Adaptaciones

4
Adaptaciones Y tipos de adaptaciones biológicas Alex Salazar 10B

description

revista para conocer las adaptaciones

Transcript of Adaptaciones

Page 1: Adaptaciones

Adaptaciones Y tipos de adaptaciones biológicas

• Alex Salazar 10B

Page 2: Adaptaciones

Adapciones Una adaptación biológica es una estructura, proceso fisiológico o rasgo del comportamiento de un organismo que ha evolucionado durante un período mediante selección natural de tal manera que incrementa sus expectativas a largo plazo para reproducirse con éxito. El término adaptacióntambién se utiliza ocasionalmente como sinónimo de selección natural, aunque la mayoría de los biólogos no está de acuerdo con este uso. Es importante tener presente que las variaciones adaptativas no surgen como respuestas al entorno sino como resultado de la deriva genética.

Page 3: Adaptaciones

Tipos de adaptaciones

• Hay 3 tipos de adaptación al medio:

• Morfológica o estructural: Son cambios morfológicos que experimentan los organismos para adecuarse a una cierta forma de vida. Como resultado de las readaptaciones sucesivas, muchos seres vivos actuales presentan órganos vestigiales que no realizan ninguna función, pero que en un tiempo le proporcionaron ventajas adaptativas al medio en el que vivía.

• Como la sustitución de hojas por espinas en los cactus para evitar la pérdida de agua.

• Fisiológica o funcional: Como las glándulas de sal en las iguanas marinas para eliminar el exceso de sal en su cuerpo.

• Etológica o de comportamiento: Como la danza de cortejo de muchas aves, para atraer a la hembra y reproducirse.

Page 4: Adaptaciones

Modalidades de las adaptaciones

• El término genérico de adaptación oculta bajo una aparente sencillez una rica fenomenología. En efecto, la adaptación puede actualizarse en todas las dimensiones del sistema biológico:

• a) Por caracteres o variaciones morfológicas, ya externas, como la disposición de los miembros, ya internas, como las estructuras de los órganos.

• b) Por la fisiología: variaciones cuantitativas y cualitativas del metabolismo, secreciones, etc.

• c) Por el comportamiento: aptitudes etoecológicas, investigación y explotación de un medio, estructuración del Umwelt;

• d) Por procedimiento técnico, es decir, por modelado y movilización del medio, desde la tela de araña hasta las técnicas humanas.

• e) Por reacciones colectivas, desde el simple efecto de grupo hasta los complejos sistemas técnico-culturales del hombre (ritos, mitos, normas, sistemas de simbolización)