Proyecto Docentes Innovadores

Post on 25-Jul-2015

144 views 5 download

Tags:

Transcript of Proyecto Docentes Innovadores

Managua, Junio- 2014

Foro de Docentes Innovadores Nicaragua 2014

Virtual Classroom Tour - VCTForo de Docentes Innovadores

“Partners in Learning”

Septiembre, 2014Managua, Nicaragua 2014

Las TIC modificando las Conductas Inadaptadas

Prof. Marcia Membreño

Prof..Consuelo

Tórrez

Prof. Fabiola Cardoza

Prof. Flavia Martínez

Prof. Luisa Fernández

EducadorasClic aquí

843 Niños y

niñas

Personal Administrativo 6

30 Docentes

Fundada en el año 1984

Ubicada en la Zona Urbana de

la ciudad

Centro Escolar Público Rubén Baltodano

Presentación

Objetivo :Contribuir a la modificación de las conductas agresivas de los niños y niñas, implementando buenas prácticas educativas

acompañadas con el uso de las TICs.

Edad /Grado : 10 /12 años 5° grado

ÁreaConviviencia y Civismo

Contenido :

Transformando la agresividad en una conducta apropiada usando las TIC

Webside :

mrubnbaltodano.wordpres.com

Descripción del Proyecto

El proyecto se implementa a partir de la preocupación de los maestros al observar el crecimiento del comportamiento agresivo de los niños y niñas dentro y fuera de la escuela. Objetivo de nuestro proyecto fue utilizar las TIC como herramientas de aprendizaje que ayuden a :

La motivación, integración , construcción de nuevos aprendizajes intereses por mejorar Conviviencia Pacifica .

Desarrollando practica de valores que modifiquen su conducta agresiva .

En un comportamiento responsable , tolerante , solidario, afectivo y propositivo .

Diseño Metodológico

El éxito de este proyecto esta orientado al aprendizaje significativo , relevante pertinente , utilizando las TIC con la mediación pedagógica del docente

Lo que ha modificado al cambio de conductas agresivas de los niños y niñas .

clic

Evidencia del aprendizaje

El aprovechamiento de las TIC permitieron a los niños y niñas reflexionar sobre sus practicas:

Realizando reflexiones criticas y obteniendo sus propia respuesta a situaciones dadas que lo conduce a

aprender a vivir en sociedad , descubrir que en el medio donde se desarrollan existen normas .

Es necesario la motivación y el deseo de superación para construir una sociedad justa

Clic

Crear descubrir cosas nuevas y que pueden

desaprender lo que no les sirve para desarrollarse en la vida y así valorar lo

que hacen en función de mantener el autoestima

alta .

Para la comunidad educativa ha sido un

reto que las y los niños cambien de

actitud.

Desarrollo del pensamiento critico

Se requiere de la preparación del

maestro y la complementariedad de la familia para

satisfacer necesidades afectivas.

Clic aquí

Extendiendo el aprendizaje mas allá del salón de clases

En nuestra practica docente hemos experimentado la evolución del cambio que se evidencia en la practica de la conviviencia de los niños y niñas en el seno familiar

Trascendiendo a las aulas y a la misma escuela .

Aquí

Colaboración:

El trabajo colaborativo en las aulas d e clase permite a los estudiantes intercambiar experiencia consensuar opiniones y encontrar respuestas y emitir juicios d e valorización así como toma de decisiones .

Desarrollando la tolerancia y el respeto a las ideas d e los demás afianzar sus criterios y fortalecer su autoestima los sentimientos de cariño y aceptación .

Virtual Classroom Tour – VCT

ANEXOS- Guías Metodológicas de Actividades Realizadas, con docentes , Padres de Familia y Estudiantes -Casos Prácticos .-Recurso Edilim

clic