Angel Emanuel Cumez Güix

19
1 REPTILES Angel Alejandro Emanuel Cumez Prof: Materia: Diplomado REPTILES 5°baco A AECG REPTILES

Transcript of Angel Emanuel Cumez Güix

Page 1: Angel Emanuel Cumez Güix

1

REPTILES

Angel Alejandro Emanuel Cumez

Prof:

Materia: Diplomado

REPTILES

5°baco A

24/01/2014

AECG REPTILES

Page 2: Angel Emanuel Cumez Güix

2

REPTILES

INDICE

INDICE________________________________________________________________________2

DEFINICION____________________________________________________________________4

CARACTERISTICAS GENERALES_____________________________________________________4

CONTROL DE TEMPERATURA______________________________________________________5

ALIMENTACION_________________________________________________________________6

RESPIRACION__________________________________________________________________7

REPRODUCCION________________________________________________________________8

ALGUNOS EN PELIGRO DE EXTINCION_______________________________________________9

TABLA DE IMAGENES

reptiles 1...........................................................................................................4reptiles 2...........................................................................................................5reptiles 3...........................................................................................................5reptiles 4...........................................................................................................6reptiles 5...........................................................................................................7reptiles 6...........................................................................................................8reptiles 7...........................................................................................................9reptiles 8.........................................................................................................10reptiles 9.........................................................................................................11reptiles 10.......................................................................................................12reptiles 11.......................................................................................................13reptiles 12.......................................................................................................14reptiles 13.......................................................................................................15

AECG REPTILES

Page 3: Angel Emanuel Cumez Güix

3

REPTILES

AECG REPTILES

Page 4: Angel Emanuel Cumez Güix

4

REPTILES

DEFINICIONLos reptiles son un grupo parafilético de vertebrados amniotas provistos de escamas epidérmicas de queratina. Fueron muy abundantes en el Mesozoico, época en la que surgieron los dinosaurios, pterosaurios, ictiosaurios, plesiosaurios y mosasaurios.

reptiles 1

CARACTERISTICAS GENERALES Son vertebrados terrestres, con el cuerpo generalmente cubierto de escamas. 

Tienen extremidades cortas y laterales o carecen de ellas.

Tienen la piel cubierta de escamas, escudos o placas córneas.

Son de sangre fría y pasan el invierno aletargados. 

Tienen respiración pulmonar y cutánea (piel).

AECG REPTILES

Page 5: Angel Emanuel Cumez Güix

5

REPTILES

Se reproducen por huevos, que generalmente no incuban, ya que tienen fecundación interna.

Su corazón tiene dos aurículas y un ventrículo con una o dos cavidades.

reptiles 2

CONTROL DE TEMPERATURALa capacidad para controlar su temperatura corporal es una enorme ventaja para los animales activos. Los animales de los que hemos hablado hasta ahora son ectotérmicos. Los ectotérmicos utilizan la conducta para controlar la temperatura del cuerpo. Para calentarse, se tienden bajo el sol todo el día o permanecen bajo el agua durante la noche. Para enfriarse, se mueven hacia la sombra, nadan, o se refugian en madrigueras subterráneas.

reptiles 3

AECG REPTILES

Page 6: Angel Emanuel Cumez Güix

6

REPTILES

ALIMENTACIONLa mayor parte de los reptiles son carnívoros y poseen un tracto digestivo sencillo y corto, ya que la carne es bastante simple de descomponer y digerir. La digestión es más lenta que en los mamíferos, lo que refleja su lento metabolismo durante el reposo y su incapacidad para dividir y masticar sus alimentos. Este metabolismo tiene requerimientos de energía muy bajos, permitiendo que los grandes reptiles, como los cocodrilos y las grandes serpientes constrictoras, puedan vivir de una comida grande por meses, digiriendo lentamente una presa de gran tamaño.

