320

24
madrid NORTE: Fuencarral · Hortaleza · Chamartín · Tetuán · Barajas AÑO 9, NÚMERO 320 21 - 28 MARZO 2014 gentedigital .es El edificio Clesa intenta escapar de la demolición La declaración como Bien de Interés Cultural salvaría al histórico inmueble · Desde Urbanismo piden que la sociedad “dé un paso” PÁG. 10 El carril bici de Las Tablas, una apuesta sostenible con ciertas deficiencias Los vecinos del barrio de Las Tablas ya han expresado sus quejas por una infraestructura que, en un principio, perseguía reducir la veloci- dad de los coches y ofrecer una alternativa en materia de transporte. Sin embargo, el carril bici ha dado pie, según algunos usuarios, a situacio- nes potencialmente peligrosas, ya que algunos conductores deben in- vadir parte de este carril para incorporarse a la calzada desde los gara- jes. Además, también piden que la señalización sea uniforme, ya que en algunos casos el carril bici es de circulación mixta. PÁG. 12 El Encinar de los Reyes pide un cambio en el 155-B HORTALEZA PÁG. 8 Los vecinos de esta zona recla- man que ese autobús interurba- no amplíe su recorrido. José Mercé lleva su arte a las tablas del Eduardo Úrculo TETUÁN PÁG. 13 El veterano cantaor gaditano cie- rra este sábado (19 horas) el ciclo ‘Pasión flamenca’ . iGente TIEMPO LIBRE Pág. 16 Jorge Lorenzo: “La rivalidad es normal en un deporte como éste” “Me arrepiento de todo lo que lloré” COMUNIDAD// PÁG. 2 María cuenta la historia de su hijo Pepe con motivo del Día Mundial del Síndrome de Down RAFA HERRERO/GENTE

description

Madrid Norte

Transcript of 320

  • madridNORTE: Fuencarral Hortaleza Chamartn Tetun Barajas

    AO 9, NMERO 32021 - 28 MARZO 2014

    gented

    igital.es

    El edificio Clesa intentaescapar de la demolicinLa declaracin como Bien de Inters Cultural salvara al histricoinmueble Desde Urbanismo piden que la sociedad d un paso PG. 10

    El carril bici de LasTablas, una apuesta sostenible con ciertas deficienciasLos vecinos del barrio de Las Tablas ya han expresado sus quejas poruna infraestructura que, en un principio, persegua reducir la veloci-dad de los coches y ofrecer una alternativa enmateria de transporte. Sinembargo, el carril bici ha dado pie, segn algunos usuarios, a situacio-

    nes potencialmente peligrosas, ya que algunos conductores deben in-vadir parte de este carril para incorporarse a la calzada desde los gara-jes. Adems, tambin piden que la sealizacin sea uniforme, ya que enalgunos casos el carril bici es de circulacinmixta. PG. 12

    El Encinar de losReyes pide uncambio en el 155-B

    HORTALEZA PG. 8

    Los vecinos de esta zona recla-man que ese autobs interurba-no ample su recorrido.

    JosMerc llevasu arte a las tablasdel Eduardo rculo

    TETUN PG. 13

    El veterano cantaor gaditano cie-rra este sbado (19 horas) el cicloPasin flamenca.

    iGente TIEMPO LIBRE Pg. 16

    Jorge Lorenzo:La rivalidad esnormal en undeporte como ste

    Me arrepiento de todo lo que llorCOMUNIDAD// PG. 2

    Mara cuenta la historia de su hijo Pepe con motivo del Da Mundial del Sndrome de Down

    RAFA

    HER

    RERO

    /GEN

    TE

  • ANA BALLESTEROS

    @anaballesterosp

    Se llama Jos Manuel, como suabuelo. Pepe para los amigos.Juega con una pelota del RealMadrid. La hace rodar por el sue-lo y, ms que gatear, repta a co-gerla para volver a lanzarla. M-rale, cada vez tienems orejas desoplillo, comenta sumadre,Ma-ra, siempre atenta a cada uno desus movimientos desde que na-ci, con SndromedeDown, el 12demarzo de hace dos aos. El 21de marzo se celebra el Da Mun-dial de este trastorno gentico.

    No puedo vivir sin l, dice, ylemira con esos ojos de quien nopuede parar de sonreir. Cuandome qued embarazada, recuer-da, en las primeras pruebas yasali un 12% de posibilidades deque tuviese el sndrome, peromeguard un 50% de esperanza. Alnacer, fue tan precioso queMa-ra pens que se haba librado,pero era Down desde el princi-pio, con los rasgos y todo. Llorese da, la semana siguiente, y al-guna vez ms. Ahora lloro por-queme arrepiento de todo lo quellor, reconoce.

    ENTRE ALGODONESAsegura que en ningnmomen-to se plante el aborto, cuandote tiene que tocar algo as, te tocay ya est. Con respecto a este te-ma, no quiere dar consejos a lasfuturasmams, pero para ella es-t claro que hijos perfectos nohay, las joyas estn en las joye-ras, y decidir que un beb viva ono segn sea perfecto o no meparece alucinante. Dice que noes la mejor madre del mundo, yque tampoco pretende serlo; pe-ro intenta todos los das ser lamejor madre del mundo de unnio Down.

    Pepe ha estado siem-pre entre algodones porla hipotoma y porque tie-ne un sistema inmunol-gico ms deficitario queel resto. Para su da a da,la familia sigue las pautasque le dicta la FundacinSndrome de Down deMadrid y, actualmente,Pepe va a dos sesiones deatencin temprana y auna de fisioterapia a la se-mana. En su habitacin,que comparte con su her-mano Lucas, de diez me-ses, le han puesto un es-pejo y una colchoneta,como los que tiene en laFundacin, para estimu-larle.

    SIN PREJUICIOSMara, que admite quesiempre le han dadomiedo los nios especia-les, est encantada. Nos cmo hay gente que seplantea perderse esto, seextraa, y da gracias por-que pudo permitirse dejarel trabajo: No me quieroperder ni una sola de sussonrisas. A Pepe le gustabailar, a sumanera, el Co-coguagua de Enrique yAna, le encanta el iPad,imita al gallo, a la gallina, yla maquinaria de un tren,y lanza besos todo el tiempo. Ledefine como una pasada, te ca-mela con todo, aunque es un po-co cabezota. En su opinin, la so-ciedad no tiene prejuicios con las

    personas que padecen este tras-torno gentico. Al final, lo queoyes son chichs de que son an-gelitos, sper cariosos.

    Ella sabe, de primera mano,que eso es verdad, y se rinde anteel hecho de que te sale abrazar-los y achucharlos siempre. Buscaun entendimiento que slo con-sigue en otras madres de nioscon Sndrome de Down, porque,aunque todo el mundo se ha vol-

    cado en Pepe, nadie puede en-tenderte si no ha pasado por lomismo, son cosas que compartesy que sientes igual. Jos, su pa-dre, est convencido de que es un

    nio que nunca te va a dificultarla vida: T sufres si tu hijo sufre,y estos nios no sufren. Si empe-zamos por ah, lo dems da igual.Lo que s se han planteado es eltema de la muerte porque, comoexplicaMara, si Dios quiere, nosvamos a morir antes que nuestrohijo, pero se trata, simplemente,de organizar un plan econmicopara que estms acogido y nun-ca tenga que depender de nadie.

    GERENTE: FERNANDO IBEZ REDACTORA JEFE:MAMEN CRESPOJEFE DE FOTOGRAFA: CHEMAMARTNEZ

    JEFE DEMAQUETACIN: CARLOS ZUGASTI

    EDICIONES SUR: JAIME DOMNGUEZ

    EDICIONESMADRID: PATRICIA COSTA

    DEPORTES: FRANCISCOQUIRS

    DIRECTORADEGRANDES CUENTAS:AMPARO LLUCH

    JEFE DEMARKETING: RAFAEL VARA

    COORDINADORADE PUBLICIDAD:ANA SNCHEZ

    EDITA:GENTE ENMADRID, S.L. REDACCIN:ATOCHA, 16 2A PLANTA 28012,MADRID TELFONO: 91 369 77 88 E-MAIL: [email protected] [email protected]

    EL PERIDICOGENTE NO SE RESPONSABILIZA NI SE IDENTIFICA CON LASOPINIONESQUE SUS LECTORES Y COLABORADORES EXPONGAN EN SUS CARTAS YARTCULOS.

    Ya es primavera, y aunque seamosconscientes de que nos quedan to-dava algunas semanas de lluviasy tiempo loco antes del tan ansia-

    do verano y de las tan esperadas vacacio-nes, al menos, ya en el nimo se nota quehemos cambiado de estacin. Estamos to-dos ms contentos. Tambin, creo yo, por-que cada vez anochece ms tarde y la luzdel da anima mucho. O me van a negarque no esmejor salir de trabajar siendo deda que con un cielo completamente oscu-ro? S que no. Lo que s les digo es que esahora, aunque lo que ms apetezca sea

    sentarse en las terracitas y tomarse una ca-a y unas buenas tapas, cuando debemosiniciar la llamada operacin bikini. Y no esque lo diga yo. Lo dicen los expertos, entreellos los nutricionistas, que aseguran queno es bueno hacerlo cuando slo quedanunas semanas para lucir el biquini, ya que,

    entonces, recurrimos a dietas rpidas peropoco saludables. La realidad, aunque nospese, es que debemos cuidarnos todo elao. Basta con comer sano y variado y conhacer algo de deporte. Tambin nos pode-mos dar algn que otro capricho. S queme van a decir que la teora es muy fcil y

    que aqu lo complicado es llevarlo a laprctica. Y estoy completamente de acuer-do. Cuesta mucho olvidarse de los bollitospor la maana y sustituirlos por una tosta-da o por una barrita energtica; tambin esdifcil prescindir de las patatitas fritas a lahora del aperitivo; y ni qu decir tiene, elrollo que supone llegar cansado de trabajary cambiarse para ir al gimnasio o para salira correr. Pero si queremos estar bien enagosto, debemos empezar a cuidarnos. Yome apunto. Seguro que el buen tiempo nosayuda.

    GENTEDIGITAL.ES/COMUNIDAD/MAMEN/

    MAMEN CRESPO REDACTORA JEFE

    OPININ

    Bendita primavera

    2 COMUNIDAD DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014 GENTE EN MADRID

    REPORTAJE SNDROMEDEDOWNEl viernes 21 de marzo se celebra elDa Mundial de este trastorno gentico

    Ahora me arrepientode todo lo que llor

    ABIERTO AL PBLICO

    Suelta masiva deglobos en el BernabuLa Fundacin Sndrome de Downde Madrid organiza una sueltamasiva de globos en el aparca-miento exterior del Santiago Ber-nabu, un acto presidido por la al-caldesa de Madrid, Ana Botella.13h. / Estadio Santiago Bernabu

    ELIMINAR PREJUICIOS

    Campaa internacionalde sensibilizacinEn un acto al que asistirn repre-sentantes de la Consejera deAsuntos Sociales, se presentarun vdeo publicitario con el obje-tivo de eliminar prejuicios sociales.10:30h. / Calle de los Cadosde la Divisin Azul, 15

    JORNADA CON ENTRADA LIBRE

    La experiencia dela Unidad del AdultoEl Hospital Universitario de LaPrincesa acoge una jornada en laque se expondr la experiencia dela Unidad Down del Adulto deeste centro, con entrada libre has-ta completar aforo.10h. / Hospital de La Princesa

    Agenda de actos

    T sufres si tu hijosufre, y estos nios

    no sufren.Todolo dems da igual

    Decidir que unbeb viva o no segnsea perfecto o no meparece alucinante

    RAFA

    HER

    RERO

    /GEN

    TE

  • PUBLICIDAD 3GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

  • 4 COMUNIDAD DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014 GENTE EN MADRID

    24 DEMARZO ELECCIONES DE CEIM

    Los 200miembros de la JuntaDirectiva y el presidente dela patronal se eligen este lunesA. BALLESTEROS

    Despus de semanas de polmicay enfrentamientos, el da ha llega-do. Este lunes, los representantesde la Asamblea General de CEIM,1.200 aproximadamente, elegirna unas 200 personas que confor-marn la Junta Directiva de la pa-tronal. De esos 200, se elegir alpresidente, cargo que actualmen-te ocupa Arturo Fernndez.

    Hasta el momento, dos de loscandidatos a la Junta han mani-festado su voluntad de postulartambin para la presidencia. Setrata deHilario Alfaro, actual pre-sidente de la Confederacin deComercio Especializado de Ma-drid (COCEM), y del propio Artu-ro Fernndez.

