10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

356

Transcript of 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Page 1: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa
Page 2: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Sistemas de DPA

HOMECHOICE y

HOMECHOICE PRO

Guía Para el Paciente en el Hogar

07-19-63-293SPA

18 de agosto de 2011

Page 3: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Baxter, HomeChoice, HomeChoice Pro, UltraBag, TwinBag, MiniCap, FlexiCap, OptiCap, Dianeal y Extraneal son marcas comerciales de Baxter International Inc.Copyright 2010, Baxter Healthcare Corporation. Todos los derechos reservados.

Page 4: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. i

Contenido

1 Glosario1.1 Términos utilizados en esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 1-11.2 Símbolos utilizados en los sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro . . . 1-172 Información de asistencia para el usuario2.1 Información personal y del ciclador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-12.2 Números para solicitar asistencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 2-13 Advertencias y precauciones3.1 Efectos secundarios y contraindicaciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13.2 Advertencias . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-13.2.1 Tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-23.2.2 Tratamiento: sobrellenado/AVIP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-43.2.3 Suministros: advertencias generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-93.2.4 Suministros: soluciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-103.2.5 Suministros: equipo desechable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-123.2.6 Generales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-133.3 Precauciones . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-173.4 Precauciones acerca de las baterías . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 3-194 Indicaciones de uso y descripción del sistema4.1 Indicaciones de uso . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14.2 Acerca de esta guía . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-14.2.1 Versión del software . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24.3 Descripción del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24.4 Introducción a los Sistemas de DPA HomeChoice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-24.5 Introducción a la diálisis peritoneal (DP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-34.5.1 Diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA) . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-44.5.2 Diálisis peritoneal automatizada (DPA) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-44.6 Funciones de los sistemas de DPA HomeChoice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-54.6.1 Vías del fluido: drenaje, llenado y permanencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-64.6.2 Flujo de fluido durante una falla de la energía eléctrica . . . . . . . . . . . 4-74.6.3 Situaciones en que las líneas de fluido no están controladas . . . . . . 4-84.7 Características de los sistemas de DPA HomeChoice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-8

Page 5: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Contenido

ii Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

4.8 Descripción de los sistemas de DPA HomeChoice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-94.8.1 El Ciclador del sistema de DPA HomeChoice Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-104.8.2 El Ciclador del sistema de DPA HomeChoice . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-124.8.3 Botones del panel de control . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-134.9 Equipos desechables . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-144.9.1 Equipo desechable Luer . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-154.9.2 Equipo desechable de espiga . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-174.10 Diferencias entre el sistema de DPA HomeChoice y el sistema de DPA HomeChoice Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 4-185 Condiciones ambientales5.1 Condiciones de funcionamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-15.2 Uso mientras viaja . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 5-16 Configuración y comprobación6.1 Comprobación . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-16.2 Configuración del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-26.3 Instrucciones para la conexión a tierra . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 6-47 Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem7.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-17.2 Uso de la tarjeta Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-37.2.1 Cuidados y manipulación de la tarjeta Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-37.2.2 Confirmación de la tarjeta Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-47.2.3 Confirmación de una nueva terapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-57.2.4 Mensajes del ingreso de datos del sistema de DPA HomeChoice Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . .7-77.2.5 Definición de los mensajes de ingreso de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-97.2.6 Retiro de la tarjeta Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-117.3 Mensajes en pantalla . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-127.3.1 Tarjeta no detectada . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-137.3.2 Lector desactivado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-147.3.3 Tarjeta Pro llena de datos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-147.3.4 Tarjeta Pro no válida, programa no válido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-157.3.5 Tarjeta rechazada o programa rechazado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-167.3.6 Error del lector de tarjetas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-167.4 Instalar la opción de módem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-177.4.1 Verificar la instalación del módem . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 7-19

Page 6: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Contenido

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. iii

8 Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación8.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-18.2 Acerca de los parámetros del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-18.3 Programación manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-28.3.1 Pasos básicos para la programación manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-28.4 Tipo de terapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-88.5 Parámetros de la terapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-98.5.1 Parámetros calculados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 8-159 Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros9.1 Menú Ajustar parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-19.1.1 Cambiar parámetros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-29.2 Parámetros opcionales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-39.2.1 Ajustar brillo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-39.2.2 Ajustar sonido . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-49.2.3 Brillo automático . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-59.2.4 Ponga hora . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-69.2.5 Ponga fecha . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-79.2.6 Tiempo de drenaje inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-89.2.7 Aviso de drenaje inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-109.2.8 Control de confort . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-149.2.9 Drenaje manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-159.2.10 Objetivo UF y alarma . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 9-1710 Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia10.1 Reunir los suministros . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-110.2 Preparación de las bolsas de solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-310.3 Encienda el sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-510.4 Opciones del menú al inicio . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-910.5 Carga del equipo desechable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1210.6 Conexión de la opción de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1610.7 Conexión de las bolsas de solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-1810.8 Cebado del equipo desechable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-2110.8.1 Si se interrumpe la energía eléctrica durante el cebado . . . . . . . 10-2410.9 Conectarse al equipo desechable . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 10-25

Page 7: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Contenido

iv Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

11 Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia11.1 Drenaje inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-111.1.1 Opciones del menú durante el drenaje inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-311.2 Llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-411.2.1 Opciones del menú durante el llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-511.3 Fase de permanencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-711.3.1 Opciones del menú durante la permanencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-711.4 Fase de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-911.4.1 Opciones del menú durante el drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1011.5 Detener la terapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1211.5.1 Opciones del menú cuando se pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) . . . 11-1211.6 Terapia de Hi-Dose . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-1811.6.1 Realizar un intercambio diurno de terapia de Hi-Dose . . . . . . . . 11-1911.6.2 Desconectarse durante la permanencia de la terapia de Hi-Dose . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-2111.6.3 Opciones de permanencia diurna . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 11-2311.6.4 Volver a conectarse y continuar el tratamiento . . . . . . . . . . . . . . . 11-2512 Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia12.1 Fin de la terapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-112.2 Desconectarse . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-712.3 Apagar . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 12-913 Instrucciones de funcionamiento: toma de muestras del efluente13.1 Introducción . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-113.2 Tomar una muestra del efluente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 13-214 Limpieza, mantenimiento y almacenamiento14.1 Limpieza . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-114.1.1 Limpieza del ciclador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-214.2 Preparación del ciclador para devolverla a Baxter . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-314.3 Mantenimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-314.4 Si necesita un nuevo sistema o un “cambio” . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-414.4.1 Todos los usuarios . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-414.4.2 Usuarios del sistema de DPA HomeChoice Pro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-414.5 Almacenamiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-5

Page 8: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Contenido

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. v

14.5.1 Ciclador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-514.5.2 Batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-514.5.3 Solución para diálisis y elementos desechables . . . . . . . . . . . . . . . . . 14-515 Solución de problemas15.1 Lista de alarmas y procedimientos . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-115.2 Corrección de las alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-315.2.1 Tipos de alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-415.3 Alarmas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-515.3.1 Llame a su hospital/vol drenaje alto XYZ . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-515.3.2 Revise líneas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-715.3.3 Revise los valores de los parámetros de la terapia . . . . . . . . . . . . . 15-1315.3.4 Fase incompleta . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-1415.3.5 Ponga nuevo cassette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-1515.3.6 Bajo nivel batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-1715.3.7 Baja ultrafiltrado (UF) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-1815.3.8 Bajo volumen de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-2015.3.9 Flujo lento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-2515.3.10 Máquina no horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-2715.3.11 Calentando solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-2815.3.12 Aviso: UF negativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-2915.3.13 Revise su posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-3315.3.14 Reposicione cassette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-3615.3.15 Aviso: UF positiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-3915.3.16 Verificar drenaje inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-4015.3.17 Errores del sistema 2240 ó 2267 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-4215.3.18 Error del sistema nnnn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-4415.3.19 Estabilizando temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-4615.4 Procedimientos de bypass-salto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-4915.4.1 Omitir el drenaje inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-4915.4.2 Omitir la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE durante el drenaje inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-4915.4.3 Omitir una fase de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-5215.4.4 Omitir la alarma DRENAJE INCOMPLETO . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-5415.4.5 Omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-5615.4.6 Omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-6115.4.7 Revise una alarma de la línea de suministro durante el reabastecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-6415.5 Procedimiento de drenaje manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-66

Page 9: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Contenido

vi Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.6 Procedimiento de finalización temprana de la terapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-6815.7 Procedimiento para volver a cebar la línea del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7115.8 Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7215.9 Falla de la energía eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7515.10 Procedimiento de desconexión de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7815.10.1 Desconexión del ciclador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7915.10.2 Regreso a la terapia después de una desconexión de emergencia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-8016 Datos técnicos16.1 Especificaciones físicas . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-116.2 Requisitos de energía eléctrica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-116.2.1 Cables de extensión . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-216.3 Desempeño del sistema . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-216.4 Requisitos ambientales . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-216.5 Reserva de la batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-316.6 Compatibilidad electromagnética . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-316.7 Sistema de protección de la temperatura de la solución . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-916.8 Período de silencio de la alarma audible . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-916.9 Rango de niveles de presión acústica . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-916.10 Presiones máximas utilizadas para transferir la solución hacia y desde el paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-916.11 Sistema de protección para prevenir la entrada de aire . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1016.12 Sistema de protección para prevenir el AVIP . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1016.13 Opciones de lógica de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1216.13.1 Lógica de drenaje del modo de llenado estándar . . . . . . . . . . . . . . 16-1216.13.2 Lógica de drenaje del modo de llenado de bajo volumen . . . . . . 16-1316.13.3 Comparación de la lógica de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1416.14 Lógica de reabastecimiento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1616.14.1 Reabastecimiento planificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1616.14.2 Reabastecimiento no planificado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1716.15 Determinación del volumen de llenado máximo . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-1816.16 Determinación de los parámetros del volumen para la alarma de drenaje inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-2016.17 Determinación de los parámetros de volumen de UF total tidal y objetivo de UF para el último drenaje manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-2216.18 Parámetros predeterminados . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 16-25

Page 10: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Contenido

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. vii

17 Referencia rápida17.1 Preparación para la terapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-217.2 Realizar una terapia de Hi-Dose . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-1417.3 Fin de la terapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 17-20

Page 11: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Contenido

viii Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 12: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-1

Glosario

1.1 Términos utilizados en esta guía

Abdomen Parte central del cuerpo donde se alojan órganos tales como el estómago, los intestinos y el hígado.Alarma de drenaje inicialAlarma programable que se configura según la cantidad mínima del volumen de drenaje esperado durante el drenaje inicial.Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP)Condición en la cual hay mucho más fluido en el abdomen que lo indicado. En ocasiones, esta condición se denomina “sobrellenado”. El AVIP puede provocar una sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte. Para obtener más información, consulte Aumento del volumen intraperitoneal

(AVIP) on página 15-72.Ausencia de flujoOcurre cuando no hay una velocidad del flujo de solución que pueda medirse. La ausencia de flujo puede reducir el tiempo de permanencia y disminuir la cantidad de tiempo de diálisis efectivo. Puede deberse a pliegues o a pinzas cerradas en una o más de las líneas o a que se vació alguna de las bolsas.Bolsa de drenajeBolsa opcional en la que se deposita el fluido drenado de la cavidad peritoneal.Bolsas de soluciónBolsas que contienen la solución para diálisis recetada para la terapia.

Page 13: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

CassettePieza de plástico transparente rectangular del equipo desechable, que se inserta detrás de la puerta del ciclador.Catéter (catéter de DP)Tubo que se coloca en el abdomen que se utiliza para suministrar la solución para diálisis a la cavidad peritoneal y para drenar la solución desde la cavidad peritoneal.Cavidad peritonealEspacio que rodea los órganos internos dentro del abdomen.CebadoEn la preparación para la terapia, el cebado es el proceso que el sistema utiliza para llenar todas las líneas del equipo desechable con solución. Con el cebado se elimina el aire del sistema.CicladorDispositivo médico que realiza los intercambios de la solución para diálisis peritoneal en ciclos regulares. El dispositivo del Sistema de DPA HomeChoice o

HomeChoice Pro es un ciclador.Ciclo (Intercambio)En la diálisis peritoneal, un ciclo consta de tres fases: una fase de llenado, una de permanencia y una de drenaje. Cada terapia de DPA contiene uno o más ciclos.Colector de drenajePieza opcional que permite conectar dos bolsas de drenaje con la línea de drenaje.Concentración de último llenadoConcentración de la solución para diálisis utilizada para el último llenado antes de finalizar el tratamiento. Esta solución puede ser diferente a la concentración de la solución que se utiliza durante la terapia nocturna. La solución del último llenado permanece en el abdomen del paciente durante el día, según lo indicado por el nefrólogo.

Page 14: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-3

1. Glosario

Concentración nocturna 1Esta es la concentración de la primera bolsa de solución que se colocó en la bandeja del calentador.Concentración nocturna 2Esta concentración es para las soluciones de suministro que pueden ser diferentes de la solución de la bolsa térmica.ContaminaciónPresencia de materias extrañas, como por ejemplo bacterias, que hacen que una sustancia estéril pierda su esterilidad y se vuelva potencialmente dañina.DextrosaTipo de azúcar que es un componente de la mayoría de las soluciones utilizadas para la diálisis peritoneal. La dextrosa extrae fluido adicional desde el cuerpo hacia la solución para diálisis. Día húmedoCualquier día durante el cual el paciente conserva fluido en la cavidad peritoneal con intercambios diurnos y/o un último llenado suministrado por el ciclador.Día secoCualquier día en el que no quedan fluidos en la cavidad peritoneal cuando comienza la terapia de DPA. Puede que esto sea por no realizar un último llenado o por drenar manualmente sin rellenar antes del próximo tratamiento.DiálisisProceso de limpieza artificial de residuos de la sangre mediante equipos especiales. Los dos tipos principales de diálisis son la hemodiálisis y la diálisis peritoneal. Consulte también DIÁLISIS PERITONEAL (DP).Diálisis peritoneal (DP)Tipo de diálisis en que se utiliza el revestimiento del abdomen, llamado “membrana peritoneal”, como filtro para eliminar los productos de desecho del cuerpo.

Page 15: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Un tubo denominado “catéter” se coloca quirúrgicamente a través de la pared del abdomen. La solución para diálisis fluye desde una bolsa a través del catéter hacia el interior de la cavidad peritoneal. Los productos de desecho y el exceso de fluidos del cuerpo pasan desde la sangre a la solución para diálisis a través de la membrana peritoneal. La solución para diálisis que contiene los desechos se drena desde la cavidad peritoneal. Este ciclo se puede realizar varias veces.La diálisis peritoneal se puede realizar con un ciclador o sin él. Consulte DIÁLISIS PERITONEAL AUTOMATIZADA (DPA) o DIÁLISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA (DPCA).Diálisis peritoneal automatizada (DPA)La DPA es cualquier forma de diálisis peritoneal que se realiza con un dispositivo que se denomina “ciclador”. Los parámetros del tratamiento se programan en el ciclador y se ejecutan en forma automática, por lo general, mientras el paciente duerme.Antes de que el paciente se duerma, los conductos y las bolsas de solución se conectan al ciclador. Posteriormente, se conectan los conductos al equipo de transferencia conectado al catéter del paciente. Entonces, el ciclador realiza la diálisis peritoneal administrando los llenados, los tiempos de permanencia y los drenajes de cada ciclo de la terapia durante la noche. Diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA)Con la DPCA, la sangre se limpia en forma continua de día y de noche. La solución para diálisis pasa desde una bolsa plástica a través del catéter hacia el interior de la cavidad peritoneal. La solución permanece en la cavidad peritoneal con el equipo de transferencia cerrado. Después de varias horas, la solución se drena a una bolsa desechable. Entonces, la cavidad peritoneal se vuelve a llenar con solución fresca a través del catéter para iniciar el proceso de limpieza nuevamente. Se trata de un tipo de diálisis peritoneal (DP) manual y no utiliza ciclador. Consulte UltraBag (o TwinBag).

Page 16: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-5

1. Glosario

Diálisis peritoneal de ciclos continuos (DPCC)La DPCC es un tipo de DPA. Es una terapia continua, en la cual un ciclador realiza los intercambios mientras el paciente duerme. La solución para diálisis puede permanecer en la cavidad peritoneal durante el día, o bien puede drenarse por completo antes de finalizar el tratamiento (se denomina Diálisis peritoneal intermitente nocturna o DPIN).Diálisis peritoneal intermitente (DPI)Tipo de diálisis peritoneal en el cual las sesiones de diálisis tienen lugar de dos a cuatro veces por semana, durante 12 a 20 horas por sesión. La solución para diálisis se drena completamente al finalizar la sesión y la cavidad peritoneal permanece vacía entre las sesiones.Diálisis peritoneal tidal (DPT)La diálisis tidal es un tipo de DPA donde sólo una parte de la solución de la cavidad peritoneal se drena y se llena en cada ciclo.DPCC Hi-Dose/Tidal Hi-Dose El objetivo de la terapia Hi-Dose es proporcionar terapia durante las 24 horas, combinando las terapias nocturnas convencionales como la DPCC o la tidal, con intercambios diurnos adicionales. Esto puede ayudar a mejorar la utilidad de su tratamiento de diálisis. Durante cada fase de permanencia del ciclo diurno, usted puede desconectarse del ciclador y tener la libertad de llevar a cabo sus actividades diurnas habituales.Drenaje inicial (Drenaje I)Drenaje que tiene lugar al inicio de cada terapia, antes del primer llenado regular.Drenaje/drenaje completoEliminación de la solución para diálisis desde la cavidad peritoneal. Según la hora del día y el tipo de terapia, la cantidad del fluido drenado puede corresponder a un drenaje completo o un drenaje parcial (terapia tidal).El volumen de fluido se mide en mililitros (ml). Un litro equivale a 1000 mililitros.

Page 17: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

EfluenteSolución para diálisis usada que se drena del cuerpo como parte de un intercambio.Enfermedad renal terminal (ERT)Punto en el que la función de los riñones está demasiado afectada como para brindar soporte vital. Se requiere diálisis o un trasplante renal.Entrada de aireAire en la línea del paciente que se administra a la cavidad peritoneal. La entrada de aire puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y provocar lesiones graves.Equipo de DPA de bajo volumen de recirculación(Equipo de bajo volumen de recirculación)Equipo desechable con una línea del paciente de 7.5 pies (2.9 m) y con un diámetro interno menor que el de las otras líneas del equipo. Esto reduce el flujo de fluido hacia los pacientes que usan el modo de llenado de bajo volumen. El volumen de recirculación interno de este equipo es de 17 ml.Equipo de transferenciaConducto que conecta la línea del paciente del equipo desechable o del equipo de la UltraBag / TwinBag con el catéter.Equipo desechablePaquete que contiene el organizador, el cassette y el conducto conectado al cassette que se utiliza durante la DPA. Las bolsas de solución están conectadas al conducto. Cuando el conducto y la solución están preparados para la diálisis, el conducto se conecta al catéter del paciente. El equipo desechable se utiliza sólo una vez.Extensión de la línea de drenajeLínea de extensión opcional que se conecta con la línea de drenaje del equipo desechable. Esta extensión permite realizar el drenaje hacia la ducha, la bañera o el inodoro.

Page 18: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-7

1. Glosario

Extensión de la línea del pacienteLínea de extensión opcional que se conecta con la línea del paciente en el equipo desechable. Esta longitud adicional permite que el paciente se pueda alejar unos 12 pies (3.7 metro) del sistema durante la terapia.FaseParte de un ciclo o de un intercambio. Un intercambio consta de tres pasos: drenaje, llenado y permanencia.Flujo lentoOcurre cuando la velocidad del flujo de la solución es muy lento. El flujo lento puede reducir el tiempo de permanencia y disminuir la cantidad de terapia de diálisis efectiva. Puede deberse a un pliegue parcial o a una pinza cerrada en una o más de las líneas, o a que se vació alguna de las bolsas.HipotermiaTemperatura corporal muy inferior a la normal.IntercambioProceso de drenaje de la solución usada desde el abdomen, seguido por el rellenado con una bolsa de solución fresca.Intercambio manualIntercambio que realiza el paciente sin un ciclador. Consulte DIÁLISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA (DPCA) y UltraBag (o TwinBag).Lavado / lavado antes del llenadoProceso mediante el cual el sistema bombea una pequeña cantidad de solución para diálisis desde las bolsas de suministro a la línea de drenaje, después de que se realizan las conexiones de la línea de suministro. Esto ayuda a reducir la potencial contaminación de la solución para diálisis y/o la vía del fluido antes del llenado.

Page 19: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Llenados diurnosCantidad de solución que el sistema suministra a la cavidad peritoneal en un intercambio diurno. Durante la fase de permanencia de un intercambio diurno, usted puede desconectarse del ciclador y tener la libertad de llevar a cabo sus actividades diurnas habituales. Los intercambios diurnos forman parte de la terapia Hi-Dose. Consulte también DPCC Hi-Dose/TIDAL Hi-Dose. Llenura abdominalSensación de llenura del paciente, denominada en ocasiones “sobrellenado” o “llenado excesivo”. Esta sensación puede deberse a un aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) o a una comida muy abundante, constipación o bultos abdominales. Consulte también VIP y AVIP.MascarillaMáscara que cubre la nariz y la boca. La mascarilla ayuda a impedir que las bacterias contaminen los componentes estériles del equipo desechable, las bolsas de solución y el catéter para DP.Membrana peritonealCapa de tejido que reviste la cavidad abdominal. Una membrana puede actuar como filtro y permitir el paso de algunas partículas desde una parte del cuerpo a otra, e impedir el paso de otras. La membrana peritoneal se usa como filtro durante la diálisis peritoneal.Modo de Llenado de bajo volumenEste modo está disponible sólo para los pacientes que tienen un volumen de llenado menor que 1,000 ml. Por lo general, estos pacientes pesan menos de 44 libras (20 kg).En el modo de llenado de bajo volumen, la lógica de drenaje tiene límites de alarma más bajos para flujo lento y ausencia de flujo. Se debe establecer un tiempo de drenaje mínimo junto con un volumen de drenaje mínimo. Cuando se está en este modo, se pueden establecer las alarmas AVISO: UF NEGATIVA y AVISO: UF POSITIVA. El modo de llenado de bajo volumen se debe emplear con el equipo de bajo volumen de recirculación.

Page 20: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-9

1. Glosario

Modo de llenado estándar (Modo estándar)El modo de funcionamiento “llenado estándar” generalmente se indica a los pacientes con volúmenes de llenado mayores que 1,000 ml. El umbral de alarma/avance de flujo lento del ciclo de drenaje es de 50 ml/minuto y el umbral de alarma/avance de ausencia de flujo del ciclo de drenaje es de 12 ml/minuto.Número de intercambios diurnosNúmero de intercambios manuales de DPCA realizados con un sistema

UltraBag o Twin Bag. Si en un día en particular no se realiza ningún intercambio manual, ingrese un cero (0). El número máximo de intercambios manuales permitido es cinco (5).OclusorEl oclusor cierra las líneas de solución en caso de que haya una falla de alimentación o cuando el sistema se apaga. Esto impide que la solución llegue al paciente. El oclusor se encuentra al interior de la puerta que está en la parte frontal del ciclador.OmisiónOpción que puede seleccionar para avanzar a la siguiente fase del ciclo de diálisis peritoneal La omisión se puede seleccionar solamente cuando se presiona el BOTÓN ROJO (STOP) . Comuníquese con su centro de diálisis para saber cuándo es seguro hacer esta omisión. Algunas condiciones de la terapia y algunas alarmas no pueden omitirse.OrganizadorPieza plástica sostiene las líneas y los conectores del equipo desechable durante la preparación para la terapia. El organizador se engancha en la puerta del ciclador.Paciente con drenaje posturalPaciente que puede aumentar el volumen del drenaje cambiando su posición o que logra un mejor drenaje en una determinada posición.

STOP

Page 21: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

PeritonitisInflamación de la membrana peritoneal causada, por lo general, por una infección.Permanencia y tiempo de permanenciaTiempo durante el cual el fluido permanece en el cuerpo durante cada ciclo. El tiempo de permanencia o permanencia forma parte del ciclo de la terapia.PesoPeso actual del paciente en kilogramos (KG) o libras (LB). El sistema utiliza este valor para verificar partes de los parámetros de la terapia que están programados correctamente. Si tiene un sistema de DPA HomeChoice Pro con tarjeta Pro o módem, esta información es enviada a su médico para ayudar en el control de su terapia. Peso secoPeso del paciente después de una sesión de diálisis, cuando se ha eliminado todo el exceso de fluido del cuerpo.Porcentaje de volumen tidalEl volumen tidal se expresa como un porcentaje (%) del volumen de llenado.Porcentaje del volumen de drenaje mínimoValor de terapia programada que determina el porcentaje mínimo del volumen de llenado que se espera drenar.Precauciones universalesLas precauciones universales se refieren a la práctica, en medicina, de evitar el contacto con los fluidos corporales del paciente mediante el uso de artículos impermeables como guantes médicos, anteojos y mascarillas.Presión arterial, diastólicaEl número menor de la lectura de la presión arterial (mmHg). Mide cuando el corazón se relaja.Presión arterial, sistólicaEl número mayor de la lectura de la presión arterial (mmHg). Mide cuando el corazón bombea sangre.

Page 22: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-11

1. Glosario

Primer llenadoPrimer ciclo de llenado de la terapia después del drenaje inicial (Drenaje I).RetrocesoUna pequeña cantidad de fluido se devuelve del ciclador al paciente. Esto verifica que la línea del paciente no esté obstruida cuando termina un drenaje debido a la ausencia de flujo. Esta pequeña cantidad de fluido se contabilizará en el próximo volumen de llenado.SistemaEl sistema de DPA HomeChoice y el sistema de DPA HomeChoice Pro incluyen el ciclador, el equipo desechable, las bolsas de solución, las líneas de drenaje y la Guía para los pacientes tratados en el hogar. Sobrecarga de fluidosExceso de fluido en el organismo. Se debe a que la cantidad de fluido que ingresa al cuerpo es mayor que la que sale de él. La sobrecarga de fluidos puede resultar peligrosa para el corazón.SobrellenadoSensación de abdomen lleno. Esta sensación puede deberse al AVIP o por una comida muy abundante, constipación o bultos abdominales. Consulte TAMBIÉN VOLUMEN INTRAPERITONEAL (VIP) y AUMENTO DEL VOLUMEN INTRAPERITONEAL (AVIP).Solución para diálisisFluido que se utiliza para eliminar los desechos de la sangre. La hemodiálisis y la diálisis peritoneal usan distintas formas de solución. Ambas soluciones tienen compuestos que se encuentran en el cuerpo.Tapa de desconexiónTapa rellena con una solución de povidona yodada, que se pone sobre los conectores del equipo de transferencia o sobre el conector de la línea el paciente que se encuentra en el equipo desechable. Los tapones FlexiCap,

OptiCap, y MiniCap son tapas de desconexión.

Page 23: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Tarjeta ProPequeña tarjeta electrónica que almacena información acerca de las sesiones de tratamiento y de la configuración del sistema. Se utiliza sólo con el sistema de DPA HomeChoice Pro.Técnica asépticaPráctica de limpieza durante la preparación, conexión y desconexión de la terapia de diálisis peritoneal. Por ejemplo, lavarse y secarse las manos cuidadosamente.Tiempo de drenaje inicialTiempo que se debe pasar en el drenaje inicial antes de avanzar a la siguiente fase de la terapia, debido a una condición de detección vacía. Esto se aplica solamente a terapias en el modo de llenado de bajo volumen.Tiempo de terapia nocturnaCantidad total de tiempo que el paciente estará conectado al ciclador durante la noche.Twin BagConsulte ULTRABAG.UF actualConsulte ULTRAFILTRADO (UF).UF nocturno Consulte ULTRAFILTRADO (UF).UF objetivoConsulte ULTRAFILTRADO (UF).UF por cicloConsulte ULTRAFILTRADO (UF).UF total Consulte ULTRAFILTRADO (UF).

Page 24: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-13

1. Glosario

Último drenaje manualEste términos se utiliza de dos formas: Cuando aparece durante la programación de la terapia, el parámetro Dren manual final ofrece otra oportunidad para realizar un drenaje más completo en caso de que el volumen de ultrafiltrado (UF) fuera insuficiente. Cuando Dren manual final se configura en SI, hay dos parámetros adicionales que se deben programar: Objetivo UF (ml) y Alarma (SI/NO). La funcionalidad de la alarma BAJA UF está activada cuando Dren manual final se configura en SI. Si el paciente o la enfermera configura Dren manual final en SI, el sistema detiene la terapia y hace sonar una alarma BAJA UF al finalizar el último drenaje si no se ha alcanzado el volumen del UF objetivo. El UF objetivo se debe programar según el volumen mínimo de UF esperado para toda la terapia. La alarma se puede silenciar (solamente mostrarse) al configurar Alarma en NO, o bien se puede encender al configurar Alarma en SI. Cuando aparece una vez que la terapia finalizó, se refiere a la cantidad de fluido drenado mediante la opción de drenaje manual después del último llenado.

UltraBag (o TwinBag)Sistema de dos bolsas para realizar intercambios de diálisis peritoneal basados en la gravedad (DPCA). Consulte DIÁLISIS PERITONEAL CONTINUA AMBULATORIA (DPCA) e INTERCAMBIO MANUAL.Ultrafiltrado (UF)El UF es el fluido que se extrae del cuerpo del paciente como parte de la terapia de diálisis. Es la diferencia entre la cantidad total de fluido llenado y la cantidad de fluido drenado.

UF actual: Pantalla de estado que aparece durante las fases de drenaje. Es la suma del UF extraído del cuerpo del paciente durante todos los ciclos de un tratamiento, actualizado hasta el actual ciclo de drenaje. Si es un número negativo, significa que se llenó más fluido que la cantidad que se drenó para la terapia actual. UF noche: Igual que UF total, pero aparece cuando el tipo de terapia se configura en Tidal Hi-Dose.

Page 25: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

UF total: Este términos se utiliza de dos formas: – Cuando aparece durante la programación o revisión de la terapia tidal actualmente programada, representa el ultrafiltrado total esperado para la parte nocturna de la terapia, según lo determina el médico. Cuando se divide por el número de ciclos nocturnos, se usa para calcular el UF por ciclo. – Cuando aparece durante o al final de la terapia, representa la suma del UF extraído del cuerpo del paciente para todos los ciclos de un tratamiento, actualizado al final de cada ciclo de drenaje. Si es un número negativo, significa que se llenó más fluido que la cantidad que se drenó para la terapia actual, al término del ciclo de drenaje más reciente.

UF por ciclo: cantidad adicional que se drenará en cada ciclo de drenaje tidal, aparte del volumen tidal, según el UF total o el uf nocturno programado y el número de ciclos calculado. UF objetivo: cantidad mínima de UF que el paciente intenta drenar. Consulte ÚLTIMO DRENAJE MANUAL.

UremiaCondición en la que se acumulan productos de desecho (tales como la urea) en la sangre cuando los riñones no funcionan bien. Una persona que tiene uremia puede sufrir náuseas, debilidad, pérdida de peso, problemas de memoria y/o dificultades para dormir.Vol drenaje altoMensaje que el sistema muestra para indicar que el paciente tiene un amplio volumen de drenaje. Es posible que el paciente haya tenido un aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante la terapia anterior.Volumen de drenajeVolumen drenado después de un ciclo de permanencia.Volumen de drenaje inicialCantidad de fluido drenada de la cavidad peritoneal durante el drenaje inicial.

Page 26: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-15

1. Glosario

Volumen de drenaje inicial recuperadoCantidad de solución que no se drenó durante el drenaje inicial. Esta cantidad se drena con un drenaje manual durante el primer llenado. Esta cantidad no forma parte del ultrafiltrado (UF) de esta terapia.Volumen de drenaje mínimo (ML)Valor calculado que se usa para determinar la cantidad mínima del volumen de drenaje esperado durante cada drenaje diurno o nocturno. Es el porcentaje del volumen de drenaje mínimo multiplicado por el volumen de llenado.Volumen de drenaje tidalEl volumen de drenaje tidal se usa para determinar la cantidad de volumen de drenaje esperado durante cada drenaje tidal. Es el porcentaje del volumen tidal multiplicado por el volumen de llenado, que luego se suma a UF por ciclo.Volumen de llenadoVolumen de fluido que se suministrará a la cavidad peritoneal del paciente durante cada ciclo. El médico es quien determina cuál es el volumen de llenado adecuado.Volumen de llenado diurnoVolumen de fluido que se suministrará a la cavidad peritoneal del paciente durante cada ciclo diurno. El médico es quien determina cuál es el volumen de llenado adecuado.Volumen de último llenadoCantidad de fluido que se suministra a la cavidad peritoneal del paciente al final del tratamiento y que se deja en la cavidad peritoneal durante el día.Volumen intraperitoneal (VIP)Cantidad de fluido presente en la cavidad peritoneal en un momento determinado.Volumen tidalVolumen de solución que se llena durante cada ciclo tidal.

Page 27: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Volumen totalVolumen total de solución para diálisis que se va a utilizar en la sesión completa de la terapia, incluido el último volumen de llenado.

Page 28: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-17

1. Glosario

1.2 Símbolos utilizados en los sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro

Corriente alternaParte aplicada Tipo BFecha de fabricaciónNúmero de serieFusible (reemplazar sólo con el mismo tipo y clasificación)Recuperar/reciclableContenedor de basura con ruedas tachado: No elimine este producto como basura municipal sin clasificar. Recolete este producto por separado. Utilice los sistemas de recolección y devolución disponibles.Barra debajo del contenedor de basura: Producto lanzado al mercado después del 13 de agosto de 2005.IPX1 Protección contra ingreso: Sin protección contra el ingreso de partículas sólidas extrañas. Protegido contra el ingreso de agua de escurrimiento vertical.

SN

Page 29: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Contiene una batería recargableBATERÍA A PRUEBA

DE DERRAMESLa batería de plomo-ácido a prueba de derrames es reciclableAsociación canadiense de normalización Reúne los requisitos aplicables para Estados Unidos y CanadáFabricante:Baxter Healthcare CorporationMcGaw Park, IL 60085EE. UU.Red de suministro eléctrico (apagada/encendida)FrágilLímite de humedad para transporte y almacenamientoMantener seco

Pb

C US

R

10%

95%

Page 30: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 1-19

1. Glosario

Límite de apilamiento; no apilar más de 5 cajasLímite de temperatura para transporte y almacenamientoEste lado hacia arribaADVERTENCIA o PRECAUCIÓN: Consulte los documentos adjuntos.Lea todas las instrucciones antes de usar.

5

54°C

-32°C

Page 31: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

1. Glosario

1-20 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 32: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 2-1

Información de asistencia para el usuario

Esta información es importante. Consérvela a mano en todo momento.2.1 Información personal y del ciclador

2.2 Números para solicitar asistencia

Nombre:

Número de identificación del paciente:

Número de serie del ciclador:

Número de modelo del ciclador:

Para contactar al Servicio de asistencia técnica de Baxter:

ASISTENCIA TÉCNICA LAS 24 HORAS1-800-553-6898

Centro de diálisis:

Nombre:

Teléfono:

Horarios de atención:

Page 33: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

2. Información de asistencia para el usuario

2-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Otras informaciones importantes:

Page 34: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-1

Advertencias y precauciones

3.1 Efectos secundarios y contraindicacionesEl sistema de DPA HomeChoice y el sistema de DPA HomeChoice Pro de Baxter no se diseñan, ni se venden, ni tampoco están destinados para otros usos además de los indicados. Consulte 4.1, Indicaciones de uso.Los Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro (denominados en esta guía como el “sistema”) no están destinados a sustituir los controles del estado general del paciente que debe realizar personal debidamente entrenado y calificado.3.2 Advertencias

ADVERTENCIA

Las advertencias se relacionan con elementos que pueden causarle algún daño.

Page 35: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

LEA TODAS LAS INSTRUCCIONES ANTES DE UTILIZAR ESTA CICLADOR.

3.2.1 TratamientoUtilice una técnica aséptica para de reducir la posibilidad de infección en las situaciones siguientes: Cuando se conecte al ciclador Cuando se desconecte del ciclador Siempre que manipule las líneas de fluidos y las bolsas de soluciónLa contaminación de cualquier parte de las vías del fluido puede dar lugar a peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte. La peritonitis es la inflamación de la membrana peritoneal causada normalmente por una infección.Los cuidadores deben tomar precauciones universales al manipular la solución para diálisis efluente y los elementos desechables contaminados. No tomar precauciones universales necesarias puede provocar infecciones o lesiones.Toda terapia en que se emplee este sistema debe recetarse y administrarse bajo la responsabilidad de un nefrólogo que conozca y tenga experiencia en la diálisis peritoneal. El uso inadecuado del sistema puede causar lesiones graves al paciente e incluso la muerte.No modifique los parámetros de la terapia a menos que así se lo indique el nefrólogo o el personal de enfermería. El uso de parámetros incorrectos puede provocar síntomas y signos de uremia o, incluso, sobrecarga de fluidos. Esto puede derivar en lesiones graves o incluso la muerte.Póngase en contacto con el centro de diálisis si: No completó su tratamiento. Omitió el último llenado recetado. Se saltó una o varias fases de drenaje durante el transcurso del tratamiento. Se producen otras condiciones, de acuerdo con lo que indique el centro de diálisis.Numerosos tratamientos incompletos u omitidos puede reducir la duración de la terapia o de permanencia y esto puede provocar uremia.

Page 36: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-3

3. Advertencias y precauciones

Tras el cebado, no se conecte a la línea del paciente a menos que el nivel de fluido llegue o casi llegue al conector situado en el extremo de la línea del paciente del equipo desechable. Conectarse en presencia de aire causará la administración de aire estéril durante el primero llenado en caso de que no se realice un drenaje inicial. La entrada de aire en la cavidad peritoneal puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y derivar en lesiones graves.Algunas situaciones que pueden causar el drenaje insuficiente del catéter son: Constipación Acumulación de fibrina Obstrucción del lumen del catéter o de los orificios de drenaje por la acumulación de fibrina, por la presencia de coágulos sanguíneos o por los intestinos Retorcimiento del catéter Desplazamiento del catéter a la parte superior de la cavidad peritonealPóngase en contacto con el centro de diálisis si presenta un drenaje insuficiente.

Page 37: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

3.2.2 Tratamiento: sobrellenado/AVIP

SÍNTOMAS DE AVIP El sobrellenado o el drenaje insuficiente pueden originar un exceso de fluido en el abdomen, situación que también se denomina “aumento del volumen intraperitoneal” (AVIP). El AVIP es un riesgo inherente a la diálisis peritoneal. Aunque puede suceder que algunos pacientes no manifiesten síntomas, los más frecuentes son: Sensación de estómago lleno, demasiado lleno o hinchado Malestar o dolor abdominal Abdomen distendido o tenso Vómitos o regurgitación Dificultad para alimentarse Hinchazón localizada alrededor del sitio de salida del catéter de diálisis peritoneal (DP), el ombligo, la región inguinal o el área genital Filtración de fluido en el sitio de salida del catéter de DP Dificultad para respirar Un niño puede quejarse de tener una “sensación rara” en el abdomen Un niño puede llorar Aumento inesperado de la presión arterialEl AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

NOTA: se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Page 38: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-5

3. Advertencias y precauciones

CAUSAS DEL AVIPEl AVIP puede deberse a una o varias de las razones que se enumeran a continuación: En el caso de los pacientes cuyos volúmenes de llenado son inferiores a 1000 ml, el hecho de no utilizar el modo de llenado de bajo volumen puede causar AVIP. Normalmente, el peso de estos pacientes es inferior a 44 libras (20 kg). El límite de UF negativa no debe establecerse sobre el 50% y el % del volumen de drenaje mínimo no debe establecerse por debajo del 85% (los valores predeterminados).Programar la alarma de drenaje inicial en un valor demasiado bajo puede causar AVIP. El sistema puede avanzar hasta el primero llenado antes de que el drenaje haya concluido si: Tras la última terapia, retuvo un volumen superior al volumen del último llenado normal. No se realizó un drenaje manual. Se produce una situación de flujo lento antes de que termine el drenaje.Si el parámetro de la alarma de drenaje inicial (Aviso Dren. Ini) se configuró en un valor demasiado bajo, auméntelo temporalmente o realice un drenaje manual para asegurarse de que se completa el drenaje inicial.Programar el % de volumen de drenaje mínimo en un valor demasiado bajo puede causar AVIP. Esto puede hacer que los ciclos de drenaje finalicen en forma prematura. Programar el volumen de llenado diurno, el volumen de llenado nocturno o el volumen del último llenado en valores demasiado altos puede causar AVIP. Si el volumen no es el adecuado para su peso corporal, es posible que haya sobrellenado.En el caso de las terapias tidales, programar el volumen de UF total en un valor demasiado bajo puede causar AVIP. Durante la terapia, puede producirse una acumulación gradual del volumen de UF. Programar el último drenaje manual en NO, o del objetivo de UF para el Último drenaje manual en un valor demasiado bajo, puede causar AVIP. Esto puede hacer que el último drenaje sea incompleto.

Page 39: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Si se pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) y el BOTÓN VERDE (GO) (para reducir el ruido) durante ciclos sucesivos de Permanencia tidal, se puede producir AVIP. Esta acción puede reducir la precisión volumétrica del dispositivo durante el transcurso del tratamiento.Si se pulsa el BOTÓN VERDE (GO) para iniciar la terapia después de una falla de la energía eléctrica durante la fase de cebado, sin cerrar antes todas las pinzas, se puede producir AVIP. Esta acción puede causar la circulación libre de fluido de una bolsa a otra y/o al paciente durante el tiempo en que aparece el mensaje CARGA DEL CASSETTE.Si durante una situación de alarma o de error del sistema se abre la puerta sin haber cerrado antes todas las pinzas, se puede causar AVIP. Esta acción puede causar la circulación libre de fluido de una bolsa a otra y/o al paciente.Si se conecta el equipo de transferencia a la línea del paciente antes de que en la pantalla aparezca el mensaje CONÉCTESE, se puede causar AVIP. Esta acción puede causar una entrada de aire a la cavidad peritoneal, lo que puede provocar AVIP si la cavidad peritoneal contenía fluido antes del drenaje inicial.Al comienzo del primero llenado, abrir la pinza de la línea del paciente después de que aparece en la pantalla una alarma REVISE LÍNEA PACIENT o REVISE SU POSICIÓN sin haber iniciado antes un drenaje manual, puede causar AVIP. Esta acción puede causar una entrada de aire a la cavidad peritoneal, lo que puede provocar AVIP si la cavidad peritoneal contenía fluido antes del drenaje inicial.Pulsar el BOTÓN VERDE (GO) al término del tratamiento, antes de haber cerrado todas las pinzas al mostrarse en la pantalla el mensaje CIERRE CLAMPS (TODOS), puede causar AVIP. Esta acción puede causar la circulación libre de fluido de una bolsa a otra y/o al paciente.Abrir la puerta al término del tratamiento, antes de haber cerrado todas las pinzas, puede causar AVIP. Esta acción puede causar la circulación libre de fluido de una bolsa a otra y/o al paciente.Omitir cualquier fase de drenaje, incluidos el drenaje inicial, el drenaje diurno o el drenaje nocturno, puede causar AVIP. Esto puede hacer que el sistema administre un llenado completo, que se sumaría al fluido que quedara en la cavidad peritoneal.

Page 40: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-7

3. Advertencias y precauciones

QUÉ HACER SI SOSPECHA DE AVIPSi se sospecha de un posible AVIP, proceda como se indica a continuación:1. Presione el BOTÓN ROJO (STOP) inmediatamente; luego presionee inicie un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se describe a continuación. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.2. Una vez drenado completemente el fluido del abdomen, llame a su nefrólogo.3. Llame a su nefrólogo de inmediato si presenta CUALQUIERA de las dolencias o síntomas de AVIP, incluidos, entre otros, los mencionados anteriormente.4. Si necesita asistencia para realizar los pasos anteriores, llame a Servicio al cliente de Baxter, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, al 1-800-553-6898, opción 1.

Omitir las alarmas DRENAJE INCOMPLETO, BAJA UF o BAJO VOLUMEN DRENAJE puede causar AVIP. Esto puede hacer que el sistema administre un llenado completo, que se sumaría al fluido que quedara en la cavidad peritoneal.Omitir las alarmas AVISO: UF NEGATIVA puede causar AVIP. El sistema puede administrar un llenado parcial, que se sumaría al fluido que quedara en la cavidad peritoneal.Detener o omitir un drenaje manual durante el llenado puede causar AVIP. Esto puede hacer que el sistema administre un llenado completo, que se sumaría al fluido que quedara en la cavidad peritoneal como resultado de alguna de las posibles causas de AVIP mencionadas anteriormente.El drenaje insuficiente del catéter puede derivar en el drenaje incompleto de la solución para diálisis y del ultrafiltrado desde la cavidad peritoneal, lo que a su vez puede causar AVIP. Algunas situaciones que pueden causar un drenaje insuficiente del catéter son: Constipación Acumulación de fibrina Retorcimiento del catéter Desplazamiento del catéter a la parte superior de la cavidad peritoneal

Page 41: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

5. Si no puede comunicarse con su centro de diálisis, nefrólogo o la línea de Servicio al cliente de Baxter, y usted o el paciente presentan síntomas de AVIP, llame de inmediato al 911 o diríjase a la sala de urgencias del hospital más cercano. Pasos para efectuar un drenaje manual PantallaEn la pantalla aparece la fase de INFUSIÓN actual.1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).2. Pulse .3. Pulse .4. Pulse .5. Pulse .6. Pulse .7. Pulse .8. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).La pantalla muestra el volumen de drenaje. El sistema seguirá drenando hasta que deje de detectar el flujo.9. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar a la terapia.10. Si el drenaje manual se detiene durante el llenado, vuelva a iniciarlo.

INFUSIÓN 3 DE 5

DETENIDA EN INFUSIÓN

INFUNDIENDO: ML

UF TOTAL: ML

BYPASS-SALTO

CAMBIO PROGRAMACIÓN

AJUSTAR PARÁMETROS

DRENAJE MANUAL

DRENANDO: ML

Page 42: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-9

3. Advertencias y precauciones

3.2.3 Suministros: advertencias generalesUse sólo accesorios, soluciones, equipos desechables y suministros de Baxter Healthcare Corporation con su sistema. Baxter no puede garantizar el funcionamiento seguro y correcto de productos para diálisis de otros fabricantes cuando se utilizan en conjunto con productos de Baxter.Asegúrese de tomar las medidas oportunas para disponer de los suministros necesarios para completar todos los tratamientos que le haya recetado el nefrólogo: Solicite sus suministros con tiempo suficiente. Tenga a mano suministros adicionales. Tenga a mano los suministros necesarios para un intercambio manual. Si el ciclador no puede iniciar el tratamiento, o no puede completarlo, o si no tiene disponibles los suministros necesarios para la DPA, realice un intercambio manual según las instrucciones del centro de diálisis. Numerosos tratamientos incompletos u omitidos puede reducir la duración de la terapia o de permanencia. Esto puede provocar uremia.

