403

24
madrid ESTE: Puente de Vallecas · Villa de Vallecas · Moratalaz · Vicálvaro · San Blas · Ciudad Lineal AÑO 11, NÚMERO 403 4 - 11 MARZO 2016 gentedigital .es La consulta para ‘bautizar’ un barrio de Vallecas entra en su recta final Los partidarios de ‘Ensanche’ y ‘La Gavia’ defienden sus argumentos en las redes sociales de cara a la cita con las urnas del 13 de marzo PÁG. 10 La Comunidad ha tomado imágenes aéreas donde aparecen todas las edificaciones existentes como paso pre- vio a la elaboración de su Plan Estratégico de Actuación que regularice la situación urbanística en la antigua vía pecuaria. De forma paralela, Madrid y Rivas han mantenido esta semana un encuentro para sacar ade- lante proyectos comunes y combatir los vertederos ilegales y la quema de residuos en la zona. PÁG. 12 Una cartografía fotográfica de La Cañada Real Galiana POLÍTICA PÁGS. 2 - 3 Nuevo intento para la investidura de Sánchez este viernes El socialista no logró el pasado miércoles la mayoría absoluta necesaria para ser presidente Ocho distritos sufren el problema de las okupaciones mafiosas VIVIENDA Entrevías y San Diego (Puente de Vallecas) y el Ensanche de Vallecas aparecen entre los barrios más conflictivos, según un documento de trabajo de la Fravm. Por otro lado, la Delegación del Gobierno y la Fis- calía acuerdan juicios rápidos y medidas cautelares para desalojar. El Plenilunio Distrito Olímpico se queda prácticamente sin margen de error DEPORTES PÁG. 14 El conjunto que dirige Juanma Ruiz afronta este domingo en ca- sa la primera de las seis finales que le restan, con el objetivo en mente de acabar entre los cuatro primeros para disputar de nuevo el ‘play-off’ de ascenso. iGente TIEMPO LIBRE Pág. 16 Juan Tamariz: “Tengo 73 años y en otros 30 pienso retirarme” PÁG. 11

description

Madrid Este

Transcript of 403

Page 1: 403

madridESTE: Puente de Vallecas · Villa de Vallecas · Moratalaz · Vicálvaro · San Blas · Ciudad Lineal

AÑO 11, NÚMERO 4034 - 11 MARZO 2016

gent

edig

ital

.es

La consulta para ‘bautizar’un barrio de Vallecasentra en su recta finalLos partidarios de ‘Ensanche’ y ‘La Gavia’ defienden sus argumentosen las redes sociales de cara a la cita con las urnas del 13 de marzo PÁG. 10

La Comunidad ha tomado imágenes aéreas donde aparecen todas las edificaciones existentes como paso pre-vio a la elaboración de su Plan Estratégico de Actuación que regularice la situación urbanística en la antiguavía pecuaria. De forma paralela, Madrid y Rivas han mantenido esta semana un encuentro para sacar ade-lante proyectos comunes y combatir los vertederos ilegales y la quema de residuos en la zona. PÁG. 12

Una cartografía fotográfica de La Cañada Real Galiana

POLÍTICA PÁGS. 2 - 3

Nuevo intento parala investidura deSánchez este viernesEl socialista no logró el pasadomiércoles la mayoría absolutanecesaria para ser presidente

Ocho distritos sufren el problemade las okupaciones mafiosas

VIVIENDA

Entrevías y San Diego (Puente de Vallecas) y el Ensanche de Vallecasaparecen entre los barrios más conflictivos, según un documento detrabajo de la Fravm. Por otro lado, la Delegación del Gobierno y la Fis-calía acuerdan juicios rápidos y medidas cautelares para desalojar.

El Plenilunio DistritoOlímpico se quedaprácticamente sinmargen de error

DEPORTES PÁG. 14

El conjunto que dirige JuanmaRuiz afronta este domingo en ca-sa la primera de las seis finalesque le restan, con el objetivo enmente de acabar entre los cuatroprimeros para disputar de nuevoel ‘play-off’ de ascenso.

iGente TIEMPO LIBRE Pág. 16

Juan Tamariz:“Tengo 73 añosy en otros 30pienso retirarme”

PÁG. 11

Page 2: 403

El Congreso rechaza la investidura de Pedro Sánchez, que no consiguela mayoría absoluta para convertirse en presidente del Gobierno enprimera votación · El socialista tan sólo recibió el apoyo de su grupoparlamentario y de Ciudadanos, y la abstención de Coalición Canaria

LILIANA PELLICER

@lilianapellicer

Tal y como se esperaba, el candi-dato socialista, Pedro Sánchez, nologró convencer a la mayoría ab-soluta de los diputados del Con-greso y no fue investido presiden-te del Gobierno el pasado miér-coles. Tras dos duras jornadas enel hemiciclo, el líder del PSOEchocó contra el muro del PP, Po-demos y partidos nacionalistas, lo

que le obliga a acudir de nuevo ala Cámara este viernes para unasegunda votación.

En concreto, 130 diputados delPSOE y Ciudadanos apoyaroncon un ‘sí’ la investidura y uno deCoalición Canaria se abstuvo;mientras que 219 representantesdel PP, Podemos, ERC, PNV, IU-Unidad Popular, Democracia y Li-bertad, Compromís, UPN, ForoAsturias y Bildu optaron por el‘no’. Pedro Sánchez acudió al Con-

greso con el apoyo asegurado delos de Albert Rivera, tras el acuer-do firmado una semana antes, enuna estrategia que lo colocaba encomplicada situación ante la for-mación morada.

De hecho, durante su interven-ción, el secretario general del PSOEtrató de justificar su acercamien-to al partido naranja, al tiempo quereclamaba a Podemos que cedie-ra para evitar el Ejecutivo en fun-ciones de Mariano Rajoy.

“Estamos obligados a mezclar-nos”, indicó el líder socialista, quepidió el apoyo para un Gobiernosostenido en el “mestizaje ideoló-gico”, porque “no hay una suma po-sible sólo con partidos de la mis-ma ideología”. “No vale la imposi-ción, el chantaje y el abandono de

la mesa de negociación”, espetó aIglesias, al cual recordó: “No suma,lo siento pero no suma. La iz-quierda no ha conseguido en estaselecciones el número de diputadossuficiente para conformar un go-bierno de un único color político”.

“Es tiempo de cambio, de diá-logo y, ojalá, también de acuerdo.Hoy no estamos en campaña elec-toral”, dijo nada más tomar la pa-labra, para después avisar de quede todos depende evitar que hayaque volver a las urnas, que es loque, a su juicio, esperan los espa-ñoles.

Sánchez defendió que el resul-tado de las pasadas elecciones hadado un mandato claro a los par-tidos: el cambio. La mayoría, ase-guró, quiere dejar atrás las políti-

Rajoy acusa al lídersocialista de

presentar unacandidatura ficticia

Sánchez: “No hay unasuma posible sólocon partidos de lamisma ideología”

L o único que sabemos los españoles aestas alturas del viernes es que no te-nemos nuevo presidente del Gobier-no y que todo apunta a que en esta

noche tampoco será investido Pedro Sán-chez, el señor candidato, como no dejó dedefinirle Mariano Rajoy el miércoles duran-te su discurso. Pero, desde luego, lo que notenemos nada claro los ciudadanos es cuáles el proceso que viene ahora, si tal y comose prevé en la noche de este viernes, no haynuevo jefe del Ejecutivo. En la calle es fácilescuchar en cualquier tertulia a la que nosarrimemos la eterna pregunta: ¿Pero enton-

ces se va directamente a nuevas elecciones?Y la respuesta es no, porque se abre un pro-ceso de dos meses antes de que se convo-quen unos nuevos comicios. Eso sí, lo quese desconoce en parte son los pasos que sevan a seguir en este tiempo, ya que la Cons-titución no recoge exactamente cuál es el

proceso a llevar a cabo en este caso. Además,si se cumplen los pronósticos, será la prime-ra vez en democracia que vivimos esta situa-ción y, por tanto, no hay ejemplo en el quefijarse. Eso sí, entre lo poco que se sabe des-taca que es el Rey quien decidirá si encargaa Sánchez de nuevo o a otro de los candida-

tos la tarea de buscar el consenso para ser in-vestido. Así las cosas, todo apunta a que el26 de junio tendremos una nueva cita con lasurnas porque el partido más votado, el PP,no tiene ningún apoyo ni se prevé que vayaa tenerlo, porque el cambio por la derecha,o sea Ciudadanos, aunque se ha acercado aPSOE, acuerdo en mano, no ha logrado el ca-riño de Podemos y porque la formación mo-rada, que abandera el cambio por la iz-quierda, se niega a renunciar a alguna de suscondiciones para formar un gobierno de pro-greso. Y, de esto, hay pocas dudas ya.

GENTEDIGITAL.ES/COMUNIDAD/MAMEN/

MAMEN CRESPO REDACTORA JEFE

OPINIÓN

Las dudas de la calle

GERENTE: FERNANDO IBÁÑEZ REDACTORA JEFE: MAMEN CRESPO

JEFE DE FOTOGRAFÍA: CHEMA MARTÍNEZ

JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI

EDICIONES SUR: JAIME DOMÍNGUEZ

DEPORTES: FRANCISCO QUIRÓS

DIRECTOR GRANDES CUENTAS Y ACC. ESPECIALES: CARLOS ECHEGUREN

JEFE DE MARKETING: RAFAEL VARA

COORDINADORA DE PUBLICIDAD: ANA SÁNCHEZ

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. REDACCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 · 1A PLANTA · 28006, MADRID TEL.: 91 369 77 88 E-MAIL: [email protected] · [email protected]

EL PERIÓDICO GENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES QUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS Y ARTÍCULOS.

¿GOBIERNO OMÁS NEGOCIACIÓN?LA DUDASE DESPEJAESTE VIERNES

Pedro Sánchez,durante su discursoel pasado martes

2 PRIMER PLANO DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 3: 403

cas del PP y del presidente Maria-no Rajoy. El líder socialista puso derelieve en las réplicas al resto departidos la coincidencia de susprogramas electorales con mu-chos de los puntos de su acuerdocon Ciudadanos, y aprovechó enrepetidas ocasiones para recor-dar su oposición a la celebraciónde un referéndum en Cataluña.

LA IRONÍA DE RAJOYTras la intervención del candida-to socialista, calificada como “pe-tulante” por los populares, le llegóel turno al líder del PP, Mariano Ra-joy, quien acusó a Sánchez depromover una “una candidaturaficticia”, se mofó del pacto alcanza-do con Ciudadanos, que han pre-sentado “como si fuera el pacto delos Toros de Guisando”, e ironizó alseñalar que “lo estudiarán los ni-ños en la historia”.

