Revista PORTUM 6. Junio 2013

Post on 13-Mar-2016

216 views 2 download

Tags:

description

Revista PORTUM Número 6 correspondiente al mes de Junio del 2013. La Administración General de Auditoría de Comercio Exterior. Sus facultades y administraciones regionales.

Transcript of Revista PORTUM 6. Junio 2013

1

2

3

4

5

6

8

9

1 0

1 2

1 3

1 4

1 5

1 6

1 8

1 9

2 0

2 1

2 2

2 3

2 4

2 5

2 6

2 7

2 8

2 9

3 0

PORTADA

Dentro de las facultades relevantes de las Admi-nistraciones Regionales de Auditoría de Comercio Ex-terior, se encuentran principalmente las que se citan a continuación en forma resumida:

•Mantener la consulta permanente con los organis-mos y asociaciones representativos de los contribu-yentes sobre cuestiones relevantes en materia de comercio exterior, para ser simplificadas o aclara-das.•Analizar, detectar y dar seguimiento, inclusive en

coordinación con las demás autoridades compe-tentes, respecto de las operaciones específicas de comercio exterior en las que se presuma la comi-sión de cualquier ilícito en cuanto al valor, origen, clasificación arancelaria de mercancías, evasión en el pago de contribuciones, cuotas compensatorias u otros aprovechamientos y derechos, incumplimien-to de regulaciones y restricciones no arancelarias inclusive normas oficiales mexicanas e infracciones administrativas. •Continuar con la práctica de los actos de fiscaliza-

ción que hayan iniciado otras autoridades fiscales • Revisar los pedimentos y demás documentos exi-

gibles por los ordenamientos jurídicos aplicables a los consignatarios, destinatarios, propietarios, poseedores o tenedores, en las importaciones y los remitentes en las exportaciones, así como a los agentes o apoderados aduanales, para destinar las mercancías a algún régimen aduanero.

3 1

3 2

3 3

3 4

3 5

3 6

3 7

3 8

3 9

4 0

SEPTIEMBRE OCTUBRE NOVIEMBRE DICIEMBRE TOTAL

3883000.19 9871592.11 8638762.1 1456162.97 $56,768,698.59

1235178.1 301706.76 1165034.93 $10,778,437.18

189872.78 812520.32 161315 $5,141,634.82

103902.08 101900.26 98664 69386.52 $838,539.45

9732415.18 6311869.06 3349668.09 $158,219,111.46

$11,424.31

56,133.00 $761,921.17

44,128.35 2682852.12 $3,489,427.50

$15,200,501.33 $17,443,716.86 $16,096,296.24 $1,525,549.49 $236,009,194.48

4 1

4 2

4 3

Seguir los procedimientos y políticas que se han establecido en una empresa es fundamental, pues muestra la filosofía y la manera de hacer las cosas acorde a los valores de la empresa. No obstante muchas veces parece que están de adorno, pues ni el jefe mismo las sigue. El manejar una ambigüedad en cuanto a políticas, procedimientos, normas, etc. sólo generará confusión y descontento entre los empleados: ¿por qué a él/ella sí se le permite y a mí no? ¿por qué ellos tienen ciertos beneficios y los demás no?.

No habrá congruencia de lo que la empresa o el jefe es o piensa con lo que hace, de esa forma cada quien tomará la decisión de hacer lo que mejor le convenga sin respeto por lo que dicte la compañía, pues después de todo si el jefe no respeta, ¿por qué el colaborador lo debe de hacer?

7 Respeto a procedimientos.

4 4

4 5

4 6

4 7

4 8

4 9

5 0

5 1

5 2

5 3

5 4

5 5

5 6