    La semana que acaba de ter-minar, Guillermo Marcos, presi-dente de la Unin de Organiza-ciones de Pequea y MedianaEmpresa y Empresarios Autno-mos de Madrid (Unipyme), sepresent tambin como aspirantea la futura agrupacin teniendoen cuenta los ltimos aconteci-

    mientos acaecidos en relacin ala imagen del empresariado. Conesta referencia al presunto fraudeen los cursos de formacin, Mar-cos declar que, en funcin delapoyo que reciba en las eleccio-nes a la Junta, me presentar a lapresidencia o no.

    LAS CRTICAS DE ALFAROMientras el Ejecutivo autonmi-co, a travs de la Consejera deEmpleo, est culminando la pues-ta enmarcha de una herramientade control informtica de dichoscursos de formacin, Hilario Al-faro no cesa en repetir que la po-lmica en torno a losmismos hahecho mucho dao a la imagende la patronal. Adems, critica losdiez aos en cada libre y la pr-dida de relevancia de CEIM, yasegura que a finales de 2015 notendr un solo euro en sus cuen-tas. El lunes se conocer el resul-tado de unas elecciones para lasque Arturo Fernndez peda, so-bre todo, caballerosidad y trans-parencia.

    Arturo Fernndez e Hilario Alfaro CHEMA MARTNEZ/GENTE

    La delegada del Gobierno junto a la Polica Nacional

    LAURA TORRADO

    @gentedigital

    Agentes de la Polica Nacionalhan detenido a 42 personas en elmarco de una operacin dirigidaa desarticular una de las princi-pales redes delictivas dedicadasal trfico de shab en Espaa.

    Segn inform la delegada delGobierno, Cristina Cifuentes, y eljefe Superior de Polica de Ma-drid, Alfonso Fernndez Dez, lasinvestigaciones han permitido ladesarticulacin de dos organiza-ciones. La primera centraba suactividad en la introduccin de ladroga en Espaa y estaba com-puesta por ciudadanos de origenafricano. La segunda, se dedica-ba a la adquisicin y distribucina mediana o pequea escala enMadrid, desde donde realizabanenvos postales de la sustancia aIsrael. La trama delictiva de ventade shab, una droga extendidaen Asia y EEUU, contaba con unared de distribucin compuestapor personas de origen filipino,pricipalmentemujeres, conocidascomo manangs.

    OPERACIN EN DOS FASESTras el registro de 24 viviendas, enMadrid, Murcia y Barcelona, untrastero y dos bares abiertos al p-blico, que se empleaban como lu-gar de entrega y compra de la sus-tancia, han sido incautados ochokilos de la misma, 4,7 de ellos enMadrid, 15.000 euros en efectivo,varias armas y diferentes tilespara que los clientes pudiesenconsumir la droga. De los 42 dete-nidos, de origen espaol, filipinoy africano, slo 22 se encuentranen prisin acusados de delitocontra la salud pblica, entreotros. Todos empleaban una em-presa de compra venta de vehcu-

    los para intentar justificar sus via-jes y blanquear los beneficios. Laoperacin comenz en julio de2013 cuando se localiz un puntode venta de drogas al por menorregentado por filipinos en la zonaCentro de Madrid y el distrito deChamber y ha sido desarrolladaen dos fases por lo que supone

    Detenidas 42 personas dedicadasal trfico de shab en EspaaLa Polica Nacional ha incautado ocho kilos de la sustancia psicotrpica

    Se conoce tcnicamente comometanfetamina en estado puro y se pro-duce en laboratorios de Nigeria a muy bajo coste. Sin embargo, su pre-cio en el mercado puede oscilar entre 150 y 300 euros el gramo. Es unadroga muy adictiva que causa importantes daos fsicos y cuyos efec-tos permiten estar tres das despierto y tres das dormido en una pro-funda depresin, segn ha indicado la Polica.

    Shab, la droga de los pobres

    una de las mayores aprehensio-nes de este tipo de droga en Espa-a. El pasado diciembre fuerondetenidas las distribuidoras almenudeo y en los ltimos dashan sido arrestados los encarga-dos de introducir la droga en elpas a travs del aeropuerto deBarcelona.

    LNEADE CRDITO ENTRE LA COMUNIDAD, EL BEI Y EL BANCODE SANTANDER

    400 millones de financiacin para las pymesA. B.

    Con el objetivo de fomentar anms la actividad econmica de laregin, la Comunidad deMadridha suscrito un contrato con elBanco Europeo de Inversiones(BEI) para la concesin de unprstamo que, con la colabora-cin del Banco de Santander, per-

    mitir a las pymes acceder a 400millones de financiacin muypreferente. Las entidades finan-cieras que se adhieran a este pro-ceso se comprometen a aportarun euro por cada euro que pongala Comunidad a travs del BEI,con lo que se pretende que msde 10.000 empresas obtengan fi-

    nanciacin. As, las pymesmadri-leas podrn disponer de los fon-dos necesarios para el 100% desus proyectos a largo plazo, conuna financiacinmxima de 12,5millones anuales. Gonzlez des-tac que con estos crditos se in-cide en el 95%del tejido producti-vo madrileo. Ignacio Gonzlez y Emilio Botn firmaron el acuerdo

  • PUBLICIDAD 5GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

  • Despus de las mareasblanca y verde en defen-sa de la sanidad y la edu-cacin pblicas que

    inundaron nuestras calles, lleg lamarea violeta a favor del derechode las mujeres a decidir sobre susvidas. Ahora aparece lamarea rojacontra los recortes culturales. Songente indignada por la inculturade los que ven la cultura como unDios menor y por la decisin delGobierno central de una subidadel IVA cultural al 21% que ha uni-do a todos lo que sienten en carnepropia o cercana la crisis que pa-decen el cine, el teatro y dems ac-tividades culturales. Estas reivindi-caciones llegaron a la Asamblea deMadrid de la mano del secretariogeneral del PSM, Toms Gmez,quien se disfraz de hombre deEstado y amable negociador parainstar al presidente de la Comuni-dad de Madrid, Ignacio Gonzlez,a que pidan juntos al presidentedel Gobierno de Espaa, MarianoRajoy, la rebaja del IVA cultural.Ms all de los puyazos que ambosse lanzaron y de que Gonzlez re-cordase, con cierta irona, a G-mez de que est tan interesado eneste tema que es la primera vezque en tres aos se interesa por lacultura, lo positivo es la receptivi-dad. Parece ser que el PP est dis-puesto a apoyar la propuesta delPSMpero excluyendo la peticin ala Comunidad de que compenselas prdidas por el excesivo IVAcultural. Puede ser que este temauna a los dos grandes partidos,aunque la solucin es complicadaporqueGonzlez no es competen-te para atender el requerimientode Gmez, quien duda de la com-petencia del presidente para go-bernar.

    OPININ

    El rechazo alIVA cultural une

    NINO OLMEDAPERIODISTA

    6 COMUNIDAD DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014 GENTE EN MADRID

    Nueva reformapara accederaMagisterio

    GENTE

    La Comunidad de Madrid haacordado con todas las universi-dades pblicas y privadas de laregin la reforma para acceder aMagisterio. La nueva medida,acordada durante el ConsejoUniversitario de la ComunidaddeMadrid que congreg a Figar ya los representantes de las 14universidades madrileas, im-pondr para el prximo curso lacondicin de aprobar la asigna-tura de Lengua o haber logradoun 9 de media en toda la Pruebade Acceso a la Universidad(PAU).

    Adems, se trabajar para im-plantar un examen especfico quedebern aprobar todos los estu-diantes que quieran sermaestros.Esta prueba tendr comoobjetivovalorar los conocimientos, habi-lidades y competencias que seconsideren imprescindibles. Aun-que en un principio, la consejeraLuca Figar haba avanzadoquedi-cho examen tendra carcter expe-rimental este ao, finalmente sehaoptado por retrasar su puesta enmarcha. Tampoco se incluir esteao la condicinde sacar almenosun 5 en la prueba deMatemticasde Selectividad.

    UNA REFORMA NECESARIAEl Gobierno regional consideraimprescindible esta reformatras estudiar los resultados cose-chados por los aspirantes amaes-tros en las ltimas oposiciones ce-lebradas en la regin en junio de2013, donde el 72,4% suspendila primera prueba de conoci-mientos generales. Por su parte,el presidente de la Comunidad deMadrid, Ignacio Gonzlez, ya de-fendi la reforma de los planes deestudio durante el pasadoDebatesobre el Estado de la Regin cele-brado en septiembre.

    EDUCACIN

    A. B. JosMara Gil Tamayo, secretario general de la Conferencia Episcopal, fue el invitado del primer desa-yuno informativo organizado por CopeComunidad deMadrid. En el Palacio deCibeles comparti caf y con-versacin con el director de la cadena a nivel regional, JessMoreiro; ngel del Ro, el cronista de la Villa; laalcaldesa deMadrid, Ana Botella; y el portavoz del Ejecutivo madrileo, Salvador Victoria, entre otros.

    SALVADOR VICTORIA YANA BOTELLA ESTUVIERON ENTRE LOS INVITADOS

    Primer desayuno de Cope Comunidad conGil Tamayo

    Cada familiamadrilea ahorrar180 euros al ao en calefaccinLos nuevos dispositivos medirn el consumo energtico real por vivienda

    ANA BALLESTEROS

    @gentedigital

    Los miembros de las comunida-des de propietarios que tengancalefaccin centralizada ahorra-rn entre un 20 y un 30% en sufactura energtica. Esto es as gra-cias a la instalacin de unos dis-positivos en los radiadores indi-viduales que permiten que cadausuario pague slo por lo queconsume. De acuerdo con la Di-rectiva Europea de eficienciaenergtica y como ya adelant es-te peridico, el sistema de medi-cin individual ser obligatorio apartir del 1 de enero de 2017.

    Para ello, la Comunidad deMadrid pone en marcha el Plan

    Renove de Repartidores de Cos-tes de Calefaccin Central y Vl-vulas con Cabezal Termosttico,cuyos incentivos van de los 10 alos 17 euros por radiador, unacantidad que ser aportada porlas empresas adheridas.

    PRESUPUESTO DE 3 MILLONESDichas empresas sern las encar-gadas de aplicar, antes de sumarel IVA, los descuentos sobre lafactura de los propietarios de las

    600.000 viviendas con sistema demedicin centralizado que se es-tima que hay en la regin.

    Ista, lder mundial en el sectorde la facturacin de consumos decalefaccin y agua y costes rela-cionados, es una de las empresasque se suma a este Plan, quecuenta con un presupuesto detres millones de euros hasta el 31de diciembre de 2014 sin limita-cin del nmero de unidades enlos medidores individuales. Se-gn los clculos de la compaa,las reducciones en el precio de lafactura equivaldran a 180 eurosde ahorro medio anual por vi-vienda, lo que supone un ahorrototal de 108millones al ao en to-da la regin.

    Este sistema demedicin ser

    obligatorio a partir del1 de enero de 2017

    LA COMUNIDAD RECURRIR LA LEYDE REHABILITACINURBANA

    Invade las competencias autonmicasA. B.

    La Comunidad presentar un re-curso de inconstitucionalidadcontra la Ley de Rehabilitacin,Regeneracin y Renovacin Ur-bana, ya que considera que aten-ta a sus competencias y al dere-cho a la propiedad privada. As loanunci el portavoz del Gobierno

    regional, Salvador Victoria, el pa-sado jueves, y explic que se hadecidido recurrir esta Ley estatal,que entr en vigor el ao pasado,porque se entiende que invadelas competencias autonmicas enmateria de urbanismo y vivienda,y el Estado no puede dictar ciertasnormas sustantivas y procedi-

    mentales sobre dichas materias.Adems, denuncian la figura delagente rehabilitador porque, a sujuicio, supone que una empresaprivada pueda proceder a la reha-bilitacin de un edificio sin contarcon sus propietarios, lo que aten-ta contra el derecho de la propie-dad privada.Salvador Victoria, portavoz del Gobierno regional

  • Los empresarios son polti-cos por cuenta propia. Oprofesionales por cuentaajena a la nmina de un

    partido. Pero al igual que los polti-cos, tienen buenas caras en pbli-co y dan pualadas en privado ypor la espalda. Como los profesio-nales de la poltica, los empresa-rios han aprendido amostrar buentalante con el adversario y a que laprocesin del silencio y la pasin,vaya por dentro.

