Marketing y Emprendedores: Los mitos · Marketing y Emprendedores: Los mitos •El resultado más...

Post on 08-Jun-2020

2 views 0 download

Transcript of Marketing y Emprendedores: Los mitos · Marketing y Emprendedores: Los mitos •El resultado más...

Marketing y Emprendedores: Los mitos

• El resultado más común es confundir el Marketing con realizar de vez en cuando acciones promocionales aisladas

• Hay que desterrar para siempre la concepción de que el Marketing es sólo promoción.

Clave 1: Ser conscientes de la cruda verdad sobre los negocios, el Marketing y los clientes en tiempos de crisis

• No vamos a obtener ninguna venta si no proporcionamos algo que los clientes quieran comprar. Algo que necesiten o deseen de verdad.

• Hoy día el 90% de nuestros posibles compradores tienen poco dinero y demasiadas opciones como para plantearse gastar en algo que no sea realmente valioso y destacable, algo que no deseen de verdad.

Clave 2: La Mentalidad Marketing 100%

Todo puede ser Marketing (y por tanto actuaremos en consecuencia)

Ejercicio Práctico• Paso 1.- Anotemos las cuatro últimas cosas que hemos hecho de cara a

un cliente o un posible cliente.

• Paso 2.- Tomando en cuenta una por una en esas cuatro cosas hagámonos estas preguntas y anotemos lo que nos viene a la mente:

• ¿Cómo podríamos haber sido más profesionales?

• ¿Cómo podría haberle proporcionado más valor al cliente?

• ¿Cómo podría haberlo hecho más rápido o eficiente?

• Paso 3.- Mirando a esas posibles ideas que hemos anotado pensemos: ¿Cómo puedo aplicar eso para la próxima vez?

• Paso 4.- Repetir el ejercicio cada cierto tiempo.

Clave 3 : Mirar siempre desde la perspectiva del cliente

• Imaginemos que estamos en una conversación telefónica con un posible cliente que directa y bruscamente nos ha dicho que ya está harto de que le intenten vender y que ya tiene todo lo que necesita, está a punto de colgarnos el teléfono o de decirnos “gracias, no me interesa”

• ¿Qué le dirías??

Clave 4: La continuidad

Elegir las “armas” para impactar en el Facebook

✓La Atención al primer vistazo

✓La Sorpresa

✓El Deseo

✓La curiosidad

✓El humor

¿Qué puedo hacer para darles a mis clientes un enfoque distinto al habitual?

Ejercicio Práctico

• Paso 1.- Recojamos las publicaciones de Facebook del último mes.

• Paso 2.- Cuando tengamos esa lista preguntémonos

¿Qué podríamos haber hecho para que fueran más originales e impactantes?

Paso 3.- Anotemos todo lo que se nos ocurra, luego escribamos y nos quedamos con lo que parece más valioso.

Paso 4.- Hagamos el ejercicio del chequeo de realidad con esas ideas que han surgido.

Paso 5.- Definamos los cambios necesarios para ponerlos en práctica

Anuncios y contenido en Facebook

Errores más frecuentes

• Escribir palabras completas en mayúsculas

• Errores gramaticales u ortográficos

• Redacción deficiente

• Incluir palabras malsonantes

• Incluir ofertas engañosas

• Incluir imágenes poco relevantes al contenido del anuncio

• Página o sitio web de aterrizaje en construcción.

• Un anuncio gráfico, solo puede tener el 20% de texto.

• Para comprobar la relación texto imagen, existe la herramienta gratuita https://www.facebook.com/ads/tools/text_overlay

Tips

• Crear un título dentro de la imagen y agregar una descripción de dos o tres oraciones. Se puede comenzar esa descripción con una pregunta o una frase

• Una herramienta para hacerlo es https://www.postermywall.com/

• Si tu anuncio no te da los resultados esperados prueba cambiar el texto, la imagen, y ver los resultados en 24 horas

• Utilizar un botón de llamado a la acción

• Cree diferentes versiones de sus anuncios con variaciones en las imágenes y los textos para averiguar qué combinaciones son las más eficaces.

• Incluya siempre en el título del anuncio una palabra clave, o bien el nombre de su producto, servicio o marca.