Page 43: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

3.2.4 Suministros: solucionesLa adición de medicamentos a la solución debe ajustarse estrictamente a la receta médica correspondiente. Si no se siguen las instrucciones adequadas, es posible que se produzca contaminación. La adición de una dosis de medicamento incorrecta puede hacer que el paciente empeore.Revise cada bolsa de solución y asegúrese de que: La solución es transparente La solución coincide con el tipo de solución recetada La concentración de dextrosa es correcta El volumen de solución contenido en la bolsa es correcto No haya pasado la fecha de vencimiento La bolsa tiene el anillo y el puerto para la adición de medicamentos No hay filtracionesSi detecta algún problema, elimine la bolsa y obtenga una bolsa de solución para diálisis nueva. El uso de bolsas de solución dañadas o equivocadas puede suponer la administración de una terapia inadecuada o la contaminación de las líneas de fluidos. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.Coloque las bolsas de solución sobre una superficie plana y estable. Para evitar que se caigan, no apile las bolsas una encima de otra. Si se caen, pueden desconectarse o presentar filtraciones. Si hay una filtración de fluidos, pueden contaminarse el fluido o las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.No utilice la solución para diálisis si cree que puede ser alérgico a cualquiera de sus componentes. Consulte la etiqueta de la solución para conocer los detalles y reducir la posibilidad de una reacción alérgica.

Page 44: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-11

3. Advertencias y precauciones

La bolsa de solución debe colocarse correctamente sobre la bandeja del calentador. Asegúrese de que la bolsa cubre completamente el botón plateado del sensor del calentador. Tome medidas de precaución adicionales cuando coloque bolsas de solución pequeñas sobre la bandeja del calentador. Si la bolsa de solución no se coloca correctamente, es posible que el sistema administre fluido de diálisis calentado en exceso o de manera insuficiente.Asegúrese de que la bolsa de solución colocada sobre la bandeja del calentador tiene capacidad suficiente para contener el volumen de llenado mayor programado más un volumen de reserva de 500 ml como mínimo. El uso de una bolsa de solución más pequeña en la bandeja del calentador puede hacer que la bolsa del calentador se llene con un volumen superior a su capacidad. Estas bolsas se calientan más lentamente y pueden estallar.Cuando conecte las bolsas de solución al ciclador y al equipo desechable: Asegúrese de conectar las bolsas de solución a las líneas que correspondan del organizador. Si la bolsa de solución conectada a la línea con la pinza ROJA no se coloca sobre la bandeja del calentador, se puede administrar solución a temperatura ambiente. La solución a temperatura ambiente está más fría que la temperatura corporal. Si el paciente está inconsciente o dormido y la terapia se prolonga durante muchas horas, cabe la posibilidad de que desarrolle hipotermia. Asegúrese de que está utilizando la solución para diálisis correcta. Si la concentración o el tipo de solución difieren de la concentración o el tipo de solución especificados en la receta, es posible que no reciba la terapia de diálisis que necesita. Esto puede ocasionar un aumento o una disminución del fluido ultrafiltrado durante la terapia. Cuando realice una terapia tidal, el volumen intraperitoneal puede aumentar o disminuir si el volumen ultrafiltrado no equivale al valor de UF total programado. Asegúrese de conectar suficientes bolsas del volumen correcto para administrar el volumen de llenado recetado. Numerosos tratamientos incompletos u omitidos puede reducir la duración de la terapia o de permanencia. Esto puede provocar uremia.

Page 45: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

3.2.5 Suministros: equipo desechable

No reemplace las bolsas de solución vacías ni vuelva a conectar bolsas de solución desconectadas durante la terapia. Si lo hace, podrían contaminarse el fluido o las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.Si una bolsa se desconecta durante la terapia, siga las instrucciones detalladas en 15.6, Procedimiento de finalización temprana de la terapia, en la página 15-68. Informe al centro de diálisis. Para almacenamiento y preparación y preparar la solución para diálisis, siga las instrucciones de la etiqueta que viene con la solución. Si no se siguen las instrucciones de la etiqueta que acompaña a la solución, la terapia administrada podría ser insuficiente o el paciente podría sufrir alguna lesión.Cuando termine el tratamiento, elimine el equipo desechable y todas las bolsas de solución. La reutilización de los elementos desechables puede contaminar el fluido o la vía del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.Antes de proceder a cargar el equipo desechable, examine el cassette y los tubos para comprobar que no presentan daños. El uso de equipos dañados puede implicar la contaminación del fluido o de las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte. Examine las superficies flexibles del cassette para confirmar que no presentan signos evidentes de daño, como cortes, desgarros o perforaciones. Asegúrese de que haya un protector en los extremos de cada tubo y de que éstos no se encuentren rotos. Si se detecta algún daño, obtenga un nuevo equipo desechable y repita el procedimiento de inspección. Los tubos de los equipos desechables pueden presentar ciertas abolladuras debidas a la naturaleza flexible y maleable del material. Estas abolladuras ligeras de los tubos son superficiales y es improbable que afecten a la funcionalidad del producto.

Page 46: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-13

3. Advertencias y precauciones

3.2.6 Generales

Asegúrese de utilizar el equipo desechable adecuado para la terapia recetada. El uso de un equipo desechable equivocado puede suponer la administración de una terapia inadecuada.No aplique alcohol, peróxido de hidrógeno ni ningún antiséptico que contenga alcohol al equipo desechable ni a la interfaz del cassette ubicado dentro de la puerta del ciclador. El uso de estos productos puede producir grietas en el cassette. El uso de equipos dañados puede implicar la contaminación del fluido o de las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.No utilice el equipo desechable más de una vez. Elimínelo después de usarlo. La reutilización del equipo desechable puede aumentar el riesgo de contaminación, que puede derivar a su vez en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.Antes de iniciar la terapia, compruebe todas las conexiones del equipo desechable para asegurarse de que se han ajustado firmemente. Asegúrese de que las pinzas de todas las líneas de fluido no utilizadas estén bien cerradas. La contaminación de cualquier parte de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.Deje un espacio de aire entre el extremo de la línea de drenaje y el fluido que haya en el drenaje o el recipiente siempre que utilice una extensión de la línea de drenaje. Esto evita el flujo inverso de fluido no estéril por la línea de drenaje. El fluido no estéril puede contaminar el fluido o la vía del fluido, lo que a su vez puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.La contaminación del fluido o de las vías del fluido se puede producir si un animal muerde una bolsa de solución o el equipo desechable. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte. Para reducir el riesgo de que esto ocurra, evite realizar la diálisis en una habitación donde haya animales.

Page 47: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Antes de iniciar la terapia, compruebe el funcionamiento de la pantalla. Si la pantalla no funciona correctamente, puede presentar datos numéricos no precisos, lo que a su vez puede derivar en la administración de una terapia insuficiente, lesiones graves al paciente o la muerte.Antes de iniciar la terapia, compruebe el funcionamiento de la alarma audible. Si la alarma audible no funciona, el sistema no podrá notificarle las situaciones de alarma que se produzcan, lo que a su vez puede derivar en la administración de una terapia insuficiente, lesiones graves al paciente o la muerte.El módem debe ser de Clase II y debe estar aprobado según IEC/EN, CSA/UL 60950-1 con un circuito TNV-1 (el circuito accesible se limita a 60 Vrms). El uso de un módem no aprobado puede aumentar el riesgo de descarga eléctrica.No abra el ciclador del sistema. Los circuitos eléctricos en su interior suponen un riesgo de descarga.Desenchufe el cable de alimentación del sistema del tomacorriente, u otra fuente de alimentación de CA, antes de limpiar el ciclador. No hacerlo puede provocar una descarga eléctrica.NO utilice fuentes de calor externas (por ejemplo, microondas, cocina, almohadilla calentadora eléctrica con indicador de temperatura inexacto o baño de agua caliente) para calentar las bolsas de solución. Esto puede derivar en el llenado de solución demasiado caliente en la cavidad peritoneal, lo que causa lesiones al paciente. La solución para diálisis sólo debe calentarse en el ciclador del sistema.No conecte ningún dispositivo al sistema, fuera de los especificados por Baxter como componentes del sistema. Baxter no puede garantizar el funcionamiento seguro y correcto de productos de diálisis de otros fabricantes utilizados conjuntamente con productos de Baxter.El sistema no debe utilizarse cerca de otros equipos eléctricos ni apilarse con ellos. Estos equipos pueden causar el funcionamiento incorrecto del ciclador. Sin embargo, si es necesario utilizar el ciclador cerca de otro equipo, su funcionamiento debe supervisarse para confirmar que es normal.

Page 48: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-15

3. Advertencias y precauciones

No intente utilizar el sistema en una atmósfera explosiva (es decir, en presencia de gas). Esto supone un riesgo de explosión que puede causar lesiones o la muerte del paciente u otras personas, así como daños en el equipo.No utilice este producto en lugares donde se use lo siguiente: Productos aerosoles (sprays) Agentes anestésicos inflamables Óxido nitroso Ambiente enriquecido con oxígeno (por ejemplo, una tienda de oxígeno) El uso de este dispositivo en los ambientes mencionados puede provocar una explosión o un incendio.No utilice este producto al aire libre. El uso al aire libre de este sistema puede aumentar el riesgo de descarga para el paciente u otras personas, que puede derivar en lesiones graves o la muerte.No utilice dispositivos de estimulación nerviosa para el tratamiento del dolor durante la administración de la terapia de diálisis. Se ha observado que algunos de estos dispositivos, utilizados al mismo tiempo que el sistema, causan daños en el ciclador y el cassette. Baxter no puede garantizar el funcionamiento seguro y correcto del ciclador si ésta presenta daños. Un cassette dañado puede causar la entrada de aire en la cavidad peritoneal. La entrada de aire puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y provocar lesiones graves.No encienda ni utilice dispositivos de comunicación personales portátiles, como radios bidireccionales portátiles o teléfonos celulares, cerca del ciclador. El uso de este tipo de dispositivos puede provocar el funcionamiento incorrecto del ciclador. No obstante, sí está permitido el uso de teléfonos inalámbricos de hasta 2.5 GHz. Si es necesario utilizar un dispositivo de comunicaciones móviles, siga las recomendaciones de la tabla de distancia de separación, Tabla 16-4 en la página 16-8 que se encuentra en Sección 16, Datos técnicos.

Page 49: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

No utilice este producto si: El cable o el enchufe presentan daños No funciona correctamente Se ha caído o presenta daños Se ha caído al aguaSi el cable o el enchufe presentan daños, sustituya el cable de alimentación sólo con un cable de repuesto aprobado por Baxter. No intente reparar el cable ni el enchufe. En estas circunstancias, Baxter no puede garantizar el funcionamiento seguro y correcto del ciclador. Devuelva el producto al Servicio de asistencia técnica de Baxter para que lo revisen y lo reparen en caso de daños. Póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica llamando al teléfono que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1. Para los usuarios del sistema, el Servicio de asistencia técnica de Baxter está disponible las 24 horas del día.Para reducir el riesgo de quemaduras, electrocución, incendio o lesiones a personas: Vigile atentamente el procedimiento completo siempre que este producto se utilice en niños, cerca de niños o en pacientes incapaces de cuidar de sí mismos. Utilice este producto únicamente para la finalidad con la que se ha diseñado y de la forma en que se describe en este manual. No utilice accesorios, productos u otros suministros no recomendados por Baxter. Mantenga el cable de alimentación alejado de superficies calientes. No utilice el producto mientras se da un baño, ni en ninguna otra situación que implique el uso de agua. No coloque ni guarde el producto en lugares de los que se pueda caer o tirar accidentalmente a un lavabo o fregadero. No sumerja ni deje caer el producto en agua ni ningún otro fluido. No saque el ciclador del agua en caso de que se haya caído. Desenchúfelo de inmediato.

Page 50: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-17

3. Advertencias y precauciones

3.3 Precauciones

PRECAUCIÓN

Las precauciones se refieren a elementos que pueden dañar los Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro.

Posiblemente, el ciclador que está utilizando es propiedad de Baxter Healthcare Corporation. El cuidado o el uso indebidos pueden ocasionar gastos adicionales.Limpie todos las derrames de inmediato. De este modo se reduce la posibilidad de que penetre humedad en el interior del ciclador y cause el funcionamiento incorrecto de ésta. Asimismo, se reduce el riesgo de contaminación bacteriana u otra situación insalubre.Para evitar que el ciclador se caiga, colóquela sobre una mesa resistente y estable de un tamaño suficiente para poder colocar sobre ella el ciclador y las bolsas de solución. Una caída puede suponer daños en el ciclador y causar lesiones personales.En caso de utilizar un cable de extensión, asegúrese de que el amperaje del sistema no es superior al del cable de extensión. Use cables de extensión resistentes clasificados para 1200 watts (10 amperios para sistemas de 115 V) solamente. No utilice más de un cable de extensión, de una longitud no superior a 12 pies (3,5 metros). El cable de extensión debe contar con un tercer cable a tierra que se acople a la toma a tierra del cable de alimentación del sistema.No siguir esta sugerencia puede provocar calentamiento excesivo o incendios.

Page 51: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

No intente reparar el sistema usted mismo. De hacerlo, existe riesgo de incendio, quemaduras, electrocución, otras lesiones o la muerte. Para reparar el equipo, póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica llamando al teléfono que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1. Para los usuarios del sistema, el Servicio de asistencia técnica de Baxter está disponible las 24 horas del día. No hay ningún manual de servicio técnico de este producto a disposición del usuario.No utilice agentes de limpieza químicos ni productos de limpieza en aerosol. Estos productos pueden dañar los componentes de plástico y el acabado de las superficies del sistema. Aplique una pequeña cantidad de jabón suave y agua sobre un paño humedecido para limpiar el exterior del ciclador. Debido a que el sistema utiliza un equipo desechable, no se requiere esterilización ni desinfección entre cada uso.Para la eliminación del producto (de acuerdo con la directiva WEEE 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos u otra normativa aplicable), proceda como se indica a continuación: Para obtener más información acerca de la devolución, recuperación o reciclado de este producto, póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter llamando al número que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1. Para los usuarios del sistema, el Servicio de asistencia técnica de Baxter está disponible las 24 horas del día. Devuelva este producto al centro de diálisis o llame al Servicio de asistencia técnica de Baxter para que lo retiren. No deseche este producto como basura municipal sin clasificar. Utilice los sistemas de recogida y devolución disponibles. Siga las pautas locales para la eliminación de los materiales de desecho de la diálisis y consulte a las autoridades locales en caso de duda sobre las normas para la eliminación de desechos en su área.En caso de no seguir las instrucciones de eliminación, es posible que se produzca la contaminación del agua subterránea o una multa.

Page 52: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 3-19

3. Advertencias y precauciones

3.4 Precauciones acerca de las baterías El ciclador del sistema contiene una batería de plomo-ácido y otra de litio. La batería de plomo-ácido se comprueba y se recarga automáticamente durante el funcionamiento del sistema. Las baterías no requieren mantenimiento periódico. Existe riesgo de explosión en caso de que cualquiera de las dos baterías, localizadas en el interior del ciclador del sistema, se sustituya de forma incorrecta.Si es necesario reemplazar cualquiera de las baterías, póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter llamando al número que se indica en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1. Contiene baterías de plomo-ácido y litio. Se debe reciclar o eliminar adecuadamente.

Pb

Page 53: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

3. Advertencias y precauciones

3-20 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 54: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 4-1

Indicaciones de uso y descripción del sistema

4.1 Indicaciones de usoLos Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro de Baxter están diseñados para el control automático de los intercambios de solución para diálisis en el tratamiento de pacientes adultos y pediátricos con enfermedad renal, que deben someterse a diálisis peritoneal.

PRECAUCIÓN: La legislación federal de Estados Unidos restringe la venta de este dispositivo a médicos o por orden médica.4.2 Acerca de esta guíaEsta Guía para los pacientes tratados en el hogar entrega instrucciones importantes, necesarias para utilizar correctamente el Sistema de DPA HomeChoice o HomeChoice Pro (el “sistema”). Esta guía está destinada a utilizarse durante la capacitación para el uso de sistema y después de ella. No entrega instrucciones para recetar ni para administrar la diálisis peritoneal.Esta guía contiene ejemplos en que se muestran ejemplos de los valores de la terapia. Los valores correspondientes a su terapia pueden ser diferentes.

ADVERTENCIA

Lea detenidamente todas las advertencias, precauciones e instrucciones antes de utilizarlo. (Consulte la Sección 3, Advertencias y precauciones.) El uso indebido del sistema de DPA HomeChoice Pro puede causar lesiones graves al paciente e incluso la muerte.

Page 55: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

4.2.1 Versión del softwareEl sistema utiliza un número de versión de software para identificar el software instalado en el ciclador. Esta guía sólo se aplica a las versiones de software que comienzan con 10.4XX, donde XX representa dos dígitos. Para conocer qué versión de software está instalada en el ciclador, consulte Versión del software en la página 10-12.4.3 Descripción del sistemaEn las páginas siguientes de esta sección se describen las funciones, los componentes y las características del sistema, además de los aspectos básicos de la diálisis peritoneal (DP).Es necesario que aprenda el nombre de los componentes del sistema, dónde se ubican y cómo funcionan, antes de comenzar a utilizar los procedimientos que se describen en esta guía.4.4 Introducción a los Sistemas de DPA

HomeChoiceLos Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro de Baxter están diseñados para realizar la terapia de Diálisis peritoneal automatizada (DPA) a pacientes renales pediátricos y adultos. Los volúmenes de llenado pueden ir de 60 ml a 3000 ml.Los Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro están diseñados para que los utilicen: Pacientes domiciliarios a quienes el médico les ha indicado este sistema. Los pacientes, o sus cuidadores, deben recibir la capacitación adecuada para utilizar el sistema. Médicos que utilizan el sistema para los pacientes que se encuentran a su cuidado y con tratamiento recetado. Los médicos deben recibir la capacitación adecuada para utilizar el sistema.Dado que los requisitos de drenaje y volumen varían entre los pacientes, los Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro cuentan con opciones de modo: un modo de llenado estándar (Modo Standard) o un modo de llenado de bajo volumen (Modo Vol. Pequeño). El centro de diálisis selecciona el modo de llenado para el paciente antes del inicio de la terapia.

Page 56: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 4-3

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4.5 Introducción a la diálisis peritoneal (DP)La diálisis peritoneal es un procedimiento que limpia y filtra la sangre. La diálisis peritoneal elimina del organismo los residuos no deseados y el exceso de fluido, contribuye a controlar la presión arterial y mantiene el equilibrio químico adequado de elementos como el potasio, el sodio y el bicarbonato. Este proceso de limpieza de la sangre emplea la membrana peritoneal del propio cuerpo como filtro. Consulte Figura 4-1.

Figura 4-1. Cavidad peritonealLos pasos básicos de la DP son los siguientes:1. La diálisis peritoneal siempre comienza con un drenaje inicial destinado a eliminar el fluido contenido en la cavidad peritoneal.2. La cavidad peritoneal se infunde con solución para diálisis fresca. La solución se introduce en la cavidad peritoneal a través de un catéter colocado quirúrgicamente en la pared del abdomen.3. La solución permanece (permanencia) en la cavidad peritoneal durante un periodo de tiempo determinado. Durante este tiempo, los productos de desecho pasan del torrente sanguíneo a la solución para diálisis tras atravesar la membrana peritoneal.

1. Cavidad peritoneal

2. Catéter

3. Membrana peritoneal

1

2

3

Page 57: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

4. A continuación, la solución para diálisis usada que contiene los productos de desecho y el fluido sobrante, denominada efluente, se drena de la cavidad peritoneal.5. Entonces, la cavidad peritoneal se llena de nuevo con solución para diálisis limpia, la que se deja permanecer ahí (permanencia) durante otro periodo de tiempo.El proceso de drenaje de la solución para diálisis usada del abdomen seguido del llenado de una bolsa de solución fresca se conoce como intercambio de diálisis.4.5.1 Diálisis peritoneal continua ambulatoria (DPCA)Con la DPCA, la sangre se depura continuamente. Los intercambios de diálisis se realizan manualmente entre tres y cinco veces al día. Este tipo de diálisis peritoneal no emplea un ciclador automático. Este método también se puede emplear para continuar con el tratamiento si no se puede utilizar el ciclador, por ejemplo, en caso de falla de la energía eléctrica.La solución para diálisis fluye por gravedad desde una bolsa de plástico, a lo largo del catéter, hasta la cavidad peritoneal. La solución permanece en la cavidad peritoneal con el equipo de transferencia cerrado. Los periodos de permanencia normalmente se prolongan entre cuatro y seis horas durante el día, y hasta ocho horas durante la noche. Una vez concluido el periodo de permanencia, la solución usada se drena y se dirige a una bolsa desechable. A continuación, la cavidad peritoneal se llena de nuevo con solución para diálisis fresca para iniciar el proceso de limpieza nuevamente. 4.5.2 Diálisis peritoneal automatizada (DPA)Todas las técnicas de diálisis peritoneal que emplean un ciclador para realizar los intercambios se conocen como diálisis peritoneal automatizada (DPA).Los intercambios de la DPA generalmente se denominan ciclos. Cada ciclo consta de tres fases:

Fase de llenado Fase de permanencia Fase de drenaje

Page 58: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 4-5

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

Los diversos parámetros del tratamiento, tales como el volumen de solución que se infundirá en la cavidad peritoneal y el tiempo durante el cual la solución permanecerá en la cavidad peritoneal, se programan en el ciclador. Una vez configurados todos los parámetros, el ciclador realiza el tratamiento de forma automática. En la DPA, los parámetros del tratamiento pueden modificarse a fin de satisfacer las necesidades específicas de cada paciente.Existen cuatro tipos de terapia de DPA: Diálisis peritoneal continua cíclica / diálisis peritoneal intermitente (DPCC/DPI) Diálisis peritoneal tidal (DPT) Diálisis peritoneal continua cíclica de Hi-Dose (DPCC Hi-Dose) Diálisis peritoneal tidal de Hi-Dose (Tidal Hi-Dose)Consulte la Sección 1, Glosario para conocer la definición de cada una de estas terapias.

4.6 Funciones de los sistemas de DPA HomeChoice Los Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro realizan la diálisis peritoneal dirigiendo el flujo de fluido entre las bolsas de solución, el cassette, la cavidad peritoneal del paciente y la opción de drenaje empleada. Cuando se conectan todas las bolsas de solución y la opción de drenaje, y una vez que se conecta al paciente con el equipo desechable, se crea una vía de fluido. El sistema administra la DP con los métodos que se describen a continuación:

Con el cassette cargado en el ciclador, el sistema está en condiciones de extraer el fluido hacia las cámaras del cassette abriendo y cerrando la combinación correcta de válvulas del cassette. El sistema mide el fluido presente en las cámaras del cassette. Luego, abre y cierra las válvulas necesarias del cassette para desplazar el fluido hacia el destino correcto. Esto permite que el sistema envíe el volumen de llenado programado a la cavidad peritoneal de manera muy precisa.

Page 59: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Las mediciones que se toman durante el ciclo de drenaje permiten que el sistema calcule la cantidad de ultrafiltrado (UF) extraída desde la cavidad peritoneal en cada ciclo de drenaje. Estos valores se almacenan en el sistema, de manera que se pueden visualizar al término de la terapia. 4.6.1 Vías del fluido: drenaje, llenado y permanenciaLas vías del fluido cambian durante la terapia. A continuación se ilustran las tres principales fases de la terapia.1. DrenajeDurante la fase de drenaje, el sistema extrae el fluido desde la cavidad peritoneal del paciente hacia el cassette desechable donde se mide. Luego, el fluido se envía a la opción de drenaje. Este proceso se repite hasta que el sistema determina que la cavidad peritoneal del paciente está vacía. El sistema calcula el volumen de ultrafiltrado por cada ciclo de drenaje.

Page 60: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 4-7

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

2. LlenadoDurante la fase de llenado, el sistema extrae fluido de la bolsa del calentador hacia el cassette desechable donde se mide. Luego el fluido se transporta a la cavidad peritoneal del paciente. Este proceso se repite hasta que se envía todo el volumen de llenado programado a la cavidad peritoneal.3. PermanenciaDurante la fase de permanencia, el sistema extrae el fluido de las bolsas de suministro hacia el cassette desechable donde se mide. Luego, este fluido se lleva a la bolsa del calentador para reabastecer la solución que se usó durante la fase de llenado previa. Esto se realiza para calentar el fluido que se encuentra en la bolsa del calentador y prepararlo para la siguiente fase de llenado.4.6.2 Flujo de fluido durante una falla de la energía eléctricaSi hay una falla de la energía eléctrica, todas las válvulas del cassette se cierran para que no haya flujo de fluido. Las válvulas permanecen cerradas mientras la compuerta está bloqueada. Consulte 15.9, Falla de la energía eléctrica, en la página 15-75 para conocer las instrucciones completas.

Page 61: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

4.6.3 Situaciones en que las líneas de fluido no están controladasExisten tres situaciones durante el uso del sistema en que las líneas de fluido no se cierran con las pinzas del oclusor interno (que se encuentra detrás de la puerta del ciclador) ni con las válvulas que se encuentran en el cassette.Todas las líneas se deben cerrar con pinzas cuando ocurre cualquiera de las siguientes situaciones:

Cuando la puerta está abierta. Durante la configuración del tratamiento, cuando aparece el mensaje CARGA DEL CASSETTE en la pantalla. Al final de tratamiento cuando en la pantalla aparece el mensaje DESCONÉCTESE alternando con CIERRE CLAMPS (TODOS).En estas tres situaciones, el sistema no tiene el control de las válvulas ni de las vías del fluido. Por lo tanto, la solución se puede desplazar libremente entre las vías. Esto puede dar origen a una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP).

4.7 Características de los sistemas de DPA HomeChoiceLas características del ciclador de los Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice

Pro incluyen: Los controles: un interruptor de encendido/apagado; los botones VERDE

(GO), ROJO (STOP) Y AZUL (ENTER), la flecha hacia arriba () y la flecha hacia abajo (). Diversos mensajes e instrucciones lo guían paso a paso durante la configuración de cada parámetro, lo que garantiza la configuración correcta de todos ellos. Diversas señales y alarmas audibles le avisan de la necesidad de consultar la pantalla.

Page 62: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 4-9

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

El cassette, con las líneas de fluido conectadas, se ajusta con una sola posición al ciclador, de manera que siempre se inserta en forma correcta. Las conexiones están codificadas con colores. Los parámetros se modifican o ajustan siguiendo una secuencia en la pantalla y pulsando a continuación el botón adecuado. En caso de que surja un problema, suena una alarma y aparece un mensaje en la pantalla. La mayoría de las situaciones de alarma pueden corregirse. Si no puede corregir el problema, llame al número que se encuentra en la Sección 2, Información de asistencia para el usuario para pedir asistencia.

4.8 Descripción de los sistemas de DPA HomeChoiceEn esta guía se describen dos modelos de cicladores de los sistema de DPA

HomeChoice de Baxter: Ciclador del sistema de DPA HomeChoice Pro Ciclador del sistema de DPA HomeChoice

Page 63: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

4.8.1 El Ciclador del sistema de DPA HomeChoice Pro

Figura 4-2. Parte frontal y superior del ciclador del sistema de DPA HomeChoice Pro

1. Bandeja del calentador

2. Botón del sensor del calentador de color plateado

3. Topes para las bolsas

4. Número de serie

5. Oclusor (detrás de la puerta)

6. Puerta

7. Pestillo (se muestra en posición bloqueado)

8. Panel de control

9. Puerto de la tarjeta Pro

STOP ENTERGO

00000000

1 23

4

5

678

9

Page 64: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 4-11

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

Figura 4-3. Panel posterior del sistema de DPA HomeChoice Pro

Figura 4-4. Sistema de DPA HomeChoice Pro Pantalla y panel de control

1. Entrada de energía

2. Puerto de servicio J1

3. Puerto del módem J2

4. Cable de alimentación

5. Interruptor de encendido/apagado

1. Pantalla

2. Panel de control

3. Botón VERDE (GO)

4. Botón ROJO (STOP)

5. Botón AZUL (ENTER)

6. Botones de flecha ARRIBA y ABAJO

1

2

3

4

5

STOP ENTERGO

1

2

3 4 5 6

Page 65: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

4.8.2 El Ciclador del sistema de DPA HomeChoice

Figura 4-5. Parte frontal y superior del ciclador del sistema de DPA HomeChoice

Figura 4-6. Panel posterior del sistema de DPA HomeChoice

1. Bandeja del calentador

2. Botón del sensor del calentador de color plateado

3. Topes para las bolsas

4. Número de serie

5. Oclusor (detrás de la puerta)

6. Puerta

7. Pestillo (se muestra en posición bloqueado)

8. Panel de control

1. Entrada de energía

2. Puertos de servicio

3. Cable de alimentación

4. Interruptor de encendido/apagado

12

3

4

678

5GO STOP ENTER

12

3

4

Page 66: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 4-13

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

Figura 4-7. Sistema de DPA HomeChoice Pantalla y panel de control

4.8.3 Botones del panel de controlA continuación se describen las funciones generales de los botones del panel de control.Botón para AVANZAR

1. Pantalla

2. Panel de control

3. Botón VERDE (GO)

4. Botón ROJO (STOP)

5. Botón AZUL (ENTER)

6. Botones de flecha ARRIBA y ABAJO

(Verde)Pulse el botón VERDE para: Iniciar o continuar la terapia. Continuar la terapia después de que suena una alarma. Continuar la terapia después de un período de permanencia diurno. Reconocer la finalización de una tarea posterior a la terapia.

GO STOP ENTER

1

2

3 4 5 6

GO

Page 67: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Botón para DETENER

Botón para INGRESAR

Botones de flecha hacia arriba/abajo

4.9 Equipos desechablesLos equipos desechables tienen uno u otro de los dos tipos de conexiones siguientes: Luer Espiga

(Rojo)Presione el botón ROJO para: Volver al menú anterior. Cancelar un cambio en la configuración. Detener la terapia. Silenciar una alarma audible.(Azul)Presione el botón AZUL para: Ver un menú secundario. Modificar un parámetro. Aceptar un parámetro modificado. Pasar al campo siguiente cuando está modificando la fecha o la hora.(Azul)Pulse los botones de flecha hacia arriba y hacia abajo para explorar los elementos del menú o para aumentar o disminuir los valores de los parámetros que desea cambiar.

STOP

ENTER

Page 68: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 4-15

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

Los siguientes equipos desechables están disponibles con cualquiera de los tipos de conexión: Equipo para DPA con cassette: 4 espigas Equipo para DPA integrado Equipo de DPA de bajo volumen de recirculación con cassetteEl centro de diálisis determina el tipo de equipo desechable y de conexión que debe emplear.En la Figura 4-8 y la Figura 4-9 se observa un equipo desechable Luer de 4 puntas. En la Figura 4-10 y la Figura 4-11 se ve un equipo desechable en espiga de 4 espigas. Es posible que su equipo desechable tenga un aspecto diferente.Las instrucciones detalladas en esta guía son aplicables a todos los equipos desechables que hayan sido aprobados para su uso con los Sistemas de DPA

HomeChoice y HomeChoice Pro.Para ver las instrucciones específicas del tipo de equipo que está utilizando, consulte el inserto del paquete de su equipo desechable.4.9.1 Equipo desechable Luer

Figura 4-8. Equipo desechable Luer de 4 puntas

1. Organizador

2. Sitio de toma de muestras del efluente

3. Cassette

4. Líneas1

2 3

4

Page 69: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Figura 4-9. Líneas y conectores Luer de 4 puntas

1. Línea del paciente

2. Línea final (pinza azul)

3. Líneas de suministro (pinzas blancas)

4. Línea del calentador (pinza roja)

5. Línea de drenaje

6. Conectores Luer1

23

54

6

Page 70: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 4-17

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4.9.2 Equipo desechable de espiga

Figura 4-10. Equipo desechable de espiga de 4 puntas

Figura 4-11. Líneas y conectores de espiga de 4 puntas

1. Organizador

2. Sitio de toma de muestras del efluente

3. Cassette

4. Líneas

1. Línea del paciente

2. Línea final (pinza azul)

3. Líneas de suministro (pinzas blancas)

4. Línea del calentador (pinza roja)

5. Línea de drenaje

6. Conectores de espiga

1

2 3

4

1

2 35

4

6

Page 71: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

4. Indicaciones de uso y descripción del sistema

4-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

4.10 Diferencias entre el sistema de DPA HomeChoice y el sistema de DPA HomeChoice ProEl sistema de DPA HomeChoice y el sistema de DPA HomeChoice Pro funcionan de la misma manera, excepto por las características de la tarjeta Pro y del módem que sólo están disponibles con el sistema de DPA HomeChoice Pro. La función de la tarjeta Pro almacena datos sobre la receta y la terapia. Los datos se pueden transferir entre el ciclador y el médico. Los dos sistemas utilizan los mismos equipos desechables y soluciones. También realizan las mismas terapias con el mismo método.En la Sección 7, Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem de esta guía se describe el funcionamiento de la tarjeta Pro, así como las características de módem disponibles en el sistema de DPA HomeChoice Pro. Todas las demás secciones se aplican al sistema de DPA HomeChoice y al sistema de DPA

HomeChoice Pro. Las ilustraciones que aparecen en el resto de esta guía corresponden al sistema de DPA HomeChoice Pro; sin embargo, las instrucciones se aplican a ambos sistemas.

Page 72: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 5-1

Condiciones ambientales

5.1 Condiciones de funcionamientoLos Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro están diseñados para utilizarlos en las siguientes condiciones: Temperatura entre 59°F y 96.8°F (15°C a 36°C) Humedad entre 15% y 85% Altitud de –1,100 pies a +10,000 pies (–340 m a +3,050 m)

5.2 Uso mientras viajaEl sistema está diseñado para poder transportarlo, lo que le permite salir de viaje. Para asegurarse de que las terapias continúen sin inconvenientes, comuníquese con el centro de diálisis para obtener información acerca de lo siguiente: Si no va a llevar sus suministros, haga los arreglos con el centro de diálisis con bastante anticipación al viaje. La solución y los equipos desechables se le pueden enviar al lugar de destino. Si va a viajar fuera de la región en donde vive, averigüe la información de emergencia que pueda llegar a necesitar. Si va a viajar fuera del país, es posible que el método de conexión de la bolsa de solución sea diferente. El centro de diálisis le puede proporcionar información acerca de las diferencias existentes en cuanto a los suministros y los métodos de conexión.

Page 73: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

5. Condiciones ambientales

5-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

En algunas regiones del mundo se usan otros niveles de voltaje y frecuencias y tomacorrientes de otras formas. Pregunte al centro de diálisis acerca del uso de adaptadores aprobados para otros tomacorrientes. Pregunte también acerca de los transformadores de aislamiento elevadores o reductores con una clasificación mínima de 500 watts (continua). Use un transformador de aislamiento en caso de que haya alguna duda acerca de la idoneidad de la conexión a tierra de un tomacorriente. Para evitar interrupciones en la terapia durante viajes prolongados, lleve consigo los suministros que necesite para un día completo de intercambios manuales (DPCA). Si el ciclador se pierde o se daña durante el viaje, o si los suministros no llegan oportunamente, puede realizar intercambios manuales. Si transporta el sistema en un automóvil, en tren o en avión, comuníquese con su centro de diálisis para obtener información acerca del uso de una funda protectora.

Page 74: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 6-1

Configuración y comprobación

La configuración y la comprobación se refieren a la instalación del Sistema de DPA HomeChoice o HomeChoice Pro (el “sistema”) en el domicilio del paciente. 6.1 Comprobación1. Confirme que el ciclador no presenta daños externos. Consulte 4.8, Descripción

de los sistemas de DPA HomeChoice, en la página 4-9 para ver una descripción del sistema y sus componentes.2. Compruebe que en la caja del producto se incluya un cable de alimentación y que éste no presente daños. No intente reparar el cable de alimentación.3. Si detecta cualquier daño en el ciclador o si en la caja del producto no se incluye el cable de alimentación, póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter. Consulte 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.

Page 75: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

6. Configuración y comprobación

6-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

6.2 Configuración del sistema

Ponga el ciclador sobre una superficie plana estable y limpia (una mesa o mesita de noche), en un área bien iluminada. El tamaño de la mesa debe ser suficiente para poder colocar sobre ella el ciclador y las bolsas de solución. Asegúrese de contar con un tomacorriente de tres puntas con conexión a tierra cerca. Consulte 6.3, Instrucciones para la conexión a tierra, en la página 6-4 para ver las advertencias relacionadas con el tomacorriente de tres puntas.Asegúrese de que el ciclador se instale a la misma altura que estará el paciente cuando esté acostado en la cama. Para disminuir la velocidad de flujo durante el drenaje, eleve el ciclador aproximadamente 6 pulgadas (15 cm). Para aumentar la velocidad de flujo durante el drenaje, baje el ciclador aproximadamente 6 pulgadas (15 cm).

Page 76: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 6-3

6. Configuración y comprobación

ADVERTENCIAS

No coloque el ciclador más de 12 pulgadas (30 cm) por encima o por debajo de la altura del paciente acostado en la cama.

Al colocar el ciclador más de 12 pulgadas (30 cm) por encima de la altura del paciente, la velocidad de flujo puede ser mayor que la normal durante el llenado, y menor que la normal durante el drenaje. Esto puede causar dolor o molestias durante el llenado y prolongar la duración de la fase de drenaje. Todo esto puede provocar la reducción del tiempo de permanencia o un aumento del número de alarmas de BAJO VOLUMEN DRENAJE.

Al colocar el ciclador más de 12 pulgadas (30 cm) por debajo de la altura del paciente, la presión negativa puede ser mayor que la normal durante el drenaje si la membrana peritoneal está en contacto con el catéter. Esto puede causar dolor, molestias y, en los casos más extremos, daños en la membrana peritoneal.

Coloque las bolsas de solución sobre una superficie plana y estable. Para evitar que se caigan, no apile las bolsas una encima de otra. Si se caen, pueden desconectarse o presentar filtraciones. Si hay una filtración de fluidos, pueden contaminarse el fluido o las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

El sistema no debe utilizarse cerca de otros equipos eléctricos ni apilarse con ellos. Estos equipos pueden causar el funcionamiento incorrecto del ciclador. Sin embargo, si es necesario utilizar el ciclador cerca de otro equipo, su funcionamiento debe supervisarse para confirmar que es normal.

Page 77: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

6. Configuración y comprobación

6-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

6.3 Instrucciones para la conexión a tierraEste producto debe tener una conexión a tierra. En el caso de que se produzca un cortocircuito, la conexión a tierra reduce el riesgo de descargas eléctricas, pues proporciona un cable de escape para la corriente eléctrica. Este producto cuenta con un cable y un enchufe con conexión a tierra. El enchufe debe conectarse a un tomacorriente que esté correctamente instalado con una descarga a tierra. Si tiene alguna pregunta relacionada con el tomacorriente, llame al centro de diálisis.

Cuando el sistema se utilice en un circuito de 115 V , asegúrese de que el enchufe sea como el que se muestra a la derecha.

ADVERTENCIAS

Si no comprende en su totalidad estas instrucciones sobre la conexión a tierra o si piensa que el sistema no está conectado a tierra adecuadamente, consulte a un profesional de servicio técnico. El uso indebido del enchufe con conexión a tierra puede causar un riesgo de descargas eléctricas.

Si no puede introducir el enchufe del cable de alimentación en el tomacorriente, no intente modificarlo. Llame a un electricista para arreglar o reemplazar el tomacorriente de la pared.

1

2

1. Clavija de conexión a tierra

2. Caja eléctrica conectada a tierra

Page 78: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-1

Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7.1 Introducción

Su sistema de DPA HomeChoice Pro tiene una función de transferencia de datos computarizada: la tarjeta Pro.Durante su capacitación inicial con el sistema, el personal de enfermería a cargo de la diálisis o su nefrólogo le mostraron una pequeña tarjeta de datos electrónicos que se introduce en el ciclador. La tarjeta Pro guarda la información del tratamiento y el centro de diálisis la utiliza para configurar automáticamente la terapia. La tarjeta Pro también registra información acerca de cada tratamiento. La tarjeta Pro almacena la información de dos meses de tratamiento como mínimo. Esta función entrega información al centro de diálisis que sirve para mejorar la terapia.También se puede utilizar un módem y una línea telefónica para transferir la información de la tarjeta Pro al centro de diálisis. Consulte 7.4, Instalar la opción de módem, en la página 7-17.

NOTA: Si el centro de diálisis no utiliza la tarjeta Pro, omita esta sección y prosiga en la Sección 8, Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación. La función tarjeta Pro sólo puede utilizarse con el sistema de DPA HomeChoice Pro.

Page 79: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Figura 7-1. Puerto de la tarjeta Pro

Figura 7-2. Panel posterior del sistema de DPA HomeChoice Pro

1. Puerto de la tarjeta Pro

2. Luz indicadora

1. Entrada de energía

2. Puerto de servicio J1

3. Puerto del módem J2

4. Cable de alimentación

5. Interruptor de encendido/apagado

1

STOPGO

2

1

2

3

4

5

Page 80: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-3

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7.2 Uso de la tarjeta ProDurante el periodo de capacitación inicial, el nefrólogo o el personal de enfermería le dieron una tarjeta Pro. La tarjeta Pro contiene sus parámetros de la terapia personales, recetados por el nefrólogo o el personal de enfermería en forma exclusiva para usted.Apague el sistema de DPA HomeChoice Pro y, a continuación, inserte la tarjeta Pro. Los resultados del tratamiento se registran en la tarjeta Pro a medida que avanza la terapia. Estos datos proporcionan al nefrólogo o al personal de enfermería información importante relacionada con la terapia.

7.2.1 Cuidados y manipulación de la tarjeta ProLa tarjeta Pro es compacta y duradera. Se ha diseñado con el propósito de que el paciente la lleve consigo a cada cita en el centro de diálisis. Debe permanecer insertada en el sistema de DPA HomeChoice Pro en todo momento.Siga estas instrucciones para la manipulación de la tarjeta Pro: Asegúrese de que el interruptor de alimentación principal del sistema esté apagado antes de que inserte o saque la tarjeta Pro. No use demasiada fuerza cuando inserte o saque la tarjeta Pro del puerto. La tarjeta Pro se desliza con facilidad en el puerto respectivo. No inserte nada más que su tarjeta Pro en el puerto de la tarjeta Pro. No doble la tarjeta Pro. Siempre guarde la tarjeta Pro en el estuche para transportarla. Mantenga la tarjeta Pro alejada de cualquier imán.

NOTA: La tarjeta Pro debe permanecer en el interior del sistema de DPA HomeChoice Pro hasta la siguiente cita en el centro de diálisis, a la que debe acudir con la tarjeta.

Page 81: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

7.2.2 Confirmación de la tarjeta ProCuando regresa de una visita al centro de diálisis con una tarjeta Pro nueva o reprogramada, primero debe verificar que tiene la tarjeta correcta. Haga lo siguiente para confirmar su nombre y su ID de paciente. NOTA: Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) si alguno de los elementos que aparecen en la pantalla está incorrecto. En la pantalla aparece el mensaje TARJETA RECHAZADA. Debe informarle al centro de diálisis y verificar manualmente los parámetros de la terapia antes de seguir con el tratamiento. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para pasar al mensaje PULSE GO PARA COMENZ.Pasos para confirmar su tarjeta Pro Pantalla1. Con el ciclador apagado, inserte la tarjeta Pro en el puerto.

2. Encienda el sistema.Espere hasta que en la pantalla aparezca el mensaje CONFIRME TARJETA.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Entonces aparece su nombre.4. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Entonces aparece su número de identificación de paciente.5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).

CONFIRME TARJETA

(SU NOMBRE)

(# DE IDENTIFICACIÓN)

Page 82: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-5

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7.2.3 Confirmación de una nueva terapiaSi los parámetros de la terapia guardados en su tarjeta Pro cambiaron, en la pantalla aparece CONFIRME NUEVO PROGR. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) si la configuración es correcta. Los pasos descritos a continuación corresponden a una terapia de DPCC/DPI tomada como ejemplo. Los pasos que se siguen para confirmar las terapias de DPCC Hi-Dose/DPI, TIDAL o TIDAL Hi-Dose son similares. Sólo aparecen los parámetros que cambiaron. NOTA: Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) si alguno de los elementos que aparecen en la pantalla está incorrecto. En la pantalla aparece PROGRAMA RECHAZADO. Debe informar sobre esto al centro de diálisis y verificar manualmente los parámetros de la terapia antes de seguir con el tratamiento. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para pasar al mensaje PULSE GO PARA COMENZ.Pasos para confirmar una terapia nueva: ejemplo de terapia DPCC/DPI PantallaSi los parámetros de la terapia guardados en su tarjeta Pro cambiaron, en la pantalla aparece CONFIRME NUEVO PROGR. 1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).4. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).

CONFIRME NUEVO PROGR

TERAPIA: CCPD/IPD

VOL. TOTAL: ML

TIEMPO TRATAM: HH:MM

VOL INFU: ML

Page 83: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

NOTA: el volumen de llenado, expresado en mililitros (ml) no puede ser superior al valor señalado en la Tabla 16-7 en la página 16-19 para un peso determinado. Póngase en contacto con el centro de diálisis para reducir el volumen de llenado en caso de que éste sea superior al volumen indicado en la tabla.5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).6. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Omita este paso si el VOLUMEN DE LA ÚLTIMA INFUSIÓN = 07. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).8. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).(Este parámetro aparece sólo en el modo de llenado de bajo volumen).9. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).(Este parámetro aparece sólo en el modo de llenado de bajo volumen).10. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).(Este parámetro aparece sólo en el modo de llenado de bajo volumen).11. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).

El sistema realiza los cálculos y brevemente muestra los CICLOS y el TIEMPO DE PERMANENCIA en la pantalla. Entonces aparece el mensaje PROGRAMA ACEPTADO.

Pasos para confirmar una terapia nueva: ejemplo de terapia DPCC/DPI (continuación) Pantalla

ÚLT.INFUSIÓN: ML

DEXTROSA:

VOL.MÍNIMO DREN: %

MODO: VOLUM. PEQUEÑO

LÍMITE UF NEG: %

LÍMITE UF POS: NO

POR FAVOR ESPERE...

CICLOS:

TIEMPO PERMANEN: HH:MM

PROGRAMA ACEPTADO

Page 84: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-7

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

Cuando el sistema de DPA HomeChoice Pro confirma, acepta y guarda toda la información, aparece PULSE GO PARA COMENZ. Este mensaje indica que el sistema está preparado para iniciar la terapia. Consulte Sección 10, Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia.

