363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la...

27
Conferencia Internacional Desafíos para la Producción Estadística al año 2030 Salud y Población en el Perú: Desafíos para la gestión de la información en la agenda 2030 Walter Mendoza Lima, 3 de mayo 2019

Transcript of 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la...

Page 1: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Conferencia Internacional Desafíos para la Producción Estadística al año 2030

Salud y Población en el Perú: Desafíos para la gestión de la información

en la agenda 2030

Walter Mendoza

Lima, 3 de mayo 2019

Page 2: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Plan de la presentación

1. Antecedentes y contexto

2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

de siglos XX y XXI

3. Algunos cambios y tendencias sanitarias

4. Implicancias para la gestión de información

sanitaria: más allá de la producción, más acá de la

difusión y del uso (enfoque de derechos)

5. Ejemplo: la estimación de la mortalidad materna

6. Algunos desafíos: Mensajes claves

Page 3: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Antecedentes y contexto

1. Transición entre ODM (1990 – 2015) y ODS (2016 – 2030)

2. Temas de salud y población están en el centro del desarrollo

3. Presidencia de Perú de la CRPD3

4. Creciente supervivencia en todas las edades: transiciones

5. Excelentes encuestas (p.e. ENDES y ENAHO)

6. Creciente brecha entre información generada, la que se

difunde y la que se usa

7. Se generan registros administrativos de calidad, p.e. MINSA

(vigilancia epidemiológica, nutricional), MIDIS, MINEDU

8. Mayor acceso a TIC, mayor demanda de transparencia y

rendición de cuentas, lo que requiere calificar la demanda

Page 4: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Hitos socio-demográficos de los siglos XX y XXI en el Perú

1. Sostenida urbanización y litoralización de la población

2. Menor fecundidad e incorporación de la mujer al trabajo

remunerado: menor tiempo dedicado a maternidad y crianza

3. Máximo de nacimientos de nuestra historia: 1991

4. Emigración de ~10% de población desde fines de 80, reciente

novedad como destino migratorio de población venezolana

5. A inicios de los 60: 6 años (h) y 4 (m), en los 80: 9 y 7 años, al

2018 iguales en 11 años; al 2050: 13 años para ambos

6. Conviven: 16-27% (2.5 a 6.2M), casados: 35-25% (5.4 a 6M)

7. Transición generacional: 1-2-4 a 4-2-1 (ab-hi-ni)

8. Alta ganancia en supervivencias: desafío del siglo XXI

Page 5: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Evolución de la población censada según región natural: 1940 – 2017

Fuente: INEI -Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007 y 2017

Costa Sierra Selva

Page 6: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Tasa de crecimiento promedio anual según región natural: 1940 – 2017

Fuente: INEI -Censos Nacionales de Población y Vivienda, 1940, 1961, 1972, 1981, 1993, 2007 y 2017

Costa Sierra Selva

Page 7: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

0

20

40

60

80

100

120

140

160

180

Fuentes: INEI, UNFPA. Estimaciones y proyecciones de población 1950 – 2050 y

United Nations. World Population Prospects: The 2017 Revision, 2017

0

5

10

15

20

25

0

1

2

3

4

5

6

7

8

0

100,000

200,000

300,000

400,000

500,000

600,000

700,000

Mortalidad infantilTasa bruta de mortalidad (hasta el 2100)

Tasa global de fecundidad

Nacimientos

Cambios poblacionales: grandes tendencias (I)

Page 8: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Sobrevivencia en el Perú, hombres, 1950 – 2050

0

10,000

20,000

30,000

40,000

50,000

60,000

70,000

80,000

90,000

100,000

0 1 5 10 15 20 25 30 35 40 45 50 55 60 65 70 75 80 85

1950-1955 1970-1975 1990-1995

2010-2015 2030-2035 2045-2050

Fuente: Elaboración propia a partir de United Nations. World Population Prospects:

The 2015 Revision, 2015

Page 9: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Ganancia en la esperanza de vida al nacer en el Perú (♀) 2017 vs 1950

Fuente: GBD 2017 Mortality Collaborators. Global, regional, and national age-sex-specific mortality and life expectancy, 1950–2017: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet 2018; 392: 1684–735

Page 10: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Esperanza de vida al nacer en el Perú (♀), 2017

Fuente: GBD 2017 Mortality Collaborators. Global, regional, and national age-sex-specific mortality and life expectancy, 1950–2017: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet 2018; 392: 1684–735

Page 11: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Hitos socio-demográficos del periodo censal 2007 – 2017

1. Caída de crecimiento intercensal: de 1,6 (1993 – 2007) a 1%

(2007 – 2017): 300 mil anual

2. Por primera vez departamentos decrecen (rural): Cajamarca,

Huancavelica (–2,7%, a 1981), Huánuco, Loreto, Puno.

