Reseña bibliográfica camisetas 2011

Post on 26-May-2015

1.078 views 2 download

Tags:

description

Reseña, con gráficas...

Transcript of Reseña bibliográfica camisetas 2011

Reseña bibliográfica

Luis Rodolfo Morán QuirozExpresión oral y escrita

Febrero de 2010

Las camisetas en el mercado global

Rivoli, Pietra. 2005. The Travels of A T-Shirt in the Global Economy. An Economist Examines the Markets, Power and Politics of World Trade. John Wiley & Sons.

Nueva Jersey. ISBN: 0-471-648493-3. 254 págs., índices y bibliografía.

Sobre la autora

• Pietra Rivoli…Profesora en la Universidad de Georgetown. En la foto aparece con la camiseta que compró en Florida y cuya producción rastreó para saber: ¿dónde se hizo la camiseta?, ¿de dónde vino el algodón?, ¿qué pasa con las camisetas de distintos orígenes?, ¿a dónde van las que desechan los estadounidenses?

Estructura del libro

• Once capítulos distribuidos en cuatro partes

• I: King Cotton• II: Made in China• III: Trouble at the Border• IV: My T-Shirt Finally Encounters a Free Market

El argumento central

• La camiseta a la que Rivoli sigue el rastro sugiere que la importancia de los mercados puede estar sobre-estimada tanto por los globalizadores como por los críticos (pág. x)

• Libre-mercado y proteccionismo

¿Por qué es atractivo este libro?

• Expone relación libre mercado - proteccionismo

• Analiza la trayectoria específica de una camiseta: producción, distribución, inserción en mercado de ropa usada

• Enfatiza: en gran parte, proceso regidomás por política que por economía

¿Por qué es atractivo este libro?

• Ameno, de lectura accesible• Narra anécdotas para describir proceso dela camiseta• No contiene tecnicismos• Describe cabildeo (lobbying) en EUA• Permite entender políticas económicas

¿Por qué es atractivo este libro?

• Paradojas y resultados perversos:• Ingresos, empleo perdidos por proteccionismo• Proteger partes de industria debilita otras• China: mano de obra barata que atrae

inversión• Permite entender contexto económico

(México no es un caso explícito)

Economía - cultura

• Las mujeres compran - desechan más ropa;• La ropa femenina es más cara;

• Mercado de ropa usada, África (mitumba):1. Ropa de hombre - más escasa;2. Menor demanda de ropa de mujer; y3. Aumenta el precio de ropa masculina…

¿Quién debe leer este libro?

• Economistas interesados en el mercado global• Sociólogos y antropólogos interesados en la

cultura de la moda y su relación con los mercados locales y globales

• Legos interesados en conocer acerca de los debates sobre libre mercado frente a políticas proteccionistas

• Periodistas, cronistas…

Importaciones a EUA: cuatro orígenes

Rango de importaciones desde EUA de

países africanos

Más opiniones sobre el texto reseñado

• Búsqueda en Amazon.com: 44 reseñas de este libro;

Algunas opiniones:“the issues of globalization are not black and

white but rather infinite shades of grey. I urge everyone to read this book for I guarantee that they will walk away with a whole new perspective”

¿Qué dicen otras reseñas?

• [This book] should also not be overlooked for use in courses such as business ethics, or simply "ethics". It has plenty for courses like "science and society." It also might contribute to courses interested in race, class or gender issues…”

Más opiniones…

• “I read this book for a class, but it's a kind of book I would have no hesitation reading on my free time either - it's a solid investment of your time and a real eye opener”

Una última muestra…

• “The writing is so good that you think you are reading a great story, but then you realize how much you have learned at the same time (…) I highly recommend this book if you have an interest in current debates about trade and globalization”

Información de contacto

• Luis Rodolfo Morán Quiroz• Profesor-investigador Departamento de

Estudios de la Cultura Regional• rmoranq@gmail.com• http://expresioncienciassociales.blogspot.com