7.2.4 Mensajes del ingreso de datos del sistema de DPA HomeChoice ProEl sistema de DPA HomeChoice Pro registra la información de la que debe disponer el nefrólogo o el personal de enfermería, por ejemplo, el peso del paciente, la presión arterial y los intercambios diurnos o manuales. El sistema muestra mensajes diarios solicitándole que ingrese esta información.Para ello se utilizan tres botones: el BOTÓN AZUL (ENTER), el botón (flecha hacia arriba) y el botón (flecha hacia abajo). El menú para el ingreso de datos aparece en la pantalla sólo al encender el sistema.

NOTA: Si el sistema no acepta la receta almacenada en la tarjeta Pro, la pantalla muestra el mensaje PROGRAMA RECHAZADO en lugar de PROGRAMA ACEPTADO. El sistema de DPA HomeChoice Pro incorpora funciones adicionales para la reducción del riesgo de AVIP; estas funciones pueden rechazar recetas programadas en la tarjeta Pro que hasta ese momento eran válidas. Si esto ocurre, póngase en contacto con el centro de diálisis para programar manualmente la terapia adecuada y actualizar la receta en la tarjeta Pro.

NOTA: Si realiza cambios manuales en la programación del sistema después de que confirma el programa de la tarjeta Pro, esos cambios se guardan en un archivo de “intercambio” en la tarjeta. Estos cambios también se graban en el archivo de tratamiento. El ciclador usa estos nuevos parámetros para su tratamiento. La receta original permanece inalterada en la tarjeta Pro.

Page 85: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

A continuación se muestran los pasos básicos para ingresar información en los mensajes de ingreso de datos. El parámetro que se muestra para cada entrada es cero (0) hasta que usted ingresa sus propios datos. Pasos básicos para el ingreso de datos Pantalla1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) cuando aparezca el campo de ingreso de datos.El parámetro cero se reemplaza con los datos del día anterior. Los dígitos parpadean en la pantalla. (Los dígitos parpadean)

2. Pulse y para ajustar el parámetro.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el parámetro.Los dígitos dejan de parpadear. (El parpadeo se detiene)

4. Pulse para mostrar el siguiente campo de ingreso de datos.5. Repita los pasos 2 al 4 para seguir ingresando los datos de cada campo.6. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) cuando haya ingresado todos los datos o para salir del menú de ingreso de datos.Aparece el mensaje PULSE GO PARA COMENZ. Los datos ingresados se guardan en la tarjeta Pro, junto con los datos del siguiente tratamiento. NOTA: Para volver a los mensajes de ingreso de datos del sistema de DPA

HomeChoice Pro, el sistema debe apagarse y volver a encenderse antes de que comience la terapia.

PESO: 000.0LB

PESO: 160.0LB

PESO: 160.0LB

TENSIÓN ART: 000/000

PULSE GO PARA COMENZ

Page 86: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-9

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7.2.5 Definición de los mensajes de ingreso de datosEn la Tabla 7-1 en la página 7-9 y la Tabla 7-2 en la página 7-10 se enumeran todos los mensajes de ingreso de datos disponibles en el sistema de DPA HomeChoice Pro. Consulte Pasos básicos para el ingreso de datos en la página 7-8. NOTA: En el ciclador aparecen sólo los mensajes de ingreso de datos seleccionados por el personal de enfermería encargado de la diálisis.Tabla 7-1. Definición de los mensajes de ingreso de datos

Instrucción Pantalla y definición

Peso Su peso diario con un decimal.Presión arterial Las cifras correspondientes a su tensión sistólica y diastólica diaria.Concentración nocturna 1 Se trata de la concentración de la bolsa de solución principal que se coloca en la bandeja del calentador. Las concentraciones disponibles son: 4.25%, 2.5% y 1.5%.Concentración nocturna 2 La segunda concentración nocturna corresponde a las soluciones de suministro que pueden ser diferentes de la solución de la bolsa del calentador. Las concentraciones disponibles son: 4.25%, 2.5% y 1.5%.

PESO: 0.0LB

TENSIÓN ART: 000/000

BOLSA NOCHE 1: 0.00

BOLSA NOCHE 2: 0.00

Page 87: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Concentración del último llenado La última concentración de llenado corresponde a la última bolsa de solución. Puede ser diferente que la de la bolsa del calentador y de las demás concentraciones de la bolsa de suministro. Las concentraciones disponibles son: Dianeal 4.25%, 2.5%, 1.5% y Extraneal.

Tabla 7-2. Definiciones de los mensajes de ingreso de datos para los intercambios manuales que se realizan durante el día

Instrucción Pantalla y definición

Numero de intercambios diurnos Número de intercambios manuales de DPCA que se realizan con un sistema de UltraBag o TwinBag. Si en un día en particular no se realizan intercambios manuales, se debe ingresar el valor 0 (cero).Los siguientes datos se repiten para cada intercambio manual realizado. La n representa un número entre 1 y 5 que indica el número del intercambio manual correspondiente al dato ingresado.Hora del intercambio n Se trata de la hora del día (en el formato AM/FM) a la que se realizó el intercambio manual n.Drenaje n día Se trata del volumen de solución drenado del paciente durante el intercambio manual n. Este volumen se debe medir e ingresar en ml.

Tabla 7-1. Definición de los mensajes de ingreso de datos

Instrucción Pantalla y definición

ÚLTIMA BOLSA: 0.00

# DE INTERCAMBIOS DÍA:

HORA INTERC. n: 00:00A

DRENAJE n DÍA: 0000ML

Page 88: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-11

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7.2.6 Retiro de la tarjeta Pro

Normalmente, se le pedirá que lleve consigo la tarjeta Pro cada vez que acuda al centro de diálisis o a una cita con el nefrólogo. Siga los pasos que se indican a continuación para extraer la tarjeta Pro.

Llenado n día Se trata del volumen de llenado del intercambio manual n, expresado en ml.Concentración diurna n Se trata de la concentración de la solución del intercambio manual n. NOTA: La tarjeta Pro debe permanecer en el sistema de DPA HomeChoice Pro hasta su siguiente visita al centro de diálisis.

Pasos para extraer la tarjeta Pro1. Apague el sistema.

Tabla 7-2. Definiciones de los mensajes de ingreso de datos para los intercambios manuales que se realizan durante el día (continuación)

Instrucción Pantalla y definición

INFUS. n DÍA: 0000ML

BOLSA DE DÍA n: 0.00

Page 89: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

7.3 Mensajes en pantallaEl puerto de la tarjeta Pro dispone de una luz indicadora situada en el panel de control, justo encima del puerto de la tarjeta. Consulte Figura 7-1 en la página 7-2. Este indicador puede iluminarse en verde o amarillo. El verde indica que la tarjeta está insertada y funcionando correctamente. El amarillo indica que hay un problema con la tarjeta Pro o con el lector de la tarjeta dentro del ciclador.Si hay un problema con la tarjeta Pro o con el lector, es posible que aparezcan los siguientes mensajes.

2. Deslice la tarjeta Pro fuera del sistema con suavidad. NOTA: no doble la tarjeta Pro.

3. Guarde la tarjeta Pro en su estuche.

Pasos para extraer la tarjeta Pro (continuación)

Page 90: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-13

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7.3.1 Tarjeta no detectada

Mensaje en pantalla:

Indicador luminoso:

Amarillo intermitenteCausa: La tarjeta Pro no estaba insertada cuando encendió el aparato o al final de la terapia.Para corregir: 1. Apague el interruptor (OFF). 2. Vuelva a insertar la tarjeta Pro y encienda el aparato (ON). Si se inserta correctamente la tarjeta Pro, la luz indicadora se vuelve verde.

– O –1. Si no puede corregir el problema, pulse el BOTÓN VERDE (GO) para continuar. No se graba información de la terapia en la tarjeta Pro. Debe informar esto al centro de diálisis.

TARJETA NO DETECTADA

Page 91: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

7.3.2 Lector desactivado

7.3.3 Tarjeta Pro llena de datos

Mensaje en pantalla:

Indicador luminoso:

ApagadoCausa: El centro de diálisis desactivó las funciones de la tarjeta Pro en su sistema.Para corregir: 1. Póngase en contacto con el centro de diálisis para confirmar que efectivamente la tarjeta Pro está desactivada.2. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para pasar al mensaje PULSE GO PARA COMENZ.

Mensaje en pantalla:

Indicador luminoso:

AmarilloCausa: La tarjeta Pro está llena con información del tratamiento que no ha leído el centro de diálisis.Para corregir: 1. Lleve su tarjeta Pro al centro de diálisis.

– O –1. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para continuar.La información para el próximo tratamiento se graba. Sin embargo, el registro del tratamiento más antiguo se borra para dejar espacio para el más reciente.

LECTOR DESACTIVADO

TARJETA LLENA DATOS

Page 92: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-15

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7.3.4 Tarjeta Pro no válida, programa no válido

Mensaje en pantalla: Indicador luminoso:

AmarilloCausa 1: El sistema detectó un problema con la tarjeta Pro. El sistema de DPA HomeChoice Pro incorpora funciones adicionales para la reducción del riesgo de AVIP; estas funciones pueden rechazar ciertas recetas programadas previamente en la tarjeta Pro. En este caso, el sistema intenta utilizar la terapia almacenada en el ciclador, en lugar de la terapia almacenada en la tarjeta Pro. En caso de que no haya ninguna terapia almacenada en el ciclador, el sistema utiliza la configuración predeterminada.Causa 2: Es posible que la tarjeta no contenga datos, que contenga datos inutilizables o que presente daños.Para corregir: 1. Llame al centro de diálisis para obtener una tarjeta nueva.

– O –1. En la pantalla PROGRAMA NO VÁLIDO, pulse el BOTÓN AZUL. 2. Acceda a los parámetros de la terapia a través de los menús CAMBIO PROGRAMACIÓN y AJUSTAR PARÁMETROS para asegurarse de que efectivamente se han programado los valores terapéuticos correctos. Debe verificar manualmente los parámetros de la terapia con el centro de diálisis antes de seguir con un tratamiento. Toda programación manual de la receta debe realizarse con la supervisión, directa o telefónica, del nefrólogo o del personal de enfermería.La información relativa a los tratamientos posteriores no se guardará hasta que se corrija el problema.

TARJETA PRO NO VÁLIDA PROGRAMA NO VÁLIDO

Page 93: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

7.3.5 Tarjeta rechazada o programa rechazado

7.3.6 Error del lector de tarjetas

Mensaje en pantalla: Indicador luminoso:

AmarilloCausa: Pulsó el BOTÓN ROJO (STOP) durante la confirmación de la información de la tarjeta Pro o de la terapia.Para corregir: 1. Póngase en contacto con el centro de diálisis para confirmar la información de la terapia.

Mensaje en pantalla:

Indicador luminoso:

AmarilloCausa: El sistema detectó un problema con el lector de tarjeta que se encuentra al interior del ciclador.Para corregir: 1. Llame al Servicio de asistencia técnica de Baxter. Consulte 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.2. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para continuar el tratamiento.Si el problema no se corrige, la información del tratamiento futuro se puede perder.

TARJETA RECHAZADA PROGRAMA RECHAZADO

ERROR LECTOR TARJETA

Page 94: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-17

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7.4 Instalar la opción de módemAdemás de la tarjeta Pro, el sistema de DPA HomeChoice Pro también puede transmitir la información de la terapia a través de una línea telefónica mediante el uso de un módem. Si el centro de diálisis utiliza esta opción, usted recibirá un módem para instalarlo con el sistema. Lea las instrucciones proporcionadas con el módem para conocer el funcionamiento de este dispositivo.

Siga los pasos que se indican a continuación para instalar el módem.

NOTA: El módem debe ser de Clase II y debe estar aprobado según IEC/EN, CSA/UL 60950-1 con un circuito TNV-1 (el circuito accesible se limita a 60 Vrms). NOTA: El módem se debe colocar a al menos 5 pies (1.5 metros) del paciente.Pasos para instalar el módem1. Desembalar el módem.

12

431. Adaptador de

alimentación 4. Línea telefónica con conector doble para el enchufe de pared

2. Cable de datos

3. Módem

Page 95: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

2. Enchufe el cable de datos en el puerto J2, como se ve en la ilustración.

3. Desenchufe la línea telefónica de la toma de la pared.4. Inserte el conector doble en el enchufe de la pared.

5. Enchufe la línea telefónica y la línea del módem en el conector doble.

6. Enchufe el adaptador de alimentación del módem en el tomacorriente de la pared.

Pasos para instalar el módem (continuación)

OEM

Page 96: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 7-19

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7.4.1 Verificar la instalación del módemLuego de instalar el módem, llame al centro de diálisis para informarles que está listo para probar la conexión del módem. Si es posible, use otra línea telefónica diferente para llamar el centro de diálisis, por ejemplo un teléfono móvil. El centro de diálisis inicia una transferencia de información de la terapia. Entonces, el centro le pedirá que ponga el sistema en el modo CONECTAR MÓDEM. Siga los pasos que se indican a continuación para probar la conexión del módem.

7. Encienda el módem.

Pasos para probar la conexión del módem

Pantalla

1. Asegúrese de que el módem esté correctamente instalado y de que el interruptor esté encendido.2. Encienda el sistema.3. Pulse hasta que vea el mensaje CONECTAR MÓDEM. NOTA: CONECTAR MÓDEM no se puede ejecutar mientras la terapia está en progreso.4. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).

Pasos para instalar el módem (continuación)

PULSE GO PARA COMENZ

CONECTAR MÓDEM

CONECTANDO...

Page 97: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

7. Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem

7-20 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

5. Cuelgue el teléfono si es necesario, y deje que el centro de diálisis llame de vuelta con el módem de ellos.El sistema responde automáticamente.Si se produce un problema, aparece el mensaje ERROR DE MÓDEM n. Llame al Servicio de asistencia técnica de Baxter e informe el número de error del módem. Consulte 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.Si es urgente utilizar el teléfono durante la transferencia, pulse el BOTÓN ROJO (STOP). La transferencia se detiene inmediatamente y se puede utilizar el teléfono.6. Cuando termina la transferencia, la línea telefónica queda disponible para utilizarla. No es necesario desconectar la línea telefónica.

Pasos para probar la conexión del módem (continuación)

Pantalla

TRANSMITIENDO...

ERROR DE MÓDEM n

PULSE GO PARA COMENZ

Page 98: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 8-1

Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8.1 Introducción

Esta sección contiene información acerca de cómo revisar y cambiar la configuración del tratamiento recetado y los parámetros del sistema. Esto se puede hacer en la instrucción CAMBIO PROGRAMACIÓN.Aunque tenga una tarjeta Pro, de todas maneras es necesario que aprenda a cambiar los parámetros del sistema de DPA HomeChoice Pro. Para programar el sistema con la tarjeta Pro, consulte Sección 7, Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem.8.2 Acerca de los parámetros del sistemaEl nefrólogo le receta el tratamiento y los parámetros del sistema. Usted puede ver los parámetros de su receta y otros parámetros del sistema en la pantalla. Aunque no tenga que cambiar los parámetros, es posible el personal de enfermería o el nefrólogo le pregunten sus valores.Algunos parámetros están disponibles sólo para el personal de enfermería encargado de la diálisis. El MENÚ DE ENFERMERÍA permite que el personal de enfermería adapte la terapia para satisfacer sus necesidades especiales. El personal de enfermería a cargo de la diálisis debe consultar la Guía para el instructor de los Sistemas de DPA HomeChoice para ver la información relacionada con la programación de esos parámetros.

CAMBIO PROGRAMACIÓN

Page 99: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

8.3 Programación manualPara programar manualmente el sistema de DPA HomeChoice o HomeChoice Pro, pulse (flecha hacia abajo) antes de pulsar el BOTÓN VERDE (GO) para comenzar la terapia. También puede revisar o cambiar los parámetros durante la terapia pulsando.

8.3.1 Pasos básicos para la programación manualHay tres botones que se utilizan para revisar o cambiar manualmente los parámetros de la terapia: el BOTÓN AZUL (ENTER), el botón (flecha hacia arriba) y el botón (flecha hacia abajo).El centro de diálisis determina si usted puede cambiar los parámetros de la terapia.Si el programa del ciclador está bloqueado, la pantalla muestra el mensaje REVISAR PROGRAMA, en lugar del mensaje CAMBIO PROGRAMACIÓN.Consulte 8.4, Tipo de terapia, en la página 8-8 y 8.5, Parámetros de la terapia, en la página 8-9 y para ver las definiciones de las opciones de los parámetros disponibles.Para cambiar los parámetros cuando el ciclador muestre el mensaje CAMBIO PROGRAMACIÓN, siga las instrucciones que aparecen en Pasos básicos para cambiar los parámetros en la página 8-3.

ADVERTENCIA

No modifique los parámetros de la terapia a menos que así se lo indique el nefrólogo o el personal de enfermería. El uso de parámetros incorrectos puede provocar síntomas y signos de uremia o, incluso, sobrecarga de fluidos. Esto puede derivar en lesiones graves o incluso la muerte.

NOTA: Los valores que se emplean en los pasos que aparecen a continuación son ejemplos y no deben considerarse como valores recomendados.

Page 100: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 8-3

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

Pasos básicos para cambiar los parámetros

Pantalla

1. Pulse para cambiar o revisar los parámetros (antes de pulsar el BOTÓN VERDE (GO) para iniciar la terapia).– O –Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) y luego durante la terapia.2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú CAMBIO PROGRAMACIÓN.El primer parámetro que aparece es TERAPIA.3. Si no desea cambiar este parámetro, pulse para ver VOL. TOTAL.4. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para cambiar este parámetro si es necesario.

(La opción o el valor parpadean)5. Pulse y para cambiar el valor.6. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo valor.

(El parpadeo se detiene)7. Pulse para mostrar # INFUSIONES/DÍA.Este parámetro aparece solamente para las terapias de Hi-Dose.8. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.

PULSE GO PARA COMENZ

CAMBIO PROGRAMACIÓN

TERAPIA: CCPD/IPD

VOL. TOTAL: 15000 ML

VOL. TOTAL: 15000 ML

VOL. TOTAL: 14000 ML

VOL. TOTAL: 14000 ML

# INFUSIONES/DÍA:

Page 101: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

9. Pulse para mostrar el mensaje VOL.INFUS/DÍA (volumen de llenado diurno).Este parámetro aparece solamente para las terapias de Hi-Dose.10. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.11. Pulse para mostrar TIEMPO TRATAM en la pantalla.En la pantalla aparece T.TERAPI.NOCHE para las terapias de Hi-Dose.12. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.13. Pulse para mostrar VOL. INFU (volumen de llenado).El mensaje V.TERAP.NOCHE (volumen de llenado nocturno) aparece para las terapias tidales de Hi-Dose.14. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.15. Pulse para mostrar VOLUMEN TIDAL (volumen para terapia tidal).Este parámetro aparece solamente para las terapias tidales.El mensaje VOL. TIDAL NOCHE (volumen tidal nocturno) aparece para las terapias tidales de Hi-Dose.16. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.

Pasos básicos para cambiar los parámetros (continuación)

Pantalla

VOL. INFUS/DÍA: ML

TIEMPO TRATAM: 8:00

T.TERAPI.NOCHE: 8:00

VOL. INFU: ML

V.TERAP.NOCHE: ML

VOLUMEN TIDAL: %

VOL. TIDAL NOCHE: %

Page 102: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 8-5

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

17. Pulse para mostrar UF TOTAL.Este parámetro aparece solamente para las terapias tidales.El mensaje UF NOCHE (UF nocturna) aparece para las terapias tidales de Hi-Dose.18. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.19. Pulse para mostrar ULT.INFUSIÓN (volumen del último llenado).20. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.21. Pulse para mostrar DEXTROSA en la pantalla.Este parámetro aparece solamente si utiliza el último llenado.22. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.23. Pulse para mostrar DREN.COMPLET.CADA en la pantalla.Este parámetro aparece solamente para las terapias tidales.24. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.25. Pulse para mostrar UNIDADES PESO.26. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.

Pasos básicos para cambiar los parámetros (continuación)

Pantalla

UF TOTAL: ML

UF NOCHE: ML

ÚLT.INFUSIÓN: ML

DEXTROSA: IGUAL

DREN.COMPLET.CADA: 3

UNIDADES PESO: KG

Page 103: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

27. Pulse para mostrar PESO PACIENTE.28. Siga los pasos 4 al 6 para realizar los cambios necesarios.29. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) cuando la opción o el valor no estén parpadeando, para salir del menú Cambio programación. NOTA: Las siguientes instrucciones aparecen si no cambia el valor correspondiente al volumen del último llenado. El sistema calcula el número de ciclos. En la pantalla aparece brevemente CICLOS. El mensaje CICLOS NOCHE (ciclos nocturnos) aparece para las terapias de Hi-Dose. Luego el sistema calcula el tiempo de permanencia. En la pantalla aparece brevemente TIEMPO PERMANEN. El mensaje PERMANENC.NOCH (permanencia nocturna) aparece para las terapias de Hi-Dose.En el caso de todas las terapias tidales, el sistema calcula además: VOLUMEN TIDALEl mensaje TIDAL NOCHE aparece para las terapias tidales de Hi-Dose. UF (ultrafiltrado) POR CICLOEl mensaje UF/CICLO NOCH aparece para las terapias tidales de Hi-Dose.

Pasos básicos para cambiar los parámetros (continuación)

Pantalla

PESO PACIENTE: KG

CICLOS:

CICLOS NOCHE:

TIEMPO PERMANEN: HH:MM

PERMANENC.NOCH:

VOLUMEN TIDAL: ML

TIDAL NOCHE: ML

UF POR CICLO:

UF/CICLO NOCH:

Page 104: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 8-7

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

30. Después de los parámetros calculados, en la pantalla aparece PULSE GO PARA COMENZ. En este momento puede pulsar el BOTÓN VERDE (GO) para comenzar a configurar su terapia.

NOTA: Si usted efectivamente cambia el valor correspondiente al volumen del último llenado:En la pantalla aparece el mensaje REVISE VOL.DREN.INIC.31. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).Aparece el submenú AVISO DREN.INI (drenaje inicial) del menú AJUSTAR PARÁMETROS. Éste permite actualizar la configuración de la alarma de drenaje inicial para que corresponda al volumen del último llenado. Consulte 9.2.7, Aviso de drenaje inicial, en la página 9-10. (El valor parpadea)

Pasos básicos para cambiar los parámetros (continuación)

Pantalla

PULSE GO PARA COMENZ

REVISE VOL.DREN.INIC

AVISO DREN.INI: 60 ML

Page 105: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

8.4 Tipo de terapiaEl primer parámetro en el menú Cambio programación tipo de TERAPIA. Hay cuatro tipos de terapia disponibles, como se observa en la Tabla 8-1.

Consulte Términos utilizados en esta guía en la Sección 1, Glosario, para ver las definiciones de DPA, DPCC, DPI, Tidal, DPCC Hi-Dose y Tidal Hi-Dose.

Tabla 8-1. Opciones de tipo de terapia

Tipo de terapia Pantalla

DPCC/DPI (parámetro predeterminado)DPCC Hi-Dose

Tidal

Tidal Hi-Dose

NOTA: Cambiar del modo DPCC al modo Tidal restablecerá en forma automática el % de volumen tidal y el UF total a los parámetros predeterminados. Si el ciclador está programada con estos parámetros predeterminados, comuníquese con su médico para comprobar que sean los correctos para usted.

TERAPIA: CCPD/IPD

TERA: DOSIS ALTA CCPD

TERAPIA: TIDAL

TERA: DOSIS ALTA TIDL

Page 106: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 8-9

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8.5 Parámetros de la terapia

ADVERTENCIAS

Los volúmenes de llenado diurno, llenado nocturno y último llenado no pueden ser superiores a los valores que se indican en la Tabla 16-7 en la página 16-19 para un peso determinado. Póngase en contacto con el centro de diálisis para reducir el volumen de llenado si es superior al volumen indicado en la tabla. Superar este volumen puede originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar que se ha producido AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Page 107: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

La Tabla 8-2 en la página 8-11 define los parámetros de la terapia en el menú CAMBIO PROGRAMACIÓN. No todos los parámetros indicados en la Tabla 8-2 se aplicarán al tipo de terapia que se está utilizando en su caso.

La definición del volumen de UF total en un valor demasiado bajo puede causar la acumulación gradual de volumen de UF durante la terapia. Esto puede dar origen a una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar que se ha producido AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

ADVERTENCIAS

Page 108: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 8-11

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

Tabla 8-2. Parámetros de la terapia

Parámetro Descripción

Volumen total El volumen total de la solución utilizada para la terapia. Incluye el volumen de llenado total para todos los ciclos y el volumen del último llenado.Número de Intercambios diurnos

(aparece en las terapias de Hi-Dose solamente)Indica el número de intercambios diurnos.

Volumen de llenado diurno

(aparece en las terapias de Hi-Dose solamente)Se trata del volumen de solución de cada intercambio diurno; este valor se determina en la receta.

NOTA: El volumen de llenado diurno puede ser diferente del volumen de llenado nocturno.Duración de la terapia – o –

(aparece en las terapias de Hi-Dose solamente)Indica el tiempo total de la parte nocturna de la terapia. Este tiempo es fijo y comienza con el drenaje inicial.

Volumen de llenado – o – (aparece en las terapias de

Hi-Dose solamente)Se trata del volumen de solución para cada ciclo nocturno; este valor se determina en la receta.

VOL. TOTAL: ML

# INFUSIONES/DÍA

VOL. INFUS/DÍA: ML

TIEMPO TRATAM: HH:MM

T.TERAPI.NOCHE:HH:MM

VOL. INFU: ML

V.TERAP.NOCHE: ML

Page 109: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

% de volumen tidal

(aparece en las terapias tidales solamente)

– o –

(aparece en las terapias de Hi-Dose solamente)Porcentaje de solución drenada y sustituida por solución limpia durante cada ciclo de la terapia. Se expresa como porcentaje del volumen de llenado inicial.

NOTA: cuando el tipo de terapia se cambia de DPCC a Tidal, el % de volumen tidal vuelve al parámetro predeterminado de 95%.UF total

(aparece en las terapias tidales solamente)

– o –

(aparece en las terapias de Hi-Dose solamente)Ultrafiltrado (UF) total esperado para la parte nocturna de la terapia. El sistema calcula el UF por ciclo. Este valor de UF por ciclo sumado al volumen tidal equivale al volumen de solución drenado durante cada fase de drenaje tidal.

NOTAS: Cuando el tipo de terapia se cambia de DPCC a tidal, el valor de UF total se restablece al valor predeterminado que es 1000 ml (modo de llenado estándar) o 400 ml (modo de llenado de bajo volumen). Un volumen de UF total con un valor demasiado alto puede causar un aumento del número de alarmas BAJO VOLUMEN DRENAJE.

(continúa en la página siguiente)

Tabla 8-2. Parámetros de la terapia (continuación)

Parámetro Descripción

VOLUMEN TIDAL: %

VOL. TIDAL NOCHE: %

UF TOTAL: ML

UF NOCHE: ML

Page 110: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 8-13

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

UF total(continuación)

El punto de partida recomendado para la determinación del valor de UF total óptimo es el setenta por ciento (70%) del valor normal de UF nocturna. Si desea obtener ayuda para convertir el 70% del UF total esperado de la terapia a un valor que se pueda programar como el UF total de la terapia tidal, consulte 16.17, Determinación de los parámetros de volumen de UF total tidal y objetivo de UF para el último drenaje manual, en la página 16-22.

Si para la terapia tidal utiliza una solución distinta a la solución utilizada en la terapia anterior, es posible que tenga que ajustar el valor de UF total para adaptarlo a la concentración de la nueva solución. Comuníquese con su centro de diálisis para obtener recomendaciones relacionadas con la configuración de su UF total en esta situación. El valor de UF total establecido en cero (0) no es válido.

Volumen del último llenado El volumen del último llenado que se debe suministrar al final de la terapia y quedar en la cavidad peritoneal durante el día. También se denomina “día húmedo”.

NOTA: cada vez que hace un cambio al volumen del último llenado, el parámetro de la alarma de drenaje inicial se ajusta automáticamente al 70% del nuevo parámetro de volumen del último llenado. Sin embargo, si el valor actual es mayor que el 70%, no se ajusta en forma automática. Póngase en contacto con el centro de diálisis para que le den instrucciones con respecto a la configuración de la alarma de drenaje inicial cuando cambie el volumen de su último llenado.

Tabla 8-2. Parámetros de la terapia (continuación)

Parámetro Descripción

ÚLT.INFUSIÓN: ML

Page 111: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Dextrosa

– o –

El último volumen de llenado puede tener la misma concentración de dextrosa que los otros llenados o puede ser diferente. Este parámetro no aparecerá si la ÚLTIMA INFUSIÓN = 0. Este parámetro aparece solamente si utiliza el último llenado.

Drenajes completos cada Frecuencia de los drenajes completos durante la terapia tidal.

Este parámetro aparece solamente si DRENAJE COM.TIDAL: SÍ se selecciona en el menú de enfermería. NOTA: Utilice este parámetro para obtener uno o varios drenajes completos en mitad de la terapia cuando tenga numerosos ciclos tidales. De este modo, se reduce la posibilidad de sobrellenado o llenado insuficiente debido a un cálculo erróneo (insuficiente o excesivo) del valor de UF total de la terapia tidal.

Unidades de peso Unidades para expresar el peso del paciente: kilogramos (KG) o libras (LB).Peso del paciente Este valor se utiliza para confirmar que los volúmenes de llenado programados no son superiores a los volúmenes máximos permitidos para el peso del paciente.

Tabla 8-2. Parámetros de la terapia (continuación)

Parámetro Descripción

DEXTROSA: IGUAL

DEXTROSA: DIFERENTE

DREN.COMPLET.CADA:

UNIDADES PESO: KG

PESO PACIENTE: KG

Page 112: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 8-15

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8.5.1 Parámetros calculadosEl sistema calcula el número de ciclos nocturnos y el tiempo de permanencia. Para una terapia tidal, el sistema también calcula el volumen tidal y de ultrafiltrado (UF) por ciclo. Los valores calculados aparecen en la pantalla cuando usted pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) luego de haber completado la revisión de los parámetros de la terapia. Tabla 8-3. Definiciones para los parámetros calculados

Parámetro Descripción

Ciclos Indica el número de ciclos nocturnos, sin incluir el último llenado. En este cálculo no se incluyen los ciclos de Hi-Dose (día).Tiempo de permanencia

Cantidad de tiempo calculada en que la solución para diálisis permanece en la cavidad peritoneal durante cada ciclo. Si el médico así lo decide, el sistema puede ajustar automáticamente este tiempo de permanencia en función de la velocidad de flujo real durante las fases de llenado y drenaje.Volumen tidal Volumen tidal real calculado en base al % de volumen tidal programado y al volumen de llenado. Este parámetro

calculado aparece solamente para los tipos de terapia tidal y de tidal Hi-Dose.

UF por ciclo Indica el valor estimado de UF por ciclo calculado a partir del valor de UF total programado y el número de ciclos determinado. Este parámetro calculado aparece solamente para los tipos de terapia tidal y de tidal Hi-Dose.

Page 113: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

8. Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación

8-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 114: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-1

Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9.1 Menú Ajustar parámetros

Las siguientes son las opciones disponibles en el menú Ajustar parámetros. Ajustar brillo Ajustar sonido Brillo automático Ponga hora Ponga fecha Tiempo de drenaje inicial (sólo en modo de llenado de volumen bajo) Aviso de drenaje inicial Control de confort Drenaje manual final Objetivo UF y alarma

AJUSTAR PARÁMETROS

Page 115: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

9.1.1 Cambiar parámetrosLos parámetros para estas opciones los puede cambiar el personal de enfermería de diálisis o el nefrólogo a través de la tarjeta Pro, o puede hacerlo usted manualmente. Estos parámetros no forman parte de su receta. No es necesario revisarlos o cambiarlos con cada tratamiento.Siga los pasos básicos que aparecen a continuación para ajustar sus parámetros. Pasos básicos para ajustar parámetros Pantalla1. Antes de pulsar el BOTÓN VERDE (GO) para iniciar la terapia, pulse.En la pantalla aparece CAMBIO PROGRAMACIÓN.2. Pulse nuevamente.Aparece AJUSTAR PARÁMETROS.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú Ajustar parámetros.Aparece AJUSTAR BRILLO.4. Si no desea cambiar este parámetro, pulse para ver la siguiente opción.5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar el parámetro que desea cambiar.

(La opción o el valor parpadean)6. Pulse y para cambiar la opción o el valor.7. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar la opción o el valor.

(El parpadeo se detiene)8. Pulse para mostrar la opción siguiente.9. Siga revisando o cambiando los parámetros con los pasos 4 al 8.

PULSE GO PARA COMENZ

CAMBIO PROGRAMACIÓN

AJUSTAR PARÁMETROS

AJUSTAR BRILLO

AJUSTAR SONIDO

P FAVOR AJUSTE AHORA

AJUSTAR SONIDO

Page 116: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-3

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9.2 Parámetros opcionales

9.2.1 Ajustar brilloSiga los pasos que aparecen a continuación para ajustar el brillo de la pantalla.

10. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros. El sistema guarda los parámetros hasta que usted los vuelve a cambiar.

Pasos para ajustar el brillo Pantalla1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú AJUSTAR PARÁMETROS.2. AJUSTAR BRILLO es la primera opción.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).La pantalla parpadea. (La pantalla parpadea)4. Pulse o .El brillo de la pantalla irá cambiando a medida que pulsa o .5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo nivel de brillo.La pantalla deja de parpadear. (El parpadeo se detiene)6. Pulse para mostrar la opción siguiente.– O –7. Si no desea realizar más ajustes, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

Pasos básicos para ajustar parámetros Pantalla

PULSE GO PARA COMENZ

AJUSTAR PARÁMETROS

AJUSTAR BRILLO

P FAVOR AJUSTE AHORA

P FAVOR AJUSTE AHORA

AJUSTAR BRILLO

AJUSTAR SONIDO

PULSE GO PARA COMENZ

Page 117: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

9.2.2 Ajustar sonidoSiga los pasos que aparecen a continuación para ajustar el sonido de los bips y las alarmas. Pasos para ajustar el sonido Pantalla1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú AJUSTAR PARÁMETROS.2. Pulse hasta que aparezca AJUSTAR SONIDO.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).La pantalla parpadea. (La pantalla parpadea)4. Pulse o .El sonido del bip irá cambiando a medida que presiona o .5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo nivel de sonido.La pantalla deja de parpadear. (El parpadeo se detiene)

6. Pulse para mostrar la opción siguiente.– O –7. Si no desea realizar más ajustes, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

AJUSTAR PARÁMETROS

AJUSTAR SONIDO

P FAVOR AJUSTE AHORA

P FAVOR AJUSTE AHORA

AJUSTAR SONIDO

BRILLO AUTOMÁTICO:NO

PULSE GO PARA COMENZ

Page 118: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-5

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9.2.3 Brillo automáticoSi el brillo automático está ajustado en SÍ, la pantalla se apaga durante la terapia si no se pulsa ningún botón durante 5 minutos. Un solo punto se moverá de izquierda a derecha a través de la pantalla. La pantalla se volverá a encender si se produce una alarma o si se pulsa un botón.El parámetro predeterminado es BRILLO AUTOMÁTICO: NO.Siga los pasos que aparecen a continuación para cambiar la opción de brillo automático. NOTA: El brillo automático no funcionará cuando la pantalla esté mostrando la hora actual o la hora estimada para la finalización del tratamiento.Pasos para ajustar el brillo automático Pantalla1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú AJUSTAR PARÁMETROS.2. Pulse hasta que aparezca BRILLO AUTOMÁTICO.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).La palabra SÍ o NO parpadea. (SÍ o NO parpadea)4. Pulse o para cambiar el parámetro.5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo parámetro.El parpadeo se detiene. (El parpadeo se detiene)

6. Pulse para mostrar la opción siguiente.– O –7. Si no desea realizar más ajustes, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

AJUSTAR PARÁMETROS

BRILLO AUTOMÁTICO: NO

BRILLO AUTOMÁTICO: NO

BRILLO AUTOMÁTICO: SÍ

BRILLO AUTOMÁTICO: SÍ

PONGA HORA: 7:10 AM

PULSE GO PARA COMENZ

Page 119: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

9.2.4 Ponga horaSiga los pasos que aparecen a continuación para ajustar la hora y los minutos del reloj. NOTA: La hora no se puede cambiar durante la terapia.Pasos para ajustar el reloj Pantalla1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú AJUSTAR PARÁMETROS.2. Pulse hasta que aparezca PONGA HORA.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER). Los dígitos de la hora parpadean. (La hora parpadea)4. Pulse o para cambiar la hora.5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar la hora.Entonces parpadean los dígitos de los minutos. (Los minutos parpadean)6. Pulse o para cambiar los minutos.7. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar los minutos.Entonces comienza a parpadear AM/PM. (AM/PM parpadea)8. Pulse o para cambiar AM/PM.9. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar la nueva hora.El parpadeo se detiene. (El parpadeo se detiene)

AJUSTAR PARÁMETROS

PONGA HORA: 7:10 AM

PONGA HORA: 7:10 AM

PONGA HORA: 8:10 AM

PONGA HORA: 8:10 AM

PONGA HORA: 8:30 AM

PONGA HORA: 8:30 AM

PONGA HORA: 8:30 PM

PONGA HORA: 8:30 PM

Page 120: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-7

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9.2.5 Ponga fechaSiga los pasos que aparecen a continuación para cambiar el día, el mes o el año.

10. Pulse para mostrar la opción siguiente.– O –11. Si no desea realizar más ajustes, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

NOTA: La fecha no se puede cambiar durante la terapia.Pasos para ajustar la fecha Pantalla1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú AJUSTAR PARÁMETROS.2. Pulse hasta que aparezca P FECHA.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Los dígitos del día parpadean. (El día parpadea)4. Pulse o para cambiar el día.5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo día.Entonces comienza a parpadear el mes. (El mes parpadea)6. Pulse o para cambiar el mes.7. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo mes.Entonces comienza a parpadear el año. (El año parpadea)

Pasos para ajustar el reloj (continuación) Pantalla

P FECHA: 8 ENE 2000

PULSE GO PARA COMENZ

AJUSTAR PARÁMETROS

P FECHA: 8 ENE 2008

P FECHA: 8 ENE 2008

P FECHA: 9 ENE 2008

P FECHA: 9 ENE 2008

P FECHA: 9 FEB 2008

P FECHA: 9 FEB 2008

Page 121: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

9.2.6 Tiempo de drenaje inicialEl tiempo de drenaje inicial (T DREN INICIAL) se aplica sólo a las terapias con el modo de llenado de bajo volumen. El tiempo de drenaje inicial es el tiempo mínimo durante el que debe prolongarse el drenaje inicial antes de pasar a la siguiente fase de la terapia y lo determina un criterio de detección de cavidad abdominal vacía. Para que el sistema ponga fin al drenaje inicial, es preciso que se cumplan los criterios de tiempo de drenaje inicial y alarma de drenaje inicial (consulte 9.2.7, Aviso de drenaje inicial, en la página 9-10).Revise o ajuste el parámetro de tiempo del drenaje inicial si cambia el último volumen de llenado o si lleva a cabo un intercambio manual (DPCA) durante el día.

8. Pulse o para cambiar el año.9. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar la nueva fecha.El parpadeo se detiene. (El parpadeo se detiene)10. Pulse para mostrar la opción siguiente.– O –11. Si no desea realizar más ajustes, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

Pasos para ajustar el tiempo de drenaje inicial

Pantalla

1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú AJUSTAR PARÁMETROS.2. Pulse hasta que aparezca T DREN INICIAL.

Pasos para ajustar la fecha (continuación) Pantalla

P FECHA: 9 FEB 2009

P FECHA: 9 FEB 2009

AVISO DREN.INI 1400ML

PULSE GO PARA COMENZ

AJUSTAR PARÁMETROS

T DREN INICIAL: 0:25

Page 122: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-9

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Los dígitos parpadean en la pantalla. (Los dígitos parpadean en la pantalla)4. Pulse o para cambiar los minutos.El tiempo máximo que puede fijar es 30 minutos.5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el tiempo de drenaje inicial.El parpadeo se detiene. (El parpadeo se detiene)6. Pulse para mostrar la opción siguiente.

– O –7. Si no desea realizar más ajustes, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

Pasos para ajustar el tiempo de drenaje inicial (continuación)

Pantalla

T DREN INICIAL: 0:25

T DREN INICIAL: 0:10

T DREN INICIAL: 0:10

AVISO DREN.INI1400ML

PULSE GO PARA COMENZ

Page 123: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

9.2.7 Aviso de drenaje inicial

ADVERTENCIAS

Configurar la alarma de drenaje inicial en un valor demasiado bajo o desactivarla podría dar lugar a un drenaje inicial incompleto seguido de un llenado completo. Esto puede dar origen a una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte. Consulte Tabla 9-1 en la página 9-12 para conocer los puntos de partida recomendados para la determinación del volumen óptimo de la alarma de drenaje inicial.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Page 124: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-11

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

El volumen de alarma de drenaje inicial (AVISO DREN.INI) se utiliza para determinar el volumen mínimo de drenaje que se espera durante el drenaje inicial. La definición del volumen de alarma de drenaje inicial en un valor demasiado alto puede causar un aumento del número de alarmas BAJO VOLUMEN DRENAJE.Si el volumen del fluido drenado es menor que el esperado, suena una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Cuando en el drenaje inicial se producen condiciones de flujo lento o ausencia de flujo, el volumen de la alarma de drenaje inicial se utiliza para determinar si el sistema hará sonar una alarma o si avanzará al ciclo de llenado.

Los pacientes con volúmenes de llenado inferiores a 1000 ml suelen drenar lentamente. Normalmente, el peso de estos pacientes es inferior a 44 libras (20 kg). Por lo tanto, en estos casos, es recomendable utilizar el modo de llenado de bajo volumen a fin de reducir la incidencia de las alarmas BAJO VOLUMEN DRENAJE y AVISO: UF NEGATIVA. Aunque el porcentaje del volumen de drenaje y el límite de UF negativa pueden ajustarse para reducir el número de alarmas de este tipo, no es recomendable establecer estos parámetros en un valor inferior al 85 % y un valor superior al 50%, respectivamente, ya que esto puede contribuir a que se produzca una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). Omitir estas alarmas durante el drenaje inicial, cuando aún queda fluido en la cavidad peritoneal, puede originar más tarde una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante la terapia. El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte. El equipo de bajo volumen de recirculación debe utilizarse en los procedimientos con el modo de llenado de bajo volumen.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

ADVERTENCIAS

Page 125: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Revise o ajuste la configuración de la alarma de drenaje inicial si cambia el último volumen de llenado o si realiza un intercambio de DPCA durante el día. Cambiar el volumen del último llenado implica que el volumen de la alarma de drenaje inicial se establezca automáticamente en el valor superior de los dos valores siguientes: el volumen de drenaje inicial actual o el 70% del nuevo valor de volumen del último llenado. Póngase en contacto con el centro de diálisis para que le den instrucciones con respecto a la configuración de la alarma de drenaje inicial cuando cambie el volumen de su último llenado. Consulte la Tabla 9-1 para ver los parámetros recomendados basados en un porcentaje del último volumen de llenado.

* Los parámetros para estos porcentajes están calculados en la Tabla 16-8 en la página 16-21 en 16.16, Determinación de los parámetros del volumen para la alarma de drenaje inicial.

Tabla 9-1. Punto de partida recomendado para el parámetro de la alarma de drenaje inicial

Solución del último llenado

Tiempo de permanencia del último llenado

% del volumen del último llenado

Dianeal 8 a 16 horas 70%*Dianeal 2 a 4 horas 85%*Extraneal 8 a 16 horas 95%*

NOTA: Si la alarma de drenaje inicial está desactivada y se produce una situación de ausencia de flujo, el sistema avanza hasta el siguiente ciclo de llenado. Baxter recomienda no utilizar esta opción puesto que no existe requisito alguno relativo al volumen de drenaje mínimo. El sistema emite una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE si la velocidad de flujo es inferior a 50 ml/min durante 10 minutos. Después, el sistema emite una nueva alarma cada 5 minutos. En el modo de llenado de bajo volumen, la alarma de drenaje inicial no puede establecerse en NO.

Page 126: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-13

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

NOTA: En el caso de los pacientes en “día seco”, establezca la alarma de drenaje inicial en 0 (cero) ml o en un volumen muy reducido. Consulte con el centro de diálisis qué volumen configurar. La definición de la alarma de drenaje inicial en NO permite que el sistema active una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE cuando se produzca una situación de flujo lento o de presencia de fluido y aire. Pasos para configurar la alarma de drenaje inicial Pantalla1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú AJUSTAR PARÁMETROS.2. Pulse hasta que aparezca AVISO DREN.INI.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Los dígitos de volumen parpadean. (El volumen parpadea)4. Pulse o para cambiar el parámetro.5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo volumen para la alarma de drenaje inicial.El parpadeo se detiene. (El parpadeo se detiene)

6. Pulse para mostrar la opción siguiente.– O –7. Si no desea realizar más ajustes, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

AJUSTAR PARÁMETROS

AVISO DREN.INI: 1400ML

AVISO DREN.INI: 1400ML

AVISO DREN.INI: 1800ML

AVISO DREN.INI: 1800ML

CONTROL DE CONFORT:36

PULSE GO PARA COMENZ

Page 127: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

9.2.8 Control de confortSiga los pasos que aparecen a continuación para ajustar la temperatura de la bolsa del calentador. El rango varía entre los 35°C y los 37°C (95.0°F a 98.6°F). El valor predeterminado de este parámetro es 36°C (96.8°F). Pasos para ajustar la temperatura Pantalla1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú AJUSTAR PARÁMETROS.2. Pulse hasta que aparezca CONTROL DE CONFORT.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Los dígitos de la temperatura parpadean.

(La temperatura parpadea)4. Pulse o para cambiar la temperatura.5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar la nueva temperatura.El parpadeo se detiene. (El parpadeo se detiene)

6. Pulse para mostrar la opción siguiente.– O –7. Si no desea realizar más ajustes, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

AJUSTAR PARÁMETROS

CONTROL DE CONFORT:36

CONTROL DE CONFORT:36

CONTROL DE CONFORT:37

CONTROL DE CONFORT:37

DREN MANUAL FINAL: SÍ

PULSE GO PARA COMENZ

Page 128: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-15

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9.2.9 Drenaje manualEl valor predeterminado para la opción DREN MANUAL FINAL es SÍ. El punto de partida recomendado para la configuración del objetivo de UF es 70% del UF esperado. Si al concluir el último drenaje de la terapia el ultrafiltrado es inferior al valor objetivo de UF, el sistema se detiene y en la pantalla aparece una alarma BAJA UF.En ocasiones, la punta del catéter puede estar en una posición que no es óptima. Esto, si el paciente está acostado, puede dar lugar a un drenaje incompleto de la solución para diálisis. Por este motivo, es posible que quiera cambiar de postura durante el último drenaje manual, antes de que el sistema administre el último llenado.