3. Más de 3 mil centenarios en censo 2017

4. Evangélicos (≥12) crecen en 2,3%, Católicos en 0,4%

5. Debut como destino migratorio: ~500 mil en último año

6. Aumento de hogares nucleares y unipersonales

7. Crece jefatura de hogar femenina: 23,3 a 34,7% desde 1993

Page 12: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Principales causas de muerte Perú: 2007 – 2017

Fuente: Institute for Health Metrics and Evaluation, http://www.healthdata.org/peru, 2019.

Infección respiratoria baja 1

Enfermedad isquémica cardiaca 2

ACV 3

Enfermedad de Alzheimer 4

Desordenes neonatales 5

Cirrosis 6

Enfermedad renal crónica 7

Lesiones de tránsito 8

Cáncer de estómago 9

EPOC 10

Diabetes 11

Enfermedad pulmonar intersticial 16

1 Infección respiratoria baja 9%

2 Enfermedad isquémica cardiaca 23,8%

3 Enfermedad de Alzheimer 56,6%

4 ACV 15,6%

5 Cirrosis 17,7%

6 Enfermedad renal crónica 28%

7 Lesiones de tránsito 12%

8 Cáncer de estómago 16,1%

9 Diabetes 75,4%

10 Enfermedad pulmonar intersticial 93,7%

11 Desordenes neonatales −32,1%

12 EPOC 25,8%

Transmisibles, materna, neonatal, nutricional No transmisibles Lesiones

Cambio

Page 13: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Principales causas de discapacidad Perú: 2007 – 2017

Fuente: Institute for Health Metrics and Evaluation, http://www.healthdata.org/peru, 2019.

Dolor lumbar bajo 1

Cefalea 2

Ceguera y deterioro visual 3

Desordenes neonatales 4

Deficiencia del hierro de la dieta 5

Desordenes de ansiedad 6

Desordenes depresivos 7

Pérdida auditiva por la edad 8

Diabetes 9

Dermatitis 10

Desordenes orales 11

1 Dolor lumbar bajo 27,7%

2 Cefalea 18,1%

3 Ceguera y deterioro visual 21,6%

4 Desordenes neonatales 18,2%

5 Desordenes de ansiedad 18,9%

6 Diabetes 58,2%

7 Desordenes depresivos 22,1%

8 Pérdida auditiva por la edad 34,7%

9 Deficiencia del hierro de la dieta -8,9%

10 Desordenes orales 37%

11 Dermatitis 18,9%

Transmisibles, materna, neonatal, nutricional No transmisibles Lesiones

Cambio

Page 14: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Muertes por grandes grupos de edadHombres, Perú 1950/55 – 2045/50

0

100

200

300

400

500

600

700

80090+ 80 - 89 70 - 79 60 - 69 50 - 59 15 - 49 5 - 14 0 - 4

Mile

s

Fuente: Elaboración propia a partir de United Nations. World Population Prospects: The 2015 Revision, 2017

~60% ~70%~33%~28%Muertes en 60+

Page 15: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Principales causas de muerte, H+MPerú: 1990 – 2040

Fuente: Global Burden of Disease Study 2017. Global Burden of Disease Study 2017 (GBD 2017) Results. Seattle, United States: Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), 2017. Disponible desdehttps://http://vizhub.healthdata.org/gbd-compare/

0

100

200

300

400

500

600

700

Cardiovasculares Enfermedad respiratoria crónica Cirrosis y otras enf. del hígado Diabetes y otras enf. endocrinas Diarrea, IRA y otras inf.