    El prximo lunes hay eleccionesa la presidencia de la CEIM. Con-curren dos candidatos, aunquepuede haber un tercero, GuillermoMarcos, presidente de Cepyme.Los contendientes principales son:el actual presidente, Arturo Fer-nndez, y el aspirante, Hilario Alfa-ro, una persona muy conocida enel mbito del comerciomadrileo.Se trata de dos empresarios de al-tura, claramente enfrentados depalabra durante el proceso electo-ral, aunque despus se telefonean,

    NGEL DEL RO CRONISTA DE LA VILLA

    OPININ

    Elecciones empresariales

    como Rajoy y Rubalcaba. Al mar-gen de lo que prometen y repre-sentan, est la difcil situacin porla que atraviesa la CEIM. Pese aque Fernndez quiere quitar hie-rro y responsabilidades institucio-nales al turbio asunto del fraude enlos cursos de formacin, la reali-dad es que hay implicados perso-najes muy pegados a la patronalmadrilea, y eso hace que en estosmomentos, el sector est bajo sos-pecha, dudas y problemas de ima-gen. Sea quien sea el ganador delas elecciones, habr de dar unavuelta de rosca a esa imagen quese ha visto deteriorada en las lti-mas semanas y comenzar un nue-vo ciclo, en el que a la clase empre-sarial, igual que a la clase poltica oa los sindicatos, hay que exigirletrasparencia y seriedad, para quela sociedad pueda confiar en susempresarios, como suea confiaralgn da en sus polticos, o en sussindicalistas, aunque no se lo po-nen fcil.

    Esta primavera amenaza conbrotes de alergia extremosLa contaminacin esuna de las razones quepropicia este problema

    En mayo predominar el polen de las gramneas RAFA HERRERO/GENTE

    ANA BALLESTEROS

    [email protected]

    Vayan preparando los pauelosde papel, porque este ao la pri-mavera amenaza con brotes dealergia extremos en la Comuni-dad. La abudancia de lluvias des-de octubre hasta marzo y un in-vierno de temperaturas suavespropician la presencia de polenen la atmsfera, y la contamina-cin facilita la llegada del mismoal sistema inmunolgico. Ade-ms, las plantas se estresan porla polucin y fabrican plenesms alergnicos y potentes.

    PLTANO DE SOMBRAEste mes finaliza una poca deariznicas, muy frecuentes en lossetos de urbanizaciones, parques

    y jardines, y en abril empieza otramarcada por los pltanos de som-bra, presentes en los ncleos ur-banos de las grandes ciudades, taly como explican desde la Red Pa-linolgica de la Comunidad deMadrid (Palinocam). Despus, demayo a junio, las gramneas sernel enemigo en las parcelas concsped y en descampados que no

    estn cuidados. Los olivos afecta-rn, sobre todo, a las zonas del su-reste de la regin.

    Evitar el contacto con el polencon gafas de sol ymascarillas, se-guir lamedicacin segn las pau-tas del mdico y limpiar el polvocon balletas hmedas o el aspira-dor son algunos de los consejosque Sanidad da a los alrgicos.

    COMUNIDAD 7GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

  • Otra vctimapor la violenciadegnero

    FUENCARRAL-EL PARDO

    LAURA TORRADO

    El 17 no es slo una cifra. Esel nmero de mujeres, connombre y apellido, que hansido asesinadas en el territo-rio nacional en lo que va deao vctimas de la violenciade gnero. La ltima de ellas,Mara Jos S. C., fue halladamuerta el pasado lunes da17 en el distritomadrileo deFuencarral. La mujer de 49aos, residente en Tres Can-tos, haba acudido a casa desu expareja y presunto agre-sor porque este le haba lla-mado diciendo que se iba aquitar la vida si no volva conl. La Polica le ha detenidoy, al cierre de esta edicin seencontraba en prisin provi-sional comunicada y sin fian-za en el centro penitenciariode Soto del Real.

    CONVENIOEl sbado anterior a este su-ceso, el Gobierno regionalpresentaba la renovacin, unaoms, de los 51 conveniossuscritos con los ayunta-mientos de la regin. stoscontemplan una serie de ini-ciativas para luchar por laigualdad de oportunidadesentre hombres y mujeres ypara eliminar la violencia degnero. El consejero deAsun-tos Sociales, Jess Fermosel,entreg los nuevos acuerdosa las alcaldesas y responsa-bles del rea de la Mujer delos distintos ayuntamientos ymancomunidades, y destacque los documentos incluyenel desarrollo de programas deprevencin, sensibilizacin yasistencia integral a las vcti-mas.

    Presentan los cursos deformacin para desempleados

    E. P.

    El Ayuntamiento de Madrid im-partir 346 cursos durante 2014params de 5.000 desempleados,con 46.500 horas de teora y msde 909.000 horas de prcticas. As

    TRABAJOlo anunci la coordinadora gene-ral de Economa y Empleo, Dolo-res Flores, durante la presenta-cin de las nuevas acciones for-mativas esta semana estn cen-tradas en Administracin yGestin, Informtica y Comuni-caciones, Idiomas, Imagen y So-nido, y Edificacin y Obra Civil.

    Los vecinos del Encinar de los Reyespiden la ampliacin de la lnea 155-BEl grupo municipal de UPyD critica que el Ayuntamiento no pelee este cambio ante el Consorcio

    HORTALEZA

    FRANCISCO QUIRS

    [email protected]

    Abandono total. As califican losvecinos del Encinar de los Reyesla situacin que viven, sobre to-do, enmateria de transporte y se-guridad. Esta y otras denunciasfueron recogidas la semana pasa-da por el grupo municipal deUnin Progreso y Democracia(UPyD), concretamente en la fi-gura de su portavoz, David Orte-ga, quien ha ejercido de altavozpara unas reivindicaciones en cu-yo orden de prioridades apareceel transporte pblico. DesdeUPyD aseguran que la ltima pa-rada de la lnea de autobs 155-Bse encuentra ams de un kilme-tro de varios bloques de viviendasya totalmente ocupados.

    Con una situacin geogrficamuy particular, este territorio per-tenece, en casi todo su conjunto,al trminomunicipal de Alcoben-das, aunque una parte de l co-rresponde a Madrid. Por ello, losvecinos aseguran que esta solici-tud de ampliacin de la lnea deautobs interurbana ya haba si-do llevada al Pleno del distrito deHortaleza. Fuentes de esa JuntaMunicipal han asegurado aGEN-TE que ya han hablado con elConsorcio Regional de Transpor-tes para que el 155-B, que no llegahasta una serie de urbanizacionesde Encinar de los Reyes, amplesu recorrido, aunque desde el or-ganismo que encabeza Pablo Ca-vero les han trasladado que nohay masa crtica. En otras pala-bras, que hay unnmero suficien-te de usuarios para llevar a caboesa modificacin. Lejos de con-

    tentar a UPyD, esta explicacinsirve de base a David Ortega paraasegurar que nos parece una fal-ta de respeto hacia unosmadrile-os que pagan sus impuestos nodotarles, en un radio demenos deun kilmetro, de al menos una

    opcin de transporte pblico pa-ra llegar a su ciudad, adems deuna contradiccin con unas pol-ticas pblicas que, al menos so-bre el papel, intentan que se utili-ce menos el transporte privadoparamejorar as la calidad del ai-

    Con el objetivo de recoger todas estas quejas, el concejal presidente deHortaleza,ngel Donesteve, mantendr el prximo da 25 una reunincon la asociacin vecinal del Encinar de los Reyes. En dicho encuentrose abordarn temas relacionados con el transporte pblico y la prcti-ca del botelln, aunque fuentes de la Junta de Hortaleza han detalla-do a GENTE que las quejas llegadas en relacin a los servicios de lim-pieza y seguridad a travs de las oficinas de LneaMadrid sonescasas.

    Reunin clave la prxima semanare. Adems, la formacinmagen-ta asegura que la lnea 155-B sepodra prolongar sin ninguna di-ficultad tcnica.

    SEGURIDADLa otra gran reivindicacin de losvecinos se centra en el mbito dela seguridad. Este problema, se-gn ellos, se centra en la calle Ca-mino Viejo del Cura, donde hayun solar que se ha convertido enescenario habitual del botelln.Los ruidos, la suciedad y las mo-lestias derivadas de esta prcticahan sido combatidos por la poli-ca, aunque los vecinos se quejande que los servicios de las fuerzasde seguridad se realizan de for-ma espordica.

    El transporte pblico, entre las reivindicaciones de los vecinos de la zona GENTE

    8 MADRID NORTE DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014 GENTE EN MADRID

  • PUBLICIDAD 9GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

  • Lissavetzky, durante su visita al Centro de Vaguada

    Los socialistas ponen el focoen los centros de innovacin

    F. Q. SORIANO

    Acompaado por los ediles Alber-to Mateo y Gabriel Calles, el por-tavoz municipal del PSOE, JaimeLissavetzky, visit el pasado luneslas instalaciones del Centro de In-

    FUENCARRAL-EL PARDOnovacin Vaguada, uno de lospocos que sobreviven enMadrid,segn record el propio portavoz.A la salida, Lissavetzky aprovechpara criticar la escasa apuesta, asu juicio, del equipo de Gobiernoque preside Ana Botella en rela-cin a la tecnologa. Para reflejaresta situacin, el portavoz socia-

    lista ha recordado que entre el pe-riodo 2009 a 2013, el 57 por cien-to del gastomunicipal era para in-novacin, mientras en 2014 nohay partidas especficas para es-te campo en el presupuesto.

    Esemismo da, el grupomuni-cipal socialista de Tetunmostra-ba su sorpresa y disconformi-dad con el hecho de que hayadesaparecido el centro de inno-vacin, situado en la planta supe-rior de la casa de baos del barriode Alvarado.

    Nuevas trabaspara el proyectodel Bernabu

    CHAMARTN

    P. MARTN

    El sueo de la directiva del RealMadrid de convertir el estadioSantiago Bernabu en una de lasreferencias a nivel mundial havuelto a encontrar, en los ltimosdas, nuevos obstculos.

    El primero de ellos llega pro-cedente de Bruselas. La ComisinEuropea ha solicitado que se acla-ren ciertas dudas que albergasobre el convenio firmado en2011 entre el Real Madrid y elAyuntamiento de la capital parael intercambio de parcelas, cono-cido como Operacin Bernabuy que habilita al club a reformarel entorno de su estadio permi-tiendo crear un centro comercial.Concretamente, la Comisinquiere que se le aclaren aspectosde lamodificacin del PlanGene-ral de Urbanismo (PGOU), quepermite remodelar el campo delftbol a cambio de la cesin, porparte del club blanco, de cuatroparcelas al Ayuntamiento en elbarrio de Opael (Carabanchel).

    MS QUEJASPor otro lado, Ecologistas en Ac-cin ha lanzado la campaa #Pe-lotazoBernabu en contra delproyecto de ampliacin del esta-dio y en apoyo al recurso presen-tado ante el Tribunal Superior deJusticia deMadrid (TSJM). El gru-po ecologista en Madrid recurrien 2013 ante el TSJM lamodifica-cin puntual del Plan General deOrdenacinUrbana deMadrid, alentender que este proyecto se ha-ra sobre suelo pblico, cedidopreviamente por el Ayuntamientode Madrid para un proyecto queantepone los intereses particula-res a los de la ciudadanamadrile-a. Una operacin especulativa,un #PelotazoBernabu, ha criti-cado Ecologistas en Accin.

    La Junta tomacartas en lascasas de laUVA

    HORTALEZA

    Fallece unamujerenel incendiodeunavivienda

    CHAMARTN

    REDACCIN

    El Pleno del distrito de Hortalezacelebrado la semana pasadaabord uno de los temas quemsrecorrido histrico tiene en la zo-na: la entrega de viviendas a losvecinos de la UVA.

    Siendo ste uno de los puntosdel orden del da, la Junta decidiaprobar la proposicin de la eje-cucin y entrega de las viviendasde este barrio, por lo que el orga-nismo que preside ngel Dones-teve va a instar a la Consejera deVivienda de la Comunidad paraque realice todas las actuacionesnecesarias para ejecutar el restode viviendas pendientes y entre-gar las ya terminadas.

    GENTE

    La calle Prncipe de Vergara viviuna jornada complicada el pasa-do viernes da 14. Una mujer de76 aos muri intoxicada por elhumodesprendido en el incendiode su vivienda situada en el n-mero 253 de la calle Prncipe deVergara. El fuego, cuyas causasahora se investigan, tuvo lugar so-bre las 13:30 horas en un piso dela sptima planta. Se inici en elsaln y provoc una gran canti-dad de humo, ya que el piso eragrande y tenamuchomobiliario.Los sanitarios del Samur intenta-ron reanimar a la inquilina, pero30 minutos despus certificaronsumuerte.

    El edificio se construy en el ao 1961 RAFA HERRERO/GENTE

    El histrico edificio Clesa afrontaotro proceso para su proteccinUrbanismo pide a la sociedad civil que d un paso al frente para salvarlo

    FUENCARRAL-EL PARDO

    FRANCISCO QUIRS

    @franciscoquiros

    Desde hace varios aos, el edifi-cio que alberg en sus dependen-cias la fbrica de Clesa ha cadoen desuso, planeando sobre l laamenaza de un derribo que pon-dra fin a dcadas de historia.Construido en 1961, este inmue-ble lleva la firma de Alejandro dela Sota, uno de los arquitectosms destacados del siglo XX, atravs de una estructura que, ensumomento, resultaba novedosa,basndose en el hormign pre-tensado, evitando el uso de pila-res y permitiendo, a su vez, espa-cios ms difanos. ste es uno delos argumentos sobre los que sesustenta la peticin de varios or-ganismos: declarar este antiguoedificio Bien de Inters Cultural

    (BIC), algo que ya se gest en elao 2010.