Siga los pasos que se indican a continuación para configurar el último drenaje manual. NOTA: Si el último drenaje manual se establece en SÍ, se debe definir el parámetro de objetivo de UF y alarma UF. Consulte 9.2.10, Objetivo

UF y alarma, en la página 9-17.Pasos para configurar el último drenaje manual

Pantalla

1. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder al menú AJUSTAR PARÁMETROS.2. Pulse hasta que aparezca el mensaje DREN MANUAL FINAL.Si desea dejar el valor predeterminado del parámetro DREN MANUAL FINAL: SÍ, siga con el Paso 6.De lo contrario, siga con el Paso 3 para modificar el parámetro.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).SÍ o NO parpadea. (SÍ o NO parpadea)4. Pulse o para cambiar el parámetro.

AJUSTAR PARÁMETROS

DREN MANUAL FINAL: SÍ

DREN MANUAL FINAL: SÍ

DREN MANUAL FINAL: N

Page 129: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo parámetro.SÍ o NO deja de parpadear. (El parpadeo se detiene)6. Si DREN MANUAL FINAL está configurado en SÍ, pulse.Aparece OBJETIVO UF.– O –Si DREN MANUAL FINAL está configurado en NO, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

Pasos para configurar el último drenaje manual (continuación)

Pantalla

DREN MANUAL FINAL: N

OBJETIVO UF: 0ML

PULSE GO PARA COMENZ

Page 130: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-17

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9.2.10 Objetivo UF y alarmaEsta opción sólo aparece en el menú Ajustar parámetros si el último drenaje manual está configurado en SÍ.

El objetivo de UF permite definir el valor de UF mínimo que se debe drenar para evitar que el sistema emita una alarma BAJA UF. Un buen punto de partida recomendado para la determinación del valor del objetivo de UF es el setenta por ciento (70%) del valor esperado de UF. Si desea obtener ayuda para convertir el 70% del UF total esperado de la terapia a un valor que se pueda programar como el UF total de la terapia, consulte 16.17, Determinación de los parámetros de volumen de UF total tidal y objetivo de UF para el último drenaje manual, en la página 16-22. Si el UF acumulado de la terapia (incluida el UF nocturno y el UF de la terapia de Hi-Dose) es menor que el objetivo de UF al término del último drenaje normal, la terapia se detiene y suena una alarma BAJA UF.

ADVERTENCIA

El objetivo de UF configurado con un valor demasiado bajo puede dar origen a un drenaje final incompleto, que dejaría fluido en la cavidad peritoneal. Esto puede causar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante el siguiente llenado. El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Page 131: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

La alarma debe programarse en SÍ o NO. Si se selecciona ALARMA: SÍ y no se alcanza el objetivo de UF, el sistema emite un pitido continuo y en la pantalla aparece el mensaje BAJA UF. Si se selecciona ALARMA: NO y no se alcanza el objetivo de UF, el sistema únicamente muestra una alarma BAJA UF en la pantalla. En este caso, el sistema no emite ningún pitido. Esperará a que el paciente se despierte y concluya el drenaje. Puede cambiar de postura e iniciar un drenaje manual en cualquier momento.

Pasos para configurar el objetivo de UF PantallaSi DREN MANUAL FINAL está configurado en SÍ:1. Pulse para mostrar la pantalla OBJETIVO UF.2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Los dígitos de volumen parpadean. (El volumen parpadea)3. Pulse o para cambiar el parámetro.4. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo parámetro.El parpadeo se detiene. (El parpadeo se detiene)

5. Pulse para mostrar la opción ALARMA.6. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).La palabra NO o SÍ parpadea. (NO o SÍ parpadea)7. Pulse o para seleccionar SÍ o NO.

DREN MANUAL FINAL: SÍ

OBJETIVO UF: 0 ML

OBJETIVO UF: 0 ML

OBJETIVO UF: 1200 ML

OBJETIVO UF: 200 ML

ALARMA: NO

ALARMA: NO

ALARMA: SÍ

Page 132: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 9-19

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

8. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo parámetro.El parpadeo se detiene. (El parpadeo se detiene)

9. Si no desea realizar más ajustes, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir del menú Ajustar parámetros.

Pasos para configurar el objetivo de UF Pantalla

ALARMA: SÍ

PULSE GO PARA COMENZ

Page 133: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

9. Instrucciones de funcionamiento: ajustar parámetros

9-20 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 134: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-1

Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10.1 Reunir los suministrosReúna todos los suministros necesarios para su tratamiento de diálisis.

1. Bolsas de solución2. Equipo desechable (en la ilustración, Luer)

• Equipo estándar para volúmenes de llenado sobre 1000 ml

• Equipo de bajo volumen de recirculación para volúmenes de llenado de 1000 ml o menos

3. Bolsa de drenaje o extensión de la línea de drenaje

4. Tapas de desconexión5. Mascarillas6. Extensión de la línea del paciente,

si se requiere

1 2

4

5

63

Page 135: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Figura 10-1. Suministros

ADVERTENCIAS

No utilice ninguna extensión de la línea del paciente con el equipo de bajo volumen de recirculación. El uso de una extensión con este equipo aumenta el volumen de recirculación y reduce la eficacia de la terapia.

No extienda la línea del paciente más allá de 34 pies (10.4 metros) en el caso del equipo estándar. Si la longitud de la línea del paciente es superior: Aumenta el volumen de recirculación, lo que reduce a su vez

la eficacia de la terapia. Afecta al cebado, lo que puede derivar en entrada de aire. La

entrada de aire puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y provocar lesiones graves.

No utilice un equipo desechable ni una extensión de la línea del paciente si los protectores no están instalados. De hacerlo, es posible que se produzca la contaminación del fluido o de las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

Si la solución no es transparente, no la utilice y elimine la bolsa. Para saber cómo almacenar y preparar la solución para diálisis, siga las instrucciones de la etiqueta que acompaña a la solución. En caso de no seguir las instrucciones de dicha etiqueta, es posible que la terapia administrada no sea suficiente o que se produzca una reacción clínica adversa.

Page 136: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-3

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10.2 Preparación de las bolsas de solución

ADVERTENCIAS

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

En caso de detectar algún problema durante la preparación de las bolsas de solución, NO UTILICE LA BOLSA DE SOLUCIÓN. ELIMINE LA BOLSA de solución para diálisis y obtenga otra nueva. El uso de bolsas de solución dañadas o equivocadas puede suponer la administración de una terapia inadecuada o la contaminación de las líneas de fluidos. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte. Póngase en contacto con Baxter o con el centro de diálisis para informar cualquier problema con las bolsas. Consulte 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.

La bolsa de solución debe colocarse debidamente sobre la bandeja del calentador. Asegúrese de que la bolsa cubre completamente el botón plateado del sensor del calentador. Tome medidas de precaución adicionales cuando coloque bolsas de solución pequeñas sobre la bandeja del calentador. Si la bolsa de solución no se coloca correctamente, es posible que el sistema administre fluido de diálisis calentado en exceso o de manera insuficiente.

NO utilice fuentes de calor externas (por ejemplo, microondas, cocina, almohadilla calentadora eléctrica con indicador de temperatura inexacto o baño de agua caliente) para calentar las bolsas de solución. Esto puede derivar en el llenado de solución demasiado caliente en la cavidad peritoneal, lo que causa lesiones al paciente.

Page 137: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Siga los pasos que se indican a continuación para preparar las bolsas de solución.

NOTA: Para su comodidad y para evitar alarmas durante el cebado: Si almacena los suministros en un lugar a una temperatura inferior a 15 °C (59 °F), encienda el sistema y coloque una bolsa en la bandeja del calentador entre 30 y 60 minutos antes de iniciar la configuración. Igualmente, ponga el cassette sobre la bolsa del calentador para que se caliente.Pasos para preparar las bolsas de solución1. Revise cada una de las bolsas de solución.Quite el envoltorio protector y revise que:

La solución es transparente La solución coincide con el tipo de solución recetada La concentración de dextrosa es correcta El volumen de solución contenido en la bolsa es correcto No haya pasado la fecha de vencimiento La bolsa tiene el anillo y el puerto para la adición de medicamentos Asegúrese de que no haya filtraciones. Para eso:

– Limpie la condensación y asegúrese de que el puerto de la bolsa esté separado de su superficie– Apriete la bolsa– Inspeccione todas las áreas selladas, las áreas del puerto y la superficie delantera/posterior para verificar que no haya filtracionesPosiblemente el médico le enseñó a revisar las bolsas de solución según la sigla CFCF:

Concentración Fecha de vencimiento Cantidad Filtraciones

Page 138: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-5

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10.3 Encienda el sistema

2. Ponga una bolsa en la bandeja del calentador.a. Coloque el borde de la bolsa contra los topes ubicados al costado derecho de la bandeja del calentador.b. Asegúrese de que la bolsa cubra por completo el botón del sensor del calentador de color plateado. NOTA: la bolsa debe permanecer en la bandeja del calentador durante todo el tratamiento.

ADVERTENCIA

La contaminación del fluido o de las vías del fluido se puede producir si un animal muerde una bolsa de solución o el equipo desechable. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte. Para reducir el riesgo de que esto ocurra, evite realizar la diálisis en una habitación donde haya animales.

NOTA: Lea la Sección 3, Advertencias y precauciones, antes de encender su Sistema de DPA HomeChoice o HomeChoice Pro.

Pasos para preparar las bolsas de solución (continuación)

GOSTOP

ENTER

a

b

Page 139: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Pasos para encender el sistema1. Inserte el cable de alimentación en el puerto correspondiente de la parte posterior del ciclador.2. Enchufe el otro extremo del cable de alimentación en un tomacorriente con conexión a tierra.

NOTA: asegúrese de desenchufar el cable de alimentación antes de mover el ciclador. NOTA: si el nefrólogo está empleando la opción de la tarjeta Pro, asegúrese de que ésta está instalada antes de encender el ciclador. Consulte la Sección 7, Instrucciones de funcionamiento: tarjeta Pro y módem, para ver información acerca de la tarjeta Pro.3. Presione el interruptor de encendido/apagado y colóquelo en posición de encendido ( I ).El interruptor de encendido/apagado está situado en la parte posterior del ciclador, junto al cable de alimentación.

4. Después de encender el sistema, asegúrese de escuchar el bip que verifica que la alarma audible está funcionando. “bip”

5. Compruebe que todos los píxeles de todos los caracteres de la pantalla permanecen “encendidos” (y no parpadean) durante varios segundos. Los píxeles son los puntos pequeños que forman las letras y los números que se muestran en la pantalla. – o –

Page 140: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-7

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

NOTA: el sistema tiene dos configuraciones de pantalla. El suyo puede verse como cualquiera de estos dos ejemplos.6. A continuación, verifique que todos los caracteres tengan todos los píxeles (puntos de la pantalla) apagados por varios segundos. – o –

NOTA: si el ciclador no funciona como se describe en los pasos 4, 5 y 6, póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter. NOTA: si el centro de diálisis está utilizando la opción de mensajes de ingreso de datos del sistema de DPA HomeChoice Pro, estos aparecen en este momento. Consulte 7.2.4, Mensajes del ingreso de datos del sistema

de DPA HomeChoice Pro, en la página 7-7 para conocer más acerca de esta opción. Es posible que se le pida que ingrese su peso una segunda vez.7. El modo de funcionamiento actual (MODO STANDARD o MODO VOLUM. PEQUEÑO) aparece durante unos pocos segundos.Cuando el sistema esté listo, en la pantalla aparecerá PULSE GO PARA COMENZ.

Pasos para encender el sistema (continuación)

MODO STANDARD SÍ

PULSE GO PARA COMENZ

Page 141: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

ADVERTENCIA

Un mensaje LLAME A SU HOSPITAL/VOL DRENAJE ALTO indica que es posible que haya experimentado un aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante la terapia anterior. El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Consulte 15.3.1, Llame a su hospital/vol drenaje alto XYZ, en la página 15-5 para obtener más instrucciones.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

NOTA: Si recibió un sistema nuevo (o “intercambio”) o si ha habido cambios en su receta, verifique que los parámetros de la terapia sean los correctos de acuerdo con las instrucciones del personal de enfermería. Consulte la Sección 8, Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación, para ver las instrucciones de verificación de los parámetros de la terapia.

Page 142: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-9

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10.4 Opciones del menú al inicioAntes de comenzar su sesión, puede revisar los parámetros de la terapia, los resultados de la última terapia y otras informaciones. En la Tabla 10-1 que aparece a continuación se enumeran las opciones que puede seleccionar antes de pulsar el BOTÓN VERDE (GO) para iniciar su tratamiento de diálisis. 1. Pulse para ver cada opción. 2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar una opción.3. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Tabla 10-1. Opciones disponibles al inicio

Opción Descripción

Iniciar la configuración Indica que el sistema está listo para que comience a preparar el tratamiento.Cambiar programación

– O –

Revisar programa

Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para cambiar los parámetros de la terapia. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para ver los parámetros calculados y volver al menú anterior.Si se cambió el volumen del último llenado, pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) lo lleva a la configuración de la alarma de drenaje inicial en el menú AJUSTAR PARÁMETROS.Si la programación está bloqueada, aparece REVISAR PROGRAMA.Consulte la Sección 8, Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación para conocer las instrucciones.

PULSE GO PARA COMENZ

CAMBIO PROGRAMACIÓN

REVISAR PROGRAMA

Page 143: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Ajustar parámetros Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para cambiar o revisar los parámetros del sistema. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Consulte la Sección 9, Instrucciones de funcionamiento:

ajustar parámetros para conocer las instrucciones.Volumen de drenaje inicial Muestra el volumen del drenaje inicial de su último tratamiento. Último drenaje manual Sólo aparece si se drenó algo de fluido mediante la opción de drenaje manual después del último llenado. Muestra la cantidad de solución drenada.Último ultrafiltrado Cantidad de ultrafiltrado eliminada durante el último tratamiento. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Si este valor es menor que el habitual, o si es negativo, aumente temporalmente la configuración de la alarma de drenaje inicial cuando aparezca el mensaje VERIF DREN IN en la pantalla, antes de realizar el drenaje inicial. Esto permite asegurar un drenaje inicial completo. Consulte 9.2.7, Aviso de drenaje inicial, en la página 9-10.

Tabla 10-1. Opciones disponibles al inicio (continuación)

Opción Descripción

AJUSTAR PARÁMETROS

DREN. INICIAL: 65ML

ULT.DRE.MANUA: 60ML

ÚLTIMA UF: 350ML

Page 144: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-11

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

Tiempo de permanencia promedio Tiempo de permanencia promedio real por ciclo para el último tratamiento. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN

ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Archivo de alarmas Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar las últimas 20 alarmas. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Si no se han producido alarmas, en la pantalla aparece ARCHIVO VACÍO.Archivo de la terapia Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información acerca de los 5 ó 6 tratamientos realizados más recientemente. No se incluye el tratamiento en curso. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Conectar el módem Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para comenzar una transferencia de datos a través del módem. Consulte 7.4, Instalar la opción de módem, en la página 7-17 para ver los detalles.Hora actual Muestra la hora actual. Consulte la 9.2.4, Ponga hora, en la página 9-6 si necesita cambiar la hora.

Tabla 10-1. Opciones disponibles al inicio (continuación)

Opción Descripción

T MEDIO PERMAN: 1:34

ARCHIVO DE ALARMAS

ARCHIVO TERAPIA

CONECTAR MÓDEM

9:30 PM

Page 145: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

10.5 Carga del equipo desechable

Versión del software Muestra la versión del software del Sistema de DPA

HomeChoice o HomeChoice Pro. NOTA: esta guía sólo se aplica a las versiones de software que comienzan con 10.4XX, donde XX pueden ser 2 dígitos.

ADVERTENCIA

El paciente debe conectarse al sistema únicamente cuando aparezca el mensaje CONÉCTESE en la pantalla. La conexión al sistema antes de la aparición de este mensaje puede causar la entrada de aire en la cavidad peritoneal. Esto, a su vez, puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y puede derivar en lesiones graves.

Además, si la cavidad peritoneal contenía fluido antes del drenaje inicial, también es posible que se origine una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Tabla 10-1. Opciones disponibles al inicio (continuación)

Opción Descripción

VER SOFTWARE: 10.4

Page 146: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-13

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

Siga los pasos que se indican a continuación para cargar el equipo desechable.

ADVERTENCIA

Antes de proceder a cargar el equipo desechable, examine el cassette y los tubos para comprobar que no presentan daños. El uso de equipos dañados puede implicar la contaminación del fluido o de las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

Examine las superficies flexibles del cassette para confirmar que no presentan signos evidentes de daño, como cortes, desgarros o perforaciones.

Asegúrese de que haya un protector en los extremos de cada tubo y de que éstos no se encuentren rotos.

En caso de detectar algún daño, obtenga un nuevo equipo desechable y repita el procedimiento de inspección.

Los tubos de los equipos desechables pueden presentar ciertas abolladuras debidas a la naturaleza maleable del material. Estas ligeras abolladuras de los tubos son superficiales y no deberían afectar en absoluto a la funcionalidad del producto.

Pasos para cargar el equipo desechable1. Prepare el equipo desechable. Abra el envoltorio y extraiga el equipo desechable.

Page 147: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Cierre todas las pinzas.– El equipo de tres (3) espigas tiene cinco (5) pinzas – El equipo de cuatro (4) espigas tiene seis (6) pinzas

NOTA: abra el envoltorio del equipo desechable con las manos. No utilice cuchillos, tijeras ni ningún otro objeto cortopunzante.2. Prepare la opción de drenaje. Para la bolsa de drenaje: cierre la pinza de la línea que tiene el anillo de color azul. Para la extensión de la línea de drenaje: deje abierta la pinza de la línea.3. Si va a utilizar una extensión de la línea del paciente, sáquela de su envoltorio y colóquela sobre una superficie limpia.4. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) cuando esté listo para comenzar.Aparece el mensaje CARGA DEL CASSETTE.

NOTA: si el volumen de llenado es menor o igual que 1000 ml y no está utilizando el modo de llenado de bajo volumen, aparece el mensaje MODO VOL PEQUEÑO: NO. Si esto ocurre, llame al centro de diálisis para comprobar si debe realizar el tratamiento en el modo de llenado de bajo volumen. De lo contrario, si está seguro de que los parámetros del volumen de llenado y del modo de la terapia están correctos, pulse el BOTÓN VERDE (GO) otra vez para ver CARGA DEL CASSETTE.

Pasos para cargar el equipo desechable (continuación)

CARGA DEL CASSETTE

Page 148: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-15

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

5. Empuje hacia arriba el pestillo que se encuentra en la parte frontal del ciclador para desbloquear y abrir la puerta. NOTA: la puerta se debe abrir dentro de 2 minutos (30 segundos para volúmenes de llenado menores o iguales que 500 ml). Si no la abre en ese tiempo, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) y el

BOTÓN VERDE (GO) nuevamente para retraer el oclusor por otros 2 minutos adicionales (30 segundos para los volúmenes de llenado menores o iguales que 500 ml).6. Cargue el cassette. El cassette sólo puede introducirse en el sistema en una dirección, con las líneas dirigidas hacia la parte derecha del ciclador. Inserte el borde inferior del cassette en primer lugar y, a continuación, presione la parte superior. Dirija las líneas hacia la parte posterior para bloquear el cassette en el interior del ciclador.

NOTA: el paciente debe conectarse al sistema únicamente cuando aparezca el mensaje CONÉCTESE en la pantalla.

Pasos para cargar el equipo desechable (continuación)

GOSTOP

ENTER

Page 149: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

10.6 Conexión de la opción de drenaje

7. Cierre la puerta y presione el pestillo hacia abajo para bloquearla. NOTA: no abra la puerta hasta que finalice la terapia.

8. Instale el organizador:a. Coloque la ranura larga del organizador sobre el gancho ubicado en la parte superior de la puerta.b. Ajuste la ranura inferior del organizador en el poste de la parte delantera de la puerta.c. Asegúrese de que el extremo de la línea del paciente está correctamente colocado en el organizador, tal como ilustra la figura.

ADVERTENCIA

Deje un espacio de aire entre el extremo de la línea de drenaje y el fluido que haya en el drenaje o el recipiente siempre que utilice una extensión de la línea de drenaje. Esto evita el flujo inverso de fluido no estéril por la línea de drenaje. El fluido no estéril puede contaminar el fluido o las vías del fluido, lo que a su vez puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

Pasos para cargar el equipo desechable (continuación)

GOSTOP

ENTER

a

b

c

Page 150: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-17

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

Siga los pasos que aparecen a continuación para conectar la opción de drenaje.Pasos para conectar una opción de drenaje1. Conecte la opción de drenaje:

Extensión de la línea de drenaje: retire el protector de ambos extremos de la línea de drenaje.– O –

Bolsa de drenaje de 15L: cierre la pinza del tubo corto para evitar que el fluido se derrame. NOTA: si usa varias bolsas de drenaje, use un colector de drenaje para conectarlas.

2. Abra todas las pinzas de las líneas de drenaje. 3. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).La pantalla cambia a AUTO COMPROBACIÓN.

Cuando termina la comprobación automática, en la pantalla se alternan los mensajes CONECTE LAS BOLSAS y ABRA LAS PINZAS.AUTO COMPROBACIÓN...

CONECTE LAS BOLSAS

ABRA LAS PINZAS

Page 151: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

10.7 Conexión de las bolsas de solución

NOTA: El paciente debe conectarse al sistema únicamente cuando aparezca el mensaje CONÉCTESE en la pantalla.ADVERTENCIAS

La bolsa de solución debe colocarse debidamente sobre la bandeja del calentador. Asegúrese de que la bolsa cubre completamente el botón plateado del sensor del calentador. Tome medidas de precaución adicionales cuando coloque bolsas de solución pequeñas sobre la bandeja del calentador. Si la bolsa de solución no se coloca correctamente, es posible que el sistema administre fluido de diálisis calentado en exceso o de manera insuficiente.

Si va a utilizar un último llenado con una solución diferente, la línea con la pinza AZUL debe conectarse a la bolsa de solución del último llenado. Si la concentración de la solución es incorrecta o se conecta una solución equivocada a la línea del último llenado, es posible que se produzcan situaciones de alarma de ultrafiltrado durante la terapia; esto se debe a que no utilizar la solución correcta puede causar que el volumen de ultrafiltrado sea demasiado o insuficiente.

Si una vez administrada la terapia descubre que la concentración de la solución era incorrecta o que se conectó una solución equivocada a la línea del último llenado (pinza AZUL), póngase en contacto con el centro de diálisis.

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

Page 152: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-19

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

Siga los pasos que se indican a continuación para conectar las bolsas de solución. Pasos para conectar las bolsas de solución1. Colóquese una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

2. Si está utilizando una extensión de la línea del paciente, conéctela. 3. Extraiga la línea con la pinza ROJA.

4. Conecte la línea a la bolsa del calentador como le enseñó el instructor de diálisis.5. Rompa el precinto frangible (sólo conexiones Luer).

Page 153: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-20 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

6. Repita el proceso con todas las bolsas de solución necesarias para el tratamiento. – Conecte la línea con la pinza AZUL a la bolsa del último llenado.– Las líneas con una pinza BLANCA se utilizan para las bolsas de solución adicionales.7. Deje las líneas no utilizadas en el organizador con las pinzas cerradas.8. Revise las conexiones para asegurarse de que:

a. La línea que tiene la pinza ROJA esté conectada a la bolsa de solución que está sobre la bandeja del calentador.b. La bolsa de solución situada en la bandeja del calentador cubre el botón del sensor, situado en el extremo derecho del calentador.c. Si va a utilizar un último llenado con una solución diferente, la línea con la pinza AZUL debe conectarse a la bolsa de solución del último llenado.d. Conectó suficientes bolsas del tamaño correcto para administrar el volumen de llenado recetado.

Pasos para conectar las bolsas de solución (continuación)

a

b d

c

GO STOP ENTER

Page 154: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-21

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10.8 Cebado del equipo desechable

ADVERTENCIAS

No abrir la pinza de la línea del paciente tras haber conectado las bolsas de solución impedirá el cebado de dicha línea. Esto puede provocar el ingreso de aire durante la INFUSIÓN 1, lo que a su vez puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y puede derivar en lesiones graves.

Si el mensaje CONÉCTESE aparece en la pantalla y se da cuenta de que la pinza sigue cerrada, NO se conecte al sistema. En vez de conectarse, abra la pinza y cebe de nuevo la línea del paciente. (Consulte 15.7, Procedimiento para volver a cebar la línea del paciente, en la página 15-71). Si ya se ha conectado al sistema cuando se da cuenta de que la pinza sigue cerrada, inicie un drenaje manual antes de abrir la pinza. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66.

No utilice ninguna extensión de la línea del paciente con el equipo de bajo volumen de recirculación. El uso de una extensión con este equipo aumenta el volumen de recirculación y reduce la eficacia de la terapia.

No extienda la línea del paciente más allá de 34 pies (10.4 metros) en el caso del equipo estándar. Si la longitud de la línea del paciente es superior: Aumenta el volumen de recirculación, lo que reduce a su vez

la eficacia de la terapia. Afecta al cebado, lo que puede derivar en entrada de aire.

La entrada de aire puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y provocar lesiones graves.

Page 155: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-22 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Siga los pasos que se indican a continuación para cebar el equipo desechable. Pasos para cebar el equipo desechable1. Abra ÚNICAMENTE las pinzas de las líneas conectadas a las bolsas de solución.

2. Abra la pinza de la línea del paciente.3. Asegúrese de que el extremo de la línea del paciente y/o de extensión de ésta está correctamente colocado en el organizador. NOTA: No se conecte hasta que en la pantalla aparezca el mensaje CONÉCTESE.

Con el fin de garantizar el cebado adecuado:

Compruebe que la pinza blanca de la línea del paciente está abierta. Verifique que el extremo de la línea del paciente, o el extremo de la extensión de la línea del paciente si se está utilizando, esté ubicado en la ranura izquierda en el organizador azul.

CONÉCTESE

Page 156: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-23

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

4. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).CEBANDO LÍNEAS . . . aparece en la pantalla.La pantalla alterna entre CONÉCTESE y REVISE LÍNEA PACIENT.5. Verifique que la línea del paciente esté cebada correctamente.Si el nivel de fluido no se encuentra próximo al conector, cebe de nuevo la línea del paciente. Consulte 15.7, Procedimiento para volver a

cebar la línea del paciente, en la página 15-71. 6. Antes de lavarse las manos y conectarse:a. Asegúrese de que haya fluido cerca del conector en el extremo de la línea del paciente.b. Asegúrese de que la pinza de la línea del paciente esté abierta.

NOTA: si el equipo de bajo volumen de recirculación no se ceba correctamente y el volumen de llenado es inferior a 100 ml, es posible que se produzca una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. En estas circunstancias, un cebado inadecuado también puede dar lugar a alarmas AVISO: UF NEGATIVA más adelante, durante la terapia.

Pasos para cebar el equipo desechable (continuación)

CEBANDO LÍNEAS...

CONÉCTESE

REVISE LÍNEA PACIENT

a

b

Page 157: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-24 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

10.8.1 Si se interrumpe la energía eléctrica durante el cebado

Pasos para reiniciar el cebado después de una falla de la energía eléctrica durante el cebado1. Cierre todas las pinzas.2. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para reiniciar el tratamiento.3. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) nuevamente cuando aparezca CARGA DEL CASSETTE.4. Abra las pinzas de las bolsas cuando aparezca el mensaje CONECTE LAS BOLSAS.5. Asegúrese de que todas las pinzas de la línea del paciente y demás líneas conectadas están abiertas.

ADVERTENCIA

Si después de una falla de la energía eléctrica hay un equipo desechable en el ciclador, CIERRE TODAS LAS PINZAS antes de pulsar el BOTÓN VERDE (GO) para iniciar la terapia. Esto impide que el fluido fluya de una bolsa a otra y/o al paciente durante el tiempo en que el sistema muestra el mensaje CARGA DEL CASSETTE. El flujo de fluido por gravedad no controlado puede causar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Page 158: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-25

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10.9 Conectarse al equipo desechable

Siga los pasos que se indican a continuación para conectarse al sistema.

ADVERTENCIAS

ANTES DE LA CONEXIÓN, COMPRUEBE EL NIVEL DE FLUIDO EN LA LÍNEA DEL PACIENTE

No se conecte a la línea del paciente a menos que el nivel de fluido llegue al conector (o cerca de él) en el extremo de la línea del paciente del equipo desechable. Conectarse en presencia de aire causará la administración de aire estéril durante el primer llenado en caso de que no se realice un drenaje inicial. La entrada de aire en la cavidad peritoneal puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y derivar en lesiones graves.

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

Pasos para conectarse1. Prepare el equipo de transferencia.Prepare el equipo de transferencia pero no quite la tapa hasta que se haya lavado las manos.2. Prepare la habitación donde va a realizar el tratamiento como le enseñaron en el centro de diálisis.

Page 159: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-26 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

3. Colóquese una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

4. Saque la línea del paciente del organizador.

5. Conecte el equipo de transferencia a la línea del paciente.a. Quite el anillo del conector de la línea del paciente.b. Retire la tapa del equipo de transferencia y conéctelo de inmediato al conector de la línea del paciente.6. Abra el equipo de transferencia.

Pasos para conectarse (continuación)

Page 160: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 10-27

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

7. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para iniciar el tratamiento.El tratamiento comienza con un DRENAJE INICIAL.8. Continúe con la Sección 11, Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia.

Pasos para conectarse (continuación)

DRENAJE INICIAL

Page 161: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

10. Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia

10-28 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 162: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-1

Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

Antes de continuar con esta sección, asegúrese de que siguió todas las instrucciones de la Sección 10, Instrucciones de funcionamiento: preparación para la terapia.

11.1 Drenaje inicialEl tratamiento siempre comienza con un drenaje inicial. Durante cada fase de drenaje, la solución para diálisis usada (efluente) que contiene los productos de desecho y el fluido sobrante se drena desde la cavidad peritoneal.

ADVERTENCIA

No reemplace las bolsas de solución vacías ni vuelva a conectar bolsas de solución desconectadas durante la terapia. Si una bolsa se desconecta durante la terapia, siga el procedimiento de finalización anticipada del tratamiento. (Consulte 15.6, Procedimiento de finalización temprana de la terapia, en la página 15-68).

Cuando termine el tratamiento, elimine el equipo desechable y todas las bolsas de solución. La reutilización de los elementos desechables puede contaminar el fluido o las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

NOTA: no es posible omitir el drenaje inicial, a menos que se haya activado una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. NOTA: cambie de postura si el drenaje se detiene y cree que el fluido no se ha drenado en su totalidad. Es posible que el fluido se haya acumulado cerca del catéter, por lo que el cambio de postura puede contribuir al drenaje.

Page 163: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Si la terapia anterior terminó antes de tiempo por cualquier causa, o si realizó un intercambio sin el ciclador, es posible que haya quedado más fluido que el normal en la cavidad peritoneal. Si esto ocurre, es posible que la configuración de la alarma de drenaje inicial (AVISO DREN.INI) esté demasiado baja. Para minimizar la posibilidad de una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), realice una de las siguientes acciones:

Si aparece una instrucción VERIF DREN IN: ML, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) y luego o bien para aumentar el parámetro de la alarma de drenaje inicial al menos a un 70% del volumen peritoneal actual esperado solamente para esta terapia.

– O –

ADVERTENCIAS

Examine el efluente del drenaje inicial para evaluar su transparencia. Si el efluente se ve turbio, llame al centro de diálisis. La turbiedad del efluente puede ser un signo de peritonitis.

Omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE durante el drenaje inicial cuando aún queda fluido en la cavidad peritoneal puede originar más tarde una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante la terapia. Cambie de postura o incorpórese para favorecer el drenaje completo durante el drenaje inicial. El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar que se ha producido AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Page 164: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-3

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

Si no aparece la instrucción VERIF DREN IN, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) y hasta que vea el mensaje DRENAJE MANUAL. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para iniciar un drenaje manual.El mensaje DETENIDA EN DRENAJE aparece una vez finalizado el drenaje manual. Puede repetir el drenaje manual las veces que desee sin que el sistema emita una alarma audible. La reanudación del drenaje puede provocar que el sistema emita una alarma audible. Al finalizar el drenaje inicial, el sistema asume que la cavidad peritoneal se ha vaciado completamente. Si no fuera así, el fluido en la cavidad peritoneal podría contribuir a una situación de AVIP.En caso de que necesite finalizar la terapia después del inicio del drenaje inicial, debe seguir las instrucciones proporcionadas en 15.6, Procedimiento de

finalización temprana de la terapia, en la página 15-68.11.1.1 Opciones del menú durante el drenaje inicial

En la Tabla 11-1 se enumeran las opciones que puede seleccionar durante el drenaje inicial.1. Pulse para ver cada opción. 2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar una opción.3. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Tabla 11-1. Opciones disponibles durante el drenaje inicial

Opción Descripción

Volumen de drenaje Volumen de drenaje inicial actualizado cada pocos segundos.

DRENAJE INICIAL

DRENANDO: 60ML

Page 165: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

11.2 Llenado

Después del drenaje inicial comienza el primero llenado. El ciclador extrae solución para diálisis desde la bolsa del calentador y la administra hacia la cavidad peritoneal. La fase de llenado inicia el ciclo.

Revisar programa Permite revisar la terapia programada.Hora actual Hora actual.Hora de finalización del tratamiento

La hora estimada en que terminará el tratamiento.

ADVERTENCIA

El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Tabla 11-1. Opciones disponibles durante el drenaje inicial (continuación)

Opción Descripción

REVISAR PROGRAMA

9:05 PM

FINAL A LAS 6:52 AM(no aparece en las terapias de Hi-Dose)

Page 166: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-5

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11.2.1 Opciones del menú durante el llenado

En la Tabla 11-2 en la página 11-5 se enumeran las opciones que puede seleccionar durante la fase de llenado.1. Pulse para ver cada opción. 2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar una opción.3. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Si realiza una terapia de Hi-Dose, consulte también 11.6, Terapia de Hi-Dose, en la página 11-18. Tabla 11-2. Opciones disponibles durante el llenado

Opción Descripción

Volumen de llenado El volumen de llenado administrado. Se actualiza cada pocos segundos.Volumen de drenaje inicial Volumen de drenaje inicial del tratamiento actual. Ultrafiltrado total El UF total de la terapia actualizada al final de cada ciclo de drenaje. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.

INFUSIÓN X DE Y

INFUNDIENDO: 60ML

DREN. INICIAL: 65ML

UF TOTAL: 252ML

Page 167: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Tiempo de permanencia promedio Tiempo de permanencia promedio real del tratamiento. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Revisar programa Permite revisar la terapia programada.Hora actual Hora actual.Hora de finalización del tratamiento

La hora estimada en que terminará el tratamiento.

Tabla 11-2. Opciones disponibles durante el llenado (continuación)

Opción Descripción

T MEDIO PERMAN: 1:32

REVISAR PROGRAMA

11:25 PM

FINAL A LAS 6:52 AM(no aparece durante ciclos diurnos en terapias de Hi-Dose)

Page 168: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-7

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11.3 Fase de permanencia

Después del primer llenado, comienza la primera fase de permanencia. Durante esta fase, los productos de desecho y el exceso de fluido pasan desde el torrente sanguíneo hacia la solución para diálisis a través de la membrana peritoneal. Durante la fase de permanencia, el ciclador extrae el fluido de las bolsas de suministro para reabastecer la bolsa del calentador y calentar la solución para la siguiente fase de llenado.11.3.1 Opciones del menú durante la permanencia

En la Tabla 11-3 en la página 11-8 se enumeran las opciones que puede seleccionar durante la fase de permanencia.

ADVERTENCIA

En una terapia tidal, pulsar los botones ROJO (STOP) y VERDE (GO) durante ciclos sucesivos de permanencia tidal (para reducir el ruido) puede causar el gradual aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). Esta misma situación puede ocurrir en pacientes con un volumen de llenado bajo y un alto número de ciclos. El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

PERMANENCIA X DE Y

Page 169: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

1. Pulse para ver cada opción. 2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar una opción.3. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior. Tabla 11-3. Opciones disponibles durante la permanencia

Opción Descripción

Tiempo de permanencia restante Tiempo de permanencia restante en el ciclo actual.Volumen de drenaje inicial Volumen de drenaje inicial del tratamiento actual.Ultrafiltrado total El UF total de la terapia actualizada al final de cada ciclo de drenaje. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Tiempo de permanencia promedio Tiempo de permanencia promedio real del tratamiento. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Revisar programa Permite revisar la terapia programada.Hora actual Hora actual.

QUEDA PERMANEN: 0:52

DREN. INICIAL: 65ML

UF TOTAL: 252ML

T MEDIO PERMAN: 1:32

REVISAR PROGRAMA

12:01 AM

Page 170: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-9

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11.4 Fase de drenaje

La fase de drenaje completa el ciclo.

Hora de finalización del tratamiento

La hora estimada en que terminará el tratamiento.

ADVERTENCIA

Omitir la fase de drenaje puede dejar fluido en la cavidad peritoneal y originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Tabla 11-3. Opciones disponibles durante la permanencia (continuación)

Opción Descripción

FINAL A LAS 6:52 AM(no aparece durante ciclos diurnos en terapias de Hi-Dose)

Page 171: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

11.4.1 Opciones del menú durante el drenaje

En la Tabla 11-4 en la página 11-11 se enumeran las opciones que puede seleccionar durante la fase de drenaje.1. Pulse para ver cada opción.2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar una opción.3. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.

DRENAJE X DE Y

Page 172: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-11

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

Tabla 11-4. Opciones disponibles durante el drenaje

Opción Descripción

Volumen de drenaje Volumen de drenaje actualizado cada pocos segundos.Volumen de drenaje inicial Volumen de drenaje inicial del tratamiento actual.Ultrafiltrado actual El UF actual actualizada en el transcurso del ciclo de drenaje. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Tiempo de permanencia promedio Tiempo de permanencia promedio real del tratamiento. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Revisar programa Permite revisar la terapia programada.Hora actual Hora actual.Hora de finalización del tratamiento

La hora estimada en que terminará el tratamiento.

DRENANDO: 60 ML

DREN. INICIAL: 65 ML

UF ACTUAL: 252 ML

T MEDIO PERMAN: 1:32

REVISAR PROGRAMA

1:45 AM

FINAL A LAS 6:52 AM(no aparece durante ciclos diurnos en terapias de Hi-Dose)

Page 173: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

11.5 Detener la terapiaPulse el BOTÓN ROJO (STOP) para hacer una pausa en la terapia. En la pantalla aparece DETENIDA EN y la fase actual. 11.5.1 Opciones del menú cuando se pulsa el BOTÓN ROJO

(STOP)

En la Tabla 11-5 en la página 11-13 se enumeran las opciones que puede seleccionar cuando pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) durante una fase de llenado o permanencia.En la Tabla 11-6 en la página 11-16 se enumeran las opciones que puede seleccionar cuando pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) durante una fase de drenaje inicial o de drenaje.1. Pulse para ver cada opción.2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar una opción.3. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para continuar con la terapia.

NOTA: Los parámetros de la receta no se pueden ajustar durante una terapia tidal.

En este ejemplo, la pantalla muestra que se pulsó el BOTÓN ROJO (STOP) durante la fase de llenado. En este ejemplo, la pantalla muestra que se pulsó el BOTÓN ROJO (STOP) durante la fase de permanencia.En este ejemplo, la pantalla muestra que se pulsó el BOTÓN ROJO (STOP) durante la fase de drenaje.

DETENIDA EN: INFUSIÓN

DETENIDA EN: PERMANEN

DETENIDA EN: DRENAJE

Page 174: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-13

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

Tabla 11-5. Opciones disponibles cuando se pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) durante la fase de llenado o permanencia

Opción Descripción

Volumen de llenado

– O –

Tiempo de permanencia nocturna restante

– O –

Tiempo de permanencia diurna restante

– o –

– o –

Muestra el estado de la fase actual.

Ultrafiltradototal El UF total de la terapia actualizada luego de cada drenaje.Bypass-salto Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar. Consulte la 15.4, Procedimientos de bypass-salto, en la página 15-49 para conocer las instrucciones.

INFUNDIENDO: 60 ML

QUEDA PERMANEN: 0:52

T.PERMANEN.DÍA: 1:30

UF TOTAL: ML

BYPASS-SALTO

Page 175: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Cambiar programación

– O –

Revisar programa

Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para cambiar los parámetros de la terapia.Si la programación está bloqueada, aparece REVISAR PROGRAMA.Consulte la Sección 8, Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación para conocer las instrucciones.

Ajustar parámetros Utilice para ajustar los parámetros del sistema. Consulte la Sección 9, Instrucciones de funcionamiento:

ajustar parámetros para conocer las instrucciones.Drenaje manual Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar.Archivo de alarmas Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar las últimas 20 alarmas. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.

Tabla 11-5. Opciones disponibles cuando se pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) durante la fase de llenado o permanencia

Opción Descripción

CAMBIO PROGRAMACIÓN

REVISAR PROGRAMA

AJUSTAR PARÁMETROS

DRENAJE MANUAL

ARCHIVO DE ALARMAS

Page 176: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-15

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

Versión del software Muestra la versión del software del Sistema de DPA

HomeChoice o HomeChoice Pro. NOTA: esta guía sólo se aplica a las versiones de software que comienzan con 10.4XX, donde XX pueden ser 2 dígitos.

ADVERTENCIA

Omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE durante el drenaje inicial cuando aún queda fluido en la cavidad peritoneal puede originar más tarde una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante la terapia. Cambie de postura o incorpórese para favorecer el drenaje completo durante el drenaje inicial. El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Tabla 11-5. Opciones disponibles cuando se pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) durante la fase de llenado o permanencia

Opción Descripción

VER SOFTWARE: 10.4

Page 177: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Tabla 11-6. Opciones disponibles cuando se pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) durante el drenaje inicial o la fase de drenaje

Opción Descripción

Volumen de drenaje Muestra el estado de la fase actual.Alarma de drenaje – o –

– o –

Muestra el volumen mínimo que el ciclador espera que se drene durante este ciclo. NOTA: es posible que necesite drenar un volumen superior a éste para evitar una alarma AVISO: UF NEGATIVA.

UF actual El UF actual actualizada en el transcurso del ciclo de drenaje. NOTA: el UF actual no se muestra durante el drenaje inicial debido a que el drenaje inicial no se incluye en el UF actual.

Estado de la alarma Si el drenaje no ha alcanzado la cantidad mínima establecida, aparecerá este mensaje antes de llegar a la pantalla Bypass-salto. Es una precaución adicional para disuadir al usuario de omitir una alarma de drenaje.

DRENANDO: 0ML

AVISO DREN.INI: 1700ML

DRENAR MINIMO:1700ML

DREN MÍN TID: 1700ML

UF ACTUAL: 30ML

DRENAJE INCOMPLETO

Page 178: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-17

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

Bypass-salto Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar.Consulte la 15.4, Procedimientos de bypass-salto, en la página 15-49 para conocer las instrucciones. NOTA: Bypass-salto no aparece durante el drenaje inicial, a menos que el usuario se encuentre en una condición de flujo lento o ausencia de flujo.

Cambiar programación

– O –

Revisar programa

Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para cambiar los parámetros de la terapia. Si la programación está bloqueada, aparece REVISAR PROGRAMA.Consulte la Sección 8, Instrucciones de funcionamiento: cambiar programación para conocer las instrucciones.

Ajustar parámetros Utilice para ajustar los parámetros del sistema.Consulte la Sección 9, Instrucciones de funcionamiento:

ajustar parámetros para conocer las instrucciones.Drenaje manual Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar.

Tabla 11-6. Opciones disponibles cuando se pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) durante el drenaje inicial o la fase de drenaje

Opción Descripción

BYPASS-SALTO

CAMBIO PROGRAMACIÓN

REVISAR PROGRAMA

AJUSTAR PARÁMETROS

DRENAJE MANUAL

Page 179: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

11.6 Terapia de Hi-DoseEsta terapia permite combinar las terapias nocturnas regulares, tales como DPCC o tidal, con intercambios diurnos adicionales. Esto puede contribuir a mejorar la idoneidad del tratamiento de diálisis. Las principales características de la terapia de Hi-Dose son: Intercambios diurnos. Estos intercambios adicionales pueden ayudar a mejorar la idoneidad del tratamiento de diálisis. Permanencias diurnas de duración flexible basadas en sus necesidades y horario diurno. Durante la fase de permanencia de un intercambio diurno, puede desconectarse del ciclador y tener la libertad de llevar a cabo sus actividades diurnas habituales. Uso de una tapa de desconexión, tal como las tapas de desconexión

FlexiCap, OptiCap o MiniCap entre intercambios de Hi-Dose. Distintos volúmenes de llenados diurnos y nocturnos.

Archivo de alarmas Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar las últimas 20 alarmas. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Versión del software Muestra la versión del software del Sistema de DPA

HomeChoice o HomeChoice Pro. NOTA: esta guía sólo se aplica a las versiones de software que comienzan con 10.4XX, donde XX pueden ser 2 dígitos.

Tabla 11-6. Opciones disponibles cuando se pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) durante el drenaje inicial o la fase de drenaje

Opción Descripción

ARCHIVO DE ALARMAS

VER SOFTWARE: 10.4

Page 180: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-19

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

Capacidad para un máximo de nueve intercambios de Hi-Dose. El número de intercambios de Hi-Dose se programa y se determina previamente. La configuración del sistema y el comienzo de la terapia se realizan al momento del primer intercambio de la terapia de Hi-Dose.

11.6.1 Realizar un intercambio diurno de terapia de Hi-Dose

Siga los pasos que aparecen a continuación para efectuar un intercambio diurno. NOTA: Si se salta un intercambio diurno de Hi-Dose, el volumen de la solución de ese intercambio se agregará al volumen de la terapia nocturna disponible. Pasos para efectuar un intercambio diurno

Pantalla

La terapia de Hi-Dose comienza cuando finaliza el drenaje inicial.1. El llenado diurno comienza automáticamente cuando finaliza el drenaje inicial.2. Al finalizar el llenado diurno 1, comienza la permanencia diurna 1.Durante la permanencia diurna, puede desconectarse del ciclador. Consulte 11.6.2, Desconectarse durante la permanencia de la terapia de Hi-Dose, en la página 11-21.3. Pulse para mostrar el tiempo de permanencia diurno transcurrido en horas y minutos. 4. Vuelva a conectarse al sistema una vez transcurrido el tiempo de permanencia diurna que corresponda. Consulte 11.6.4, Volver a conectarse y continuar el tratamiento, en la página 11-25.

DRENAJE INICIAL

INFUSIÓN DÍA 1 DE 1

PERMANENCIA DÍA 1 DE 1

T.PERMANEN.DÍA: 4:00

Page 181: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-20 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

NOTA: no presione ni el BOTÓN VERDE (GO) durante la permanencia diurna, hasta que esté listo para comenzar con el tratamiento nocturno.5. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).El sistema comenzará automáticamente con el drenaje diurno 1. 6. Una vez completado el drenaje diurno 1, se inicia la terapia nocturna con el llenado 1. Consulte 11.2, Llenado, en la página 11-4.– O –Si se programan varios intercambios de terapia de Hi-Dose, comenzará el siguiente llenado diurno.