Enf. digestivas Fuerzas naturales, conflictos VIH/SIDA/TBC Muertes maternas Enf. mentales

Enf. músculo-esqueléticas Enf. huérfanas y malaria Enf. neonatales Neoplasias Enf. neurológicas

Def. nutricionales Otras transmisibles y MN Otras no transmisibles Autoagresión y VIP Lesiones de transporte

Lesiones no intencionales

Po

r 1

00

,00

0

Page 16: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Principales causas de muerte, H+MPerú: 1990 – 2040

Fuente: Global Burden of Disease Study 2017. Global Burden of Disease Study 2017 (GBD 2017) Results. Seattle, United States: Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), 2017. Disponible desdehttps://http://vizhub.healthdata.org/gbd-compare/

0

50,000

100,000

150,000

200,000

250,000

300,000

Cardiovasculares Enfermedad respiratoria crónica Cirrosis y otras enf. del hígado Diabetes y otras enf. endocrinas Diarrea, IRA y otras inf.

Enf. digestivas Fuerzas naturales, conflictos VIH/SIDA/TBC Muertes maternas Enf. mentales

Enf. músculo-esqueléticas Enf. huérfanas y malaria Enf. neonatales Neoplasias Enf. neurológicas

Def. nutricionales Otras transmisibles y MN Otras no transmisibles Autoagresión y VIP Lesiones de transporte

Lesiones no intencionales

me

ro d

e m

ue

rte

s an

ual

es

Page 17: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Fuente: GBD 2017 DALYs and HALE Collaborators. Lancet 2018; 392: 1859–922

67.9 72.260 62.7

78.7 81.969.3 71.3

0

20

40

60

80

100

EVN hombres EVN mujeres EVS al nacer hombres EVS al nacer mujeres

Perú: EVN, EV 65 y EVS, hombres y mujeres, 1990 – 2017

17.2 19.2

13.3 14.6

20.2 21.7

15.6 16.7

0

10

20

30

EV 65 hombres EV 65 mujeres EVS 65 hombres EVS 65 mujeres

1990 2017

Page 18: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Ventajas y desventajas de métodos de estimación de la MM (1)

Métodos Ventajas Desventajas

Registros vitales: registra entre 100 y 200 MM al año, en BD desde 1986

i. Abarcan todo el paísii. Descentralizado a cargo de gobiernos locales

i. No se conoce la calidad de la atribución de causaii. No se conoce nivel de sub-registro (según el grupo de edad, regiones y causa específica)

Vigilancia epidemiológica (DGE-MINSA): registra entre 300 a 400 muertes anuales, con tendencia decreciente

i. En todo el país con vigilanciaactiva, procedimientos bien establecidos (≥ 8 mil puntos de observación: permanente actualización)ii. Útil a gobierno central y regional: metas y compromisos;iii. Exhaustiva información de casos individuales

i. BD de circulación restringida, lo que limita sus posibilidades de uso: inaccesible fuera del MINSA (p.e. por la sociedad civil)ii. No se conoce evaluación independiente de su calidad y exhaustividad (sensibilidad y especificidad): ¿oportunidad para validarlo y fortalecerlo?

Page 19: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Métodos Ventajas Desventajas

The Lancet (Washington):Para el año 2018: 63,3

i.Metodológicamente es muy solvente (confiable), usa todas las fuentes públicasii. ¿Se podría aplicar a nivel sub-nacional (regiones)?

i. Realizada por grupo de expertos independientes del paísii. No necesariamente supone diálogo con expertos nacionalesiii. (¿oportunidad para el país?)iv. Muy caro (Fundación Gates)

ENDES: en 1996 (265), 2000 (185) y 2010 (93 x 100,000 n.v.)

i. Metodología ya conocida en el país, aplicable con encuesta ya institucionalizadaii. No es muy onerosaiii. Ya es utilizada oficialmente

i. Resultado se refiere a promedio de 7 años anteriores a la encuesta.ii. Requiere muestra mayor para acortar IC

NN.UU.: 250 x (1990); 68 (2015)

i. Orientado a la abogacíaii. Corrige subestimación propia de otros métodos

i. Resultados controversialesii. Su actualización y periodicidad no siempre coordinada con países

Ventajas y desventajas de métodos de estimación de la MM (2)

Page 20: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Principales causas de muerte materna Perú: 1990 – 2040

Fuente: Global Burden of Disease Study 2017. Global Burden of Disease Study 2017 (GBD 2017) Results. Seattle, United States: Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), 2017. Disponible desdehttps://http://vizhub.healthdata.org/gbd-compare/

