13 UN STAND ACCESIBLE 01.pdf

download 13 UN STAND ACCESIBLE 01.pdf

of 2

Transcript of 13 UN STAND ACCESIBLE 01.pdf

  • 8/11/2019 13 UN STAND ACCESIBLE 01.pdf

    1/2

    Accesibilidad Ficha tcnica

    Cuando visitamos unaferia en sillade ruedas, escomn encontrarnos constandsa los que nopodemos acceder porque tienen un escaln. Ade-

    ms, si somos una persona con discapacidadvisual,

    tenemos dificultad para ver los paneles de las ex-

    posiciones o la informacin proporcionada no es-

    t en formatos accesibles.

    Elstandes una estructura efmera que se modifi-

    ca en cada edicin de la feria, o una estructura mo-

    dular y rgida en la que no pueden hacerse cam-

    bios. El problema es que, a la hora de disearlo,

    no se han tenido en cuenta los criterios de accesi-

    bilidad. A continuacin, detallamos algunosaspec-

    tos clave que deben tenerse en cuenta.

    Acceso: El suelo delstandestar al mismo nivel que el del

    local en el que est situado. Si est a diferente co-

    ta, sta se salvar con una rampa en la parte fron-

    tal y otra en la parte posterior o lateral que cum-

    pla las condiciones de accesibilidad. El entorno

    de la rampa no tendr ningn mobiliario que obs-

    taculice la circulacin por la misma. En el caso de que el standtenga dos plantas, no

    se instalar contenido expositivo en la superior, a

    menos que se pueda acceder a la misma por me-

    dio de un elevador o de una rampa.

    Espacios de circulacin: Las zonas de circulacin en elstanddeben dise-

    arseen funcin del flujo de visitantes previsto, del

    tipo de contenidos expositivos y del tipo de acti-

    vidades que se desarrollarn en el mismo, esta-

    blecindose un ancho libre mnimo de 160 cm. La altura libre de paso en zonas de circulacin

    no ser inferior a 210 cm. Tampoco existirn ele-

    mentos voladizos que sobresalgan ms de 15

    cm y situados por debajo de 210 cm de altura,

    porque suponen un riesgo para personas con dis-

    capacidad visual. El mobiliario se colocar de manera que una per-

    sona en silla de ruedas pueda circular entre los

    muebles. La distancia mnima entre muebles

    ser de 120 cm. y, en pasos estrechos puntuales,

    el ancho de paso no ser inferior a 80 cm. Cualquier diferencia de nivel que exista en el

    standse salvar por medio de una rampa. Con independencia del sistema de apertura, las

    puertas por las que se accede a recintos cerra-

    dos del stand tendrn un ancho libre de paso >

    80 cm y una altura libre>200 cm. Antes y despus de la puerta existir un espacio

    libre en el que pueda inscribirse un crculo de

    120 cm de dimetro.

    Buena prctica: Recinto ferial con stands delimitados

    por un pavimento de color contrastado.

    Cmo hacer un stand accesible(parte I)

    Mala prctica: Acceso a la 1 planta del standpor escaleras

    sin itinerario alternativo accesible.

    21

  • 8/11/2019 13 UN STAND ACCESIBLE 01.pdf

    2/2

    Los mecanismos de apertura y cierre estarn

    situados a una altura entre 80 y 120 cm. Su funcio-

    namiento ser de presin o de palanca, manio-

    brables con una sola mano y no requerirn el giro

    de la mueca. Tambin pueden ser automticos. Las mamparas acristaladas que se puedan con-

    fundir con puertas o aperturas se sealizarn en

    todo su ancho con dos franjas de color contras-

    tado, una situada a una altura entre 85 y 110 cm

    y la otra entre 150 y 170 cm. Tambin, con el mis-

    mo fin puede utilizarse el logotipo de la organi-

    zacin en color contrastado. Los elementos de vidrio como mobiliario, cerra-

    mientos, etc., que se ubiquen a una altura o po-

    sicin que pueda suponer riesgo de rotura acci-

    dental sern de seguridad1. Para facilitar la percepcin del espacio a perso-

    nas con dificultades de visin, se recomienda la

    utilizacin del color para diferenciar del entorno

    elementos como mobiliario, pasamanos, puertas,

    herrajes, mecanismos de control, etc. Con el mis-

    mo objetivo es conveniente que el suelo, las pa-

    redes y los techos sean de colores contrastados. La estructura y paramentos delstandno deben

    tener aristas o bordes cortantes.

    Pavimento: El pavimento debe ser antideslizante, tanto en se-

    co como en mojado. Se evitar la formacin de cejas o resaltes en las

    uniones entre las distintas piezas del suelo. El pavimento y las dems superficies del standten-

    drn un acabado mate que no producir brillos

    ni reflejos. Las moquetas estarn bien pegadas al suelo, sin

    pliegues ni partes sueltas. Se evitar la existencia de elementos sueltos, co-

    mo cableso similares, quecrucen zonas de circu-

    lacin peatonal. Cuando esto sea inevitable, se

    fijarn firmemente al pavimento y cubrirn en

    toda su longitudde forma que no puedan produ-

    cir tropiezos. En caso de utilizar tarima sobre el suelo de la

    feria, el desnivel se resolver mediante un acha-

    flanado perimetral, salvo en las zonas de no ac-

    ceso (tabiques, vitrinas, etc.).

    Iluminacin: Deben evitarse cambios bruscos de luz entre dis-

    tintos espacios, por ejemplo, entre el propio stand

    y los pasillos de circulacin del local en el que se

    encuentra. El nivel de iluminacin se ajustar en funcin de la

    actividad que se realice, por ejemplo, atencin al

    pblico, proyeccin de audiovisual, conferencia,

    exposicin interactiva con pantallas tctiles, etc.

    Para el stand, en general, el nivel mnimo de ilumi-

    nacin recomendado es de 300 lux en el suelo. Los interruptores de luz y resto de mecanismos

    de control ambiental sern fcilmente acciona-

    bles y se situarn entre los 75 y 110 cm de altura.

    Se diferenciaran cromticamente de la superfi-

    cie en la que estn colocados.

    Accesibilidad Ficha tcnica

    1 El vidrio de seguridad debe cumplirla norma UNE EN 12600:2003Ensayo pendular. Mtodo de ensayo al impacto y clasificacinpara vidrio plano.

    i Para ms informacin:

    [email protected]

    Buena prctica: Acceso a tarima de standcon rampa y

    escaln sealizado con logotipo de color contrastado.

    22