4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

31
Sanchez Rosales Brenda Jocelyn 4CM13 Mapa mental Profesora: Ing. Jocelyn Griselda Palacios Benitez

Transcript of 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Page 1: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Sanchez Rosales Brenda Jocelyn 4CM13 Mapa mental

Profesora: Ing. Jocelyn Griselda Palacios Benitez 01/03/2014

Page 2: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

INTERNET

Definición de red

Medios de transmisión

Clasificación de redes

Topologías de redes

Definición de protocolo

Servicio de redDefinición de dirección IPTecnologías Web

Definición de exploradorDefinición de

buscadorSimuladores médicos en

internet

Da clic al rectángulo que desees para obtener mayor información.

Page 3: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Definición de red

Una red informática es un grupo de computadoras que comparten

información a través de tecnología de cable o inalámbrica.

Se requieren dos computadoras, un protocolo y el hardware para conectarlos.

Page 4: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Medios de transmisiónEl medio de transmisión consiste en el

elemento q conecta físicamente las estaciones de trabajo al servidor y los

recursos de la red.

Entre los diferentes medios utilizados en las LANs se puede mencionar: el cable de par

trenzado, el cable coaxial, la fibra óptica y el espectro electromagnético (en transmisiones inalámbricas).

Page 5: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Clasificación de redes

Las redes de computadoras se clasifican por su tamaño, es decir la extensión física en que se ubican sus componentes, desde un aula hasta una ciudad, un país o incluso el planeta definiendo tres tipos:• Redes de Área Amplia o WAN (Wide Area

Network).• Redes de Área Metropolitana o MAN (

Metropolitan Area Network).• Redes de Área Local o LAN (Local Area

Network).

Page 6: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Redes de Area Amplia o WAN (Wide Area Network):

Esta cubre áreas de trabajo dispersas en un país o varios países o continentes. Para lograr esto se necesitan distintos tipos de medios: satélites, cables interoceánicos, radio, etc.. Así como la infraestructura

telefónica de larga distancias existen en ciudades y países, tanto de carácter

público como privado.

Page 7: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Redes de Area Metropolitana o MAN (Metropolitan Area Network):

Tiene cubrimiento en ciudades enteras o partes de las mismas. Su uso se encuentra

concentrado en entidades de servicios públicos como bancos.

Page 8: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Redes de Área Local o LAN (Local Area Network):

Permiten la interconexión desde unas pocas hasta miles de computadoras en la misma área de trabajo como por ejemplo un edificio. Son las redes más pequeñas

que abarcan de unos pocos metros a unos pocos kilómetros.

Page 9: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Topologías de redesLa topología de red es la representación geométrica de la relación entre todos los enlaces y los dispositivos que los enlazan entre sí

(habitualmente denominados nodos).

Da clic al rectángulo que

desees para obtener mayor información.

Page 10: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Topología en Malla

• Una red en malla completamente conectada necesita n(n-1)/2 canales físicos para enlazar n dispositivos. Para acomodar tantos enlaces, cada dispositivo de la red debe tener sus puertos de entrada/salida (E/S).

• Una malla ofrece varias ventajas sobre otras topologías de red. En primer lugar, el uso de los enlaces dedicados garantiza que cada conexión sólo debe transportar la carga de datos propia de los dispositivos conectados, eliminando el problema que surge cuando los enlaces son compartidos por varios dispositivos. En segundo lugar, una topología en malla es robusta. Si un enlace falla, no inhabilita todo el sistema.

Page 11: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Topología en Malla

Otra ventaja es la privacidad o la seguridad. Cuando un mensaje viaja a través de una línea dedicada, solamente lo ve el receptor adecuado. Las fronteras físicas evitan que otros usuarios puedan

tener acceso a los mensajes.

Page 12: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Topología en Estrella• En la topología en estrella cada dispositivo

solamente tiene un enlace punto a punto dedicado con el controlador central, habitualmente llamado concentrador. Los dispositivos no están directamente enlazados entre sí.

• Una topología en estrella es más barata que una topología en malla. En una red de estrella, cada dispositivo necesita solamente un enlace y un puerto de entrada/salida para conectarse a cualquier número de dispositivos.

Page 13: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Topología en Estrella.

Este factor hace que también sea más fácil de instalar y reconfigurar. Además, es necesario instalar menos

cables, y la conexión, desconexión y traslado de dispositivos afecta solamente a una conexión: la que

existe entre el dispositivo y el concentrador.

Page 14: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Topología en Árbol

La topología en árbol es una variante de la de estrella. Como en la estrella, los nodos del árbol están conectados a un concentrador central que

controla el tráfico de la red. Sin embargo, no todos los dispositivos se conectan directamente

al concentrador central. La mayoría de los dispositivos se conectan a un concentrador

secundario que, a su vez, se conecta al concentrador central.

Page 15: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Topología de Árbol

Retransmitir las señales de esta forma amplifica su potencia e incrementa la distancia a la que puede viajar la señal. Los

concentradores secundarios pueden ser activos o pasivos. Un concentrador pasivo proporciona solamente una conexión física

entre los dispositivos conectados.

Page 16: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Topología de Bus

Una topología de bus es multipunto. Un cable largo actúa como una red troncal que conecta todos los

dispositivos en la red.

Page 17: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Topología en Anillo

En una topología en anillo cada dispositivo tiene una línea de conexión dedicada y punto a punto solamente con los dos

dispositivos que están a sus lados. La señal pasa a lo largo del anillo en una dirección, o de dispositivo a dispositivo, hasta que alcanza su

destino. Cada dispositivo del anillo incorpora un repetidor.

