Prof.ª: Erika Marcano Jesús T J Sandoval L Asignatura: Sistema Aarón Matos Educativo Bolivariano...

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Tags:

Transcript of Prof.ª: Erika Marcano Jesús T J Sandoval L Asignatura: Sistema Aarón Matos Educativo Bolivariano...

Prof.ª: Erika Marcano Jesús T J Sandoval LAsignatura: Sistema Aarón MatosEducativo Bolivariano Germán Martin Semestre I Caracas 15-11-2012

Fundamentación Psicológica y Pedagógica del S.E.B

Fundamentación Psicológica

El SEB considera las categorías de Comunicación y Actividad como la esencia de la labor educativa.

- Contempla las diferentes etapas del lenguaje del niño.

- Estudia los procesos psíquicos del niño en la medida que va creciendo y se va sintiendo parte de los mayores.

- El SEB brinda la oportunidad de asumir responsabilidad de roles, convirtiéndose en preadolescentes. - Desarrolla la autoestima y auto reafirmación de la personalidad.

- Se vincula directamente al ser humano en la realidad que lo rodea.

L. S. Vigostsky Sistematiza el principio de la interiorización de lo externo

en lo interno, logrado solomediante la actividad humana

- Introduce actividades ricas en contenido afectivo y emocional.

- Hace que el niño sienta que ocupa un espacio y pueda demostrar que es un individuo capaz, creando así adultos responsables.

- Haciendo suyos los valores de la sociedad en la que vive.

- Se le atribuye el mérito del fenómeno psíquico apoyándose en una metodología dialéctica.

- Concibe la actividad social y la necesaria orientación por parte de los adultos.

- Da importancia al adulto como mediador de la relación sujeto-objeto.

- Aparece el concepto de “zona de desarrollo próximo”, determinada por lo que el niño puede realizar con apoyo, dirección y ayuda de un adulto o de otro niño.

Jean Piaget

Psicólogo, biólogo y filosofo, hizo aportes trascendentales a la Pedagogía como ciencia

Propone que el hombre construye el conocimiento mediante dos mecanismos:

- La Asimilación: esquemas existentes que dan sentido al mundo.

- La Acomodación: permite al sujeto efectuar cambios en sus esquemas para responder a situaciones nuevas.

Fundamentación Pedagógica del S.E.B

- Plantea una transformacióneducativa y cultural profunda.

- Estimula las experienciasinnovadoras y significativas.

- El docente sustenta su práctica con un enfoque

epistológico.

- Inclusión de los pueblos indígenas

El SEB se sustenta con pensamientos de importantes personajes como:

“Educar es acostumbrar al hombre al trabajo para hacer hombres útiles a la sociedad” Simón Rodríguez

Simón Bolívar

Sus ideas educativas están vigentes en el SEB y

establecen los siguientes fundamentos pedagógicos:

- Plan de educación para la patria.

- Considerar las diferencias individuales: “cada individuo constituye un problema especial” Rousseau.

- Conocimiento de lo social y lo practico.

- Importancia de la Educación Física, el juego y la recreación.

Belén María Sanjuán C- Se llega al conocimiento a partir de la observación directa de algo concreto.

- Todo lo aprendido tiene utilidad en la vida cotidiana.

- Debe enseñarse a aprender para seguir aprendiendo.

- De allí se concibe al estudiante como centro y objeto del hecho pedagógico.

Paulo Freire- El sujeto transforma y se transforma tomando en cuenta los marcos de referencias sociales.

- Da importancia al principio de la individualidad.

- El hombre debe alcanzar su libertad y construir su propia vida.

- La escuela debe ser democrática y centrada en el ser.

- El ser humano no sólo es un ser biofísico, es un ser, que construye lo colectivo y viceversa, en la búsqueda de desarrollar un proyecto de vida.

¡Muchas Gracias !