El discurso del presidente delGobierno en funciones estuvocargado de un sarcasmo que, concoletillas como “ya verá cómo loentienden a pesar de ser ustedes”,soliviantaron a las filas socialistas.

Por su parte, la de Pablo Igle-sias fue una de las intervenciones

más duras del debate. Tras recor-dar sus orígenes en el 15-M, el lí-der morado se reivindicó como elrepresentante de la izquierda en-frentado a los “oligarcas y sus tí-teres”. Iglesias atacó a Sánchez alasegurar que “hoy podríamos ha-ber tenido un Gobierno progre-sista”, en lugar del “plan del IBEX-35 y de algunas viejas glorias so-cialistas”; y le alertó de que puedeperder “la S de socialista y la O deobrero” de su nombre.

Sin embargo, volvió a tenderlela mano para una nueva negocia-ción. El líder de Podemos atacótanto al PP como al PSOE, perofue sobre todo Albert Rivera uno

Mariano Rajoy

“Pretende hacernoscreer que si no eselegido será porculpa de los demás”

FRASES DEL DEBATE

“El PP no ha ganadolas elecciones parahacer presidenteal señor Sánchez”

Albert Rivera

“Señor Rajoy, va avotar lo mismo queERC, Bildu y PabloIglesias. Reflexione”

“Pido al Partido Popularque sea valientepara limpiary cortar por lo sano”

Pablo Iglesias

“Felipe Gonzáleztiene el pasadomanchado de cal viva”

“Deje de obedecer alos oligarcas, señorSánchez, deje deescuchar los cantos quele llevan al naufragio”

Rivera insiste enbuscar el acuerdo del

PP, aunque sinMariano Rajoy

Iglesias trata deidentificar al PSOE

con la oligarquía, perole tiende la mano

de los principales ‘blancos’, al re-ferirse a él como “la naranja me-cánica”.

El presidente de Ciudadanos,por su parte, aprovechó para pedirde nuevo el apoyo de los popula-res, al tiempo que trató de jubilara Rajoy al asegurar que el presiden-te en funciones “no puede encabe-zar esa nueva etapa”.

NUEVOS COMICIOSEl debate concluyó como se espe-raba: con el fracaso del secretariogeneral del PSOE. Ahora, el socia-lista debe volver al Congreso esteviernes para intentarlo una se-gunda vez con la certeza de que niPP ni Podemos darán su brazo atorcer.

Si se confirma una nueva derro-ta, se iniciaría un periodo de dosmeses recogidos en la Constituciónen los que el Rey puede proponera un candidato a la investidura enbase a las nuevas negociaciones.Sin embargo, en estos momen-tos, todo parece indicar que elacuerdo se encuentra todavía leja-no y que lo más probable es que serepitan los comicios el próximo 26de junio.

PRIMER PLANO 3GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

Page 4: 403

OPINIÓN

Reglas de juego

NINO OLMEDAPERIODISTA

La Asamblea de Madrid esdesde mayo, fecha de lasúltimas elecciones autonó-micas, un Parlamento nue-

vo, en el que el bipartidismo suma75 escaños (48 del PSOE y 37 delPP), muchos menos que hace cua-tro año, y 44 los nuevos (27 de Po-demos y 17 de Ciudadanos). Casitodo es nuevo en Vallecas, menoslas reglas de juego en la Cámararegional. El Reglamento data de1997 y desde entonces han pasadomuchas cosas, entre ellas, que elPP ha gobernado como le ha pare-cido demasiados años, sin temor anadie porque sus mayorías abso-lutas se convirtieron en látigos ysus políticas en un constante dolorde cabeza en tantos madrileñoscomo perjudicados por la crisisque sigue manteniendo cerca demedio millón de desempleados.Ahora, meses después de entrar enfuncionamiento el nuevo Parla-mento autonómico, parece ser quela reforma del Reglamento estápor fin en marcha. Nos enteramosde algunas de las medidas por elportavoz socialista, Ángel Gabilon-do, quien considera que los dipu-tados vagos tienen que ser sancio-nados para no dar sensación deAsamblea balneario, que tiene queser más fácil crear una comisiónde investigación y que no puedenser que la transparencia y agilidadsean sólo palabras escritas. No pa-rece ser algo urgente que las reglasde juego se adapten a los nuevostiempos y no parece escandalizara nadie que las reglas sean lasaprobadas en la etapa de AlbertoRuiz-Gallardón. Será porque losparlamentarios tienen en su listade preferencias otras que no sonmodernizar las normas que regu-lan su actividad.

El futuro de Mahou-Calderón pasapor un planeamiento “racional”Cibeles quiere impulsar el proyecto, pero sin “hipotecas inasumibles”

La operación urbanística podría salir adelante, aunque con modificaciones

En ese debate celebrado el pa-sado lunes también estuvo Mi-guel Ángel Gil Marín, consejerodelegado delAtlético de Madrid,quien informó sobre las intencio-nes del club de trasladarse a lasinstalaciones de La Peineta parala temporada 2017-2018. Ade-más, Gil Marín recordó que lasobras tienen un periodo de du-ración de 16 meses, por lo queen febrero de 2017, se iniciarála venta a los nuevos socios.

El traslado a LaPeineta, con fecha

REDACCIÓN

@gentedigital

En la misma semana en la que seha conocido una importante no-vedad respecto al proyecto que elGrupo Wanda quiere desarrollaren el emblemático Edificio Es-paña, otra de las operaciones ur-banísticas de mayor calado pre-vistas en la capital también hasido objeto de avances. La Opera-ción Mahou-Calderón, en puntomuerto tras la paralización delTribunal Superior de Justicia deMadrid (TSJM), no está del tododescartada, ya que desde el Ayun-tamiento de la capital se esperaencontrar una solución para sudesbloqueo. Eso sí, con la condi-ción de que el planeamiento seamás “racional y sostenible” tantodesde el punto de vista social yeconómico.

Así lo aseguró el pasado lunesdía 29 de febrero el delegado de

Desarrollo Urbano Sostenible, Jo-sé Manuel Calvo, en un debate ju-rídico sobre el traslado al estadiode la Peineta del Atlético de Ma-drid organizado por la asociaciónrojiblanca ‘Los 50’. En dicho en-

cuentro, Calvo adelantó que se vaa impulsar una modificación par-cial con el fin de revisar las cargaseconómicas para el Consistoriocomo es el caso del soterramien-to de la M-30 a la altura del esta-dio, pues no quiere “hipotecas” o“mochilas económicas” que no sepuedan asumir.

POSIBLES ALTERNATIVASEn relación a este posible abarata-miento, el delegado detalló que elsoterramiento de la zona se esti-ma en 250 millones y que el Ayun-tamiento asumiría un 40 por cien-to de la carga financiera, es decir,unos 80 millones. Por ello, Calvoplantea “soluciones intermedias”,al mismo tiempo que la oposi-ción, con PSOE y Ciudadanos alfrente, piden una solución para“una operación estratégica”, sindejar de lado la transparencia in-formativa para conocer quién va apagar los costes.

OPINIÓN

Ciudadanos,cómodo comodín

ÁNGEL DEL RÍOCRONISTA DE LA VILLA

Pedro Sánchez necesitababuscar pareja para crearun hogar para la gober-nabilidad. Primero le tiró

los tejos a Pablo Iglesias: ¿Quie-res salir conmigo? Voy en serio.

El líder de Podemos le respon-dió: En principio, me gustas, perotenemos que hablar de la dote.

Eran demasiadas las preten-siones, y entonces, Sánchez le tirólos tejos, le hizo la misma pregun-ta, a Albert Rivera. Éste no se lopensó dos veces; a la primera ledijo: Sí, quiero.

Independientemente de loque el destino pudiera deparar-les, adquirían el compromiso deser una unidad de destino en louniversal. Muchos de los que ha-bían votado a C´s fueron votantesdel PP, y si cambiaron, fue porqueapostaron por una opción emer-gente de centro derecha refor-mista, pero se han encontradocon que su voto era entregado alPSOE. C´s es el partido comodín:lo mismo apoya un gobierno so-cialista en Andalucía, que al PPen Madrid, con la diferencia deque las exigencias con Susana Dí-az, son mucho más blandas quecon Cristina Cifuentes, y mientrasen Madrid promueve una comi-sión de investigación sobre posi-bles corrupciones, en el sur, elasunto de los ERES es una anéc-dota sobre la que no es precisoretroceder. ¿Cuál será la estrate-gia del partido de Rivera, a partirde ahora en la Asamblea de Ma-drid? ¿El partido comodín, se lohará cómodo a Cifuentes? C´s.Una vela a Dios y otra al diablo,depende. Apoyos, según conven-ga, pero sin involucrarse en la go-bernabilidad. Esto me recuerda aalgo. Quizás a UPyD.

GESTORA PP MADRID ENCUENTRO CON AFILIADOS Y SIMPATIZANTES EN ALCORCÓN

Cifuentes ya ejerce de presidentaGENTE

Después del Comité EjecutivoNacional que aprobó la Gestoradel PP de Madrid y de la primerareunión de la nueva dirección,Cristina Cifuentes ya ejerce de lí-der de los populares madrileños.Así lo demostró la semana pasadaen un encuentro con militantes y

simpatizantes de la formación enla localidad de Alcorcón, al quetambién asistió la secretaria ge-neral, María Dolores de Cospedal,además del alcalde David Pérez.

En su intervención, Cifuentesaseguró que trabajarán “como seha hecho hasta ahora” para seguirsiendo “la punta de lanza” del

partido a nivel nacional y a nivelregional.

Por su parte, Cospedal recono-ció el gesto llevado a cabo por lapresidenta madrileña y le agrade-ció los “nuevos aires y nuevosbríos” que la nueva baronesa te-rritorial de los populares ha lleva-do a la política de la Comunidad.Cristina Cifuentes y Dolores Cospedal en un encuentro con afiliados

4 COMUNIDAD DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 5: 403

PUBLICIDAD 5GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

Page 6: 403

Los trabajadores de la EMT hansufrido 209 ataques en dos añosPiden una mayorprotección legal porser empleados públicos

LILIANA PELLICER

@lilianapellicer

Los trabajadores de la EmpresaMunicipal de Transportes (EMT)de Madrid han sufrido un total de209 agresiones verbales y físicasen los dos últimos años, según in-formó a GENTE Juan José Casta-ñeda, secretario general de UGTen la empresa municipal, tras laslesiones sufridas por un conduc-tor de la Línea 29 que tratada deimpedir un ataque machista elpasado sábado.

