01-MD Memoria Descriptiva

download 01-MD Memoria Descriptiva

of 8

Transcript of 01-MD Memoria Descriptiva

  • 8/17/2019 01-MD Memoria Descriptiva

    1/8

      REPUBLICA ARGENTINA

    MINISTERIO DE AGRICULTURA, GANADERIA Y PESCA

    INSTITUTO NACIONAL DE TECNOLOGIA AGROPECUARIA

    INTA – IPAF PATAGONIA

    MEMORIA DESCRIPTIVA

    UNIDAD DE GESTIONDEL PRESTAMO INTA BID

    Programa de Fortalecimieto del Si!tema de

    Io"aci# Agro$ec%aria&

    2011 /15

     

    1

  • 8/17/2019 01-MD Memoria Descriptiva

    2/8

    1. INTRODUCCIÓN

    La presente memoria consiste en la descripción del proyecto para lasede del Instituto de Investigación y Desarrollo Tecnológico para laPequeña Agricultura Familiar (IPAF) de la región Patagónica

    2. LOCALIZACIÓN

    La o!ra se u!icar" en la ciudad de Plottier# provincia de $euqu%n# en laautov&a de circunvalación $euqu%n ' Plottier# en el lote F# sector*olonia +an Francisco

    3. DATOS DE LA PARCELA

    ,l terreno tiene una super-cie de ... m/ con un 0rente de . metrosorientado al oeste y un 0ondo de 1/ metros ,st" despo2ado deconstrucciones circundantes y posee una vegetación de ar!ustosautóctonos de !a2a altura# t&picos de la meseta patagónica

    Al 0ondo del terreno# rematando con el e2e longitudinal del con2unto# sevinculan otro terreno de mayor tamaño que ser" destinado al Parque Tecnológico

    /

  • 8/17/2019 01-MD Memoria Descriptiva

    3/8

    3 *4$*,PT4+ 56+I*4+

  • 8/17/2019 01-MD Memoria Descriptiva

    4/8

    7no de los aspectos principales del I$TA ' IPAF es el desarrollotecnológico de los productos de la tierra Por esa ra8ón el proyectopretende rescatar ese concepto# destacando la relación edi-cio9tierra

    5a2o esos lineamientos se consideró: la tierra# la ;ora# la 0auna# elpaisa2e# el agua# lo social y lo cultural# pero 0undamentalmente el clima

    donde se asienta el proyecto# principal re0erente de los asentamientos4+

    • La construcción ser" tradicional con muros de ladrillos comunesLos muros e?ternos ser"n con c"mara de aire y aislación t%rmica e

  • 8/17/2019 01-MD Memoria Descriptiva

    5/8

    • +e colocar"n equipos de cale0acción y re0rigeración por sistema deinyección de aire

    • +o!re el tec

  • 8/17/2019 01-MD Memoria Descriptiva

    6/8

    $ *75I,=TA +,I*75I,=TA

    1 13/3#

    m/

    99

    / E3#M m/ 99 11#3 m/ 99

    3 /1#H 99

    99 E#1. m/

    H 99 M#M m/

    99 #H m/

    E 99 1#1/ m/

    M /#.E m/

    1. E#. m/

    +u! total 13/#H

    m/

    1M3#1 m/

     T4TAL 1H#ME m/

     

    E PLA@4+ D, ,N,*7*I$:,l pla8o de e2ecución de la o!ra se estima en 13 meses

    M +7+T,$TA5ILIDAD:

    Los aspectos constructivos del edi-cio 0ueron pensados a partir deconceptos de sustenta!ilidad# racionalidad y econom&a

    H

  • 8/17/2019 01-MD Memoria Descriptiva

    7/8

    *on el -n de evidenciar la 0acti!ilidad de una arquitectura de !a2oimpacto am!iental y alta e-ciencia energ%tica# se pretende lograrcondiciones 0avora!les de

  • 8/17/2019 01-MD Memoria Descriptiva

    8/8

    crear espacios som!reados# disminuyendo la temperatura del aire queingresa

     Todas las a!erturas e?teriores estar"n provistas de Do!le >idrioerm%tico (D>) a los e0ectos de reducir el consumo energ%tico enclimati8ación

    Para la provisión del agua caliente se prev%n dos termotanques solares

    Las aguas residuales provenientes del sistema cloacal ser"n vertidas auna planta de tratamiento Oste sistema tiene un m%todo de tratamiento!iológico aeró!ico# que se !asa en reacciones meta!ólicas demicroorganismos# que con el aporte de aire producen 0óculos que sonsedimentados# eliminando de esa manera un gran porcenta2e de lacontaminación org"nica (D54) del e;uente tratado ,l agua tratada sereutili8ar" en el sistema de riego

    La iluminación L,D para los espacios e?teriores permitir" una mayore-ciencia energ%tica# mayor vida Ctil y !a2o mantenimiento Adem"s porno contener tungsteno o mercurio es m"s ecológica y no transmite calora los am!ientes

    E