    La propuesta sali a colacinla semana pasada cuando la alcal-desa deMadrid, Ana Botella, sos-tuvo que el edificio de la fbricade Clesa, sobre el que pesa unasolicitud para demolerlo, puedeser protegido por la Comunidad

    si lo considera conveniente, por-que est en su mano, mientrasque la Fundacin Alejandro deSota podra comprarlo. El tematuvo continuidad en la comisinordinaria de Urbanismo que secelebr el pasado mircoles. Enella, la delegada del ramo, PazGonzlez, pidi a la sociedad civil

    que d un paso al frente ya quede las labores de mantenimientoy proteccin de construccionessingulares no debe ocuparse enexclusiva la Administracin. Losedificios que no se usan se dete-rioran y se desprotegen, argu-ment, abriendo la puerta a quelas organizaciones o asociacionesde diversa ndole propongan po-sibles usos para este emblemticoedificio.

    SALTO A LA REDEl guante lo ha recogido lvaroValdsMenndez, quien ha crea-do una iniciativa en Change.orgque pretende recoger firmas paraasegurar la supervivencia del in-mueble. Bajo el nombre de NO alderribo del edificio de CLESA, lapropuesta contaba, al cierre deesta edicin, con 962 firmas de in-ternautas, 38 menos de las nece-sarias de las fijadas en un princi-pio por este usuario.

    Ms de 900 firmas enChange.org aboganpor la supervivencia

    de este edificio

    10 MADRID NORTE DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014 GENTE EN MADRID

  • PUBLICIDAD 11GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

  • HUBO CORTES DE TRFICO

    Susto en una pasarela cercana alas CuatroTorres de la Castellana

    FUENCARRAL-EL PARDO

    AGENCIAS

    La PolicaMunicipal deMadrid sevio obligada a cortar el trfico, enlamaana delmircoles, un pun-to de la zona norte del paseo dela Castellana, concretamente enla conexin con la carretera deColmenar, sentido entrada a la ca-pital, por los desprendimientosen una pasarela. Concretamente,se cayeron al asfalto varios ladri-llos de una revestimiento decora-

    tivo de la pasarela ubicada frenteal complejo de las Cuatro Torres.El desprendimiento, que no fueimportante, no provoc heridos,aunque se traslad al lugar unaunidad del Samur-Proteccin Ci-vil amodo preventivo. Por su par-te, los servicios de limpieza estu-vieron trabajando en la zona, porlo que pronto se abri al trficoesta importante entrada a la capi-tal. Durante un tiempo slo pu-dieron acceder por el tnel queconecta el nudo norte con la Cas-tellana los buses interurbanos.

    Imagen del parque Norte GENTE

    CONUN PRESUPUESTODE 22,6MILLONES DE EUROS

    El ParqueNorte y el Prefacio,entre las zonas verdes a renovar

    AYUNTAMIENTO

    P. MARTN

    El Ayuntamiento de Madrid haanunciado esta semana que desti-nar este ao nada menos que22,6 millones de euros para la re-novacin de las zonas verdes, delas que el Consistorio destaca quepor su utilizacin son lasms de-mandadas y que representan unpunto de inflexin en la calidadde vida de una gran ciudad comoMadrid.

    As, entre las actuaciones queataen a espacios de la zona nor-te de Madrid, el parque AgustnRodrguez Sahagn, ubicado enel distrito de Tetun, ver repara-da su red de riego, almismo tiem-po que se llevar a cabo el sumi-nistro de tutores, horquillas, reji-llas y alcorques.

    En lo que respecta al distrito deChamartn, en total sern seis las

    reas de actuacin. Las zonas ver-des de las calles Corazn de Ma-ra, Vctor de la Serna, Paseo deLa Habana, Santa Mara Magda-lena, Puerto Rico y las de la plazade la MadreMolas.

    MS LABORESSin duda, algunos de los trabajosde ms calado se realizarn en elParque Norte. Este espacio ver,junto al de El Pardo y a la zonaverde de la calle Mar Ocena, c-mo se reparan las redes de riego atravs de nuevosmateriales. Tam-bin se acondicionarn las zonasdeterioradas, al mismo tiempoque se suministrarn plantas parareposicin de marras y nuevasplantaciones.

    Precisamente esa labor de re-paraciones de las redes de riegotambin se llevar a cabo en dife-rentes reas deHortaleza: los par-tes Trefacio, Pinar del Rey, SanLorenzo y Los Llanos.

    El nuevo carril bici de LasTablasprovoca las quejas de los vecinosAlertan de problemasde seguridad paraconductores y ciclistas

    FUENCARRAL-EL PARDO

    LA JUNTAMUNICIPAL PROCEDIA RENOVAR LOS VENTANALES

    El centro Hogar Castilla ya luce mejoras

    P. M.

    El concejal presidente del distri-to de Chamartn, LuisMiguel Bo-to, visit esta semana las instala-ciones del centro demayores Ho-gar Castilla, con el objetivo de co-

    CHAMARTNnocer de primera mano elresultado de las obras llevadas acabo en estas instalaciones. La vi-sita vena a complementar la quese curs durante las fiestas navi-deas, en la que los mayores so-cios y usuarios del centro realiza-ron una serie de peticiones, entrelas que destacaba el mal estado

    de los ventanales abuhardilladosdel primer piso. La Junta Munici-pal ha cambiado por completo es-tas ventanas, instalando unasnuevas de gran calidad y por lasque los mayores del centro hanmostrado su ms absoluto agra-decimiento y felicitacin al con-cejal.

    FRANCISCO QUIRS

    @franciscoquiros

    Desde hace pocas semanas, algu-nas de las calles ms concurridasdel barrio de Las Tablas han cam-biado su aspecto. La razn es lainstalacin de un carril bici que,segn aseguran a GENTE desdela JuntaMunicipal de Fuencarral-El Pardo, persigue un doble obje-tivo: reducir la velocidad de loscoches en algunas avenidas y, so-bre todo, favorecer al desarrollode un transporte ms sostenible.

    Sin embargo, la puesta de largode esta nueva infraestructura noha tenido la acogida esperada en-tre los usuarios que tildan al nue-vo carril bici de peligroso e ina-decuado. Entre las quejas princi-pales de los vecinos hay una quedestaca por encima de todas, lareduccin de los carriles destina-dos a la circulacin de vehculos.Un claro ejemplo se encuentra enla calle Castillo de Candanch.Esta extensa va contaba, ante-riormente, con dos carriles porsentido y una zona reservada pa-ra aparcamiento, unas caracters-ticas que propiciaban que algu-nos coches circularan a velocida-des excesivas. Esa situacin, queen un principio intent atajarsecon un radar mvil, podra desa-parecer con la instalacin del ca-rril bici, aunque ahora el proble-ma es otro. Los vecinos denun-cian la escasa visibilidad que tie-nen a la hora de salir con susvehculos de los garajes de susedificios, ya que deben invadir el

    Al tratarse de unas quejas rela-cionadas con el planteamientotcnico, las quejas tienen comodestinatario al rea de Sosteni-bilidad y Movilidad delAyunta-miento de Madrid. Desde laAsociacin deVecinos, su presi-dente, Lorenzolvarez, describeque nos hemos encontradouna carta, una vez pintadas lascalles, dicindonos cmo habaquedado el proyecto. Y no nosgusta, nos parece que es un pin-ta y pega.

    La solucin, enmanos deMovilidad

    carril bici y el de estacionamientopara tener visibilidad.

    SITUACIN COMPLEJAEsta infraestructura del carril bicitambin ha sido instalada enotras calles de Las Tablas, aunquesu sealizacin de uso es diferen-te, lo que provoca cierta confu-sin entre los conductores. As,hay puntos en los que los smbo-los indican que la circulacin en-tre los coches y las bicicletas esmixta. Otro de los problemas sur-ge a la hora de incorporarse conun coche a alguna de las vas re-modeladas, ya que los conducto-res se ven obligados a realizarma-niobras de cierto riesgo para sal-var el carril bici.

    La calle Castillo de Candanch RAFA HERRERO/GENTE

    12 MADRID NORTE DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014 GENTE EN MADRID

  • El arte y el humorsedan lamanoeste fin de semana

    HORTALEZA

    F. Q.

    La amplia programacin culturaldel distrito deHortaleza centra sufoco este fin de semana en dospuntos concretos. Uno de ellos esel Centro Cultural Carril del Con-de. En l se interpretar la obra deteatro de George Feydeau Dur-mete, es una orden, un vodevilque pretende rerse de las cien-cias ocultas. El caballero Borri-quet est arruinado y necesita ha-cer una buena boda. La arreglacon Emiliana, la hija del doctorValencourt, experto internacionalen hipnomagnetismo. La cita, es-te viernes a las 19 horas.

    A la misma hora, el CentroCultural Hortaleza acoger el es-pectculo Ahora andarn dicien-do. En l, el poeta Miguel OscarMenassa y la bailaora VirginiaValdominos fusionan la magia yel arte del flamenco con los ver-sos de la mejor poesa, gracias ala guitarra de Kepa Ros.

    AGENDACULTURAL

    BarajasConferencia Espaa invertebra-da: la visin de Ortega y GassetCentro Cultural Juvenil Gloria Fuer-tes//Avenida de Logroo, 179

    El consejero de Educacin de la Embajada deEspaa en Italia, Ignacio Snchez Cmara,pone el punto y final a la dcima edicin delcurso Ideas para una filosofa de la historiade Espaa.Jueves 27 de marzo, 19 horas

    Fuencarral-El PardoDiverteatro Cuentos y coloresCentro SocioCultural Montecarme-lo//Carretera M-607, Km. 1300

    La compaa HilandoTteres presenta este es-pctaculo infantil bajo la direccin de Gon-zalo Cardone y Mar Gasco.Sbado 22 de marzo, 12 horas. Gratuito

    Es mi Copla un homenajeCentro Cultural Valverde//Plaza IslasAzores, 1

    Ana Mara Puente repasa algunos de los te-mas ms importantes en la historia de la can-cin espaola.Sbado 22 de marzo, 19 horas. Gratuito

    JosMerc, un broche de oroEl cantaor jerezano cerrar el ciclo Pasin flamenca El CC Eduardorculo mantiene la exposicin El color del flamenco hasta el 5 de abril

    TETUN

    P. MARTN

    [email protected]

    El distrito de Tetun sigue mo-vindose a ritmo de flamenco. Siel pasado sbado fue el espect-culo Caf de Chinitas el que pusoel arte sobre las tablas del CentroCultural Eduardo rculo, en estaocasin el invitado es uno de losreferentes del flamenco actual, elcantaor gaditano Jos Merc.

    Conms de cuatro dcadas derecorrido profesional a sus espal-das, el jerezano llega este sbadoa Tetun para poner el broche alciclo Pasin flamenca. La cita se-r a la hora habitual, las siete de latarde, en un escenario que la se-mana pasada vibr con un espec-tculo, el Caf deChinitas, que re-produjo los orgenes y la trayec-toria de este famoso tablao ma-drileo con todos los ingredientes

    1998 public uno de sus discoscumbre, Del amanecer, un lbumque, segn el flamenclogo JosManuel Gamboa, le convirti enun artista de masas, colocndolea la cabeza de la movida jonda.

    OTRA CITACon este impactante concierto, elciclo Pasin flamenca da por ce-rrado el captulo de actuaciones,pero los amantes de este arte antendrn la posibilidad, hasta el 5de abril, de disfrutar de la exposi-cin El color del Flamenco. Enella, se dan la mano el arte pict-rico y el flamenco, gracias a unode los fundadores del tablao Cafde Chinitas, Juan Verdasco, quiense distingui por experimentarcon la forma, el color, la textura y,tambin, los soportes. Lamuestrapuede visitarse de lunes a vier-nes, en horario de de 9 a 21 horas,y los sbados, de 10 a 21. Lo do-mingos y los das festivos perma-necer cerrada.

    de una actuacin flamenca alcompleto, un dilogo entremsi-ca, baile y cante.