• Destaque los beneficios de sus productos o servicios en el texto de los anuncios.

Incluir fotos que vendan: imágenes que se explican por sí mismas, consiguen mayor participación que aquellas que requieren más explicaciónHerramienta: https://www.pizap.com

• Publica imágenes que muestren ejemplos del cliente ideal utilizando tus productos en un entorno que tenga sentido para tu marca y nicho de mercado

Crea collages de tus productos

• Para hacer que tus imágenes sean más interesantes, prueba creando collages visualmente atractivos, que junten artículos similares.

• Utilizar esta estrategia para ofrecer guías de estilo o consejos prácticos sobre cómo es que otros productos trabajan bien con el tuyo.

Utiliza la aplicación de Facebook Store

• Facebook Store es una aplicación oficial de Shopify que te permite publicar tus productos y colecciones a través de tu página de Facebook.

• Ver tutorial: https://youtu.be/9QSTxzFm8VQ

Responde a las consultas de tus clientespotenciales

• Existe una forma de automatizar tu respuesta a preguntas frecuentes, y es guardar respuestas en Facebook para utilizarlas cuando lo necesites.

• Ver tutorial: https://youtu.be/LGz_d8bkRfw

Crea un grupo relacionado a tu producto o servicio

Publica anuncios con públicos segmentados en Facebook

• Las Custom Audiences de Facebook te habilitan para mostrar tus anuncios a un listado específico de personas, que han mostrado interés en tus productos. Todo lo que necesitas para activar esta clase de anuncios es una lista de emails o teléfonos de, por ejemplo, usuarios que han realizado compras en tu negocio.

Tipos de públicos personalizados

1. Una base de datos: Puedes crearlas a partir de una base de datos compuesta cualquiera de los siguientes datos:

• Direcciones de correo electrónico,

• Números de teléfonos móviles

• 2. Tráfico web:Esta modalidad resulta muy útil si lo que deseas es mostrar anuncios a usuarios que han visitado tu web.

En el administrador comercial ir a la sección de activos

Se nos muestra el alcance estimado como resultados de los anuncios realizados antes.

Crear un público nuevo

A continuación se muestran las opciones para públicos personalizados

¿Qué sucede si no cuentas con los datos de tu público para hacerlo?

• Crear una campaña de clientes potenciales

Tutorial: https://youtu.be/lshpLRh4OcM

• Realizar una actividad promocional donde los clientes nos compartan sus correos o números de teléfonos

Video

• Las páginas que suben vídeos de manera habitual consiguen una mejora del alcance orgánico de 75%.

Ejemplos de videos

• Videos para dar respuesta a las preguntas frecuentes de los clientes

• Testimonios de clientes satisfechos de nuestro negocio

• Videos tutoriales sobe usar tus productos

• Entrevistas a personas reconocidas o microinfluencers

• Videos sobre el proceso de elaboración de tus productos (detrás de cámara)

• Videos animados (Ver: https://www.powtoon.com/home/?)

Tips para hacer videos de tu negocio

• 1. Preparar un pequeño guion del video

• 2. Los videos menores a 5 minutos generan mas interacciones

• 3. Hacer una buena descripción del video

• 4. Convence a las personas de ver tu vídeo durante los primeros segundos

• 5. Etiquetar a personas que han contribuido directamente en el vídeo, que se mencionan en él, que te inspiraron o que de alguna manera tengan relación.

Transmisiones en Vivo

• Definir el ambiente

• Contar con iluminación natural o artificial

• Tener un buen internet entre 5 y 7 MB

• Usar un trípode para celular

• Crea una publicación de expectativa

• Interactúa con las personas que estén conectadas

• Toma en cuenta la hora de la transmisión

Métricas

Dar clic en opción Estadísticas

Se muestra información general

Podemos visualizar datos de nuestros Fans

Actividades Promocionales

CuponesGenerar cupones de descuento para motivar a tus fans a comprar tu producto o servicioVer: https://www.socialtools.me

Concursos

• Otra buena opción es crear concursos divertidos dentro de tus redes sociales.

• Un buen concurso en facebook puede ayudarte a viralizar tu marca en digital, por lo que podrás tener mucha exposición y por ende, favorecer el posicionamiento