Mercado telecom: tendencias

Post on 08-Jun-2015

674 views 0 download

Tags:

description

Bitácora IT Forum [04-set-2008]

Transcript of Mercado telecom: tendencias

1 de 32Proyecto WiMax Sitel: plan de negociosInforme final. Setiembre 2007 1 de 26

Mercado telecom: tendencias

Lima, 4 de setiembre de 2008

Expertos en regulación y negocios telecom

“Information Technology Executive Forum Perú”

Bitácora

Carlos Huamán Tomecich, MSc

2 de 21

Índice

•Entorno

•Mercado telecom

•Conclusiones

Mercado de telecomunicaciones: tendencias.Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Índice

•Entorno

•Mercado telecom

•Conclusiones

3 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Crecimiento estable Entorno

Fuente: Banco, Mundial FMI, Bancos Centrales

Perú vs. América Latina. Indicadores económicos claves 2005-2007

4 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

2007

2005-2007

CrecimientoPBI real (%)

Inflación (%)

AL prom 2005-07

0%

2%

4%

6%

8%

10%

12%

Pan

Per

Arg

Ven

Uru Col

Cos

Par

Hon

Gua Bra

Chi

ESv

Bol

Nic

Méx Ecu

+5,9%

0%

5%

10%

15%

20%

Per

Ecu

Bra

Esa

Méx

Pan Chi

Col

Gua

Hon Uru

Par Bol

Arg

Cos Nic

Ven

+6,6%

Índice

•Entorno

•Mercado telecom•Desarrollos recientes•Tendencias

•Conclusiones

5 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Crecimiento consistenteMercado telecom: desarrollos recientes

Fuente: SIT América Latina

Perú 2005-2007 (US$m, % de PBI)

Perú. Ingresos del mercado telecom 2005-2007

6 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

2 194

2 654

3 260

0

1 000

2 000

3 000

4 000

2005 2006 2007

1,0%

2,0%

3,0%

4,0%

Ingresos (US$m) % de PBI

Expansión potencialMercado telecom: desarrollos recientes

Fuente: SIT América Latina

7 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Perú vs América Latina

(% de PBI)

0%

2%

4%

6%

8%

2 000 8 000 14 000

PBI percápita (US$ PPP)

% d

e P

BI

Uru Bra

VenPer

Col

AL 15%

Méx

Chi

AC

Par

Ecu

Arg

Bol

Expansión de serviciosMercado telecom: desarrollos recientes

Perú. Tamaño de mercado, por servicio 2007 (líneas/suscriptores y penetración (%))

Fuente: SIT América Latina

8 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Fijo Móvil

Banda ancha

TV paga

2,32,4

2,7

8% 9%10%

0

1

2

3

2005 2006 2007

2%

4%

6%

8%

10%

12%

Líneas fijas (m) Penetración (%)

6

9

15

21%

32%

56%

0

3

6

9

12

15

18

2005 2006 2007

10%

20%

30%

40%

50%

60%

Líneas móviles (m) Penetración (%)

344

472

576

2%

2%

1%

0

100

200

300

400

500

600

700

2005 2006 2007

0%

1%

2%

3%

Suscriptores (miles) Penetración (%)

769

631583

3%

2%2%

0

200

400

600

800

1 000

2005 2006 2007

0%

1%

2%

3%

Suscriptores (miles) Penetración (%)

Brecha geográficaMercado telecom: desarrollos recientes

Perú. Penetración de servicios telecom, por región 2007 (%)

Fuente: SIT América Latina

9 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Fijo Móvil

Banda ancha

TV paga

18%

5%

Lima Resto del país

91%

39%

Lima Resto del país

4%

1%

Lima Resto del país

6%

1%

Lima Resto del país

+2%

+10%

+3%

+56%

Concentración de mercadoMercado telecom: desarrollos recientes

Fuente: SIT América Latina

10 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Fijo Móvil

Banda ancha

TV paga

26%

98%22%

51%

1% 1%

AL Perú

28%

61%

39%

36%33%3%

AL Perú

26%

99%26%

48%

0,3% 0,4%

AL Perú

5%

82%

15%

4%

80%

13%

AL Perú

TEF TMX / AMX Otros

Perú y América Latina. Cuota de mercado, por servicio 2007 (%)