    El listn est alto, pero el aforodel Eduardo rculo puede que-darse pequeo ante la actuacindeMerc, un artista que en el ao

    Jos Merc, en concierto

    MADRID NORTE 13GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

  • BALONCESTO LIGAACB JORNADA 24

    El Estudiantes se juega media temporadaP. MARTN

    La fase regular de la Liga ACBcuenta con 34 partidos, pero hayalgunos que cobran una dimen-sin especial, bien porque lleganen unmomento del curso clave obien porque enfrente est un ri-val directo. Esas dos situacionesse combinan en el choque que

    medir este domingo (12:30 ho-ras) al Tuenti Mvil Estudiantescon el UCAM Murcia en el Pala-cio de los Deportes de la ciudadlevantina.

    El UCAMMurcia, un conjuntoque ahora dirige Marcelo Nicola,ocupa una de las dos plazas dedescenso a la Liga LEB, una ame-

    naza de la que intenta escapar elTuenti Mvil Estudiantes. En es-tos momentos, el conjunto cole-gial cuenta con siete triunfos ensu casillero, uno ms que el cua-dromurciano, por lo que el parti-do puede calificarse de verdaderafinal. En el caso de lograr la victo-ria, los hombres de Txus Vidorre- Rabaseda

    ta ampliarn su ventaja respectoal UCAM Murcia, lo que supon-dra un paso casi decisivo para lapermanencia.

    Por su parte, el Real Madridtambin juega como visitante. Lohar este domingo (12:40 horas)en la pista del Bilbao Basket, unrival que, aos atrs, ha dado al-gunos disgustos al conjunto blan-co, pero que ahora pelea por lle-gar hasta la octava posicin, la l-tima que da derecho a disputarlos play-offs por el ttulo.

    Enbuscadellideratoperdidoante el SanRoque

    F. Q.

    El grupo I de la Preferentemadri-lea se est convirtiendo en unade las categorasms divertidas eimpredecibles para los aficiona-dos. En las ltimas semanas, nadamenos que tres equipos han pa-sado por el liderato. Desde el Al-cal B hasta el Villanueva del Par-dillo, pasando por el Canillas, entodos los casos el mal de altura ylos resultados de los rivales direc-tos han provocado continuoscambios en la zona alta.

    El ltimo equipo en sufrir estevrtigo fue el Club Deportivo Ca-nillas. El conjunto que dirige Ra-fael Nuche cay la semana pasa-da, de forma sorprendente, en elcampo de un Coslada que peleade forma desesperada por lograrla permanencia. La derrota por 2-0 deja al cuadro de Hortaleza enla segunda posicin de la tabla, ados puntos del nuevo lder, el Vi-llanueva del Pardillo. Este domin-go, el Canillas recibe al octavo cla-sificado, el San Roque, mientrasque el Villanueva del Pardillo de-be rendir visita al filial de la UDSan Sebastin de los Reyes. Muycerca de la cabeza se sitan ya elfilial del Alcal y el Alcobendasque esta semana juegan ante laEDF Torres y la ED Moratalaz.

    MS PROBLEMASMucho ms preocupante se pre-senta la situacin de un Santa Anaque sigue perdiendo terreno res-pecto a los puestos de salvacin.El cuadro de Fuencarral est aho-ra a seis puntos de esa zona, antesde recibir este domingo a un cl-sico del ftbol modesto madrile-o, la Escuela de Ftbol Periso. Lasemana pasada, el conjunto ama-rillo encaj la duodcima derro-ta de la temporada tras perder porun concluyente 3-0 en su visita alcampo del Dosa.

    PREFERENTE

    Lamala racha de resultados y elTrival desbancan al UninAdarve

    FTBOL TERCERADIVISINEl conjunto del barrio del Pilar cedi el liderato del grupo VII de Tercera tras caer este mircolesante el Pozuelo Este domingo visita a un San Fernando que protagoniz otra gran sorpresa

    FRANCISCO QUIRS SORIANO

    @franciscoquiros

    La jornada celebrada entre sema-na en el grupo VII de la TerceraDivisin parece haber pillado conel paso cambiado a todos los fa-voritos al ascenso. Mejor dicho, acasi todos. El Trival Valderas deAlcorcn fue el gran beneficiadode una fecha, la 32, en la que seconfirm el bache de juego y re-sultados de unUnin Adarve queya no puede presumir de lidera-to. Despus de muchas semanasgobernando el campeonato des-de loms alto, el conjunto del ba-rrio del Pilar encaden su segun-da derrota consecutiva, la terceraen los ltimos cuatro partidos,tras caer ante el Pozuelo por 0-2,un resultado que siembra ciertasdudas en torno a las posibilidadesdel equipo de Lolo Escobar.

    Eso s, el Unin Adarve siguedependiendo de s mismo parajugar una nueva fase de ascensoa SegundaDivisin B, aunque pa-ra ello debe abandonar cuantoantes la dinmica de resultadosque lo ha alejado del primer pues-to. Con todo, el escenario pudoser peor.Mientras el Pozuelo dabaun golpe de autoridad en el Vere-da deGanapanes, otros rivales di-rectos del Unin Adarve tampo-co cumplieron con los pronsti-cos, cayendo como locales. LaUnin Deportiva San Sebastinde los Reyes se vea sorprendidapor un Parla que demostr enMatapionera que, conms regu-laridad, podra haber peleado porcotas ms ambiciosas. El otro ca-

    ptulo de las sorpresas corri acargo de un Internacional que de-saprovech la gran ocasin de au-parse al liderato tras perder, tam-bin por 0-2, ante el San Fernan-do.

    NUEVA REVLIDAPrecisamente el equipo del Corre-dor del Henares ser el rival delAdarve este domingo. El calenda-rio no da tregua, aunque en estaocasin puede considerarse queesta sobrecarga de partidos juegaen favor del cuadro rojinegro, yaque puede resarcirse inmediata-mente de las ltimas derrotas y

    as intentar poner fin a una rachade cinco encuentros sin conocerla victoria. Enfrente estar unequipo como el San Fernandoque se ha acostumbrado a dargrandes sorpresas. Con 52 puntos,los hombres de Chiqui se hanapuntado a la carrera por losplay-offs, respaldados por una ra-cha que les ha llevado a no pro-bar el sabor de la derrota desde elpasado 22 de diciembre.

    Hasta la fecha, el Unin Adarve ha jugado en dos ocasiones en el esta-dio del San Fernando dentro del Campeonato de Liga de la Tercera Di-visin. En esos antecedentes, los rojinegros encuentran resultados de todotipo. Su estreno en el Santiago del Pino, en 2007, se sald con un em-pate a cero. Mejor les fueron las cosas a los del barrio del Pilar el cur-so pasado, cuando lograron la victoria (1-2).Anteriormente tambin sehaban visto las caras en Preferente con triunfo para los locales.

    Un poco de todo en el Santiago del Pino

    El Vereda de Ganapanes ha dejado de ser un fortn GENTE

    El San Fernandolleva desde el 22de diciembre sin

    conocer la derrota

    El Adarve perdi elprimer puesto por

    tener una peordiferencia de goles

    14 DEPORTES DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014 GENTE EN MADRID

  • CAMPEONATODE ESPAA CADETEMASCULINO

    Madrid, la capital del hockeyhierba durante el fin de semanaF. Q. SORIANO

    A pesar de tratarse de una disci-plina que no cuenta con tantoarraigo como Holanda, India oPakistn, el hockey hierba se haconvertido, en las ltimas dca-das, en un caladero del que Espa-a ha sacado varias medallas entorneos internacionales. Los cam-pos de la Comunidad, situados enel kilmetro 1,8 de la carretera

    que une Madrid con El Pardo,acogen desde el jueves el cam-peonato de Espaa cadete auto-nmico, en el que se dan cita lasmejores selecciones regionales.

    Comono poda ser de otrama-nera, Catalua parte como favo-tita, pero la seleccin madrileaespera hacer valer su condicinde anfritriona de cara a la finalque se jugar el domingo (13 h).

    DEPORTES 15GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

    El Santiago Bernabu acoge elClsico, una final a tres bandas

    FTBOL PRIMERADIVISINEl Real Madrid recibe a un Barcelona que necesita la victoria para nodescolgarse de la pelea por el ttulo El Atltico puede salir beneficiado

    P. MARTN

    @gentedigital

    Una vez ms, el ftbol espaolvuelve a vivir este domingo (21horas) una de las citasms desta-cadas de la temporada. Por se-gunda vez en el presente curso,los caminos del Real Madrid y elFC Barcelona, los dos grandes delbalompi patrio, vuelven a cru-zarse. Al margen del orgullo dederrotar al eterno rival, en estechoque estar en juego un asuntomuchoms importante: la candi-datura de ambos equipos al ttulode Liga. Tras el Clsico del Ber-nabu an faltarn nueve jorna-das por disputarse, pero en el ca-so de salir derrotados, los pupilosdel Tata Martino tendran unadesventaja de siete puntos respec-to al lder, un margen que puede

    ser casi definitivo.Los resultadosde las ltimas semanas y el hechode jugar como local otorgan, apriori, una ligera ventaja al RealMadrid, pero en un Clsico estetipo de cuestiones tienen un va-lor ms bien escaso. El Bara yademostr el pasado domingo quesi Messi e Iniesta sacan a relucirsu mejor versin pueden decan-tar cualquier choque, aunque en-frente tendr a un equipo que es-t a un solo partido de encadenaruna vuelta entera sin conocer laderrota en la Liga. Este escenariodevuelve el brillo a un partido que

    el ao pasado se presentaba untanto descafeinado. Lo que no hacambiado es que entre ellos sigueestando elmismo equipo: el Atl-tico deMadrid.

    TERCERO EN DISCORDIAPrecisamente el equipo rojiblan-co puede ser el gran beneficiadode este Clsico. Con tres puntosmenos que los blancos y uno porencima de los azulgranas, loshombres de Simeone juegan unashoras antes en el campo del colis-ta de la competicin, el Real Be-tis, a la espera del resultado quese d en el Santiago Bernabu.Todo lo que no sea una victoria delos blancos reforzara las opcio-nes rojiblancas. Si el Bara es ca-paz de llevarse el triunfo y el Atl-tico hace los deberes, el lideratoviajara hasta el Vicente Caldern.

    Carlo Ancelotti

    El Bara es un equipofuerte y slido. El partidoser muy equilibrado

    RUGBY

    Cita asequible parael Complutense

    F. Q.Con el VRACQuesos Entrepi-nares destacado en el primerpuesto de la Divisin de Honor,las aspiraciones del Compluten-se Cisneros en la presente tempo-rada pasan por acabar en segun-da posicin. Este sbado (17:30horas) recibe al Hermi Salvador.

    ATLETISMO

    Alcorcn,pasoprevio almaratn

    P. M.Por segundo ao consecuti-vo, la localidad de Alcorcn pro-grama una prueba popular deatletismo que se presenta comopreparacin para el maratn deMadrid. La carrera ofrece dos dis-tancias, de 15 y 30 kilmetros, pa-ra los participantes.

  • MAMEN CRESPO COLLADA@mamencrespo

    S lo faltan dos das pa-ra que empiece elMundial de Motoci-clismo y los nerviosestn a flor de piel.Jorge Lorenzo es uno de los favo-ritos de MotoGP, pero reconoceque no va a empezar al cien porcien, ya que ha sufrido tres ope-raciones este invierno. El pilototiene claro que a l lo que le gus-tara es que todo elmundo pudie-ra ver este deporte, pero reconoceque no est en sumano, sino en ladel organizador. Demomento, es-ta temporada algunas carreras nose vern en abierto.Cmo te encuentras?Fsicamente, quiz, no me en-cuentre al cien por cien, sino alnoventa y cinco por ciento, por-que en invierno tuve tres opera-ciones para quitarme las placasde la clavcula y de la mano dere-cha, entonces he empezado unpoco tarde la preparacin fsica yvoy muy justito de tiempo. Yocreo que en la segunda o terceracarrera estar amimximo nivel.Pero me encuentro bien paraafrontar la primera, que siemprees muy importante empezarlamuy bien, porque te quitamuchapresin. Si empiezas mal, des-pus tienes que recuperar esospuntos que has perdido.Eres la imagen de Sector, unafirma de relojera, qu valorescompartes con ellos?Es una marca joven, moderna, yque en estos momentos de crisises relativamente econmica paramucha gente. A m me interesasentirme integrado con la genteque sigue lasmotos, que son gen-te de a pie, que puede comprar elproducto, que es muy bueno ypersonalizado.Qu valoras ms all de lostriunfos en la pista?El tiempo. Para tenerms tiempodurante el da, he intentado cadavez acostarme antes para levan-tarme antes y tener ms tiempo

    SUPLEMENTO DETIEMPO LIBREwww.gentedigital.es/iGente/iGente

    para hacer todo y para entrenar.Tambin me encanta la tranqui-lidad. No me gustan mucho lasgrandes ciudades por el estrs yel caos que te crean.Y qu valoras de las personas?Sobre todo, tienen que ser since-ras, que no mientan cuando ha-blan y queme digan las cosas co-mo son. Que cumplan su palabra.Lo ms importante es la integri-dad.Cmo ves el motociclismo enla actualidad comparado contus inicios?

