EPIDEMIOLOGIA, IMPACTO Y PREVENCION DE QUEMADURAS EN NIÑOS Dr. Víctor Rodríguez Vilca Instituto...

Post on 21-Feb-2015

6 views 3 download

Transcript of EPIDEMIOLOGIA, IMPACTO Y PREVENCION DE QUEMADURAS EN NIÑOS Dr. Víctor Rodríguez Vilca Instituto...

EPIDEMIOLOGIA, EPIDEMIOLOGIA, IMPACTO Y IMPACTO Y

PREVENCION DE PREVENCION DE QUEMADURAS EN QUEMADURAS EN

NIÑOSNIÑOSDr. Víctor Rodríguez VilcaDr. Víctor Rodríguez Vilca

Instituto de Salud del NiñoInstituto de Salud del Niño

ANIQUEMANIQUEM

Antecedentes Antecedentes epidemiológicosepidemiológicos

Población < 15 años: 9,2 millonesPoblación < 15 años: 9,2 millones Datos insuficientesDatos insuficientes Tasa de accidentabilidad : 3,9% Tasa de accidentabilidad : 3,9%

313,443313,443 Atención especializada 23% Atención especializada 23%

72,09272,092 Requieren rehabilitación 30% Requieren rehabilitación 30%

21,62821,628

Afectación de las Afectación de las quemadurasquemaduras

Sectores : Sectores : - Pobre: 71%- Pobre: 71%

- Pobreza - Pobreza Extrema: 23%Extrema: 23%

- No Pobre: 6%- No Pobre: 6% Segmento : 2 a 5 añosSegmento : 2 a 5 años

1ra. Causa de mortalidad en niños 1ra. Causa de mortalidad en niños de 1 a 4 añosde 1 a 4 años

CausasCausas

Líquidos calientes 65%Líquidos calientes 65% Fuego 30%Fuego 30% Corriente elétrica y otros 5%Corriente elétrica y otros 5%

Condiciones de riesgoCondiciones de riesgo

Bajo nivel educativoBajo nivel educativo Prácticas inadecuadas de Prácticas inadecuadas de

manipuleo de líquidosmanipuleo de líquidos HacinamientoHacinamiento Marco legalMarco legal

Baja educaciónBaja educación

Nivel primarioNivel primario Desconoce primeros auxilios Desconoce primeros auxilios

adecuadosadecuados Mejora de curricula escolarMejora de curricula escolar

Malas prácticasMalas prácticas

Líquidos no quemanLíquidos no queman Recipientes en el pisoRecipientes en el piso No uso de reposa velasNo uso de reposa velas Desconocimiento de equiposDesconocimiento de equipos Percepción equivocada Percepción equivocada

HacinamientoHacinamiento

Vivienda unihabitacionalVivienda unihabitacional Servicios básicos precariosServicios básicos precarios Niños al cuidado de niñosNiños al cuidado de niños

Marco legalMarco legal

Escasa difusión de la normatividadEscasa difusión de la normatividad Medidas punitivas inefectivasMedidas punitivas inefectivas Normas técnicas subestándarNormas técnicas subestándar Responsabilidad parental Responsabilidad parental

Prevención de accidentesPrevención de accidentes

Condiciones de Condiciones de riesgoriesgo

Conducta de riesgoConducta de riesgo

Conducta de riesgoConducta de riesgo

DescuidoDescuido Percepciones erróneasPercepciones erróneas Falta de responsabilidad de los Falta de responsabilidad de los

padres ( niños sin supervisión).padres ( niños sin supervisión). Conducta temeraria Conducta temeraria

( instalaciones eléctricas ( instalaciones eléctricas precarias, uso de materiales precarias, uso de materiales inflamables).inflamables).

PREVENCION PREVENCION PRIMARIAPRIMARIA

PREVENCION PRIMARIAPREVENCION PRIMARIA

Objetivo: Evitar el Objetivo: Evitar el accidenteaccidente

Modificación de la Modificación de la conductaconducta

Prolongada Prolongada Toda la poblaciónToda la población

TALLERES DE PREVENCION TALLERES DE PREVENCION DE QUEMADURASDE QUEMADURAS

Nº DE PERSONAS ENTRENADAS

410

810

1100 1085

0

200

400

600

800

1000

1200

2002 2003 2004 2005

MATERIALES DE PREVENCION MATERIALES DE PREVENCION PRODUCIDOS POR ANIQUEMPRODUCIDOS POR ANIQUEM

La Casa Segura ( video)La Casa Segura ( video) Campañas por Televisión (10).Campañas por Televisión (10). Avisos para Televisión (6):Avisos para Televisión (6): Campañas por radio (5)Campañas por radio (5) Cuñas Radiales (4)Cuñas Radiales (4)

PREVENCION PREVENCION SECUNDARIASECUNDARIA

Objetivo: Disminuir la severidad del Objetivo: Disminuir la severidad del accidenteaccidente

Primeros auxiliosPrimeros auxilios Agua corrienteAgua corriente Atención médicaAtención médica

Vía aérea, respiración, circulaciónVía aérea, respiración, circulación escarotomíasescarotomías

PREVENCIONPREVENCION

TERCIARIATERCIARIA

PREVENCION PREVENCION TERCIARIATERCIARIA

Objetivo: Prevenir la secuela Objetivo: Prevenir la secuela deformantedeformante

Terapia físicaTerapia física Terapia ocupacionalTerapia ocupacional PsicologíaPsicología Servicio SocialServicio Social Reinserción escolarReinserción escolar Prolongada 1-2 añosProlongada 1-2 años

TALLER DE ORTETICOSTALLER DE ORTETICOS

Produciendo OrtéticosProduciendo Ortéticos

Producción de Ortéticos en Producción de Ortéticos en ANIQUEMANIQUEM

Nº DE ORTESIS PRODUCIDAS

0

50

100

150

200

250

2002 2003 2004 2005

AÑO

Terapia OcupacionalTerapia Ocupacional

Terapia FísicaTerapia Física

Nº HORAS TERAPIA FISICA

0500100015002000250030003500

2002 2003 2004 2005

AÑO

PsicologíaPsicología

Nº PACIENTES NUEVOS

050100150200250300350

2002 2003 2004 2005

AÑO

Taller de PresoterapiaTaller de Presoterapia

Nº PRENDAS COMPRESIVAS PRODUCIDAS

0

200

400

600

800

1000

2002 2003 2004 2005

AÑO

Casos Casos

Paciente TratadoPaciente Tratado

6 meses después del accidente 3 años después del accidente

Paciente TratadoPaciente Tratado

2 meses después del accidente 1 año después del accidente

Paciente en tratamientoPaciente en tratamiento

Zonas funcionalesZonas funcionales

CamuflajeCamuflaje

Participación familiarParticipación familiar

GRACIASGRACIAS