ADMIN_REC_HUMANOS02

26

description

EXPOSICIONES DE ADMINISTRACION EMPRESAS ULEAM EXTENSIÓN BAHÍA

Transcript of ADMIN_REC_HUMANOS02

Page 1: ADMIN_REC_HUMANOS02
Page 2: ADMIN_REC_HUMANOS02

INTRODUCCIÓN

En un ambiente competitivo de negocios, las personas son la

diferencia, en el actual ambiente competitivo de negocios el éxito

depende mas de la eficaz administración de las recursos humanos,

estructura, tecnología, recursos financieros y materiales son solo

elementos físicos e inertes que requieren ser administrados con

inteligencia por quienes constituyen la organización.

Page 3: ADMIN_REC_HUMANOS02

Es un sistema de actividades

conscientemente coordinadas formado por

dos o mas personas, cuya cooperación

reciproca es esencial para la existencia de

esta.

Page 4: ADMIN_REC_HUMANOS02

COMPLEJIDAD

ANONIMATO

RUTINAS

Page 5: ADMIN_REC_HUMANOS02

DIVERSAS ERAS DE LA

ORGANIZACIÓN.

ERA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN CLÁSICA.

ERA DE LA INDUSTRIALIZACIÓN NEOCLÁSICA.

ERA DE LA INFORMACIÓN O CONOCIMIENTO.

Page 6: ADMIN_REC_HUMANOS02

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS

SOCIALES

LAS ORGANIZACIONES COMO SISTEMAS

ABIERTOS

LAS ORGANIZACIONES Y

EL AMBIENTE

Page 7: ADMIN_REC_HUMANOS02

• DINÁMICA AMBIENTAL. ESTABLE Y ESTATICO.

• COMPLEJIDAD AMBIENTAL.

• HOMOGÉNEO.

Page 8: ADMIN_REC_HUMANOS02

Las personas planean, organizan, dirigen y controlan las empresas para

que controlen y operen.

Toda organización esta compuesta de personas de las cuales

dependen para alcanzar el éxito y mantener la continuidad.

La tendencia actual busca que las personas sean los mismos

administradores de su propia tarea y no solo los ejecutores.

Page 9: ADMIN_REC_HUMANOS02

Los gerentes administran personas, los gerentes administrativos

dirigen grupos y los gerentes administran organizaciones; sin embargo

la versatilidad humana es muy grande: cada persona es un fenómeno

multidimensional, sujeto a la influencia de muchas variables.

El haz de diferencias, en cuanto a aptitudes, es amplio y los patrones

de comportamiento son bien diversos.

Page 10: ADMIN_REC_HUMANOS02

Es la manera como una persona se percibe e interpreta a si misma o al medio

externo.

La cognición es el filtro personal a través de la cual la persona se ve y siente

y percibe el mundo que lo rodea.

Dos teorías sobresalen en la comprensión del comportamiento de las

personas:

TEORÍA DE CAMPO DE LEWIN

TEORÍA DE LA DISONANCIA COGNITIVA

Page 11: ADMIN_REC_HUMANOS02

El hombre como ser que realiza transacciones, no solo recibe insumos del

ambiente sino que también adopta una actitud proactiva, anticipándose a los

cambios que ocurren en el ambiente.

El hombre cuyo comportamiento se dirige a un objetivo ya que es capaz de

establecer objetivos y realizar grandes esfuerzos para alcanzarlos.

El hombre como modelo de sistema abierto dirigido hacia objetivos

interdependientes con el medio físico y social e involucrado activamente en

transacciones con el ambiente en la medida que busca sus objetivos.

Page 12: ADMIN_REC_HUMANOS02

Motivo es aquello que impulsa a una persona a actuar de determinada

manera o por lo menos que origina una propensión hacia un comportamiento

específico.

Este impulso a actuar puede provocarlo un estímulo externo o puede ser

generado internamente en los procesos mentales del individuo.

Las necesidades varían de individuo a individuo y producen diversos patrones

de comportamiento.

El comportamiento es:

Causado

Motivado

Orientado hacia objetivos

Page 13: ADMIN_REC_HUMANOS02

El ciclo motivacional comienza cuando surge una necesidad. Esta es una fuerza dinámica y

persistente que origina comportamiento.

A medida que el ciclo se repite con el aprendizaje y la repetición, los comportamientos se

vuelven gradualmente mas eficaces en la satisfacción de ciertas necesidades. Una vez

satisfecha la necesidad deja de ser motivadora de comportamiento, puesto que ya no causa

tensión o inconformidad.

Cuando se presenta la frustración de la necesidad en el ciclo motivacional, la tensión

provocada por el surgimiento de la necesidad encuentra una barrera u obstáculo que impide

su liberación.