– o –

Pasos para efectuar un intercambio diurno (continuación)

Pantalla

DRENAJE DÍA 1 DE 1

INFUSIÓN 1 DE 4

INFUSIÓN DÍA 2 DE 2

Page 182: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-21

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11.6.2 Desconectarse durante la permanencia de la terapia de Hi-DoseSiga los pasos que aparecen a continuación si decide desconectarse durante la permanencia de la terapia de Hi-Dose.

Pasos para desconectarse durante la permanencia de la terapia de Hi-Dose1. Cierre el equipo de transferencia.2. Cierre la pinza de la línea del paciente.

ADVERTENCIA

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

Page 183: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-22 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

3. Colóquese una mascarilla y desinféctese las manos cuidadosamente.

4. Abra los envases de las nuevas tapas de desconexión MiniCap y FlexiCap u OptiCap.

5. Desconecte el equipo de transferencia de la línea del paciente del equipo desechable. 6. Vuelva a colocar la línea del paciente en el organizador.

Pasos para desconectarse durante la permanencia de la terapia de Hi-Dose (continuación)

Page 184: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-23

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11.6.3 Opciones de permanencia diurna

En la Tabla 11-7 en la página 11-24 se enumeran las opciones que puede seleccionar durante la fase de permanencia diurna en la terapia de Hi-Dose.1. Pulse para ver cada opción. 2. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar una opción.3. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.

7. Coloque de inmediato la tapa de desconexión MiniCap en el equipo de transferencia.8. Apriete la tapa MiniCap hasta que esté completamente ajustada.

9. Conecte la nueva tapa de desconexión FlexiCap u OptiCap al conector de la línea del paciente del organizador.10. Apriete la tapa de desconexión FlexiCap u OptiCap hasta que esté completamente ajustada.11. Ahora puede dejar el ciclador.

Pasos para desconectarse durante la permanencia de la terapia de Hi-Dose (continuación)

PERMANENCIA DÍA X DE Y

Page 185: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-24 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Tabla 11-7. Opciones disponibles durante la permanencia diurna

Opción Descripción

Tiempo de permanencia diurna Tiempo transcurrido durante la permanencia diurna.Continuar la terapia

Volumen de drenaje inicial Volumen del drenaje inicial.Ultrafiltrado total El UF total de la terapia actualizada al final de cada ciclo de drenaje. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Tiempo de permanencia promedio El tiempo de permanencia promedio real sólo refleja el promedio de los ciclos nocturnos. Durante los ciclos diurnos, el sistema muestra 0:00. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.Revisar programa Le permite revisar el tratamiento programado.Hora actual Hora actual.

T.PERMANEN.DÍA: 0:31

PULSE GO PARA SEGUIR

DREN. INICIAL: 65ML

UF TOTAL: 252ML

T MEDIO PERMAN: 0:00

REVISAR PROGRAMA

6:10 PM

Page 186: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 11-25

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11.6.4 Volver a conectarse y continuar el tratamientoSiga los pasos que aparecen a continuación para volver a conectarse y continuar con la terapia. Pasos para volver a conectarse y continuar con el tratamiento1. Durante la fase de permanencia, pulse para mostrar el tiempo de permanencia diurno transcurrido en horas y minutos.2. Cuando se haya alcanzado el tiempo de permanencia correspondiente, prepare la habitación para la reconexión. NOTA: No pulse ni el BOTÓN VERDE (GO) durante la permanencia diurna, hasta que esté listo para comenzar con el tratamiento nocturno.3. Pulse .4. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).El sistema le recuerda que debe conectarse.

ADVERTENCIA

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

T.PERMANEN.DÍA: 4:00

PULSE GO PARA SEGUIR

CONÉCTESE

Page 187: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

11. Instrucciones de funcionamiento: realizar la terapia

11-26 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

5. Colóquese una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

6. Retire la tapa de desconexión FlexiCap u OptiCap del conector de la línea del paciente.7. Retire la tapa de desconexión MiniCap del conector del equipo de transferencia.8. Conecte de inmediato el conector de la línea del paciente al equipo de transferencia.9. Abra la pinza de la línea del paciente.10. Abra el equipo de transferencia.

11. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).El sistema comenzará automáticamente con el drenaje diurno 1.12. Elimine las tapas de desconexión MiniCap y FlexiCap u OptiCap utilizadas.

Pasos para volver a conectarse y continuar con el tratamiento (continuación)

DRENAJE DÍA 1 DE 1

Page 188: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 12-1

Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

12.1 Fin de la terapiaCuando finaliza la última fase del ciclo de tratamiento, el Sistema de DPA HomeChoice o HomeChoice Pro indica que la terapia está completa.

ADVERTENCIAS

Informe al centro de diálisis si el tratamiento quedó incompleto, si se omitió el último llenado recetado o en otras situaciones que el médico le indique. Numerosos tratamientos incompletos u omitidos puede reducir la duración de la terapia o de permanencia. Esto puede provocar uremia.

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

Page 189: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

12-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Siga los pasos que aparecen a continuación para terminar el tratamiento y desconectarse del ciclador. Pasos para terminar el tratamiento Pantalla1. En la pantalla aparece el mensaje FIN DEL TRATAMIENTO.2. Pulse para ver la información resumida del fin del tratamiento.3. Registre el volumen de drenaje inicial y los demás valores en el resumen.La cantidad que se muestra corresponde al volumen de drenaje inicial de la terapia actual.4. Pulse.Sólo aparece ULT.DRE.MANUA si se drenó algo de fluido mediante la opción de drenaje manual después del último llenado. Muestra la cantidad de solución drenada.5. Pulse.La cantidad que se muestra corresponde a el UF TOTAL de la terapia. NOTA: una UF total baja o negativa al terminar un tratamiento puede ser señal de que el último drenaje fue incompleto y de que posiblemente todavía queda demasiado fluido en la cavidad peritoneal. Asegúrese de que la opción de último drenaje manual está activada y de que el objetivo de UF se haya definido en un valor de alrededor del 70% del UF esperado. Si desea obtener ayuda para convertir el 70% del UF total esperado de la terapia a un valor que se pueda programar como el UF total de la terapia tidal, consulte 16.17, Determinación de los

parámetros de volumen de UF total tidal y objetivo de UF para el último drenaje manual, en la página 16-22. Consulte también 9.2.9, Drenaje manual, en la página 9-15.

FIN DEL TRATAMIENTO

DREN. INICIAL: ML

ULT.DRE.MANUA: ML

UF TOTAL: ML

Page 190: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 12-3

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

6. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para acceder a la información de UF ciclo por ciclo, a partir del último.Los valores de UF del ciclo aparecen solamente para las terapias DPCC y DPCC Hi-Dose. ADVERTENCIA

Si el UF del último ciclo es permanentemente elevada, esto puede indicar que se está acumulando UF en la cavidad peritoneal en el transcurso de la terapia.

En el caso de la terapia DPCC, es posible que el porcentaje de volumen de drenaje mínimo programado sea demasiado bajo.

Si se trata de una terapia tidal, el UF total esperado puede haberse programado en un valor demasiado bajo.

Cualquiera de estas condiciones puede dar lugar a una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El uso de una concentración de dextrosa mayor que la normal, junto con cualquiera de estas condiciones, puede potenciar todavía más el riesgo de una situación de AVIP. El AVIP puede causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o incluso la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Pasos para terminar el tratamiento (continuación) Pantalla

CICLO 5 UF: ML

Page 191: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

12-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

7. Pulse para seguir accediendo a los valores de UF del ciclo. Puede consultar hasta 29 ciclos.Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior después de revisar los valores de UF del ciclo.Los valores de UF del ciclo aparecen solamente para las terapias DPCC y DPCC Hi-Dose.8. Pulse.Aparece el tiempo de permanencia promedio real para la terapia. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo.Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para regresar a FIN DEL TRATAMIENTO.9. Pulse.La cantidad de tiempo de permanencia PERDIDO o AGREGADO se basa en el tiempo de permanencia estimado calculado al inicio de la terapia. Si el tiempo perdido es de 30 minutos o más y no ha visto esta información, el sistema emitirá un bip y mostrará el tiempo de permanencia perdido.10. Pulse.Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar DRENAJE MANUAL.

Pasos para terminar el tratamiento (continuación) Pantalla

CICLO 4 UF: ML

T MEDIO PERMAN: HH:MM

TIEMPO PERDIDO:HH:MM

PERMAN. EXTRA: HH:MM

DRENAJE MANUAL

Page 192: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 12-5

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

11. Pulse.Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar las últimas 20 alarmas.Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para regresar a FIN DEL TRATAMIENTO.12. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).Aparece CIERRE CLAMPS (TODOS). ADVERTENCIA

Un mensaje LLAME A SU HOSPITAL/VOL DRENAJE ALTO indica que es posible que haya experimentado un aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante la terapia anterior. El AVIP puede causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o incluso la muerte.

Consulte 15.3.1, Llame a su hospital/vol drenaje alto XYZ, en la página 15-5 para obtener más instrucciones.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Pasos para terminar el tratamiento (continuación) Pantalla

ARCHIVO DE ALARMAS

FIN DEL TRATAMIENTO

CIERRE CLAMPS(TODOS)

Page 193: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

12-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

ADVERTENCIA

No vuelva a pulsar el BOTÓN VERDE (GO) hasta que haya CERRADO TODAS LAS PINZAS. Esto evitará que el fluido pase de una bolsa a la otra o hacia el paciente durante el tiempo en que aparece el mensaje DESCONÉCTESE. Este flujo de fluido puede originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP puede causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o incluso la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.13. Cierre el equipo de transferencia.14. Cierre la pinza del paciente del equipo desechable.15. Cierre todas las pinzas y desconéctese, tal como se explica en los pasos que aparecen en 12.2,

Desconectarse. No vuelva a pulsar el BOTÓN VERDE (GO) hasta después de que se haya desconectado.

Pasos para terminar el tratamiento (continuación) Pantalla

Page 194: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 12-7

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

12.2 Desconectarse

ADVERTENCIA

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

Pasos para desconectarse1. Colóquese una mascarilla y desinféctese las manos cuidadosamente.

2. Abra un paquete de la nueva tapa de desconexión MiniCap.

Page 195: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

12-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

3. Desconecte el equipo de transferencia de la línea del paciente del equipo desechable.

4. Coloque de inmediato la tapa de desconexión MiniCap en el equipo de transferencia.5. Apriete la tapa MiniCap hasta que esté completamente ajustada.

ADVERTENCIA

NO vuelva a pulsar el BOTÓN VERDE (GO) hasta DESPUÉS de que se haya desconectado. Tocar cualquier superficie no estéril antes de completar la desconexión aumenta el riesgo de infección.

Pasos para desconectarse (continuación)

Page 196: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 12-9

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

12.3 Apagar

ADVERTENCIAS

Cuando termine el tratamiento, elimine el equipo desechable y todas las bolsas de solución. La reutilización de los elementos desechables puede contaminar el fluido o las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

No abra la puerta hasta que haya CERRADO TODAS LAS PINZAS.

Esto impide que el fluido fluya de una bolsa a otra y/o al paciente. El flujo de fluido por gravedad no controlado puede causar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar que se ha producido AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Page 197: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

12-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Pasos para apagar el ciclador

NOTA: Cierre todas las pinzas y siga los pasos que aparecen en 12.2, Desconectarse, en la página 12-7 para desconectarse antes de continuar.1. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).La pantalla alterna entre CIERRE CLAMPS (TODOS) y DESCONÉCTESE.El oclusor (detrás de la puerta) se retrae durante 2 minutos (30 segundos para volúmenes de llenado menores o iguales que 500 ml) para que se pueda extraer el cassette. 2. Levante el pestillo para desbloquear y abrir la puerta.3. Si el oclusor se cierra antes de que abra la puerta, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) y luego el BOTÓN VERDE (GO). El oclusor vuelve a retraerse brevemente.

4. Extraiga y elimine el equipo desechable y las bolsas de solución.Siga las pautas locales para la eliminación de los materiales de desecho de la diálisis y consulte a las autoridades locales en caso de duda sobre las normas para la eliminación de desechos en su área.5. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).Aparece el mensaje DESCONÉCTEME!

CIERRE CLAMPS(TODOS)

DESCONÉCTESE

GOSTOP

ENTER

GO STOP ENTER

DESCONÉCTEME!

Page 198: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 12-11

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

6. Presione el interruptor de encendido/apagado y colóquelo en posición de apagado (OFF).Pasos para apagar el ciclador (continuación)

Page 199: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

12. Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia

12-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 200: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 13-1

Instrucciones de funcionamiento: toma de muestras del efluente

13.1 IntroducciónUna muestra del efluente es una pequeña cantidad de la solución drenada desde la cavidad peritoneal durante el drenaje normal. El personal de enfermería de diálisis le indicará con qué frecuencia debe tomar las muestras.

Figura 13-1. Equipo desechable

1. Línea de drenaje

2. Sitio de toma de muestras del efluente

3. Bolsa de muestra del efluente

3

12

Page 201: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

13. Instrucciones de funcionamiento: toma de muestras del efluente

13-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

13.2 Tomar una muestra del efluenteSiga los pasos que se indican a continuación para tomar una muestra del efluente.

ADVERTENCIA

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

Pasos para tomar una muestra del efluente1. Abra el envase de la bolsa de muestra del efluente.2. Cierre la pinza de la bolsa de muestra del efluente.

3. Prepare el sitio de toma de muestras del efluente.Asegúrese de que la pinza esté cerrada en la línea de toma de muestra.

Page 202: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 13-3

13. Instrucciones de funcionamiento: toma de muestras del efluente

4. Colóquese una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

5. Saque la tapa de la bolsa de muestra del efluente.Guarde la tapa para volver a tapar los conectores.

6. Saque la tapa del sitio de toma de muestras.Guarde la tapa para volver a tapar los conectores.

Pasos para tomar una muestra del efluente (continuación)

Page 203: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

13. Instrucciones de funcionamiento: toma de muestras del efluente

13-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

7. Conecte la bolsa de muestra del efluente y ubíquela bajo el nivel de la línea de drenaje.

8. Después de efectuar el drenaje durante 2 ó 3 minutos, abra las pinzas.

9. Cuando la bolsa de muestra del efluente esté llena, cierre las dos pinzas.

Pasos para tomar una muestra del efluente (continuación)

Page 204: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 13-5

13. Instrucciones de funcionamiento: toma de muestras del efluente

10. Desconecte la bolsa de muestra del efluente de la línea de drenaje y vuelva a tapar los conectores.

NOTA: Siga las instrucciones del personal de enfermería de diálisis para manipular la muestra del efluente.

Pasos para tomar una muestra del efluente (continuación)

Page 205: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

13. Instrucciones de funcionamiento: toma de muestras del efluente

13-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 206: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 14-1

Limpieza, mantenimiento y almacenamiento

14.1 Limpieza

ADVERTENCIASNo abra el ciclador del sistema. Los circuitos eléctricos en su interior suponen un riesgo de descarga.No aplique alcohol, peróxido de hidrógeno ni ningún antiséptico que contenga alcohol al equipo desechable ni a la interfaz del cassette ubicado dentro de la puerta del ciclador. El uso de estos productos puede producir grietas en el cassette.Desenchufe el cable de alimentación del sistema del tomacorriente, u otra fuente de alimentación de CA, antes de limpiar el ciclador. No hacerlo puede provocar una descarga eléctrica. PRECAUCIÓNNo utilice agentes de limpieza químicos ni productos de limpieza en aerosol. Estos productos pueden dañar los componentes de plástico y el acabado de las superficies.

NOTA: No es necesario esterilizar ni desinfectar el ciclador entre cada uso. El sistema utiliza un equipo desechable que proporciona una vía de fluidos estéril.

Page 207: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

14. Limpieza, mantenimiento y almacenamiento

14-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

14.1.1 Limpieza del cicladorLa superficie del ciclador sólo se debe limpiar con jabón suave y agua. Siga los pasos enumerados a continuación para limpiar el ciclador. Pasos para limpiar el ciclador1. Apague el ciclador.2. Desenchufe el ciclador del tomacorriente.

3. Use una pequeña cantidad de jabón suave y agua para limpiar el exterior. ADVERTENCIA

No aplique alcohol, peróxido de hidrógeno ni ningún antiséptico que contenga alcohol al equipo desechable ni a la interfaz del cassette ubicado dentro de la puerta del ciclador. El uso de estos productos puede producir grietas en el cassette.

4. Limpie todos los derrames de solución lo antes posible.Los residuos se pueden limpiar con una mezcla de jabón suave y agua.

Page 208: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 14-3

14. Limpieza, mantenimiento y almacenamiento

14.2 Preparación del ciclador para devolverla a Baxter

¡IMPORTANTE!

Devuelva este ciclador al centro de diálisis o llame al Servicio de asistencia técnica de Baxter al número que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.Antes de devolver el ciclador del sistema a Baxter, siga los pasos que se indican a continuación:

Si tiene alguna duda o problemas con este procedimiento, póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter llamando al teléfono que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.14.3 MantenimientoEl sistema no requiere un programa de mantenimiento periódico, a menos que Baxter indique algo distinto. El sistema se supervisa a sí mismo. Éste notificará si requiere algún servicio técnico.El conjunto de la batería se revisa y se recarga automáticamente durante el funcionamiento del sistema. La batería no requiere mantenimiento periódico.

Pasos para preparar el ciclador para la devolución1. Póngase guantes protectores de goma y un delantal.2. Mezcle una solución desinfectante de 1 galón (3.8 litros) de agua y 16 onzas o 2 tazas (0.5 litros) de cloro de uso doméstico.3. Limpie todas las superficies exteriores del ciclador con una esponja humedecida con la solución desinfectante. Tenga precaución de no aplicar una cantidad excesiva de la solución.4. Use un paño limpio o toallas de papel para eliminar el exceso de humedad de la superficie.

Page 209: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

14. Limpieza, mantenimiento y almacenamiento

14-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

14.4 Si necesita un nuevo sistema o un “cambio”

14.4.1 Todos los usuariosSi necesita devolver el sistema para algún servicio técnico, llame al centro de diálisis. Asegúrese de que usted o el centro de diálisis dispongan de una copia de la receta más actualizada. Luego, llame al Servicio de asistencia técnica de Baxter para recibir instrucciones. Consulte 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.

Su sistema recién cambiado vendrá con los valores predeterminados. Llame al centro de diálisis para programar el dispositivo.14.4.2 Usuarios del sistema de DPA HomeChoice ProSi tiene un sistema de DPA HomeChoice Pro, retire la tarjeta Pro del antiguo ciclador. Inserte la tarjeta Pro en el ciclador nuevo y enciéndalo. Cuando en la pantalla aparezca la instrucción CONFIRME TARJETA, siga los procedimientos que aparecen en 7.2.2, Confirmación de la tarjeta Pro, en la página 7-4 y 7.2.3, Confirmación de una nueva terapia, en la página 7-5. Cuando se confirme la tarjeta, el nuevo sistema se actualizará para igualar los parámetros de la terapia del sistema anterior, incluidos todos los cambios manuales que se hayan realizado.

ADVERTENCIA

Asegúrese de tener la capacidad para realizar todos los tratamientos que le haya recetado el nefrólogo.

En caso de que el ciclador no pueda iniciar o completar el tratamiento, realice intercambios manuales según las instrucciones del centro de diálisis hasta que reciba el nuevo dispositivo.

Numerosos tratamientos incompletos u omitidos puede reducir la duración de la terapia o de permanencia y esto puede provocar uremia.

NOTA: Si usaba un módem con el sistema anterior, desconecte el cable de éste y conéctelo en el sistema nuevo. Consulte la 7.4, Instalar la opción de módem, en la página 7-17 para conocer las instrucciones.

Page 210: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 14-5

14. Limpieza, mantenimiento y almacenamiento

14.5 Almacenamiento

14.5.1 CicladorEl Sistema de DPA HomeChoice o HomeChoice Pro se debe almacenar en las siguientes condiciones: Temperatura entre –25 y 130 °F (–32 y 54 °C) Humedad entre 10 y 95% Altitud de –1,100 a +18,000 pies (–340 a +5,500 m)

14.5.2 BateríaSi el ciclador no se va a utilizar por un período superior a 12 meses, es necesario extraer el conjunto de la batería. Esto debe hacerlo un representante calificado del servicio técnico de Baxter. Consulte 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.14.5.3 Solución para diálisis y elementos desechablesSiga las instrucciones de la etiqueta que viene con la solución para diálisis y los elementos desechables para su almacenamiento y preparación. De lo contrario, es posible que la terapia sea insuficiente o que se provoquen reacciones clínicas adversas para el paciente.

ADVERTENCIAS

No utilice ninguna extensión de la línea del paciente con el equipo de bajo volumen de recirculación. El uso de una extensión con este equipo aumenta el volumen de recirculación y reduce la eficacia de la terapia.

Page 211: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

14. Limpieza, mantenimiento y almacenamiento

14-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

No extienda la línea del paciente más allá de 34 pies (10.4 metros) en el caso del equipo estándar. Si la longitud de la línea del paciente es superior:

Aumenta el volumen de recirculación, lo que reduce a su vez la eficacia de la terapia.

Afecta al cebado, lo que puede derivar en entrada de aire. La entrada de aire puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y provocar lesiones graves.

No utilice un equipo desechable ni una extensión de la línea del paciente si los protectores no están instalados. De hacerlo, es posible que se produzca la contaminación del fluido o de las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

Si la solución no es transparente, no la utilice y elimine la bolsa. Para saber cómo almacenar y preparar la solución para diálisis, siga las instrucciones de la etiqueta que acompaña a la solución. En caso de no seguir las instrucciones de dicha etiqueta, es posible que la terapia administrada no sea suficiente o que se produzca una reacción clínica adversa.

ADVERTENCIAS (continuación)

Page 212: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-1

Solución de problemas

Esta sección contiene información relativa a las alarmas, así como procedimientos especiales relativos a las situaciones de alarma. 15.1 Lista de alarmas y procedimientosA continuación se presenta una lista en orden alfabético de los mensajes de alarma y los procedimientos especiales que aparecen en esta sección:

NOTA: Las alarmas relativas a la tarjeta Pro se describen en 7.3, Mensajes en pantalla, en la página 7-12.

Mensajes de alarma PáginaAviso: UF negativa . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-29Aviso: UF positiva . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-39Baja UF . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-18Bajo nivel batería . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-17Bajo volumen de drenaje . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-20Calentando solución. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-28Cambie el cassette y las bolsas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-15Drenaje de flujo lento . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-25Drenaje incompleto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-14Error del sistema nnnn . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-44Errores del sistema 2240 ó 2267 . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-42

Page 213: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Estabilizando temperatura . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-46Flujo lento en el calentador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-25Flujo lento en el paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-25Flujo lento en el suministro. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-25Llame a su hospital . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-5Llenado incompleto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-14Máquina no horizontal . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-27Ponga un nuevo cassette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-15Rellenado incompleto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-14Reposicionar el cassette . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-36Revise el peso del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-13Revise el porcentaje de volumen tidal. . . . . . . . . . . . . . . . . 15-13Revise el volumen de llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-13Revise el volumen de llenado diurno. . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-13Revise el volumen de llenado nocturno . . . . . . . . . . . . . . . 15-13Revise el volumen del último llenado . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-13Revise el volumen total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-13Revise el tiempo total . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-13Revise el volumen de UF total. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-13Revise la línea de drenaje. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7Revise la línea de suministro . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7Revise la línea del calentador . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7Revise la línea del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7

Mensajes de alarma (continuación) Página

Page 214: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-3

15. Solución de problemas

15.2 Corrección de las alarmasDurante la terapia, el Sistema de DPA HomeChoice o HomeChoice Pro (el sistema) revisa continuamente que se intercambie el volumen de fluido adecuado dentro del rango de la receta programada. También supervisa el sistema interno. Cada vez que el sistema encuentre un problema: Sonará una alarma Dejará de desplazar la solución, en determinadas circunstancias Mostrará el tipo de alarma Registrará el problema en la tarjeta PRO, si corresponde

Revise la línea final. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7Revise las líneas y las bolsas. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-7Revise su posición . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-33Verificar drenaje inicial . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-40Volumen Drenaje alto XYZ. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-5Procedimientos especiales PáginaAumento del volumen intraperitoneal (AVIP). . . . . . . . . 15-72Falla de la energía eléctrica. . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-75Procedimiento de desconexión de emergencia . . . . . . . . 15-78Procedimiento de drenaje manual . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-66Procedimiento de finalización temprana de la terapia . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-68Procedimiento para volver a cebar la línea del paciente . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-71Procedimientos de bypass-salto . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . . 15-49

Mensajes de alarma (continuación) Página

Page 215: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.2.1 Tipos de alarmasHay tres tipos de mensajes de alarma que pueden aparecer durante la terapia: Reinicio automáticoEstas alarmas se pueden corregir leyendo la pantalla y revisando el problema que se indica en el mensaje de alarma.

– No es necesario presionar ningún botón para corregir estas alarmas. – Las alarmas suenan 3 veces y luego el sistema continúa la terapia. – Si la alarma continúa, el sistema suena 6 veces y luego continúa la terapia.Después de que una alarma de reinicio automático aparece dos veces, pasa a la alarma de reinicio manual.

Reinicio manualEstas alarmas deben corregirse de acuerdo con las instrucciones que aparecen en 15.3, Alarmas, en la página 15-5. – Las alarmas sonarán de manera continua hasta que se presione el BOTÓN ROJO (STOP). – Pulse el BOTÓN ROJO (STOP), corrija el problema y luego presione el BOTÓN VERDE (GO) para continuar con la terapia.

Error del sistemaEstas alarmas son provocadas por problemas internos del sistema. Póngase en contacto con Baxter para solicitar asistencia si aparece alguna de ellas. Para los usuarios del sistema, el Servicio de asistencia técnica de Baxter está disponible las 24 horas del día. Llame al número que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.

Page 216: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-5

15. Solución de problemas

15.3 Alarmas

15.3.1 Llame a su hospital/vol drenaje alto XYZ

ADVERTENCIA

Un mensaje LLAME A SU HOSPITAL/VOL DRENAJE ALTO XYZ indica que es posible que haya experimentado un aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante la terapia anterior. El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

LLAME A SU HOSPITAL/VOL DRENAJE ALTO XYZ

Mensaje en pantalla:

se alterna con

Causa: Este mensaje aparece si el volumen de drenaje de cualquier fase de drenaje de la terapia anterior fue demasiado alto. Puede aparecer al final del tratamiento actual o, si el sistema se apagó anticipadamente, al principio del siguiente tratamiento.(continúa en la página siguiente)

LLAME A SU HOSPITAL

VOL DRENAJE ALTO XYZ

Page 217: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Causa:(continuación)

Un volumen de drenaje demasiado alto se define como un drenaje superior al 200% del volumen de llenado máximo programado (volumen de llenado diurno, volumen de llenado nocturno o volumen del último llenado), en el caso de las terapias con el modo de llenado estándar; o superior al 190% del volumen de llenado máximo programado (volumen de llenado diurno, volumen de llenado nocturno o volumen del último llenado), en el caso de las terapias con el modo de llenado de bajo volumen.El número que figura a continuación del mensaje VOL DRENAJE ALTO indica cuándo sucedió.

Por ejemplo, si aparece el mensaje VOL DRENAJE ALTO 105, esto significa que se drenó un volumen inesperadamente alto durante el drenaje nocturno (1), en el ciclo cinco (05).

LLAME A SU HOSPITAL/VOL DRENAJE ALTO XYZ (continuación)

Primer dígito (X)0 = Drenaje diurno1 = Drenaje nocturno2 = Drenaje manual

Últimos dos dígitos (YZ)N.º de ciclo de drenaje diurnoN.º de ciclo de drenaje nocturnoN.º de drenaje manual

Page 218: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-7

15. Solución de problemas

15.3.2 Revise líneas

Para corregir: 1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter al número que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1 para analizar cómo reducir la posibilidad de que este gran volumen de drenaje vuelva a ocurrir en el futuro.3. Póngase en contacto con el centro de diálisis si esta alarma continúa.Puede que tenga que modificar la terapia programada a fin de disminuir el riesgo de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). ADVERTENCIA

No reemplace las bolsas de solución vacías ni vuelva a conectar bolsas de solución desconectadas durante la terapia.

La reutilización de los elementos desechables puede contaminar el fluido o las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

Si una bolsa se desconecta durante la terapia, siga el procedimiento de finalización anticipada del tratamiento. Cuando termine el tratamiento, elimine el equipo desechable y todas las bolsas de solución. Consulte 15.6, Procedimiento de finalización temprana de la terapia, en la página 15-68.

LLAME A SU HOSPITAL/VOL DRENAJE ALTO XYZ (continuación)

Page 219: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

REVISE LÍNEAS

Mensaje en pantalla: Causa 1 de 3: Casi siempre, esto representa una alarma de reinicio automático.La línea mencionada en la pantalla está bloqueada o la bolsa de solución está vacía. Si aparece el mensaje REVISE LÍNEAS+BOLSAS, significa que una o más líneas están obstruidas o que las bolsas de solución están vacías.

REVISE LÍNEA DRENAJE REVISE LÍNEA PACIENT

REVISE LÍNEA ÚLT BOL REVISE LÍNEA BOLSAS

REVISE LÍNEA CALENTA REVISE LÍNEAS+BOLSAS

Page 220: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-9

15. Solución de problemas

Para corregir la causa 1 de 3:

1. Revise la línea mencionada en la pantalla para detectar:– Retorcimientos– Pinzas cerradas– Obstrucción por fibrina– Bolsas de solución desconectadas– Bolsas de solución vacías2. Corrija el problema que encuentre. No es necesario pulsar ningún botón.– O –

Si la alarma se convierte en una alarma de reinicio manual:1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Revise la línea mencionada en la pantalla para detectar:

– Retorcimientos– Pinzas cerradas– Obstrucción por fibrina– Bolsas de solución desconectadas– Bolsas de solución vacías3. Si es posible, corrija el problema que encuentre.– O –Si no se corrige el problema, póngase en contacto con el centro de diálisis.4. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar a la terapia.

REVISE LÍNEAS (continuación)

Page 221: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Causa 2 de 3: El mensaje REVISE LÍNEA PACIENT aparece solamente al inicio del llenado 1. La pinza de la línea del paciente no se abrió después de conectar las bolsas de solución o después de que usted se conectó. Esto evitó el cebado de la línea del paciente e hizo que el drenaje inicial finalizara con poco o nada de fluido drenado.Si se produce esta alarma, no abra la pinza.

ADVERTENCIA

Abrir la pinza mientras ocurre esta alarma puede hacer que se suministre aire a la cavidad peritoneal. Esto, a su vez, puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y puede derivar en lesiones graves. Además, si la cavidad peritoneal contenía fluido antes del drenaje inicial, también es posible que se origine una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

REVISE LÍNEAS (continuación)

Page 222: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-11

15. Solución de problemas

Para corregir la causa 2 de 3:

Si sospecha que ésta es la causa:1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).2. Si aún no aparece el mensaje DRENAJE MANUAL, pulse hasta que vea DRENAJE MANUAL.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para iniciar un drenaje manual. Luego, abra la pinza ubicada en la línea del paciente.No abra la pinza hasta después de pulsar el BOTÓN AZUL.4. Cuando finalice el drenaje manual, aparece el mensaje DETENIDA EN INFUSIÓN.5. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para reanudar el llenado.

Causa 3 de 3: El mensaje REVISE LÍNEA CALENTA aparece solamente al inicio del llenado 1. Las cámaras de la bomba no pueden realizar el llenado desde el calentador ni dirigir todo el fluido hacia el drenaje. El calentador o la línea de drenaje están obstruidos.

REVISE LÍNEAS (continuación)

Page 223: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Para corregir la causa 3 de 3:

1. Revise si la línea del calentador y la bolsa del calentador presentan alguna obstrucción o si el flujo está restringido.2. Revise si la línea de drenaje y la opción de drenaje presentan alguna obstrucción o si el flujo está restringido. NOTA: A pesar de que en la pantalla aparece el mensaje REVISE LÍNEA CALENTA, es posible que la causa sea que la línea de drenaje está obstruida.3. Si es posible, corrija el problema que encuentre.

– O –Si no se corrige el problema, póngase en contacto con el centro de diálisis.

REVISE LÍNEAS (continuación)

Page 224: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-13

15. Solución de problemas

15.3.3 Revise los valores de los parámetros de la terapia

REVISE LOS VALORES DE LOS PARÁMETROS

Mensaje en pantalla:

Causa: El valor del parámetro de la terapia programada no es válido. Si ésta es la primera vez que utiliza un Sistema de DPA HomeChoice o HomeChoice Pro, esta alarma se emite para recordarle que debe programar la terapia. Ésta es una alarma de reinicio manual.Para corregir: 1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.La pantalla vuelve automáticamente al parámetro incorrecto y el valor que se debe cambiar parpadea.2. Modifique éste u otros valores.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para guardar el nuevo valor.4. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para salir de Cambio programación.

REVISE TIEMPO TOTAL REVISE % VOLUM TIDAL

REVISE VOL UF TOTAL REVISE VOLUMEN TOTAL

REVISE PESO PACIENTE REVISE VOL INFUSIÓN

REVISE VOL INFUS NOC REVISE VOL INFUS DÍA

REVISE VOL ÚLT INFUS

Page 225: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.3.4 Fase incompleta

ADVERTENCIA

Omitir la fase de drenaje puede dejar fluido en la cavidad peritoneal y originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

INCOMPLETO(A)

Mensaje en pantalla:

Causa: Ha tratado de omitir una alarma o fase y no ha completado la fase. Ésta es una alarma de reinicio manual.

DRENAJE INCOMPLETO RELLENADO INCOMPLETO

INFUSIÓN INCOMPLETA

Page 226: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-15

15. Solución de problemas

15.3.5 Ponga nuevo cassette

Para corregir: 1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Consulte a su centro de diálisis para saber cuándo es seguro efectuar un bypass-salto. Consulte 15.4, Procedimientos de bypass-salto, en la página 15-49.3. Si está seguro de que desea omitir la alarma o la fase, pulse hasta que en la pantalla aparezca BYPASS-SALTO.4. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para seleccionar BYPASS-SALTO.Se ha saltado la alarma o la fase y ha avanzado hasta la siguiente fase de la terapia.PONGA NUEVO CASSETTE

Mensaje en pantalla:

se alterna con se alterna con Causa: El equipo desechable no pasó la comprobación durante la configuración.Ésta es una alarma de reinicio manual.

INCOMPLETO(A) (continuación)

PONGA NUEVO CASSETTE CAMBIE CASETE+BOLSAS

CIERRE CLAMPS(TODOS) CIERRE CLAMPS(TODOS)

Page 227: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Para corregir: 1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma. 2. Extraiga y elimine el equipo desechable y las bolsas de solución si es necesario.3. Obtenga un nuevo equipo desechable y nuevas bolsas de solución si es necesario.4. Cargue el cassette.5. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) y siga las instrucciones de configuración que aparecen en la pantalla. NOTA: cuando ponga o saque el cassette, el oclusor permanece retraído durante un breve período de tiempo. Si el oclusor vuelve a salir, podría dificultar la colocación del cassette. Si fuera necesario, pulse el BOTÓN ROJO

(STOP) y el BOTÓN VERDE (GO) para que el oclusor se retraiga nuevamente y así facilitar la colocación del nuevo cassette.

PONGA NUEVO CASSETTE (continuación)

Page 228: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-17

15. Solución de problemas

15.3.6 Bajo nivel batería

BAJO NIVEL BATERÍA

Mensaje en pantalla:

Causa 1 de 2: La batería se descargó debido a una falla de la energía eléctrica o a la falta de uso.Para corregir Causa 1 de 2:

1. Enchufe el ciclador al tomacorriente durante 12 horas.2. Si el mensaje vuelve a aparecer en la siguiente terapia, póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter llamando al número que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.Causa 2 de 2: La batería del dispositivo no se recarga.Para corregir la causa 2 de 2:

1. Póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter llamando al teléfono que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.

BAJO NIVEL BATERÍA

PULSE GO PARA COMENZ

Page 229: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.3.7 Baja ultrafiltrado (UF)

ADVERTENCIA

Omitir una alarma BAJA UF puede provocar que quede fluido en la cavidad peritoneal y originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

BAJA UF

Mensaje en pantalla:

Causa: No se alcanzó el objetivo de UF. Este parámetro se programa como parte del último drenaje manual. Si se configura ALARMA: SÍ, ésta será una alarma de reinicio manual audible. Si se configura ALARMA: NO, ésta será una alarma de reinicio manual silenciosa que sólo mostrará un mensaje en la pantalla.

BAJA UF

Page 230: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-19

15. Solución de problemas

Para corregir: 1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).2. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para continuar con el drenaje automático.– O –3. Pulse para:– Ver la información del drenaje manual.– Iniciar un drenaje manual.

Pasos para omitir la alarma BAJA UF Pantalla

1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).

se alterna con

2. Pulse .3. Revise el volumen de drenaje.4. Pulse .Se muestra el volumen mínimo que el ciclador espera que usted drene durante este ciclo.5. Pulse .Se muestra el UF ACTUAL actualizada en el transcurso de la fase de drenaje.6. Pulse para mostrar BYPASS-SALTO.Consulte a su centro de diálisis para saber cuándo es seguro efectuar un bypass-salto.

BAJA UF (continuación)

BAJA UF

DRENAJE X DE Y

BAJA UF

DRENANDO: ML

DRENAR MÍNIMO: ML

UF ACTUAL: ML

BYPASS-SALTO

Page 231: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-20 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.3.8 Bajo volumen de drenaje

7. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para efectuar el bypass-salto.Aparece el mensaje FIN DEL TRATAMIENTO o ÚLTIMA INFUSIÓN. – o –

BAJO VOLUMEN DE DRENAJE

Mensaje en pantalla: Ésta es una alarma de reinicio automático que hará la transición a alarma de reinicio manual si no se corrige.Causa 1 de 2: Obstrucción del catéter

Ubicación inadecuada del catéter Ubicación del sistema demasiado alta con respecto a la posición del usuario

Para corregir la causa 1 de 2:

1. Cambie de posición para tratar de drenar más fluido.2. Revise que no haya retorcimientos en la línea del paciente.3. Corrija el problema que encuentre. No es necesario pulsar ningún botón.– O –

Si la alarma se convierte en una alarma de reinicio manual:1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Cambie de postura o baje el ciclador unas 6 pulgadas (15 cm).3. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar a la terapia.

Pasos para omitir la alarma BAJA UF Pantalla

FIN DEL TRATAMIENTO

ÚLTIMA INFUSIÓN

BAJO VOLUMEN DRENAJE

Page 232: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-21

15. Solución de problemas

Causa 2 de 2: Si la alarma continúa durante la terapia, o si se repite periódicamente durante varias terapias: La alarma de drenaje inicial se ha definido en un valor demasiado alto para el volumen de drenaje esperado del paciente. Su cavidad peritoneal está “vacía” al inicio del drenaje inicial y la alarma de drenaje inicial se ha definido en un valor demasiado alto. Obstrucción por fibrina o migración del catéter

Para corregir la causa 2 de 2:

1. Siga los pasos descritos más abajo para revisar el volumen de drenaje y la alarma de drenaje inicial. Asegúrese de que el drenaje inicial sea el adecuado para usted. Consulte 16.16, Determinación de los parámetros del volumen para la alarma de drenaje inicial, en la página 16-20.2. Póngase en contacto con el centro de diálisis para verificar si la configuración del drenaje inicial es correcta. Pregunte si necesita de medicamentos para controlar la obstrucción por fibrina y verifique el flujo del catéter. Póngase en contacto con el centro de diálisis para saber cuándo es seguro efectuar un bypass-salto. Consulte 15.4.5, Omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE, en la página 15-56.

BAJO VOLUMEN DE DRENAJE (continuación)

Page 233: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-22 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Pasos para verificar el volumen de drenaje

Pantalla

En la pantalla aparece el mensaje BAJO VOLUMEN DRENAJE.1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.se alterna con

2. Pulse para revisar el VOLUMEN DE DRENAJE.3. Pulse .Un drenaje inicial incompleto hace que quede fluido en la cavidad peritoneal. Esto puede hacer que el UF real sea menor que el UF actual que aparece en la pantalla.Esta pantalla no aparece durante el drenaje inicial.4. Pulse . Se muestra el volumen mínimo que el ciclador espera que usted drene durante este ciclo. NOTA: es posible que necesite drenar un volumen superior a éste para evitar una alarma AVISO: UF NEGATIVA.

– o –

– o –

5. Pulse .Se muestra el UF ACTUAL actualizada en el transcurso de la fase de drenaje.

BAJO VOLUMEN DRENAJE

BAJO VOLUMEN DRENAJE

DRENAJE 2 DE 5

DRENANDO: ML

DREN. INICIAL: ML

AVISO DREN.INI: ML

DRENAR MÍNIMO: ML

DREN MÍN TID: ML

UF ACTUAL: ML

Page 234: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-23

15. Solución de problemas

6. Pulse .Aparece un mensaje de alarma de drenaje. DRENAJE INCOMPLETO aparece si la fase de drenaje actual no ha alcanzado el volumen de drenaje mínimo requerido.AVISO: UF NEGATIVA aparece si usted ha retenido un porcentaje del volumen de llenado programado mayor que el permitido en el ciclo actual o en el transcurso de varios ciclos.

– o –

7. Pulse para mostrar BYPASS-SALTO. ADVERTENCIA

Omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE puede provocar que quede fluido en la cavidad peritoneal y originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar que se ha producido AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Pasos para verificar el volumen de drenaje (continuación)

Pantalla

DRENAJE INCOMPLETO

AVISO: UF NEGATIVA

BYPASS-SALTO

Page 235: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-24 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

NOTA: reanude el drenaje o seleccione DRENAJE MANUAL, a menos que haya absorbido una gran cantidad de fluido. La reanudación del drenaje puede provocar que el sistema emita una alarma audible. El uso repetido del drenaje manual no genera ninguna alarma audible.8. Seleccione una de las siguientes opciones: a. Si no desea efectuar el bypass-salto, pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar al drenaje. Ésta es la opción recomendada.– O –b. Pulse hasta que aparezca el mensaje DRENAJE MANUAL.Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).– O –c. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para efectuar el bypass-salto sólo si así se lo indica el médico.Póngase en contacto con el centro de diálisis para saber cuándo es seguro efectuar un bypass-salto.Se ha saltado la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Comienza el siguiente llenado.

NOTA: no se salte la alarma si el UF es negativo, si el volumen de drenaje actual es menor que el habitual o si siente que su abdomen no está vacío.

Pasos para verificar el volumen de drenaje (continuación)

Pantalla

BYPASS-SALTO

DRENAJE 2 DE 5

BYPASS-SALTO

DRENAJE MANUAL

DRENANDO: ML

BYPASS-SALTO

INFUSIÓN 3 DE 5

Page 236: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-25

15. Solución de problemas

15.3.9 Flujo lento

NOTA: seleccionar BYPASS-SALTO implica la omisión de un aspecto de seguridad fundamental de la terapia. El sistema considera que la cavidad peritoneal está “vacía” y administra todo el volumen de llenado recetado, a menos que exista una alarma AVISO: UF NEGATIVA. Si existe esta alarma AVISO: UF NEGATIVA, consulte 15.3.12, Aviso: UF negativa, en la página 15-29.FLUJO LENTO

Mensaje en pantalla:

Causa: La velocidad de flujo es muy lenta. Una velocidad de flujo lento puede reducir el tiempo de permanencia y disminuir el tiempo de terapia de diálisis eficaz. Puede haber un retorcimiento parcial en la línea especificada.Ésta es una alarma de reinicio automático. NOTA: no puede omitir una alarma DRENAJE LENTO.

Pasos para verificar el volumen de drenaje (continuación)

Pantalla

DRENAJE LENTO FLUJO LENTO CALENTAD

FLUJO LENTO PACIENTE FLUJO LENTO SUMINIST

Page 237: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-26 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Para corregir: 1. Revise la línea mencionada en la pantalla para detectar:– Retorcimientos– Pinzas cerradas– Obstrucción por fibrina– Bolsas de solución desconectadas– Bolsas de solución vacías2. Corrija el problema que encuentre. No es necesario pulsar ningún botón.– O –

Si la alarma se convierte en una alarma de reinicio manual:1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Revise la línea mencionada en la pantalla para detectar:

– Retorcimientos– Pinzas cerradas– Obstrucción por fibrina– Bolsas de solución desconectadas– Bolsas de solución vacías3. Corrija el problema que encuentre. 4. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar a la terapia.

FLUJO LENTO (continuación)

Page 238: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-27

15. Solución de problemas

15.3.10 Máquina no horizontal

MÁQUINA NO HORIZONTAL

Mensaje en pantalla:

Causa: El ciclador está inclinada. Si esta alarma ocurre durante la terapia, se trata de una alarma de reinicio automático.Para corregir: 1. Asegúrese de que el ciclador se encuentre sobre una superficie plana completamente horizontal.

– O –

Si la alarma se convierte en una alarma de reinicio manual o si suena cuando aparece el mensaje PULSE GO PARA COMENZ:1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Coloque el ciclador sobre una superficie plana y lisa.3. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar a la terapia.

MÁQUINA NO HORIZONTA

Page 239: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-28 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.3.11 Calentando solución

CALENTANDO SOLUCIÓN

Mensaje en pantalla:

Causa: La temperatura del fluido en la bolsa del calentador, medida por el ciclador, está más de 3 °C (5.4 °F) por debajo del punto de ajuste de control de confort. El sistema no permite administrar el fluido en este momento. El mensaje permanece en la pantalla mientras el fluido se calienta en la bolsa del calentador. El mensaje desaparece aproximadamente cinco minutos después de que la temperatura de la bolsa del calentador llega a 3 °C por debajo del punto de ajuste de control de confort. El mensaje también puede permanecer durante más tiempo si la bolsa del calentador no se encuentra totalmente en contacto con la placa del calentador durante el funcionamiento normal.Para corregir: Si, después de 45 minutos, la alarma se convierte en una alarma de tiempo de espera de calentamiento:1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para ganar otros 45 minutos para calentar la solución.3. Presione la bolsa del calentador hacia abajo, contra la placa del calentador, para que la solución se caliente más rápido. Si el sistema de calentamiento falla, aparece un error del sistema.

CALENTANDO SOLUCIÓN

Page 240: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-29

15. Solución de problemas

15.3.12 Aviso: UF negativa

AVISO: UF NEGATIVA

Mensaje en pantalla:

Causa: El paciente ha retenido un porcentaje del volumen de llenado programado mayor que el permitido en el ciclo actual o durante el transcurso de varios ciclos. El porcentaje admitido en el modo de llenado estándar es 50%. En el modo de llenado de bajo volumen, se puede ajustar entre 20 y 60%. Ésta es una alarma de reinicio manual.