    Ms seguro, a pesar de que lasmotos corren cada vez ms, e in-cluso pesan cada vez ms, algoque es compatible con la seguri-dad. Han mejorado mucho lasprotecciones, los cascos, los pilo-tos y los circuitos.Mediticamen-te ha dado otro paso adelante, seconoce en ms pases. Por ejem-plo, en lugares comoMalasia, queno era importante, ahora estcreciendo muchsimo. Cada vezes ms global.Y t, como persona, cmo hascambiado en este tiempo?

    Soy ms independiente, msconsciente de todo, no dependotanto de la gente. Vas puliendo lascosas que no te gustan de ti, lasvas mejorando, acentuando tusvirtudes. Intentas sermejor en to-do, aunque a veces no se pueda.Hay cada vezms protagonismode los pilotos espaoles, y co-mentabas que el motociclismoest llegando cada vez a mspases. Sin embargo, dicen queeste protagonismo espaol ha-ce que las carreras pierdan au-

    diencia en otros sitios.Yo creo que no. A pesar deque la audiencia siguesiendo muy alta en Espa-a, es aqu donde se pier-de un poco el inters. Enotros pases nos admirancomo deportistas, pero enel nuestro propio se pier-de el inters porque lospodios o los tripletes deMotoGP parecen lo nor-mal. Cuando antes, porejemplo, ngel Nieto ga-naba una carrera, sala enlas portadas de todo el pa-s en grande, ahora seconsigue un triplete deMotoGP, y sales en peque-o en el peridico. Losxitos ya no se apreciantanto en nuestro propiopas y eso esmalo, porqueno se est dando el valorque realmente tiene. Estono siempre va a ser as, enotros lugares se estnpreocupando para tenercada vez ms y mejorespilotos, nos van a alcanzary de aqu a cinco, diez oquince aos, no tendre-mos este xito.Tienes la sensacin deque en Espaa nos ocu-pamos ms de hablar delas posibles rivalidadesentre t y Dani PedrosaoMarcMrquez?No, yo creo que los peri-dicos, en particular, y losmedios, en general, dan loque vende, lo que compra

    el pblico. Si la gente comprams una rivalidad, en la pista ofuera de la pista, los medios ali-mentan y fomentan un poco esarivalidadms que otras cosas. Pe-ro es lo que quiere el pblico, y encierta forma es lo ms interesan-te. Que en una carrera aburrida elpiloto vaya y gane es interesantepara el piloto, no para los dems,es lgico.Hasta qu punto existe esa ri-validad?Elmotociclismo es un deporte in-dividual. El ftbol, por ejemplo,

    es colectivo, y entre los jugadoresde los equipos no siempre hayuna sintona, una relacin cerca-na. Es normal, estamos luchandotodos por el mismo objetivo ysiempre hay una ligera tensinpor la competencia. Es lgico queno te lleves igual con tu rival quecon tumecnico, pero siempre seintenta que la relacin sea cordialcon todo elmundo y que haya losmenos problemas posibles.Qu opinas de la posibilidadde que las motos se dejen deemitir en abierto?Es un tema en el que nosotros es-tamos totalmente faltos de poder,no podemos hacer nada, es un te-ma que decide el organizador delcampeonato. La mayora de lospartidos de ftbol no se dan enabierto, tienes que irte a un bar averlos. En las motos hemos teni-do la suerte de que se han emiti-do durante muchos aos en

    abierto, porque con el ftbol nopasaba, y ahora tambin en lasmotos ha cambiado esto. Es unapena. A m como deportista meencantara que mi deporte fuerapopular y estuviera al alcance dela mayora de las personas, perono depende de m. Habr muchagente que no se lo pueda permi-tir, pero que, al menos, los que spueden, vean algo con ms cali-dad, ms horas y ms potente. Esel punto positivo que podemostener.Qu momento destacaras co-mo el peor de tu carrera y culcomo elmejor?El mejor, los cuatro ttulos, en es-pecial el de MotoGP. Y, entre lospeores, las lesiones fuertes que hetenido.Para terminar, un deseo paraeste Mundial.Profesionalmente, no puede ha-ber otro que volver a ganar. Todoslos campeones que hemos gana-do queremos volver a repetirlo.Tambin que haya las menos le-siones posibles, eso es lo impor-tante.

    Espero que enla segunda o terceracarrera ya estamimximonivel

    La rivalidades normal, estamos

    luchando todos por elmismo objetivo

    JorgeLorenzoEl piloto deMotoGP llega ilusionado alMundial que comienzaeste domingo, tras presentar la coleccinde relojesdeSector

    Losxitosdelmotociclismoyanoseapreciantantoennuestropas

  • Exposiciones,duelospoticosyconciertosenlaNochedelosTeatrosLa capital programamsde200actividades en118espacios

    Presentacin

    CRISTINARODRIGO@crisrodrigo83

    El duelo potico Lope vs Shakes-peare, que tendr lugar en la CasaMuseo de Lope de Vega y quecontar con la participacin deEusebio Poncela y Greg Hicks, esuna de las actividades especialesprogramada para la VII edicin dela Noche de los Teatros, el prxi-mo 27 de marzo. Pero no ser lanica. La Comunidad de Madridha preparado ms de 200 activi-dades entre conciertos, exposicio-nes, encuentros con actores y visi-tas entre bambalinas, con des-cuentos del 50 por ciento en lasentradas para ese da. Por ejem-plo, el centro cultural Paco Rabalmostrar al espectador los entre-sijos del mundo del espectculoy se podr asistir a una visita tea-tralizada de la compaa madri-lea Morboria, en los Teatros delCanal. Incluso, el Hospital Nio

    bin un especial protagonismo enesta nueva edicin con un duelode esgrima a cargo de la compa-a La Irremediable Escuela deEsgrima Ateneo de Madrid y Ba-rrio de las Letras. Ser en la Plazade Santa Ana, a las 18 horas. Unahora antes, a las 17 horas, en la ca-lle Fuencarral, cinco compaasespecializadas en teatro de calley un pasacalles harn las deliciasde los ms pequeos.

    El pblico tambin podr verFuenteovejuna con un originalmontaje de lamanoObsken, quepresenta en clave contemporneael clsico de Lope de Vega, en laPlaza de la Villa, a las 18:30 horas.

    Por su parte, el toque interna-cional ser en la Sala Kubik, don-de se celebrar Feedback, FestivalInternacional de Creacin Coreo-grfica, en colaboracin con elInstituto Goethe. Adems, un aoms, se suma a esta fiesta del tea-tro La Noche deMax Estrella.

    Jess participar con obras dirigi-das a los pequeos ingresados.

    EN LA CALLELas actividades en los espaciospblicos y las plazas tendrn tam-

    TIEMPO LIBRE iGente 17GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

    TEATROS DEL CANAL A partir del 23 de abril

    UntotaldeveintepropuestasdedanzaydocedecircoenlanuevaedicindeTalentMadridGENTELos Teatros del Canal de la Co-munidad de Madrid han dado aconocer a los 60 creadores cuyasobras han sido seleccionadas pa-ra participar en la segunda edi-cin del festival Talent Madrid,entre las que se incluyen 20 pro-puestas de danza, 18 de teatro,12 de circo y artes alternativas y10 de espectculo musical.

    Este festival-concurso-labora-torio de creacin, que acoger laSala Verde de los Teatros del Ca-nal del 23 de abril al 3 de mayo,tiene como objetivo descubrir eimpulsar a nuevos talentos de lasartes escnicas (creadores, dra-maturgos, coregrafos y compo-sitores), as como propuestas deartes alternativas con un espec-tculo original.

    De los sesenta seleccionados,diez de ellos han sido escogidospor los internautas a travs de lasredes sociales (74% de los votosemitidos en Facebook y 26% delos votos en Twitter), donde seha conseguido un total de 21.500votos.

    La ltima edicin de Talent Madrid

    Los otros 50 seleccionadoshan sido escogidos por un panelde expertos formado por AlbertBoadella, director de los Teatrosdel Canal y Monica Hamill, di-rectora artstica de Talent Ma-drid; Donald B. Lehn, director dela Escuela de Circo Carampa; Jo-seph OCurneen, director delTeatro Alfil, el compositor LuisCobos; la periodistaMara Daz;o la coregrafa y bailaora MaraPags. Tambin destacan el dra-maturgo y actor Pablo Messiez,el actor, guionista y director PacoMir, el director de la RESAD Ra-fael Ruiz, el narrador y crtico dedanza Roger Salas; el director ydramaturgo Salva Bolta; la inves-tigadora y crtica de danza, IbisAlbizu; y el fundador de Circo-madMarcus vonWachtel.

    EDICIN 2013En la edicin de 2013 se presen-taron un total de 455 ideas. Elevento acogi ams de 3.100 es-pectadores y obtuvo 400.000 in-teracciones y 54.000 votos a tra-vs de Twitter y Facebook.

  • ALREDEDORDE 70 OBRAS

    MunchllegaralThyssen-Bornemiszaenoctubrede2015

    GENTEElMuseo Thyssen-Bornemisza,en colaboracin con el MunchMuseet de Oslo, inaugurar enoctubre de 2015 una exposicinde Edvard Munch que reuniralrededor de 70 obras, entreleos, dibujos y obra grfica.

    El propsito de estamuestra,la primera que se presenta enMadrid desde la retrospectivacelebrada en 1984, es profundi-zar en la fuerza creadora de es-te gran maestro de finales delsiglo XIX y principios del XX ydar a conocer su temtica entorno al hombre contempor-neo. EdwardMunch es el artis-ta noruego ms importante detodos los tiempos, mundial-mente conocido por obras co-mo El grito, as como por otrasde gran calidad como Atarde-cer, pintada durante su adoles-cencia.

    PRESENTACIN DEL PROYECTOLos detalles de la muestra sedieron a conocer en un acto alque acudieron el director arts-tico delMuseo Thyssen-Borne-misza, Guillermo Solana; y eldel Munch Museet, Stein OlavHenrichsen; as como los comi-sarios de la muestra, PalomaAlarc, jefa de Conservacin dePintura Moderna del MuseoThyssen-Bornemisza; y Jon-Ove Steihaug, senior Curatordel MunchMuseet. Al encuen-tro tambin asisti el arquitectoespaol JuanHerreros, cuyo es-tudio es el encargado del dise-o y construccin del nuevoMunchMuseet deOslo, un edi-ficio situado al borde del fiordoen la pennsula de Bjorvika queabrir sus puertas en el ao2018.

    D icen que el grado devanidad puede anali-zarse en funcin delnmero de fotografasque se tiene en el perfil de Face-book. Pero qu es la moda sinovanidad; y qu sera la vanidadsi no fuera parte de una moda,una costumbre, un ritual enmanifestacin continua. La va-nidad forma parte del ADN dela mujer: la femineidad que sesiente y se disfruta. Los famososselfies que salpicaron a la CasaBlanca es otro ejemplo del nar-cisismo trado por las redes so-ciales. Es ms, si Narciso revi-viera, se hara un egoblog demoda. Tambin dicen que na-die es tan feo como en su DNIni tan guapo como en la foto deperfil de Twitter. Las redes nosenseanmucho sobre lamoda.La vanidad forma parte de lamujer, a pesar de que el tr-mino en s tenga su connota-cin peyorativa. No gustan laspieles de Soraya Sanz de San-tamara ni el Herms en cintu-rn de Zapatero. Pero la vani-dadno entiendedeprofesiones.Bendita vanidad que has ve-nido al mundo para hacernossentir bien con nosotros mis-mos y querernos cada maanaal mirarnos en el espejo. Ben-dita vanidad y malditos los te-rroristas de la moda que creenque sta se resume en colores,estampados y tejidos! La modaes un modo de vivir la vida y lavanidad forma parte de sta.

    Maldita vanidad!

    PORMIS SANTOSTACONES

    KATYMIKHAILOVA@Katymikhailova

    gentedigital.es/comunidad/moda

    18 iGente TIEMPOLIBRE DEL21AL28DEMARZO DE2014 GENTEEN MADRID

    Uno de los joyeros en el taller donde se fabrican las pulseras Cayomalayo

    Cauchoynudos, los ingredientesdelaspulserasdelmomentoLa firma CayomalayodiseapulserasartesanalesfabricadasenEspaa

    MAMENCRESPO@mamencrespo

    Joyera realizada artesanalmenteen Espaa a buen precio es posi-ble. Un claro ejemplo son las pul-seras de la marca Cayomalayoque fabrican Antonio y Pablo Jor-dn, dos hermanos joyeros de Va-lencia que se han entusiasmadocon la idea de Ana Garca Rivera,propietaria de la firma, que hacreado unas pulseras muy espe-ciales con cuerpo de caucho y nu-dos. Estamos encantados de quehaya apostado por lo espaol, ex-plica Antonio, que semuestra ilu-sionado con este proyecto. Estaspulseras nos han puesto cara an-te el pblico, dice. Y es que en lasltimas semanas es habitual ver alas famosas de nuestro pas con

    esta joya tan particular, que se ha-ce de formamanual.

