401

24
madrid NORTE: Fuencarral · Hortaleza · Chamartín · Tetuán · Barajas AÑO 11, NÚMERO 401 19 - 26 FEBRERO 2016 El antiguo centro de especialidades de Begoña será un ambulatorio Las obras se prolongarán durante 18 meses, para dar paso a una dotación que contará con un nuevo modelo de asistencia médica PÁG. 9 gentedigital .es La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada presenta este viernes a las 12:30 horas su colección para el Otoño/In- vierno 2016-2017 en la Mercedes- Benz Fashion Week Madrid. En esta ocasión, las prendas son más ponibles porque quiere que la gente pueda adquirirlas después de verlas sobre la pasarela. También darán a conocer sus tendencias diseñadores de la talla de Roberto Torretta, Devota & Lomba o Andrés Sardá. PÁGS. 15 Y 16 “La gente quiere comprar lo que ve en los desfiles” Una oleada de robos pone en alerta a los vecinos del Norte LOCAL PÁG. 12 Cifuentes preside el PP de Madrid a través de una gestora COMUNIDAD PÁG. 4 iGente TIEMPO LIBRE Págs. 15-22 Electroestimulación, la ayuda que necesita tu cuerpo para el deporte 33 maneras de comer el mejor cocido de Madrid CHEMA MARTÍNEZ /GENTE

description

Madrid Norte

Transcript of 401

Page 1: 401

madridNORTE: Fuencarral · Hortaleza · Chamartín · Tetuán · Barajas

AÑO 11, NÚMERO 40119 - 26 FEBRERO 2016

El antiguo centro deespecialidades de Begoñaserá un ambulatorioLas obras se prolongarán durante 18 meses, para dar paso a unadotación que contará con un nuevo modelo de asistencia médica PÁG. 9

gent

edig

ital

.es

La diseñadora Ágatha Ruiz de la Prada presenta este viernes a las 12:30 horas su colección para el Otoño/In-vierno 2016-2017 en la Mercedes- Benz Fashion Week Madrid. En esta ocasión, las prendas son más poniblesporque quiere que la gente pueda adquirirlas después de verlas sobre la pasarela. También darán a conocer sustendencias diseñadores de la talla de Roberto Torretta, Devota & Lomba o Andrés Sardá. PÁGS. 15 Y 16

“La gente quiere comprar lo que ve en los desfiles”Una oleada de robospone en alerta alos vecinos del Norte

LOCAL PÁG. 12

Cifuentes presideel PP de Madrid através de una gestora

COMUNIDAD PÁG. 4 iGente TIEMPO LIBRE Págs. 15-22

Electroestimulación,la ayuda quenecesita tu cuerpopara el deporte

33 maneras decomer el mejorcocido de Madrid

CH

EMA

MA

RTÍN

EZ/G

ENTE

Page 2: 401

D espués de las imputaciones y de lasdetenciones toca asumir responsa-bilidades. Y, bajo esa premisa, elpasado domingo, Esperanza Agui-

rre daba un paso adelante y dejaba la Presi-dencia del PP de Madrid. El registro de lasede de los populares madrileños por par-te de la Guardia Civil en busca de pruebasde una presunta financiación irregular el jue-ves fue el detonante de esta decisión que, sibien se tomó el Día de los Enamorados, po-dría haberse adoptado hace más de un año,cuando el exsecretario del PP de Madrid yuno de los colaboradores más cercanos de

Aguirre, Francisco Granados, entraba en lacárcel acusado de diversos delitos de corrup-ción. ¿Por qué ahora y no entonces? Es unapregunta que solo puede contestar Aguirre,la que durante muchos años ha sido la espe-ranza de muchos madrileños para sacaradelante la región en su día y el país después.

Su carrera imparable hizo que muchosapostaran por que llegaría a ser presidentadel Gobierno y, sin embargo, los casos de co-rrupción destapados en el PP en los últimostiempos, no solo la colocaron en la oposicióndel Ayuntamiento de Madrid en mayo, sinoque han acabado con esa posibilidad de al-

bergar un cargo en otra institución. Tras sudecisión, han salido numerosas muestras deapoyo de aquellos que creen que ha sido va-liente al retirarse a pesar de que contra supersona no hay nada, y también muchas crí-ticas de quienes piensan que debería haber-se marchado antes. Sea como sea, la reali-dad es que las siglas del PP se siguen resin-tiendo de forma imparable. Cristina Ci-fuentes ha sido la elegida para salvar alpartido en Madrid y, al igual que ocurrió conAguirre en su día, ya hay muchos que hanpuesto su esperanza en ella.

GENTEDIGITAL.ES/COMUNIDAD/MAMEN/

MAMEN CRESPO REDACTORA JEFE

OPINIÓN

La Esperanza de la gente

El presidente del Congreso pone fecha a lasesión de investidura, que previsiblementenecesitará una segunda votación el día 5

INICIO DE LACUENTA ATRÁS

2 DE MARZO:

LILIANA PELLICER

@lilianapellicer

Ya hay fecha para la celebraciónde la sesión de investidura. Serálos días 2 y el 3 de marzo, dos me-ses después de las elecciones ge-nerales y cuando se cumplen cua-tro semanas exactas desde que elRey propuso a Pedro Sánchez, taly como anunció el pasado lunes elpresidente del Congreso, Patxi Ló-pez.

Con la mirada puesta en el ca-lendario, el líder del PSOE, PedroSánchez, deberá ahora intensifi-car sus contactos con el resto defuerzas políticas para lograr unamayoría parlamentaria que lepermita acceder a La Moncloa.

Los plazos son todavía más es-trechos, ya que el posible pactoque alcancen los socialistas ten-drá que ser refrendado por las ba-ses el sábado 27 de febrero y por elComité Federal.

Todo hace pensar que Sánchezno logrará el respaldo de la mitadmás uno de los diputados, por loque es previsible que la votaciónse tenga que repetir el sábado 5 demarzo, cuando le bastará la ma-yoría simple de la Cámara, más

síes que noes, para convertirse enpresidente del Gobierno.

Si aún así el líder socialista noconsigue articular el complicadopuzzle, el Rey Felipe VI plantearíasucesivas candidaturas que se tra-mitarían por el mismo procedi-miento hasta agotar un plazo dedos meses a contar desde el 2 demarzo. Si transcu-rrido este periodo,ningún candidato lo-grara convertirse en eljefe del Ejecutivo, losespañoles se enfren-tarían a unas nuevaselecciones el próximo26 de junio, 54 díasdespués del decretode convocatoria decomicios.

LEJOS DE PODEMOSEs pronto para sabersi será necesario acu-dir de nuevo a las ur-nas, ya que las nego-ciaciones no hanhecho más que em-pezar. Sin embargo, lagran distancia que se-para al PSOE del Par-tido Popular y de Po-

demos hace presagiar durassemanas para Pedro Sánchez.

Mientras las negociaciones delos socialistas avanzan con Ciu-dadanos, Compromís, PNV e IU,lo cierto es que las diferencias conlos podemitas son cada vez másacusadas, sobre todo tras la pre-sentación de su propuesta de Go-bierno, que incluye el ya vetadoreferéndum en Cataluña, asícomo una supervicepresidenciadel Gobierno, que asumiría elpropio Pablo Iglesias y que coor-dinaría a jueces y policías en lalucha contra la corrupción. Tanradicalmente opuesto al ideariosocialista es este plan que muchoshan visto en esta maniobra de Pa-blo Iglesias un intento de forzarla repetición de las generales. Y

es que es claro el desacuerdo en-tre ambas formaciones, que pa-recen comunicarse a través de losmedios.

HABRÁ QUE DEFINIRSEEn el otro lado, para que su cerca-nía con Ciudadanos se plasmaraen un pacto de Gobierno sería ne-cesario una abstención o apoyodel PP, algo que también recha-zan los de Mariano Rajoy.

El juego del Pedro Sánchez debuscar apoyos a derecha y a iz-quierda puede estar llegando a sufin. Consciente de que la cuentaatrás ya ha comenzado, es mo-mento de definir si pactará conPodemos o con Ciudadanos, yaque ambos no se cansan de repe-tir que sus proyectos son incom-patibles.

2 PRIMER PLANO DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

La negociación delPSOE avanza con

Ciudadanos,Compromís, IU y PNV

Una vez más, Pode-mos intentó marcar elritmo de la negocia-ción con el PSOE conla presentación de supropuesta de Gobier-no, que incluye el re-feréndum en Cataluñay una supervicepresi-dencia que coordine apolicías y jueces con-tra la corrupción.

Pablo Iglesiaspone límites

GERENTE: FERNANDO IBÁÑEZ REDACTORA JEFE: MAMEN CRESPO

JEFE DE FOTOGRAFÍA: CHEMA MARTÍNEZ

JEFE DE MAQUETACIÓN: CARLOS ZUGASTI

EDICIONES SUR: JAIME DOMÍNGUEZ

DEPORTES: FRANCISCO QUIRÓS

DIRECTOR GRANDES CUENTAS Y ACC. ESPECIALES: CARLOS ECHEGUREN

JEFE DE MARKETING: RAFAEL VARA

COORDINADORA DE PUBLICIDAD: ANA SÁNCHEZ

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. REDACCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 · 1A PLANTA · 28006, MADRID TEL.: 91 369 77 88 E-MAIL: [email protected] · [email protected]

EL PERIÓDICO GENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LAS OPINIONES QUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS Y ARTÍCULOS.

Page 3: 401

PUBLICIDAD 3GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

Page 4: 401

LA ENTIDAD INFORMARÁ A LOS INVERSORES

Bankia estima que tendrá quedevolver entre 1.400 y 1.500millones a 200.000 minoristasGENTE

El consejero delegado de Bankia,José Sevilla, avanzó el pasadomiércoles que la entidad tendráque devolver entre 1.400 y 1.500millones de euros a cerca de200.000 minoristas que acudie-ron a la Operación Pública de Sus-cripción de acciones (OPS) delbanco en 2011, a través del nuevoprocedimiento habilitado para ladevolución de la inversión a cam-bio de las acciones. El directivo re-

cordó que Bankia cuenta con 1.840millones en provisiones, cifra queespera que no aumente, ya queconsidera que con esta cantidad sepodrán atender todas las peticio-nes de los minoristas.

UNA OFERTA “JUSTA”Además, auguró que el nuevoprocedimiento permitirá al ban-co ahorrar 400 millones en costesjudiciales. De ellos, unos 75 mi-llones corresponderían a los abo-

El consejero delegado de Bankia, José Sevilla

gados y cerca de 25 a los interesesde demora. El banco calcula que200.000 minoristas se sumarán aeste procedimiento para recupe-rar su inversión en la salida a Bol-sa. “Es una oferta magnífica, justay estoy convencido de que la ma-yoría de los inversores van a acu-dir a esta propuesta”, añadió Sevi-lla. El nuevo procedimiento, quepodría cerrarse en tres meses,cuenta con el visto bueno delFondo de Reestructuración Orde-nada Bancaria (FROB), cuya par-ticipación en la entidad está pre-visto que no varíe, ya que se recu-perarán 8 millones de acciones,una cantidad muy pequeña encomparación a los 11.000 millo-nes de títulos que tiene la entidad.

Bankia tiene previsto iniciaruna campaña informativa para

dar a conocer su propuesta a losminoritarios que invirtieron en lasalida a Bolsa, que tendrá un cos-te mínimo de entre 300 y 500 eu-ros. Para dichos minoritarios,

además de recuperar su inversióninicial, el proceso permite obte-ner unos intereses anuales del 1%,un porcentaje por encima del pre-cio del dinero.

