Presentación de PowerPoint · Conceptos Passivhaus y Física de la Construcción PROFESOR: ......

Post on 25-Jul-2020

8 views 0 download

Transcript of Presentación de PowerPoint · Conceptos Passivhaus y Física de la Construcción PROFESOR: ......

MAYO11:00 – 13:00

www.passivhaus-austral.cl

www.passivhaus-austral.cl

FERNANDO SARCE THOMANNArquitecto, UACh

MSc Renewable Energy & Architecture, NottinghamPhD Materials Design & Engineering, Nottingham

Profesor Arquitectura, UA

Conceptos Passivhaus yFísica de la Construcción

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Las Simulaciones como Herramienta de Diseño para

Passivhaus

Principios básicos de diseño PASSIVHAUS

Primero…

Ventanas de

Alto Desempeño

Envolvente Térmica

de Alto Desempeño

Liberación de

Puentes térmicos

Ventilación con

Recuperación de Calor

Hermeticidad

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

5 Principios básicos de diseño PASSIVHAUS

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

de alto desempeño

EnvolventeTérmica

5 Principios básicos de diseño PASSIVHAUS

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

de alto desempeñoVentanas

5 Principios básicos de diseño PASSIVHAUS

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

libre de puentes térmicosDiseño

5 Principios básicos de diseño PASSIVHAUS

a las infiltraciones de aireHermeticidad

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

5 Principios básicos de diseño PASSIVHAUS

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

con recuperador de calorVentilación Mecánica

5 Principios básicos de diseño PASSIVHAUS

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Requerimientos PASSIVHAUS

Difusión de vapor en la ENVOLVENTE TÉRMICA

FACILIDAD del paso del VAPOR de AGUA→ vía Difusión Fickian.

a) PERMEABILIDAD

b) RESISTENCIA A LA DIFUSIÓN DEL VAPOR DE AGUA (MNs/g)

Relación de los coeficientes de difusión del vapor de agua en el aire yen el material de construcción → Impedimento de la difusión delvapor en el material, en comparación con la difusión en el aire.

Para materiales muy permeables, como la lana mineral, el valor µ es, por lo tanto, cercano a 1, mientras que aumenta para materiales con mayor resistencia a la difusión.

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Difusión de vapor de agua en la Envolvente Térmica

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Difusión de vapor de agua en la Envolvente Térmica

Comportamiento higrotérmico

▪ Variaciones diarias y estacionales

a. Flujos de transferencia de calorb. Flujos de humedadc. Las cargas de humedad

Flujos higrotérmicos son dinámicos

✓Invierno/ verano✓Día y noche✓Lluvia y sol

λ(ω), ω(φ),

µ(ω), ρ(ω)

Moisture dependency in hygrothermal functional

properties

AIR PRESSURE DIFFERENCE

SOLAR RADIATION

(DIRECT & DIFFUSE)

HEAT EXCHANGE

WITH OUTDOOR

ENVIRONMENT

WIND DRIVEN RAIN

VAPOUR EXCHANGE

WITH OUTDOOR AIR

HEAT EXCHANGE

WITH INDOOR

ENVIRONMENT

VAPOUR EXCHANGE

WITH INDOOR AIR

GROUND WATER

INT

ER

IOR

EX

TE

RIO

R

d

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Patologías en la Envolvente Térmica

Requisitos Passivhaus para ENVOLVENTE TÉRMICA

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Requisitos Passivhaus para Envolvente Térmica

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Requisitos Passivhaus para Envolvente Térmica

SIMULACIÓN REGIMEN ESTACIONARIO

Envolvente Térmica Passivhaus

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

SIMULACIÓN REGIMEN ESTACIONARIO Envolvente Térmica Passivhaus

1. Sin barrera de vapor2. Con barrera de vapor (superficial – ej. pintura)3. Con barrera de vapor (detrás de rev. Int.)

CASOS

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

SIMULACIÓN REGIMEN ESTACIONARIO Envolvente Térmica Passivhaus

Condiciones de diseño

𝜃𝑖 = Temperatura diseño interior 20 °C y 70% HR

𝜃𝑒 = Temperatura diseño exterior -5 °C y 80% HR

𝑊𝑖 = ~10 g agua/kg aire seco

𝑓𝑅𝑠𝑖 = 0,9

𝑇𝑠𝑖 = 17,86 °C

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

CASO # 1 – SIN BARRERA DE VAPOR

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

CASO # 2 – CON BARRERA DE VAPOR (superficie)

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

CASO # 3 – CON BARRERA DE VAPOR (detrás de rev. int)

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

CASO # 1 CASO # 2 CASO # 3

1. Sin barrera de vapor2. Con barrera de vapor (superficial – ej. pintura)3. Con barrera de vapor (detrás de rev. Int.)

Adopción ISO 13788 adaptado en

la NCh 1973:2014

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Normativa Chilena: PDA – NCh 1973:2014

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

Normativa Chilena: PDA – NCh 1973:2014

Algunas conclusiones…

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

SIMULACIÓN REGIMEN ESTACIONARIO Envolvente Térmica Passivhaus

PROFESOR: DR FERNANDO SARCE THOMANNFACULTAD DE ARQUITECTURA Y CONSTRUCCIÓN UNIVERSIDAD AUTÓNOMA DE CHILE

1. Establecer parámetros de diseño de acuerdo a tipo de clima.2. Utilizar las simulaciones como Herramienta de Diseño, puede

contribuir a entender mejor los factores de riesgos, ej.condensación no prevista o formación de hongos.

3. Considerar el fRsi de acuerdo a cada zona climática.4. Establecer condiciones de diseño de la superficie, ej. Aw

5. Los parámetros de diseño de forma aislada no ayudan aresolver los problemas de humedad en el interior de lasviviendas, ej. no considerar la ventilación y la concentraciónde vapor de agua en recintos confinados.

Algunas conclusiones…

¡Gracias!

fernando.sarce@uautonoma.cl

Fernando Sarce Thomann

MAYO11:00 – 13:00

www.passivhaus-austral.cl