Para corregir: 1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma. 2. Siga los pasos descritos a continuación para revisar la UF actual y solucionar la situación de alarma.3. Cambie de posición.4. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar a la terapia.Póngase en contacto con el centro de diálisis si esta alarma continúa. No se salte esta alarma sin la orientación del centro de diálisis. Esta alarma se puede omitir sólo una vez. Consulte 15.4, Procedimientos de bypass-salto, en la página 15-49.

AVISO: UF NEGATIVA

Page 241: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-30 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Pasos para resolver una alarmaAVISO: UF NEGATIVA Pantalla1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).

se alterna con

2. Pulse .3. Pulse .4. Pulse. Se muestra el volumen mínimo que el ciclador espera que usted drene durante este ciclo. NOTA: es posible que necesite drenar un volumen superior a éste para evitar una alarma AVISO: UF NEGATIVA.

– o –

5. Pulse .Se muestra el UF ACTUAL actualizada en el transcurso de la fase de drenaje.6. Revise el UF actual.7. Aparece un mensaje de alarma de drenaje.DRENAJE INCOMPLETO aparece si la fase de drenaje actual no ha alcanzado el volumen de drenaje mínimo requerido.AVISO: UF NEGATIVA aparece si ha retenido un porcentaje del volumen de llenado programado mayor que el permitido en el ciclo actual o en el transcurso de varios ciclos. – o –

AVISO: UF NEGATIVA

DRENAJE 2 DE 5

DRENANDO: 60ML

DREN. INICIAL: 500ML

DRENAR MÍNIMO: ML

DREN MÍN TID: ML

UF ACTUAL: ML

DRENAJE INCOMPLETO

AVISO: UF NEGATIVA

Page 242: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-31

15. Solución de problemas

8. Pulse para mostrar BYPASS-SALTO. NOTA: al seleccionar BYPASS-SALTO, usted indica que su cavidad peritoneal se encuentra “vacía”. El sistema administra un llenado parcial, según el volumen estimado restante en su cavidad peritoneal.

ADVERTENCIA

Omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA puede provocar que quede fluido en la cavidad peritoneal y originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar que se ha producido AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

NOTA: a menos que haya absorbido gran cantidad de fluido, reanude el drenaje o seleccione DRENAJE MANUAL. El uso repetido del drenaje manual no genera ninguna alarma audible.

Pasos para resolver una alarmaAVISO: UF NEGATIVA (continuación) Pantalla

BYPASS-SALTO

Page 243: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-32 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

9. Seleccione una de las siguientes opciones:a. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar al drenaje si no desea efectuar el bypass-salto.Ésta es la opción recomendada.– O –b. Pulse hasta que aparezca el mensaje DRENAJE MANUAL.Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).– O –c. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para omitir la alarma.AVISO: UF NEGATIVA aparece brevemente, luego comienza el siguiente llenado.

NOTA: La alarma AVISO: UF NEGATIVA no puede omitir dos veces consecutivas durante ciclos de drenaje diurno o nocturno.

Pasos para resolver una alarmaAVISO: UF NEGATIVA (continuación) Pantalla

BYPASS-SALTO

DRENAJE 2 DE 5

BYPASS-SALTO

DRENAJE MANUAL

DRENANDO: ML

BYPASS-SALTO

AVISO: UF NEGATIVA

INFUSIÓN 3 DE 5

Page 244: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-33

15. Solución de problemas

15.3.13 Revise su posición

REVISAR SU POSICIÓN

Mensaje en pantalla:

Causa 1 de 2: Usted se encuentra más de 12 pulgadas (30 cm) por encima de la altura del ciclador.Ésta es una alarma de reinicio automático.Para corregir la causa 1 de 2:

1. Revise la posición del ciclador. 2. Si el ciclador está demasiado baja, elévela al menos 6 pulgadas (15 cm).No es necesario pulsar ningún botón.– O –

Si la alarma se convierte en una alarma de reinicio manual:1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Coloque el ciclador sobre una superficie que esté aproximadamente al mismo nivel que usted.3. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar a la terapia.

Causa 2 de 2: Inicie el llenado 1 en modo de llenado estándar solamente. La pinza de la línea del paciente no se abrió después de conectar las bolsas de solución ni después de que usted se conectó. Esto evitó el cebado de la línea del paciente e hizo que el drenaje inicial finalizara con poco o nada de fluido drenado. Si se produce esta alarma, no abra la pinza.

REVISE SU POSICIÓN

Page 245: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-34 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

ADVERTENCIA

Abrir la pinza mientras ocurre esta alarma puede hacer que se suministre aire a la cavidad peritoneal. Esto, a su vez, puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y puede derivar en lesiones graves. Además, si la cavidad peritoneal contenía fluido antes del drenaje inicial, también es posible que se origine una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

REVISAR SU POSICIÓN (continuación)

Page 246: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-35

15. Solución de problemas

Para corregir la causa 2 de 2:

Si sospecha que ésta es la causa:1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).2. Pulse hasta que aparezca el mensaje DRENAJE MANUAL.3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para iniciar un drenaje manual. Luego, abra la pinza ubicada en la línea del paciente.No abra la pinza hasta después de pulsar el BOTÓN AZUL.4. Cuando finalice el drenaje manual, aparece el mensaje DETENIDA EN INFUSIÓN.5. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para reanudar el llenado.

REVISAR SU POSICIÓN (continuación)

Page 247: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-36 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.3.14 Reposicione cassette

ADVERTENCIA

No abra la puerta hasta que haya CERRADO TODAS LAS PINZAS.

Esto impide que el fluido fluya de una bolsa a otra y/o al paciente. El flujo de fluido por gravedad no controlado puede causar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

REPOSICIONE CASSETTE

Mensaje en pantalla:

se alterna con

Causa: El cassette se cargó en forma incorrecta o hay un problema con el sistema. Consulte Tabla 15-1 en la página 15-38 para ver las posibles causas.Ésta es una alarma de reinicio manual.

REPOSICIONE CASSE: nnn

CIERRE CLAMPS (TODOS)

Page 248: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-37

15. Solución de problemas

Para corregir: 1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Cierre todas las pinzas.3. Abra la puerta. 4. Extraiga el cassette. 5. Reposicione el cassette. NOTA: cuando ponga o saque el cassette, el oclusor permanece retraído durante un breve período de tiempo. Si el oclusor vuelve a salir, podría dificultar la colocación del cassette. Si fuera necesario, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) y el

BOTÓN VERDE (GO) para que el oclusor se retraiga nuevamente y así facilitar la colocación del nuevo cassette.6. Sostenga los conductos que salen del lado derecho del armazón del cassette y presione hacia atrás mientras cierra la puerta.7. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).La pantalla alterna los mensajes ABRA LAS PINZAS y CONECTE LAS BOLSAS.8. Abra las pinzas.9. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).El sistema inicia el procedimiento de cebado.

REPOSICIONE CASSETTE (continuación)

Page 249: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-38 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Tabla 15-1. Posibles causas de las alarmas REPOSICIONE CASSETTE

Reposicione el cassette número

Causa posible

143, 163, 165–169 El oclusor no puede restringir el flujo debido a que: La solución está fría. Los tubos del cassette se superponen o se tocan donde salen por la puerta. NOTA: con frecuencia, esta alarma se puede evitar si la bolsa del calentador y el cassette se colocan en la bandeja del calentador antes del inicio de la terapia.134–137, 156, 157 La línea está cerrada con la pinza o retorcida.

ADVERTENCIASi se produce la alarma REPOSICIONE CASSE 201 y sale fluido de la línea del paciente, ponga un cassette y bolsas nuevas para evitar que penetre aire no estéril en la cavidad peritoneal. La presencia de aire no estéril en la cavidad peritoneal puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte. Esto también puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y provocar lesiones graves.201 Se ha producido filtración de aire entre el cassette y los sellos de la puerta debido a la carga incorrecta del cassette.

Hay residuos en el exterior del cassette. La cubierta del cassette está perforada. NOTA: si se produce la alarma REPOSICIONE CASSE 201 y sale fluido de la línea del paciente, coloque un cassette nuevo y bolsas nuevas. NOTA: antes de su uso, examine siempre el cassette para confirmar que no presente residuos, cortes, roturas ni perforaciones.

Page 250: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-39

15. Solución de problemas

15.3.15 Aviso: UF positiva

200, 202, 203 Se ha producido filtración de aire entre el cassette y los sellos de la puerta debido a la carga incorrecta del cassette. Hay residuos en el exterior del cassette. La cubierta del cassette está perforada. NOTA: antes de su uso, examine siempre el cassette para confirmar que no presente residuos, cortes, roturas ni perforaciones. Todos los demás El equipo no se ha cargado correctamente o existe algún problema con el cassette.

AVISO: UF POSITIVA

Mensaje en pantalla: Sólo modo de llenado de bajo volumen.Causa: Ha drenado un volumen de ultrafiltrado mayor que el permitido en el ciclo actual o durante el transcurso de varios ciclos. El volumen admitido se puede fijar entre 0 (cero) y 5000 ml.Ésta es una alarma de reinicio manual.

Tabla 15-1. Posibles causas de las alarmas REPOSICIONE CASSETTE (continuación)

Reposicione el cassette número

Causa posible

AVISO: UF POSITIVA

Page 251: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-40 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.3.16 Verificar drenaje inicial

Para corregir: 1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma. 2. Pulse hasta que aparezca el mensaje BYPASS-SALTO.3. Pulse el BOTÓN AZÚL para seleccionar BYPASS-SALTO. Usted se ha saltado la alarma y se reanuda el tratamiento. Informe al centro de diálisis si la alarma continúa. Este problema puede deberse a la configuración de parámetros de receta incorrectos o al uso de una solución para diálisis inadecuada. ADVERTENCIA

Configurar la alarma de drenaje inicial en un valor demasiado bajo o desactivarla podría dar lugar a un drenaje inicial incompleto seguido de un llenado completo. Esto puede dar origen a una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Consulte Tabla 9-1 en la página 9-12 para conocer los puntos de partida recomendados para la determinación del volumen óptimo de la alarma de drenaje inicial.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

AVISO: UF POSITIVA (continuación)

Page 252: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-41

15. Solución de problemas

VERIFICAR DRENAJE INICIAL

Mensaje en pantalla: (Causa 1) (Causa 2)Causa 1 de 2: El parámetro de la alarma de drenaje inicial es NO.Para corregir la causa 1 de 2:

1. Apague el sistema y vuelva a encenderlo.2. Configure la alarma de drenaje inicial en un valor distinto de NO. Consulte 9.2.7, Aviso de drenaje inicial, en la página 9-10. NOTA: ha cambiado de forma definitiva la configuración de la alarma de drenaje inicial para esta terapia y todas las terapias futuras.

Causa 2 de 2: La alarma de drenaje inicial se ha definido en un valor menor que el esperado.Para corregir la causa 2 de 2:

1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) y la configuración comenzará a parpadear.2. Pulse o para cambiar temporalmente la configuración mínima de la alarma de drenaje inicial. 3. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para aceptar el valor.4. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para reanudar el drenaje inicial. NOTA: ha cambiado temporalmente la configuración de la alarma del drenaje inicial para esta sesión de tratamiento. Para cambiarla de forma permanente, consulte 9.2.7, Aviso de drenaje inicial, en la página 9-10.

VERIF DREN IN: NO

VERIF DREN IN: 50ML

Page 253: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-42 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.3.17 Errores del sistema 2240 ó 2267

ADVERTENCIAS

No intente volver a utilizar ninguno de los suministros desechables. La reutilización de los elementos desechables puede contaminar el fluido o las vías del fluido. La contaminación de cualquier parte del fluido o de las vías del fluido puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

No abra la puerta hasta que haya CERRADO TODAS LAS PINZAS.

Esto impide que el fluido fluya de una bolsa a otra y/o al paciente. El flujo de fluido por gravedad no controlado puede causar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar que se ha producido AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

NOTA: Si necesita ayuda para corregir la alarma, póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter llamando al teléfono que se indica en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1.

Page 254: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-43

15. Solución de problemas

ERROR DEL SISTEMA 2240 ó 2267

Mensaje en pantalla: Causa: El sistema ha detectado la presencia de aire en el conjunto de tubos desechables.Esto puede deberse a uno o más de los siguientes motivos:

Filtraciones Tubos desechables desconectados Conexiones sueltas El nivel de fluido no se encuentra en el conector del paciente, ni cerca de él, después de finalizar el ciclo de cebado (cebado incompleto). Líneas de suministro sin utilizar y sin pinzas (si el protector de la punta se ha deteriorado) Uso de la “barriga falsa” durante el período de capacitación.

Para corregir: 1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Anote el número del error del sistema y la fase del tratamiento (llenado, drenaje o permanencia) que aparece en la pantalla.3. Apague y encienda el dispositivo para terminar el tratamiento.Aparece el mensaje ERROR SISTEMA 2367. 4. Apague el sistema y vuelva a encenderlo. Aparece el mensaje PULSE GO PARA COMENZ. 5. Cierre todas las pinzas. 6. Desconéctese del ciclador.7. Elimine el equipo desechable y las bolsas de solución.8. Póngase en contacto con el centro de diálisis.No es necesario cambiar de dispositivo.

ERROR SISTEMA 2240 ERROR SISTEMA 2267

Page 255: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-44 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.3.18 Error del sistema nnnn

ADVERTENCIA

No abra la puerta hasta que haya CERRADO TODAS LAS PINZAS.

Esto impide que el fluido fluya de una bolsa a otra y/o al paciente. El flujo de fluido por gravedad no controlado puede causar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

ERROR DEL SISTEMA nnnn

Mensaje en pantalla:

Causa 1 de 2: El sistema se apaga y se vuelve a encender demasiado rápido.Para corregir la causa 1 de 2:

1. Apague el dispositivo.2. Espere al menos 10 segundos para volver a encenderlo.Causa 2 de 2: Se ha producido un problema interno del sistema durante el ciclo actual o en el transcurso de varios ciclos.

ERROR SISTEMA nnnn

Page 256: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-45

15. Solución de problemas

Para corregir la causa 2 de 2:

1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.2. Anote el número del error del sistema y la fase de la terapia que aparece en la pantalla.3. Póngase en contacto con el Servicio de asistencia técnica de Baxter llamando al teléfono que aparece en 2.2, Números para solicitar asistencia, en la página 2-1, para recibir instrucciones y asistencia.4. Siga las instrucciones que le indiquen. Los pasos que deberá seguir a continuación pueden variar, tal como se indica en Tabla 15-2.Tabla 15-2. Pasos para corregir las alarmas de error del sistema

Error del sistema Pasos para la corrección2042, 2044, 2046 Si esta alarma se produce antes de que se conecte, considérela una alarma REPOSICIONE CASSE. Consulte 15.3.14, Reposicione cassette, en la página 15-36. De lo contrario, trátela como un error del sistema. 2065 a 2071, 2098, 2265 Cierre todas las pinzas.Apague y encienda el dispositivo para terminar la terapia. 2240, 2267, 2367 Consulte 15.3.17, Errores del sistema 2240 ó 2267, en la página 15-42 para corregir estas alarmas.Todos los demás Lleve a cabo una de las siguientes acciones: Prosiga con la terapia Termine el tratamiento anticipadamente Sáltese una fase Realice un drenaje manual

ERROR DEL SISTEMA nnnn (continuación)

Page 257: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-46 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Por lo general, el sistema se recupera de los errores del sistema. Sólo es necesario cambiar el dispositivo cuando el error del sistema se repite con diferentes elementos desechables. Si necesita cambiar el dispositivo, consulte 14.4, Si necesita un nuevo sistema o un “cambio”, en la página 14-4.15.3.19 Estabilizando temperatura

ESTABILIZANDO TEMPERATURA

Mensaje en pantalla:

Causa: La temperatura del fluido de la bolsa del calentador, medida por el ciclador, es superior a 40 °C (104 °F) (modo de llenado estándar) o superior a 39 °C (102.2 °F) (modo de llenado de bajo volumen). El sistema no permite administrar el fluido en este momento. La temperatura ambiente combinada con el calor producido por el sistema (aun con el calentador de bolsas apagado) aumenta la temperatura de la bolsa de solución en forma excesiva para la administración segura de los fluidos.

ESTABILIZANDO TEMPER

Page 258: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-47

15. Solución de problemas

Para corregir: 1. Apague el dispositivo. 2. Deje que el sistema se enfríe durante 10 a 20 minutos.Las bolsas que contienen una menor cantidad de fluido se enfrían en menos tiempo.3. Encienda el dispositivo. En la pantalla aparece el mensaje POTENCIA ELÉCTRIC OK.4. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).5. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).La terapia se reanuda de forma automática una vez que la temperatura del fluido cae por debajo de los 40 °C (39 °C en el caso del modo de llenado de bajo volumen).Si sigue apareciendo el mensaje ESTABILIZANDO TEMPER:1. Apague el dispositivo.2. Espere otros 20 minutos.3. Repita los pasos 3 al 5 antes mencionados.

ESTABILIZANDO TEMPERATURA (continuación)

Page 259: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-48 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

NOTA: se trata solamente de una alarma visual del sistema. El sistema no emite una alarma audible.Para evitar la repetición de esta alarma en terapias futuras, disminuya la temperatura ambiente. Para hacerlo: Cambie de lugar el ciclador si está expuesta a la luz solar directa. Abra las ventanas de la habitación. Encienda un ventilador y dirija el flujo de aire hacia el ciclador. Encienda el aire acondicionado si dispone de uno.El uso de una bolsa del calentador vacía o de una con un volumen similar al volumen de llenado programado también puede reducir la posibilidad de que se produzca esta alarma, porque se produce un reabastecimiento antes de cada llenado.

NOTA: cierre las ventanas y apague los ventiladores antes de conectarse o desconectarse.

ESTABILIZANDO TEMPERATURA (continuación)

Page 260: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-49

15. Solución de problemas

15.4 Procedimientos de bypass-salto

15.4.1 Omitir el drenaje inicialPara reducir la posibilidad de que se produzca un AVIP, la opción Bypass-salto no está disponible durante el drenaje inicial, a menos que se produzca una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Consulte 15.4.2, Omitir la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE durante el drenaje inicial.15.4.2 Omitir la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE durante

el drenaje inicialSiga los pasos que aparecen a continuación para omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE durante un drenaje inicial. Póngase en contacto con el centro de diálisis para saber cuándo es seguro efectuar un bypass-salto. ADVERTENCIA

Omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE durante el drenaje inicial cuando aún queda fluido en la cavidad peritoneal puede originar más tarde una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante la terapia. Cambie de postura o incorpórese para favorecer el drenaje completo durante el drenaje inicial. El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Page 261: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-50 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Pasos para omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE durante el drenaje inicial

Pantalla

En la pantalla aparece el mensaje BAJO VOLUMEN DRENAJE.1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).

se alterna con

2. Cambie de posición y pulse el BOTÓN VERDE (GO) para reanudar el drenaje inicial con la frecuencia necesaria.– O –Pulse .En la pantalla aparece el mensaje DRENANDO.3. Pulse .Aparece el parámetro AVISO DREN.INI. Éste se utiliza en combinación con el parámetro DRENANDO que aparece en Step 2 para determinar cuánto le falta para drenar el volumen de la alarma de drenaje inicial.4. Pulse .Aparece DRENAJE INCOMPLETO.5. Pulse para mostrar BYPASS-SALTO.

NOTA: al seleccionar BYPASS-SALTO, usted indica que su cavidad peritoneal se encuentra “vacía”. El sistema considera que el volumen en la cavidad peritoneal es cero (0) y administra todo el volumen de llenado recetado.

BAJO VOLUMEN DRENAJE

BAJO VOLUMEN DRENAJE

DRENAJE INICIAL

DRENAJE INICIAL

DRENANDO: ML

AVISO DREN.INI ML

DRENAJE INCOMPLETO

BYPASS-SALTO

Page 262: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-51

15. Solución de problemas

6. Seleccione una de las siguientes opciones: a. Pulse hasta que aparezca el mensaje DRENAJE MANUAL.Ésta es la opción recomendada.Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER). NOTA: cuando un drenaje manual termina por condiciones de flujo lento o ausencia de flujo, el mensaje BAJO VOLUMEN DRENAJE se alterna con el mensaje DRENAJE INICIAL en la pantalla. se alterna con

– O –b. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar al drenaje inicial si no desea efectuar el bypass-salto. – O –c. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para omitir la alarma de drenaje inicial.Comienza el siguiente llenado.

Pasos para omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE durante el drenaje inicial (continuación)

Pantalla

BYPASS-SALTO

DRENAJE MANUAL

DRENANDO: ML

BAJO VOLUMEN DRENAJE

DRENAJE INICIAL

BYPASS-SALTO

DRENAJE INICIAL

BYPASS-SALTO

INFUSIÓN 1 DE X

Page 263: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-52 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.4.3 Omitir una fase de drenaje

Siga los pasos que aparecen a continuación para omitir una fase de drenaje distinta de la fase de drenaje inicial. Póngase en contacto con el centro de diálisis para saber cuándo es seguro efectuar un bypass-salto.

ADVERTENCIA

Omitir una fase de drenaje puede provocar que quede fluido en la cavidad peritoneal y originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Pasos para omitir una fase de drenaje

Pantalla

En la pantalla aparece el número de la fase de drenaje.1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).2. Pulse .Aparece el mensaje de volumen de drenaje. DRENAJE 2 DE 5

DETENIDA EN DRENAJE

DRENANDO: ML

Page 264: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-53

15. Solución de problemas

3. Pulse .Se muestra el volumen mínimo que el ciclador espera que usted drene durante este ciclo. NOTA: es posible que necesite drenar un volumen superior a éste para evitar una alarma AVISO: UF NEGATIVA.

– o –

4. Pulse .Se muestra el UF ACTUAL actualizada en el transcurso del ciclo de drenaje.5. Pulse .Si el volumen drenado es menor que el volumen de drenaje mínimo, aparece DRENAJE INCOMPLETO.6. Pulse para mostrar BYPASS-SALTO.7. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).El sistema inicia el llenado siguiente. Si no se produce ninguna alarma, se administra un llenado parcial, determinada a partir del volumen estimado como restante en su cavidad peritoneal. – O –Si el volumen drenado es menor que el volumen de drenaje mínimo, aparecerá la alarma DRENAJE INCOMPLETO si trata de efectuar un bypass-salto. Consulte 15.4.4, Omitir la alarma DRENAJE INCOMPLETO, en la página 15-54.

Pasos para omitir una fase de drenaje (continuación)

Pantalla

VOL.MÍNIMO DREN: ML

DREN MÍN TID: ML

UF ACTUAL: ML

DRENAJE INCOMPLETO

BYPASS-SALTO

BYPASS-SALTO

INFUSIÓN 3 DE 5

DRENAJE INCOMPLETO

Page 265: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-54 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.4.4 Omitir la alarma DRENAJE INCOMPLETO

– O –Puede aparecer una alarma AVISO: UF NEGATIVA. Consulte 15.3.12, Aviso: UF negativa, en la página 15-29 y 15.4.6, Omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA, en la página 15-61.

ADVERTENCIA

Omitir una alarma DRENAJE INCOMPLETO puede provocar que quede fluido en la cavidad peritoneal y originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Pasos para omitir una fase de drenaje (continuación)

Pantalla

AVISO: UF NEGATIVA

Page 266: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-55

15. Solución de problemas

Siga los pasos que se indican a continuación para omitir una alarma DRENAJE INCOMPLETO. Póngase en contacto con el centro de diálisis para saber cuándo es seguro efectuar un bypass-salto. Pasos para omitir una alarma DRENAJE INCOMPLETO PantallaLa alarma DRENAJE INCOMPLETO aparece cuando trata de efectuar un bypass-salto y el volumen de drenaje actual es inferior al volumen de drenaje mínimo.1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.La pantalla alterna entre DRENAJE INCOMPLETO y DRENAJE 2 DE 5. se alterna con

2. Pulse .El volumen drenado se resta del volumen de llenado. La diferencia obtenida se resta del siguiente llenado. Si esta alarma se produce durante el drenaje inicial, en la pantalla no aparece DRENANDO: ML.3. Pulse .Aparece el volumen de drenaje inicial (DREN. INICIAL) de la terapia actual.4. Pulse .Se muestra el volumen mínimo que el ciclador espera que usted drene durante este ciclo. NOTA: es posible que necesite drenar un volumen superior a éste para evitar una alarma AVISO: UF NEGATIVA.

– o –

5. Pulse .Se muestra el UF ACTUAL actualizada en el transcurso del ciclo de drenaje.

DRENAJE INCOMPLETO

DRENAJE INCOMPLETO

DRENAJE 2 DE 5

DRENANDO: ML

DREN. INICIAL: ML

VOL.MÍNIMO DREN: ML

DREN MÍN TID: ML

UF ACTUAL: ML

Page 267: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-56 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.4.5 Omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE

6. Pulse .Aparece DRENAJE INCOMPLETO.7. Pulse para mostrar BYPASS-SALTO.8. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para omitir la alarma DRENAJE INCOMPLETO.Comienza el siguiente llenado. El volumen de fluido que no se drenó se resta del volumen de llenado de esta fase, a menos que haya saltado una alarma de volumen de drenaje bajo, en cuyo caso recibirá un llenado completo. ADVERTENCIA

Omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE puede provocar que quede fluido en la cavidad peritoneal y originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Pasos para omitir una alarma DRENAJE INCOMPLETO (continuación) Pantalla

DRENAJE INCOMPLETO

BYPASS-SALTO

BYPASS-SALTO

INFUSIÓN 3 DE 5

Page 268: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-57

15. Solución de problemas

El sistema emite una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE para informarle de que la velocidad de flujo de drenaje indica que su cavidad peritoneal está “vacía”, pero que no ha alcanzado el volumen de drenaje mínimo. Siga los pasos que aparecen a continuación para omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Póngase en contacto con el centro de diálisis para saber cuándo es seguro efectuar un bypass-salto. Pasos para omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE PantallaEn la pantalla aparece el mensaje BAJO VOLUMEN DRENAJE.1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.

se alterna con

2. Pulse .Aparece el VOLUMEN DE DRENAJE. 3. Pulse .Aparece el volumen de drenaje inicial (DREN. INICIAL) de la terapia actual.4. Pulse .Se muestra el volumen mínimo que el ciclador espera que usted drene durante este ciclo. NOTA: Es posible que necesite drenar un volumen superior a éste para evitar una alarma AVISO: UF NEGATIVA.

– o –

5. Pulse .Se muestra el UF ACTUAL actualizada en el transcurso del ciclo de drenaje.

BAJO VOLUMEN DRENAJE

BAJO VOLUMEN DRENAJE

DRENAJE 2 DE 5

DRENANDO: ML

DREN. INICIAL: ML

VOL.MÍNIMO DREN: ML

DREN MÍN TID: ML

UF ACTUAL: ML

Page 269: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-58 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

6. Pulse .Aparece DRENAJE INCOMPLETO. ADVERTENCIA

Omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE cuando el UF total al final del último ciclo es inferior a la normal para esa fase de la terapia puede causar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). Un valor de UF negativa puede aumentar la posibilidad de AVIP. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para reanudar el drenaje. El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.7. Pulse para mostrar BYPASS-SALTO. NOTA: omitir el procedimiento confirma que su cavidad peritoneal está “vacía” y que desea que se le administre el siguiente llenado para igualar el volumen de llenado recetado. NOTA: obtendrá una UF negativa si se salta la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE y el volumen de drenaje es menor que el volumen de llenado. El UF disminuye en forma equivalente a la diferencia entre el volumen de drenaje y el volumen de llenado.

Pasos para omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE (continuación) Pantalla

DRENAJE INCOMPLETO

BYPASS-SALTO

Page 270: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-59

15. Solución de problemas

8. Seleccione una de las siguientes opciones:a. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para volver al drenaje.Ésta es la opción recomendada.– O –b. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Comienza el siguiente llenado. Se administra el volumen de llenado completo.

Si el aumento del UF negativo excede el límite establecido, el sistema emite una alarma AVISO: UF NEGATIVA. Consulte 15.4.6, Omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA, en la página 15-61. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.

se alterna con

Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para reanudar el drenaje. NOTA: cambie de posición después de reanudar el drenaje. En ocasiones, la punta del catéter puede estar en una posición que no es óptima. El cambio de posición puede resolver el problema de flujo de drenaje bajo.

Pasos para omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE (continuación) Pantalla

BYPASS-SALTO

DRENAJE 2 DE 5

BYPASS-SALTO

INFUSIÓN 3 DE 5

AVISO: UF NEGATIVA

AVISO: UF NEGATIVA

DRENAJE 2 DE 5

DRENAJE 2 DE 5

Page 271: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-60 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

NOTA: si la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE continúa después de reanudar el drenaje y es necesario omitir el drenaje (por ejemplo, para revertir el flujo en el catéter con el fin de corregir un problema de obstrucción por fibrina): Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para reanudar el drenaje. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para detener el drenaje (en ausencia de una alarma). Sáltese la fase de drenaje. Consulte 15.4.3, Omitir una fase de

drenaje, en la página 15-52.Si no se ha alcanzado el volumen de drenaje mínimo al omitir una fase de drenaje, se produce una alarma DRENAJE INCOMPLETO. Si se produce esta alarma y sigue la secuencia anterior deteniendo el drenaje en ausencia de una alarma, en el siguiente llenado se administrará un volumen de llenado reducido. Si no se produce la alarma DRENAJE INCOMPLETO o si se salta durante la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE, el siguiente volumen de llenado será equivalente al volumen de llenado recetado.

Pasos para omitir una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE (continuación) Pantalla

Page 272: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-61

15. Solución de problemas

15.4.6 Omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA

ADVERTENCIA

Omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA puede provocar que quede fluido en la cavidad peritoneal y originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

NOTA: no se salte esta alarma sin la orientación del centro de diálisis. NOTA: esta alarma no puede omitir si ya se saltó una alarma AVISO: UF NEGATIVA en el ciclo anterior.

Page 273: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-62 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Siga los pasos que se indican a continuación si está seguro de que puede omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA con seguridad. Póngase en contacto con el centro de diálisis para saber cuándo es seguro efectuar un bypass-salto. Pasos para omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA PantallaAVISO: UF NEGATIVA aparece en la pantalla.1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.La alarma AVISO: UF NEGATIVA alterna con la fase de drenaje actual. se alterna con

NOTA: el valor predeterminado de la alarma AVISO: UF NEGATIVA es el 50% del volumen de llenado recetado. NOTA: el límite de la alarma de UF negativa se puede programar entre el 20 y el 60% en el modo de llenado de bajo volumen.2. Pulse . NOTA: la cantidad que le falta al volumen de drenaje para completar el volumen de llenado recetado se resta del UF total del drenaje anterior (consulte a continuación) para obtener el UF actual que dio lugar a la alarma AVISO: UF NEGATIVA.3. Pulse .Aparece el volumen de drenaje inicial (DREN. INICIAL) de la terapia actual.4. Pulse .Se muestra el volumen mínimo que el ciclador espera que usted drene durante este ciclo. NOTA: es posible que necesite drenar un volumen superior a éste para evitar una alarma AVISO: UF NEGATIVA.

– o –

AVISO: UF NEGATIVA

AVISO: UF NEGATIVA

DRENAJE 2 DE 5

DRENANDO: ML

DREN. INICIAL: ML

VOL.MÍNIMO DREN: ML

DREN MÍN TID: ML

Page 274: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-63

15. Solución de problemas

5. Pulse .Se muestra el UF ACTUAL actualizada en el transcurso del ciclo de drenaje.6. Pulse .Si el volumen drenado es menor que el volumen de drenaje mínimo, aparece la alarma DRENAJE INCOMPLETO.7. Pulse para mostrar BYPASS-SALTO. NOTA: al seleccionar BYPASS-SALTO, usted indica que su cavidad peritoneal se encuentra “vacía”. El sistema administra un llenado parcial, según el volumen estimado restante en su cavidad peritoneal. NOTA: cambie de posición para contribuir al drenaje. Es posible que el fluido se haya acumulado cerca del catéter.

8. Seleccione una de las siguientes opciones:a. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para reanudar el drenaje.– O –b. Pulse hasta que aparezca el mensaje DRENAJE MANUAL.Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).– O –c. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para omitir la alarma.Comienza el siguiente llenado.

Pasos para omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA (continuación) Pantalla

UF ACTUAL: ML

DRENAJE INCOMPLETO

BYPASS-SALTO

BYPASS-SALTO

DRENAJE 2 DE 5

BYPASS-SALTO

DRENAJE MANUAL

DRENANDO: ML

BYPASS-SALTO

INFUSIÓN 3 DE 5

Page 275: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-64 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.4.7 Revise una alarma de la línea de suministro durante el reabastecimientoSe recibe una alarma cuando no hay fluido suficiente como para completar un reabastecimiento no planificado. Esta alarma no se puede omitir. Siga los pasos que se indican a continuación para volver al llenado.

NOTA: omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA desactiva temporalmente el porcentaje del volumen de drenaje mínimo. El porcentaje del volumen de drenaje mínimo permanecerá desactivado hasta que la UF disminuya por debajo del límite de alarma de UF negativa.

Pasos para volver al llenado Pantalla

1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).

se alterna con

2. Pulse el BOTÓN VERDE (GO). aparece brevemente y,

a continuación,

3. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).4. Pulse .5. Pulse .

Pasos para omitir una alarma AVISO: UF NEGATIVA (continuación) Pantalla

REVISE LÍNEA BOLSAS

REVISE LÍNEA BOLSAS

RELLENO BOLSA CALENT

POR FAVOR ESPERE...

RELLENO BOLSA CALENT

DETENIDA RELLENANDO

INFUNDIENDO: ML

BYPASS-SALTO

Page 276: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-65

15. Solución de problemas

6. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER). aparece brevemente y,

a continuación,

7. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).

se alterna con

8. Pulse .9. Pulse .10. Pulse .11. Pulse .12. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).

Pasos para volver al llenado (continuación) Pantalla

POR FAVOR ESPERE...

RELLENADO INCOMPLETO

RELLENADO INCOMPLETO

RELLENO BOLSA CALENT

INFUNDIENDO: ML

DREN. INICIAL: ML

UF TOTAL: ML

BYPASS-SALTO

INFUSIÓN X DE Y

Page 277: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-66 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.5 Procedimiento de drenaje manual

ADVERTENCIA

No DETENGA ni SE SALTE un drenaje manual durante un llenado. Esto puede dar origen a una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Pasos para efectuar un drenaje manual

Pantalla

En la pantalla aparece la fase de llenado actual.1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).2. Pulse .3. Pulse .4. Pulse .5. Pulse .

INFUSIÓN 3 DE 5

DETENIDA EN INFUSIÓN

INFUNDIENDO: ML

UF TOTAL: ML

BYPASS-SALTO

CAMBIO PROGRAMACIÓN

Page 278: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-67

15. Solución de problemas

La cantidad de fluido drenado se registra de las siguientes maneras: Si el drenaje manual se produce después de que el paciente recibió el último llenado, la cantidad drenada se registra como ÚLT.DRE.MANUA: ML y se muestra en el menú al inicio de la siguiente terapia. Consulte 10.4, Opciones del menú al inicio, en la página 10-9. El fluido drenado durante todos los demás drenajes manuales se incluye como parte del UF total de la terapia.

6. Pulse .7. Pulse .8. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).La pantalla muestra el volumen de drenaje. El sistema seguirá drenando hasta que deje de detectar el flujo.9. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar a la terapia.10. Si el drenaje manual se detiene durante el llenado, vuelva a iniciarlo.

Pasos para efectuar un drenaje manual (continuación)

Pantalla

AJUSTAR PARÁMETROS

DRENAJE MANUAL

DRENANDO: ML

Page 279: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-68 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.6 Procedimiento de finalización temprana de la terapia

Si termina el tratamiento anticipadamente por cualquier razón, es posible que quede más fluido del normal en la cavidad peritoneal. Si esto ocurre, es posible que la configuración de la alarma de drenaje inicial (AVISO DREN.INI) esté demasiado baja. Para minimizar la posibilidad de una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), realice una de las siguientes acciones al inicio de la siguiente terapia: Si aparece una instrucción VERIF DREN IN: ML, pulse el BOTÓN ROJO

(STOP) y luego o bien para aumentar el parámetro de alarma de drenaje inicial en al menos un 70% del volumen peritoneal actual esperado solamente para esta terapia. – O –

Si no aparece la instrucción VERIF DREN IN, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) y hasta DRENAJE MANUAL. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para iniciar un drenaje manual. El sistema volverá al mensaje DETENIDA EN DRENAJE cuando finalice el drenaje manual. Puede repetir el drenaje manual las veces que desee sin que el sistema emita una alarma audible. La reanudación del drenaje puede provocar que el sistema emita una alarma audible.

ADVERTENCIA

Numerosos tratamientos incompletos u omitidos puede reducir la duración de la terapia o de permanencia y esto puede provocar uremia.

Page 280: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-69

15. Solución de problemas

Siga los pasos que se indican a continuación para terminar el tratamiento en forma anticipada. Pasos para la finalización temprana de la terapia

Pantalla

1. Apague el dispositivo. Espere 10 segundos.2. Encienda el dispositivo. El sistema emite una alarma audible.3. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).POTENCIA ELÉCTRIC OK alterna con el ciclo de la fase en la que se encuentra. se alterna con

– o –

– o –

4. Pulse .

– o –

– o –

5. Pulse .Se muestra el volumen desde el drenaje inicial hasta la terapia actual.

POR FAVOR ESPERE...

POTENCIA ELÉCTRIC OK

POTENCIA ELÉCTRIC OK

INFUSIÓN 2 DE 5

PERMANENCIA 2 DE 5

DRENAJE 2 DE 5

VOL INFU: 60ML

QUEDA PERMANEN:1:05

DRENANDO: 60ML

DREN. INICIAL: 65ML

Page 281: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-70 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

6. Pulse .El UF TOTAL se actualiza después de la finalización de cada drenaje.El UF ACTUAL se actualiza en el transcurso de cada ciclo de drenaje.7. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.

– o –

8. Pulse .Tiempo promedio de permanencia real de la terapia. 9. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER) para revisar la información ciclo por ciclo. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para volver al menú anterior.10. Pulse . En la pantalla aparece el mensaje TERMINA TRATAMIENTO.11. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Continúe con el procedimiento de finalización del tratamiento. Consulte Sección 12, Instrucciones de funcionamiento: fin de la terapia.

Pasos para la finalización temprana de la terapia (continuación)

Pantalla

UF TOTAL: 150ML

UF ACTUAL: 50ML

T MEDIO PERMAN: 1:32

TERMINA TRATAMIENTO

CIERRE CLAMPS(TODOS)

Page 282: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-71

15. Solución de problemas

15.7 Procedimiento para volver a cebar la línea del pacienteSi el nivel de fluido no se encuentra en el conector al final de la línea del paciente, ni cerca de él, siga los pasos que aparecen a continuación para recebar la línea del paciente.

Pasos para recebar la línea del paciente

Pantalla

1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) cuando la pantalla alterne entre CONÉCTESE y REVISE LÍNEA PACIENT. se alterna con

2. Verifique que el precinto frangible esté roto (sólo conexiones Luer).3. Pulse hasta que aparezca el mensaje RECEBADO LÍN. PACIEN.4. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).Aparece LÍNEA EN ORGANIZAD?5. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER). CEBANDO LÍNEAS . . . aparece.

CONÉCTESE

REVISE LÍNEA PACIENT

RECEBADO LÍN. PACIEN

LÍNEA EN ORGANIZAD?

CEBANDO LÍNEAS...

Page 283: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-72 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.8 Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP)El sobrellenado o el drenaje insuficiente pueden originar un exceso de fluido en el abdomen, situación que también se denomina “aumento del volumen intraperitoneal” (AVIP). El AVIP es un riesgo inherente a la diálisis peritoneal. Aunque puede suceder que algunos pacientes no manifiesten síntomas, los más frecuentes son: Sensación de estómago lleno, demasiado lleno o hinchado Malestar o dolor abdominal Abdomen distendido o tenso Vómitos o regurgitación Dificultad para alimentarse Hinchazón localizada alrededor del sitio de salida del catéter de diálisis peritoneal (DP), el ombligo, la región inguinal o el área genital Filtración de fluido en el sitio de salida del catéter de DP Dificultad para respirar Un niño puede quejarse de tener una “sensación rara” en el abdomen Un niño puede llorar Aumento inesperado de la presión arterial

6. Verifique que la línea del paciente esté cebada correctamente:a. Asegúrese de que haya fluido cerca del conector en el extremo de la línea del paciente.La pantalla alterna entre CONÉCTESE y REVISE LÍNEA PACIENT.7. Repita los pasos 1 al 6 hasta que la línea del paciente esté cebada.

Pasos para recebar la línea del paciente (continuación)

Pantalla

a

Page 284: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-73

15. Solución de problemas

El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Consulte 3.2.2, Tratamiento: sobrellenado/AVIP, en la página 3-4, para obtener más información sobre el AVIP.SI SE SOSPECHA DE AVIP, HAGA LO SIGUIENTE:1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) inmediatamente; luego pulsee inicie un drenaje manual.El procedimiento de drenaje manual se describe en la página siguiente.2. Una vez que se haya drenado todo el fluido del abdomen, póngase en contacto con el nefrólogo.3. Llame a su nefrólogo inmediatamente si presenta cualquiera de las dolencias o síntomas de AVIP, incluidos los mencionados más arriba.4. Si necesita asistencia para realizar los pasos anteriores, llame a Servicio al cliente de Baxter, disponible las 24 horas, los 7 días de la semana, al 1-800-553-6898, opción 1.5. Si no puede comunicarse con su centro de diálisis, nefrólogo o la línea de Servicio al cliente de Baxter, y usted o el paciente presentan síntomas de AVIP, llame de inmediato al 911 o diríjase a la sala de urgencias del hospital más cercano.

NOTA: Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Pasos para efectuar un drenaje manual

Pantalla

En la pantalla aparece la fase de llenado actual.1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP).

INFUSIÓN 3 DE 5

DETENIDA EN INFUSIÓN

Page 285: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-74 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

2. Pulse .3. Pulse .4. Pulse .5. Pulse .6. Pulse .7. Pulse .8. Pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).La pantalla muestra el volumen de drenaje. El sistema seguirá drenando hasta que deje de detectar el flujo.9. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para regresar a la terapia.10. Si el drenaje manual se detiene durante el llenado, vuelva a iniciarlo.

Pasos para efectuar un drenaje manual (continuación)

Pantalla

INFUNDIENDO: ML

UF TOTAL: ML

BYPASS-SALTO

CAMBIO PROGRAMACIÓN

AJUSTAR PARÁMETROS

DRENAJE MANUAL

DRENANDO: ML

Page 286: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-75

15. Solución de problemas

15.9 Falla de la energía eléctricaCuando se produce una falla de la energía eléctrica (o si el interruptor se encuentra apagado) durante la configuración, el sistema cierra el oclusor y la pantalla de apaga.Una vez restablecida la energía eléctrica, el sistema regresa a PULSE GO PARA COMENZ.

Si se produce una falla de la energía eléctrica en cualquier momento durante o después del drenaje inicial, el sistema interrumpe el calentamiento y bombeo del fluido, y la pantalla se apaga. Para recuperar la información de la terapia durante una falla de energía eléctrica, la pantalla se puede activar pulsando cualquier botón. Si todavía tiene fluido en el abdomen, puede que aún esté recibiendo terapia de diálisis.

ADVERTENCIA

Si después de una falla de la energía eléctrica hay un equipo desechable en el ciclador, CIERRE TODAS LAS PINZAS antes de pulsar el BOTÓN VERDE (GO) para iniciar la terapia. Esto impide que el fluido fluya de una bolsa a otra y/o al paciente durante el tiempo en que el sistema muestra el mensaje CARGA DEL CASSETTE. El flujo de fluido por gravedad no controlado puede causar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

Si el paciente o el cuidador sospecha que el paciente presenta AVIP durante el tratamiento, debe pulsar el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulsar e iniciar un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5, Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72 en caso de sospechar de AVIP.

Se deben tomar precauciones adicionales para controlar los síntomas de AVIP en aquellos pacientes que no pueden comunicar información esencial al cuidador durante el tratamiento, tales como niños pequeños o lactantes.

Page 287: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-76 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

En Tabla 15-3 se enumeran las opciones que puede ver durante una falla de la energía eléctrica.1. Pulse cualquier botón para activar la pantalla.2. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma.3. Pulse para ver cada opción. NOTA: si no se pulsa ningún botón durante 2 minutos, la pantalla se apaga. Pulse cualquier botón para volver a activar la pantalla.Tabla 15-3. Opciones disponibles durante una falla de la potencia

eléctrica

Opción Descripción

Alarma de falla de la energía eléctricayfase actual de la terapia

se alterna con

Estado actual

– o –

– o –

Volumen de drenaje inicial

UF total

– o –

Tiempo de permanencia promedio

FALLO POTENCIA ELÉCT

INFUSIÓN 3 DE 5

VOL INFU: ML

QUEDA PERMANEN: HH:MM

DRENANDO: ML

DREN. INICIAL: ML

UF TOTAL: ML

UF ACTUAL: ML

T MEDIO PERMAN: HH:MM

Page 288: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-77

15. Solución de problemas

Si la energía eléctrica se restablece en 30 minutos:

El sistema reanuda la terapia automáticamente y sin alarmas. Durante los primeros 30 minutos de una falla de la energía eléctrica, pulse cualquier tecla para recuperar la información de la terapia. Pulse el

BOTÓN ROJO (STOP) y el BOTÓN VERDE (GO) para iniciar la terapia cuando se restablezca la energía eléctrica.Si la energía no se restablece en un plazo de 30 minutos:

El sistema emite una alarma transcurridos 30 minutos sin energía eléctrica. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar la alarma. Pulse para recuperar la información de la terapia.

Si la energía eléctrica se restablece en un plazo de 2 horas aproximadamente:

La terapia se puede reiniciar. Cuando se restablece la energía eléctrica, el sistema emite otra alarma. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP) y el BOTÓN VERDE (GO) para reiniciar la terapia.

Fin del tratamiento Para terminar el tratamiento, pulse el BOTÓN AZUL (ENTER).

Tabla 15-3. Opciones disponibles durante una falla de la potencia eléctrica (continuación)

Opción Descripción

TERMINA TRATAMIENTO

Page 289: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-78 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Si la energía eléctrica no se restablece en 2 horas:

Debe terminar el tratamiento. Consulte 15.6, Procedimiento de finalización temprana de la terapia, en la página 15-68.

Póngase en contacto con el centro de diálisis para solicitar instrucciones. Reinicie la terapia desde el principio o realice una terapia modificada según las indicaciones del centro de diálisis. Si una falla de la energía eléctrica prolongado le impide efectuar la terapia en el sistema, debe realizar intercambios de DPCA por gravedad.

