PVFD DMED Tutorial google doc 2016

Post on 15-Apr-2017

538 views 0 download

Transcript of PVFD DMED Tutorial google doc 2016

Tutorial de Google Doc

~ 2016 ~

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

¿Para qué se puede usar Google Doc?

Crear un documento online puede servirnos para:• Publicar material de lectura para los alumnos y

compartirlo con ellos.• Proponer actividades de producción escrita colaborativa.• Compartir textos de forma pública como si fuera una

página web.

¡Veamos cómo se hace!

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

1. Accedemos a Google. Luego hacemos clic en el ícono de accesos directos, en la parte superior derecha y seleccionamos Drive.

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

2. Colocamos los datos de acceso: usuario y contraseña de nuestra cuenta de Google.

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

3. Hacemos clic en Nuevo y elegimos Documentos de Google

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

4. Trabajamos en el editor de textos, como lo hacemos habitualmente en Word. Podemos incluir imágenes, hipervínculos, tablas, etc.

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

¿Cómo compartimos un documento de lectura

pública? (como si fuera una página web)

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

1. Hacemos clic en el ícono de accesos directos, en el extremo superior derecho, opción Compartir.

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

2. Hacemos clic en Configuración avanzada.

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

3. Hacemos clic en Cambiar (para habilitar el permiso de acceso a nuestro documento a otros usuarios).

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

4. Seleccionamos Sí: público en la web. Y en la opción Acceso elegimos Puede ver. Así, nuestro documento quedará visible para todos en modo lectura. (Cuando queremos que otros usuarios editen ese doc, elegimos Puede editar). Para fijar esa configuración, hacemos clic en Guardar.

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

Esp. Karina Crespo

5. Cuando queremos que otro usuario edite nuestro doc, ingresamos el mail de la persona con la que queremos compartirlo, elegimos la opción Puede editar y hacemos clic en Enviar.

Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. PVFD-Citep

PARA CITAR ESTE MATERIAL:CRESPO, Karina (2016). “Google Doc. Presentación”, en Diseño de materiales educativos digitales. El docente como gestor inteligente de la información. 3° ed. Dentro del Programa Virtual de Formación Docente del Centro de Innovación en Tecnología y Pedagogía de la Secretaría de Asuntos Académicos del Rectorado de la Universidad de Buenos Aires. 

Esp. Karina Crespo

¡GRACIAS!