[es] Enterprise Agile adoption - Límites y palancas

Post on 08-Jan-2017

986 views 0 download

Transcript of [es] Enterprise Agile adoption - Límites y palancas

1

Enterprise Agile adoption

Xavier Albaladejo

Límites y palancas

Conferencia Agile Spain

Diciembre 2015 v2.0

2

PMA

Postgrado en

Métodos Ágiles

Xavier Albaladejo es coordinador del Postgrado en Métodos

Ágiles de La Salle, Certified Scrum Practicioner, Certied

LeSS Practitioner, fundador de proyectosagiles.org y de

Agile Barcelona y ha sido presidente de Agile Spain.

Bio

Su trabajo como Agile Expert en AXA MedLA IT (Región

Mediterráneo- Latinoamérica) consiste en la introducción de

Agile como parte de la transformación Digital de los

países de la Región, con el objetivo de incrementar su

rapidez y flexibilidad para adaptarse a las necesidades de

sus clientes.

Xavier Albaladejo es especialista en transformación

organizativa basada en principios Agile-Lean.

3

?

¿Por qué estás alcanzando límites en la

implantación de Agile? ¿Por qué no funcionará?

4

Cada cual persigue sus propias prioridades. La gente trabaja

para ellos mismos, no para el objetivo global.

5

Hay managers (en Negocio o en IT) que no tienen interés en cambiar.

6

La cultura en ciertas áreas no es colaborativa sino Command & Control..

Algunos managers tienen miedo de perder el control de la situación y poner en riesgo

sus propios intereses personales.

7

Se necesitan muchos grupos / áreas / departamentos para conseguir un

objetivo de Negocio y hay muchas dependencias entre ellos.

Hay procesos complejos, “conformance” forzada, hitos de validación, ….

8

Faltan prácticas de ingeniería y herramientas que permitan hacer cambios rápidos y con calidad,

para poder verificar rápidamente su impacto en clientes / usuarios finales.

9

La gente realmente no conoce qué bien qué es Agile, el cambio cultural que implica y la

reorganización necesaria (para poder lanzar productos y ajustarlos al mercado más rápidamente).

Y si lo supiesen, es posible que se “bloqueasen” por el impacto de los cambios a realizar.

No está muy claro el “qué, cómo y quién” de una transformación Agile. Las formaciones “tradicionales” no

ayudan demasiado en tu mundo real y no son suficientes para cambiar comportamientos.

10

Transformación

Gestión del cambio

Cultura

Organización & procesos

Palancas

11

Palancas para Agile

¿Existe una razón poderosa para el cambio en tu organización? ¿Qué

problemas hay? ¿Son o serán económicos? ¿Ser el primero en el mercado,

sobrevivir, …? ¿Cuál es la urgencia de este cambio?

12

Palancas para Agile

Hay muchas cosas que alinear, por lo que necesitas sponsors de muy alto nivel,

que además establezcan las prioridades en el cambio y expliquen en qué consiste.

Dado que Agile es para mejorar los resultados de la compañía, un sponsor clave

tiene que estar en el propio Negocio para actuar como palanca definitiva para toda

la organización.

Es esencial que estos sponsors tengan una idiosincrasia alineada con Agile

(colaborativos y con mente abierta – test&learn) y den ejemplo de comportamiento.

13

Palancas para Agile

La transformación del Alto Management necesita de coaching especializado,

coaches que hablen su idioma, que sepan cómo valerse de la propia

organización y jerárquía para obtener resultados, con experiencia en crear una

estrategia de gestión del cambio cultural y rediseño organizativo.

14

Palancas para Agile

En el inicio de la introducción de Agile, es importante identificar a las personas

adecuadas, early adopters / voluntarios que aseguren el éxito y que después actúen

como embajadores “sociales”, explicando los resultados, por qué su vida es mejor.

15

Palancas para Agile

El coaching es un modo rápido y seguro de cambiar (no sólo en prácticas y técnicas

sino también en la manera de pensar y trabajar en equipo).

También hace falta coaching específico en prácticas de ingeniería y automatización

para conseguir feedback anticipadamente.

16

Palancas para Agile

Para desarrollar producto de forma ágil, rápida

y flexible, tienes que crear equipos autónomos,

que incorporen todos los skills extremo a

extremo, simplificando así los procesos. Esta

reorganización favorece el cambio cultural (al

cambiar roles y alinear objetivos).

17

Palancas para Agile

Tienes que establecer los nuevos

principios de colaboración con

tus proveedores para crear más

transparencia, trabajar en equipo

y mejorar conjuntamente.

18

Palancas para Agile

El trabajo en equipo es un factor diferencial

de las empresas más competitivas. En el

inicio del ajuste cultural, tienes que evaluar

la adherencia a principios de trabajo en

equipo y establecer mecanismos/prácticas

para reforzarlos.

19

Palancas para Agile

El Management tiene que ser más

sistémico y estar orientado a hacer crecer

a su gente (en competencias y

empoderándolos). Para conseguir esto,

tiene que haber un sistema de feedback

360 y proporcionarle métodos para que

trabaje sus puntos de mejora.

20

Palancas para Agile

Hay que garantizar que existe un tiempo

para aprender y que este conocimiento se

difunde entre todos los equipos.

Hay que crear un proceso de mejora bottom-

up para que los equipos continuamente

identifique lo que necesitan para poder

correr y ser eficientes a nivel organizacional.

21

Palancas para Agile

Es vital poder validad rápidamente las

hipótesis de valor de tu negocio en clientes

/ usuarios reales e incorporar este

feedback ágilmente para poder ajustar tu

producto al mercado (cosa que sólo podrás

conseguir si dispones de una organización

sencilla, orientada a iniciativas de negocio

y con una cultura de trabajo en equipo)

22

Siguientes pasos

Identifica las palancas para tus límites.

Piensa una estrategia para crear tus

palancas.

Identifica a la gente adecuada a

involucrar que te apoyará.

Crea el contexto paso a paso, test &

learn. Llevará tiempo. Itera!!