4G Argentina

7
Llegó a la Argentina

description

Movistar

Transcript of 4G Argentina

Page 1: 4G Argentina

Llegó

a la Argentina

Page 2: 4G Argentina

¿Qué es 4G LTE?- 4ta Generación Long Term Evolution- Es la red móvil sucesora de las generaciones de internet móvil 2g y 3g

2g3g

· voz

· mensajería (SMS)

· Servicio multimedia

· Aplicaciones

· Transmisión de video en tiempo real

· Descargas de videos HD

· Video llamadas

10 Mben promedio

144 kbps

144 kbps

1 Mben promedio1g

Page 3: 4G Argentina

CaracterísticasMayor velocidad de conexión

Mejor experiencia en internet

Mejor rendimiento de aplicaciones

Disminución del tiempo de descarga

Page 4: 4G Argentina

¿Qué se necesita para vivirla experiencia 4G LTE?

El equipo debe ser compatible con AWS

(USim) Simcard especifica para vivirla experiencia

Encontrarse en un lugar con cobertura 4G

Experiencia Equipo LTE Chip 4g LTE Cobertura

Estos son los requisitos:

Page 5: 4G Argentina

Preguntas Frecuentes¿Qué mejoras presenta la tecnología 4G con respecto a la 3G?Principalmente en la velocidad de conexión y el tiempo que tarda el equipo en conectarse a internet.Por un lado, aumenta el ancho de banda (la cantidad de información que transmitimos de subida o bajada en un segundo) y por el otro, disminuye el tiempo desde que se pide el acceso a una página web hasta que comienza la descarga.

¿A qué velocidad real se podrá navegar y descargar contenido con 4G LTE?Con la nueva red 4G LTE nuestros usuarios podrán navegar a una velocidad hasta 10 veces más rápido que con 3G, que en promedio navega a 1MB de velocidad

¿La cobertura es constante?Si bien la tecnología proporciona una navegación más estable, también está sujeta a algunos factores, como la zona donde se encuentre ubicado. Tal como sucede con la red 3G, las paredes de concreto u otros objetos electrónicos pueden interferir en la calidad de la señal

Existe la creencia de que el 4G consume muchos más datos que el 3G, ¿es cierto?No. Los datos varían en función de los contenidos que veamos o descarguemos.El 4G únicamente aumenta la velocidad.Si accedemos a los mismos sitios web y videos, por ejemplo, desde las dos redes por separado, el consumo de datos será exactamente el mismo. Lo

Page 6: 4G Argentina

Preguntas Frecuentesque sucede es que al tener una mayor velocidad, haremos más uso de internet, bajaremos más cantidad de videos, música, juegos, etc. lo que hará que haya un mayor consumo.

¿Se podrá cambiar de red (4G/3G/2G) según la cobertura disponible?Sí. El equipo 4G LTE buscará siempre la red LTE para conectarse y cuando esta no esté disponible se conectará a la red 2G/3G.Este proceso puede ser manual o automático.

¿Por qué el móvil que tengo no funcionará con el nuevo 4G LTE?Se trata de una tecnología distinta a la actual (3G), que funciona en su propia frecuencia de operación, también diferente a las frecuencias existentes. Es

por esta razón que es necesario hacer uso de un teléfono que soporte la banda AWS (BANDA 4).Los equipos que no son 4G LTE seguirán funcionando normalmente en las bandas 2G/3G.

¿Cuándo podré adquirir el CHIP 4G LTE?El despliegue de la red 4G LTE se hará en forma paulatina y por zonas, por lo que la distribución de este nuevo chip 4G LTE acompañará dicho despliegue.Ya comenzamos a comercializar en los centros de atención de Buenos Aires.

¿Por qué decimos que 4G LTE descomprime las redes actuales de 2G y 3G?Con la licitación 4G nos adjudican 40MHz lo que significa que duplicamos el espectro donde

Page 7: 4G Argentina

Preguntas Frecuentesoperamos, pudiendo navegar a mayor velocidad, liberando las redes actuales para mejorar la comunicación de todos.La generación 4G LTE llega para complementar las redes 2G y 3G, permitiéndonos hacer un uso más eficiente del espectro disponible, donde la navegación por internet cursará en 4G, y la voz y sms cursarán por la redes 2G y 3G según el caso, de esta manera a medida que se realice el despliegue de antenas 4G LTE y los clientes vayan cumpliendo los requisitos para convertirse en clientes 4G LTE lograremos descongestionar las redes actuales.La metáfora más utilizada para explicar esto suele ser pensarlo como una autopista: es como si nos autorizaran a sumar carriles más rápidos. No es automático, pero al ir habilitándolos, y los usuarios

cuenten con autos más veloces, podrán ir más rápido y al mismo tiempo esto también reduce la cantidad de vehículos circulando por los carriles más lentos.