En concreto, y según los datoshechos públicos en el Comité deSalud del ente madrileño, en 2015se registraron 89 agresiones, tantoa conductores como a inspecto-res, aunque 66 de ellas sucedie-ron en el interior de un autobús. Apesar de que no existen datosconcretos de las característicasespecíficas de dichos ataques, síse sabe que en 8 fue necesariauna baja laboral.

ENDURECER PENASPor ello, UGT y CCOO reclama-ron un refuerzo de la seguridad,aunque constataron la imposibili-dad “de poner un policía en cadauno de los 1.700 autobuses quesalen a la calle cada día para pro-teger a los 3.500 conductores”, in-dicó Castañeda.

“Más que de seguridad, es unproblema social, de educación yrespeto por los empleados públi-cos”, explicó el responsable deUGT, que reclamó un tratamientodiferente en el Código Penal a es-te tipo de acciones. “Lo que nopuede ser es que la agresión quesufrió el compañero se considera

Un autobús de la EMT CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

una falta leve”, protestó el secre-tario general del sindicato en laempresa de transportes.

Por su parte, el edil socialista,Ignacio Benito, se sumó a la peti-ción de una mayor seguridad.“Los problemas de inseguridadno son casos aislados”, indicó Be-nito, que avanzó que planteará

esta situación en la próxima reu-nión del ente público.

La flota de la EMT cuenta concámaras de seguridad conectadasal centro de control, así comomamparas de seguridad en 950de sus vehículos. Además, losconductores tienen a su disposi-ción un pisón de seguridad.

Los hechos se remontan al pasado sábado cuando cinco jóvenes acce-dió al vehículo de la línea 29, a su paso por Arturo Soria, y comenzarona increpar a dos chicas. El conductor paró el autobús y recriminó a losviajeros su actitud, que le propinaron diversos golpes. Tras dejarse ol-vidado un DNI, tres de los agresores fueron detenidos, aunque poste-riormente fueron puestos en libertad. El trabajador de la EMT tuvo queser atendido por contusiones leves en labio, espalda y cabeza.

Agresión en la Línea 29

6 COMUNIDAD DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Villacís denuncia la apariciónde una pintada en su fachadaL.H.

El pasado sábado 27 de febrero laportavoz de Ciudadanos en elAyuntamiento de Madrid, Bego-ña Villacís, encontró una pintadaen la fachada de su casa en la quese podía leer la palabra “zorra”.Tras el incidente, Villacís ofrecióuna rueda de prensa en la que

mostró su más absoluta repulsaante hecho que calificó como unapráctica “machista de señalacióny acoso”. La portavoz aseguró que“esto no va en el cargo, se pierdemucho por meterse en polítca.Me consta que le ha pasado a másconcejales, debemos unirnos pa-ra evitar este tipo de cosas”. La portavoz de C’s en el Ayuntamiento, Begoña Villacís

“Nadie está obligado a pensarigual que nadie, pero sí estamosobligados a respetarnos. Desde laviolencia, desde la agresividad es-tamos llamados a estar en una so-ciedad dividida y la división nolleva a ninguna parte”, explicó.

Villacís quiso agradecer el apo-yo recibido por sus compañeros einformó de que el asunto ya seencuentra en manos de la Policía,que ya está cotejando las firmasque aparecían al lado de la pinta-da para dar con los culpables.

El descenso interanual del paro es de 45.908 personas

PARO SUBE UN 60% MENOS QUE LA MEDIA HISTÓRICA

2.210 nuevos desempleadosy 11.884 nuevos afiliados ala Seguridad Social en febreroALBERTO ESCRIBANO

Los datos de paro registrado en laComunidad de Madrid corres-pondientes al pasado mes de fe-brero han dejado un aumento deun total de 2.210 personas, lo quesupone un 60% menos que el pro-medio de los últimos quince añosen este peirodo, que suele ser tra-dicionalmente malo para el em-pleo.

En cuanto a los datos de afilia-ción a la Seguridad Social, febreroha tenido un crecimiento de afi-liaciones del 0,42%, lo que ha su-puesto 11.884 nuevas incorpora-ciones. También ha crecido la afi-liación a los autónomos, con6.501 más que hace un año.

DESCENSO INTERANUALEn el último año, la Comunidadde Madrid ha registrado un des-censo interanual en el paro de untotal de 45.908 personas, el mayordesde el año 2001 en un mes defebrero. En términos interanuales,ha caído en todos los sectores deactividad, en mayor medida enIndustria (5.556 personas), Cons-

trucción (8.270 personas) y Servi-cios (30.885 personas). Tambiénbaja, aunque en una menor pro-porción, en Agricultura (441) yentre las personas sin empleo an-terior (756 menos).

También se produce un im-portante bajada de 22.446 paradosde larga duración (-10,2%), ade-más de en el número de desem-pleados de menos de un año, queha bajado en 23.462 personas(-8,1%).

PARO JUVENILEl paro entre los jóvenes menoresde 25 años ha descendido en laComunidad de Madrid en 5.015personas (-12,7%), mientras queentre las personas de 45 y másaños ha caído en 9.210 personas(-4%).

En cuanto a las contrataciones,durante el mes de febrero se hanfirmado un total de 174.083 con-tratos, un 15,5% más que el añoanterior. De ellos, 32.245 fueronindefinidos, un 12,9% más que enenero y un 17,3% más que haceun año.

Page 7: 403

PUBLICIDAD 7GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

Page 8: 403

Nueva Ley deGobiernoAbiertoen la Comunidad

Impulsar la transparencia y laimplicación de la sociedad enla elaboración, ejecución y eva-luación de las políticas públicases la finalidad de la Ley de Go-bierno Abierto, ParticipaciónCiudadana y Transparenciaque el pasado martes debatió elConsejo de Gobierno de la Co-munidad de Madrid.

Uno de los principios bási-cos de la ley, que sigue la líneade las regulaciones de los paí-ses de la Unión Europea, es ga-rantizar la participación real detodos los ciudadanos en la acti-vidad de las administracionespúblicas

PARTIDOS Y SINDICATOSAdemás de a la AdministraciónPública de la Comunidad y a to-dos los organismos, entidadesy empresas vinculadas o de-pendientes, la nueva ley obligatambién a partidos políticos,sindicatos, organizaciones em-presariales y a las entidades pri-vadas que perciban, en un año,ayudas o subvenciones públi-cas de más de 50.000 euros ocuando el 30% o más de sus in-gresos anuales tengan carácterde ayuda o subvención pública,siempre que alcancen un míni-mo de 5.000 euros.

El proyecto detalla los con-tenidos mínimos que debenpublicar todas las entidades,entre los que se incluyen infor-mación relativa a altos cargos,funcionamiento del Gobierno,contratos o subvenciones.

TRANSPARENCIA

8 COMUNIDAD DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

48 de cada 100 trabajadores de la región son mujeres GENTE

CON MOTIVO DEL DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER

La Comunidad organiza más de130 actividades para impulsarla igualdad entre ambos sexosA. BALLESTEROS

Contribuir a una igualdad efectivade la mujer a través de distintosámbitos como el educativo, el sa-nitario, el social y el cultural esuno de los principales objetivosde la Comunidad de Madrid. Coneste empeño, y con motivo delDía Internacional de la Mujer quese celebra el 8 de marzo, se hanorganizado más de 130 activida-des de las que dio cuenta el pasa-do miércoles el consejero de Polí-

ticas Sociales y Familia, Carlos Iz-quierdo.

En una agenda que se exten-derá a lo largo de varias semanasy cuyo acto principal será el quese celebre en la Real Casa de Co-rreos por el Día de la Mujer, ha-brá actividades de toda índole.

TASA DE ACTIVIDADEntre ellas, se encuentran las se-siones de ‘Igualdad y liderazgoprofesional’ en las universidades

madrileñas; los talleres de sensi-bilización en igualdad, que se lle-varán a cabo en centros educati-vos tanto de Primaria como deSecundaria; o la representaciónde teatro ‘Aquí hay mujeres de ar-mas tomar’ de la compañía Yeses,dirigida por una antigua funcio-naria de prisiones y formada porreclusas para hacer giras fuera dela prisión. En este ámbito, tam-bién se desarrollarán jornadas desensibilización en el centro peni-tenciario de Madrid VI-Aranjuez.

Asimismo, habrá exposicionesde fotografía enfocadas a este te-ma en varios municipios y, tam-bién en el plano cultural, se lleva-rá a los escenarios de las distintassalas de la región el festival ‘EllasCrean’ y ‘La Noche en Vivo’, don-de se da cita el talento de mujeres

artistas del ámbito del teatro, lamúsica y las artes escénicas.

El consejero ha recordado, almismo tiempo, que Madrid cuen-ta con la mayor tasa de actividad

femenina en España, ya que 48 de100 trabajadores son mujeres,aunque la diferencia de retribu-ciones entre ambos sexos se sitúaen el 14,7%.

Cifuentes da luz verde a la supresiónde aforados y limitación de mandatosEl Consejo deGobierno aprobólos textos legales

El número de diputados de la Asamblea regional se fijará entre 80 y 100

El proyecto de Ley implanta un sistema de listas abiertas en las eleccio-nes a la Asamblea, con el objetivo de dar un mayor protagonismo a loselectores, que adquieren así un mayor control en la designación de loscandidatos que le van a representar. Las listas deberán incluir un 20%más de candidatos que de diputados a elegir en la circunscripción.Ade-más, será incompatible la condición de diputado con la de alcalde o con-cejal. Los viceconsejeros, por su parte, no podrán ser diputados.

Implantación de listas abiertas

ALBERTO ESCRIBANO

@albertoescri

El Consejo de Gobierno de la Co-munidad de Madrid aprobó el pa-sado martes el proyecto de Ley deMedidas de Regeneración Demo-crática de la Comunidad de Ma-drid y el anteproyecto de Ley dereforma de la Ley Orgánica de Es-tatuto de Autonomía de la Comu-nidad de Madrid.

Ambos textos recogen las me-didas incluidas en el Plan de Re-generación Democrática de la Co-munidad de Madrid, con el que elGobierno de Cristina Cifuentespretende “recuperar la ética de lapolítica y hacer que los cargos pú-blicos estén necesariamente alservicio de los ciudadanos”.

REDUCCIÓN DE DIPUTADOSCon el objetivo de “acercar los re-presentantes políticos a los ciuda-danos”, el proyecto de Ley estable-ce la limitación del número de di-putados de la Asamblea regionala un mínimo de 80 y un máximode 100 (actualmente son 129 losdiputados existentes). La normarecoge además la posibilidad deestablecer más de una circuns-cripción en el ámbito de la región,si bien es cierto que este aspectodebería concretarse por una Leyen la Asamblea.

