5 lecciones de Marketing que nos dejó Steve Jobs

38
CINCO LECCIONES DE MARKETING QUE NOS DEJÓ STEVE JOBS

Transcript of 5 lecciones de Marketing que nos dejó Steve Jobs

CINCO LECCIONES DE

MARKETING QUE NOS

DEJÓ STEVE JOBS

Steve Jobs no sólo representaba a una

marca, sino a una generación de

personas que siguen el camino de su

irreverencia contra el mundo y en su

!losofía de desa!ar el status quo.

Estas son cinco claves puntuales que podemos aprender de Steve Jobs y toda su misión en la

compañía Apple.

Crea un producto

extraordinario

1

Muy pocos empresarios lograron hacer lo que Steve Jobs hizo: crear un producto extraordinario. Desde su lanzamiento y

performance, hasta la !losofía y uso que tenía cada dispositivo.

Su diseño simplemente es único, minimalista y hasta la experiencia para abrirlo de su empaque es el inicio de una bella

relación.

Maquina +

Humano

“It is in Apple’s DNA that technology alone is not enough—it’s technology married with liberal arts, married with the humanities, that yields us the results that make our heart sing.” –Steve Jobs

¿En qué estado se encuentra la conexión de las personas con tu marca, servicio o

producto?

interioriza  

No solo vendas productos,

¡VENDE SUEÑOS!

2

Vender un paquete global de sueños, experiencias personalizadas y status a las personas.

La estrategia de Apple:

Para Apple, sus consumidores son más que eso, son personas con sueños. esperanzas y ambiciones.

Apple crea productos para ayudar a esas personas a alcanzar sus sueños y metas.

Esto llevó a que cualquier producto en el mercado de hoy, pase casi desapercibido si no tiene el logotipo de

Apple.

Steve Jobs logró reinventar productos que ya existían en el mercado, porque cuando compras un producto de Apple, no sólo estás comprando

una excelente pieza de tecnología...

Estás llevando una ideología en tu bolsillo

¿A qué velocidad innovas en tus productos y de qué manera haces que

estos, ayuden a cumplir los sueños de tus consumidores?

interioriza

La experiencia, lo es todo.

Enfócate en ella.

3

¡THINK DIFFERENT! Pensar diferente no quiere decir hacer las cosas de maneras que ni

siquiera conoces, se trata de hacer las cosas bien desde un comienzo, en encontrar la manera de conectar a los consumidores con tus productos

y tu marca.

Al igual que Nike y Apple, enfócate en crear un universo de

sensaciones, experiencias y valores adquiridos a través de la

compra del producto.

Analiza lo que las personas sienten al tocar tus productos, y piensa qué es lo que necesitas mejorar, y en qué debes enfocarte.

Cuando compras tu Apple Macbook Air, no sólo compras un computador para hacer trabajos, editar fotos y videos.

Estás comprando la creencia de Apple de que la gente con pasión puede cambiar al mundo y mejorarlo.

¿Qué sienten las personas cuando compran tus productos, los tocan y cómo

de!nirías la experiencia que tienen con ellos?

interioriza

Haz que tus consumidores se

conviertan en evangelistas y no sólo en clientes.

4

¿Cuál es la mejor publicidad,

aquella que lleva a la compra

efectiva?

Una de las estrategias más importantes de Apple es lograr que sea el consumidor el que desee recomendar la marca sin que se le pague por

ello.

Por eso la mejor publicidad la podemos de!nir en dos partes:

1. Un producto extraordinario

y diferencial.

¿Recuerdas la teoría de la vaca morada?

2. El voz a voz derivado de la

experiencia.

Los usuarios de Apple son defensores,

patrocinadores y fanáticos de la marca

Harley Davidson, otra de las marcas de

culto, logró llevar a sus consumidores a un nivel superior, a

que sean ellos mismos los que

decidan tatuarse el logotipo de la marca

como símbolo de pertenencia y de

identidad

¿En qué nivel de diferenciación y engagement se encuentra tu marca con

los consumidores?

interioriza

Encuentra un claro enemigo y deriva una estrategia

desde allí

5

Dejar claro quién es tu enemigo o tu competencia, creará un entorno social de decisión.

O es Apple, o es Microsoft. Pepsi o Coca Cola.

Starbucks o Juan Valdez.

Lo anterior está directamente asociado a la psicología social (derivada por Gabriel Tarde y Gustave Le Bon) estos dos franceses descubrieron

lo que hoy se denomina: La “herd mentality” o mentalidad de masas.

Las personas proceden a tomar un lado u otro.

Ocurre cuando se produce la conciencia

colectiva en un grupo de personas in"uenciadas y presionadas por la masa

a adoptar ciertos comportamientos, seguir modas, y/o comprar productos.

Deriva una estrategia para hacer sentir mejor a los consumidores con lo que compran, hazlos sentir pertenecientes a una ideología,

pertenecientes a una marca, a la tuya.

¿Tienes claro cuál es tu enemigo, y el que viene en camino?

Enfócate en innovar con tus USP (Unique Selling Proposition) –ventaja diferencial-,

la innovación debe ser constante.

interioriza

FUENTES DE INVESTIGACIÓN

•  hp://postcron.com/ •  hp://www.apple.com/co/ •  hp://davinci.edu.ar/ •  hp://www.blogtrw.com/ •  hp://www.marketingdirecto.com/ •  Libro: Steve Jobs por Walter Isaacson •  Imágenes y fotografías: hp://www.shuerstock.com/es/

Juan Pablo García

Apasionado por el cine, la tecnología, el marketing y RollerSkate. Editor general en la revista Marketing News

Creativo y Planner.

@Juanpis

¡GRACIAS!