2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico

19
1 Bases de datos en el área de Humanidades:

Transcript of 2013_2_ciBasico_Tema5FuentesFilología_NivelBásico

1

Bases de datos en el área de Humanidades:

2

¿Qué es una base de datos bibliográfica?

¿Cúales son las principales bases de datos para Filología?

• Multidisciplinares: Dialnet

CSIC-ISOC

Periodical Index Online - Periodical Archive Online

Arts & Humanities Citation Index

• Especializadas: MLA International Bibliography

Linguistics and Language Behavior Abstracts

Literary Theory

Otras (ver listado en la web del SBD)

¿Dónde encuentro estas bases de datos?

¿Puedo acceder a las bases de datos desde casa?

3

¿Qué es una base de datos bibliográfica?

Un recurso que contiene referencias documentales y por tanto,

remite a otros documentos

¿Para qué sirve una base de datos bibliográfica?

Usamos las bases de datos cuando buscamos información por

materias. Interrogando a la base de datos, ésta nos recupera las

referencias que tratan sobre la materia que nos interesa. Así podemos

saber el nombre del trabajo, revista, autor etc.

4

5

¿Qué hago una vez he localizado las referencias que me

interesan…?

Busco en TROBES, el catálogo de las bibliotecas de la Universitat,

para localizar físicamente el documento

6

Una de las principales bases de datos de contenidos hispanos de todas las

disciplinas. Contiene referencias de libros, capítulos de libro, artículos de revista y

tesis. Facilita, además, el acceso a numerosos contenidos a texto completo. En

castellano.

Bases de datos multidisciplinares: Dialnet

7

Bases de datos multidisciplinares: Dialnet

Esta sería una pantalla de resultados:

Términos de búsqueda

y resultados

Datos de la revista

donde está el artículo(busca la revista en

TROBES para poderconsultar el artículo)

Libro (búscalo en

Trobes)

Artículo a texto completo

8

Bases de datos multidisciplinares: CSIC-ISOC

Base de datos del CSIC especializada en Ciencias Sociales y Humanidades. Recoge

fundamentalmente artículos de revistas científicas y de forma selectiva actas de congresos,

series, compilaciones, informes y monografías. Facilita, además, el acceso a numerosos

contenidos a texto completo. En castellano.

9

Bases de datos multidisciplinares: ISOC

Esta sería una pantalla de resultados:

Los registros que tienen este icono enlazan con el texto completo del documento.

Puedes enlazarlo desde el registro completo (pincha en el título en verde).

10

Bases de datos multidisciplinares:

Periodicals Archive Online -Periodicals Index Online

Periodicals Index Online es una base

de datos de millones de citas de

artículos que se han publicado en las

artes, humanidades y ciencias sociales

a lo largo de más de 300 años

Periodicals Archive hace accesibles

electrónicamente recopilaciones de revistas

académicas de arte, humanidades y ciencias

sociales en formato de texto completo, en el

que se pueden realizar búsquedas de cientos de

títulos

11

Bases de datos multidisciplinares: Periodicals Index Online-Periodicals Archive Online

PIO contiene millones de referencias de artículos publicados desde 1770 en unas 4200 revistas

de artes, humanidades y ciencias sociales. PAO ofrece el texto completo digitalizado de los

artículos de unas 300 revistas. Se pueden consultar por separado, pero PAO está integrado

dentro de PIO. La información tiene carácter retrospectivo, ya que recoge desde el primer nº de

las revistas hasta 1990/1995.

Interroga sólo dentro de PAO desde PIO

Te lleva a la interfaz de PAO

12

Bases de datos multidisciplinares:

Arts & Humanities Citation Index

Base de datos producida por ISI e integrada dentro de Web of Knowledge. Indiza más de 1200

revistas de arte y humanidades, y entre los temas que recoge están la historia y la arqueología.

Los documentos que indiza son en varias lenguas, pero principalmente en inglés.

13

Bases de datos especializadas:

MLA International Bibliography

Referencias bibliograficas de libros y artículos sobre lenguas modernas, literatura, folklore

y lingüística publicados en más de 4.400 revistas especializadas. Los documentos que

indiza son en varias lenguas, pero principalmente en inglés.

14

Referencias bibliograficas de libros, capítulos de libros, artículos y tesis sobre lingüística i

ciencias relacionadas, incluyendo fonética, fonologia, morfologia, sintaxis y semántica. Los

documentos que indiza son en varias lenguas, pero principalmente en inglés.

Bases de datos especializadas: Linguistics and Language Behavior Abstracts

15

Bases de datos especializadas:

Literary Theory

Base de datos en inglés a texto completo acerca de la Historia de la crítica y la teoría literaria

desde Platón hasta Judith Butler. Contiene aproximadamente 1.000 trabajos realizados por más

de 350 escritores.

16

Otras bases de datos especializadas

Filología española: Admyte: Archivo digital de manuscritos y textos españoles

Filología inglesa: Bible in English

Early English Books Online

Early English Prose Fiction

Editions and adaptations of Shakespeare

Eighteenth Century Fiction

English Drama

Filología francesa: Textes de la Renaissance: Collections Honoré Champion

Filología clásica: Thesaurus Linguae Latinae

Patrologia Latina

Bibliotheca Teubneriana Latina 4In principio

Filología alemana: Bibliographie der deutschen Sprach- und Literaturwissenschaft (BDSL)

17

Todos los recursos electrónicos están enlazados en la web del Servei de Biblioteques i

Documentació. Para acceder sólo tienes que conectarte desde cualquier ordenador de la

red de la Universitat.

¿Dónde encuentro estas bases de datos?

…excepto Dialnet, a la que puedes acceder libremente desde cualquier ordenador.

Aquí encontrarás las bases de datos que hemos visto

18

¿Puedo acceder a las bases de datos desde casa?

Todos los recursos electrónicos suscritos por la biblioteca son accesibles desde fuera de la

Universitat, siempre que configures tu ordenador y accedas a través de la red VPN.

En este link encontramos lasinstrucciones para configurar nuestroordenador a la VPN

19

Para saber más…

� Consulta el apartado Bases de datos en la web del Servei de Biblioteques i Documentació

� Fàcil: Formació i Aprenentatge en Competències Informacionals, Servei de Biblioteques i

Documentació.

� Consulta la Guia temàtica de recursos en Humanitats

� Utiliza el formulario: La biblioteca responde

� Acércate a los puntos de información bibliográfica

� Escribe un correo a [email protected]

Licencia Creative Commons Atribución-NoComercial 3.0 Unported