Page 14: ADMIN_REC_HUMANOS02

Las denominadas teorías de las necesidades parten del principio de que los motivos del

comportamiento humano residen en el propio individuo.

Según Maslow las necesidades humanas están distribuidas en una pirámide, dependiendo de

la importancia e influencia que tengan en el comportamiento humano.

Page 15: ADMIN_REC_HUMANOS02

Herzberg basa su teoría en el ambiente externo y en el trabajo del individuo. Según Herzberg,

la motivación depende de dos factores:

FACTORES HIGIÉNICOS

FACTORES MOTIVACIONALES

Page 16: ADMIN_REC_HUMANOS02

Víctor Vroom desarrollo una teoría de la motivación que rechaza las nociones preconcebidas y

reconoce las diferencias individuales.

Su teoría se refiere únicamente a la motivación para producir; en cada individuo existen tres

factores que determinan la motivación:;

Los objetivos individuales la fuerza de voluntad para alcanzar los objetivos.

La relación que el individuo percibe entre la productividad y el logro de sus objetivos

individuales.

La capacidad del individuo para influir en su nivel de productividad, en la medida en que cree

poder hacerlo.

Page 17: ADMIN_REC_HUMANOS02

Los seres humanos están obligados a adaptarse continuamente a una gran variedad de

situaciones para satisfacer sus necesidades y mantener un equilibrio emocional. La adaptación

varia de una persona a otra y en el mismo individuo, de un momento a otro.

Las características básicas de las personas mentalmente sanas son:

Sentirse bien consigo mismo

Sentirse bien con respecto a los demás.

Ser capaces de enfrentar por sí mismas las exigencias de la vida.

Page 18: ADMIN_REC_HUMANOS02

La comunicación implica transferencia de información y significado de una persona a

otra.

Es el proceso de transmitir información y comprensión de una persona a otra.

Es la manera de relacionarse con otras personas a través de datos, ideas,

pensamientos y valores.

Page 19: ADMIN_REC_HUMANOS02

Existen barreras que sirven de obstáculos o resistencia a la comunicación entre las

personas. Estas variables intervienen en el proceso de comunicación y lo afectan

profundamente, de modo que el mensaje recibido es muy diferente del que fue enviado.

Las barreras de comunicación pueden ser:

Personales

Físicas

Semánticas

Page 20: ADMIN_REC_HUMANOS02

El comportamiento de las personas presenta algunas características:

1. El hombre es Proactivo

2. El hombre es Social

3. El hombre tiene necesidades diversas

4. El hombre percibe y evalúa

5. El hombre piensa y elige

6. El hombre posee capacidad limitada de respuesta.

Page 21: ADMIN_REC_HUMANOS02

LAS PERSONAS Y LAS

ORGANIZACIONES

Las persona se agrupan para formar organizaciones orientadas al logro

de objetivos comunes.

Los individuos y las

organizaciones tienen objetivos por alcanzar.

ORGANIZACIONALES

INDIVIDUALES

Lo que la

organización pretende alcanzar

Lo que las personas

pretenden alcanzar

Participación de la

persona en la organización

Eficiencia

Consecución de objetivos

individuales

EFICACIA

Consecución de objetivos

organizacionales

Reciprocidad entre

individuo y organización

Las dos partes de la

interacción están guiadas por directrices que lo que es correcto y lo equitativo

y lo que no es .

Algunos sociólogos se refieren a una norma de reciprocidad

mientras que otros la denominan contrato psicológico.

Todo contato presenta dos partes fundamentales

Contrato formal

o escrito

Contrato

psicológico

CAPITULO N°3-

Page 22: ADMIN_REC_HUMANOS02

En el intercambio de recursos se desarrollan contratos psicológicos,

entre hombres y sistemas , entre sistemas y grupos y

entre sistemas y subsistemas

PERSONAS

Para servir necesidades de la

organización

ORGANIZACIÓN

Para atender las necesidades de

las personas

Page 23: ADMIN_REC_HUMANOS02

EL INDIVIDUOLA

ORGANIZACION

Satisfacción de necesidades

beneficios

Tiempo y esfuerzos personales

costos

EL INDIVIDUOLA

ORGANIZACION

Costos

(-)

Salario, beneficios sociales ,

ambiente de trabajo agradable,

Inversión en el personal

Beneficios o contribuciones

(+)

Tiempo y esfuerzos personales

Beneficios – costos= 0

Page 24: ADMIN_REC_HUMANOS02

Incentivos

alicientes

Contribuciones

“ pagos”

Page 25: ADMIN_REC_HUMANOS02

Por lo tanto puede describirse como

cualidad o propiedad del ambiente

organizacional percibida o

experimentada

Representa el ambiente

interno que existe entre los miembros de la

organización

Clima organizacional

Page 26: ADMIN_REC_HUMANOS02