Los reptiles herbívoros, en cambio, tienen los mismos problemas de masticación de los mamíferos herbívoros, pero, a falta de los dientes complejos que poseen éstos últimos, los reptiles tragan rocas y piedras (llamados gastrolitos) para facilitar la digestión: las rocas se lavan en el estómago, ayudando a moler la materia vegetal. Las tortugas marinas, cocodrilos e iguanas marinas también utilizan los gastrolitos como lastre, lo cual les sirve de ayuda para la inmersión.

reptiles 4

AECG REPTILES

Page 7: Angel Emanuel Cumez Güix

7

REPTILES

RESPIRACIONLos pulmones de los reptiles son esponjosos y tienen mayor superficie para intercambio de gases que los anfibios. Esto es debido a que la mayoría de los reptiles no puede intercambiar gases a través de la piel, como hacen la mayoría de los anfibios de piel húmeda. Muchos reptiles tienen músculos que rodean las costillas y expanden la cavidad torácica para inhalar, o colapsan la cavidad para exhalar. Varias especies de cocodrilos también poseen repliegues cutáneos que separan la boca de los conductos nasales; así respiran por las fosas nasales mientras tienen la boca abierta. Para intercambiar gases con el medio ambiente, los reptiles poseen dos pulmones funcionales o bien, en el caso de ciertas especies de serpientes, solo uno.

reptiles 5

AECG REPTILES

Page 8: Angel Emanuel Cumez Güix

8

REPTILES

REPRODUCCIONTodos los reptiles se reproducen por fecundación interna; el macho deposita su esperma en el interior del cuerpo de la hembra. Casi todos los reptiles machos poseen un órgano semejante al pene que les permite depositar el esperma en el cuerpo de la hembra. Después de la fecundación, el aparato reproductor de la hembra cubre los embriones con varias membranas y un cascarón correoso.

reptiles 6

AECG REPTILES

Page 9: Angel Emanuel Cumez Güix

9

REPTILES

ALGUNOS EN PELIGRO DE EXTINCION

Nombre Común: Iguana verde, iguana de río

Nombre Científico:  Iguana iguana

Características:

Lacértidos que alcanzan 2 mts. de longitud. Cuerpo color verde ocre con bandas negras en la cola, cresta dorsal, papada guiar que se extiende desde la quijada inferior hasta la unión de las extremidades superiores. Escama redonda grande debajo de la mandíbula.

Construyen nidos con varias cámaras, incluyendo una principal en donde depositan de 30 a 60 huevos. Los nidos generalmente los construyen en la arena, próximos a cuerpos de agua. Son diurnas y pasan la mayor parte del tiempo en los árboles y rara vez se f es encuentra lejos de algún cuerpo de agua. Son muy buenas nadadoras

reptiles 7

AECG REPTILES

Page 10: Angel Emanuel Cumez Güix

10

REPTILES

Nombre Común:  Mazacuata, Boa

Nombre Científico:  Boa constrictor

Características:

Serpientes grandes que pueden llegar a medir hasta 3 metros de longitud. La cabeza semeja la de un perro sabueso, con dos protuberancias detrás de los ojos. Color café amarillento, café gris pálido o café, con manchas dorsales de color naranja óxido y una serie de manchas laterales de color café grisáceo a café oscuro. La cabeza es usualmente color café dorado con una franja obscura postocular que se extiende desde la parte posterior del margen del ojo trazando una curva hacia abajo hasta el ángulo de la mandíbula. Son ovoviparas, las crías se desarrollan en huevos dentro de la hembra y nacen vivas. De hábitos nocturnos, se les encuentra normalmente en el suelo, en vegetación secundaria, o en madrigueras de armadillos y tepezcuintles. Son buenas trepadoras y se les puede encontrar en las ramas altas de los árboles. Matan a sus presas por constricción.

reptiles 8

AECG REPTILES

Page 11: Angel Emanuel Cumez Güix

11

REPTILES

Nombre Común: Cocodrilo pantanero, cocodrilo petenera cocodrilo chato y cocodrilo negro

Nombre Científico: Crocodylus moreletii

Características:

Cocodrilos grandes que llegan a alcanzar hasta 4.5 mts de talla. Tienen el hocico corto, redondeado y más ancho que el del cocodrilo americano. Coloración del dorso café-gris o café- negro. Vientre y garganta pálidos, usualmente blanco-amarillo. Algunos individuos presentan manchas amarillas y negras a los lados del cuerpo y en la cola. Los dientes traseros son relativamente planos, grandes y fuertes, lo que probablemente sea una adaptación para romper caparazones de tortugas (Campbell, 1998). Las hembras construyen nidos en forma de montículos con hojas, basura y ramas que cubren un agujero en donde son colocados de 20 a 50 huevos.

reptiles 9

AECG REPTILES

Page 12: Angel Emanuel Cumez Güix

12

REPTILES

Nombre Común: Caguama, tortuga cabezona, tortuga boba

Nombre Científico:  Caretta caretta

Características:

Tortugas que llegan a alcanzar tallas de 82 a 105 cms. Color de la caparazón café rojizo con márgenes aserrados. 5 escudos en la parte dorsal y 5 en cada costado. Peto o parte ventral de la caparazón de forma elongada y color amarillento.