0

2

4

6

8

10

12

14

Hemorragia Hipertensión del embarazo Sepsis Abortos

Muertes indirectas Muertes tardías Otras condiciones Parto obstruido y rotura uterina

Po

r 1

00

,00

0 m

uje

res

Page 21: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Principales causas de muerte materna Perú: 1990 – 2040

0

200

400

600

800

1,000

1,200

1,400

1,600

Hemorragia Hipertensión del embarazo Sepsis Abortos

Muertes indirectas Muertes tardías Otras condiciones Parto obstruido y rotura uterina

Fuente: Global Burden of Disease Study 2017. Global Burden of Disease Study 2017 (GBD 2017) Results. Seattle, United States: Institute for Health Metrics and Evaluation (IHME), 2017. Disponible desdehttps://http://vizhub.healthdata.org/gbd-compare/

Page 22: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

71.7

29.9

0

50

100

150

200

250

300

Fuentes: GBD 2017 SDG Collaborators. Lancet 2018; 392: 2091–138

Tendencias de la RMM, Perú 1990 – 2030

Page 23: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Uso de métodos modernos de PF en mujeres unidas, 1970 – 2030

Fuente: United Nations, Department of Economic and Social Affairs, Population Division (2017). Model-based Estimates and Projections of Family Planning Indicators 2017. New York: United Nations

0

10

20

30

40

50

60

70

80

América Latina y El Caribe Perú Mundo

%

Page 24: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Perú: Tasas específicas de fecundidad, adolescentes de 10 a 14 de 15 a 19,

1950 – 2017

0

25

50

75

100

125

150

175

200

Fuente: Análisis secundario a partir de: GBD 2017 Population and Fertility Collaborators. Population and fertility by age and sex for 195 countries and territories, 1950–2017: a systematic analysis for the Global Burden of Disease Study 2017. Lancet 2018; 392: 1995–2051.

0

0.5

1

1.5

2

2.5

Page 25: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Nacional

Nacimientos por cesáreas en cinco años anteriores: 2009 – 2017

21.4% 20.9%22.9%

25.3% 26.5%28.6%

31.6% 31.6%34.2%

6.4% 7.2% 6.5% 7.4% 7.3% 6.0% 7.1% 7.0% 7.3%0%

5%

10%

15%

20%

25%

30%

35%

40%

2009 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017

0%

10%

20%

30%

40%

50%

60%

70%

Quintil Inferior Segundo Quintil Quintil Intermedio Cuarto Quintil Quintil Superior

Fuente: INEI, ENDES 2011 a 2017

Page 26: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Algunos desafíos: Mensajes clave (1)

1. La producción de información ya no es suficiente ni de

urgencia apremiante en comparación con su difusión y uso

2. Pensar y gestionar información en un país muy cambiante:

i. ¿Qué nuevas capacidades debe desarrollar el SEN en salud?

ii. ¿Qué y cómo difundir información para distintos perfiles de usuarios?

¿Cómo calificar la demanda de información en salud?

iii. ¿Cómo fortalecer registros administrativos de salud, más allá de su

producción? (difusión y uso)

iv. Rol de la sociedad civil: robustez no solo técnica, sino también social

v. … Lo que no cambia tanto es la desigualdad: enfoque de brechas, no

de promedios

Page 27: 363n en la agenda 2030 [Read-Only]) - Instituto Nacional de … · 2019-05-03 · Plan de la presentación 1. Antecedentes y contexto 2. Situación y tendencias de hitos socio-demográficos

Algunos desafíos: Mensajes clave (2)

3. Emerge diversidad, persiste desigualdad: autoidentificación

étnica, orientación sexual, discapacidad, etc.: ODS

4. Administrar la creciente supervivencia sin revertir logros

sanitarios de las últimas décadas

5. ¿Cómo evitar revertir ganancias de las últimas décadas?

6. Mortalidad: cobertura y calidad de registros pendiente

7. ¿Llegaremos a monitorear todos los indicadores de salud de

los ODS a nivel sub-nacional, sexo y grupo de edad, según

autoidentificación étnica, condición de discapacidad, y

condición migratoria? ¿Cuáles son los prioritarios?

8. ¿Debemos tener metas de reducción de promedios o de

brechas, p.e. para la mortalidad materna?