Cristina Cifuentes, al frente delmomento más dificil del PP de MadridHa asumido la Presidencia de la gestora tras la dimisión de Esperanza Aguirre

Cifuentes visitó Getafe tras conocerse que presidirá la gestora

MAMEN CRESPO

@mamencrespo

El Partido Popular de Madridatraviesa su momento más com-plicado, después de que el do-mingo, su hasta entonces preside-ta, Esperanza Aguirre, anunciarapor sorpresa que dejaba el cargo,tras las informaciones que apun-tan a una presunta financiaciónirregular de la formación.

Entre los motivos para mar-charse, Aguirre destacaba la “res-ponsabilidad política in eligendo”,al nombrar como secretario re-gional del partido a FranciscoGranados, e “in vigilando”, al nocontrolar las supuestas irregula-ridades que se han publicado re-cientemente en los llamados ‘pa-peles de Granados’. “En estos úl-timos días hemos conocido noti-cias de indiscutible trascendenciasobre el Partido Popular de Ma-drid. Son noticias que habrá queconfirmar y calibrar y que no te-nemos que dar por ciertas; perola gravedad de las mismas, aun-que no estén demostradas, mellevan a presentar mi dimisión co-mo presidenta del PP de Madrid”,apuntaba.

DIMISIÓN DE GONZÁLEZEn esa convocatoria explicó tam-bién que había llamado al presi-dente de su partido, Mariano Ra-joy, para darle cuenta de su deci-sión. “Llamé a Rajoy y no me co-gió el teléfono. Luego le puse un

mensaje, que respondió empe-zando con un ‘Te entiendo’, y lue-go me llamó y hemos estado ha-blando”, detalló Aguirre.

De esta forma, se enteraba Ra-joy de la decisión de la expresi-denta de la Comunidad. Sin em-bargo, fue a través de los mediosde comunicación como el presi-dente del Gobierno en funcionesconoció que Ignacio González ha-bía dimitido hace semanas de sucargo como secretario general delPP de Madrid. “Nos hemos ente-

rado como ustedes, por los me-dios de comunicación”, confirma-ba el vicesecretario general de Or-ganización, Fernando MartínezMaíllo, el lunes en la sede del PPen rueda de prensa, visiblementemolesto.

COMPROMISOAnte este escenario, la direccióndel PP tenía pocos caminos paratomar: una Junta Directiva regio-nal, que eligiera a un presidente, ouna gestora. Finalmente, se de-cantó por esta última opción, queasume la dirección del partido enMadrid hasta que se celebre elpróximo congreso regional, y porCristina Cifuentes como presi-denta de la misma. El secretariogeneral de la gestora es el diputa-do nacional por Madrid, JuanCarlos Vera, hombre de confianzatanto de la presidenta de la Co-munidad como de Mariano Ra-joy. La composición completa deeste órgano se aprobará el lunes22 en el Comité Ejecutivo Nacio-nal del PP.

Cifuentes ha asumido la Presi-dencia de la gestora por “compro-miso” con los militantes y con elPP y ha revelado que su objetivoes recuperar el protagonismo delos afiliados, el dinamismo delpartido y la cercanía con los ma-drileños, “en un momento queprobablemente sea el más difícil”de la historia del partido por loscasos de corrupción que han pro-tagonizado algunos de sus miem-bros, “que han quebrado los lazosque les unían con la sociedad”.

La presidenta de la Comunidady de la gestora, Cristina Cifuen-tes, ha dejado claro que el Con-greso Regional que elegirá elpróximo presidente del PP deMadrid será “abierto, con laparticipación directa de todoslos afiliados, en un proceso deprimarias para elegir presiden-te, mediante ‘un afiliado, unvoto’, y ‘una voluntad, un voto’,directa y personalmente, sin de-legaciones ni intermediarios”.Asimismo, ha revelado que esmuy posible que se presentecomo candidata a la Presidenciadel partido en Madrid en eseCongreso aunque, en ese caso,dejaría de presidir la gestorapara garantizar la neutralidad.

‘Un afiliado, un voto’para las primarias

Aguirre apeló a laresponsabilidad

política para dejarla Presidencia

4 COMUNIDAD DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 5: 401

PUBLICIDAD 5GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

Page 6: 401

Pedían 60 años de prisión para ellos

Absueltos los ‘ocho de Airbus’,para quienes pedían prisiónGENTE

El Juzgado de lo Penal número 1de Getafe ha absuelto a los ochosindicalistas conocidos como los‘ocho de Airbus’, a los que se lespedía más de 60 años de cárcel,por no quedar probada su parti-cipación en los altercados duran-te la huelga general de 2010 a las

puertas de la empresa Airbus. Es-taban acusados de delitos contralos derechos de los trabajadores,atentado y lesiones.

No obstante, dos de los ochohabían sido absueltos ya el pasa-do viernes y, al resto, la Fiscalíarebajó su petición de pena de cár-cel de ocho años y tres meses a

cuatro años y medio para cadauno de ellos.

El juicio del caso de ‘los ochode Airbus’ se celebró entre los días9 y 12 de este mes de febrero y lasentencia establece que dos de losacusados, Edgar M. A. y ArmandoB. P. quedan absueltos en virtuddel principio acusatorio, y losotros seis, José A.B., Tomás G. R.,Enrique G.A., Rodolfo M.O., Jeró-nimo M.J. y Raúl F.H. por aplica-ción del principio de presunciónde inocencia.

OPINIÓN

Fin de trayecto

ÁNGEL DEL RÍOCRONISTA DE LA VILLA

El pasado domingo, los ena-morados festejaban a SanValentín. Día de amores,pero también de desamo-

res, en el que Aguirre anunciabasu separación de la presidenciadel PP-Madrid, por culpa de esaamante letal que es la corrupción.No era un día escogido al azar pa-ra dar cuenta de esta importantedecisión, sino un domingo de es-casa actividad política nacional, asólo media hora del inicio de losespacios informativos; todo propi-cio para abrir los telediarios y aca-parar las portadas de los periódi-cos del lunes. Aguirre se marchaantes de abrir un congreso ex-traordinario para elegir a la direc-ción regional, y antes que le nom-braran una gestora desde Génova.Es como si le hubiera querido de-cir a Rajoy: “Yo pregono con elejemplo. Si en Madrid hay seriosindicios de corrupción, yo soy laresponsable política y dejo la pre-sidencia. ¿Y usted?”. Me da la im-presión de que Aguirre ha puestoel cartel de: “Fin de trayecto”, en ellargo viaje de su vida política, aun-que todavía le quede el regazo delAyuntamiento.

Y en el día de los enamorados,la secretaria general de los socia-listas madrileños, Sara Hernán-dez, confirmaba su relación deamor con el cargo, pese a que hayquien desea interferir en esa rela-ción, e intenta que, como en el ca-so de Esperanza, renuncie, no porpresunta corrupción, sino por ma-nifiesta y escandalosa derrota delPSOE en Madrid, en las pasadasgenerales. Dos mujeres protago-nistas de la política madrileña;una, porque se va, aunque nadiela eche; la otra, porque se queda, apesar de que algunos quieranecharla.

6 COMUNIDAD DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

OPINIÓN

Aguirre y Cifuentesse la juegan

NINO OLMEDAPERIODISTA

Un domingo por la maña-na, los medios de comu-nicación eran citados enla sede del PP para asis-

tir a una rueda de prensa de Espe-ranza Aguirre como presidentaregional del partido. Anunció quedejaba el cargo porque la corrup-ción de algunos de los que ellahabía elegido, como FranciscoGranados, en prisión desde hacemuchos meses por su implicaciónen la ‘trama Púnica’, se le hacía in-soportable. La entrada de laGuardia Civil en el despacho desu exgerente Beltrán González,imputado también por lo de lastarjetas de Cajamadrid, quizátambién ayudó a Aguirre a dejarel cargo en el partido el Día de losEnamorados. Seguirá de portavozpopular en el Ayuntamiento deMadrid y seguro que con esta de-cisión se la juega porque hay mu-chos que quizá se la tengan guar-dada por lo que sea y ahora sinpoder es más vulnerable. Tam-bién se la juega la presidenta de laComunidad de Madrid, CristinaCifuentes, quien se enteró de ladecisión de Aguirre por las noti-cias. El que todavía era secretariogeneral, el expresidente regionalIgnacio González, se enteró antesque Cifuentes de que Aguirre seiba y también de que su carta dedimisión seguía en poder de la yacesante presidenta regional. Rajoynombró a Cristina presidenta dela Gestora y cuando se celebre elCongreso Regional si quiere se-guir siendo la que manda deberáganar las primarias. Por eso se lajuega aceptando el dedo de Rajoyporque si no gana en las urnas delos militantes, se quedará comoEsperanza, sin más cargo que elinstitucional.

Las clínicas Vitaldent seguiránfuncionando “con normalidad”La Policía ha detenido a 13 personas por presunto fraude fiscal y blanqueo

ALBERTO ESCRIBANO

@albertoescri

Vitaldent se ha convertido esta se-mana en protagonista de la actua-lidad informativa después de quela Policía Nacional detuviera, enel marco de la ‘operación Topoli-no’, a 13 personas por presuntodelito fiscal y blanqueo de capita-les, entre ellos el dueño de la ca-dena de clínicas dentales y el res-ponsable de la actividad de la em-presa en Italia.

Tanto la Policía como la Fisca-lía Anticorrupción han informa-do de que las detenciones y la in-vestigación por un presunto frau-de fiscal no van a afectar al fun-cionamiento de las más de 350clínicas con las que cuenta la em-presa en España, donde trabajanmás de 2.000 odontólogos.

Las actuaciones las está llevan-do a cabo la UDEF bajo las órde-nes del Juzgado de Instrucciónnúmero dos de Majadahonda(Madrid). Hasta ahora se han lle-vado a cabo un total de quince re-gistros que han afectado, entreotros lugares, a la sede central dela empresa, así como a tres des-pachos de abogados y a los domi-cilios de los detenidos.

DENUNCIAS DE FRANQUICIADOSLa operación se inició con la de-nuncia presentada por variosfranquiciados afectados, a los queErnesto Colman, dueño de la ca-dena, exigía que una parte del pa-go a Vitaldent se hiciese en metá-lico. Los investigadores adviertende que el fraude ronda los 10 mi-llones de euros.

Las detenciones se han preci-pitado ante las sospechas de laUDEF de que el propietario de Vi-taldent tenía previsto cerrar re-pentinamente el negocio y que-

Los registros afectaron a la sede central, ubicada en Las Rozas

darse con el dinero recaudadopor este procedimiento. Según haprecisado la Policía, los detenidosdesviaban sin declarar el dineroen metálico que exigían a sus

franquiciados, concretamente aSuiza y Luxemburgo. Después,ese dinero lo reinvertían en Espa-ña mediante la adquisición de ar-tículos de lujo, coches de alta ga-ma, fincas o incluso un avión va-

lorado en un millón de euros queya ha sido incautado.

Vitaldent ha lanzado un men-saje de “tranquilidad” a los pa-cientes, asegurando que sus clíni-cas siguen funcionando “con nor-malidad” y que van a colaborar“activamente” con la Justicia pa-ra lograr esclarecer cuanto antesla situación.

A DISPOSICIÓN JUDICIALAl cierre de esta edición, los dete-nidos, entre los que se encuentratambién Vicente Samper, directorcomercial de la compañía desdeel año 2005 y hasta hace solo unassemanas, ya habían empezado aprestar declaración judicial.

