Insomnio ansiedad-depresion curso auxiliares 2009

Post on 29-Jun-2015

843 views 3 download

description

Curso destinado a Técnicos/Auxiliares de Farmacia del Hospital

Transcript of Insomnio ansiedad-depresion curso auxiliares 2009

PRINCIPALES SÍNDROMES PSIQUIÁTRICOS:

INSOMNIO-ANSIEDAD-DEPRESIÓN

José Cabeza Barrera

Jefe de Servicio de Farmacia

Hospital Universitario San Cecilio

TRASTORNOS DEL SUEÑO

INTRODUCCIÓN

Sueño: estado de pérdida de conciencia

temporal y fácilmente reversible, que se

acompaña de cambios en varias funciones

del organismo

Ritmo vigilia-sueño: regulado por

diversos centros nerviosos, influido por

factores externos

FUNCIONES DEL SUEÑO

•Restauración homeostática del SNC y

del resto de los tejidos.

•Conservación de la energía .

•Eliminación de recuerdos irrelevantes .

•Conservación de la memoria perceptiva.

FASES DEL SUEÑO

•Sueño lento o no-REM, que según la actividad eléctrica

del cerebro, se divide en (de menor a mayor profundidad

del sueño):

Fase I

Fase II

Fase III

Fase IV

•Sueño rápido o REM

•Se repiten de modo cíclico: un ciclo dura unos 90 min. y

consta de varias fases no-REM seguidas de una fase REM . La

composición y el número de ciclos por noche varía con la

edad

ONDAS EEG VIGILIA-SUEÑO

FASES DEL SUEÑO

FASE Duració

n

EEG Movimientos

oculares

Tono

muscular

I 3-8% Disminución de

ondas alfa

Aparecen ondas

theta

Lentos de giro Ligera

disminución

II 45-55% Complejos k (puntas)

y husos

No movimientos Menor tono

III 15-20% Ondas delta 20-50% Movimientos

corporales

IV Ondas delta

REM 20-25% Desincronizado Rápidos Atonía

generalizada

ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS DEL SUEÑO

ESTUDIOS DIAGNOSTICOS DEL SUEÑO

ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS DEL SUEÑO

ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS DEL SUEÑO

ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS DEL SUEÑO

ESTUDIOS DIAGNÓSTICOS DEL SUEÑO

TRASTORNOS DEL SUEÑO: CLASIFICACIÓN

•Disomnias: afectación de la cantidad, calidad o

duración del sueño .

•Insomnio.

•Hipersomnias

•Trastornos del ritmo vigilia-sueño

•Parasomnias: trastornos episódicos durante el

sueño.

• Sonambulismo

•Terrores nocturnos

•Pesadillas

INSOMNIO

INSOMNIO

•Dificultad para iniciar o mantener el sueño, o

despertar temprano

•Percepción subjetiva de sueño no reparador

•Disfunción de la alerta diurna, de la energía,

de la función cognitiva, del comportamiento,

del estado emocional con disminución

secundaria de la calidad de vida

INSOMNIO: CLASIFICACIÓN

Por severidad:

•Leve o ligero

•Moderado

•Severo

Por forma de presentación:

•Insomnio de inicio o de conciliación

•Insomnio de mantenimiento

•Insomnio de final de sueño

EVALUACION DEL INSOMNIO CRÓNICO

Paso 1 Valorar enfermedad médica

Paso 2 Valorar toma de algún fármaco o sustancia

Paso 3 Valorar si otro trastorno mental

Paso 4 Considerar un trastorno del sueño relacionado

con la respiración

Paso 5 Considerar trabaja en turnos con cambios de

horarios

Paso 6 Considerar parasomnia

Paso 7 Si no está relacionado con los anteriores es

insomnio primario

Paso 8 Si no se describe con los criterios anteriores, se

diagnostica disomnia no especificada

NARCOLEPSIA

•Aparición de sueño REM de forma

súbita y repetida durante el estado de

vigilia

•Cataplejía y alucinaciones hipnagógicas

•Gran comorbilidad psiquiátrica

•Accidentes laborales, disminución

rendimiento académico, trastornos del

ánimo

•Tratamiento:

•modafinilo,

•metilfenidato