El Ejecutivo madrileño infor-mó también tras el Consejo deGobierno de la eliminación de“ciertas prerrogativas de las quedisfrutan los cargos públicos y

que a día de hoy han perdido sufundamento”. Entre ellas destacala supresión del aforamiento paradiputados regionales y miembrosdel Ejecutivo.

El proyecto limita además elmandato del presidente de la Co-munidad a dos legislaturas, unanorma que se extiende también avicepresidentes y consejeros “pa-ra evitar el riesgo de perpetuaciónen estos cargos”, informaron fuen-tes de la Comunidad.

La nueva futura ley incluirá unfortalecimiento del régimen deincompatibilidades de los altoscargos durante los dos años si-guientes a la fecha de su cese, nopudiendo realizar actividades pri-vadas en entidades que hayan re-sultado afectadas por sus decisio-nes en las que hayan participadoen el ejercicio de su cargo.

Page 9: 403

PUBLICIDAD 9GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

Page 10: 403

CONCENTRACIÓN HABLAN DE MASIFICACIÓN Y FALTA DE PLAZAS

Denuncian un caos en la escolarizaciónVICÁLVARO

M. H.

Masificación en los institutos Val-debernardo y Villablanca mien-tras el Joaquín Rodrigo debe ce-rrar clases, hermanos que tienenque ir a centros separados por sero no bilingües, clases mixtas dealumnos bilingües y no bilingüespor falta de espacio, y la prometi-da ampliación del IES Villablan-ca que no llega. Éstos son algunosde los ejemplos que pone la Plata-forma por la Escuela Pública de

Un momento de la concentración en la calle de Casalarreina

Vicálvaro para calificar de “caos”la situación actual de la escolari-zación en el distrito vicalvareño.

DESCONTENTO VECINALEl martes 1 de marzo se concen-traron a las puertas del IES Joa-quín Rodrigo para hacer visible sudescontento. “Hemos pedido envarias ocasiones que nos recibanen la Consejería de Educación pa-ra tratar esta problema e inclusola propia Junta Municipal ha re-mitido un escrito sin resultado al-guno”, comenta Dolores Elola,portavoz de esta plataforma, que

agrupa a los colectivos de padres,profesionales y asociaciones ve-cinales del distrito.

Este colectivo explica que “sino se toman medidas de formainmediata, en pocos años, losalumnos se verán obligados a ele-gir entre estudiar fuera del barrioo marcharse a la escuela concer-tada”. Como solución, piden la in-clusión del Joaquín Rodrigo en elprograma bilingüe para 2016-2017, la ampliación del Villablan-ca y la construcción de un nuevocentro de ESO y Bachillerato, pa-ra los vecinos de El Cañaveral.

Fuentes de la Consejería deEducación aseguran a GENTEque no hay masificación y que secumplen las ratios. Además, ex-plican que las necesidades de es-

colarización están cubiertas parael próximo curso y que la ofertaeducativa se ha incrementado un8% en los últimos cuatro años enel distrito de Vicálvaro.

‘Ensanche de Vallecas’ o ‘La Gavia’,el debate está en las redes socialesLos vecinos elegiránel 13 de marzo elnombre de su barrio

VILLA DE VALLECAS

MIGUEL HERNÁNDEZ

@miguelher73

Alrededor de 40.000 vecinos es-tán llamados a las urnas el do-mingo 13 de marzo para votar quénombre definitivo les gustaría quellevase su barrio, si el actual, co-mo es conocido popularmentedesde su creación, ‘Ensanche deVallecas’ o ‘La Gavia’. La Junta Mu-nicipal de Villa de Vallecas aprobóa finales de noviembre la celebra-ción de esta consulta popular queno tiene carácter vinculante alpasar su resultado por los filtrosdel Pleno del distrito y de la Juntade Gobierno del Ayuntamiento.

Desde entonces, los partida-rios en una y otra opción han lan-zado un aluvión de mensajes através de las redes sociales, con lacreación de cuentas en Facebooky Twitter, para dar a conocer susargumentos a los residentes deesta zona de Villa de Vallecas.

Unas ‘campañas’ simpáticasque, en la mayoría de los ocasio-nes, han intentado evitar la cris-pación y el enfrentamiento. Co-mo prueba, personajes de ‘LosMinions’ o de ‘Barrio Sésamo’han ‘cedido’ su imagen para de-fender las dos opciones.

En el hastag #SomosEnsan-chedeVallecas se pueden leerconsignas del tipo “10 años gene-rando entidad propia, vota pormantener el nombre del barrio”, o

“Yo no quiero que mi barrio sellame como un centro comercial.Mi barrio está en Vallecas”. Detrásde este posicionamiento están laAsociación Vecinal PAU Ensanche

En esta convocatoria podrán participar los residentes en el Ensanche ma-yores de 18 años que deberán acreditar su residencia presentando el DNI,el empadronamiento o recibos de suministros. Se podrá votar de 10 a20 horas en los tres colegios públicos, según la inicial del primer ape-llido. De la A a la I en el Loyola de Palacio (C/ Embalse de Navacerrada,s/n); de la J a la Q en el José Echegaray (C/Alto de la Sartenilla); y de laR a la Z en el Agustín Rodríguez Sahagún (C/ Granja de San Ildefonso).

Las bases de la consulta popularde Vallecas, la propia Fravm y en-tidades como el Club de Balon-cesto del Ensanche.

DESARROLLOS DEL ESTEPor su parte, la cuenta #yoSoyDe-LaGavia defiende el cambio dedenominación. Entre sus mensa-jes se encuentran: “Cuando llega-mos aquí hace años esto era unEnsanche y ahora con tu voto se-remos un barrio” o “Cosas que sellamen La Gavia, además del cen-tro comercial: avenida, Metro, co-legio, iglesia, arroyo o poblado”. LaAsociación de Vecinos EnsancheEste y vecinos a título individualdefienden esta iniciativa.

Uno de los carteles, situado en un comercio, que anuncia la convocatoria LUCA JIMÉNEZ /GENTE

10 MADRID ESTE DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Finaliza la reformade la iglesia de SanPedroAdVincula

VILLA DE VALLECAS

M. H.

La Comunidad ha concluido lasobras de restauración de la Igle-sia Parroquial de San Pedro AdVincula, un edificio que data delsiglo XVI que fue declarado Biende Interés Cultural (BIC) en 1995.Los trabajos de rehabilitación deltemplo comenzaron en 1997 yhan supuesto una inversión de659.500 euros que se han finan-ciado dentro del marco del con-venio de colaboración del Ejecuti-vo autonómico con la ProvinciaEclesiástica de Madrid.

Una nueva ediciónde la Fiesta delÁrbol este domingo

SANTA EUGENIA

M. H.

La Asociación de Vecinos La Col-mena de Santa Eugenia organizaeste domingo 6 de marzo unanueva edición de su Fiesta del Ár-bol, en colaboración con la Juntade distrito y el Área de Medio Am-biente y Movilidad del Ayunta-miento. Bajo el lema ‘Plantar unárbol es crear vida’, este colectivoaprovechará la celebración de es-ta actividad para reclamar la crea-ción de una pradera junto a la A3,entre las calles de Virgen de lasViñas y Fuentespina.

Page 11: 403

MIGUEL HERNÁNDEZ

@miguelher73

Ocho distritos de la capital (Cen-tro, Hortaleza, Tetuán, Caraban-chel, Usera, Villaverde, Puente yVilla de Vallecas) son los lugareselegidos por las mafias de okupaspara desarrollar una práctica ile-gal que ha crecido de forma expo-nencial en los últimos años.

La semana pasada vio la luz undocumento de trabajo de la Fede-ración Regional de Asociacionesde Vecinos de Madrid (Fravm)que dibuja con detalle un mapade las okupaciones ilegales, barrioa barrio y calle a calle. Apenas va-rios días después, el lunes 29 defebrero, la Delegación del Gobier-no en Madrid y la Fiscalía dieron aconocer las primeras medidasque tienen previsto poner enmarcha para poner freno a las

usurpaciones ilegales en la capi-tal. Ambas partes coincidieron enla necesidad de identificar los edi-ficios okupados, promover lapronta denuncia por parte de lospropietarios, impulsar juicios rá-pidos y pedir medidas cautelarespara el desalojo.

La Fravm valora de forma posi-tiva esta iniciativa que consideraun primer paso para resolver esteproblema. “Hay dos ideas que nosparecen interesantes como losjuicios rápidos y las denuncias de

los vecinos. Las otras necesitamosque nos las aclaren porque las ve-mos en el aire”, comenta a GEN-TE el presidente de este colectivo,Enrique Villalobos. “No podemos

quitar un ‘infierno’ de un sitio pa-ra ponerlo en otro. Nos preocupaque el problema se pueda trasla-dar de un sitio a otro. Si hay fami-lias que se ven en la calle, se irán a

otro lado”, explica. El dirigente ve-cinal asegura que para evitarlotiene que haber una mayor coor-dinación entre las administracio-nes para crear alternativas habi-

tacionales. “Hay que apostar porlos alquileres en función de larenta con seguimiento por partede Servicios Sociales para evitarque se delinca. Las mafias nopueden ver en las okupaciones unnegocio”, concluye.

ZONA ESTELos dos distritos valleca-nos son los lugares ele-gidos por las mafias pararealizar su actividad enla zona Este de la capital.La Fravm focaliza el pro-blema en los barrios enEntrevías (calles de Ce-rro de la Alcazaba yBuendía) y San Diego, enPuente de Vallecas. En elprimero, denuncia másde 40 okupaciones y gra-ves problemas de convi-vencia, mientras que enel segundo advierte deque redes mafiosas“realquilan” ocupacio-nes y amenazan a sus in-quilinos. Por su parte,calcula que en el Ensan-

che de Vallecas (Villa de Vallecas)hay entre 150 y 200 usurpacionesmafiosas en el triángulo de las ca-lles de Antonio Gades, Gran Víadel Sureste y Eduardo Chillida.