    En concreto, los nudos se fa-brican bajo el proceso de A la ce-ra perdida, que se basa en la fun-dicin. Es costoso, pero el resul-tado esmuy bueno, apunta Anto-nio. Despus se liman y se pulen.El material elegido es el caucho

    porque no se estropeacon el agua y, si lomimas,tiene una duracin bas-tante buena, segn el jo-yero. Cuando finaliza elproceso, cortan el cauchoa la medida de la clienta.

    BAO DE OROA travs de la pgina webde la firma, Cayomala-yo.com, se puede elegir elcolor del caucho, el acaba-do del nudo y la talla de lapulsera. Los precios osci-lan entre los 49 euros, conel nudo en bao de oro ro-sa de 18 kilates, o 39 euroscon el nudo en baoselectrolticos en color oro

    blanco, u nix. En cuanto a los co-lores del caucho, se pueden en-contrar desde el transparente(original de la pulsera), hasta co-lores como el flor, que ya estna la venta ahora que la primaverase ha instalado en nuestro pas.Lo ideal, llevar dos o tres juntas,como poco.

    Pulseras Cayomalayo

    STREET STYLE Los diseos se dirigen a una mujer que quiere vestir cmoda

    LifegistproponeprendascienporcienecolgicasGENTEMateriales cien por cien ecolgi-cos y prendas cmodas son lamxima de la nueva firma demo-da Lifegist, que se dirige a unamujer vital. Tejidos de punto, b-sicos como camisetas, sudaderas,leggins o pantalones, forman par-te de su Street Style. Por un lado,

    la marca propone la lnea Esen-tials, con una coleccin fabricadaen algodn orgnico y bamb, loque favorece a su elasticidad, re-cuperacin y transpirabilidad.

    Por su parte, la lnea Capsulees ropa ms de calle, a partir detejidos como la ortiga, el camo,la seda y lana orgnica, la fibra deColeccin de la firma Lifegist

    la protena de la leche. Es una ro-pa menos elstica pero tambinde punto. En la coleccin de pri-mavera los estampados de algo-dn ecolgico y diseos nicosson la sea de identidad. Todaslas prendas se pueden adquirir enMalm, situada en la calleHernnCorts, 14; y en la web Lifegist.es.

  • TIEMPO LIBRE iGente 19GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

    Celulitis localizada en la zona lateral de los muslos

    Ejercicioyunabuenaalimentacin,algunosdelosremedioscontra lacelulitisEl tabaco o lasprendas ajustadas favorecen la acumulacin de tejido adiposo

    CRISTINARODRIGO@crisrodrigo83

    A tan slo tres meses del verano,mujeres de todo el mundo co-mienzan ya a cuidarse para laapuesta a punto de cara al vera-no. Estras, kilos de ms o piel denaranja son una de las principalespreocupaciones a la hora de en-fundarse en un bikini. Aunqueuna de las pesadillas probable-mente sea la temida celulitis. Cre-mas y tratamientos anticelulticospueden ser una buena opcin pa-ra combatirla.

    Sin embargo, ejercicio y unabuena alimentacin ayudan a eli-minarla, segn explica lex Prez,nutricionista de los centros de-portivos Go fit. Los alimentos ri-cos en vitamina C son excelentespara combatir la celulitis. Impul-san los niveles de colgeno de lapiel, mejoran la elasticidad ymantienen la piel firme y tirante,explica Prez.

    Entre los alimentos recomen-dados se encuentran las frutas co-mo elmeln, el pomelo, la naran-ja o la pia. El meln tiene un94,6%de agua y el pomelo contie-ne vitaminas C, B y A, adems de

    contener 43 caloras y ser un ali-mento adelgazante y reductor deapetito, asegura Prez.

    En cuanto a las verduras, elbrcoli, la zanahoria, el aguacateo las espinacas son buenos alia-dos contra la celulitis. Por ltimo,las legumbres, los cereales, el pes-cado azul y los frutos secos son

    tambin una buena opcin. Nique decir, que el consumo de unabuena cantidad diaria de agua ca-da da es fundamental para podereliminar las grasas.

    NO RECOMENDABLELas hormonas son la principalcausa de la celulitis. Despus de

    la pubertad y a partir de la apari-cin de la menstruacin, stasacaban desencadenando el pro-ceso de la celulitis, segn comen-ta Prez. Es por ello que los hom-bres no la sufren o la sufren enmenor medida. La gentica pre-dispone su aparicin pero losma-los hbitos la hacen empeorar. De

    Ingredientes:4pechugasdepollo,1 limn,2 rodajasdepianatural,salypimienta.Elaboracin:Corta-mosel limnen rodajasenun re-cipiente. Aliamos las pechugasconsal y pimienta. Colocamos lapianatural sobre laspechugas.Cocinamosenelmicroondasdu-rante10minutos.Damos lavuel-tay lasponemosotros5minutos.

    Pollorpidocontra lacelulitis

    RECETAS ANTICELULTICAS

    Ingredientes: 2 naranjas gran-des,40gramosdenuecespeladasy un poco de canela molida. Ela-boracin:Pelar lasnaranjas,elimi-nandoalmximotodos los restosblancos.Cortamosenrodajasy lacolocamosen losplatos.Espolvo-reamos lacanelamolidayaadi-mos un poco de nuez picada porencima de cada rodaja.

    Recetadenaranjaconnuezycanela

    aqu que ms difcil que introdu-cir alimentos a una dieta equili-brada, sea no consumir aquellosdenominados prohibidos. La bo-llera, las carnes grasas o la cafe-na se encuentran entre ellos. Ade-ms, no se debe abusar de la salni de las bebidas alcohlicas, co-mo afirma el nutricionista.

  • 20 iGente TIEMPOLIBRE DEL21AL28DEMARZO DE2014 GENTEEN MADRID

    CONCIERTOS: LASMEJORES CITAS

    KylieMinogueLa australiana ha dado a conocer estasemana las fechas de su nueva gira eu-ropea, que recalar en la capital y en laciudad condal. La cantante presentarlos temas de su ltimo trabajo en el mer-cado, Kiss me one.Palacio de losDeportes, 13deoctubre.

    MalTras agotar las entradas en el Palacio delos Deportes y en el Palau Sant Jordi deBarcelona, la cantante se enfrenta a unanueva gira por las principales ciudadesespaolas, entre las que volver a re-petir la capital.Palacio de losDeportes, 17demayo.

    DianaNavarroLa artista malaguea prosigue su giraacompaada de la Orquesta Sinfnicadel Aljarafe (dirigida por el maestroPedro Vzquez), en cuyos recitales re-pasa durante dos horas lo mejor de surepertorio con un nuevo sonido.Teatro de la Zarzuela, 8 de abril.

    TEATROS: SELECCIN DE LA SEMANA

    Vidas al limiteJuan JosMills

    SEIX BARRAL

    Vidas al lmite renelos mejores reportajesde Juan Jos Mills, desde el premia-do Ciego por un da, publicado en1998, hasta el ms reciente, Viaje a Ja-pn, as como sus encuentros conconocidos personajes de actualidad.

    Una cancinpara abrilVictoria Aihar

    ZAFIRO

    Tras una ruptura, Jaz-mn, una joven psicloga, decide dar ungiro a su vida y mudarse a Madrid. All,conoce a Patricio del Monte, el dueode la empresa ms importante de Es-paa y por el que se sentir atrada.

    Tal vez igualque ayerNoeCasado

    ESENCIA

    Sola y sin recursos,Claudia llega a Londres, una ciudad don-de todo le es desconocido, aunquecon la ayuda de Henry Campbell, queser mucho ms que un padre para ella,conseguir salir adelante.

    Temor a laverdadMaryHigginsClark

    PLAZA&JANES

    Todo indica que Katees la responsable del misterioso incen-dio que ha destruido el negocio fami-liar. Pero su culpabilidad dejar de sertan evidente cuando la investigacinpolicial descubra un cdaver.

    El enigma FlateyViktor Arnar

    ALFAGUARA

    1960, la primavera seinstala al fin en Islan-dia. Tres cazadores de focas encuen-tran en una playa un cadver en avan-zado estado de descomposicin. La pe-quea comunidad de Flatey sabe queel muerto slo puede ser un forastero.

    LIBROS: SELECCIN DE LA SEMANA

    SANDRABBRAVO@sandrabravo_

    Galardonada con el gran premiodel jurado en la ltima edicin delFestival de Berln, llega El GranHotel Budapest, el esperado re-greso del visionario director WesAnderson.

    Tras la extraordinaria Moon-rise Kingdom, el cineasta ameri-cano vuelve a sumergir al pbli-co en uno de sus particularescreativos universos. La trama deEl Gran Hotel Budapest gira entorno a las vivencias de un legen-dario recepcionista de un hoteleuropeo y de una amistad que tie-ne con su protegido, un joven em-pleado de su confianza. Todomarcha en orden hasta que seproduce un robo de incalculablevalor, el de una importante pintu-ra renacentista, adems del esta-llido de una disputa familiar poruna gran fortuna. Dos hechos queamenazarn con destruir la tran-

    quila calma que se respira en esteparador y que crearn un gran re-vuelo entre los huspedes y elpersonal, interpretados por unpuado de grandes actores comoRalph Fiennes, Bill Murray, Ed-ward Norton, Adrien Brody, JudeLaw o Saoirse Ronan, entre otros.

    Precisamente esta ltima ac-triz, Ronan, hace doblete en la

    cartelera y protagoniza el thrillerde terror vamprico, Byzantium.El argumento presenta a Eleanory Clara, dos chicas que huyen aun tranquilo pueblo de la costainglesa, dejando atrs su pasadoy un oscuro y violento crimen. Sinembargo, la calma durar poco,ya que pronto comenzarn a de-saparecer personas.

    BienvenidosalGranHotelBudapestEl esperado regreso deWesAnderson vuelve a contar con un repartode lujoFiennes, Norton yMurray protagonizan esta peculiar cinta

  • EL PERSONAJE DE LA SEMANA POR LAURA TORRADO

    Pepe Viyuela

    TIEMPO LIBRE iGente 21GENTE EN MADRID DEL 21 AL 28 DE MARZO DE 2014

    Elactor interpretayproduce ElBaile, deEdgarNeville, enel teatroFer-nnGmezdeMadrid. Se tratadeunaobradirigidaporLuisOlmos,quellevaba tiempo oculta ymerece la pena, seala Viyuela, que asegu-ra que el teatro y la comedia son pasin y no sabe hacer otra cosa.

    1:Loprimeroquehacesal le-vantarte. Nada ms levan-tarme miro el telfono a ver si hetenido algn mensaje durante lanoche.

    2:T estado mental ms co-mn. La euforia. Vivo enuna euforia permanente.

    3:El defecto que menos tegusta.Nomegusta ser pesi-mista e intento huir de esta condi-cin como de la peste, pero creoque los tiempos y la propia condi-cin humana me llevan a serlo aveces.

    4:Una virtud. Es difcil decirvirtudes deunomismoperoyo creo que soy fcilmente ilusio-nable. Soy una persona que seilusiona cada da. Con 50 aos to-dava me emociono con muchascosas: con el teatro, conunda bo-

    nito, con un libro quemeapasione o con unanue-va persona que conozca.

    5:Una locura poramor. He hechomuchas de las que tie-nes que apostar todo loque tienes y todo tu tiempopor al-guien y olvidarte del trabajo y delmundo.

    6:Un lugar para perderse.Elcerebro de StephenHopkins.Me gustara ver cmo veel universo.

    7:Qu no falta en tumaleta.No faltan nunca narices depayaso.

    8:Unapoca en la que te hu-biera gustado vivir. La IIRepblica Espaola, creo que fueuna etapamuy buena.

    RAFA

    HERR

    ERO/

    GENT

    E

    CON EL CORAZN EN LA MANO

    9:Personaje con el que teidentificas.Mesiento iden-tificado conmucha gente que ad-miro.Desde la cercana, podra de-cir que con mi padre, pero mehubiera gustado ser probablemen-te el primer hombre que pis laluna, porque es una persona quesali del planeta por primera vezen la historia y que conoci otrasatmsferas.

    10:Un lema. El CarpeDiem me va muy bien.Creo que es importante saborearcada instante hasta el final.

