Informe de Evaluación del Edificio - five.es · Manual ICE Fichas de campo Informe IEE.CV Manual...

Post on 30-Sep-2018

215 views 0 download

Transcript of Informe de Evaluación del Edificio - five.es · Manual ICE Fichas de campo Informe IEE.CV Manual...

Informe de Evaluación del EdificioComunitat Valenciana

Begoña SerranoInstituto Valenciano de la Edificación

2Contenidos

ITE _ ICE _ IEE_ IEE.CV Objetivos IEE.CV Partes del informe IEE Herramientas vinculadas al IEE.CV Descarga de la aplicación y ubicación ficheros Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE  Demostración de la aplicación IEE.CV

ITE _ ICE _ IEE_ IEE.CV

4ITE _ ICE _ IEE_ IEE.CV

Marco normativo Estatal

Real Decreto 233/2013, de 5 de abril, Plan Estatal 2013‐2016 Anejo II modelo oficial IEE estatalhttp://www.boe.es/boe/dias/2013/04/10/pdfs/BOE‐A‐2013‐3780.pdfLey 8/2013, de las 3R (rehabilitación artículo 4 ITE)https://www.boe.es/boe/dias/2013/06/27/pdfs/BOE‐A‐2013‐6938.pdf

5ITE _ ICE _ IEE_ IEE.CV

Marco normativo Autonómico

Resolución de 8 de septiembre de 2014 que indica que el ICE es el procedimiento oficial IEE en la Comunidad Valenciana como ITE y como informe previo a la concesión de ayudashttp://www.docv.gva.es/datos/2014/10/03/pdf/2014_8891.pdfLey 5/2014 LOTUP. Exige la ITE en artículo 180 y sanciones en artículo 264 http://www.docv.gva.es/datos/2014/07/31/pdf/2014_7303.pdfResolución de 4 de noviembre de 2014. Plan vivienda Comunidad Valenciana http://www.docv.gva.es/datos/2014/11/06/pdf/2014_10136.pdf

Objetivos procedimiento IEE/ IEE.CV

7Objetivos procedimiento IEE / IEE.CV

Desde septiembre de 2014: IEE.CV― La Comunitat Valenciana desde 2009, ya exigía una inspección técnica del edificio

como condición previa a la concesión de ayudas a la rehabilitación y ademástenía el carácter de inspección técnica de edificios (ITE) a todos los efectos en laComunitat Valenciana

― Dicho procedimiento se llamó ICE (informe de conservación del edificio).― Además de contener las indicaciones para efectuar una inspección técnica del

edificio (ITE) también plantea el análisis de las condiciones de accesibilidad delos elementos comunes del edificio inspeccionado

― En 2011 los objetivos de dicho procedimientos se amplían planteando laevaluación energética del edificio

― En consecuencia, es el primer procedimiento en España que surge con el tripleobjetivo de analizar es estado de conservación, la accesibilidad y la eficienciaenergética y que se exige como condición previa a la concesión de ayudas

8Objetivos procedimiento IEE / IEE.CVEvaluar el estado de conservación de los elementos constructivos e instalaciones

Analizar las condiciones de accesibilidad de los espacios comunes del edificio

Evaluar el comportamiento energético del edificio

Partes del informe IEE

10Estructura del IEEReal Decreto 233/2013. Modelo tipo de informe de evaluación de los edificios (IEE)contenido en el Anexo II del Plan Estatal de fomento del alquiler de viviendas, larehabilitación edificatoria, y la regeneración y renovación urbanas, 2013‐2016

11Estructura del IEE

Versión on line:   https://iee.fomento.gob.es/usuarios/login

12Estructura del IEE

Datos generales del 

edificio

Parte I:Estado de 

conservación

Parte II: Condiciones básicas de 

accesibilidad

Parte III: Certificado de eficiencia energética

13Estructura del IEEDatos generales del edificio

14Estructura del IEEParte I: Estado de conservación1 DATOS GENERALES DE LA INSPECCIÓN