Concentración que tuvo lugar en febrero para denunciar la situación

Villalobos: “Nopodemos quitar uninfierno de un sitio

para ponerlo en otro”

MADRID ESTE 11GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

Las okupaciones mafiosas azotan VallecasLa Delegación del Gobierno y la Fiscalía acuerdan impulsar juicios rápidos y medidas cautelarespara llevar a cabo desalojos · La Fravm valora positivamente estas primeras actuaciones

VIVIENDA

Page 12: 403

AGENDA CULTURAL

P. Vallecas‘Rock en femenino’Biblioteca Vallecas.C/ Rafael Alberti, 36

Proyecto fotográfico que pre-tende mostrar el protago-nismo de la mujer en el mun-do del rock actual. El respon-sable de la muestra, JoséMolina, enseña cómo se de-senvuelve el género femeni-no dentro de la filosofía delrock, captando el alma rocke-ra que llevan dentro. Entradagratuita.Hasta el 31 de marzo.

VicálvaroCertamen literarioCC El Madroño.C/ Villardondiego, 36

La red de género de Vicálva-ro ‘Enredadas’ organiza elCertamen sobre Mujer y Lite-ratura en Vicálvaro para ma-yores de 16 años con la te-mática Igualdad de Oportu-nidad entre mujeres y hom-bres. Las obras ganadoras,que no recibirán premio eco-nómico, se leerán con moti-vo del Día Internacional de laMujer trabajadora.Martes 8 de marzo, 10 h.

Ciudad LinealHumorCC Príncipe Asturias.Hnos. Gª Noblejas, 14

‘Crucidramas. Humor entiempos revueltos’ es unacomedia de la CompañíaBromas Aparte donde la rea-lidad se ve ridiculizada abase de una sucesión de 9‘sketchs’ entrelazados porun concurso radiofónico don-de los participantes adivina-rán, o no, el título de cada es-cena rellenando así un cruci-grama. Entrada gratuita.

Viernes 4 de marzo, 19 h.

Danza-teatroCC Juan Bautista.C/ San Nemesio, 4

La protagonista de ‘Animalesde Compañía, de la Compa-ñía Patricia Ruiz, es una mi-llonaria algo extravaganteque organiza una fiesta en lacasa donde vive, una man-sión ultra tecnológica con to-das las comodidades que sepuedan imaginar. Algo ines-perado aparece y pondrá elmundo de Roberta patasarriba. Acceso libre.

Viernes 4 de marzo, 19 h.

Villa Vallecas‘Máximo’CC Pilar Miró. Plaza An-tonio Mª Segovia, s/n

En la obra de la CompañíaJagat Mata, Máximo, su pro-tagonista ha sufrido un atro-pello.Aparece en una sala deespera mientras se debateentre la vida y la muerte. Unsuceso de esta magnitud es,a veces, un hecho que facili-ta el reencuentro con la crea-tividad, la imaginación y elcambio. Para todos los públi-cos. Entrada, 6 euros.

Sábado 5 de marzo, 20 h.

‘Crucidramas’

12 MADRID ESTE DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Una radiografíafotográfica deLa Cañada RealLa Comunidad toma imágenes aéreas antesde elaborar un plan de infraestructuras

Estaciones dePortazgo y BuenosAires sin barreras

PUENTE DE VALLECAS

M. H.

La Fundación del Lesionado Me-dular (FLM) y la Asociación deParapléjicos y Personas con GranDiscapacidad Física de la Comu-nidad de Madrid (ASPAYM Ma-drid) han solicitado a la Comuni-dad que las estaciones de Metrode Portazgo y Buenos Aires, próxi-mas a sus sedes en el distrito dePuente de Vallecas, sean plena-mente accesibles.

Ambos colectivos consideranque la anunciada remodelaciónde la línea 1 del suburbano debeproporcionar a las mencionadasparadas las instalaciones técnicasnecesarias para garantizar el usode este medio de transporte a laspersonas con movilidad reduci-da. En una carta remitida a la Co-munidad de Madrid y a la Juntade distrito solicitan, además, queMetro cumpla las normativas es-tatales en materia de accesibili-dad universal.

VALLECAS- VICÁLVARO

D. B/ M. H.

[email protected]

La Comunidad avanza en solu-cionar la problemática urbanísti-ca de La Cañada Real Galiana. Elúltimo paso ha sido la realizaciónde una cartografía con fotografíasaéreas, tomadas el pasado di-ciembre, en las que aparecen lasedificaciones existentes en esa zo-na en una escala 1:1000. “Esteplan nos permitirá, no sólo des-cubrir la totalidad de las cons-trucciones, sino también todas lasafecciones para impulsar un planestratégico urbanístico y de in-

fraestructura”, manifestó el direc-tor general de Urbanismo de laComunidad, José Tortosa.

Con este trabajo y con los da-tos urbanísticos que ya tiene laDirección General, se va a cons-truir un sistema de informacióngeográfica que permitirá elaborarun Plan Estratégico de Actuación,que se completará con el censode construcciones elaborado porla agencia regional de viviendasocial. El Ejecutivo regional secomprometió a finales de enero amejorar los viales y a limpiar losescombros. Además, Cristina Ci-fuentes nombró a José AntonioMartínez de Páramo como res-ponsable para coordinar el des-mantelamiento de La Cañada

Uno de los sectores de la antigua vía pecuaria

con los tres municipios afectados(Madrid, Coslada y Rivas).

ENCUENTRO MADRID-RIVASPor otro lado, la alcaldesa de Ma-drid, Manuela Carmena, y el regi-dor de Rivas, Pedro del Cura, sereunieron en Cibeles el 2 de mar-zo para impulsar el plan integralde la Cañada. En el encuentro,

Carmena dio a conocer el nom-bramiento de un comisionadopara coordinar los trabajos entrelas administraciones. Además,hablaron de crear una mesa detrabajo para sacar adelante pro-yectos comunes entre las dos lo-calidades; y de articular una ac-ción para combatir los vertederosilegales y la quema de residuos.

Page 13: 403

PUBLICIDAD 13GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

Page 14: 403

mientos tendrán como rivales enunos casos a equipos de la zonamedia de la clasificación, que yatienen los deberes hechos, y enotros, a conjuntos que ya estánprácticamente desahuciados, co-mo el CB Andratx, un equipo quecuando se enfrente al Plenilunioen la última jornada ya podría te-ner certificado su descenso.

Pero antes de mirar tan lejosen el calendario, la cita más inmi-nente tendrá lugar este domingodía 6 (18:45 horas) en el Circular.

Enfrente estará otro equipo de lacapital, el Olímpico 64 ColegioSanta Gema, un conjunto que,bajo la dirección técnica de unviejo conocido del club de SanBlas-Canilejas como Jorge Acero,está peleando por evitar el des-censo. Por el momento está lo-grando su objetivo, ya que tieneun triunfo de ventaja respecto alpenúltimo clasificado, el Lima-Horta Barcelona. En la ida, eltriunfo fue para el Plenilunio.

Una mala racha en el peor momento

BALONCESTO LIGA FEMENINA 2El Plenilunio Distrito Olímpico afronta las seis últimas jornadas de la fase regular prácticamentesin margen de error si quiere disputar, por segundo año consecutivo, el ‘play-off’ de ascenso

FRANCISCO QUIRÓS

[email protected]

La temporada que está firmandoel Plenilunio Distrito Olímpicocada vez se asemeja más a unamontaña rusa. Si el comienzo fueun tanto dubitativo, con una deserie de resultados que lo aleja-ban de los primeros puestos, unareacción digna de elogios llevó alas chicas de Juanma Ruiz Ori-huela a soñar con disputar unanueva fase de ascenso a la máxi-ma categoría.

Cuando parecía que el conjun-to madrileño comenzaba a res-ponder a las expectativas, otra ra-cha negativa, con cuatro derrotasconsecutivas, ha relegado al Ple-nilunio a la sexta plaza del grupoB de la Liga Femenina 2. Con es-tos datos en la mano, las cuentasestán muy claras. En las seis jor-

nadas que restan para que acabela fase regular, el equipo de SanBlas-Canillejas deberá sumar trestriunfos más que el cuarto clasifi-cado, el UCAM Jairis, y dos másque el Grupo EM Leganés.

LADO POSITIVOEsta irregularidad puede acabarteniendo un coste muy alto, yaque el hecho de tener perdido el‘basket-average’ particular condos de sus rivales directos deja alPlenilunio en una situación untanto comprometida, práctica-mente sin margen para el error.

La parte positiva que alimentael optimismo de los aficionadoses que a las chicas del Circular lesqueda por delante un calendarioque podría calificarse de asequi-ble. Salvo el choque que les me-dirá con el Snatt’s Femeni SantAdriá, en el resto de enfrenta- El conjunto de Juanma Ruiz atraviesa una mala dinámica

El próximo rival delPlenilunio seráel Olímpico 64

Colegio Santa Gema

14 DEPORTES DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

La ED Moratalaz quiere hacersus deberes con antelaciónF. Q.

El grupo I de la Preferente madri-leña de fútbol está teniendo unclaro dominador, el Coslada. Sinembargo, el líder de la categoríamordió el polvo el pasado fin desemana en su visita al campo dela Escuela Deportiva de Morata-

laz, al caer por 2-1, un resultadoque deja a los pupilos de Jorge Va-llejo en la octava posición, graciasa los 33 puntos cosechados, diezmás que la zona de descenso. Esemargen podría aumentar en el ca-so de sumar un nuevo triunfo eneste domingo en Torrejón.

Page 15: 403

SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREwww.gentedigital.es/iGente/iGente

Un año para leer yrecordar a CervantesArranca el calendario de actividades paraconmemorar el IV Centenario de la muertedel escritor · Habrá teatro, rutas y talleres

GENTE@gentedigital

El pasado lunes arrancó el progra-ma de actividades del Ayunta-miento de Madrid para conmemo-rar el IV Centenario de la muertede Miguel de Cervantes, y lo hizocon la inauguración de una expo-sición itinerante sobre la vida yobra del autor de ‘El Quijote’ en labiblioteca pública Mario VargasLlosa. El Consistorio destacó en uncomunicado que, desde el áreade Cultura y Deporte, han puestoen marcha un amplio programapara recordar e invitar a la lecturade la obra del escritor, cuyos restos

descansan en el convento de LasTrinitarias de la capital. En estepunto, aseguraron que están encontacto con las monjas trinitariaspara apoyar visitas guiadas a dichoconvento.

En el programa, al mismo tiem-po, participan gran parte de las ins-tituciones culturales municipalesy todas las actividades previstas es-tán validadas por la Comisión Na-cional para la Conmemoraciónde este centenario. Así, formanparte de esta agenda exposiciones,representaciones teatrales, con-ferencias, talleres, concursos, ac-tividades lúdicas o conciertos, a losque se irán sumando otras pro-

puestas, ya que el programa estáabierto. El Ayuntamiento tambiénapoyará las distintas actividadesque se realicen en el barrio de lasLetras, como rutas gastronómi-cas, música, lecturas y teatro en la

calle. En las bibliotecas públicastambién se celebrará el año cer-vantín con talleres educativos paraalumnos de centros de primaria;con el concurso de creación litera-ria ‘Microrrelatos ejemplares’,

abierto del 23 de abril al 15 demayo; o el certamen de marcapá-ginas ‘Imagina a Don Quijote y aSancho en otros cuentos’.