Desviaban el dineroa Suiza y Luxemburgo

y lo reinvertíanen artículos de lujo

Page 7: 401

COMUNIDAD 7GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

La estación deMetro de Soldeja el patrocinio

GENTE

El consejero de Transportes, In-fraestructuras y Vivienda, PedroRollán, afirmó esta semana que laidea que maneja su departamen-to es no continuar con el patroci-nio en la estación de Sol una vezvenza este verano el contrato conVodafone.

“Si somos capaces, y creo quevamos a serlo, de lograr conseguiresos ahorros dentro de lo que esla mejora de la eficiencia de losprocedimientos, no sería necesa-rio llevar a cabo campañas o pa-trocinios de estaciones emblemá-ticas y nos encontramos sin lugara dudas en la estación más em-blemática de la red de Metro”,subrayó Rollán.

El contrato se fraguó en 2013 yha reportado 3 millones durantelos tres años de duración, a razónde un millón de euros anuales.

ESTACIÓN ACCESIBLEEste anuncio fue hecho por elconsejero a los medios de comu-nicación tras la visita a las obrasde instalación de un ascensor enla emblemática estación, que seráplenamente accesible a partir delpróximo semestre. La nueva ins-talación comunicará el vestíbuloprincipal hasta el andén 2 (direc-ción Pinar de Chamartín) de la Lí-nea 1, único andén de los seis quecomponen la estación que hastaahora no cuenta con ascensor deacceso. La inversión para trans-formar Vodafone Sol en una esta-ción plenamente accesible es de934.000 euros.

TRANSPORTE

La Línea 1 tiene 97 años y por ella pasan 85 millones de personas al año GENTE

233.000 viajeros se quedan sin metroLa Línea 1 cerrará por obras entre el 21 de mayo y el 30 de septiembre · El Ayuntamiento deMadrid propone que se actúe por tramos y los vecinos temen el aislamiento de algunos barrios

LILIANA PELLICER

@lilianapellicer

Más de 233.000 viajeros eligen ca-da día la Línea 1 para acudir a sutrabajo o regresar a casa. Por eso,la decisión de la Comunidad deMadrid de cerrar 25 estacionesentre el 21 de mayo y el 30 de sep-tiembre no ha sido acogida conlos brazos abiertos ni por el Ayun-tamiento ni por los vecinos.

Cerca de 70 millones de eurosdestinará el Gobierno regional aobras de modernización en el tú-nel y la catenaria, lo que obligaráa la clausura de las estaciones en-tre Plaza Castilla y Sierra de Gua-dalupe. Para suplir esta línea, la

Comunidad ha optado por unservicio de autobús, que tendrásimilar recorrido y que contarácon hasta 50 vehículos para al-canzar la frecuencia del Metro.

Esta medida, sin embargo, noconvence. El Ayuntamiento de lacapital critica la falta de diálogosobre una obra “de gran impacto”para la movilidad. “No se puedetomar una decisión así sin contarcon el consenso necesario”, expli-caron fuentes municipales. Porello, el Consistorio propone que“se actúe por tramos si es posible(Atocha Renfe-Tribunal en 2016;Tribunal-Plaza de Castilla para elaño siguiente; y Atocha Renfe-Sie-rra de Guadalupe en 2018) , para

priorizar el mínimo impacto en lamovilidad de los ciudadanos”.

Por su parte, las asociacionesvecinales temen que la interven-ción aísle a decenas de barrios,especialmente los situados en Te-tuán, Puente y Villa de Vallecas,donde la Línea 1 es la única queda servicio. “Algunas zonas comoNumancia, Portazgo o Valdeace-deras, que carecen de Cercaníasy tienen un servicio de autobusesdeficientes, se quedarán literal-mente aisladas”, indicó la Federa-ción Regional de Asociaciones deVecinos (FRAVM), quien ademásdestaca que el nuevo autobús se-rá insuficiente para absorber a losviajeros que usan el metro.

Nadie pone en duda la necesi-dad de acometer estas obras.“Esta línea había que renovar-la, esta línea no podía aguantarmás”, explicó la presidenta au-tonómica, Cristina Cifuentes, elpasado viernes, al tiempo que re-cordó los 97 años de vida deesta infraestructura. Con la re-forma se pretende reducir a lamitad las incidencias detectadasen esta línea, que pasarán de800 anuales a 400.

Casi un siglo de viday 800 incidencias

Page 8: 401

LUNA HERNÁNDEZ

@gentedigital

El despoblamiento es un fenóme-no que en los últimos años estácreciendo de forma alarmante ennuestra región. Y es que pareceque a pesar de los buenos datoseconómicos de los últimos tiem-pos, la población extranjera pre-fiere trasladarse a otros destinos .Esta pérdida de habitantes estáafectando sobre todo a los muni-cipios del este de la región. Así lorefleja la última actualización delos datos del padrón continuo pu-blicada por el Instituto Nacionalde Estadística (INE).

Este es el tercer año consecuti-vo que desciende el número dehabitantes de la Comunidad deMadrid. Concretamente nuestraregión ha pasado de 6.454.440 ha-bitantes en 2015 a 6.436.996 en2016, lo que supone 17.444 per-sonas menos. Esta disminución seha notado en la capital y, sobre to-do, en los pueblos del Corredordel Henares, excepto Torrejón(+0,04%), que se mantiene. Así, deentre los municipios de más de40.000 habitantes, Coslada ha si-do el que ha registrado una ma-yor bajada, (-2,17%), le sigue Al-corcón con un -1,87%, y San Fer-nando de Henares (-1,47%).

Con un descenso menos pro-nunciado encontramos munici-pios como Arganda (-1,39%), Al-calá de Henares (-1%), ColladoVillalba (-0,84%), Madrid(-0,73%),

Fuenlabrada (-0,34%) y Parla (-0,21%).

En el otro lado de la balanza,con un balance de población po-sitivo se encuentran pueblos comoPinto, que es el que más habitan-tes ha ganado, con una subida del

Una de las calles de Alcorcón

MUNICIPIO 2015 %

COSLADA 88.847 -2,17

ALCORCÓN 167.136 -1,87

SAN FERNANDO 40.188 -1,47

ARGANDA 54.533 -1,39

ALCALÁ 198.750 -1

VILLALBA 62.056 -0,84

MADRID 6.436.996 -0,73

FUENLABRADA 195.180 -0,34

PARLA 125.056 -0,21

TORREJÓN 126.934 0,04

LEGANÉS 186.907 0,11

MÓSTOLES 206.263 0,26

COLMENAR 47.601 0,32

MAJADAHONDA 70.800 0,62

ALCOBENDAS 113.055 0,77

VALDEMORO 72.854 0,81

GETAFE 174.921 1,07

RIVAS 81.473 1,23

TRES CANTOS 43.309 1,79

BOADILLA 48.775 1,92

SS. DE LOS REYES 84.944 1,93

PINTO 48.660 2,23

EVOLUCIÓN DE LA POBLACIÓN

Fuente: INE

Coslada, San Fernando y Alcorcón, lospueblos en los que más cae la poblaciónPinto, Sanse y Boadilla son los municipios que más habitantes han ganado en 2015

Concretamente, el 53% vive fueradel municipio de Madrid, frenteal 49% que lo hacía hace dos años.

Según las cifras aportadas porel INE en la Comunidad de Madridla población extranjera se ha redu-cido en 68.825 personas, (-7,8%),cifras similares a las de 2009. Deese dato, 19.782 obtuvieron la na-cionalidad española. Las personasen esta situación ha aumentado enmás de 50.000. Esta bajada depoblación se verá ralentizada porlas mejoras económicas.

2,23%, seguido de San Sebastián delos Reyes (+1,93%), Boadilla(+1,92%), Tres Cantos (+1,79%), Ri-vas-Vaciamadrid (+1,23%), Getafe(+1,07%), Valdemoro (+0,81%),Las Rozas (+0,79%), Alcobendas(+0,77%), Aranjuez (+0,65%), Ma-jadahonda (+0,62%), Colmenar(+0,32%), Móstoles (+0,26%) y Le-ganés (+0,11%).

POR NACIONALIDADESEntre las nacionalidades que máscompatriotas han perdido se en-

cuentran la ecuatoriana (-14.268),la rumana (-11.577), que siguesiendo con diferencia la más nu-merosa (187.914), y la peruana(-8.351). La población extranjerasigue concentrándose en los mu-nicipios de fuera de la capital.

Una de las principalescausas es labajada de la

población extranjera

La mejorade la economía

ralentizará la pérdidade habitantes

ENCUADRADA EN EL CENTRO DE ASUNTOS TAURINOS

Nace la Escuela de TauromaquiaJosé Cubero ‘Yiyo’ en Las VentasGENTE

La Comunidad contará con unaescuela de tauromaquia con sedeen la plaza de toros de Las Ventas,que nacerá con el nombre de JoséCubero ‘Yiyo’, en homenaje al to-rero, madrileño de adopción, fa-llecido en la plaza de ColmenarViejo, en 1985. Según la propues-ta, presentada por el consejero dePresidencia, Justicia y portavozdel Gobierno regional y presiden-te del Centro de Asuntos Tauri-nos, Ángel Garrido, la Escuela deTauromaquia se creará como una

unidad administrativa encuadra-da en el Centro de Asuntos Tauri-nos. Las funciones de la nueva Es-cuela incluirán la colaboración enla mejora y promoción de lasFiestas de Toros, facilitando el na-cimiento de nuevos valores quecontribuyan a su pervivencia yengrandecimiento; y la enseñan-za de los conocimientos teórico-prácticos correspondientes alaprendizaje de las diversas suer-tes de la tauromaquia, que ayu-den a los aspirantes a formarsecomo toreros en sus diversas for-

Las Ventas

mas. La financiación de las activi-dades de la Escuela correrá a car-go de la concesionaria de la ex-plotación de la Plaza de Las Ven-tas.

8 COMUNIDAD DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 9: 401

El colectivo vecinaldeValdebebasafronta otra etapa

GENTE

Han pasado dos años desde quela Asociación de Vecinos de Val-debebas comenzara a dar sus pri-meros pasos. Después de 24 me-ses de intenso trabajo en el quehan ganado varias batallas comola de la apertura de la línea deCercanías o la implantación deuna nueva línea de autobús, losactuales miembros de la Juntahan decidido dar paso a otra eta-pa y nombrar nuevos miembrospara dirigir esta asociación.

Por ello, a través de un comu-nicado animan a todos los veci-nos que así lo deseen, a presentarsus candidaturas y seguir traba-jando en beneficio de este barrioque ya alcanza los 9.000 habitan-tes. La asamblea para elegir a losnuevos miembros de la Junta Di-rectiva tendrá lugar el próximo sá-bado 27 de febrero, en el CentroSocial y Cultural de Sanchinarroa las 11 horas.

Begoña tendrá nuevo ambulatorioLas asociaciones de vecinos se reunieron con el viceconsejero de Sanidad · Se espera quelas obras del centro proyectado, que tendrá también urgencias hospitalarias, duren 18 meses

FUENCARRAL-EL PARDO

LUNA HERNÁNDEZ

@gentedigital

Parece que una de las principalesreivindicaciones de los vecinos deFuencarral-El Pardo encontraráuna solución dentro de poco. Y esque tras la celebración del Plenode la Asamblea de la Comunidadde Madrid la semana pasada, elconsejero de Sanidad , Jesús Sán-chez Martos, anunció que el anti-guo edificio de especialidades, si-tuado en la calle Olesa deMontserrat, se convertirá en unnuevo centro de salud con urgen-cias extrahospitalarias, Odontolo-gía y Fisioterapia.

