315-2645-1-RV

download 315-2645-1-RV

of 3

description

315-2645-1-RV

Transcript of 315-2645-1-RV

Ttulo: Arterias renales accesorias diagnosticadas por tomografa multicortes en un paciente con diseccin artica

PAGE 1

Ttulo: Arterias renales accesorias diagnosticadas por tomografa multicortes en un paciente con diseccin artica.

Accesories renal arteries diagnosed by multidector computed tomography in a patient wiht aortic dissection.Autores: MsC. Eddy W Olivares-Aquiles1, MsC. Maikel Valds-Garca1, Dr C. Luis R. Llerena-Rojas1, Dr C Vladimir Mendoza-Rodrguez1, Dra Yamil Marcos-Gutirrez1, Dra Llimia Bencomo-Rodrguez1.

1. Instituto de Cardiologa y Ciruga Cardiovascular. La Habana, Cuba

Correspondencia a: Dr. Maikel Valds Garca. Instituto de Cardiologa y Ciruga Cardiovascular. Dpto de Tomografa. Calle 17 No. 702 (e) Paseo y A, Vedado. Municipio Plaza de la Revolucin, La Habana, Cuba. (Cd. Postal: 10400). Correo electrnico: [email protected] . Telfono: 838-6015.

Seccin a la que se propone para publicacin: IMAGNES

Palabras claves: Tomografa computarizada, diseccin artica, arterias renales accesorias.

Key Words: Computed tomography, aortic dissection, accessory renal arteries.

Se trata de un paciente de 56 aos de edad, hipertenso y fumador. Acude a nuestra institucin por dolor torcico de comienzo sbito, con irradiacin a la espalda. A la exploracin fsica se constat, como elementos ms significativos, cifras tensionales de 150/90 mm/Hg y ausencia de pulsos en miembros inferiores. En el electrocardiograma y la radiografa de trax no se observaron alteraciones.Se decidi realizar angiografa torcica por tomografa en un tomgrafo Siemens Sensation Cardiac 64 de una sola fuente con un protocolo de Angio Trax en modo espiral procesado con reconstrucciones Multiplanares (MPR) y de Mxima Intensidad de Proyecciones (MIP).Se corrobor la sospecha de diseccin artica Tipo B de Stanford) (Fig 1). Result un hallazgo de mucho inters la presencia de dos arterias renales accesorias, derecha (Figura 2A) e izquierda (Figura 2B), que irrigaban los polos inferiores de ambos riones.

Fig 1. Vista axial a nivel de la emergencia de las arterias renales que irrigan sus riones ipsilaterales. Ao Ab: Aorta abdominal; LV: Luz verdadera; LF: Luz falsa; RD: Rin derecho; RI: Rin izquierdo. La arteria renal derecha emerge de la LV y la izquierda de la LF, esto explica la diferencia de densidad que se observa entre el polo superior del RD y el RI Fig 2. Reconstrucciones MIP en vistas oblicuas. A: La arteria renal accesoria derecha (flecha amarilla), emerge de la FL e irriga el polo inferior del RD, contrastando la mayor hipodensidad de este (flecha roja) con respecto al polo superior, irrigado por la arteria renal derecha que se origina de la LV. B: Arteria renal accesoria izquierda (flecha amarilla); no existe diferencia de densidad entre el polo superior e inferior del RI, pues ambas arterias izquierdas emergen de la FL.