IMPRESCINDIBLEAdemás, dos exposiciones circula-rán por las bibliotecas de toda laciudad: ‘El Quijote en naipes’ y‘Cervantes en tu biblioteca’. Otrasactividades saldrán a la calle, comola acción de componer un poemagigante cervantino en un rollo depapel extendido en el suelo. Fun-ciones de teatro completan la pro-gramación, y se representaránobras como ‘El ratón de la Man-cha... de cuyo nombre no quiero

acordarme’, en el Auditorio CondeDuque el 21 de abril y en la Biblio-teca Eugenio Trías el 23 del mismomes. Estas y otras actividades sepodrán consultar en la web delAyuntamiento, Madrid.es.

La Comisión Nacionalpara la Conmemoración

del IV centenario havalidado las actividades

Escultura deDon Quijote,Sancho y Cervantes

GENTE

Page 16: 403

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

M adrid es la paradaque acaba de ha-cer en su mágicavida. Y es que JuanTamariz, que lleva

sorprendiéndonos con su arte másde 50 años, cree que lo verdadera-mente mágico es vivir. Hasta el 13de marzo estará en la capital consu espectáculo ‘Magia Potagia... ¡ymás!’. Para saber qué contiene elmás, habrá que ir a verle.¿Qué vamos a encontrar en esteespectáculo?Llevo 30 o 40 años con él, pero haynovedades. He seleccionado cosasde estos años y luego hay otras es-peciales. Por ejemplo, ConsueloLorgia, la maga colombiana que vaa actuar, hace un número de cal-culismo con el que todo el mundose queda pasmado. Probablemen-te también echaremos una parti-da de futbolín y yo tendré predichoel resultado en un papel que ten-drá un espectador diciendo quiénva a meter los goles de los dosequipos y en qué segundo. Y creoque los acertaré. Hay mucha par-ticipación del público, del quequiera claro, yo nunca obligo a na-die. Quiero destacar que pone-mos la cámara y la pantalla para al-gunos juegos porque si no, los delas últimas filas del teatro o no loven o lo ven mal.

Imagino que tienes ganas de en-contrarte con ese público en Ma-drid.Yo vengo todos los años a Ma-drid, pero estos últimos seis o sie-te venía al Circo Price. Este año he-mos cambiado de teatro porque te-níamos que estar más tiempo.¿Es especial la gente de la capi-tal?Madrid es Madrid, eso es verdad,pero yo no noto diferencia. Duran-te años he hecho giras por todo elmundo, aunque ahora me ciñomás a España, pero cuando esta-

ba fuera, el público era más o me-nos igual, los seres humanos so-mos iguales.Se te ve con muchas ganas.¿Cómo se mantiene esa ilusióndespués de medio siglo de carre-ra?Cincuenta años no son nada, es uninicio. Cuando lleve ochenta o no-venta, a lo mejor.¿Tienes previsto llegar a esosaños?No, me voy a retirar (risas). Tengo73 años, y en 30 años me retiro,porque a los 103 no me veo yo así.

Pero más allá de la broma, ¿cómouno mantiene esa ilusión, des-pués de tanto tiempo?Cuando tú amas algo apasionada-mente y hay un fuego interior quealimentas (dedico hasta 12 horasal día a la magia), esa ilusión no seva. Yo estudio la historia, investi-go, publico libros, doy charlas, medan charlas y, cuando veo a otrosmagos o magas que hacen algoque me deja alucinado vuelve a sa-lir mi niño interior, porque hay quecuidar de él. No consiste en hacermagia para los niños, sino para losadultos y el niño o niña que llevandentro.¿Pero Tamariz todavía se quedaimpresionado con los númerosde otros magos?Yo me quedo impresionado mu-chas veces, claro, y eso es lo boni-to. Si yo no lo sintiese, ¿cómo ibaa transmitir al público esa emo-ción?¿Qué balance haces de los 50años que llevas de profesión?Personal y profesionalmente estoycontento. He pasado momentosdifíciles, como todos, y otros duros,pero he tenido siempre muchasuerte, y por ello o por lo que seatengo siempre ilusión y ganas desalir adelante, y eso es lo que megustaría transmitir siempre en losespectáculos. No que me aplaudany me admiren, sino que salganmás felices, ilusionados y con ga-nas de luchar con más energía,

bien sea contra esos bancos quenos tienen aprisionados, contracierto tipo de políticos que nos en-gatusan, para que Obama consigacerrar Guantánamo, algo que nosda alegría, o para que tengamosmemoria histórica y sepamos queinmigrantes hemos sido todos yahora vienen otros y les decimosque no.¿Cómo definirías la magia másallá del diccionario?Es difícil. Hay un libro que megusta mucho de Gombrich quese llama ‘Arte e ilusión’. Dedica500 páginas, y sabe mucho. Yo enuna frase… Todos sabemos lo quees ilusión. No es lo que no existe,es introducir en la realidad las ga-nas. Las emociones son reales, lasilusiones son las que ayudan aque esas emociones sean reales.¿Qué cosas de la vida te parecenmágicas?La vida me parece mágica, aluci-nantemente mágica. Tiene la apa-rición, el crecimiento y la desapa-rición, que es la parte menos gua-pa. Y luego el arte, la pintura, la es-cultura, sobre todo la música. Y lamagia, por descontado. También elcine y la literatura; meterte dentrode un libro de Borges y disfrutar esuna maravilla.Donde hace falta verdadera ma-gia es en la política de nuestropaís. Si se pudiera investir elpresidente con magia, ¿cómo loresolverías?

Yo creo que la dirección sería darmás ilusión, que la gente la tiene,pero más aún, para que los políti-cos hagan lo que queremos noso-tros que hagan, no lo que quieranellos. Aunque hay de todo. Hacemuchos años a una de mis actua-ciones vino un político y me dijoque hacíamos lo mismo, porque élquería dar ilusión a la gente. Y yocomprendí que era verdad, y elhombre lo consiguió. Era TiernoGalván. No es que los políticoshagan o no hagan, sino que de ver-dad respondan a lo que nosotros

queremos que hagan.¿Crees que la magia valdría parasolucionar esto?Imposible no es. Mira Obama,quién iba a decir hace 40 añosque iba a haber un presidente ne-gro. Cuando se tiene energía, se escapaz de hacer cosas y se puede.¿Dónde te veremos después deMadrid?Acabamos de venir de Cataluña,seguiremos por Andalucía, perohasta junio tendré un tiempo demes y medio para escribir, porqueescribo muchos libros.

16 iGente TIEMPO LIBRE DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

“Tengo 73 años yen 30 pienso retirarme,

porque con 103no me veo”

Me parecemágica la vida perotambién el arte, lamúsica o un libro”“

“Tierno Galván me dijoque hacíamos lo mismo,ilusionar a la gente”

Juan TamarizLlega al Teatro de la Luz Philips Gran Vía (Madrid) conlos mejores números de su carrera · Estará acompañadopor la prestigiosa maga colombiana Consuelo Lorgia

CHEM

AM

ARTÍ

NEZ/

GENT

E

Page 17: 403

PUBLICIDAD 17GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

Page 18: 403

ElTeatro Sanpolse inunda de magiacon ‘El Mago de Oz’‘La Bella y la Bestia’ será otro de los grandesmusicales infantiles que propone el teatro

CRISTINA RODRIGO@crisrodrigo83

El caballero de Hojalata, Dorita,el Espantapájaros y el León ya es-tán en el Teatro Sanpol para bus-car la Ciudad de Esmeralda en laúltima versión de ‘El Mago de Oz’,el popular musical infantil inspi-rado en la novela de L. FrankBaum. Hasta el próximo 20 demarzo, la compañía La Bicicletainterpretará este espectáculo di-rigido a todos los públicos con lamágica iluminación de NicolásFischtel que resaltará el coloridovestuario de Denitza Deneva. LaCiudad Esmeralda de Oz revivirá,así, sobre el escenario, gracias alpersonal estilo del escenógrafoGeorgui Dimov, mientras que

Georgina Cort firma las coreogra-fías. Las funciones podrán verselos sábados y domingos a las 12 y17:30 horas. El precio de las en-tradas es de 11,25 euros.

Dentro de la cartelera delSanpol, los más pequeños tam-bién podrán disfrutar de otra delas grandes historias infantiles, ‘LaBella y la Bestia’. La adaptación deAna María Boudeguer y Julio Jai-me Fischtel en clave de teatro mu-sical respeta la famosa versión deCharles Perrault. La representa-ción tendrá dos únicas funcionesel 26 y 27 de marzo a las 17:30 ho-ras. La entrada cuesta 11,25 euros.

MÁS ESPECTÁCULOS‘El Espejo Súper Mágico’ de AnaTamariz será otro de los espectá-

18 iGente TIEMPO LIBRE DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Imagen de el musical ‘El Mago de Oz’

La Ciudad deEsmeralda de Oz podráverse hasta el próximo

día 20 de marzo

En el mes de abrilllegarán ‘La ratita

presumida’ y elmusical de ‘Rapunzel’

culos que regresa al teatro. La hi-ja del ilustre mago Juan Tamarizdirige este montaje. Inspirado enuna idea original de su padre, sedirige a toda la familia, con espe-cial atención a los niños. Dos her-manos se encuentran a ambos la-

dos de un misterioso espejo. Paradescubrir el origen de su naci-miento, realizan ilusiones y efec-tos de magia. Gracias a un enig-mático libro, Kayto y Manu Veradesvelan el secreto que les une enun final imprevisible, con el in-confundible sello Tamariz. Ade-más, media hora antes de cadafunción, los alumnos de la GranEscuela de Magia ‘Ana Tamariz’realizarán números de magia decerca en el hall de la sala. Progra-mada para el 12 de marzo a las

12:30 horas. El precio de la entra-da es de 9 euros. ‘La ratita presu-mida’ y el musical de ‘Rapunzel’serán otras de las obras estrellaque llegarán al Teatro Sanpol. Pe-ro para ello habrá que esperarhasta abril.

Page 19: 403

TIEMPO LIBRE iGente 19GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

PATRIMONIO RECUPERADO

Paseo por lahistoria delMetro de MadridGENTE‘Andén 0’ es el proyecto queaglutina espacios históricos delMetro de Madrid como la Esta-ción de Chamberí, la Nave deMotores de Pacífico y el Museode Los Caños del Peral en Ópe-ra.

