ACCIDENTE DE TRÁNSITO

5
ACCIDENTE DE TRÁNSITO Un accidente de tránsito o accidente vial o accidente automovilístico o siniestro de tráfico es el perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de movilización o transporte, debido (mayoritaria o generalmente) a la acción riesgosa, negligente o irresponsable de un conductor, de un pasajero o de un peatón, pero en muchas ocasiones también a fallos mecánicos repentinos, errores de transporte de carga, a condiciones ambientales desfavorables y a cruce de animales durante el tráfico o incluso a deficiencias en la estructura de tránsito (errores de señaléticas y de ingeniería de caminos y carreteras). Tipos de accidentes de tráficos Sólo puede hablarse de accidente involuntario cuando se alude a la parte pasiva de la acción, es decir, a quien se involucra en un accidente de tránsito sin poder soslayarlo. Porque, salvo la intervención de la naturaleza, gran parte de los accidentes son predecibles y evitables. Un porcentaje menor de ellos se debe a fallas de fabricación de vehículos, lo cual no excluye atribuirles un "error humano consciente". Posteriores investigaciones de estos "incidentes" han corroborado esta afirmación. Los accidentes de tráfico tienen diferentes escalas de gravedad, el más grave se considera aquel del que resultan víctimas mortales, bajando la escala de gravedad cuando hay heridos graves, heridos leves, y el que origina daños materiales a los vehículos afectados. Siempre hay una causa desencadenante que produce un accidente, que se puede agravar de forma considerable si por él resultan afectadas otras personas, además de la persona que lo desencadena. Asimismo, un accidente puede verse agravado si no se ha hecho uso adecuado de los medios preventivos que no lo evitan pero reducirían su gravedad. Por ejemplo, no llevar ajustado el cinturón de seguridad o no llevar puesto el casco si se conduce una motocicleta. Los accidentes de tráfico suelen ocurrir principalmente por los siguientes factores:

Transcript of ACCIDENTE DE TRÁNSITO

ACCIDENTE DE TRNSITOUn accidente de trnsito o accidente vial o accidente automovilstico o siniestro de trfico es el perjuicio ocasionado a una persona o bien material, en un determinado trayecto de movilizacin o transporte, debido (mayoritaria o generalmente) a la accin riesgosa, negligente o irresponsable de un conductor, de un pasajero o de un peatn, pero en muchas ocasiones tambin a fallos mecnicos repentinos, errores de transporte de carga, a condiciones ambientales desfavorables y a cruce de animales durante el trfico o incluso a deficiencias en la estructura de trnsito (errores de sealticas y de ingeniera de caminos y carreteras).Tipos de accidentes de trficosSlo puede hablarse deaccidente involuntariocuando se alude a la parte pasiva de la accin, es decir, a quien se involucra en un accidente de trnsito sin poder soslayarlo. Porque, salvo la intervencin de la naturaleza, gran parte de los accidentes son predecibles y evitables.Un porcentaje menor de ellos se debe a fallas de fabricacin de vehculos, lo cual no excluye atribuirles un "error humano consciente". Posteriores investigaciones de estos "incidentes" han corroborado esta afirmacin. Los accidentes de trfico tienen diferentes escalas de gravedad, el ms grave se considera aquel del que resultan vctimas mortales, bajando la escala de gravedad cuando hay heridos graves, heridos leves, y el que origina daos materiales a los vehculos afectados. Siempre hay una causa desencadenante que produce un accidente, que se puede agravar de forma considerable si por l resultan afectadas otras personas, adems de la persona que lo desencadena. Asimismo, un accidente puede verse agravado si no se ha hecho uso adecuado de los medios preventivos que no lo evitan pero reduciran su gravedad. Por ejemplo, no llevar ajustado el cinturn de seguridad o no llevar puesto el casco si se conduce una motocicleta.Los accidentes de trfico suelen ocurrir principalmente por los siguientes factores: Factor humano: Los factores humanos son la causa del mayor porcentaje de accidentes de trnsito. Pueden convertirse en agravantes a la culpabilidad del conductor causante, segn la legislacin de trnsitode cada pas. Conducir bajo los efectos delalcohol(mayor causalidad de accidentes), medicinas yestupefacientes. Realizar maniobras imprudentes y de omisin por parte del conductor: Efectuar adelantamientos en lugares prohibidos (Choque frontal muy grave). Atravesar un semforo en rojo, desobedecer lasseales de trnsito. Circular por el carril contrario (en una curva o en un cambio de rasante). Conducir a exceso de velocidad (produciendo vuelcos, salida del automvil de la carretera, derrapes). Usar inadecuadamente las luces del vehculo, especialmente en la noche. Condiciones no aptas de salud fsica y mental/emocional del conductor o del peatn (ceguera,daltonismo,sordera, etc.). Peatones que cruzan por lugares inadecuados, juegan en carreteras, lanzan objetos resbaladizos al carril de circulacin (aceites, piedras). Inexperiencia del conductor al volante. Fatiga del conductor como producto de laapneaofalta de sueo. Factor mecnico: Vehculo en condiciones no adecuadas para su operacin (sistemas averiados de frenos, direccin o suspensin). Mantenimiento inadecuado del vehculo. Factor climatolgico y otros: Niebla, humedad, derrumbes, zonas inestables, hundimientos. Semforo que funciona incorrectamente.

