Fenotipos bucodentomaxilares

Post on 23-Jul-2015

477 views 5 download

Tags:

Transcript of Fenotipos bucodentomaxilares

Liliana Alejandra Reynoso García

Método de estudio: Observación

Descripción: Lengua de proporciones

pequeñas

Signo clínico: S. Hipoglosia hipodactilia, S.

Smith Lemli-Opitz

Método de estudio: Observación/Anamnesis

Descripción: Punta de la lengua dividida

Signo clínico: S. Orofaciodigitales

Método de estudio: Observación

Descripción: Lengua con fisuras, de

apariencia partida.

Signo clínico: S. Down

Método de estudio: Observación

Descripción: Lengua con lesión que aparenta

ser un mapa

Método de estudio: Observación

Descripción: Lengua dividida en lóbulos

Signo clínico: S. Orofaciodigitales

Método de estudio: Observación/Anamnesis

Descripción: Masa lingual

Signo clínico: Neoplasia endocrina múltiple

Método de estudio: Observación

Descripción: Neoplasia benigna de vasos

sanguíneos en la lengua

Método de estudio: Observación

Descripción: Lesión beninga en la línea media

de la lengua de forma romboide

Método de estudio: Anamnesis/Observación

Descripción: Desplazamiento hacia atrás de

la lengua

Signo clínico: Secuencia Robin

Método des estudio: Observación

Descripción: Papilas fungiformes

hiperpigmentadas

Método de estudio: Observación/Anamnesis

Descripción: Lengua anclada; frenillo lingual

que impide su extensión

Signo clínico: Paladar hendido ligado al X con

anquiloglosia

Método de estudio: Observación

Descripción: Tiroides ectópica en la lengua

Método de estudio: Observación

Descripción: Ausencia parcial o total del

frenillo lingual

Signo clínico: S. Aglosia-adactilia

Método de estudio: Observación

Descripción: Mucocele en glándula lingual

Método de estudio: Observación/Anamnesis

Descripción: Excesiva producción y excreción

de saliva

Método de estudio: Anamnesis

Descripción: Capacidad de hacer rollo la

lengua

Método de estudio: Anamnesis

Descripción: Término descriptivo

Método de estudio: Anamnesis

Descripción: Término descriptivo

Método de estudio: Anamnesis

Descripción: Capacidad de tragarse la lengua

Signo clínico: Ehlers-Danlos

Método de estudio: Anamnesis/Observación

Descripción: Capacidad de tocar la punta de

la nariz con la punta de la lengua

Signo clínico: Ehlers-Danlos

Método de estudio: Anamnesis

Descripción: Capacidad de lanzar un chorrito

de saliva (voluntario)

Método de estudio: Anamnesis

Descripción: Ausencia congénita de las

glándulas salivales

Síndrome de Peromelia con Micrognatia;

Aglosia Adacilia

Signos pivote:

Hipoglosia

Ausencia de los incisivos inferiores

Ectrodactilia

Oligodactilia

Peromelia

Micrognatia

Etiología: Puede ser causado por una

mutación en el gen TBX22

Signos pivote:

Hendidura incompleta/completa del paladar

secundario

Anquiloglosia

Úvula bífida

Ausencia de amígdalas

Adenomatosis endócrina múltiple; Sx. Wermer

Etiología: Mutación en el gen MEN1 cromosoma 11q13 (Para la tipo 1); mutación en el oncogen RET (tipo 2ª y 2B);

Signos pivote:

Tumores: Páncreas, paratiroides, hipófisis.

Infertilidad

Ausencia de menstruación

Pérdida de vello facial/corporal (hombres)

Cambios mentales

Hamartoma lingual

Lipomas subcutáneos, Angiofibromas, Pólipos gastrointestinales

NEM2

Neuromas mucosos (lengua y labios)

Hábitus marfanoide (escaso desarrollo muscular, pectum excavatum, aracnodactilia, hiperlaxitux, cifoescoliosis)