La recuperación del patri-monio histórico industrial esobjetivo prioritario de Metro, ygracias a este centro, el visitan-te puede conocer el cambiofundamental que Metro supu-so para Madrid y entender la re-lación especial establecida en-tre el suburbano y la ciudad, através del desarrollo tecnológi-co, la ingeniería, la estética pu-blicitaria o el diseño.

El acceso a las diferentes se-des de ‘Andén 0’ es gratuito. Enmetrodemadrid.es los madrile-ños y visitantes pueden consul-tar los horarios de visitas juntocon información de interés so-bre las reservas y contacto.

Las mujeres de hoy en las artes escénicasSALA MÍNIMA presenta TEATRA 2016 ‘Las mujeres en las Artes Escénicas’, del 3 al 15de marzo · Actividades organizadas para celebrar el Día Internacional de la Mujer

Se analizará la situación de la mujer dentro del sector

ALBERTO ESCRIBANO@albertoescri

TEATRA 2016 son unas jornadasdedicadas al papel de la mujer enlas Artes Escénicas con progra-mación de actividades y exhibi-ción de teatro hecho todo pormujeres de la escena actual. Se-rán días de debate para analizarel panorama actual de la mujercomo profesional de la escena entodas sus disciplinas (dramatur-gas, directoras de escena, escenó-grafas, figurinistas, técnicas de lu-ces, técnicas de sonido, gestorasculturales, coreógrafas, distribui-doras, actrices, bailarinas...).

Durante estas jornadas se ana-lizará también la situación de lamujer dentro del sector, ya quemuchas de ellas, debido a su fun-ción, no alcanzan la visibilidad yreconocimiento merecido por sustrabajos.

Entre las actividades progra-madas por MINIMA, espacio es-

cénico no convencional y LANAUespacio creativo, en colaboracióncon diferentes asociaciones, des-tacan la Mesa redonda ‘La mujeren las AA.EE. en la actualidad’, elviernes 4 a las 18:00 horas. Tam-bién el viernes, a las 21:00 horas,se llevará a cabo la representación‘EL VIAJE’, de Lidia López Lema.

‘MALDITA QUIETUD’El sábado 5, a las 20:00 horas, es elturno para ‘Maldieta quietud’, deAna Sánchez; mientras que a las22:30 horas le tocará a ‘Edema-Gogias’, de Estigma Teatro.

El domingo, a partir de las18:00 horas, tendrán lugar dos re-presentaciones que llevan por tí-tulo ‘La flamenca de encima de latele’ y de nuevo ‘Edema-Gogias’,de Estigma Teatro.

Durante todas las jornadas, del3 al 15 de marzo en la calle Ma-llorca, 4, todos los visitantes po-drán disfrutar de la exposición ‘Lavisibilidad creadorA’.

Page 20: 403

JOSÉ MARÍA ARESTÉ@decine21

‘Remember’ es un apañado thri-ller del canadiense Atom Egoyanque utiliza con habilidad la de-mencia senil y la caza de nazispara enganchar al espectador.

El film sigue a Zev Gutman,un anciano judío con demenciasenil, que ha enviudado recien-temente. Superviviente deAuschwitz al igual que su com-pañero de residencia Max Rosen-baum, que tiene dificultades res-piratorias y escasa movilidad,tras las honras fúnebres ponenen marcha un plan donde ambosse complementan: Zev pone laspiernas y el brazo ejecutor que elimpedido Max no puede usar pa-ra orquestar una venganza con-

Zev está angustiada por su desa-parición con tan frágil estadomental.

Atom Egoyan se pone al servi-cio del buen guión del novatoBenjamin August, y ChristopherPlummer, el actor más destaca-do de la función, que ya trabajócon él en ‘Ararat’, entrega un fan-tástico trabajo interpretativo, sudesorientación es completamen-te creíble. Y aunque, si se piensaen frío, la trama resulta algo dis-paratada, mientras se contemplaen la pantalla atrapa, e incluyeademás un par de sorprendentespuntos de giro que cuelan, lo quetiene su indudable mérito.

tra su carcelero en el campo deexterminio.

TRAMA QUE ATRAPAAunque Zev pierde la memoriareciente, el otro le guiará tras es-capar de la residencia, en su vi-

sita a 4 personas en distintospuntos de América del Norte,quienes, tras una falsa identidad,tienen un pasado nazi que ocul-tar: se supone que uno de elloses el que les torturó y mató a susfamilias. Entretanto, la familia de

CONCIERTOS: LAS MEJORES CITAS

DorianEl artista presentará su nuevo traba-jo ‘Diez Años Y Un Día’, un álbum reco-pilatorio de sus mejores temas en 10años de trayectoria musical dentro delfestival Wegow Day, que organiza lasala But del Club Ocho y Medio.

Sala But//5 de marzo

Eagles of Death MetalTras los atentados en París, día en elque Eagles of Death Metal estaba to-cando en la sala Bataclan, este grupode hard rock californiano vuelve a losescenarios, retomando su gira. Prome-ten un cocierto con dosis de locura.

Joy Eslava Madrid//4 de marzo

Coque MallaRock y más rock. Ese es el espectácu-lo que promete el artista para su con-cierto en la ciudad madrileña, dondeademás tocará uno de los temas de suúltimo disco, ‘El último hombre en la Tie-rra’. Su sencillo se titula ‘Lo hago por ti’.

Teatro Auditorio Alcobendas//4 de marzo

PUEDES VER EL TRAILER DE ESTA PELÍCULA EN:

Amnesia históricaEl veterano Christopher Plummer borda la interpretación deun judío con demencia senil en ‘Remember’, de Atom Egoyan

Este thriller utiliza lademencia senil y lacaza de nazis para

enganchar al público

20 iGente TIEMPO LIBRE DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 21: 403

PUBLICIDAD 21GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

Page 22: 403

HORÓSCOPO:LA PREDICCIÓN DE LA SEMANA

Aries21 MARZO - 20 ABRILAcción: Usarás tu gran

energía en marcar tu diferen-cia. Sentimientos: Ha llegado elmomento de lanzarte. Suerte:Tu experiencia te ayudará. Salud:Todo marcha favorablemente.

Libra23 SEPT - 22 OCTUBREAcción: Sentirás más

vitalidad y alegría. Sentimientos:El desafío es lograr el equilibrioen todo. Suerte: En tus pequeñosdesplazamientos. Salud: Vigilalas afecciones pulmonares.

Tauro21 ABRIL - 21 MAYOAcción: Deberás basar-

te en hechos reales. Sentimien-tos: Tiempo agradable. Suerte:Tendrás una base más estable.Salud: Intenta realizar todo concalma y despacito.

Escorpio23 OCT - 22 NOVAcción: Pondrás en

práctica toda tu experiencia.Sentimientos: Evita tu afiladalengua. Suerte: En tu economíay con tus ahorros. Salud: Senti-rás afecciones de bronquios.

Géminis22 MAYO - 21 JUNIOAcción: Evita las fluc-

tuaciones en las inversiones.Sentimientos: Encuentros ines-perados. Suerte: Con tus con-tactos. Salud: Importancia demomentos de descanso.

Sagitario23 NOV - 21 DICAcción: Tu bagaje y sa-

biduría te ayudan en todo. Sen-timientos: Evita altercados verba-les. Suerte: En tu forma de pre-sentarte ante los demás. Salud:Tiempo estupendo.

Cáncer22 JUNIO - 22 JULIOAcción: Serás el centro

de atención. Genial. Sentimien-tos: No llegues a desacuerdos to-tales. Suerte: En tus actividadesdiarias. Salud: No te empeñes encosas imposibles.

Capricornio22 DIC - 20 ENEROAcción: Tus empresas

necesitan atención Sentimien-tos: Encuentro y romance ines-perado. Suerte: Guíate por tus ins-piraciones. Salud: Mantén la cal-ma cuando realices tus acciones.

Leo23 JULIO - 22 AGOSTOAcción: Gran inspira-

ción provechosa. Sentimientos:Dos no pelean si uno no quiere.Suerte: En tu ocio y romanticis-mo. Salud: Las emociones esta-rán fluctuantes.

Acuario21 ENERO - 19 FEBAcción: Organiza bien

la agenda. Es importante. Senti-mientos: Altibajos emocionales.Suerte: Podrás disfrutar con ami-gos. Salud: Necesitas alimen-tarte de forma sana.

Virgo23 AGOSTO - 22 SEPTAcción: Contarás con

amigos interesantes. Sentimien-tos: Llegas a límites extremos.Suerte: En asuntos familiares. Sa-lud: No realices esfuerzos inne-cesarios con las articulaciones.

Piscis20 FEB - 20 MARAcción: Disfrutarás del

amor que difundas hacia los de-más. Sentimientos: Tu generosi-dad es la llave de todo. Suerte: Enasuntos profesionales. Salud:Evita golpes y caídas.

Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas).Deberá rellenar las celdas vacías con los números que van del 1 al 9, demodo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna ocuadrado.

InstruccionesCÓMO JUGAR AL SUDOKU

SOLUCIONES:

SUDOKUS:

22 iGente TIEMPO LIBRE DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016 · GENTE EN MADRID

LA RECETA DE LA SEMANA:

Torrija tradicional con salsa de nuecespor El cielo de Urrechu

INGREDIENTES·Pan de barra del día anterior·1 rama de canela, media de vaini-lla, limón y aceite de oliva.·250 ml. de leche·100 gr. de azúcar·2 huevos y canela en polvo·75 gr. de nueces y café soluble

Ponemos a cocer la leche con la nata, el azúcar, la canela en rama, la cás-cara del limón y la vainilla. Una vez cocida, sacamos la vainilla y la cor-tamos a la mitad, raspamos en interior y lo volvemos a introducir todo,dejándolo en infusión. Después, cortamos el pan en rodajas y las remo-jamos con la mezcla de leche y nata. Batimos los huevos y pasamos las to-rrijas por éste y las freímos en aceite de oliva. Para la salsa de café con le-che y nueces, ponemos la nata a hervir, le añadimos el café soluble y,por último, añadimos la leche condensada. La dejamos hervir un segun-do y añadimos las nueces peladas; lo dejamos un minuto, para que semezclen los aromas, y pasamos por la Thermomix.

El cielo de Urrechu, avenida de Europa, 26, Pozuelo, Madrid. Tlf: 917 09 32 85

Page 23: 403

1. INMOBILIARIA1.2. ALQUILER PISOS

OFERTA

ESTUDIO amueblado 300€. 653919653.