Consejos prcticos de seguridad vialHay que tener en cuenta que al conducir un vehculo hay que procurar poder ver bien a los vehculos que vienen de frente, a los que pueden salir por una bocacalle o cruce de carretera o a los que pueden venir detrs e intentan adelantarse. Para eso hay que estar seguros de que la visin es buena, o llevar puestas las gafas o lentes necesarios. Llevar bien reglados los espejos retrovisores. Tambin es necesario ser percibido por los dems conductores y, sobre todo, que puedan percibir bien las maniobras, por lo que tienen que estar a punto siempre las luces e instrumentos de maniobra (frenos,intermitentes,alumbrado,limpiaparabrisas, etc.).Cabe citar la necesidad de tener siempre el vehculo en perfectas condiciones de funcionamiento. Es menos importante que tenga un rasguo o una pequea abolladura, por ejemplo, que el hecho de que frene bien, que se agarre bien a la carretera, que lasuspensinfuncione y que el motor no falle. Para eso nunca se deben dejar pasar las revisiones de puesta a punto cada vez que le corresponda, aunque se trate de un vehculo viejo.Un vehculo motorizado es una mquina bastante sofisticada, que exige conducirla con toda la concentracin posible. Los corredores de motos y carros de competicin lo hacen en circuitos cerrados y en condiciones de seguridad muy distintas. Actualmente las altasvelocidadesalcanzadas por los vehculos, el enorme incremento que ha tenido el trfico vehicular y la imprudencia de los conductores hace que los accidentes de trfico sean algo frecuente. Las colisiones pueden ser entre dos o ms vehculos o entre un vehculo y algn objeto de dimensiones considerables. Estos accidentes son muy variados y pueden llegar a ser mortales, la tarea de losbomberoses ayudar a las personas que han sufrido lesiones durante algn accidente, as mismo "extraen" (la tarea de liberar al accidentado recibe el nombre de extraccin). Para eso, los Grupos de Rescate disponen de elementos especializados, incluyendo poderosas herramientas hidrulicas, que pueden cortar los metales de los vehculos y separarlos en pocos momentos) a las personas que pudieran haber quedado atrapadas dentro de algn vehculo. Es indispensable, que los vehculos de rescate: polica, bomberos, ambulancias, gras, Defensa Civil, posean iluminacin extraordinaria de posicionamiento (preferentemente del tipo "flash") para resistir el oscurecimiento e invisibilizacin en condiciones de "bancos de niebla" + "humo" + nocturnidad. Es otra catstrofe ms, cuando acercados los vehculos de rescate en los primeros minutos de un siniestro en cadena, por ejemplo, en una autopista, y ser siniestrados por conductores despistados. La legislacin nacional de trnsito debe imponer nuevas metodologas de prevencin: mejora de la iluminacin activa y pasiva trasera y lateral de vehculos pesados: transportes, mnibus prohibicin absoluta de la coloracin o decoracin de vehculos que perfeccionan el "camuflaje de niebla". Hay colores absolutamente prohibidos en regiones de bancos de niebla: gamas desde el blanco absoluto al negro absoluto y toda la secuencia de grisceos, etc. obligacin de instalar iluminacin activa y pasiva (cintas reflectantes) trasera, lateral y delantera de vehculos pesados (incluido el transporte de pasajeros) apta para niebla.Cifras "chocantes" en Paraguay1.148 personas murieron en accidentes de trnsito, durante el 2009, segn estadsticas de la Polica Nacional. Esto hace un promedio de 100 personas por mes y 3 por da. 6.651 personas resultaron lesionadas en accidentes de trnsito, en el 2009. Esto equivale a 554 por mes y 18 por da. El 47% de los afligidos iban a bordo de una motocicleta.de las defunciones por accidentes de trnsito afectan a los denominados "usuarios vulnerables de la va pblica": peatones, ciclistas y personas que viajan en biciclos.48 MILLONES de guaranes es, aproximadamente, lo que le cuesta al Estado paraguayo cada accidentado que ingresa a un hospital pblico en condicin grave, segn la ministra del rea.