Utilización de los Estudios de Evaluación Económica por el Managed Care en USA Enrique C. Seoane...

Post on 21-Apr-2015

5 views 2 download

Transcript of Utilización de los Estudios de Evaluación Económica por el Managed Care en USA Enrique C. Seoane...

Utilización de los Estudios de Evaluación Económica por el

Managed Care en USA

Enrique C. Seoane Vázquez, Enrique C. Seoane Vázquez, Ph.D.Ph.D.Assistant Professor in Pharmaceutical EconomicsAssistant Professor in Pharmaceutical Economics

Ohio State University, College of PharmacyOhio State University, College of Pharmacypharmacoeconomics@osu.edupharmacoeconomics@osu.edu

Jornadas de Economia de la SaludRed Bobadilla – INSP

Cuernavaca, 27 de Septiembre de 2002

Gasto Sanitario en USAPer Capita: 1960-2000

$4,637

$143$348

$1,067

$2,738

$0

$1,000

$2,000

$3,000

$4,000

$5,000

1960 1965 1970 1975 1980 1985 1990 1995 2000

US$US$

AAñoñoFuente: CMMS, 2002Fuente: CMMS, 2002

Índice Managed Care en USA Managed Care y Evaluación Económica Aplicación de la Evaluación Económica Proceso de Decisión Nuevas Tendencias Conclusiones

Índice Managed Care en USA Managed Care y Evaluación Económica Aplicación de la Evaluación Económica Proceso de Decisión Nuevas Tendencias Conclusiones

`

Sistema Sanitario de USA

FinanciamientoEmpresasGobiernosPacientes

AseguramientoTradicional

Managed CareMixto

PrestadoresServiciosHospitalesMédicosFarmacia

Pacientes

Managed CareGestión de la Atención

Atención sanitaria Aplica prácticas comunes a

otras actividades empresariales Gestión del costo y la calidad

Managed CareGestión de la Atención

Pago porServicio

Pago perCapita

AseguradoraTradicional

HMOHealth

Maintenance Organization

SistemasMixtos

PPOPreferredProvider

Organization

PBM: Pharmaceutical Benefit Manager

Managed care Gestoras de aseguramiento de

medicamentos Organizaciones independientes

• 87% HMOs contratan PBMs

Índice Managed Care en USA Managed Care y Evaluación Económica Aplicación de la Evaluación Económica Proceso de Decisión Nuevas Tendencias Conclusiones

`

Costos

Consecuencias

Evaluación Económica

Costos

Consecuencias

Managed Care

Costos

Consecuencias

Managed Care

Índice Managed Care en USA Managed Care y Evaluación Económica Aplicación de la Evaluación Económica Proceso de Decisión Nuevas Tendencias Conclusiones

`

Aplicación de la Evaluación Económica en Managed Care

Evaluación de tecnologías Decisiones

• Financiación• Co-pago• Sistema de formulario

Aplicación de la Evaluación Económica en Managed Care

Industria farmacéutica• Marketing• Solicitud de financiamiento a las

Managed Care

Aplicación de la Evaluación Económica en Managed Care

Industria farmacéutica Bias Estandarización Adaptación al managed care

Industria Farmacéutica yEvaluación Económica

Industria farmacéutica Bias

• Control del marketing por la FDA• Exigencia de evaluación de calidad

Industria Farmacéutica yEvaluación Económica

Industria farmacéutica Estandarización

• Guías y estandares individuales

Guías para la Financiación(Foundation Health Systems, 1996)

Seguridad, eficacia, efectividad Modelización consecuencias en salud Modelización de costos Justificación de costo unitario /

costo anual total Impacto económico

(HMO, clientes, pacientes)

Industria Farmacéutica yEvaluación Económica

Adaptación al managed care• Estudios específicos adaptados a

cada organización• Consecuencias (outcomes)

relevantes para managed care

Criterios para Evaluación de Tecnologías en Managed Care

Eficacia Seguridad Efectividad Costo Satisfacción de financiadores y

consumidores

Índice Managed Care en USA Managed Care y Evaluación Económica Aplicación de la Evaluación Económica Proceso de Decisión Nuevas Tendencias Conclusiones

`

Proceso de Decisión en Managed Care

1. Industria farmacéutica presenta información en formato de guía

2. Expertos estudian información y preparan informe

3. Comité de Farmacia y Terapéutica evalúa tecnología

4. Informe a gestores: perfil clínico y de costos

Proceso de Decisión en Managed Care (y 2)

3. Gestores negocian descuentos con industria

4. Decisión formulario• Preferido, no preferido, excluido• Nivel de copago (3-5 niveles)• Autorización previa

Índice Managed Care en USA Managed Care y Evaluación Económica Aplicación de la Evaluación Económica Proceso de Decisión Nuevas Tendencias Conclusiones

`

Tendenciasen Managed Care

Calidad y costo crecientes Demandas de los financiadores

• Productividad de los trabajadores• Satisfacción• Control de costos• Participación de consumidores en

decisión y costo

Tendencias en Managed Care

Cambio en rol y expectativas de consumidores• Decisión compartida• Direct-to-customer advertising• Consumidor dispuesto a pagar

diferencias en costos• Aportación del consumidor cambia

relación costo/efectividad

Índice Managed Care en USA Managed Care y Evaluación Económica Aplicación de la Evaluación Económica Proceso de Decisión Nuevas Tendencias Conclusiones `

Conclusiones: Evaluación Económica y Managed Care

Instrumento básico Estandarización y adaptación

individual de los estudios Prioridad: Eficacia, efectividad,

seguridad y costo Disponibilidad a pagar por el

consumidor

Utilización de los Estudios de Evaluación Económica por el

Managed Care en USA

Enrique C. Seoane Vázquez, Enrique C. Seoane Vázquez, Ph.D.Ph.D.Assistant Professor in Pharmaceutical EconomicsAssistant Professor in Pharmaceutical Economics

Ohio State University, College of PharmacyOhio State University, College of Pharmacypharmacoeconomics@osu.edupharmacoeconomics@osu.edu

Jornadas de Economia de la SaludRed Bobadilla – INSP

Cuernavaca, 27 de Septiembre de 2002