PISO 2 dormitor ios. 400€. 653919652.

PISO 3 dormitor ios. 450€. 653919653.

2. EMPLEO

OFERTA

S E B USCA N V E N D E D O -RES DEL EUROBOLETO PA-RA MADRID Y PROVINCIA. INTERESADOS LLAMAR AL 915423371.

DEMANDA

BUSCO trabajo como interna. 699123132.

8. OCIO8.2. VARIOS

DEMANDA

COMPRO ARTÍCULOS DE BARCELONA 92. 619460657.

10. INFORMÁTICA10.1. REPARACIONES

OFERTA

INFORMÁTICO Domicilios. 671277949.

12. SERVICIOS12.1. REFORMAS

OFERTA

ALBAÑILERÍA, reformas eco-n ó m i c a s . 9 1 6 8 8 6 7 6 0 . 627857837.

15. RELACIONES15.2. ÉL BUSCA ELLA

OFERTA

CABALLERO discreto, cariño-so, desearía relaciones espo-rádicas con señoras. Llamar: 673878644.

CONOCERÍA mujeres alrede-dor 60 años. Relación esporá-dica. Sur Madrid. 678647283.

CONOCERÍA MUJERES PA-RA RELACIÓN ESPORÁDI-CA. 619460657.

GERMÁN, soltero 66 años, bus-ca mujer 50/ 60. Relación es-table. 639948920.

HOMBRE 45 años, busca mu-jer 35/ 45 Relación estable. Ten-g o w h a t s a p p . L l á m a m e 637788021.

15.3. ELLA BUSCA ÉL

OFERTA

SEÑORA atractiva, cultivada y en buena posición, busca ca-ballero con clase y atractivo pa-ra relación. Solo Barrio Sala-manca. 619099899.

16. MASAJESOFERTA

¡¡CARLA!!. MASAJISTA PRO-FESIONAL. HOTELES / DO-MICILIOS. 70€. TAXI INCLUI-D O . V I S A . 6 0 0 0 9 5 0 4 2 . 913666960.

¡¡NATI !! 30. Media hora. Lega-nés. 656950668. Whatsapp.

ADA 18. Latina. Masajista com-pleta. 910088116.

ADRIANA. Masajista. Cubana. 685237211.

ALCOBENDAS. MADURITA. 633793598.

A LC O R C Ó N . A m i g u i t a s . 680555670.

ALCORCÓN. Quiromasajista. 649209278.

ALINA. MASAJISTA. RELA-JACIÓN TOTAL. VOY DONDE ESTÉS (HOTELES / DOMICI-LIOS/ OFICINAS). 70€ TAXI INCLUIDO. VISA. 610093249.

A N A m a d u r i t a . C o s l a d a . 642142960.

ANTONIA. 30. 648737246.

ARGENTINA. Madurita. Vista-legre. 660968628.

A S I Á T I C A S L e g a n é s 665110395.

A T O C H A . M a s a j e s 2 0 . 648740917.

BETY. Completo. 616712025.

BOMBÓN. ILLESCAS PUE-BLO. 633288325.

BOMBÓN. Supermasajista. 602588704.

C H I C A S e s p e r á n d o t e . 914676996.

ESPAÑOLA (sola). Superma-sa jes . Aven ida A mér ic a . 608819850.

FUENLABRADA. Española. 604.104.833.

FUENLABRADA. Española. 648607072.

FUENLABRADA. Gissel. Ma-sajista. 603116970.

GABRIELA. 19 AÑOS. MEJI-CANA. MASAJES DOMICILIO. MADRID/ ALREDEDORES. ECONÓMICOS. 24 HORAS. 618200378

G E T A F E . A S I Á T I C A S . 688050173.

G E T A F E . M a s a j i s t a s . 914240449.

JOVENCITA. Masajista. Sen-sual. 672295071.

L E G A N É S . C a s a d a . 604358253.

MADURITA. Masajista. Sensi-tiva. 631492956.

MAITE. Supermasajes. San Se-bastián Reyes. 632703086.

M A S A J E S e s p e c i a l e s . 604101473.

M O R E N A . M ó s t o l e s . 674268882.

NOEMI. Jovencita masajista. 910021822.

PINTO. Masajes. 630382625.

RUSA. Jovencita. Carabanchel. 690877137.

RUSA. Retiro. 602649135.

SOLO escucha. 803517140.

SUPERMASAJISTAS. 30. 655230099.

T E T U Á N . R e l a j a n t e s . 911525859.

DEMANDA

ALCOBENDAS. HABITACIO-N E S . S E Ñ O R I T A S . 662403466.

NECESITO SEÑORITAS. 662403466.

PINTO. Necesito señor i ta. 630382625.

1. Inmobiliaria2. Empleo3. Enseñanza4. Casa y Hogar5. Animales6. Deportes

7. Salud8. Ocio9. Música10. Informática 11. Motor12. Servicios

13. Finanzas14. Varios15. Relaciones16. Masajes17. Líneas 80318. Esoterismo

Ávila: 807 505 783*Barcelona: 91 541 20 78Burgos: 807 505 132*

León: 807 517 310*Logroño: 807 505 794*Palencia: 807 505 781*

Descargue esta edición, y todas las nacionales en PDF: www.gentedigital.es/edicion-impresa/

Santander: 807 505 779*Segovia: 807 505 789*Valladolid: 807 517 023*

También puede poner su anuncio personalmente en: calle Gran Vía 57. 9ºA. 28013 Madrid. (Metro Plaza España) en horario de 9:00 a 17:00 h. (Lunes a Jueves). Viernes de 9:00 a 14.00 h. La recogida de anuncios para la edición de la semana será hasta las 14:00 h. del martes, o remitiendo un email a la siguiente dirección: gente.clasi [email protected].

91 548 02 63 - 91 541 20 78

Anuncios clasi cados

Gente en Madrid no se responsabiliza de la proce-dencia ni de la veracidad de los anuncios breves, y se reserva el derecho de modi car el emplazamiento de los anuncios breves, así como la publicación o no en caso de no cumplir las condiciones.

*El coste de la llamada a los 807 es de 1.21 €/min. desde la red ja, y de 1.57 €/min. desde la red móvil. IVA incluido.

ANUNCIOS CLASIFICADOS 23GENTE EN MADRID · DEL 4 AL 11 DE MARZO DE 2016

Page 24: 403

CRISTINA RODRIGO

@crisrodrigo83

Millones de mujeresy niñas ven cadadía como sus de-rechos son vulne-rados, como por

creencias ideológicas o religiosas,son totalmente discriminadas yapartadas de la sociedad. Inclusoven y sufren grandes aberracio-nes que atentan contra el ser hu-mano como la mutilación genital.Y todo ello, ¿por qué?. Por el sim-ple hecho de ser mujer. Esta es larealidad, que se impone sobretodo en algunas zonas de África yOriente Medio, y que llega hoy enforma de exposición hasta la capi-tal española de la mano del Mu-

seo del Traje y la ONG Mundo Co-operante. ‘Mujeres que cambianel mundo’ es el nombre de estamuestra que habla de la situaciónde las mujeres y las niñas en todoel planeta y, sobre todo, de la im-

portancia que éstas tienen en eldesarrollo de sus comunidades.

Ello, a través de 24 trajes exclu-sivos, que desfilaron en la WorldFashion Week de París 2014, y quesirven ahora como hilo conductorde la exposición. Los vestidos fue-

ron realizados por diseñadoras dediversos países de los cinco conti-nentes y donados a Mundo Coo-perante para que la ONG puedaconseguir fondo para seguir lu-chando contra la erradicación dela ablación. Y es que precisa-mente la muestra reserva un lu-gar protagonista a la lucha contrala Mutilación Genital Femenina,ya que el pasado 6 de febrero fueel Día Internacional de ToleranciaCero con esta forma de violenciaque ya han sufrido más de 125 mi-llones de personas en todo elmundo. Y que sigue sumando tresmillones más cada año, según laOrganización Mundial de la Sa-lud (OMS). “Ofrecemos una ex-posición que aúna lo vistoso de lamoda y la educación en igualdad

A TRAVÉS DE 24 TRAJES DE PAÍSES DE LOS CINCO CONTINENTESEl Museo del Traje de Madrid y la ONG Mundo Cooperante traenesta exposición que hace un recorrido por la realidad de aquellaspersonas cuyos derechos han sido violados y vulnerados por ser mujer

Mujeres que cambian el mundo

de género, ofreciendo además laposibilidad de colaborar con lainiciativa, adquiriendo los trajesexpuestos”, según indicaron desdeel Museo del Traje.

TALLERESEsta exposición, que podrá versehasta el próximo 27 de marzo, es-tará acompañada además por ta-lleres educativos gratuitos sobreigualdad de géneros y desarrollo,que han sido posibles gracias a lacolaboración de la Dirección Ge-neral de Igualdad entre Mujeres yHombres del Ayuntamiento deMadrid. Estarán dirigidos a cole-gios en horario escolar y a fami-lias los fines de semana. Uno de

los objetivos es poner fin a las de-sigualdades existentes entre hom-bres y mujeres porque como de-cía Ángeles Perillán “ser mujer enel primer mundo es difícil, peroserlo en el resto del mundo es he-roico”.

Bajo el lema ‘La solución está entu mano’ y a través de la pági-na web Tiendamundocooperan-te.org, todas aquellas personanque lo deseen pueden adquirirtanto los trajes que se muestranen la exposición ‘Mujeres quecambian el mundo’ como otrosartículos realizados por mujeresartesanas masai como pulse-ras, sandalias y calendarios. El finúltimo del dinero recaudado enla venta irá destinado a generaruna alternativa real de ingresosa todas estas luchadoras quehan sufrido la mutilación geni-tal femenina o que la han recha-zado por sí mismas. Los objetosestán realizados de forma arte-sanal en Kenia y Tanzania. Mun-do Cooperante fue una de lasentidades galardonadas el pasa-do año por el Gobierno de Espa-ña por su lucha para terminarcon esta formas de violenciacontra las mujeres y las niñas.

Pulseras y sandaliascontra la MutilaciónGenital Femenina

Los vestidos llegandesde uno de los

desfiles de la WorldFashion Week de París

Los cursos estándirigidos a familiaslos fines de semana

y son gratuitos

Imágenes de la exposición en el Museo del Traje de Madrid

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. · DIRECCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 · 1A. PLANTA · 28006, MADRID · TELÉFONO: 91 369 77 88 · DEPÓSITO LEGAL: M-18756-2013

GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VIGOGENTE EN VITORIA-GASTEIZ | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 797