Este anuncio llega después deuna pregunta realizada por el di-putado de Ciudadanos, Daniel Ál-varez Cabo, quien aseguró quemuchos pacientes y vecinos delos barrios de esta zona se llevan

quejando mucho tiempo del “la-mentable” estado en el que se en-cuentra el actual centro de salud,situado en la calle Isla de Java, queha provocado que se esté prestan-do Atención Primaria en barraco-nes.

Con motivo de este anuncio,varias asociaciones de vecinos sereunieron el pasado martes con elviceconsejero de Sanidad, Ma-

nuel Molina, quien les comentóque el presupuesto aprobado“conlleva el derribo del anteriorcentro que lleva cerrado cuatroaños”, comenta Hemeregildo DePedro, miembro de la Asociaciónde Vecinos de Begoña. En el en-cuentro, el viceconsejero les ase-

Antiguo ambulatorio de la calle Olesa

guró que “las obras se llevarían acabo en un máxmo de 18 meses”.

NUEVO MODELOPero además de esto, el vicecon-sejero les informó de que “seríaun centro con un nuevo modelode asistencia, en el que el médico

de cabecera podría contactar conel especialista de manera telemá-tica y así evitar el desplazamientodel paciente al hospital”. Una ideaque las asociaciones tienen quevalorar ya que “puede que causemás demoras de las que ya hay”,subraya Hemeregildo.

El anteriorambulatorio será

derribado y seconstruirá otro

HORTALEZA

MADRID NORTE 9GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

Page 10: 401

No todos los vecinos afectadospor el cambio de nomenclaturade las calles han recibido la noti-cia por igual. Muchas personasdesconocían hasta hace poco quevivían o trabajaban en una callededicada a un franquista y estecambio de nomenclatura les su-pone un trastorno importante.

“No entiendo estos cambiosahora. Creo que hay otros ámbi-tos en los que el dinero que se vaa invertir en el cambio de unasplacas sería mucho más rentable”señala Mariví , una vecina que vi-ve en la calle General CadenasCampos, en el distrito de Mon-cloa-Aravaca. Esta madrileña ase-gura que no es la única que no es-

tá de acuerdo con el cambiode nomenclatura de las víasfranquistas. “Es parte denuestra historia, hacer uncambio de este tipo sería re-negar de ella, esa es una denuestras primeras objecio-nes”, subraya.

GASTOS EXTRAOtro de los argumentos que ex-ponen los vecinos que no quie-ren que cambie el nombre desu calle es el gasto que estopuede ocasionar en lo que aasuntos burocráticos se re-fiere. “Esto es un barrio enel que viven muchas fami-

lias, por lo tanto, tendríamosque cambiar el DNI, con las

tasas que esto conlleva, lomismo pasaría con el car-net de conducir, más di-nero que habría que po-ner, que nadie nos va asubvencionar”, señalaMariví, que también sequeja de que “habríaque cambiar la domi-ciliación de los reci-bos etc. No le veoningún sentido”añade.

Desde que el Ayuntamientoanunció que el cambio de las ca-lles franquistas iba a comenzar,muchas asociaciones de vecinosse posicionaron a favor de esteprocedimiento. Es el caso de laasociación de Cuatro Caminos-Tetuán, un distrito donde hay va-rias vías afectadas. “Estamos to-talmente a favor. La ley de Memo-ria Histórica, como su nombre in-dica es una ley, y hay quecumplirla” asegura Antonio Ortiz,presidente de la asociación.

“No es un tema de ideolo-gías, tenemos que construiruna memoria democráticaentre todos”, subraya. Conrespecto al trastorno queesto pueda ocasionar entrelos vecinos, Antonio lo vecomo una excusa. “Cambiode calles ha habido toda lavida. No entiendo por qué sise quitó una calle a San Ger-mán para dársela al generalYagüe, no se puede hacerahora lo mismo, como se hi-zo cuando gobernaba TiernoGalván”, asegura.

ELECCIÓN DEMOCRÁTICAEn cuanto al nombre que de-ben llevar las calles, losmiembros de la asociacióncreen que “deben ser perso-nas que hayan estado rela-cionadas con el distrito, nocon un régimen, y que ha-yan trabajado por los veci-nos”. Sobre la propuesta deC’s de que las vías sean rebau-tizadas con nombres de víctimasdel terrorismo indicaron que “nocreemos que eso ayude a una lec-tura democrática de la sociedad”.

Desde esta asociación creenque los vecinos deben hacer suspropuestas y que estas se some-tan a “un proceso de votación oque el Ayuntamiento decida”, sub-raya Antonio.

LOS DELINCUENTES INCENDIAN LOS VEHÍCULOS CON CÓCTELES MOLOTOV

Continúa la quema de coches en Manoteras

L.H.

Los vecinos del barrio de Mano-teras ya no saben que hacer. Des-de hace dos meses no hay sema-na en la que no aparezca un co-che quemado o destrozado en sus

HORTALEZAcalles, y ya van 30. Por el momen-to no se han producido detencio-nes a pesar de las numerosas de-nuncias que los afectados hanpresentado en la comisaría deldistrito.

Al parecer el ‘modus operan-di’ es siempre el mismo. Los de-lincuentes actúan de noche, rom-

pen el cristal del vehículo e intro-ducen un cóctel molotov que pro-voca que el coche arda en segui-da. Además, muchas veces los in-cendios se han producido cercade las casas, aunque afortunada-mente, de momento, no se hantenido que lamentar daños per-sonales. Uno de los coches calcinados

ElAyuntamientorepondrá losmonumentos retirados

El Ayuntamiento de Madrid re-pondrá en los próximos días losdos vestigios retirados el pasa-do 1 de febrero en aplicación dela Ley de la Memoria Históricay en los próximos días volverána colocarse el monolito al Alfé-rez Provisional en la plaza deFelipe IV, y la lápida de JoséGarcía Vara en la calle Arrietanúmero 4.

En un comunicado, el Con-sistorio explicó que toma estamedida al considerar que “es-tos hitos se retiraron de su em-plazamiento sin mediar el ne-cesario acto administrativo”.

Añade que, con indepen-dencia de esta decisión, se de-sarrollará durante los próximosmeses la normativa necesariapara poder aplicar la Ley deMemoria Histórica, por la que“se reconocen y amplían los de-rechos y se establecen medidasa favor de quienes padecieronpersecución o violencia duran-te la guerra civil y la dictadura”.

SEGURIDAD JURÍDICAComo ya se anunció el pasado 3de febrero, el Ayuntamiento es-tá elaborando un marco nor-mativo para “garantizar la via-bilidad técnica y la seguridadjurídica” en la aplicación de laLey de Memoria Histórica.

Detalla el Consistorio que, alno haberse aplicado la mismadesde su aprobación en el año2007 en la ciudad de Madrid,no existen procedimientos ninormativa municipales de ran-go inferior a la ley, que son ne-cesarios desarrollar para proce-der a su aplicación.

Este trabajo se está hacien-do de manera simultánea a laelaboración del Plan Integral deMemoria de Madrid, que sepresentará en el mes de abril.

RECTIFICACIÓN

El cambio de lascalles franquistas,

a debate

El cambio de nombre delas calles franquistasafectará a varios distri-tos de la capital comoTetuán, San Blas, Fuenca-rral-El Pardo o Moncloa.

La aplicación de la Ley deMemoria Histórica en varias vías

de la capital ha dividido a los vecinosde los barrios afectados

Varios distritosafectados

10 MADRID NORTE DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

LUNA HERNÁNDEZ (@gentedigital)

SÍ NO

“Las leyes estánpara cumplirlas”

“Hay cosas másimportantes”

Page 11: 401

PUBLICIDAD 11GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

Page 12: 401

AGENDA CULTURAL

ChamartínRuta por las plazasJueves 25 defebrero//Plaza de laCruz Verde//11 horas

La Fundación UPDEA organi-za un año más una ruta porla capital para decubrir losrincones de la capital.

Entrada gratuita

FuencarralClases apoyo inglésJueves 25 de febreroC.J. El Pardo//18 horas

Los interesados en perfeccio-nar su inglés podrán acudir aconversar con una voluntarianativa.

Actividad gratuita

Lectura de poemasViernes 26 defebrero//B.M. JoséSaramago//18 horas

Los aficionados a la poesíaporán acercarse a este espa-cio para disfrutar de todas lastendencias creativas de estegénero con una lectura yposterior tertulia.

Entrada gratuita

HortalezaGestionar el estrésMartes 23 de febreroC.C. Hortaleza18 horas

Una psicóloga clínica impar-tirá conferencias para ense-ñar técnicas para gestionar elestrés y la ansiedad.

Entrada gratuita

CuentacuentosViernes 26 de febreroC.C. Fererico Chueca18:30 horas

Los más pequeños podrándisfrutar de la divertida obra

‘Celeste encuentra un ho-gar’, un cuento sobre la amis-tad entre una sirena y unaniña, Margarita, de la compa-ñía ‘Sonrisas Mágicas’.

Entrada gratuita

Barajas‘De Madrid al cielo’Hasta 29 de febre-ro//C.C. Gloria FuertasDe 9 a 21 horas

Los amantes de la arquitec-tura de la capital podrándisfrutar de la exposición fo-tográfica en blanco y negrode Jorge Castro Roset, don-de disfrutarán de los edificiosmás emblemáticos de la ca-pital madrileña.

Entrada gratuita

Pintura y fotografíaHasta el lunes 29 defebrero//C.C. Villa deBarajas//de 19 horas

El pintor y fotógrafo, VíctorLabadie Sobrón, finaliza suexitosa exposición ‘Por elcamino’ en la que mezcla suscuadros con fotografías dearquitectura modernista.

Entrada gratuita

Foto de Jorge Castro

LAS OBRAS COMENZARÁN EL PRÓXIMO AÑO

El Ayuntamiento construirásiete nuevas escuelas infantiles

EDUCACIÓN

L.H.

La demanda de centros educati-vos en los nuevos barrios de la ca-pital ha crecido en los últimosaños y muchos colegios e institu-tos se encuentran saturados porel número de alumnos que tienenque atender.

Por ello, desde la DirecciónGeneral de Patrimonio del Ayun-tamiento se ha puesto en marchaun estudio para abrir siete nuevasescuelas infantiles municipales,cuya construcción comenzará en2017 y contará con un presupues-to de 14.217.000 euros, tal y comoanunció la delegada de Equidady Derechos Sociales, Marta Hi-gueras. Estas nuevas escuelas seunirán a las 56 ya existentes.

NUEVOS EQUIPAMIENTOSAdemás de esto, a finales de añose abrirán dos nuevos Centros deAtención a la Infancia. Uno estará

en Villaverde y el otro atenderá lademanda de los distritos de Te-tuán, Chamartín, Fuencarral yMoncloa-Aravaca.

Con la construcción de estosnuevas escuelas, serán 10 los cen-tros de estas características queatienden a menores y a familiasen situaciones de riesgo y despro-tección en la capital.

Escuela Infantil Municipal

Una oleada de robos tiene envilo a los vecinos de BegoñaLos objetivos sonlas personas mayoresy los pisos vacíos

SEGURIDAD

L.H.

@gentedigital

Los vecinos del barrio de Begoñaviven aterrorizados desde hace al-gunas semanas. La causa es unaoleada de robos que se está pro-duciendo en esa zona y que man-tienen en vilo a muchas personas.Al parecer los hurtos que están te-niendo lugar son de varios tipos.“Unas veces atacan a personasmayores en los portales o al salirdel banco y les quitan todo lo quepuedan”, comenta Pilar Martínez,presidenta de la Asociación deVecinos de Begoña. Los pisos va-cíos son otro de los objetivos delos ladrones. “Han robado en ve-

El barrio de Begoña

ranos en casas que estaban va-cías, y las han desvalijado”. Los co-mercios también han sido vícti-mas de estos delincuentes. “Hanrobado en todo tipo de tiendas:joyerías, fruterías... Los tenderosy todos estamos muertos de mie-do”, asegura Pilar.