15.10 Procedimiento de desconexión de emergencia

ADVERTENCIAS

Este procedimiento se aplica exclusivamente a la desconexión de emergencia durante períodos breves. Un tiempo más prolongado lejos del sistema durante la terapia puede provocar la pérdida del tiempo de permanencia. Si el tiempo de permanencia perdido es de 30 minutos o más, cuando finalice la terapia el sistema mostrará el mensaje TIEMPO PERDIDO.

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

Page 290: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 15-79

15. Solución de problemas

15.10.1 Desconexión del ciclador

Pasos para la desconexión del ciclador1. Pulse el BOTÓN ROJO (STOP). Cuando se pulsa el BOTÓN ROJO (STOP), en la pantalla aparece la fase específica de la terapia y el mensaje DETENIDA EN. Si el tratamiento se detiene durante la fase de permanencia, el sistema continúa la cuenta regresiva del tiempo de permanencia hasta llegar a cero (0).2. Cierre la pinza de la línea del paciente y cierre el equipo de transferencia.3. Utilice una técnica aséptica y prepárese para la desconexión.4. Abra una nueva tapa de desconexión FlexiCap u OptiCap y una nueva tapa de desconexión MiniCap.5. Desconecte el equipo de transferencia de la línea del paciente.6. Vuelva a colocar la línea del paciente en el organizador.7. Cierre el equipo de transferencia con una nueva tapa de desconexión MiniCap y ajústela firmemente.8. Retire del organizador el conector de la línea del paciente y conecte la nueva tapa de desconexión FlexiCap u OptiCap al conector de la línea del paciente.9. Apriete la tapa de desconexión FlexiCap u OptiCap hasta que esté completamente ajustada.10. Vuelva a colocar el conector de la línea del paciente tapado en el organizador.11. Ahora puede desconectarse del sistema.

NOTA: después de 30 minutos, el sistema emite una alarma. Si no piensa continuar con la terapia, siga el procedimiento de finalización anticipada del tratamiento. Consulte 15.6, Procedimiento de finalización temprana de la terapia, en la página 15-68.

Page 291: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

15. Solución de problemas

15-80 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15.10.2 Regreso a la terapia después de una desconexión de emergencia

ADVERTENCIA

En el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

Pasos para regresar a la terapia1. Utilice una técnica aséptica y prepárese para la conexión.2. Retire la tapa de desconexión FlexiCap u OptiCap del conector de la línea del paciente.3. Retire la tapa de desconexión MiniCap del conector del equipo de transferencia.4. Retire el conector de la línea del paciente del organizador.5. Conecte el conector de la línea del paciente al equipo de transferencia.6. Abra la pinza de la línea del paciente.7. Abra el equipo de transferencia.8. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).9. Elimine las tapas de desconexión MiniCap y FlexiCap u OptiCap utilizadas.10. El sistema reanuda la terapia.

Page 292: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-1

Datos técnicos

Las especificaciones que aparecen en esta sección se aplican a los Sistemas de DPA HomeChoice y HomeChoice Pro de Baxter.16.1 Especificaciones físicas

16.2 Requisitos de energía eléctrica

Las alteraciones en el voltaje de línea o una conexión a tierra incorrecta pueden afectar negativamente el funcionamiento del sistema. Las variaciones en la amplitud del voltaje de línea deben ser menores que ±10% del voltaje nominal. La duración de cualquier alteración en el voltaje de línea debe ser menor que 5 milisegundos.

Norma de EE. UU. Sistema métrico

Altura: 7.0 pulgadas 17.8 cmAncho: 19.5 pulgadas 49.5 cmProfundidad: 15.7 pulgadas 39.9 cmPeso: 27.0 libras 12.3 kg

Códigos del producto: 5C4471, 5C4471R, 5C8310, 5C8310RRango de voltaje: 115 VCA ±10%Rango de frecuencia: 50/60 HzFusibles: F 5.0 A – 125 VModo de funcionamiento: ContinuoNivel de protección contra descargas eléctricas: Parte aplicada tipo BTipo de protección contra descargas eléctricas: Equipo clase IConsumo de energía eléctrica: Máximo: 600 VA (600 vatios)Promedio: 100 VA (100 vatios)Nivel de protección contra el ingreso de agua: Cumple con los requisitos de IEC 60601-2-39 (cláusula 44.3)

Page 293: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

16.2.1 Cables de extensiónNo se recomienda emplear cables de extensión dado que reducen el voltaje disponible. Sólo se deben utilizar cables de extensión resistentes clasificados para 1200 vatios (10 amperios para 120 V) como mínimo, de no más de 12 pies (3.6 metros).El cable de extensión debe contar con un cable a tierra que se acople a la toma a tierra del cable de alimentación del sistema.16.3 Desempeño del sistema

16.4 Requisitos ambientales

Norma de EE. UU. Sistema métrico

Precisión volumétrica

Objetivo de llenado y drenaje:

Modo estándar: +5/–20 mlModo de llenado de bajo volumen: +5/–10 ml Modo estándar: +5/–20 mlModo de llenado de bajo volumen: +5/–10 mlVolumen informado:

Mayor que 2% o ±10 ml Mayor que 2% o ±10 mlPrecisión de la pantalla Volumétrica:

1 ml 1 mlControl de la temperatura del fluido: 89.6 °F a 104 °F 32 °C a 40 °CRango de medición de la temperatura: 41 °F a 122 °F 5 °C a 50 °CPrecisión de la temperatura: ±3.6 °F ±2 °CPunto de ajuste del control de la temperatura del fluido:

95, 96.8, 98.6 °F 35, 36, 37 °C

Norma de EE. UU. Sistema métrico

Límites de temperatura de funcionamiento: 59 °F a 96.8 °F 15 °C a 36 °CHumedad en funcionamiento: 15% a 85% sin condensaciónRango de presión atmosférica en funcionamiento:

10.2 psia a 15.3 psia 70 kPa a 106 kPaLímites de temperatura de almacenamiento:

–25 °F a 130 °F –32 °C a 54 °C

Page 294: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-3

16. Datos técnicos

16.5 Reserva de la bateríaSi la falla de la energía eléctrica ocurre durante la terapia, el sistema interrumpe el calentamiento y bombeo del fluido y la pantalla se apaga. Sin embargo, la pantalla se enciende cada vez que se presiona una tecla durante los primeros 30 minutos posteriores a una falla de la energía eléctrica. Si la energía eléctrica se restablece antes de dos horas, la terapia puede reiniciarse desde donde se interrumpió. De lo contrario, la terapia no se puede continuar. Si aún queda fluido en el abdomen durante una falla de la energía eléctrica, puede que el paciente aún esté recibiendo terapia de diálisis.16.6 Compatibilidad electromagnética

El Sistema de DPA HomeChoice o HomeChoice Pro, al igual que otros equipos médicos eléctricos, requiere precauciones especiales en cuanto a la compatibilidad electromagnética (CEM). Al instalarlos y ponerlos en marcha, es necesario respetar la información que se presenta a continuación.Debido a que la intensidad de la energía electromagnética es mucho mayor cerca de una antena de transmisión, los equipos portátiles y móviles de comunicaciones de RF pueden afectar a los equipos médicos eléctricos.El sistema ha sido diseñado para resistir los efectos de la IEM (interferencia electromagnética) y cumple con las normas mas actuales de CEM que se aplican al ciclador. No obstante, los niveles muy elevados de energía electromagnética (superiores a los niveles establecidos en la norma IEC 60601-1-2) pueden producir interferencias.

Humedad de almacenamiento: 10% a 95% sin condensaciónRango de presión atmosférica en almacenamiento:

7.3 psia a 15.3 psia 50 kPa a 106 kPaAtmósfera: No inflamable, no explosivo, no aerosolizado con concentraciones de oxígeno normales. El equipo no es apropiado para ser utilizado en presencia de una mezcla de anestésicos inflamable con aire, oxígeno u óxido nitroso.

SÓLO LOS DISPOSITIVOS QUE POSEEN ESTE SÍMBOLO CUMPLEN CON LA NORMA IEC 60601-1-2 C US

R

Page 295: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Para reducir el riesgo de IEM, siga estas recomendaciones: No encienda ni utilice dispositivos de comunicación personales portátiles, como radios bidireccionales portátiles o teléfonos celulares, cerca del ciclador. Si necesita utilizar estos dispositivos, respete la distancia de separación recomendada que se presenta en las siguientes tablas. En caso de que ocurra una IEM sin razones aparentes, considere la ubicación de transmisores cercanos como radios o televisores. Es posible que deba mover el ciclador o colocar un material protector entre ésta y el aparato transmisor. Recuerde que al modificar el ciclador o al agregarle accesorios o componentes no autorizados específicamente por Baxter, ésta puede volverse más susceptible a la interferencia de las ondas de radio. Los siguientes cables y accesorios han sido aprobados para utilizarlos con el sistema y cumplen con las normas de CEM actuales:

– Cable de alimentación desmontable– Cable de módem

ADVERTENCIAS

Cuando realice la reparación del ciclador, utilice sólo componentes de repuesto, cables y accesorios autorizados por Baxter y asegúrese de volver a colocar todos los protectores, cubiertas, tornillos y juntas en las ubicaciones correctas. De lo contrario, pueden aumentar las emisiones o reducir la inmunidad del ciclador.

El sistema no debe utilizarse cerca de otros equipos eléctricos ni apilarse con ellos. Estos equipos pueden causar el funcionamiento incorrecto del ciclador. Sin embargo, si es necesario utilizar el ciclador cerca de otro equipo, su funcionamiento debe supervisarse para confirmar que es normal.

Page 296: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-5

16. Datos técnicos

Tab

la 1

6-1.

Inst

rucc

ion

es y

dec

lara

ció

n d

el f

abri

can

te:

emis

ion

es e

lect

rom

agn

étic

as

El Sistema de

DPA Hom

eCho

ice

o HomeCh

oice

Pro

está diseñado

para que se u

tilice en el en

torno electrom

agnético que s

e especifica

a continuació

n. Los usuarios

del sistema d

eben asegura

rse de que se

utilice en dich

o entorno.

Pru

eb

a d

e em

isio

ne

sC

um

pli

mie

nto

En

torn

o e

lec

tro

ma

gn

éti

co:

ins

tru

ccio

nes

Emisiones de

RF, CISPR11

Grupo 1

El sistema util

iza la energía

de RF sólo par

a su funcionam

iento interno.

Por lo tanto, su

s emisiones de

RF son muy b

ajas y no causa

n interfe

rencias en los

equipos electr

ónicos cercan

os.Emisio

nes de RF, CIS

PR11Clase B

El sistema es a

decuado para

emplearlo en t

odos los estab

lecimientos,

incluidos esta

blecimientos

domésticos y

aquellos que e

stán conectad

os directa

mente a la red

pública de su

ministro eléctr

ico de bajo vol

taje queab

astece a edific

aciones destin

adas a viviend

a.Emisio

nes armónicas

IEC61000-3-

2Clase A

Fluctuaciones

de voltaje/em

isiones

fluctuantes, IE

C61000-3-3

En cumplimien

to

Page 297: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Tab

la 1

6-2.

Inst

rucc

ion

es y

dec

lara

ció

n d

el f

abri

can

te:

inm

un

idad

ele

ctro

mag

nét

ica

El Sistema de

DPA Hom

eCho

ice

o HomeCh

oice

Pro

está diseñado

para que se u

tilice en el en

torno electrom

agnético que s

e especifica

a continuació

n. Los usuarios

del sistema d

eben asegura

rse de que se

utilice en dich

o entorno.

Pru

eb

a d

e in

mu

nid

adIE

C 6

0601

N

ive

l d

e p

rue

ba

Niv

el

de

cu

mp

lim

ien

toE

nto

rno

ele

ctr

om

agn

étic

o:

inst

ruc

cio

ne

s

Descarga

electrostática

(DES),

IEC61000-4-

2±6 kV c

ontactos

±8 kV aire

±6 kV contacto

s±8 kV a

ireEl piso

debe ser de m

adera, concre

to o cerámico.

Sielpiso está

recubierto de

un material s

intético,

lahumedad re

lativa debe ser

de al menos 30

%.Ráfaga

/rápidos

transitorios

eléctricos,

IEC61000-4-

4±2 kV p

ara líneas de

suministro elé

ctrico±1 kV p

ara líneas de

entrada/salid

a±2 kV p

ara líneas de

suministro elé

ctrico±1 kV p

ara líneas

deentrada/sa

lidaLa calid

ad de la red d

e suministro e

léctrico debe s

er lade u

na red pública

de suministro

eléctrico de

bajovoltaje qu

e abastece a h

ospitales o ed

ificios conpro

pósitos comer

ciales o de vivi

enda.Sobret

ensión

IEC61000-4-

5±1 kV m

odo diferencia

l±2 kV m

odo común

±1 kV modo dif

erencial

±2 kV modo co

múnLa calid

ad de la red d

e suministro e

léctrico debe s

er lade u

na red pública

de suministro

eléctrico de b

ajo voltaje

que abastece

a hospitales o

edificios con

propósitos com

erciales o de v

ivienda.

Descensos de v

oltaje, interru

pciones

cortas y varia

ciones de volt

aje en las

líneas de entra

da de sumini

stro eléctrico,

IEC61000-4-

11<5% U

T (descenso

>95% enU T) d

urante

0.5ciclos

40% UT (desc

enso del

60% enU

T) durante

5ciclos 70% UT (desc

enso del

30% enU

T) durante

25ciclos

<5% UT (desc

enso >95% e

nU T) durante

5segun

dos

<5% UT (desc

enso >95% e

nU T) durant

e0.5ciclos

40% UT (desc

enso del60%

enU T)

durante5cicl

os70% U

T (descenso

del30% enU T)

durant

e25ciclos

<5% UT (desc

enso >95% e

nU T) durant

e5segundos

La calidad de l

a red de sumi

nistro eléctrico

debe ser

lade una red

pública de sum

inistro eléctri

co de bajo

voltaje que ab

astece a hospi

tales o edificio

s con propós

itos comerciale

s o de vivienda

.Si el us

uario del siste

ma necesita u

n funcionamie

nto continu

o durante las in

terrupciones d

el suministro

eléctric

o, se recomien

da el uso de u

n suministro

eléctrico ininte

rrumpido.

Campo magné

tico dela fr

ecuencia de

energía (50/60

Hz), IEC61

000-4-8

3 A/m3 A/m

Los campos ma

gnéticos de la

frecuencia de e

nergía deben

tener los nivele

s característic

os de una red

pública de sum

inistro eléctri

co de bajo vol

taje que

abastece a hos

pitales o edifi

cios con prop

ósitos comerc

iales o de vivi

enda.N

OT

A:

UT e

s el

vo

ltaje

de

CA

de

l su

min

istr

o e

léct

rico

pre

vio

a la

ap

lica

ció

n de

l niv

el d

e p

rue

ba.

Page 298: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-7

16. Datos técnicos

Tab

la 1

6-3.

Inst

rucc

ion

es y

dec

lara

ció

n d

el f

abri

can

te:

inm

un

idad

ele

ctro

mag

nét

ica

El Sistema de

DPA Hom

eCho

ice

o HomeCh

oice

Pro

está diseñado

para que se u

tilice en el en

torno electrom

agnético que s

e especifica

a continuació

n. Los usuarios

del sistema d

eben asegura

rse de que se

utilice en dich

o entorno.

Pru

eb

a d

e in

mu

nid

adIE

C6

060

1N

ivel

de

pru

eba

Niv

el d

e

cum

pli

mie

nto

En

torn

o e

lec

tro

ma

gn

éti

co:

inst

rucc

ion

es

Los equipos de

comunicacion

es de RF portá

tiles y móviles n

o deben

utilizarse cerc

a de ninguna

parte del siste

ma, incluidos

los cables, a u

na distanc

ia menor que

la distancia de

separación re

comendada, c

alculada

mediante la ec

uación aplicab

le a la frecuen

cia del transm

isor.D

ista

nci

a d

e se

par

ació

n r

ecom

end

ada:

RF con

ducida,

IEC61000-4-

6RF irra

diada, IEC61

000-4-33 Vrms

de 150kH

z a80MHz

3 V/m de 80M

Hz a2.5G

Hz3 V 3 V/m

d = [3.5/

3] d = [3.

5/3] de 80

MHz a 800MH

z d = [7/

3] de 800M

Hz a 2.5GHz

donde P es la

calificación m

áxima de pote

ncia de salida

del transmisor

en vatios

(W) de acuerd

o con el fabric

ante del transm

isor y d es la d

istancia

deseparación

recomendada

en metros (m

).La inten

sidad del camp

o de los transm

isores de RF fijo

s, según

lodeterminado

por una inspe

cción del sitio

electromagnét

icoa , debe ser men

or que el nivel

de cumplimien

to en cada rang

o de frecuencia

b .Pueden

producirse in

terferencias e

n las cercanías

de los equipo

s que po

seen el siguien

te símbolo:

NO

TA

S:

•A

80

MH

z y

800

MH

z se

apl

ica

la m

ayo

r fr

ecu

enci

a.

•E

s po

sib

le q

ue

esta

s in

stru

ccio

nes

no

se

ap

liqu

en e

n to

das

las

situ

aci

one

s. L

a p

rop

agac

ión

ele

ctro

mag

nét

ica

se

ve

afe

cta

da

por

laab

sorc

ión

y la

re

flexi

ón

de e

stru

ctu

ras,

ob

jeto

s y

pers

onas

.

a.La

inte

nsi

dad

del

cam

po

de lo

s tr

ans

mis

ore

s fij

os,

co

mo

esta

cion

es d

e ra

dio

telé

fon

os

(ce

lula

res/

ina

lám

bric

os)

y r

adi

os

vile

s te

rres

tre

s, r

ad

ioa

ficio

nad

os,

em

iso

ras

de

ra

dio

AM

y F

M y

em

iso

ras

de T

V n

o p

ued

e p

red

ecirs

e t

eóric

ame

nte

con

pre

cisi

ón.

Par

a ev

alu

ar

el e

nto

rno

ele

ctro

ma

gné

tico

, re

sulta

do

de

los

tra

nsm

iso

res

fijos

de

RF

, se

deb

e r

ea

liza

r u

na

insp

ecc

ión

ele

ctro

ma

gné

tica

del s

itio.

Si l

a in

tens

idad

del

cam

po m

edid

a en

el s

itio

dond

e se

util

iza

el s

iste

ma

exce

de e

l niv

el d

e cu

mpl

imie

nto

de R

F m

enci

on

ado,

es

nec

esa

rio

revi

sar

el s

iste

ma

para

ver

ifica

r si

est

á fu

nci

ona

ndo

en

form

a n

orm

al.

Si s

e o

bser

va u

n fu

nci

on

amie

nto

an

orm

al,

esp

osib

le q

ue s

e d

eba

n t

om

ar m

edid

as a

dic

ion

ale

s, c

om

o r

eorie

nta

r o

reu

bic

ar

el s

iste

ma

.

b.P

or

en

cim

a de

la b

anda

de

fre

cue

nci

as d

e 15

0kH

z a

80M

Hz,

las

inte

nsi

dad

es d

el c

amp

o de

ben

se

r in

feri

ore

s a

3 V

/m.

P P

P

Page 299: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Tab

la 1

6-4.

Dis

tan

cia

de

sep

arac

ión

rec

om

end

ada

entr

e lo

s eq

uip

os

de

com

un

icac

ion

es d

e R

F p

ort

átile

s y

vile

s y

los

sist

ema

de

DP

A H

om

eCh

oic

e;

par

a eq

uip

os

y si

stem

as q

ue

no

sea

n d

e so

po

rte

vita

l

El Sistema de

DPA Hom

eCho

ice

o HomeCh

oice

Pro

está diseñado

para que se u

tilice en una a

tmósfera elec

tromagnética

en el cuallas

alteraciones d

e la RF irradia

da estén contr

oladas. El usu

ario del sistem

a puede ayud

ar a prevenir

las interferenc

ias electro

magnéticas m

anteniendo un

a distancia m

ínima entre lo

s equipos de c

omunicacione

s de RF (trans

misores) móv

iles yportá

tiles y el sistem

a, como se reco

mienda a cont

inuación, de ac

uerdo con la p

otencia de sali

da máxima de

l equipo de

comunicacion

es.P

ote

nci

a m

áxim

a cl

asif

icad

a d

e sa

lida

del

tr

ansm

iso

rW

Dis

tan

cia

de

sep

arac

ión

de

acu

erd

o c

on

la f

recu

enci

a d

el t

ran

smis

or

m

150

kHz

a 80

MH

z

d =

[3.

5/3]

80M

Hz

a 80

0M

Hz

d =

[3.

5/3]

800

MH

z a

2.5

GH

z

d =

[7/

3]

0.010.12

0.120.23

0.10.37

0.370.74

11.20

1.202.30

103.70

3.707.40

10012.00

12.0023.00

Pa

ra lo

s tr

ans

mis

ore

s cl

asi

ficad

os c

on

un

a p

oten

cia

máx

ima

de

sa

lida

qu

e n

o s

e e

ncue

ntr

e e

n la

list

a a

nte

rio

r, la

dis

tan

cia

de

sepa

raci

ón

re

com

enda

da

(d) e

n m

etro

s (m

) pu

ede

calc

ular

se u

tiliz

ando

la e

cuac

ión

que

se a

plic

a a

la fr

ecue

ncia

del

tra

nsm

isor

, do

nde

P e

s la

cla

sific

aci

ón

máx

ima

de

la p

ote

ncia

de

sa

lida

de

l tra

nsm

iso

r e

n v

atio

s (W

), d

e ac

uerd

o c

on

el fa

bric

ante

del

tra

nsm

iso

r.

NO

TA

S:

•A

80

MH

z y

800

MH

z, s

e a

plic

a la

ma

yor

frec

ue

ncia

.

•E

s po

sib

le q

ue

esta

s in

stru

ccio

nes

no

se

ap

liqu

en e

n to

das

las

situ

aci

one

s. L

a p

rop

agac

ión

ele

ctro

mag

nét

ica

se

ve

afe

cta

da

por

laab

sorc

ión

y la

re

flexi

ón

de e

stru

ctu

ras,

ob

jeto

s y

pers

onas

.

PP

P

Page 300: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-9

16. Datos técnicos

16.7 Sistema de protección de la temperatura de la soluciónPara que el paciente no reciba la solución a una temperatura demasiado elevada se utiliza el sistema de protección de la temperatura de la solución: éste emplea un miniprocesador, un sensor de temperatura y un interruptor de corte independientes del sistema de control de la temperatura. La detección de temperatura del sistema de protección es exacta a ±2 °C. El sistema emite una alarma a los 5 segundos de detectar una condición de sobrecalentamiento de la solución.

16.8 Período de silencio de la alarma audibleSi el usuario pulsa el BOTÓN ROJO (STOP) para silenciar una alarma, pero no la borra, el sistema la reactivará dentro de 30 minutos.16.9 Rango de niveles de presión acústicaLa alarma audible del sistema está diseñada para que produzca un nivel de presión acústica máximo de 75 dBA ±10 dBA a 1 metro. El usuario tiene un control limitado para reducir el volumen de las alarmas de reinicio automática y reinicio manual. Las alarmas del sistema siempre se encuentran en el máximo volumen.16.10 Presiones máximas utilizadas para transferir

la solución hacia y desde el pacienteLas presiones de bomba que genera el sistema están controladas para funcionar nominalmente a ±10.3 kPa (±77.6 mmHg) (±1.5 psig). En condiciones de ausencia de flujo de fluido, las presiones del fluido en la línea del paciente no serán superiores a ±15.2 kPa (±113.8 mmHg) (±2.2 psig) durante un período de más de 10 segundos. El sistema evitará que la presión de la bomba supere los ±24.1 kPa (±181.0 mmHg) (±3.5 psig) en condiciones normales y de fallo único.

Page 301: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

16.11 Sistema de protección para prevenir la entrada de aireEl sistema puede detectar la presencia de aire en las cámaras de bombeo verticales. Si se detectan volúmenes de aire que excedan aproximadamente 3 cc, el aire se bombea fuera del extremo superior de la cámara hacia la línea de drenaje. Los volúmenes de aire menores que esto son físicamente incapaces de salir del extremo inferior de la cámara hacia la línea de llenado. Este método es efectivo para prevenir que el aire se bombee hacia el interior del cuerpo del paciente, siempre y cuando el cassette no esté dañado y que la línea del paciente se haya cebado con fluido al comenzar la terapia. Consulte 10.5, Carga del equipo desechable, en la página 10-12 para obtener información acerca de cómo verificar que el cassette no esté dañado.La línea del paciente del equipo desechable se ceba de forma manual con el peso del fluido en la bolsa del calentador. La línea del paciente está cebada de manera correcta cuando el nivel de fluido se encuentra a nivel del conector en el extremo de la línea del paciente (o cerca de éste). El sistema no puede detectar si la línea del paciente se ha cebado correctamente. Consulte 15.7, Procedimiento para volver

a cebar la línea del paciente, en la página 15-71 para obtener información acerca de cómo verificar si el sistema se ha cebado correctamente.16.12 Sistema de protección para prevenir el AVIPEl sistema cuenta con sistemas de protección que ayudan a evitar que se produzca un AVIP, además de detectar y notificar al usuario sobre la posibilidad de un AVIP.

La precisión volumétrica del sistema es mayor que ±2% o ±10 ml. Se utilizan dos subsistemas de medición de fluido independientes para controlar los volúmenes de llenado y de drenaje. Estos dos subsistemas deben concordar dentro de un 0.1%. Constantemente se realizan pruebas de autodiagnóstico para verificar que los sistemas funcionales y de protección trabajen en forma correcta. Cuando se detecta un problema, el sistema detiene la terapia, se coloca en un estado seguro y notifica al usuario que se produjo un error. Se realizan pruebas de diagnóstico para verificar si el cassette está bien instalado y si funciona correctamente.

Page 302: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-11

16. Datos técnicos

En caso de que se detecte una falla de la energía eléctrica, el sistema pone la terapia en pausa y se pone en un estado que evita que se suministre fluido al paciente. El sistema advierte al usuario sobre el salto de los ciclos de drenaje y, en algunos casos, evita que se salten. El sistema puede diferenciar entre una cavidad peritoneal vacía y una línea del paciente obstruida. Los volúmenes de drenaje reales se comparan con los volúmenes esperados y se notifica al paciente cuando se detecta AVIP. El sistema detecta y notifica al paciente acerca de un flujo de solución inadecuado. El diseño del sistema cumple con las normas de seguridad internacionales. Se incluyen instrucciones y advertencias (esta Guía para pacientes y la Guía para el instructor) sobre el uso correcto del sistema y la ejecución de la terapia.Si el paciente, o el cuidador, sospecha que se encuentra ante una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP) durante una sesión de la terapia, pulse el BOTÓN ROJO (STOP) de inmediato y, a continuación, pulse e inicie un drenaje manual. El procedimiento de drenaje manual se encuentra en 15.5,

Procedimiento de drenaje manual, en la página 15-66. Para obtener más información, consulte 15.8, Aumento del volumen intraperitoneal (AVIP), en la página 15-72.

Page 303: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

16.13 Opciones de lógica de drenaje

16.13.1 Lógica de drenaje del modo de llenado estándarEl sistema drena hasta que detecta el flujo lento desde la línea del paciente por un tiempo o dos bombeos con ausencia de flujo desde la línea del paciente.Si el flujo lento persiste por un período determinado, el sistema se bloquea en el volumen de drenaje mínimo para determinar qué hacer a continuación. Si no se ha alcanzado el volumen de drenaje mínimo, se emite una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE de reinicio automático que suena 3 veces. Si esta alarma se repite, primero se escucha una alarma de reinicio automático de 6 bips y luego una alarma de un bip continuo que requiere la intervención del usuario. Si se alcanza el volumen de drenaje mínimo, el sistema fija el volumen del paciente en cero (0) y pasa a la fase de llenado.Si se produce una ausencia de flujo, el sistema revisa para determinar si esta condición también se aplica al flujo para el paciente. Si la ausencia de flujo se aplica al flujo de salida y de entrada, se emite una alarma REVISE LÍNEA PACIENT. Si el “retroceso” fluye en forma normal al paciente, el sistema analiza el volumen de drenaje mínimo para determinar qué hacer a continuación.

– Si no se ha alcanzado el volumen de drenaje mínimo, se emite una alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE de reinicio automático que suena 3 veces. Si esta alarma se repite, primero se escucha una alarma de reinicio automático de 6 bips y luego una alarma de un bip continuo que requiere la intervención del usuario. – Si se alcanza el volumen de drenaje mínimo, el sistema fija el volumen del paciente en cero (0) y pasa a la fase de llenado.La configuración del volumen de drenaje inicial mínimo se realiza en el menú Ajustar parámetros. La configuración del porcentaje del volumen de drenaje mínimo se realiza en el Menú de enfermería. El porcentaje del volumen de drenaje se multiplica por el volumen de llenado diurno en el caso de los drenajes diurnos, y por el volumen de llenado nocturno para los drenajes que se realizan por la noche.

Page 304: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-13

16. Datos técnicos

16.13.2 Lógica de drenaje del modo de llenado de bajo volumenLa lógica de drenaje del modo de llenado de bajo volumen es similar a la lógica de drenaje del modo de llenado estándar. Los umbrales de las condiciones de flujo lento y ausencia de flujo son más bajos porque los pacientes que utilizan el modo de llenado de bajo volumen, por lo general, tienen un drenaje más lento. El modo de llenado de bajo volumen también tiene una configuración de tiempo de drenaje inicial (T-DREN INICIAL) en el menú Ajustar parámetros. Existe una configuración de tiempo de drenaje mínimo (T MIN DRENAJE) para los drenajes diurnos y nocturnos en el Menú de enfermería.El sistema avanza hasta la siguiente fase de llenado cuando: Se produce una condición de flujo lento o ausencia de flujo y se ha drenado el volumen de drenaje mínimo y ha transcurrido el tiempo de drenaje mínimo; o bien Se produce una condición de ausencia de flujo y se ha drenado el 100% del volumen de llenado y del volumen de drenaje mínimo.Algunas alarmas BAJO VOLUMEN DRENAJE que podrían producirse debido a una condición de flujo lento o ausencia de flujo se suprimen si no se cumple el tiempo de drenaje mínimo.

Page 305: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

16.13.3 Comparación de la lógica de drenajeEn Tabla 16-5 se compara la lógica de drenaje del modo de llenado estándar con la del modo de fusión de bajo volumen.Tabla 16-5. Opciones de lógica de drenaje

CONDICIÓN DE FLUJO

VOLUMEN DE FLUIDO DRENADO cuando se produce la condición de flujo

Lógica de drenaje del modo de llenado estándar

NO se alcanzó el volumen de drenaje mínimo

SÍ se alcanzó el volumen de drenaje mínimo

Flujo lentoPor debajo de 50 ml/minAusencia de flujo*Por debajo de los 12 ml/min

Sonará la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE.Si se salta esta alarma, se pasa a la fase de llenado y se suministra el 100% del volumen de llenado.Si el fluido retenido en el transcurso de la terapia supera el 50% del volumen de llenado, se produce la alarma AVISO: UF NEGATIVA, en lugar de avanzar a la fase de llenado cuando se salta la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Si se salta la alarma AVISO: UF NEGATIVA, se avanza a la fase de llenado con un suministro de llenado parcial.

Pasa automáticamente a la fase de llenado y se suministra el 100% del volumen de llenado. Si el fluido retenido en el transcurso de la terapia supera el 50% del volumen de llenado, se produce la alarma AVISO: UF NEGATIVA, en lugar de avanzar a la fase de llenado. Si se salta la alarma AVISO: UF NEGATIVA, se avanza a la fase de llenado con un suministro de llenado parcial.Flujo normal: El drenaje continuará sin que suene ninguna alarma.Si el drenaje se detiene y se salta, se suministra un llenado parcial.

Page 306: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-15

16. Datos técnicos

* Un volumen de fluido muy pequeño retrocede y vuelve al paciente cuando finaliza un drenaje debido a una ausencia de flujo para verificar que la línea del paciente no esté obstruida. El siguiente llenado comienza con este volumen.

Lógica de drenaje del modo de llenado de bajo volumen

NO se alcanzó el volumen de drenaje mínimo

SÍ se alcanzó el volumen de drenaje mínimo

Flujo lentoPor debajo de los 15 ml/min Si no ha transcurrido el tiempo de drenaje mínimo, el drenaje continuará sin que suene ninguna alarma.Si ha transcurrido el tiempo de drenaje mínimo, sonará la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Si se salta esta alarma, se pasa a la fase de llenado y se suministra el 100% del volumen de llenado.Si el fluido retenido en el transcurso de la terapia supera el porcentaje de UF negativa programado, se produce la alarma AVISO: UF NEGATIVA, en lugar de avanzar a la fase de llenado cuando se salta la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Si se salta la alarma AVISO: UF NEGATIVA, se avanza a la fase de llenado con un suministro de llenado parcial.

Si no ha transcurrido el tiempo de drenaje mínimo, el drenaje continuará sin que suene ninguna alarma.Si ha transcurrido el tiempo de drenaje mínimo, se pasa automáticamente a la fase de llenado y se suministra el 100% del volumen de llenado.Si el fluido retenido en el transcurso de la terapia supera el porcentaje de UF negativa programado, se produce la alarma AVISO: UF NEGATIVA, en lugar de avanzar a la fase de llenado. Si se salta la alarma de UF negativa, se avanza a la fase de llenado con un suministro de llenado parcial.Ausencia de flujo*Por debajo de los 3 ml/min Independientemente del tiempo de drenaje mínimo, sonará la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Si se salta esta alarma, se pasa a la fase de llenado y se suministra el 100% del volumen de llenado.Si el fluido retenido en el transcurso de la terapia supera el porcentaje de UF negativa programado, se produce la alarma AVISO: UF NEGATIVA, en lugar de avanzar a la fase de llenado cuando se salta la alarma BAJO VOLUMEN DRENAJE. Si se salta la alarma AVISO: UF NEGATIVA, se avanza a la fase de llenado con un suministro de llenado parcial.

Si no ha transcurrido el tiempo de drenaje mínimo y se ha drenado menos del 100% del volumen de llenado, el drenaje continuará sin que suene ninguna alarma.Si ha transcurrido el tiempo de drenaje mínimo o se ha drenado al menos el 100% del volumen de llenado, se pasa automáticamente a la fase de llenado y se suministra el 100% del volumen de llenado.Si el fluido retenido en el transcurso de la terapia supera el porcentaje de UF negativa programado, se produce la alarma AVISO: UF NEGATIVA, en lugar de avanzar a la fase de llenado. Si se salta la alarma AVISO: UF NEGATIVA, se avanza a la fase de llenado con un suministro de llenado parcial.Flujo normal: El drenaje continuará sin que suene ninguna alarma.Si el drenaje se detiene y se salta, se suministra un llenado parcial.

Tabla 16-5. Opciones de lógica de drenaje (continuación)

CONDICIÓN DE FLUJO

VOLUMEN DE FLUIDO DRENADO cuando se produce la condición de flujo

Page 307: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

La lógica del modo de llenado de bajo volumen continuará con el drenaje sin alarmas para velocidades de flujo más bajas en comparación con la lógica del modo de llenado estándar. También posee un parámetro de tiempo de drenaje mínimo que, normalmente, debe alcanzarse antes de que el sistema pueda pasar al llenado. El sistema puede avanzar al llenado antes de que el tiempo de drenaje mínimo caduque si ya se drenó el volumen de drenaje mínimo o el 100% del volumen de llenado.El modo de llenado de bajo volumen se limita a volúmenes de llenado de 60 ml a 1000 ml. Este modo es adecuado para pacientes con volúmenes de llenado menores y que normalmente tienen un drenaje más lento. El equipo de bajo volumen de recirculación debe utilizarse en los procedimientos con el modo de llenado de bajo volumen.La lógica de drenaje del modo de llenado estándar se puede usar para volúmenes del paciente de entre 100 ml y 3000 ml. Tiene umbrales de alarma de flujo lento mayores que el modo de llenado de bajo volumen.16.14 Lógica de reabastecimiento

16.14.1 Reabastecimiento planificadoEl sistema usa la primera parte del tiempo de permanencia de cada ciclo para transferir la solución desde las bolsas de suministro hacia la bolsa del calentador. Esto reemplaza a la solución utilizada durante la llenado anterior. Se trata de un reabastecimiento planificado debido a que es una función planificada del sistema. El sistema no activa alarmas para un reabastecimiento planificado si el flujo de fluido es lento o se detiene. El sistema detiene el reabastecimiento si la DEXTROSA de la ULTIMA INFUSION se configura en DIFERENTE cuando las bolsas de suministro (líneas con pinzas BLANCAS) están vacías. El sistema activa la alarma RELLENADO INCOMPLETO si se intenta omitir la permanencia antes del fin del reabastecimiento.El sistema intenta extraer fluido de la línea de la bolsa del último llenado (línea con pinza AZUL) cuando las bolsas de suministro están vacías y la DEXTROSA de la ULTIMA INFUSION se configura en IGUAL. El sistema nunca extrae fluido de la línea de la bolsa de suministro (líneas con pinzas BLANCAS) y de la línea de la bolsa del último llenado (línea con pinza AZUL) simultáneamente.

Page 308: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-17

16. Datos técnicos

16.14.2 Reabastecimiento no planificadoSi la bolsa térmica se vacía antes de que termine la fase de llenado, el sistema generalmente, aunque no siempre, transferirá solución desde las bolsas de suministro hacia la bolsa del calentador para completar la fase de llenado. Éste es un reabastecimiento no planificado porque la bolsa del calentador se seca inesperadamente durante el llenado.Éste se realiza si el volumen de llenado administrado al paciente cuando la bolsa del calentador se vacía es menor que los volúmenes que aparecen en la Tabla 16-6. Si el volumen de llenado administrado es mayor que las cantidades que aparecen en la tabla, el sistema considera que el llenado está completa y pasa a la fase de permanencia. Tabla 16-6. Lógica del reabastecimiento no planificado

Descripciones del llenado Reabastecimiento no planificadoLlenado diurno 1 Volumen suministrado < 90% del volumen de llenadoLlenado diurno 2 y más Volumen suministrado < 100% del volumen de llenadoLlenado 1 de n Volumen suministrado < 90% del volumen de llenadoLlenado 2 hasta n–1 Volumen suministrado < 100% del volumen de llenadoLlenado n Volumen suministrado < 75% del volumen de llenadoÚltimo llenado Volumen suministrado < 75% del volumen de llenado NOTA: Se recibe una alarma cuando no hay fluido suficiente como para completar un reabastecimiento no planificado. Esta alarma no se puede omitir. Para volver al llenado, consulte 15.4.7, Revise una

alarma de la línea de suministro durante el reabastecimiento, en la página 15-64.

Page 309: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

16.15 Determinación del volumen de llenado máximoLa Tabla 16-7 en la página 16-19 le permite determinar el volumen de llenado más alto que se puede programar para un peso seco determinado. Esta información le permite verificar que el volumen de llenado ingresado no se haya programado accidentalmente demasiado alto para su peso. Sin embargo, el volumen de llenado aún podría ser demasiado alto para usted o el paciente del cuidador. De hecho, la mayoría de los pacientes requieren un volumen de llenado mucho menor que los valores que se indican en esta tabla.Para usar la Tabla 16-7, busque la fila correspondiente a su peso en libras (o kilogramos) y lea horizontalmente hasta encontrar el límite del volumen de llenado correspondiente.

EJEMPLO: si el peso seco es 128 libras, el límite del volumen de llenado es 2500 ml.Si su peso se encuentra entre los valores indicados en dos filas adyacentes, elija la fila con el menor peso y lea horizontalmente hasta encontrar el límite del volumen de llenado que corresponda. EJEMPLO: si el peso seco es 137 libras, el límite del volumen de llenado para 136 libras es 2600 ml.Use un límite del volumen de llenado de 3000 ml si su peso es 154 libras (70 kg) o más.

Page 310: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-19

16. Datos técnicos

Tabla 16-7. Determinación del volumen de llenado máximo

Peso

Límite del volumen de

llenado Peso

Límite del volumen de

llenado

Libras(lb)

Mililitros(ml)

Kilogramos (kg)

Mililitros (ml)6 100 2 1008 150 3 15010 200 4 20014 300 6 30018 400 8 40022 500 10 50026 550 12 60030 650 14 70034 750 16 80038 850 18 90044 1000 20 100052 1100 23 110056 1200 26 120062 1300 29 130070 1400 32 140076 1500 35 160082 1600 38 170090 1800 41 180096 1900 44 1900102 2000 47 2000110 2200 50 2200118 2300 53 2300122 2400 56 2400128 2500 59 2500136 2600 62 2600142 2700 65 2800148 2800 68 2900154o más 3000 70o más 3000

NOTA: Estos son los límites del volumen de llenado máximos, no los valores recomendados.

Page 311: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-20 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

16.16 Determinación de los parámetros del volumen para la alarma de drenaje inicialLa Tabla 16-8 en la página 16-21 le permite determinar la configuración del volumen para la alarma de drenaje inicial (AVISO DREN.INI) según los diferentes porcentajes del último volumen de llenado. Para usar la Tabla 16-8, identifique la fila con su volumen del último llenado (ml) y lea horizontalmente hasta la columna que contiene el porcentaje (%) deseado para encontrar el parámetro del volumen para la alarma de drenaje inicial que corresponda. Consulte la Tabla 9-1 en la página 9-12 para conocer el porcentaje recomendado según el tiempo de permanencia de la última solución de llenado.

EJEMPLO: si su volumen del último llenado es 2000 ml y desea un límite equivalente al 85% del volumen del último llenado, debe configurar su alarma de drenaje inicial en 1700 ml.Si su volumen del último llenado se encuentra entre los valores indicados en dos filas adyacentes, elija la fila con el volumen del último llenado menor y lea horizontalmente hasta encontrar el parámetro del volumen para la alarma de drenaje inicial que corresponda. EJEMPLO: si su volumen del último llenado es 550 ml y desea un límite equivalente al 85% del volumen del último llenado, debe configurar su alarma de drenaje inicial en 430 ml.

Page 312: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-21

16. Datos técnicos

Tabla 16-8. Volumen para la alarma de drenaje inicial basado en el % del volumen del último llenado

Volumen del

último llenado

(ml) 70% 75% 80% 85% 90% 95%

Volumen del

último llenado

(ml) 70% 75% 80% 85% 90% 95%60 40 50 50 50 50 60 continúa de la primera columna80 60 60 60 70 70 80 700 490 550 550 600 650 650100 70 80 80 90 90 100 800 550 600 650 700 700 750120 80 90 100 100 110 110 900 650 700 700 750 800 850140 100 110 110 120 130 130 1000 700 750 800 850 900 950160 110 120 130 140 140 150 1100 750 850 900 950 1000 1000180 130 140 140 150 160 170 1200 850 900 950 1000 1100 1100200 140 150 160 170 180 190 1300 900 1000 1000 1100 1200 1200220 150 170 180 190 200 210 1400 1000 1100 1100 1200 1300 1300240 170 180 190 200 220 230 1500 1100 1100 1200 1300 1400 1400260 180 200 210 220 230 250 1600 1100 1200 1300 1400 1400 1500280 200 210 220 240 250 270 1700 1200 1300 1400 1400 1500 1600300 210 230 240 260 270 290 1800 1300 1400 1400 1500 1600 1700320 220 240 260 270 290 300 1900 1300 1400 1500 1600 1700 1800340 240 260 270 290 310 320 2000 1400 1500 1600 1700 1800 1900360 250 270 290 310 320 340 2100 1500 1600 1700 1800 1900 2000380 270 290 300 320 340 360 2200 1500 1700 1800 1900 2000 2100400 280 300 320 340 360 380 2300 1600 1700 1800 2000 2100 2200420 290 320 340 360 380 400 2400 1700 1800 1900 2000 2200 2300440 310 330 350 370 400 420 2500 1800 1900 2000 2100 2300 2400460 320 350 370 390 410 440 2600 1800 2000 2100 2200 2300 2500480 340 360 380 410 430 460 2700 1900 2000 2200 2300 2400 2600500 350 380 400 430 450 480 2800 2000 2100 2200 2400 2500 2700600 420 450 480 500 550 550 2900 2000 2200 2300 2500 2600 2800continúa en la siguiente columna 3000 2100 2300 2400 2600 2700 2900

Page 313: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-22 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

16.17 Determinación de los parámetros de volumen de UF total tidal y objetivo de UF para el último drenaje manualLa Tabla 16-9 en la página 16-23 le permite determinar:

El parámetro del volumen de UF total para una terapia tidal; o bien El parámetro del volumen objetivo de UF del último drenaje manual. Para usar la Tabla 16-9, identifique la fila con su volumen de UF esperado y lea horizontalmente hasta la columna que contiene el porcentaje del volumen de UF total deseado para encontrar el parámetro del volumen recomendado de UF total u objetivo de UF. EJEMPLO 1: si el volumen de UF esperado para la parte nocturna de la terapia es 1300 ml y desea programar el volumen de UF total tidal en 70% del volumen de UF esperado, use un parámetro del volumen de UF total tidal de 910 ml.Si el volumen de UF total esperado se encuentra entre los valores indicados en dos filas adyacentes, elija la fila con el volumen de UF esperado menor y lea horizontalmente hasta encontrar el parámetro del volumen de UF total tidal y objetivo de UF del último drenaje manual que corresponda. EJEMPLO 2: si el volumen de UF esperado para la terapia es 1350 ml y desea programar el volumen objetivo de UF del último drenaje manual en 70% del volumen de UF esperado, el parámetro del volumen objetivo de UF del último drenaje manual es 900 ml.