No existe dimorfismo sexual, ¡a única forma externa para diferenciar hembras de machos es que estos últimos presentan colas más largas y anchas debido a que el órgano sexual se localiza en la base de la cola. En algunos machos la cola puede llegar a ser más larga que las aletas posteriores. Hacen migraciones de miles de kilómetros desde las áreas en donde se alimentan hasta las playas de anidamiento. Alcanzan la madurez sexual cuando sus caparazones llegan a medir 79 cm. Hacen sus nidos en playas, única oportunidad en que salen del mar. Generalmente salen de noche durante la marea alta y cavan un hoyo en la arena con las aletas traseras. Depositan de 100 a 105 huevos.

reptiles 10

AECG REPTILES

Page 13: Angel Emanuel Cumez Güix

13

REPTILES

Nombre Común: Cocodrilo americano, cocodrilo de río, lagarto real

Nombre Científico:  Crococodylus acutus

Características:

Alcanzan tallas hasta de 5 mts. Hocico largo y estrecho. Formación convexa sobre la cabeza, frente a los ojos. Dorso de color verde olivo, parte ventral de coloración grisáceo. Los machos alcanzan tallas mayores a las hembras, tienen quijadas de mayor tamaño y más musculosas. La formación convexa prefrontal es más pronunciada. El área alrededor de la quijada es amarilla con un ligero tinte anaranjado. El vientre es blanco o crema. Las hembras construyen sus nidos cerca de cuerpos de agua generalmente entre marzo y mayo.

La incubación dura alrededor de 75 a 80 días. Las crías nacen durante las primeras lluvias de la estación, antes de que ocurran inundaciones. Empiezan a cazar aproximadamente 4 días después de haber nacido. Los huevos de cocodrilo son depredados por mapaches, pizotes, zorrillos y zorros, entre otros.

reptiles 11

AECG REPTILES

Page 14: Angel Emanuel Cumez Güix

14

REPTILES

Nombre Común: Tortuga carey

Nombre Científico:  Eretmochelys imbricata

Características:

Alcanzan tallas de 53 a 114 cm. Las escamas de la caparazón están colocadas en forma de tejas, son de color ámbar con tonos rojizos y manchas blancas, amarillas y negras. Tienen cuatro pares de escamas en los costados de la caparazón que están sobrepuestas y tienen orillas aserradas. Las mandíbulas terminan en forma de pico angosto parecido al de un halcón.

La cabeza angosta y mandíbulas que terminan en un ángulo agudo son adaptaciones para obtener alimento entre las cavidades de los arrecifes coralinos. Anidan cada 20 3 años, desovando cerca de 160 huevos en varias ocasiones durante la temporada.

reptiles 12

AECG REPTILES

Page 15: Angel Emanuel Cumez Güix

15

REPTILES

Nombre Común: Dragon de Comodo

Nombre Científico:  Varanus komodoensis

Características:

Aunque los machos por lo general son de mayor tamaño, no hay diferencias morfológicas obvias entre los sexos. Los jóvenes son de color verde con zonas amarillas y negras y los adultos, con un tono opaco y uniforme, de color marrón a rojo grisáceo. Sus cuerpos robustos están uniformemente cubiertos de ásperas escamas.

Tiene una cola fuerte y musculosa tan larga como su cuerpo, y aproximadamente 60 dientes serrados, que se cambian a menudo y que pueden medir hasta 2,5 centímetros de largo. Su saliva suele estar manchada de sangre, puesto que los dientes están casi cubiertos de tejido gingival que se daña de forma natural durante la masticación. Esto crea un cultivo ideal para las virulentas bacterias que viven en su boca.Tiene una lengua larga y amarilla, marcadamente bifurcada.

reptiles 13

AECG REPTILES