En estas semanas se han pro-ducido algunas detenciones, “pe-

ro al tratarse de pequeños hurtosno pasa nada”. Las víctimas sue-len ser gente mayor “ tienen mu-cho miedo y no van a denunciarpor si hay represalias”.

Desde la asociación piden a losvecinos “cautela y que no dudenen denunciar, para que la Policíapueda actuar y detener a los cul-pables de los robos”.

12 MADRID NORTE DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 13: 401

FRANCISCO QUIRÓS

[email protected]

Aunque la sede elegida para este2016 sea A Coruña, se puede de-cir que el baloncesto madrileñotendrá un lugar especial dentrode la gran fiesta de este deporte anivel nacional. Este jueves arran-có una nueva edición de la Copadel Rey, con dos encuentros (FCBarcelona Lassa-Dominion Bil-bao Basket y Valencia Basket-Her-balife Gran Canaria), pero laatención de los aficionados de laComunidad se centra en lo queacontezca este viernes a partir delas 7 de la tarde. A esa hora estáfijado el inicio de uno de los cuar-tos de final, un derbi regional querepresenta como ningún otro laesencia de la Copa: la ilusión de

un modesto, el Montakit Fuenla-brada, contra la experiencia y lapresión de sumar un nuevo títulode un grande, el Real Madrid.

ARGUMENTOS DE SOBRAA pesar de la diferencia entre suspresupuestos, las plantillas, e in-cluso el palmarés, establecer unpronóstico favorable a los hom-bres de Pablo Laso se antoja untanto osado. A la espera de recu-perar sensaciones y su mejor jue-go, el Madrid intentará superarlos escollos para plantarse en lafinal del domingo, en la que po-dría verse las caras con el Barcelo-na Lassa, un ‘Clásico’ decisivo queya se ha dado en cinco de las últi-mas seis ediciones. Al margen dela irregularidad exhibida a lo lar-go de este curso, el vigente cam-

peón debería tener en cuenta elúltimo precedente liguero, en elque el Fuenlabrada ganó por 91-85. Ese partido marca el camino aseguir para los hombres de JotaCuspinera, quienes esperan rom-per con el gafe que persigue al

cuadro naranja (que en este tor-neo vestirá de rojo) en la Copa: enlas otras tres ocasiones que se cla-sificó no logró acceder a semifina-les. Curiosamente, en dos de esasparticipaciones, el ‘verdugo’ del‘Fuenla’ fue el Madrid.

Tanto monta, monta tanto

Cita histórica para el Montakit Fuenlabrada CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

DEPORTES 13GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

BALONCESTO COPA DEL REYEl Real Madrid y el Montakit Fuenlabrada se ven las caras en uno delos cuartos de final del torneo del KO · Es la tercera vez en la historiadel torneo que se juega este derbi, con balance favorable a los blancos

MENÚ COMPLETO

CUARTOS (VIERNES, 19)

R.MADRID-FUENLABRADA 19:00H

OBRADOIRO-LABORAL KUTXA 21:30H

Para aquellos que no puedan via-jar, los partidos se emitirán portelevisión. La cadena pública(Teledeporte) emitirá el derbimadrileño, aunque la semifinalcon representante de la regiónse verá a través de Movistar+.

SEMIFINALES (SÁBADO, 20)

GANADOR A - GANADOR D 19:00H

GANADOR C - GANADOR B 21:30H

FINAL (DOMINGO, 21)GANADOR 1 - GANADOR 2 19:00H

Page 14: 401

rrio del Pilar de la carre-ra por la cuarta plaza, unobjetivo que ahora estáa un punto después deque el Trival Valderas nopasara del empate en elcampo del Atlético B.

ESTADÍSTICASTambién probó el amar-go sabor de la derrota enla última jornada el Al-cobendas Sport, aunqueen el caso del equipoque dirige Manuel Patri-cio Rodríguez las sensa-ciones fueron más nega-tivas, ya que este tropiezo tuvo lu-gar en su propio estadio y anteotro de los equipos que se sumaal sueño de disputar el ‘play-off’,el Alcalá.

Por si estos alicientes no tuvie-ran suficiente peso de cara a la ci-ta de este domingo, hay dos fac-tores que dotan de más trascen-dencia si cabe a este choque. ElUnión Adarve ha recibido en cin-co ocasiones al Alcobendas Sporten la Tercera División, con un ba-lance de dos triunfos para los lo-

FÚTBOL EL COLISTA DEL GRUPO I DE PREFERENTE VISITA AL LÍDER

El Alameda buscará la sorpresaP. MARTÍN

Echando un vistazo a la clasifica-ción del grupo I de la Preferentemadrileña, cualquier aficionadopensaría que el choque que sedisputará este domingo (11:30horas) en el estadio El Olivo en-tre el CD Coslada y el Alameda deOsuna tiene un claro color local.El hecho de que el conjunto delCorredor ocupe la primera posi-ción de la tabla y que el equipo deBarajas esté en el extremo opues-to tiene un aspecto favorable a losvisitantes, ya que saltarán al terre-no de juego con muy poca pre-

La AD Esperanza y el Alameda siguen en descenso

sión. El Coslada sigue dominan-do la competición, pero los últi-mos resultados han despertadociertas dudas en torno a sus pres-taciones, reduciéndose su col-chón respecto a los inmediatosperseguidores. Además, sus últi-mos partidos como local no handejado satisfechos a sus aficiona-dos, testigos directos hace apenas15 días de una sonada derrota an-te el Santa Ana.

COGIENDO AIREPrecisamente el conjunto deFuencarral es uno de los que ha

protagonizado un salto más im-portante, gracias a una buena ra-cha de resultados que lo ha lleva-do hasta el ecuador de la clasifi-cación. A pesar de no haber pasa-do del empate el pasado domingoen su visita al campo del Alamedade Osuna, el equipo que dirigeDiego Nogales ha dicho adiós alos apuros que, semanas atrás, lehacían mirar con vértigo a la zonade descenso. Este domingo (12horas) jugará como local para in-tentar reengancharse a la zona al-ta, a costa del quinto clasificado,el Complutense Alcalá.

En una situación parecida seencuentran el Sporting de Horta-leza y el Canillas. El primero, dé-cimo con 27 puntos, jugará en elcampo del Galapagar. Por su par-

te, el Canillas jugará en el campode un rival directo por la perma-nencia como el Torrejón, mien-tras que la AD Esperanza no pue-de fallar ante el Siete Picos.

El Carnaval vuelvea estar presentegracias al rugby

GENTE

Muchos serán los vecinos de Hor-taleza que ya habrán guardadosus disfraces y máscaras del pasa-do Carnaval. Sin embargo, todosellos tienen una buena oportuni-dad este sábado (10 horas) paravolver a sacar estos trajes, conmotivo de la VI edición del Tor-neo de Carnaval que organiza elclub XV de Hortaleza.

Nada faltará en esta jornadalúdica y deportiva, ya que habráespacio para la celebración de unconcurso de disfraces, en el quese premiará a los mejores en lascategorías indidividual y colecti-va. En el plano competitivo, elclub de Hortaleza ejercerá comoanfitrión en un torneo que com-pletarán el XV Sanse Scrum, el Al-cobendas Rugby y el Rugby Alca-lá. Para acabar de completar lafiesta, el campeonato se dividiráen tres categorías (linces, sub-6;jabatos, sub-8; y prebenjaminespara niños de entre 9 y 10 años),por lo que el protagonismo que-dará reservado para los más pe-queños, quienes tendrán un nue-vo acercamiento a esta disciplinadeportiva en medio de una jorna-da muy especial.

RECOGIDAPor otro lado, el XV de Hortalezaaprovechará este evento para vol-ver a poner de manifiesto su ver-tiente solidaria, ya que se llevará acabo una nueva edición de la‘Operación Lata’, una recogida dealimentos en colaboración con laasociación LAKOMA.

TORNEO EN HORTALEZA

Muchas cuentaspendientesen Ganapanes

FÚTBOL TERCERA DIVISIÓNEl Unión Adarve recibirá este domingo aldécimo clasificado, el Alcobendas Sport,con el que perdió con polémica en la ida

El Alcobendas Sport, en un partido reciente contra el Trival Valderas

FRANCISCO QUIRÓS SORIANO

[email protected]

Ha pasado el ecuador del mes defebrero y los equipos del grupoVII de Tercera División se apresu-ran por tomar posiciones de caraa la recta final del campeonato.Salvo el primer puesto, que pare-ce tener asegurado la UD Sanse,la lucha por hacerse con los otrostres puestos que dan acceso a lafase de ascenso permanece abier-ta, por lo que, parafraseando aLuis Aragonés, salvo giro inespe-rado, todo se resolverá en las diezúltimas jornadas.

Precisamente uno de los equi-pos que juega como local en el es-tadio que lleva el nombre del ‘Sa-bio de Hortaleza’, el AlcobendasSport, será el próximo visitante enla Vereda de Ganapanes. Este do-mingo día 21 de febrero (11:30horas), el Unión Adarve volverá ajugar en casa, y lo hará tras enca-jar una nueva derrota en el campodel Rayo Vallecano B. El filial fran-jirrojo hizo valer el solitario tantode Romo para sumar tres puntosy, de paso, alejar al equipo del ba-

cales y tres para los visitantes, in-cluyendo el de la pasada tempo-rada por 0-2. El otro aspecto a te-ner en cuenta es el precedente dela primera vuelta. A priori, el re-sultado de 3-0 debería demostrarlos méritos contraídos por el

Sport, pero en aquel partido tuvoun peso decisivo la actuación delcolegiado Torres Carrión, quienexpulsó a tres jugadores delUnión Adarve (De Paz, Lluch y Ri-cardo de Rojas), unas decisionesque se produjeron cuando elequipo de Alcobendas sólo con-taba con una ventaja de 1-0 en elmarcador. Ya en los minutos fina-les, el equipo del barrio del Pilarencajó dos goles más para cerrarun partido lleno de polémicas yenfrentamientos entre jugadores.

El Rayo B y el Alcaláderrotaron en la

última jornada alAdarve y al Sport

14 DEPORTES DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 15: 401

SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREwww.gentedigital.es/iGente/iGente

Felipe Varela vuelve a las pasarelasLa 63 edición de la Mercedes-Benz Fashion Week Madrid mostrará las propuestas de42 creadores · Jorge Vázquez y ManéMané se incorporan también a esta cita con la modaCRISTINA RODRIGO@crisrodrigo83

El principal escaparate de la modaespañola, la Mercedes-BenzFashion Week Madrid, regresapara celebrar su 63 edición. Del 18al 23 de febrero, un total de 42 di-señadores mostrarán sus propues-tas al mundo para vestir tanto alhombre como a la mujer en elOtoño-Invierno 2016/17. Entreellos estará Felipe Varela, diseña-dor de cabecera de Doña Letizia,que vuelve con su marca Varela ycoincidiendo con la celebracióndel vigésimo aniversario de su de-but en Madrid. Tras varios añosalejado de las pasarelas, el creadorregresa a ellas en su ciudad natalcon un desfile, que se celebrará elpróximo lunes 22 de febrero de2016, en el pabellón 14.1 de Feria

Ruiz de la Prada, Juanjo Oliva yHannibal Laguna. Ya por la tardedesfilarán Duyos, Ángel Schlessery Francis Montesinos. Para el sába-do están programadas las coleccio-nes de Moisés Nieto, Mané Mané,Amaya Arzuaga, Juan Vidal o IonFiz. Por su parte, el domingo 21, elrecinto ferial Juan Carlos I alberga-rá los desfiles de Torretta, AndrésSardá o Teresa Helbig, entre otros.