Page 18: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Definición de protocolo

El protocolo es el método de comunicación usado por la red de cómputo. El protocolo empaqueta la información enviada por la

computadora que lo hace y la distribuye al recipiente.

Entre ellos:• Modelo OSI.• MODELO TCP/IP.

Page 19: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Modelo OSI

El modelo de interconexión de sistemas abiertos (ISO/IEC 7498-1),

también llamado OSI (en inglés, Open System Interconnection

'sistemas de interconexión abiertos') es el modelo de red

descriptivo, que fue creado por la Organización Internacional para la

Estandarización (ISO) en el año 1980. Es un marco de referencia

para la definición de arquitecturas en la interconexión de los sistemas

de comunicaciones.

Page 20: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

MODELO TCP/IP.El modelo TCP/IP, describe un

conjunto de guías generales de diseño e implementación de protocolos de red específicos para permitir que un equipo

pueda comunicarse en una red. TCP/IP provee conectividad de

extremo a extremo especificando cómo los datos deberían ser formateados, direccionados,

transmitidos, enrutados y recibidos por el destinatario. Existen protocolos para los

diferentes tipos de servicios de comunicación entre equipos.

Page 21: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Servicio de red

La finalidad de una red es que los usurarios de los sistemas informáticos de una organización puedan hacer un mejor uso de los mismos mejorando de este modo el

rendimiento global de la organización. Así las organizaciones obtienen una serie de ventajas del uso de las redes en sus entornos de trabajo, como pueden ser:

•Mayor facilidad de comunicación. •Mejora de la competitividad. •Mejora de la dinámica de grupo. •Reducción del presupuesto para proceso de datos. •Reducción de los costos de proceso por usuario. •Mejoras en la administración de los programas.

Page 22: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Servicio de red

Para que todo esto sea posible, la red debe prestar una serie de servicios a sus

usuarios, como son: •Acceso.•Ficheros. •Impresión. •Correo. •Información. •Otros.

Page 23: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Definición de dirección IP

Una dirección IP es un número que identifica de manera lógica y jerárquica a una interfaz de un dispositivo (habitualmente una computadora) dentro de una red que utilice el protocolo IP

(Internet Protocol).

Los sitios de Internet que por su naturaleza necesitan estar permanentemente conectados,

generalmente tienen una dirección IP fija.

Page 24: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Tecnologías Web

La World Wide Web (WWW) o Red informática mundial comúnmente conocida como la web, es

un sistema de distribución de documentos de hipertexto o hipermedios interconectados y

accesibles vía Internet. Con un navegador web, un usuario visualiza sitios web compuestos de

páginas web que pueden contener texto, imágenes, vídeos u otros contenidos

multimedia, y navega a través de esas páginas usando hiperenlaces.

Page 25: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Definición de explorador

Un Explorador Web o Navegador es un programa que permite visualizar páginas web en

la red además de acceder a otros recursos, documentos almacenados y guardar

información. El Navegador se comunica con el servidor a

través del protocolo HTTP y le pide el archivo solicitado en código HTML, después lo interpreta

y muestra en pantalla para el usuario.

Page 26: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Definición de explorador

Los más populares son Internet Explorer, Mozilla Firefox, Safari,

Opera y Google Chrome.

Page 27: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Definición de buscadorUn motor de búsqueda, también conocido como buscador, es un sistema

informático que busca archivos almacenados en servidores web gracias a su «spider» (o Web crawler). Un ejemplo son los buscadores de Internet

(algunos buscan únicamente en la web, pero otros lo hacen además en noticias, servicios como Gopher, FTP, etc.) cuando se pide información

sobre algún tema. Las búsquedas se hacen con palabras clave o con árboles jerárquicos por temas; el resultado de la búsqueda es un listado de

direcciones web en los que se mencionan temas relacionados con las palabras clave buscadas.

Page 28: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Simuladores médicos en internet

A través de simuladores de pacientes, los médicos internos, residentes y adscritos podrán adquirir y

perfeccionar habilidades quirúrgicas. Zigote body

App para dispositivos móviles.

Page 29: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

Zigote Body

Es una aplicación Web de Zygote Media Group que renderiza modelos anatómicos del cuerpo humano en 3D.

Contiene muchas capas desde tejido muscular a vasos sanguíneos que pueden hacerse transparentes para permitir un mejor estudio de las distintas partes del

cuerpo. La mayoría de las partes del cuerpo se pueden buscar e identificar. La aplicación presenta los cuerpos de

un hombre y una mujer.

Page 30: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

App para dispositivos móviles.

• Existe gran diversidad de app medicas, tomando en cuenta el sistema operativo que maneje el dispositivo móvil por ejemplo:

Eponyms. Una sencilla aplicación, muy completa y fundamental si estamos leyendo un artículo y no entendemos algún epónimo. Con su extensa base de datos nos da a conocer más de 1700 epónimos médicos. Solo hay que entrar a la aplicación y realizar una búsqueda general. Además, no solo podemos hacer una búsqueda por síntomas y signos, también podemos buscar por agrupaciones de área médica.

Page 31: 4cm13ej2014 sanchez_rosales_brenda_jocelyn_mapa_mental

App para dispositivos móviles. Visual DX. Ante la complejidad a la

que se enfrentan día a día los médicos, en cuanto a lesiones de piel, se ha creado VisualDx, una de las mejores herramientas para realizar un diagnóstico visual diferencial. Esta aplicación ofrece multitud de imágenes con las diferentes enfermedades de la piel, además contempla los cuidados que se deben seguir, según la lesión que tenga el paciente.

Entre otras.