Page 314: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-23

16. Datos técnicos

Tabla 16-9. Parámetros del volumen de UF total tidal y del volumen objetivo de UF para el último drenaje manual basado en el % del volumen de UF total esperado

Parámetros del volumen deUF total tidal (ml)

Parámetros del volumen objetivo de UF del último drenaje manual (ml)

UF esperada

(ml) 70% 75% 80% 85% 90% 95% 70% 75% 80% 85% 90% 95%20 10 20 20 20 20 20 0 0 0 0 0 040 30 30 30 30 40 40 50 50 50 50 50 5060 40 50 50 50 50 60 50 50 50 50 50 5080 60 60 60 70 70 80 50 50 50 50 50 100100 70 80 80 90 90 100 50 100 100 100 100 100120 80 90 100 100 110 110 100 100 100 100 100 100140 100 110 110 120 130 130 100 100 100 100 150 150160 110 120 130 140 140 150 100 100 150 150 150 150180 130 140 140 150 160 170 150 150 150 150 150 150200 140 150 160 170 180 190 150 150 150 150 200 200220 150 170 180 190 200 210 150 150 200 200 200 200240 170 180 190 200 220 230 150 200 200 200 200 250260 180 200 210 220 230 250 200 200 200 200 250 250280 200 210 220 240 250 270 200 200 200 250 250 250300 210 230 240 260 270 290 200 250 250 250 250 300320 220 240 260 270 290 300 200 250 250 250 300 300340 240 260 270 290 310 320 250 250 250 300 300 300360 250 270 290 310 320 340 250 250 300 300 300 350380 270 290 300 320 340 360 250 300 300 300 350 350400 280 300 320 340 360 380 300 300 300 350 350 400420 290 320 340 360 380 400 300 300 350 350 400 400440 310 330 350 370 400 420 300 350 350 350 400 400460 320 350 370 390 410 440 300 350 350 400 400 450480 340 360 380 410 430 460 350 350 400 400 450 450500 350 380 400 430 450 480 350 400 400 450 450 500600 420 450 480 510 540 570 400 450 500 500 550 550700 490 530 560 600 630 670 500 550 550 600 650 650800 560 600 640 680 720 760 550 600 650 700 700 750continúa en la página siguiente

Page 315: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-24 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

900 630 680 720 770 810 860 650 700 700 750 800 8501000 700 750 800 850 900 950 700 750 800 850 900 9501100 770 830 880 940 990 1000 750 850 900 950 1000 10501200 840 900 960 1000 1100 1100 850 900 950 1000 1100 11501300 910 980 1000 1100 1200 1200 900 1000 1050 1100 1150 12501400 980 1100 1100 1200 1300 1300 1000 1050 1100 1200 1250 13501500 1100 1100 1200 1300 1400 1400 1050 1150 1200 1300 1350 14501600 1100 1200 1300 1400 1400 1500 1100 1200 1300 1350 1450 15001700 1200 1300 1400 1400 1500 1600 1200 1300 1350 1450 1550 16001800 1300 1400 1400 1500 1600 1700 1250 1350 1450 1550 1600 17001900 1300 1400 1500 1600 1700 1800 1350 1450 1500 1600 1700 18002000 1400 1500 1600 1700 1800 1900 1400 1500 1600 1700 1800 19002100 1500 1600 1700 1800 1900 2000 1450 1600 1700 1800 1900 20002200 1500 1700 1800 1900 2000 2100 1550 1650 1750 1850 2000 21002300 1600 1700 1800 2000 2100 2200 1600 1750 1850 1950 2050 22002400 1700 1800 1900 2000 2200 2300 1700 1800 1900 2050 2150 23002500 1800 1900 2000 2100 2300 2400 1750 1900 2000 2150 2250 24002600 1800 2000 2100 2200 2300 2500 1800 1950 2100 2200 2350 24502700 1900 2000 2200 2300 2400 2600 1900 2050 2150 2300 2450 25502800 2000 2100 2200 2400 2500 2700 1950 2100 2250 2400 2500 26502900 2000 2200 2300 2500 2600 2800 2050 2200 2300 2450 2600 27503000 2100 2300 2400 2600 2700 2900 2100 2250 2400 2550 2700 2850

Tabla 16-9. Parámetros del volumen de UF total tidal y del volumen objetivo de UF para el último drenaje manual basado en el % del volumen de UF total esperado (continuación)

Parámetros del volumen deUF total tidal (ml)

Parámetros del volumen objetivo de UF del último drenaje manual (ml)

UF esperada

(ml) 70% 75% 80% 85% 90% 95% 70% 75% 80% 85% 90% 95%

Page 316: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-25

16. Datos técnicos

16.18 Parámetros predeterminadosEn las siguientes tablas se muestran los valores predeterminados y los rangos de parámetros para el: Menú Cambio programación (Tabla 16-10, a continuación) Menú Ajustar parámetros (Tabla 16-11, página 16-27)Se indican las diferencias entre el modo de llenado estándar y de bajo volumen.

NOTA: Es posible que los elementos sombreados no aparezcan en todas las terapias, según el tipo de terapia y otros parámetros programables.Tabla 16-10. Valores predeterminados del menú

Cambio programación

Menú Cambio programación

Valor predeterminado

Rango de parámetros

Para obtener más información, consulte...

Terapia DPCC/DPI DPCC/DPI, TIDAL, DPCC HI-DOSE, TIDAL HI-DOSE 8.4, Tipo de terapia, en la página 8-8Volumen total 200 ml 200 ml a 80,000 ml Página 8-11 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapiaNúmero de llenados diurnos

0 1 – 9 Página 8-11 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapia Volumen de llenado diurno

100 ml Modo estándar: 100 ml a 3000 mlModo vol pequeño: 60 ml a 1000 mlPágina 8-11 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapia

Tiempo de terapia / Tiempo de terapia noche

10 min 10 min a 48 h Página 8-11 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapia

Page 317: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-26 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Llenado / Volumen de llenado nocturno

250 ml Modo estándar: 100 ml a 3000 mlModo vol pequeño: 60 ml a 1000 mlPágina 8-11 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapia

% Volumen tidal / % Volumen tidal nocturno

95% 40% – 95% Página 8-12 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapiaUF total / UF nocturno Modo estándar: 1000 ml Modo vol pequeño: 400 ml

10 ml a 10,000 ml Página 8-12 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapiaÚltimo llenado 0 ml Modo estándar: 0 ml o 100 ml a 3000 mlModo vol pequeño: 0 ml o 60 ml a 1000 ml

Página 8-13 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapiaDextrosa IGUAL IGUAL, DIFERENTE Página 8-14 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapiaDrenajes completos cada

3 (si está activado) 1 a 99 (si está activado) Página 8-14 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapiaUnidades peso KG KG, LB Página 8-14 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapiaPeso paciente 1 KG 1 KG a 990 KG2 LB a 990 LB Página 8-14 de Tabla 8-2, Parámetros de la terapia

Tabla 16-10. Valores predeterminados del menú Cambio programación (continuación)

Menú Cambio programación

Valor predeterminado

Rango de parámetros

Para obtener más información, consulte...

Page 318: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 16-27

16. Datos técnicos

Tabla 16-11. Valores predeterminados del menú Ajustar parámetros

Menú Ajustar parámetros

Valor predeterminado

Rango de parámetros

Para obtener más información, consulte...

Ajustar brillo Consulte el sistema Consulte el sistema 9.2.1, Ajustar brillo, en la página 9-3Ajustar sonido Consulte el sistema Consulte el sistema 9.2.2, Ajustar sonido, en la página 9-4Brillo automático NO SÍ, NO 9.2.3, Brillo automático, en la página 9-5Ponga hora Consulte el sistema Consulte el sistema 9.2.4, Ponga hora, en la página 9-6Ponga fecha Consulte el sistema Consulte el sistema 9.2.5, Ponga fecha, en la página 9-7Tiempo drenaje inicial

Modo vol pequeño: 0 min Modo vol pequeño: 1 min a 30 min 9.2.6, Tiempo de drenaje inicial, en la página 9-8

Aviso drenaje inicial Modo estándar: mayor que 1400 ml o 70% de ULT. INFUSIÓNModo vol pequeño: PARÁMETRO NO VÁLIDO (--) o 70% de ULT. INFUSIÓN

Modo standard:NO, 0 ml a 3500 mlModo vol pequeño:0 ml a 1500 ml

9.2.7, Aviso de drenaje inicial, en la página 9-10

Control de confort 36 °C 35 °C a 37 °C 9.2.8, Control de confort, en la página 9-14Drenaje manual final SÍ SÍ, NO 9.2.9, Drenaje manual, en la página 9-15Último drenaje manual objetivo de UF

0 ml 0 ml a 3000 ml 9.2.10, Objetivo UF y alarma, en la página 9-17

Drenaje manual final alarma

NO SÍ, NO 9.2.10, Objetivo UF y alarma, en la página 9-17

Page 319: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

16. Datos técnicos

16-28 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 320: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-1

Referencia rápida

El objetivo de esta sección es guiarlo a través de los procedimientos frecuentes. No debe considerarse un reemplazo de las instrucciones de funcionamiento completas que aparecen en las demás secciones de esta guía. Lea el manual completo antes de utilizar el sistema de DPA HomeChoice o el sistema de DPA HomeChoice Pro.A continuación se presenta un listado de los temas tratados en esta sección:Tema PáginaPreparación para la terapia 17-2Realizar una terapia de Hi-Dose 17-14Fin de la terapia 17-20

Page 321: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

17.1 Preparación para la terapia

1. Reúna los suministros.1 – Bolsas de solución2 – Opción de drenaje3 – Equipo desechable4 – Tapas de desconexión5 – MascarillasExtensión de la línea del paciente, si fuese necesaria (no aparece en la fotografía)Revise las bolsas de solución guiándose por la sigla CFCF:

Concentración Fecha de vencimiento Cantidad Filtraciones

1

23

4

5

Page 322: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-3

17. Referencia rápida

ADVERTENCIAS

La bolsa de solución debe colocarse debidamente sobre la bandeja del calentador. Asegúrese de que la bolsa cubre completamente el botón plateado del sensor del calentador. Tome medidas de precaución adicionales cuando coloque bolsas de solución pequeñas sobre la bandeja del calentador. Si la bolsa de solución no se coloca correctamente, es posible que el sistema administre fluido de diálisis calentado en exceso o de manera insuficiente.

NO utilice fuentes de calor externas (por ejemplo, microondas, cocina, almohadilla calentadora eléctrica con indicador de temperatura inexacto o baño de agua caliente) para calentar las bolsas de solución. Esto puede derivar en el llenado de solución demasiado caliente en la cavidad peritoneal, lo que causa lesiones al paciente.

2. Coloque una bolsa de solución sobre la bandeja del calentador.

Coloque el borde de la bolsa contra los topes ubicados al costado derecho de la bandeja del calentador. Asegúrese de que la bolsa cubra por completo el botón del sensor del calentador de color plateado.

SE GO PARA COMENZ

Page 323: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

3. Encienda el ciclador.

Presione el interruptor de encendido/apagado y colóquelo en posición de encendido (ON). Observe que los caracteres de la pantalla se encienden y apagan durante varios segundos. El modo actual (MODO STANDARD o MODO VOL. PEQUEÑO) aparece durante unos pocos segundos. Cuando el sistema esté listo, en la pantalla aparecerá PULSE GO PARA COMENZ.

ADVERTENCIAAntes de proceder a cargar el equipo desechable, examine el cassette y los tubos para comprobar que no presentan daños. El uso de un equipo dañado puede originar la contaminación del fluido, lo que puede derivar en peritonitis, lesiones graves al paciente o la muerte.

PULSE GO PARA COMENZ

Page 324: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-5

17. Referencia rápida

4. Prepare el equipo desechable.

Abra el envase tomándolo por la parte de arriba y jalando hacia abajo en direcciones opuestas. Cierre todas las pinzas del equipo desechable.

5. Prepare su opción de drenaje.

Para la bolsa de drenaje: cierre la pinza ubicada en la línea con el anillo azul. Para la extensión de la línea

de drenaje: deje abierta la pinza de la línea.Cuando se use una extensión de la línea de drenaje en lugar de una bolsa de drenaje, se debe dejar un espacio entre el extremo de la línea de drenaje y el fluido presente en el drenaje o recipiente. NOTA: la opción de drenaje puede ser distinta de la que se muestra aquí.

Page 325: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

ADVERTENCIASi el equipo desechable ya está en el ciclador, CIERRE TODAS LAS PINZAS antes de pulsar el BOTÓN VERDE (GO). Esto impide que el fluido pase de una bolsa a otra, o al paciente, cuando aparece CARGA DEL CASSETTE en la pantalla. El flujo de fluido con gravedad no controlado puede originar una situación de aumento del volumen intraperitoneal (AVIP). El AVIP podría causar sensación de malestar abdominal, lesiones graves o la muerte.

6. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) cuando esté listo para comenzar.

Aparece el mensaje CARGA DEL CASSETTE.

7. Abra la puerta.

Empuje el pestillo hacia arriba para abrir la puerta.

CARGA DEL CASSETTE

Page 326: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-7

17. Referencia rápida

8. Cargue el cassette.

El cassette se ajusta en una sola dirección, con las líneas apuntando hacia la derecha del ciclador. Cierre la puerta y presione el pestillo hacia abajo para bloquearla.

9. Instale el organizador.

Coloque la ranura larga del organizador sobre el gancho ubicado en la parte superior de la puerta.

Page 327: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

10. Conecte la opción de drenaje elegida.

Bolsa de drenaje: cierre la pinza del tubo corto para evitar que el fluido se filtre. Extensión de la línea de

drenaje: retire los protectores de ambos extremos de la línea de drenaje. NOTA: la opción de drenaje puede ser distinta de la que se muestra aquí.

11. Abra todas las pinzas de drenaje.

12. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).

En la pantalla aparece AUTO COMPROBACIÓN. Cuando finaliza la autocomprobación, en la pantalla aparece CONECTE LAS BOLSAS.

AUTO COMPROBACIÓN...

Page 328: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-9

17. Referencia rápida

ADVERTENCIAEn el momento de manipular las líneas y las bolsas de solución, aplique la técnica aséptica que aprendió en el centro de diálisis a fin de reducir la posibilidad de infección. Colóquese siempre una mascarilla y luego lave y seque (o desinfecte) sus manos cuidadosamente.

13. Colóquese una mascarilla y luego lave y seque sus manos cuidadosamente.

14. Conecte las bolsas.

Conecte la línea que tiene la pinza ROJA a la bolsa del calentador. Conecte la línea con la pinza AZUL a la bolsa del último llenado. Conecte las líneas con las pinzas BLANCAS a las bolsas de solución adicional, si fuese necesario. Rompa el precinto frangible. (Sólo conexiones Luer).

Page 329: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

15. Revise las conexiones y abra las pinzas.

Abra únicamente las pinzas de las líneas conectadas a bolsas de solución. Asegúrese de que la línea del paciente se encuentre en la ranura izquierda del organizador. Abra la pinza de la línea del paciente.

ADVERTENCIANo abrir la pinza de la línea del paciente tras haber conectado las bolsas de solución impedirá el cebado de dicha línea. Esto puede provocar el ingreso de aire durante la INFUSIÓN 1, lo que a su vez puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y puede derivar en lesiones graves.

16. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) para iniciar el cebado.

CEBANDO LÍNEAS...

Page 330: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-11

17. Referencia rápida

17. Cebado completo.

Cuando el cebado está completo, la pantalla alterna entre CONÉCTESE y REVISE LÍNEA PACIENT.

ADVERTENCIANo se conecte a la línea del paciente a menos que el nivel de fluido llegue al conector (o cerca de él) en el extremo de la línea del paciente del equipo desechable. Conectarse en presencia de aire causará la administración de aire estéril durante el primero llenado en caso de que no se realice un drenaje inicial. La entrada de aire en la cavidad peritoneal puede causar dolor en los hombros y/o abdominal y derivar en lesiones graves.

CONÉCTESE

REVISE LÍNEA PACIENT

Page 331: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

18. Prepare el equipo de transferencia.

Asegúrese de que el equipo de transferencia esté a la mano, pero no quite la tapa hasta que se haya lavado las manos.

19. Colóquese una mascarilla y luego lave y seque sus manos cuidadosamente.

Page 332: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-13

17. Referencia rápida

20. Conéctese.

Saque la MiniCap del equipo de transferencia. Quite el anillo y conecte el equipo de transferencia a la línea del paciente. Abra el equipo de transferencia.

21. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).

El tratamiento comienza con DRENAJE INICIAL.Si realiza una terapia de Hi-Dose, vaya a 17.2, Realizar una terapia de Hi-Dose, en la página 17-14. De lo contario, vaya a 17.3, Fin de la terapia, en la página 17-20.

DRENAJE INICIAL

Page 333: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-14 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

17.2 Realizar una terapia de Hi-Dose

1. La terapia de Hi-Dose comienza cuando finaliza el DRENAJE INICIAL.

2. La INFUSIÓN DIURNA comienza automáticamente cuando finaliza el DRENAJE INICIAL.

DRENAJE INICIAL

INFUSIÓN DÍA 1 DE 1

Page 334: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-15

17. Referencia rápida

3. Durante la PERMANENCIA DIURNA, puede desconectarse del ciclador.

4. Si elige desconectarse:

Cierre el equipo de transferencia. Aplique la pinza de la línea del paciente. Colóquese una mascarilla y luego lave y seque sus manos cuidadosamente. Desconecte el equipo de transferencia de la línea del paciente. Conecte de inmediato una tapa de desconexión MiniCap al equipo de transferencia (en la imagen). Conecte de inmediato una tapa de desconexión FlexiCap u

OptiCap a la línea del paciente.

PERMANENCIA DÍA 1 DE 1

Page 335: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-16 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

5. Pulse para ver el tiempo de permanencia transcurrido en horas y minutos.

6. Cuando esté listo para continuar con la terapia, pulse hasta que en la pantalla aparezca PULSE GO PARA SEGUIR.

T. PERMANEN. DÍA: 1:Ο4

PULSE GO PARA SEGUIR

Page 336: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-17

17. Referencia rápida

7. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) y el sistema le mostrará la instrucción CONÉCTESE.

8. Colóquese una mascarilla y luego lave y seque sus manos cuidadosamente.

CONÉCTESE

Page 337: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-18 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

9. Conéctese.

Retire la tapa de desconexión MiniCap del equipo de transferencia.

Retire la tapa de desconexión FlexiCap u OptiCap de la línea del paciente.

Conecte el equipo de transferencia a la línea del paciente. Abra de inmediato el equipo de transferencia. Abra de inmediato la pinza de la línea del paciente.

10. Pulse el BOTÓN VERDE (GO) y el sistema automáticamente comienza con DRENAJE DÍA 1. DRENAJE DÍA 1 DE 1

Page 338: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-19

17. Referencia rápida

11. Una vez completado el DRENAJE DÍA 1, el sistema inicia la terapia nocturna con la INFUSIÓN 1.

– O –

Si se programan varios intercambios de Hi-Dose, comienza la siguiente INFUSIÓN DÍA.

INFUSIÓN 1 DE XX

Page 339: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-20 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

17.3 Fin de la terapia

1. El sistema le informa cuándo finaliza la terapia.

2. Pulse para ver la información resumida del fin del tratamiento.

3. Anote lo siguiente en su registro de tratamiento, si se lo solicitan:

Drenaje inicial UF total Tiempo de permanencia promedio Otros datos, de acuerdo con las instrucciones del personal de enfermería de diálisis

FIN DEL TRATAMIENTO

UF TOTAL: 8ΟOML

Page 340: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-21

17. Referencia rápida

4. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).

En la pantalla aparece CIERRE CLAMPS (TODOS).5. ¡Cierre todas las pinzas!

6. Colóquese una mascarilla y luego lave y seque sus manos cuidadosamente.

Page 341: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-22 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

7. Abra una nueva tapa de desconexión MiniCap.

8. Desconecte el equipo de transferencia de la línea del paciente.

9. Conecte una tapa de desconexión MiniCap al equipo de transferencia.

Page 342: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 17-23

17. Referencia rápida

10. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).

En la pantalla aparece DESCONÉCTESE.11. Abra la puerta.

12. Retire y elimine el equipo desechable.

13. Pulse el BOTÓN VERDE (GO).

En la pantalla aparece DESCONÉCTEME.14. Presione el interruptor

de encendido/apagado y colóquelo en posición de apagado (OFF).

DESCONÉCTESE

DESCONÉCTEME

Page 343: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

17. Referencia rápida

17-24 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 344: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. I-1

Índice

AAbdomen 1-1, 4-3Abdominaldistensión 1-8, 3-4dolor 1-6, 3-4, 15-72malestar 1-1, 3-4Abolladuras de los tubos 3-12, 10-13Abrir las pinzas 10-17Acumulación de fibrina 3-3, 3-7Advertencias 3-1, 4-1Aerosoles 3-15, 3-18, 14-1, 16-3Agua 3-16Agua y jabón 3-18, 14-2Ajustar brillo 9-3Ajustar la fecha 9-7Ajustar la hora 9-6Ajustar parámetros 9-1, 10-10, 11-14, 11-17, 16-27ajustar brillo 9-3ajustar la fecha 9-7ajustar la hora 9-6ajustar sonido 9-4Alarma de drenaje inicial 9-11Alarma de objetivo de UF 9-17brillo automático 9-5control del confort 9-14objetivo de UF 9-17parámetros predeterminados 16-27último drenaje manual 9-15Ajustar sonido 9-4Alarmaaviso UF negativa 15-29UF positiva 15-39baja UF 15-18bajo volumen de drenaje 15-20calentamiento de la solución 15-28cambie el cassette y las bolsas 15-15

cerrar todas las pinzas 15-36drenaje de flujo lento 15-25drenaje incompleto 15-14error del sistema 2240 15-43error del sistema 2267 15-43error del sistema nnnn 15-44estabilizando temperature 15-46flujo lento en el calentador 15-25flujo lento en el paciente 15-25flujo lento en el suministro 15-25llame a su hospital 15-5llenado incompleto 15-14máquina no horizontal 15-27ponga un nuevo cassette 15-15rellenado incompleto 15-14reposicione el cassette 15-36revise el peso del paciente 15-13revise el porcentaje de volumen tidal 15-13revise el volumen de llenado 15-13revise el volumen de llenado diurno 15-13revise el volumen de llenado nocturno 15-13revise el volumen de UF total 15-13revise el volumen del último llenado 15-13revise el volumen total 15-13revise la duración de la terapia 15-13revise la línea de drenaje 15-8revise la línea de suministro 15-8revise la línea del calentador 15-8revise la línea del paciente 15-8revise la línea final 15-8revise las líneas y las bolsas 15-8revise su posición 15-33verifique drenaje inicial 15-41volumen drenaje alto xyz 15-5Alarma audible 3-14, 4-8, 10-6, 16-9Alarma de drenaje inicial 1-1, 8-7, 9-11, 11-2, 11-16, 16-20omitir 15-49

Page 345: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Índice

I-2 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

parámetro 9-12parámetros de volumen 16-20Alarma de error del sistema 15-4Alarma de objetivo de UF 9-17Alarma de reinicio automático 15-4Alarma de reinicio manual 15-4Alarmascorrección 15-3error del sistema 15-4lista de 15-1reinicio automático 15-4reinicio manual 15-4tipos de 15-4Alcohol 3-13, 14-1, 14-2Almacenamientoaltitud 14-5batería 14-5ciclador 14-5elementos desechables 14-5humedad 14-5, 16-3rango de presión atmosférica 16-3solución 14-5temperatura 14-5, 16-2Altavoz, ajustar sonido 9-4Altitudalmacenamiento 14-5funcionamiento 5-1Anillo 3-10, 10-4Apagar 12-9, 12-10Archivoalarma 10-11, 11-14, 12-5terapia 10-11Archivo de alarmas 10-11, 11-14, 11-18, 12-5Archivo de la terapia 10-11Asistencia técnica 2-1Atmósfera 16-3Aumento del volumen intraperitoneal 1-1, 3-4–3-7, 15-72, 16-10Ausencia de flujo 1-1, 16-12AVIP 1-1, 3-4–3-7, 15-72, 16-10causas 3-5qué hacer 3-7, 15-73síntomas 3-4, 15-72Aviso

UF negativa 15-29, 15-61UF positiva 15-39BBacterias 1-3Baja UF 15-18Bajo volumen de drenaje 9-11, 10-23, 15-20, 15-49, 15-56Baño 3-16Bateríamantenimiento 14-3precauciones 3-19reemplazar 3-19respaldo 16-3símbolo 1-18tipo 3-19Bolsa del calentadorconectar 10-19posición 10-3, 10-5, 10-18, 10-20, 17-3temperatura 9-14, 10-3, 15-28, 15-46Bolsas de solución 1-1, 10-1calentamiento 3-14, 10-3colocación 3-10, 3-11, 6-3, 10-3, 10-18, 17-3comprobación de las conexiones 10-20conectar 3-11, 10-18contaminación 3-12, 10-3dañado/a 3-10, 10-3desconexión 3-12eliminar 3-12, 10-2, 12-10filtraciones 10-4inspeccionar 10-4instrucciones de la etiqueta 3-12, 10-2medicamento 3-10preparar 10-3, 10-4reacción alérgica 3-10receta 3-11último llenado 10-20BotónArriba/abajo 4-11, 4-13, 4-14AZUL (ENTER) 4-11, 4-13, 4-14ROJO (STOP) 4-11, 4-13, 4-14sensor del calentador de color plateado 4-10, 4-12

Page 346: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. I-3

Índice

VERDE (GO) 4-11, 4-13Botón AZUL (ENTER) 4-11, 4-13, 4-14Botón ROJO (STOP) 4-11, 4-13, 4-14Botón VERDE (GO) 4-11, 4-13Botones arriba/abajo 4-11, 4-13, 4-14Brillo 9-3Brillo automático 9-5Bypass-salto 11-13, 11-17, 15-49CCable de alimentación 3-14, 4-11, 4-12, 6-1, 6-4, 7-2, 10-6, 16-2Cables de extensión 3-17, 16-2Calentador 10-3, 10-18, 17-3bandeja 3-11, 4-10, 4-12botón del sensor 3-11, 4-10, 4-12, 10-5línea 4-16, 4-17, 10-19Calentamiento de la solución 15-28Cambiar parámetros 7-8, 8-3, 9-2Cambiar programación 8-1, 10-9, 11-14, 11-17, 16-25# llenados/día 8-3dextrosa 8-5dren. complet. cada 8-5parámetros predeterminados 16-25peso del paciente 8-6terapia 8-3tiempo de la terapia 8-4tiempo de la terapia nocturna 8-4UF noche 8-5UF total 8-5unidades peso 8-5volumen de llenado 8-4volumen de llenado diurno 8-4volumen de llenado nocturno 8-4volumen del último llenado 8-5volumen tidal 8-4volumen total 8-3Cambie el cassette y las bolsas 15-15Capacitación 4-1, 7-1Características 4-8Cargar el cassette 10-12, 10-15Cassette 1-2, 4-5, 4-9, 4-15, 4-17cámaras 4-5

carga 10-12, 10-15extraer 12-10inspección para descartar daños 3-12productos de limpieza 3-13válvulas 4-5, 4-8Catéter 1-2, 1-4, 4-3desplazamiento 3-3, 3-7drenaje insuficiente 3-3, 3-7, 11-1filtración 3-4, 15-72hinchazón circundante 3-4, 15-72obstrucción 3-3retorcimiento 3-3, 3-7Catéter retorcido 3-3, 3-7Cebado 1-2, 10-21Cebar la línea del paciente 10-23Cerrar con pinzas todas las líneas 4-8Cerrar todas las pinzas 12-5, 15-15, 15-36Ciclador 1-2, 4-4apagar 12-10colocación 3-17, 6-2, 6-3conectarse a 10-25desconectar de 12-7, 15-79devolución a Baxter 3-16HomeChoice 4-12HomeChoice Pro 4-10limpieza 14-2Ciclos 1-2, 4-4, 8-6, 8-15Coágulos sanguíneos 3-3Código del producto 16-1Colchón de aire 10-16Compatibilidad electromagnética 16-3Comprobación automática 10-17Concentracióndiurna 7-11nocturna 1-3, 7-9último llenado 1-2, 7-10Concentración diurna 7-11Concentración nocturna 1-3, 7-9Conectar las bolsas 10-17Conectarse 10-25Conectoresconectores de espiga 4-17luer 4-16Conexión a tierra 6-2, 10-6, 16-2

Page 347: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Índice

I-4 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

instrucciones 6-4Conexión de las bolsas de solución 10-18Conexión del módem 7-19, 10-11Configuración 6-1Confirmar nuevo programa 7-5Confirmar tarjeta 7-4Constipación 1-8, 3-3, 3-7Contaminación 1-3agua subterránea 3-18de origen animal 3-13, 10-5elementos desechables 3-2fluido 3-2, 3-10, 3-13, 10-16Continuar la terapia 11-24Contraindicaciones 3-1Control del confort 9-14Corrección de las alarmas 15-3DDerrames 3-17, 14-2Desconectarse 11-21, 12-7Desconécteme! 12-10Desconexión de emergencia 15-78Descripción del sistema 4-1Detener la terapia 11-12Devolución del ciclador 3-18, 14-3Dextrosa 1-3, 3-10, 8-14, 10-4Día húmedo 1-3Día seco 1-3, 9-13Diálisis 1-3Diálisis peritoneal 1-3, 4-3Diálisis peritoneal automatizada 1-4, 4-2, 4-4Diálisis peritoneal continua ambulatoria 1-4, 4-4Diálisis peritoneal continua cíclica 1-5, 4-5Diálisis peritoneal intermitente 1-5, 4-5Diálisis peritoneal intermitente nocturna 1-5Diálisis peritoneal tidal 1-5, 4-5Dianeal 7-10, 9-12Directiva WEEE 2002/96/CE sobre residuos de aparatos eléctricos y electrónicos 3-18Dispositivos de estimulación nerviosa 3-15DP 1-3, 4-3DPA 1-4, 4-2, 4-4

DPCA 1-4, 4-4DPCC 4-5DPCC Hi-Dose 1-5, 4-5DPCC/DPI 1-5DPI 1-5, 4-5DPIN 1-5DPT 1-5, 4-5Drenaje 1-5, 11-9alarma 11-16aumentar la velocidad de flujo 6-2bolsa 1-1, 10-1, 10-14, 10-17colector 10-17completo 1-5detenido 11-1, 11-3disminuir la velocidad de flujo 6-2fase 4-6inicial 1-5, 11-1línea 4-16, 4-17línea de extensión 1-6, 3-13, 10-16lógica 16-12manual 11-14, 11-17, 12-4, 15-66omitir 15-52opciones del menú 11-10tidal 11-16volumen 1-14, 9-11, 11-3, 11-11, 11-16volumen inicial 1-14Drenaje alto 15-5Drenaje completo 1-5Drenaje diurno 7-10, 11-20Drenaje I 1-5Drenaje incompleto 15-14, 15-54Drenaje inicial 1-5, 11-1opciones del menú 11-3Drenaje insuficiente 3-3, 11-1Drenaje manual 1-13, 3-8, 9-15, 11-14, 11-17, 12-4, 15-66Drenaje tidal 11-16Drenajes completos cada 8-14EEfectos secundarios 3-1Efluente 4-4bolsa de muestra 13-1inspeccionar 11-2

Page 348: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. I-5

Índice

manipulación 3-2sitio de toma de muestras 4-15, 4-17, 13-2toma de muestras 13-1Eléctrico/adescarga 3-14, 16-1requisitos de energía eléctrica 16-1Eliminación 1-17, 3-18, 12-10Eliminación de residuos de diálisis 3-18Energía eléctricaconsumo 16-1entrada 4-11, 4-12, 7-2falla 4-7, 10-24, 15-75, 16-3Enfermedad renal terminal 1-6Entrada de aire 1-6, 3-3, 3-6, 10-2, 10-21, 16-10Equipo de bajo volumen de recirculación 1-6, 4-15, 10-1Equipo de transferencia 1-6abrir 10-26, 11-26cerrar 11-21, 12-6conectar a la línea del paciente 10-26, 11-26desconectar de la línea del paciente 11-22, 12-8preparar 10-25Equipo desechable 1-6, 3-12, 4-14, 10-1bajo volumen de recirculación 1-6, 4-15, 10-1carga 10-12cebado 10-21comprobación de las conexiones 3-13conectarse 10-25conectores de espiga 4-14, 4-17eliminar 3-13, 12-10equipo de 3 espigas 10-14equipo de 4 espigas 4-15, 10-14estándar 10-1extraer 12-10inspeccionar 10-13integral 4-15luer 4-14, 4-15preparar 10-13toma de muestras del efluente 13-1Equipo, otro 3-14

Error del lector de tarjetas 7-16Error del módem 7-20Error del sistema 2240, 2267 15-43Error del sistema nnnn 15-44ERT 1-6Espacio de aire 3-13Especificaciones físicas 16-1Estabilizando temperature 15-46Estado de la alarma 11-16Extensión de la línea de drenaje 1-6, 3-13, 10-1, 10-14, 10-16, 10-17Extraneal 7-10, 9-12FFase 1-2, 1-7, 4-4, 4-6Fecha de vencimiento 3-10Fecha, ajustar 9-7Fin del tratamiento 12-1, 12-2Finalización anticipada del tratamiento 15-68FlexiCap 1-11, 11-18, 11-22Fluidocontaminación 3-10control de la temperatura 16-2líneas no controladas 4-8sobrecarga 1-11vías 4-5, 4-6Fluido drenado 1-6Flujo lento 1-7, 16-12calentador 15-25drenaje 15-25paciente 15-25suministro 15-25Fuentes de calor externas 3-14, 10-3Funcionamientoaltitud 5-1condiciones 5-1humedad 5-1, 16-2presión atmosférica 16-2temperatura 5-1, 16-2Fusible 16-1HHemodiálisis 1-3

Page 349: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Índice

I-6 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Hinchazón 3-4, 15-72Hipotermia 1-7, 3-11Hora actual 10-11, 11-4, 11-6, 11-8, 11-11, 11-24Hora de finalización del tratamiento 11-4, 11-6, 11-9, 11-11Hora del intercambio 7-10Hora, ajustar 9-6Humedadalmacenamiento 14-5, 16-3funcionamiento 5-1, 16-2símbolo 1-18IIncompletocebado 10-2, 10-21drenaje 3-7, 12-2tratamiento 3-2, 12-1Indicaciones de uso 4-1Ingreso de datos 7-8, 8-2, 9-2Iniciar la configuración 10-9Intercambio 1-2, 1-7Intercambio manual 1-7Intercambios diurnos 1-9, 7-10, 11-18, 11-19Interruptor de encendido/apagado 4-11, 7-2, 10-6, 12-11LLavado 1-7Lavado antes del llenado 1-7Lavado de manos 1-12Lector desactivado 7-14Limpieza 3-14, 14-1agentes 3-18, 14-1Línea de suministro 4-16, 4-17Línea del paciente 4-16, 4-17cebado 10-23extensión 1-7, 10-1, 10-2, 10-14longitud 10-2, 10-21nivel de fluido 3-3, 10-25pinza 10-22posición 10-16, 10-22Línea final 4-16, 4-17

Líneascalentador 4-16, 4-17, 10-19drenaje 4-16, 4-17, 10-17final/último llenado 4-16, 4-17, 10-20paciente 4-16, 4-17, 10-16suministro 4-16, 4-17, 10-20Lista de alarmas 15-1Llame a su hospital 15-5Llenado 11-4fase 4-7lógica de reabastecimiento 16-16opciones del menú 11-5primer 1-11último 1-15llenado día 7-11Llenado diurno 1-8, 11-19Llenado incompleto 15-14Llenados diurnos 8-11MMantenimiento 14-3Máquina no horizontal 15-27Mascarilla 1-8, 10-1Medicamento 3-10Médicos 4-2Medidas de precaución universales 3-2Mensaje relativo a la tarjeta Proerror del lector de tarjetas 7-16lector desactivado 7-14programa no válido 7-15programa rechazado 7-16tarjeta llena de datos 7-14tarjeta no detectada 7-13tarjeta Pro no válida 7-15tarjeta rechazada 7-16Menú de enfermería 8-1MiniCap 1-11, 11-18, 11-22, 12-7Módem 3-14, 7-17adaptador de alimentación 7-18cable de datos 7-18instalación 7-17puerto 4-11, 7-2verifique conexión 7-19Modo

Page 350: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. I-7

Índice

funcionamiento 16-1llenado bajo 1-8llenado de bajo volumen 1-8, 4-2, 10-7, 16-16llenado estándar 1-9, 4-2, 10-7, 16-16Modo de llenado de bajo volumen 1-8, 4-2, 10-7, 16-16Modo de llenado de bajo volumen desactivado 10-14Modo de llenado estándar 1-9, 4-2, 10-7, 16-16NNáuseas 1-14Niños, supervisión de 3-16Niveles de presión acústica 16-9Noche (nocturna)tiempo de la terapia 8-11UF 8-12volumen de llenado 8-11volumen tidal 8-12Número de intercambios diurnos 7-10, 8-11Número de serie 4-10, 4-12OOclusor 1-9, 4-8, 4-10, 4-12, 10-15, 12-10Omitidotratamientos 3-2, 3-9, 3-11, 12-1último llenado 3-2, 12-1Omitir 1-9Opción de drenaje 4-5, 10-14, 10-16bolsa de drenaje 10-14, 10-17extensión de la línea de drenaje 10-14, 10-17Opciones al inicio 10-9Opciones del menú durante la detención de la terapia 11-12Orden médica 4-1Organizador 1-9, 4-15, 4-17, 10-16colocación 10-16Óxido nitroso 3-15, 16-3Oxígeno 3-15, 16-3

PPaciente con drenaje postural 1-9Pacientes domiciliarios 4-2Pacientes renales 4-2Panel de control 4-8, 4-10, 4-12HomeChoice 4-13HomeChoice Pro 4-11Panel posteriorHomeChoice 4-12HomeChoice Pro 4-11, 7-2Pantalla 3-14ajustar brillo 9-3brillo automático 9-5comprobar 10-6HomeChoice 4-13HomeChoice Pro 4-11Parámetros 8-1incorrecto 3-2, 8-2Parámetros calculadosciclos 8-6, 8-15tiempo permanen 8-6, 8-15UF por ciclo 8-6, 8-15volumen tidal 8-6, 8-15Parámetros de la terapia 8-9, 10-9Parámetros predeterminadosajustar parámetros 16-27cambiar programación 16-25Pasos para cambiar los parámetros 8-3Pasos para el ingreso de datos 7-8Pérdida de peso 1-14Peritonealcavidad 1-2, 4-3membrana 1-8, 4-3Peritonitis 1-10Permanencia 1-10, 4-3, 11-7extra 12-4fase 4-7opciones del menú 11-7perdido 12-4tiempo 8-15, 11-6, 11-11, 11-24, 12-4Permanencia de la terapia Hi-Dose 11-21Permanencia diurna 11-19, 11-23Peróxido de hidrógeno 3-13, 14-1, 14-2Peso 1-10, 7-9

Page 351: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Índice

I-8 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Peso del paciente 8-14Peso seco 1-10, 16-18Pestillo 4-10, 4-12Pinzaazul 4-16, 4-17, 10-18, 10-20blanco 4-16, 4-17, 10-20línea del paciente 4-16, 4-17, 10-22roja 3-11, 4-16, 4-17, 10-19, 10-20Píxeles encendidos/apagados 10-6Ponga un nuevo cassette 15-15Porcentaje de volumen tidal 1-10, 8-12Porcentaje del volumen de drenaje mínimo 1-10Precauciones 3-17Precauciones universales 1-10Precinto frangible 10-19, 15-71Precisión de la pantalla 16-2Precisión volumétrica 16-2Preparación para la terapia 10-1Presencia de gas 3-15Presión arterialaumento inesperado 15-72diastólica 1-10sistólica 1-10Presiones máximas 16-9Procedimiento de bypass-saltoalarma avisoUF negativa 15-61alarma de bajo volumen de drenaje 15-56alarma de bajo volumen drenaje durante el drenaje inicial 15-49alarma de drenaje incompleto 15-54drenaje inicial 15-49fase de drenaje 15-52Programa aceptado 7-6Programa no válido 7-7, 7-15Programa rechazado 7-16Programación 7-8, 8-2Programación manual 8-2Protectores 3-12, 10-2Prueba de pantalla 10-6Puerta 4-8, 4-10, 4-12abrir 10-15, 12-10cerrar 10-16

Puerto de servicio J1 4-11, 7-2Puerto del módem J2 4-11, 7-2Puerto para la adición de medicamentos 3-10, 10-4Puertos de servicio 4-11, 4-12, 7-2Pulse GO para comenz 8-3, 10-9RRango de frecuencia 16-1Rango de voltaje 16-1Reabastecimientológica 16-16no planificado 16-17planificado 16-16Reabastecimiento no planificado 16-17Reabastecimiento planificado 16-16Reacción alérgica 3-10Realizar la terapia 11-1Recebar la línea del paciente 10-24, 15-71Receta 3-2, 3-11, 4-2parámetros 8-1Reiniciar cebado 10-24Rellenado incompleto 15-14Reposicione el cassette nnn 15-36Requisitos ambientales 16-2Retroceso 1-11, 16-12Reviseduración de la terapia 15-13línea de drenaje 15-8línea de suministro 15-8línea del calentador 15-8línea del paciente 15-8línea final 15-8líneas y bolsas 15-8peso del paciente 15-13porcentaje de volumen tidal 15-13su posición 15-33UF total 15-13Volumen de drenaje inicial 8-7volumen de llenado 15-13volumen de llenado diurno 15-13volumen de llenado nocturno 15-13volumen del último llenado 15-13volumen total 15-13

Page 352: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. I-9

Índice

Revise parámetros 10-9Revise programa 10-9, 11-4, 11-6, 11-8, 11-11, 11-14, 11-17, 11-24Riesgo de descarga 3-14Riesgo de explosión 3-15SSaltadoalarmas 3-7drenajes 3-2, 3-6Servicio 2-1, 3-18, 14-3, 14-4, 16-4Servicio de asistencia técnica de Baxter 2-1Silencio 4-14Símbolo 1-17advertencia 1-19Asociación Canadiense de normalización 1-18batería recargable 1-18contenedor de basura con ruedas tachado 1-17corriente alterna 1-17este lado hacia arriba 1-19fabricante 1-18fecha de fabricación 1-17frágil 1-18fusible 1-17humedad 1-18límite de apilamiento 1-19mantener seco 1-18número de serie 1-17precaución 1-19protección contra ingreso 1-17reciclable 1-17red de suministro eléctrico 1-18temperatura 1-19tipo B 1-17Sistema 1-11apagar 12-10, 12-11capacitación 4-1, 4-2características 4-8colocación 6-2conectarse a 10-25configuración 6-2dañado/a 3-16

desconectar de 12-7, 15-79descripción 4-2, 4-9devolución 3-16, 3-18diferencias 4-18eliminación 3-18encender 10-6funciones 4-5HomeChoice 4-12HomeChoice Pro 4-10introducción 4-2limpieza 14-2parámetros 8-1rendimiento 16-2reparación 3-18Sistema de protecciónprevención de entrada de aire 16-10prevención del AVIP 16-10temperatura de la solución 16-9Sobrellenado 1-1, 1-8, 1-11, 3-4, 15-72, 16-10Solución calentada en exceso 3-11, 3-14, 10-3, 15-46Solución calentada en forma insuficiente 3-11Solución de problemas 15-1Solución desinfectante 14-3Solución para diálisis 1-11Suministros 3-9–3-12, 10-1, 10-4

TTapa de desconexión 1-11, 10-1, 11-22, 12-7Tarjeta no detectada 7-13Tarjeta Pro 1-12, 4-18, 7-1, 10-6características 4-18, 7-1confirmar la tarjeta 7-4confirmar nuevo programa 7-5cuidados 7-3indicador luminoso 7-2, 7-12insertar 7-4instrucciones 7-7, 7-9manipulación 7-3mensajes 7-12puerto 4-10, 7-2retirar 7-11Tarjeta Pro no válida 7-15Tarjeta rechazada 7-16

Page 353: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Índice

I-10 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Técnica aséptica 1-12, 3-2Teléfonosinalámbricos 3-15móviles 3-15Teléfonos móviles 3-15Temperaturaajustar 9-14almacenamiento 14-5, 16-2bolsa del calentador 9-14, 15-28, 15-46control del fluido 16-2funcionamiento 5-1, 16-2medición 16-2precisión 16-2símbolo 1-19suministros 10-4Tensión arterial 7-9aumento inesperado 3-4Terapiapreparación para 10-1realizar 11-1terminar 12-1Terapia Hi-Dose 1-5, 11-18, 11-19Terapia tidal 1-5Tidal Hi-Dose 1-5, 4-5Tiempo de drenaje inicial 1-12Tiempo de la terapia 8-11Tiempo de permanencia 1-10Tiempo de permanencia diurna 11-13, 11-24Tiempo de permanencia extra 12-4Tiempo de permanencia nocturna restante 11-13Tiempo de permanencia perdido 12-4Tiempo de permanencia promedio 10-11, 11-6, 11-8, 11-11, 11-24Tiempo de permanencia restante 11-8, 11-13Tiempo de terapia nocturna 1-12Tipo de terapiaDPCC Hi-Dose 1-5, 4-5, 8-8DPCC/DPI 1-5, 4-5, 8-8Hi-Dose 11-18Tidal 1-5, 4-5, 8-8Tidal Hi-Dose 1-5, 4-5, 8-8Tipos de alarma 15-4Topes para las bolsas 4-10, 4-12, 10-5

Transformador de aislamiento 5-2UUF 1-13, 4-6baja UF 15-18objetivo de UF 9-17, 15-18UF actual 1-13UF noche 1-13UF por ciclo 8-15UF total 1-14UF actual 1-13, 11-16UF noche 1-13UF objetivo 1-14UF por ciclo 1-14UF total 1-14, 8-12, 8-13, 11-5, 11-8, 11-11, 11-13, 11-24, 12-2Última UF 10-10Último drenaje manual 1-13, 9-15, 10-10, 12-2Último llenadoconcentración 1-2, 7-10, 8-14volumen 1-15, 8-13, 16-20UltraBag 1-9, 1-13Ultrafiltrado 1-13, 4-6Unidades de peso 8-14Urea 1-14Uremia 1-14Uso al aire libre 3-15VValores de UF del ciclo 12-4Válvulas 4-5, 4-8Verifique drenaje inicial 11-2, 11-3, 15-41Verifique el cebado de la línea del paciente 10-23, 10-25, 15-72Versión del software 4-2, 10-12, 11-15, 11-18Viajes 5-1funda protectora 5-2transformador de aislamiento 5-2VIP 1-15Vol drenaje alto 1-14Volumenaumento intraperitoneal 1-1

Page 354: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

07-19-63-293SPA 18 de agosto de 2011 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. I-11

Índice

drenaje 1-14, 11-3, 11-11, 11-16drenaje inicial 1-14, 11-5, 11-8drenaje inicial recuperado 1-15intraperitoneal 1-15llenado 1-15, 8-11, 11-13llenado diurno 1-15, 8-11tidal 1-10, 8-12total 1-16, 8-11último llenado 8-13, 9-8Volumen de drenaje inicial 1-14, 10-10, 11-5, 11-8, 11-11, 11-24recuperado 1-15Volumen de drenaje inicial recuperado 1-15Volumen de drenaje mínimo 1-15, 11-16, 16-12Volumen de drenaje tidal 1-15Volumen de llenado 1-15, 8-11, 11-5, 11-13, 16-18límite 16-18máximo 16-18Volumen de llenado diurno 1-15, 8-11Volumen de llenado máximo 16-18Volumen intraperitoneal 1-15Volumen tidal 1-15, 8-15Volumen total 1-16, 8-11Volver a conectarse 11-25Vómitos 3-4, 15-72

Page 355: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa

Índice

I-12 Sistemas de DPA HomeChoice. Guía Para el Paciente en el Hogar. 18 de agosto de 2011 07-19-63-293SPA

Page 356: 10.4 Full Version Spanish Pahg 071963293spa