En las dos últimas jornadas dela pasarela Varela, Jorge Vázquez yDevota&Lomba serán algunos delos creadores que den a conocersus prendas, mientras que el mar-tes cerrarán la MBFWM los diseña-dores del EGO.

Quién no estará este año en lapasarela será Roberto Verino, queno desfilará en ninguna de las dosediciones, aunque no descarta laposibilidad de poder volver.

de Madrid. Jorge Vázquez y Ma-néMané, dos nombres imprescin-dibles en el panorama actual de lamoda española, también se in-corporan al programa general dela nueva edición de la MBFWM.Así, ambos entran a formar partedel ya destacado grupo de diseña-dores que cada temporada vie-nen presentando sus coleccionesen esta pasarela, y que contribuyena reforzar el liderazgo de esta pla-taforma como el gran escaparatedel diseño español en el mundo, yuno de los grandes eventos en eluniverso de la moda y el diseño in-ternacional, según explicaron losorganizadores.

DESFILESEl viernes 19 de febrero inaugura-rá la 63 edición de la MBFWMDavid Delfín, seguido de Ághata

Inaugurarán lapasarela David Delfín y

Ághata Ruiz dela Prada este viernes

Imagen de otra edición de la MBFWM

Page 16: 401

Claro. Soy un poco la correctora.En cuanto encuentro un fallito lellamo.¿Qué le dijiste cuando decidióponer en marcha el periódico enun momento como el actual?Yo quería que le hubieran nom-brado corresponsal en NuevaYork, así que me dio mucha rabia.Aunque también me hubiera idomuy contenta a París o a Londres,pero sobre todo a Nueva York. Pe-ro Pedro J ya no quería ser corres-ponsal, porque los que se acos-tumbran a ser directores de perió-dico luego no quieren nada más,es una droga. Y él ha estado 34años de director, ya lo tiene en lasangre. Así que adoro El Español,pero sigo adorando El Mundo. Loleo todos los días del año, porqueconozco a todos los periodistas.Es como un hijo.Lo lees cada día, pero, ¿siguesdolida por lo que le pasó a Pe-dro J.?No. He tenido la suerte de no do-lerme con eso. Conmigo y con Pe-dro J. se han portado muy bien. Aldía siguiente de que se fuera lla-mé para hacerme de Orbyt y medijeron que yo no iba a pagar, pe-ro es que precisamente lo quequería era pagar para que ElMundo, que es un proyecto en elque hemos creído tanto, siga cre-ciendo.No te has cortado apuntando alpresidente de Telefónica comouno de los culpables. ¿Siempredices lo que piensas?Sí, yo me considero valiente.¿Estás contenta porque Rajoyno va a poder gobernar?Sí, porque Rajoy es una catástrofe.No sé cómo no se va ya.¿Crees que ha hecho daño al PPy al país en las últimas eleccio-nes?Sí, mucho, porque podría haberhecho muchas cosas buenas y nolas ha hecho. Creo que es muy an-tipático y muy cobarde. Cuandotienes el poder, lo más importan-te es ser magnánimo.

Entonces crees que ha sido per-judicial para el PP.Creo que ha sido muy mal presi-dente y muy perjudicial para elPP.¿Y cómo crees que será para elpaís un gobierno de PSOE y Po-demos si termina de materiali-zarse? Podemos ya ha presenta-do sus condiciones.Si eso se hiciera, que espero queno se haga, sería una catástrofe.

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

A caba de cumplir 35años en el mundo dela moda avalada porun gran éxito que ha-ce que en la semana

en la que tiene que presentar sucolección en Madrid para el oto-ño-invierno 2016/2017 la adrena-lina esté a tope, pero no haya ner-vios. Casada con el periodista Pe-dro J. Ramírez, reconoce que leerlos periódicos está entre sus afi-ciones diarias. A la hora de opi-nar, no se corta. Habla claro de lasituación política del país, que vemuy complicada.Este viernes presentas tu colec-ción en Madrid. ¿Cómo te sien-tes?Para mí es muy importante el des-file, pero hago entre 20 y 24 desfi-les al año. El de Madrid es relevan-te, pero también lo son los demás.Aquí tengo un equipo enorme, a

Ágatha Ruiz de la PradaEste viernes, a las 12:30 horas, presenta su colección enla Mercedes-Benz Fashion Week Madrid · Las prendascomerciales y ponibles serán la esencia de su desfile

“No celebro mi cumpleaños porquemis desfiles son mi cumpleaños”

Con tu trayectoria, cuando sellega a la semana del desfile deMadrid, ¿hay nervios?Siempre tienes nervios, pero songenerales. Llámalo adrenalina.Para mí el día del desfile es un díamágico, adoro hacer un desfile. Yonunca celebro mi cumpleañosporque mis desfiles son mi cum-pleaños. Vienen mis amigos, mu-cha gente vestida de Ágatha… Esuna súper fiesta.¿Cómo ves la moda en la actua-lidad en nuestro país?Yo creo que España está en unmomento fantástico para la mo-da. Ha pasado de ser un país desegundo nivel a tener las empre-sas más importantes del mundo.Ha sido líder en ‘low cost’ y estásiendo muy importante en el pre-cio medio. Se decía que el lujo noiba a sufrir, y está sufriendo.Vas a cumplir 35 años en elmundo de la moda, ¿qué balan-ce haces?Que me he divertido todos los dí-as de estos 35 años. Lo que me-nos me gusta son los aeropuertosy los aviones, pero me encanta mitrabajo.¿Es uno de tus mayores‘hobbies’ o tienes otras pasio-nes?Me encanta leer libros y periódi-cos, los perros, la naturaleza… Ne-cesito mucho el campo para re-cargar las pilas. Si estoy un messin ir, me subo por las paredes.Entre los periódicos que lees,imagino que está El Español,que dirige tu marido, Pedro J.Ramírez.

CHEMA MARTÍNEZ/GENTE

veces 100 personas, contando conamigos y becarios. En cambio,fuera, hay veces que me voy solocon una persona. Por eso, cuandotodo el mundo se cree que esta esla peor semana para mí, yo la veo

casi como una semana de relax. Lodivertido de Madrid es que la Aso-ciación de Creadores ha hechouna cosa que llevábamos muchotiempo queriendo hacer, que estábasada en el Salón del Mueble deMilán, y que es que toda la ciudadparticipa. En la edición pasada, hi-cimos los contenedores de recicla-je, un reloj Samsung y un Merce-des con mi diseño. Y este añotambién nos divierte que partici-

pe todo el mundo y las tiendas olos museos.¿Consideras fundamental sacarla moda a la calle?Sí, porque es muy importante. Aldesfile van siempre los mismos,pero, en cambio, hay gente que semoriría por verlos. Por eso, tieneque participar toda la ciudad.¿En qué te has inspirado paraesta colección?Es mucho más comercial, muyponible. Y ahora hay una tenden-cia mundial en la que la gente sepiensa la idea de los desfiles. Seestán pasando de moda. La gentetiene ganas de poder comprar loque ve en las pasarelas.¿Y en qué lugar quedan el arte yla creatividad del diseñador sien la pasarela prima lo que unose puede poner?También hace falta mucha creati-vidad para eso. De hecho, paramí, es mucho más fácil hacer co-sas que no se pueden poner quecosas ponibles.

“Un acuerdo entre PSOEy Podemos sería

una catástrofe paranuestro país”

Rajoy ha hechomucho daño al PP y alpaís. Es muy antipáticoy muy cobarde”“

16 iGente TIEMPO LIBRE DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 17: 401

Plato del restaurante Manolo

ANA BALLESTEROS@gentedigital

Poner los garbanzos a remojo eldía anterior, en agua templadacon una cucharada de sal gorday un poquito de bicarbonato. Es-te es el inicio de la receta másemblemática de Madrid, un platoque, hasta el 31 de marzo, podrádegustarse en 33 restaurantes dela capital en la sexta edición de laRuta del Cocido Madrileño.

Esta iniciativa gastronómicase podrá disfrutar en la capital enCasa Carola, Casa Pello, El Caféde la Ópera, La Bola, La Cruzada,La Gran Tasca desde 1942, LosArcos de Ponzano, Los Galayos,Malacatín, Manolo, Nuevo Hor-no de Santa Teresa, Posada delLeón de Oro, Puerta Bisagra, Ri-vera Navarra, Rincón de Goya,Taberna Eneri, Taberna de la Da-niela, Villagodio y Viva Madrid.

PROBARLO TIENE PREMIOEn la zona noroeste y norte de laregión estarán presenten CasaGómez, en Cercedilla; Casa Po-zas Tartajo, Madrileño y La Chi-menea, en Guadarrama; El Es-pliego, en Mataelpino; El Pajar deFuente Hernando, en Lozoya; LaChalota, en Las Rozas; Miral-monte 2.0, en Torrelodones; ySalterius, en Majadahonda.Mientras, en la zona sur y esteparticipan en la ruta el Palaciodel Negralejo, en Rivas-Vaciama-drid; el Parador de Turismo deChinchón; y el Asador El Toril, en

Alalpardo. El precio medio de loscocidos es de 19,90 euros, peroalgunos restaurantes ofrecen ex-tras como aperitivos, vinos y pos-tres, fijando el precio en unos 29euros.

Además de probar un cocidocomo Dios manda, los partici-pantes podrán votar su plato fa-vorito a través de las cartillas quese distribuirán. Así, eligiendo elMejor Cocido Madrileño, el Me-

Vuelve la ruta del cocido madrileño33 restaurantes castizos de Madrid participarán en la sexta edición de esta iniciativa

FUERZA, SABOR Y AROMA

Una cañamaestra en losbarrios de MadridA. B.¿Por qué la caña de Madrid esla mejor tirada del mundo? Larespuesta a esta pregunta sepuede descubrir en el Taller deTiraje itinerante de Mahou, queinvita a los ciudadanos a apren-der a tirar su propia caña cum-pliendo con todos los criteriosde Maestría.

El Taller de Tiraje estaráabierto en el barrio de La Latinahasta el 28 de febrero, y despuésiniciará un recorrido por Lava-piés, Salesas, Chamberí, Cha-martín y Moncloa. Terminaráen la localidad de Getafe.

jor Caldo de Cocido, los MejoresGarbanzos o el Mejor Vuelvo deCaldo y Embutidos, podrán acce-der a un premio de su peso en vi-no, su peso en aceite y su peso engarbanzos de Madrid.

TIEMPO LIBRE iGente 17GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

Page 18: 401

18 iGente TIEMPO LIBRE DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Al igual que la mente necesita unempujoncito para llevar a cabo nuestrosobjetivos, el cuerpo demanda ayudapara estar en forma · Se puedeconseguir con la electroestimulación

El chaleco permite estimularen tan solo veinte minutos,mientras se hacen diversosejercicios marcados por elmonitor, aquellos gruposmusculares a los que llega(piernas, brazos y abdomen),según explica Javier Sán-chez, entrenador personal deGigants Fit.

Solo 20 minutosa la semana

1:También acelera el trabajoque hacemos en el gimnasio.Desde Gigants Fit recomien-dan realizar ejercicios cardio-vasculares, como correr o bi-cicleta, y apuntarse a clasescolectivas, como Spinning oBody Pump, para comple-mentar el trabajo que se reali-za con el chaleco.