    HOLLYWOOD

    WinsletestrenasuestrellaenelPaseodelaFama

    Kate Winslet presume ya deuna estrella en el aclamadoPaseo de la Fama de Ho-llywood. Concretamente tie-ne la nmero 2.520. La actrizde Titanic se une, as, a lagran lista de actores y actricesreconocidos por su trabajo eneste emblemtico lugar deLos ngeles.

    MSICA

    DavidBisbaldesmienteunamorconMaraValverde

    El cantante almeriense hadesmentido una posible rela-cin sentimental con MaraValverde. Lo ha hecho duran-te la presentacin en Madridde su nuevo disco, T y yo,que ya est a la venta, y quese convierte en el quinto tra-bajo discogrfico de su carre-ra artstica.

  • Complete el tablero de 82 casillas (dispuestas en 9 filas y columnas).Deber rellenar lasceldasvacascon losnmerosquevandel0al9, demodo que no se repita ninguna cifra en cada fila ni en cada columna ocuadrado.

    InstruccionesCMO JUGAR AL SUDOKU

    SOLUCIONES:

    SUDOKUS:

    HORSCOPO:LA PREDICCIN DE LA SEMANA

    22 iGente TIEMPOLIBRE DEL21AL28DEMARZO DE2014 GENTEEN MADRID

    Aries21 MARZO - 20 ABRILProfesin: el altruis-

    moes laclave. Amor:mantieneslasdistanciasyactasconracio-cinio.Suerte:entuscorazonadas.Salud: te ocupas de todos, perodebes cuidarte tambin t.

    Libra23SEPT-22OCTUBREProfesin: la buena

    disposicin favorece todo.Amor:unpocodepacienciaymuchoca-rio. Suerte: en tus actividadesdiarias. Salud:elnerviosismohayque detenerlo. Calma.

    Tauro21 ABRIL - 21MAYOProfesin: el desafo

    esbrillar ya lavezserequilibra-do. Amor: esmejor dar que reci-bir. Suerte: en tusviajesyexpe-rienciasconamigos. Salud:cam-biantes estados de nimo.

    Escorpio23 OCT - 22 NOVProfesin: intenta te-

    ner calma y confianza en todo.Amor: la claveesel cario. Suer-te: en tus diversiones y roman-ces. Salud:molestiasenarticu-laciones. Vigila la alimentacin.

    Gminis22MAYO - 21 JUNIOProfesin: no raciona-

    licestodo.Amor: lo importanteesdisfrutar yactuar congenerosi-dad.Suerte: en tuprofesin. Sa-lud: alimentasanamente tu fsi-co y tus pensamientos.

    Sagitario23NOV - 21 DICProfesin: la tranquili-

    dadyelbuenhacerdansu fruto.Amor:mayor disposicinycon-fianza. Suerte: ante tus relacio-nes familiaresyenel hogar. Sa-lud: todogiraentornoa lacalma.

    Cncer22 JUNIO - 22 JULIOProfesin: tesnyme-

    surason la clavede todo. Amor:acompaa loscambiosconsen-tido del humor. Suerte: en tuaprendizajeyestudios. Salud:elejercicio teayudaentuequilibrio.

    Capricornio22DIC - 20 ENEROProfesin: debers

    controlar muchas actividades.Amor: revisaelpasado.Suerte:entusrelacionesdiariasycercanas.Salud: es favorable beber msagua pura.

    Leo23JULIO -22AGOSTOProfesin: conaltruis-

    mo todoserbeneficioso. Amor:un poco de cal y otra de arena.Suerte:entupatrimonioytemasfinancieros.Salud:esbsicobe-bermsagua,yrealizarejercicio.

    Acuario21 ENERO - 19 FEBProfesin:hayqueac-

    tuar con idealismo y todo irbien. Amor: esbuenoactuar concario. Suerte: en laeconomayel trabajo. Salud: posible reten-cin de lquidos.

    Virgo23 AGOSTO - 22 SEPTProfesin: debers

    atender demasiadas cosas a lavez. Amor: a veces esmejor sa-ber escuchar. Suerte: en tus re-laciones en general. Salud: nodes tantas vueltas a todo.

    Piscis20 FEB - 20MARProfesin: demasia-

    dos frentes abiertos. Trata cadauno por separado. Amor: ser al-truista es la clave. Suerte: en tuaspecto fsicoyen tusalud. Sa-lud: vigila el aparato urogenital.

    LARECETADE LA SEMANA:

    Secretoibricoconvinagretadeaguapor el restaurante iO deMadrid

    INGREDIENTESUn secreto de cerdo ibrico limpio,una razde jengibre, undl. Aguami-neral singas, dosdl. desalsadees-tracto de calamar tailandesa, dosPhisalys, unacucharadadecafdecebollino picado, el zumo de unalima, cilantroyunapizcadeazcar.

    Se trata de una receta muy sencilla y de rpida preparacin. Para co-menzar, se frota el secreto ibrico intensamente con la raz de jengibre,que previamente ha sido abierta por lamitad. Por otro lado, se prepara lasalsa vinagreta con el agua mineral sin gas, la salsa de estracto de cala-mar tailandesa, las dos phisalys, la cucharada de caf de cebonillo pica-do, el zumo de una lima, las hojas de cilantro y el caf de azcar. Segui-damente, cogemos el secreto, previamente frotado, y lo marcamos enuna sartn, parrilla o plancha a fuegomuy fuerte. Para terminar y una vezest la carne a punto, se sazona con la salsa vinagreta y ya est listo paraemplatar.

    iO iaki Oyarbide Calle Manuel de Falla, 5. Madrid. Reservas: 91 344 06 16 y 91 344 05 56.Abierto demartes a domingo de 13.30 a 16 y de 19.30 a 24 (domingo noche cerrado).

  • 1. INMOBILIARIA

    1.2. Alquiler pisos

    290. Estudio amueblado. 618279469.

    375. Plaza Elptica, 2 dormitorios. 914312880.

    400. Tres dormitorios. 914312880.

    ALQUILER. 350. Piso 2 dormito-rios. 653919653.

    ALQUILER. 400. Piso 3 dormito-rios. 657836904.

    APARTAMENTOS- estudios. 290- 350. 653919652.

    1.3. Habitaciones

    1.3.1. Alquiler

    GETAFE. Alquilo habitacin. 240. 630681181. 918941474.

    MAJADAHONDA. Alquilo habi-tacin, bao privado. 667998114.

    1.8. Negocios1.8.1. Oferta

    COSLADA. Alquiler de consultas pa-ra actividades sanitarias (masajistas. podlogos, logopedas). 659074132.

    2. EMPLEO2.1. Oferta

    AUXILIAR- VIGILANTES (AM-BOS SEXOS) CON- SIN TITULO PRECISAMOS EMPRESA SEGU-RIDAD. CUALQUIER NACIONALI-DAD. OFRECEMOS FORMACIN TITULO VIGILANTE- GRADUADO EN ESO. 914291416. 914291400.

    DISTRIBUIDORES independien-tes. Sueldo. 914483282.

    HAZTE SOCORRISTA. OB-TN CARNET PROFESIONAL. 913690029.

    HIPOTECAS urgentes 660230817.

    NECESITO SEORITA JOVEN LI-BERAL. 1200. ALOJAMIENTO. 603433448.

    TRABAJE desde casa: contacte al 601284749.

    WWW.INGRESOSEXTRASORO.COM 918273901.

    WWW.ORODEINVERSION.EU

    2.2. Demanda

    BUSCO trabajo como interna. 699123132.

    ESPAOLA cocina, limpieza. 665840303.

    4. ENSEANZA4.1. Formacin

    INFORMTICA bsica. Clases parti-culares. A domicilio para gente de to-das las edades. Profesora. 674459108.

    INGLS. Legans. Econmico 916873161.

    MATEMTICAS, clases particula-res. 916824229. 609950972.

    6. INFORMTICA6.1. Reparaciones

    INFORMTICO a Domicilio. 671277949.

    8. SERVICIOS PROFESIONALES8.1. Abogados

    ABOGADO: CIVIL, LABORAL, PE-NAL, ADMINISTRATIVO, MER-CANTIL. PRIMERA CONSULTA GRATUITA. 689397188.

    8.2. Salud

    CALLISTA. PEDICURA. 20. MA-SAJES RELAJANTES. 20. FRAN-CISCO SILVELA. N 30. VIERNES 10 A 21 HORAS. 645195753.

    8.3. Reformas

    PINTOR. Reformas generales. 916994957.

    9. VARIOS9.1. Ocio9.1.1. Oferta

    COMPRO discos. 693615539.

    COMPRO juguetes antiguos, Geyper-man, Mdelman, Scalextric, mue-cas Nancys, lbumes, cromos, tebeos. 607713684.

    COMPRO juguetes antiguos, l-bumes, Mdelman, Scalextric, tre-nes. 653017026.

    10. TERAPIAS Y MASAJES10.1. Terapias

    CONGOSTO. Masajes Sensitivos. 676707035.

    10.2. Masajes

    ESPAOLA, masajes natural!! 679559691.

    ESPAOLA!! Supermasajes. Reci-bo sola. Avenida Amrica. 608819850.

    30 MEDIA HORA. ELENA. IN-DEPENDIENTE. DISCRETA. MS-TOLES. 603246661.

    ALBERTO ALCOCER. NUE-VA ESPAOLA. MADURITA. 633277057.

    ALCORCN. Pilar. 619231945.

    ALCORCN. Quiromasajista mu-lata. 649209278.

    ALINA. MASAJISTA. RELAJA-CIN TOTAL. VOY DONDE ES-TS (HOTELES/ DOMICILIOS/ OFICINAS). 70 TAXI INCLUI-DO. VISA. 610093249.

    ALQUILO HABITACIONES MA-SAJISTAS. 671404895.

    ANA madurita. Coslada. 642657212.

    ANA, Masaje sensual. Coslada. 697759526.

    ANDREA. MASAJISTA SENSITI-VA. 639215971.

    ARGENTINA. Jovencita. 653145608.

    ARGENTINA. Masajes. Vistalegre. 690877137.

    BRAVO Murillo. Masajes relajan-tes. 911525859.

    CARABANCHEL. Morena masajis-ta. 663447271.

    CARLA. MASAJISTA PROFE-SIONAL. HOTELES/ DOMICI-LIOS. 70. TAXI INCLUIDO. VISA. 600095042 913666960.

    CAROLINA. MASAJE RELAJAN-TE. METRO LISTA. 914023144.

    CARPETANA. Sofa. 690877137.

    CUZCO. NUEVAS MASAJISTAS DULCES, SENSUALES. 698258186.

    EMBAJADORES. Masajes sensiti-vos. 914676996.

    ESPAOLA. 18 aos. Sensitivos. 632136928.

    ESPAOLA. Masajes Vistalegre. 690877137.

    FUENLABRADA. Espaola. 656377136.

    FUENLABRADA. Gissel masajis-ta. 603116970.

    GABRIELA. 19 AOS. MEJICA-NA. MASAJES DOMICILIO. MA-DRID/ ALREDEDORES. ECON-MICOS. 24 HORAS. 618200378.

    GETAFE. Asiticas. 688050173.

    GOYA. Jovencitas. 649029521.

    GRAN VA. MASAJES. 915426871.

    JESSICA. Carpetana. Masajes. 690877137.

    LAS Rozas. Atractivas. Superma-sajes sensuales. Permanentemen-te. Tambin domicilios. 600837402.

    LEGANS masajes relajantes. Tam-bin domicilio. 622776037.

    LEGANS. Masajes. 30. 631105066.

    LEGANS. Particular. Masajes Cielo Azul. Alexandra. 693985861.

    MADRILEA 50. Sensitivos. 620326543.

    MADURITA. ESPECTACULAR. SENSITIVA. 695310749.

    MADURITA. ESPECTACULAR. SENSITIVA. 695310749.

    MASAJE ESPECTACULAR, SEN-SITIVO. 626779348.

    MASAJES 20. 648740917.

    MASAJES Orientales. Sensuales. Avenida Albufera. 1 hora 70, media 45, 20 minutos 35. Metro Portaz-go. 603253020. 603252202.

    M A S A J E S S E N S I T I V O S. 914023144.

    MASAJES sensuales 50. 631362076.

    MASAJISTAS latinas. 24 horas. 913568871. 608681406.

    MASAJ ISTAS . Sensua l e s. 633443725. 633671267.

    MORENA. MADURITA. SIMP-TICA. MSTOLES. 674268882.

    MORENAZA, COMPLACIEN-TE. MASAJE ESPECTACULAR. 680551167.

    MSTOLES SARA. 630565960.

    NECESITO chicas jovencitas, ma-duritas 652688111.

    NECESITO seoritas. 655230099.

    O R I E N T A L E S . V E N T A S . 688163007.

    PAMELA. SENSUAL. RELAJAN-TE. 602185436.

    PINTO. Masa jes tnt r i cos. 630382625.

    PLAZA Castill