2 HISTÓRICO DE INSPECCIONES PREVIAS

15Estructura del IEEParte I: Estado de conservación3 VALORACIÓN DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL EDIFICIO 

16Estructura del IEEParte I: Estado de conservación4 EXISTENCIA DE PELIGRO INMINENTE5 VALORACIÓN FINAL DEL ESTADO DE CONSERVACIÓN DEL EDIFICIO

17Estructura del IEEParte I: Estado de conservación6 DESCRIPCIÓN NORMALIZADA DE LAS DEFICIENCIAS DE CONSERVACIÓN DEL EDIFICIO A efectos estadísticos, se seleccionan las lesiones observadas

18Estructura del IEEParte I: Estado de conservación7 DOCUMENTACIÓN DISPONIBLE SOBRE LAS INSTALACIONES COMUNES DEL EDIFICIO

19Estructura del IEEParte II: Condiciones básicas de accesibilidadEs una recogida exhaustiva de datos en relación al  CTE‐DB‐SUARelación de preguntas que el técnico debe contestar como SÍ o NO, clasificadas según sigue:

Uso residencial vivienda1 CONDICIONES FUNCIONALES DEL EDIFICIO2 DOTACIÓN DE ELEMENTOS ACCESIBLES3 DOTACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN Y LA SEÑALIZACIÓN DE ELEMENTOS ACCESIBLE

Residencial público y otros usos4 CONDICIONES FUNCIONALES DEL EDIFICIO5 DOTACIÓN DE ELEMENTOS ACCESIBLES6 DOTACIÓN Y CARACTERÍSTICAS DE LA INFORMACIÓN Y LA SEÑALIZACIÓN DE ELEMENTOS ACCESIBLE

Conclusiones7 VALORACIÓN FINAL DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD8 AJUSTES RAZONABLES EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD

20Estructura del IEEParte II: Condiciones básicas de accesibilidad1 CONDICIONES FUNCIONALES DEL EDIFICIO

21Estructura del IEEParte II: Condiciones básicas de accesibilidad7 VALORACIÓN FINAL DE LAS CONDICIONES BÁSICAS DE ACCESIBILIDAD

22Estructura del IEEParte II: Condiciones básicas de accesibilidad8 AJUSTES RAZONABLES EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD

23Estructura del IEEParte II: Condiciones básicas de accesibilidad8 AJUSTES RAZONABLES EN MATERIA DE ACCESIBILIDAD

La Ley 8/2013, de Rehabilitación, Regeneración y Renovación Urbana, concreta en su artículo 2, apartado 4, que se entiende por ajuste razonable:“…..Se entenderá que la carga es desproporcionada, en los edificios constituidos en régimen de propiedad horizontal, cuando el coste de las obras repercutido anualmente, y descontando las ayudas públicas a las que se pueda tener derecho, exceda de doce mensualidades ordinarias de gastos comunes”.

24Estructura del IEEParte III: Certificado de eficiencia energéticaSimplemente indica que deberá adjuntarse el Certificado de Eficiencia Energética del Edificio, con el contenido y mediante el procedimiento establecido para el mismo por la normativa vigente 

Herramientas vinculadas al IEE.CV

26Herramientas vinculadas al IEE.CV

FASE DE EVALUACIÓNESTADO ACTUAL

FASE DE EVALUACIÓN ESTADOMEJORADO E INTERVENCIÓN

CERMA REHABILITACIÓNSOFTWARE

CERTIFICACIÓN Y EVALUACIÓN DE EFICIENCIA ENERGÉTICAEN EDIFICIOS EXISTENTES

CATÁLOGO DE SOLUCIONES CONSTRUCTIVAS DE REHABILITACIÓN

INSPECCIÓN TÉCNICA YEVALUACIÓN ENERGÉTICADE EDIFICIOS EXISTENTES

27Herramientas vinculadas al IEE.CV

Manual ICE Fichas de campo

Informe IEE.CV

Manual de usuario Programa informático

Descarga de la aplicación

29Descarga de la aplicación IEE.CV y ubicación ficheroshttp://www.citma.gva.es/web/vivienda‐y‐calidad‐en‐la‐edificacion/informe‐de‐evaluacion‐del‐edificio