Potencia el trabajodel gimnasio

2:El chaleco tiene, entre susmuchas ventajas, que al notener carga con peso, no su-fren las articulaciones. Noobstante, nos permite adqui-rir tono físico. Además, segúnexplica Javier Sánchez, con-tribuye a evitar lesiones por-que, sin peso, no se cargan nila espalda ni las rodillas.

Tono físico sin cargarespalda o rodillas

3:La electroestimulación permi-te al entrenador personal tra-bajar con el alumno en pasi-vo. Así, cualquier persona quepresente una lesión podráentrenar, ya que se pondrá lamáquina con un programamás flojito de lo habitual. Paralos demás alumnos, entrena-miento activo.

Entrenar en pasivosi estás lesionado

4:La máquina tiene varios pro-gramas: tonificación, progra-ma cardiovascular, hipertrofiay masaje y activación del rie-go sanguíneo. “Dependiendodel nivel físico de la personaponemos un programa u otro.También lo hay manual, queactivamos los entrenadores”,explican desde Gigants Fit.

Programas diversospara cada necesidad

5:Si tenemos un buen comple-mento deportivo bastará conuna sesión de 20 minutos a lasemana. Sin embargo, aque-llos que estén preparados físi-camente, podrán hacer dos.Javier Sánchez no recomien-da más porque, es contrapro-ducente y puede producir le-siones musculares.

Dos sesiones siestás en forma

6:

Gigants Fit apuesta por elentrenamiento personal conel chaleco de electroesti-mulación, con el fin de per-feccionar el ejercicio con elalumno. Además, sus entre-nadores personales se en-cargan de planificar la ac-tividad que debe comple-mentar el trabajo con elchaleco, orientada siempreal alumno.

Gigants Fitwww.gigantsfit.com617 421 388 / 606 020 109

MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

Cuando comienza un año nuevo nos fijamos muchasmetas que no siempre son fáciles de alcanzar. Una delas más habituales es perder peso. Tras las navidadesvemos que el verano se acerca y es cuando decidimosponernos manos a la obra para eliminar de nuestrocuerpo los excesos acumulados. Ahora, tenemos un

estímulo que hará más fácil lograr nuestro propósi-to. Se trata del chaleco de electroestimulación, un mé-todo que está en auge y que tiene muchas ventajas,entre ellas, que se puede utilizar sin importar laedad ni el estado físico. Tenemos cuatro meses por de-lante antes de que lleguen las deseadas vacaciones deverano, y con ellas la cita con la playa y el bañador obiquini, para poner nuestro cuerpo a tono. ¿Nos su-mamos a los beneficios del chaleco?.

4 meses, 4 (electro) estímulos

Page 19: 401

PUBLICIDAD 19GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

Page 20: 401

JUAN LUIS SÁNCHEZ@decine21

Largometraje en solitario de unode los personajes de mayor éxitode las últimas décadas de Mar-vel. Vuelve a estar interpretadopor Ryan Reynolds, que le dio vi-da en ‘X-Men Orígenes: Lobez-no’, donde era un secundario queformaba parte de un particularequipo de mutantes con el pro-tagonista. Estamos pues ante un‘spin-off ’ de otro: ¿Hollywoodlanguidece?

LA CUARTA PAREDWade Wilson, mercenario de po-ca monta, conoce a Vanessa,prostituta con la que inicia unaintensa relación que se ve ame-nazada cuando a él le diagnosti-

pared, y por la abundancia dehumor, de tintes negros y de to-marse a broma el universo de lossuperhéroes de la gran pantalla.

Pero, por debajo de estos fue-gos de artificio, el debutante enel largo Tim Miller compone unfilm de venganzas convencional,que, aunque saca punta a los tó-picos del cine de mutantes, nopuede evitar caer en ellos. Sus es-cenas de acción funcionan, perono resultan memorables. Nadallega a la altura de ‘Kingsman.Servicio secreto’, deconstruccióndel género de superespías. AReynolds le pega el personaje,pero no consigue apasionar.

can cáncer terminal. Desespera-do, acepta la oferta de un ‘reclu-tador’ desconocido que puedecurar su cuerpo además de do-tarle de poderes sobrehumanos.Por desgracia, Wilson no cuenta

con la letra pequeña de su pecu-liar acuerdo.

Esperadísimo por los fans,‘Deadpool’ ha obtenido buenataquilla y críticas elogiosas. Estose explica porque logra ciertafrescura gracias al recurso de queel protagonista rompe la cuarta

CONCIERTOS: LAS MEJORES CITAS

The VaccinesEl grupo llega en marzo a Madrid y Bar-celona con su sonido ultra melódicopara presentar su último álbum ‘EnglishGraffiti’ y hacer bailar al público al rit-mo de éxitos como ‘If You Wanna’,‘Norgaard’ o ‘Teenage Icon’.

La Riviera//18 de marzo

Metal Hammer Live!Llega a la capital el festival ‘MetalHammer Live! On Tour 2016’ con algu-nas de las bandas más aclamadas. IronWhat?, Stingers y Motorhits harán vi-brar al público madrileño con los soni-dos más duros.

Teatro Barceló//20 de febrero

Alicia NurhoConcierto presentación del nuevo dis-co de la artista llamado ‘Offals’, dondehace una propuesta novedosa e inu-sual, en la que acompaña a su voz deun teclado y un trío de cuerda paracrear una atmósfera de magia.

Teatro Infanta Isabel//29 de febrero

PUEDES VER EL TRAILER DE ESTA PELÍCULA EN:

La letra pequeñaEn ‘Deadpool’, Ryan Reynolds retoma al antihéroe de Marvelque ya interpretó como secundario en ‘X-Men Orígenes: Lobezno’

A Ryan Reynoldsle pega el

personaje pero noconsigue apasionar

20 iGente TIEMPO LIBRE DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

Page 21: 401

PUBLICIDAD 21GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

Page 22: 401

HORÓSCOPO:LA PREDICCIÓN DE LA SEMANA

Aries21 MARZO - 20 ABRILAcción: No precipites

cambios sin previsión. Senti-mientos: Momentos difíciles si note mueves con cautela. Suerte: Enasuntos económicos. Salud: Afor-tunadamente estás mejor.

Libra23 SEPT - 22 OCTUBREAcción: Ánimo en tu

profesión. Sentimientos: Altiba-jos emocionales que te confun-den. Suerte: En tu sabiduría. Sa-lud: A veces fuerzas demasiadolas articulaciones.

Tauro21 ABRIL - 21 MAYOAcción: Evita altibajos

en tu forma de comunicar. Sen-timientos: Momento idílico. Suer-te: En tu forma de atraer a los de-más. Salud: De momento todomarcha estupendamente.

Escorpio23 OCT - 22 NOVAcción: Piensa bien

que te falta por aprender. Senti-mientos: La paciencia es unaforma de compensarlo todo.Suerte: En asuntos de pareja. Sa-lud: No cargues tanto la espalda.

Géminis22 MAYO - 21 JUNIOAcción: Revisa tus in-

versiones. Sentimientos: Noveda-des y gran amistad. Suerte: Siguetus corazonadas. Salud: Impor-tancia de una dieta saludable yde pasear al aire libre.

Sagitario23 NOV - 21 DICAcción: Atención a

cómo aumenta tu sabiduría. Sen-timientos: Ahora estás sin ganasde arreglar nada. Suerte: Encómo disfrutas de momentos. Sa-lud: Buena época.

Cáncer22 JUNIO - 22 JULIOAcción: Mantén el

equilibrio en tu forma de hablar.Sentimientos: Los celos no sonbuenos compañeros. Suerte:Disfrutarás con amigos. Salud: Vi-gila cierta tendencia al desánimo.

Capricornio22 DIC - 20 ENEROAcción: Altibajos en re-

uniones con amigos. Sentimien-tos: Amistad fructífera. Suerte: Entus momentos de ocio y roman-ce. Salud: Momento tranquilo yllevadero.

Leo23 JULIO - 22 AGOSTOAcción: No te dejes lle-

var por fantasías. Sentimientos:El tesón es una constante queayuda mucho. Suerte: En tu pro-fesión. Salud: Pon en orden tuplan de vida.

Acuario21 ENERO - 19 FEBAcción: No pierdas el

tiempo en trivialidades. Senti-mientos: Romance a la vista.Suerte: Con familia. Salud: Nece-sitas cuidar tu físico y el estadoanímico, también.

Virgo23 AGOSTO - 22 SEPTAcción: Lee la letra pe-

queña en los contratos. Senti-mientos: Cíñete a la realidad yusa el pragmatismo. Suerte: Entu aprendizaje. Salud: Molestiasarticulares y musculares.

Piscis20 FEB - 20 MARAcción: Las distraccio-

nes no te ayudarán. Sentimien-tos: Es el momento de ponertodo en claro. Suerte: En tus via-jes y con amigos. Salud: Ponatención a las prisas.

Complete el tablero de 81 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas).Deberá rellenar las celdas vacías con los números que van del 1 al 9, demodo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna ocuadrado.

InstruccionesCÓMO JUGAR AL SUDOKU

SOLUCIONES:

SUDOKUS:

22 iGente TIEMPO LIBRE DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016 · GENTE EN MADRID

LA RECETA DE LA SEMANA:

Tosta Crujiente de Skreipor Norge

INGREDIENTES·200 gr. lomos de Skrei·100 cl. aceite de oliva·10 gr. lechugas variadas·4 láminas de pan tostado·1 diente de ajo·1 pimiento y una guindilla roja·Huevo, comino, sal

Lo primero para esta receta de Tosta crujiente de Skrei con asadillo de pi-mientos y alioli de mandarina es confitar el Skrei con el aceite aromati-zado con ajos y guindilla. Ligarlo como si fuera al pil-pil. Una vez frío, re-tirar la piel y sacar las lascas de Skrei. Reservar. Asado el pimiento, pelar-lo y cortarlo en juliana muy fina. Molerlo con el ajo y el comino, ligándo-lo con el acetite y un punto de sal y comino. Para la mayonesa, mezclarel huevo con el aceite y 50 ml de zumo de mandarina, con una cuchara-dita de salsa Perrins. En frío mezclar las lascas de Screi con la mahone-sa. Sobre la tosta de pan colocar los pimientos encima del Skrei, con lamahonesa y con guindilla al gusto. Decorar con el mezclum de lechuga.

Norge, Plaza de Colón, 2, Madrid. Tlf: 91 344 17 88

Page 23: 401

1. INMOBILIARIA1.1. VENTA PISOS

OFERTA

VENTA. La Manga. Dos apar-tamentos, 2 dormitorios, baño, piscina, parking. 637245335.

1.2. ALQUILER

OFERTA

ESTUDIO amueblado 300€. 653919653.

PISO 2 dormitor ios. 400€. 653919652.

PISO 3 dormitor ios. 450€. 653919653.

2. EMPLEO

OFERTA

I N G R E S O S E X T R A S 628275735.

S E B USCA N V E N D E D O -RES DEL EUROBOLETO PA-RA MADRID Y PROVINCIA. INTERESADOS LLAMAR AL 915423371.

DEMANDA

BUSCO trabajo como interna. 699123132.

BUSCO trabajo. Cuidado an-cianos. Mañanas. 655652622.

CUIDADO PERSONAS MAYO-RES. CUIDADO NIÑOS. IN-T E R N A . E X PE R I E N C I A . 664051424.

ESPAÑOLA cocina, limpieza. 665840303.

3. ENSEÑANZA3.2. IDIOMAS

OFERTA

INGLÉS. Leganés. Económi-co. 671438043.

INGLÉS. Profesora nativa titu-lada imparte clases, prepara exámenes, domicilio, on-line, cualquier nivel. Valdemoro. 616732840.

