6° proceso de superacion english luis h calderon 1 st period

2
ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI SECRETARIA DE EDUCACIÓN INSTITUCIÓN EDUCATIVA INSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL PEDRO ANTONIO MOLINA SEDE: SAN LUIS Proceso de superación de primer periodo Para el proceso de superación de dificultades del primer periodo del año lectivo 2014, debe tener en cuenta los siguientes parámetros: 1. Asistencia a clases: la asistencia a clases durante el proceso de superación debe ser del 100%. En caso de inasistencia, debe presentar las respectivas excusas médicas. En caso de incurrir en evasión de clases, se procederá a recomendar al Coordinador para que inmediatamente iniciemos el proceso de llamado a los acudientes para informar la falta y la terminación del proceso de superación, que será realizada al final del año lectivo. 2. El cuaderno de clases: Debe estar al día con base a cada uno de los contenidos vistos durante el PRIMER PERIODO. Las tareas, actividades y guías deben estar pegadas y desarrolladas en el cuaderno. Se recomienda presentar el cuaderno limpio y ordenado. DEBEN APARECER PEGADAS Y FIRMADAS LAS EVALUACIONES REALIZADAS DURANTE EL PRIMER PERIODO. 3. Tener una carpeta o legajador tamaño oficio para: a. Consignar los talleres entregados para el proceso de superación. 1 Área: INGLÉS Grado: 6°-03 Docente: Lic. Luís Hernando Calderón F. Proceso de superaciones de: Primer Periodo 2014 SEDE:

Transcript of 6° proceso de superacion english luis h calderon 1 st period

Page 1: 6° proceso de superacion english luis h calderon 1 st period

ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVAINSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL

PEDRO ANTONIO MOLINASEDE: SAN LUIS

Proceso de superación de primer periodo

Para el proceso de superación de dificultades del primer periodo del año lectivo 2014, debe tener en cuenta los siguientes parámetros:

1. Asistencia a clases: la asistencia a clases durante el proceso de superación debe ser del 100%. En caso de inasistencia, debe presentar las respectivas excusas médicas. En caso de incurrir en evasión de clases, se procederá a recomendar al Coordinador para que inmediatamente iniciemos el proceso de llamado a los acudientes para informar la falta y la terminación del proceso de superación, que será realizada al final del año lectivo.

2. El cuaderno de clases: Debe estar al día con base a cada uno de los contenidos vistos durante el PRIMER PERIODO. Las tareas, actividades y guías deben estar pegadas y desarrolladas en el cuaderno. Se recomienda presentar el cuaderno limpio y ordenado. DEBEN APARECER PEGADAS Y FIRMADAS LAS EVALUACIONES REALIZADAS DURANTE EL PRIMER PERIODO.

3. Tener una carpeta o legajador tamaño oficio para:

a. Consignar los talleres entregados para el proceso de superación.

b. Depositar el desarrollo de los talleres asignados. Deben ser desarrollados como trabajos bien presentados.

c. Ser presentada para la respectiva revisión. Al final del proceso debe ser entregada con los revisados del profesor y con todas las actividades desarrolladas. Es una evidencia del proceso.

1

Área: INGLÉSGrado: 6°-03Docente: Lic. Luís Hernando Calderón F.Proceso de superaciones de: Primer Periodo 2014 SEDE: San Luis

Page 2: 6° proceso de superacion english luis h calderon 1 st period

ALCALDÍA DE SANTIAGO DE CALI

SECRETARIA DE EDUCACIÓN

INSTITUCIÓN EDUCATIVAINSTITUTO TECNICO INDUSTRIAL

PEDRO ANTONIO MOLINASEDE: SAN LUIS

4. Evaluación: Se realizará una lección evaluativa para revisar asimilación de conceptos de forma escrita.

Recurso en Internet: El estudiante debe remitirse constantemente al blog del Docente y revisar el material que se le recomienda trabajar. En ella se encuentran los talleres y guías abordados en el primer periodo. Les

recuerdo que la dirección es la siguiente:

http:// matematicasinem.wordpress.com

5. Comunicación: Los Padres, Madres o Acudientes pueden establecer comunicación con el Docente a través del correo electrónico: [email protected] para averiguar por el proceso de superación del área reprobada por su hijo, hija o acudido. Igualmente pueden establecer comunicación para lo que les pueda colaborar, con mucho gusto. Debe tener presente que esta comunicación no reemplaza su asistencia a la institución cuando se le solicite.

Recuerde que usted hace parte importante del proceso educativo de sus hijos. La labor de Padre o Madre, nunca termina, no importa cuál sea su edad, de una manera u

otra, los hijos siempre necesitarán a sus Padres.

2