30Descarga de la aplicación IEE.CV y ubicación ficheros Descarga e instalación

http://www.citma.gva.es/web/vivienda‐y‐calidad‐en‐la‐edificacion/informe‐de‐evaluacion‐del‐edificio

setupIEECV2.1.1.exe

31Descarga de la aplicación IEE.CV y ubicación ficheroshttp://www.five.es

32Descarga de la aplicación IEE.CV y ubicación ficherosUbicación del programa ya instalado y sus carpetasAhora la carpeta del programa se llama IEECV2.1.1 (ya no es ICEWIN2)

C:\IEECV2.1.1

33Descarga de la aplicación IEE.CV y ubicación ficherosUbicación del programa ya instalado y sus carpetas

C:\IEECV2.1.1\fotosCarpeta con las fotos que hemos introducido

C:\IEECV2.1.1\datosFicheros .xml Es el que contiene la información

C:\IEECV2.1.1\informesFicheros .pdf con el informe generado

C:\IEECV2.1.1

C:\IEECV2.1.1\ certificados energéticosCarpeta con los certificados energéticos

C:\IEECV2.1.1\generadosFicheros .pdf con el informe generado

Procedimiento IEE.CV y su relación con el ICE

35Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEDatos administrativos

36Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

• Las pantallas se cumplimentarán siempre de izquierdaa derecha

• Las celdas en gris son datos que ya se han introducidoo que el programa obtiene de manera automática

• Las celdas naranjas no procede rellenarlas.

37Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

DATOS PREVIOS

RECONOCIMIENTO VISUAL

CARACTERIZACIÓN DE LA ENVOLVENTE TÉRMICA

EVALUACIÓN DEL EDIFICIO

PROPUESTA DE ACTUACIONES

FICHAS 0. Datos generales

FICHAS 1. Datos inspección

FICHAS 2. Acta de inspección

INICIO

FIN

FICHAS 1. Datos inspección

38Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEDatos  descripción

Datos del edificio

Puentes térmicos

Superficies (oficina virtual catastro)

Se pide el sistema de ACS representativo de las viviendas del edificio

http://www.sedecatastro.gob.es/

NOVEDADZona climática se escribeYa no es automática

39Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

http://www.sedecatastro.gob.es/

Obstáculos del entorno

Datos  descripción

40Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEDatos  descripción

http://www.sedecatastro.gob.es/

41Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual

• Detectar, identificar y calificar las lesiones (fisuras, grietas,humedades…) en los diferentes elementos constructivos einstalaciones, que puedan afecta a la seguridad y funcionalidad deledificio, así como a su vida útil.

• Recopilar los datos de situación, ubicación, superficies, dimensiones…de cada uno de los elementos constructivos que componen laenvolvente térmica del edificio.

• Analizar las condiciones de accesibilidad al edificio en su estadoactual.

42Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Intensidad de inspección

Intensidad de inspección• Elementos de inspección total (100%): Fachadas, cubiertas y elementos

comunes de circulación horizontal y vertical• Elementos con inspección por muestreo: Unidades de inspección

Unidad de inspección• Una vivienda, independientemente de su superficie construida y del

número de niveles en que se desarrolla.• Un local de uso comercial, trastero, garaje u otro uso distinto de

vivienda, desarrollado en un mismo nivel y de hasta 200m2 de superficieconstruida o fracción

43Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

Calificación del daño y del estado de conservación de cada componente delelemento constructivo o instalación inspeccionado y propuesta de Actuaciones yplazos

Importancia del daño Indicador ID Despreciable 0

Bajo 1 Moderado 2

Alto 3

Estado de conservación Indicador EC Bueno 0

Deficiente 1 Malo 2

Actuaciónes y plazos Indicador AP Descripción Mantenimiento MNT Estado de conservación bueno y/o daños despreciables

