Manual de uso instalacion RGA

Post on 02-Jan-2017

229 views 2 download

Transcript of Manual de uso instalacion RGA

RE

FRIGERANT G

AS

E

CO-FRIEND

LY

CodiceCode B1 Rev

Ferroli SpaVia Ritonda 78/A(VR) Italy

Versión desobrecalentadorRecuperación total

°C

MODE

O

M

O

M

O

M

E

M

M

E

M

O

O

M

EM

V-ph-Hz

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

0.8

0.9

1.0

1.1

1.2

1.3

1.4

5 6 7 8 9 10 11 12 13 14 15 16 17 18 19 20

0.7

0.8

0.9

1.0

1.1

1.2

1.3

30 31 32 33 34 35 36 37 38 39 40 41 42 43 44 45 46 47 48 49 50 51 52 53 54 55

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

EER (Energy Efficiency Ratio) = relación entre la potencia frigorífica y la potencia absorbidaESEER (European Seasonal Energy Efficiency Ratio)COP (Coeficiente de Rendimiento) = relación entre la potencia total ( térmica recuperada + frigorífica) y potencia absorbidaHRE (Eficiencia de Recuperación de Calor) = relación entre la potencia térmica total (térmica recuperada + frigorífica) y la potencia absorbida.

°C

°C

T

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

40.2 50.2 60.2 70.2 80.2 90.2 100.2 115.2 130.2 145.2 160.2 180.2 200.2

°CPrg

1 2 3 4

mode

disp

3

4

88:8.8

Campionamentoallarmi

112 s 112 s112 s112 s

Riarmo Manuale Riarmo Automatico

Tempo

1 2 3Conteggio

Allarme

°CPrg

1 2 3 4

mode

disp

XV

D4

20

1920

2122

2324

18 DI2

GN

DA

I4A

I3A

I2A

I1

1516

1714

DI1

Ope

n C

olle

ctor

LOA

D

max

100

mA

78

910

6

CN

O

34

52

W2-

W2+

W1-

W1+

DO

2

5Vc

32

12Vc

12Vc

D02

DO

1

Tele

vis/

Mod

bus

(via

Bus

Ada

pter

)

12

Valv

e O

utpu

t

11

OFF 1

23

45

6

MFK

Keyb

AB

C

NTC

/Pt

1000

1921

2223

24

GN

DA

I4A

I1

AI2

A

I3

0-10

V

1921

22

GN

DA

I1

AI2

VSI

GSI

G-

1920

2122

GN

D 5

VcA

I1

AI2

1921

22

GN

DA

I1

AI2

SIG

SIG

+

-

3

12Vc

Tran

sduc

er P

ow

er S

upp

ly

Sig

nal

GN

D

EWPA

R 0

/5V

2122

AI1

A

I2

SIG

SIG

EWPA

4...

20

mA

Tran

sdu

cer

4...

20

mA

BLU

EB

LUE

RED

BLA

CK

+

3

12Vc

BR

OW

N

WH

ITE

WH

ITE

BR

OW

N

Sig

nal

GN

D

GN

D

1819

17

DI2

DI1

S

Sole

noid

va

lve

Ala

rm

-+~

~

set

esc

SKP10

31

2

ABCD

4

SKP10SKP10 SKP10

SKP10SKP10SKP10

set

esc

SKP10

set

esc

SKP10 SKP10

set

esc

SKP10

set

esc

SKP10

SKP10

set

esc

SKP10

set

esc

SKP10

SKP10

����

����

����