Índice

•Entorno

•Mercado telecom•Desarrollos recientes•Tendencias

•Conclusiones

11 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

12 de 21

Modelos de negocio convergentesMercado telecom: tendencias

Fuente: sociedaddelainformacion.telefonica.es, análisis propio

Acceso

Transporte

Control

Servicios

Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

13 de 21

EstrategiasMercado telecom: tendencias

Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Operadores TV paga

Operadores móviles

Operadores fijos

• Utilización de Wimax – Op entrantes

• Ampliar el set de planes tarifarios integrados (voz y data) – Op establecidos

• Desarrollo comercial de los atributos de 3G (BA móvil, videollamdas, SVAs)

• Expansión a nuevos segmentos

• Punto 1

• Punto 2

14 de 21

Modelos de negocio. Telefonía fija en ALMercado telecom: tendencias

Fuente: www.telefonica.com.co; www.telefonica.com.br; www.telmex.com.co; Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Colombia

Brasil

Chile

15 de 21

Modelos de negocio. Telefonía fija en PerúMercado telecom: tendencias

Fuente: www.telefonica.como.pe; www.telmex.com.peMercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

• Telefónica fue el primer operador en ofrecer “triple play” (además de “doble play”), basado en la convergencia de servicios.

• Lanzamiento esperado de planes “triple play”, para el segmento residencial. Afines de 2008 cobertura completa en Lima Metriopolitana

16 de 21

Modelos de negocio. Telefonía fija-ETB (Colombia)Mercado telecom: tendencias

Fuente: www.etb.com.co Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

= ~US$ 53

17 de 21

Modelos de negocio. Telefonía fija-Yego (Guatemala)

Mercado telecom: tendencias

Fuente: www.yego.com.gt Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Plan prepago - “control”Plan prepago - “control”

Plan prepago – tarjetas

= ~US$1

= ~US$2

18 de 21

Modelos de negocio. Telefonía móvil en ALMercado telecom: tendencias

Fuente: SIT América Latina, análisis propioMercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

TEF y AMX (11 países)

Sólo TEF (2 países)

Sólo AMX (2 países)

Ninguno (2 países)

19 de 21

Modelos de negocio. Telefonía móvil en PerúMercado telecom: tendencias

Fuente: www.movistar.com.pe; www.claro.com.peMercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Voz

Datos

Terminales

Índice

•Entorno

•Mercado telecom

•Conclusiones

20 de 21Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

21 de 21

Conclusiones (1 de 2)

Creación de un modelo económico

para la promoción de la banda ancha

como herramienta de desarrollo nacional

Mercado de telecomunicaciones: tendencias. Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Agentes PyR

Operadores

Proveedores

Clientes corporativos

• Nueva Ley de Telecomunicaciones

• Reforzar la compartición de infraestructura

• Promoción del desarrollo de un backbone nacional

y políticas de Banda Ancha

• Punto 1

• Punto 2

• Incremento de competencia en segmentos pymes

y residencial

• Implementación de la portabilidad numérica

• Convergencia de servicios y expansión de los SVAs

• Punto 1

• Punto 2

22 de 21

Conclusiones (2 de 2)• Los últimos años han sido bastante favorables para el mercado telecom en

Perú.

• La cobertura y penetración de servicios -y por tanto los ingresos del sector- han crecido fuerte y sostenidamente. Servicios de mayor crecimiento: banda ancha y telefonía móvil (en ese orden).

• A pesar del crecimiento, los índices de penetración en Perú son aún bajos, y presentan una fuerte desigualdad, sobre todo a nivel geográfico (Lima versus el resto del país).

• El crecimiento económico sostenido del país, la convergencia tecnológica (impulsora de servicios disruptivos: VoIP) y una política promotora del acceso universal y de la competencia, favorecerán un mayor crecimiento del mercado en los próximos años.

• Dicho crecimiento tomará la forma de modelos de negocios convergentes, desarrollados por los operadores y promovido por el Estado.

• El surgimiento de dichos modelos de negocio bajo el paraguas de un modelo nacional de desarrollo de la banda ancha contribuirá a reducir la brecha digital en Perú, con su consecuente impacto en el desarrollo del país. Mercado de telecomunicaciones: tendencias.

Information Technology Excecutive Forum Perú. Bitácora. Lima, setiembre 2008

Gracias

Carlos Huamán Tomecich, MSccht@dnconsultores.com