Intervención a medio plazo INTm Estado de conservación deficiente o malo y/o daños bajos Intervención urgente INTu Daños moderados y/o altos

Reconocimiento visual. Indicadores

45Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

Ayuda

Añadir Duplicar Quitar

46Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

Abre un fichero .pdf: ayudas de las FICHAS DE CAMPO

47Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Fachadas

NO forma parte de la envolvente térmica

Lesiones y síntomas

48Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Fachadas

SÍ forma parte de la envolvente térmica

Caracterización de la envolvente térmica

Lesiones y síntomas

50Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

Tipo de FACHADAReconocimiento visual. Fachadas

51Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Fachadas

Tipo de FACHADA(solución Catálogo en www.five.es)

52Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Fachadas

Lesiones y síntomas (Ver Anejos Manual)

53Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Fachadas

Importancia de DAÑO

54Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Fachadas

Estado de CONSERVACIÓN

55Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Fachadas

Actuaciones y plazos

56Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Fachadas

Referencia fotográfica

59Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

Áreas según orientación

Caracterización de la envolvente térmica del edificio

60Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICECaracterización de la envolvente térmica del edificio

Transmitancia estimada

NOVEDAD: se ha quitado la comparativa con las U del CTE

61Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICECaracterización de la envolvente térmica del edificio

Transmitancia por cata(solución Catálogo en www.five.es)

62Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICECaracterización de la envolvente térmica del edificio

Transmitancia por cata (solución usuario)

Motor de cálculo de la transmitancia según materiales seleccionadosSe introducen desde el exterior hacia el interior

64Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Accesibilidad

65Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Accesibilidad

66Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEReconocimiento visual. Accesibilidad

67Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

ACTUACIONES Y PLAZOS

Actuaciónes y plazos Indicador AP Descripción Mantenimiento MNT Estado de conservación bueno y/o daños despreciables

Intervención a medio plazo INTm Estado de conservación deficiente o malo y/o daños bajos Intervención urgente INTu Daños moderados y/o altos

IPE Inspección y Evaluación Preliminar de la estructura

Riesgo inminente “Comunicación de riesgo inminente”

ORDEN DE INTERVENCIÓN

Resultados. Acta

68Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEResultados. Acta

Resumen de las actuaciones

NOVEDAD: se ha quitado la comparativa con las U del CTE

69Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

Acta final de inspección

Resultados. Acta

70Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEResultados. Acta evaluación energética

NOVEDAD: se ha sustituido las pantallas de evaluación energéticaDe momento NO EVALÚA ENERGÉTICAMENTE y no hay conexión con CERMA

71Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEResultados. Acta. Propuesta de mejoras

NOVEDAD: se ha sustituido las pantallas de evaluación energéticaDe momento NO EVALÚA ENERGÉTICAMENTE y no hay conexión con CERMA

72Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEResultados. Acta

NOVEDAD: nueva pantalla de evaluación energéticaSe introducen a mano los resultados del Certificado Energético

73Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

Resultados. Acta

NOVEDAD: se carga el fichero del Certificado Energético para su envío telemático con el resto del informe

74Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEInforme final en pdf

Generación INFORME FINAL en formato pdf

75Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEInforme final en pdf

76Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

Resultados. Acta

NOVEDAD: Si no se ha incorporado el Certificado Energético aparece una ventana recordándolo 

Generar fichero zip para envío 

77Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICE

Envío telemáticoAbre la web del registro telemático

78Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEEnvío telemático

Web envío del fichero zip para registro telemático con firma digital

79Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEEnvío telemático

12.345.678-XNOMBRE APELLIDO 1 APELLIDO 2

Justificante de registro recibido 

80Procedimiento IEE.CV. y su relación con el ICEEnvío telemático

APELLIDO 1 APELLIDO 2 NOMBRE 12.345.678-X

xxxxxxxx@xxxxxxxxxxxxxx@xxxxxx

XXXXXXXXXXXX XXXXXXXX

XXXXXXXX

Declaración responsable recibida