8. OCIO8.1. JUGUETES

DEMANDA

COMPRO JUGUETES ANTI-GUOS, ÁLBUMES, MÁDEL-MAN, SCALEXTRIC, TRENES, PLAYMOBIL. 653017026.

8.2. VARIOS

DEMANDA

COMPRO ARTÍCULOS DE BARCELONA 92. 619460657.

10. INFORMÁTICA10.1. REPARACIONES

OFERTA

INFORMÁTICO Domicilios. 671277949.

12. SERVICIOS12.1. REFORMAS

OFERTA

ALBAÑILERÍA, reformas eco-n ó m i c a s . 9 1 6 8 8 6 7 6 0 . 627857837.

COBRO la voluntad. Ángel, pin-to r españo l . Exper ienc ia . 639006668.

15. RELACIONES15.2. ÉL BUSCA ELLA

OFERTA

BUSCO mujer atractiva, horós-copo cáncer. Autónomo, 50 a ñ o s . R e l a c i ó n e s t a b l e . 606784158.

CONOCERÍA MUJERES PA-RA RELACIÓN ESPORÁDI-CA. 619460657.

HOMBRE 45 años, busca mu-jer 35/ 45 Relación estable. Ten-g o w h a t s a p p . L l á m a m e 637788021.

MÚSICO busca joven atractiva para relación seria. 618853567.

15.4. ÉL BUSCA ÉL

OFERTA

HOMBRE, 43 años. Activo, de-cente, fiel. Busco hombre pa-sivo entre 40 / 52 años aproxi-madamente, relación estable, novio formal, humilde, hones-to, buena persona y atractivo. 604150085.

16. MASAJES

OFERTA

¡¡CARLA!!. MASAJISTA PRO-FESIONAL. HOTELES/ DOMI-CILIOS. 70€. TAXI INCLUIDO. VISA. 600095042. 913666960.

¡¡NATI !! 30. Media hora. Lega-nés. 656950668. Whatsapp.

A LC O R C Ó N . A m i g u i t a s . 680555670.

ALCORCÓN. Quiromasajista. 649209278.

ALINA. MASAJISTA. RELA-JACIÓN TOTAL. VOY DONDE ESTÉS (HOTELES / DOMICI-LIOS/ OFICINAS). 70€ TAXI INCLUIDO. VISA. 610093249.

AMIGUITAS. Supermasajes. 630361233.

ANTONIA. 30. 648737246.

ARGENTINA. Madurita. Vista-legre. 660968628.

A S I Á T I C A S L e g a n é s 665110395.

A T O C H A . M a s a j e s 2 0 . 648740917.

BETY. completo. 616712025.

CAMPAMENTO. Española con clase. Sensitivos. 617096488.

CANARIA. Sensual. Caraban-chel. 690877137.

CARIBEÑAS. Masajistas. Ge-tafe. 910115879.

CHARO masajista. Bellisima mulata, brasileña, cuerpo es-cultural. Hoteles / domicilios. Citas: 656632680.

COLOMBIANA. Superbombón. 603364831.

ESPAÑOLA (sola). Superma-sa jes . Aven ida A mér ic a . 608819850.

FUENLABRADA. Española. 604.104.833.

FUENLABRADA. Española. 648607072.

FUENLABRADA. Gissel. Ma-sajista. 603116970.

GABRIELA. 19 AÑOS. MEJI-CANA. MASAJES DOMICILIO. MADRID/ ALREDEDORES. ECONÓMICOS. 24 HORAS. 618200378.

G E T A F E . A S I Á T I C A S . 688050173.

G E T A F E . M a s a j i s t a s . 914240449.

GUADALAJARA. Orientales. 676366287.

JOVENCITA. Masajista. Sen-sual. 672295071.

L E G A N É S . C a s a d a . 604358253.

MADURITA. Masajista. Sensi-tiva. 631492956.

MARTA. Descubre mis masa-jes. 666825448.

M A S A J E c o n J a c u z z y . 662034315.

M A S A J E S e s p e c i a l e s . 604101473.

MASAJISTAS Sensuales. 602642901.

MASAJISTAS. Sensuales. 910187140.

M O R E N A . M ó s t o l e s . 674268882.

NUEVAS masajistas 19 y 40 en el Carmen. 910088116.

PINTO. Masajes. 630382625.

QUINTANA. Masajista sensiti-va. 672295071.

RUSA. Retiro. 602649135.

RUSA. Vistalegre. 690877137.

SUPERMASAJISTAS. 30. 655230099.

T E T U Á N . R e l a j a n t e s . 911525859.

DEMANDA

NECESITO señorita masajista. 915271410.

PINTO. Necesito señor i ta. 630382625.

1. Inmobiliaria2. Empleo3. Enseñanza4. Casa y Hogar5. Animales6. Deportes

7. Salud8. Ocio9. Música10. Informática 11. Motor12. Servicios

13. Finanzas14. Varios15. Relaciones16. Masajes17. Líneas 80318. Esoterismo

Ávila: 807 505 783*Barcelona: 91 541 20 78Burgos: 807 505 132*

León: 807 517 310*Logroño: 807 505 794*Palencia: 807 505 781*

Descargue esta edición, y todas las nacionales en PDF: www.gentedigital.es/edicion-impresa/

Santander: 807 505 779*Segovia: 807 505 789*Valladolid: 807 517 023*

También puede poner su anuncio personalmente en: calle Gran Vía 57. 9ºA. 28013 Madrid. (Metro Plaza España) en horario de 9:00 a 17:00 h. (Lunes a Jueves). Viernes de 9:00 a 14.00 h. La recogida de anuncios para la edición de la semana será hasta las 14:00 h. del martes, o remitiendo un email a la siguiente dirección: gente.clasi [email protected].

91 548 02 63 - 91 541 20 78

Anuncios clasi cados

Gente en Madrid no se responsabiliza de la proce-dencia ni de la veracidad de los anuncios breves, y se reserva el derecho de modi car el emplazamiento de los anuncios breves, así como la publicación o no en caso de no cumplir las condiciones.

*El coste de la llamada a los 807 es de 1.21 €/min. desde la red ja, y de 1.57 €/min. desde la red móvil. IVA incluido.

ANUNCIOS CLASIFICADOS 23GENTE EN MADRID · DEL 19 AL 26 DE FEBRERO DE 2016

Page 24: 401

nas? Son los humanos los que po-nen bombas, hacen guerras y pro-vocan catástrofes”, admite Fango-ria. Por todo esto, “la letra de‘Geometría sentimental’ va decompatibilidad desde el punto devista racional, no emocional”.

PÚBLICO JOVENSi de algo ha servido el ‘reality’ te-levisivo en el que desde el 2011participan Alaska y Mario, su pa-reja, ha sido para poder llegar auna audiencia que hasta enton-ces no había tenido acceso a ellos.“Hemos notado que ahora tene-mos un público mucho más jo-ven, de 10 a 17 años, que no ha-bíamos tenido nunca”, algo que lapropia Alaska atribuye al progra-

ma de televisión de la MTV basa-do en sus propias vidas. “Nachodice que nuestro ‘reality’ es unafuente inagotable de informaciónpara el que quiera recibirla”, cuen-ta la cantante.

Sobre las sensaciones de caraal estreno de su nuevo trabajo,la pareja artística dice estartranquila por la “base de fansque están esperando el disco”,lo que les aporta “seguridad ytranquilidad”. “Cuando haces undisco tienes que pensar si te locomprarías en el caso de que nofuera tuyo”, dice Canut.

Fangoria ofrece “la opción demúsica electrónica con melodía,letras trabajadas y todo muy pen-sado y cuidado, pero alguien pue-de preferir el ‘reggaeton’, que noes ni mejor ni peor, simplementedistinto”.

NUEVOS RETOSPese a los doce trabajos que Fan-goria tiene ya en el mercado y los27 años de carrera musical delgrupo, Alaska y Nacho no escon-den su anhelo de llevar a cabouna “gira completa por Canadá,Estados Unidos, México, Argenti-na, Uruguay, Chile y Japón”. Laidea, al menos, Nacho Canut latiene clara: “Nos vamos con lasNancys Rubias, que lleven allí su‘reality’ y hacemos una gira dedos o tres meses fuera de España”.“Te vas a cansar muy pronto”, ter-mina Alaska entre risas.

ALBERTO ESCRIBANO GARCÍA

@albertoescri

Rodeados de robots. Asíatienden Nacho Canuty Alaska a GENTE undía antes de que vea laluz su duodécimo tra-

bajo conjunto. El sitio escogido noes casualidad, ya que, como ellosmismos admiten, “desde 1979 nohemos parado de incorporar tec-nología y quitar personas de

han querido transmitir con estenuevo disco, que tiene el cincuen-ta por ciento de cada uno, es que“no nos tenemos que fiar tantodel instinto de los individuos nide sus sentimientos. Hay quepensar con la cabeza fría”.

Ante esta animadversión ydesconfianza hacia los hombres ymujeres no podemos dejar depreguntarles por sus malas expe-riencias con ellos: “¿Quién no hatenido problemas con las perso-

nuestra vista”. “Los robots se pro-graman y hacen lo que tienen quehacer, no dan ningún problema”,explica Alaska.

EL INSTINTO HUMANOCada nuevo trabajo de Fangoriaes una incuestionable declaraciónde intenciones hecha a través deunas canciones que reflejan el es-tado de ese mundo imposible dedescribir en el que habitan am-bos. En palabras de Nacho, lo que

En su duodécimo álbum, Fango-ria ha vuelto a revisitar temashabituales ya en su repertorio,como el inexorable paso deltiempo, el desengaño sentimen-tal y, por supuesto, la inteligen-cia artificial. Lo hacen a través de12 canciones que ellos mismoshan coproducido con GuilleMilkyway y Jon Klein. “Los dis-cos de Fangoria siempre estánsalpicados de esos singles queconoce todo el mundo”, detallaAlaska.

FANGORIA‘Canciones para robots’ es el duodécimo trabajo conjunto deAlaska y Nacho Canut · Un álbum que nace con la premisa de ladesconfianza hacia el instinto de los humanos y sus sentimientos

“La inteligencia artificial esmás interesante que la natural”

Paso del tiempo ydesengaño amoroso

Alaska y NachoCanut estrenannuevo álbum

Nacho Canut

“Los humanos ponenbombas y hacen guerras.Los robots aún no”

Alaska

“Nos queda todavía porhacer una gira completapor EEUU y México”

EDITA: GENTE EN MADRID, S.L. · DIRECCIÓN: CONDE DE PEÑALVER, 17 · 1A. PLANTA · 28006, MADRID · TELÉFONO: 91 369 77 88 · DEPÓSITO LEGAL: M-18757-2013

GENTE EN MADRID | GENTE EN BARCELONA | GENTE EN VALENCIA | GENTE EN BILBAO | GENTE EN LA CORUÑA | GENTE EN ZARAGOZA | GENTE EN SEVILLA | GENTE EN BURGOS | GENTE ENVALLADOLID | GENTE EN BADAJOZ | GENTE EN TOLEDO | GENTE EN OVIEDO | GENTE EN MURCIA | GENTE EN SANTANDER | GENTE EN LOGROÑO | GENTE EN PAMPLONA | GENTE EN VIGOGENTE EN VITORIA-GASTEIZ | GENTE EN ALICANTE | GENTE EN MÁLAGA | GENTE EN GIJÓN | GENTE EN AVILÉS | GENTE EN LEÓN | GENTE EN PALENCIA | GENTE EN SEGOVIA | GENTE EN ÁVILA

GRUPO DE INFORMACIÓN GENTE · DISTRIBUCIÓN GRATUITA Nº 795