Destrezas de Padres para una Defensa Efectiva · Destrezas de Padres para una Defensa Efectiva...

Post on 13-Oct-2020

2 views 0 download

Transcript of Destrezas de Padres para una Defensa Efectiva · Destrezas de Padres para una Defensa Efectiva...

Destrezas de Padres para una

Defensa EfectivaCurrículo creado por

National Family Advocacy Support and Training (FAST) Project, un

proyecto de PACER Center: fastfamilysupport.org

Y adaptado por Matrix Parent Network & Centro de Recursos© 2010, PACER Center Matrix Updated: Jan. 25, 2016

Destrezas de Pdres para una Defensa Efectiva Currículo creado por National Family Advocacy Support and Training

(FAST) Project

Adaptado

Matrix Parent Network & Resource

Center

Matrix es designado por el Departamento de Educación de E.U.,

Oficina de Educación Especial

como Centro de Información y Entrenamientos

para los condados de Marin, Napa, Solano y Sonoma

www.matrixparents.org

1-800-578-2592Page 2

Agenda

Usted aprenderá:

• Qué es la abogacía

• Cómo mejorar sus destrezas de

abogacía

• Como Usted puede hacer la diferencia!

Page 3

¿Qué es un Abogado?

Los abogados abogan por sí mismos o a

nombre de otros para mejorar las cosas.

¿Alguna vez?

•¿Se ha reunido con el maestro(a) de su hijo(a) para

dialogar sobre algún asunto?

•¿Se ha expresado en una reunión local sobre algún

proyecto que le interese?

•¿Le ha preguntado a un medico profesional sobre

problemas que le estan preocupando a usted o ha su hijo?

Page 4

¿Porqué un Abogado?

• Sus experiencias son

valiosas y se pueden

utilizar para mejorar las

cosas

• Usted sabe cuando algo

funciona o no

• Usted tiene ideas sobre

cómo mejorar las cosas

• Usted posee el único

vínculo a largo plazo con

ese niño(a)Page 5

Siete Destrezas para ser un

Defensor Efectivo

1. Entender la discapacidad de su hijo

2. Comprender los sistemas, las personas claves, y sus

derechos y responsabilidades

3. Llegar a ser bien organizados

4. Utilice una comunicación clara y eficaz

5. Comprender la perspectiva de los demás

6. Contribuir a la solución creativa de problemas

para resolver los desacuerdos

7. Prácticar el Autocuidado.

Page 6

Destreza #1: Comprender la

Discapacidad de su Hijo(a)

Comprender le ayudará a:

• Saber qué servicios son los

mejores para su hijo(a)

• Tener altas expectativas

• Buscar la tecnología de

asistencia y las

acomodaciones correctas

¡Use los recursos para aprender

más!Page 7

Destreza #2: Conosca las

Personas Clave

• ¿Quién es el director(a) o

la persona que toma las

decisiones?

• ¿Los empleados son de

tipo público, sin fines de

lucro o de la empresa

privada?

• ¿Cómo puede hallar el

nombre de una persona?Page 8

Destreza #2: Conosca el Sistema, Sus

Derechos y Responsabilidades

Aprenda sobre estos:

• Leer sitios de Internet

• Atender Entrenamientos

• Preguntar para saber las leyes y

políticas

• Haciendo preguntas

• Asistir o Visitar grupos de educación

especial/necesidades especialesPage 9

Destreza #2: Conosca el Sistema, Sus

Derechos y Responsabilidades

Lugares para los sistemas podrían incluir:

• Juntas del IEP

• Comites Asesores Comunitarios

(SEAC en Marin, CAC en Solano y Sonoma)

• PTAs/Reuniones de la Junta Escolar

• Capítulos locales de grupos de

discapacitadad(CHADD, NAMI, Autism

Speaks...)

Page 10

Destreza #2: Conosca el Sistema, Sus

Derechos y Responsabilidades

¡LEA

Sus Garantías Procesales

Documento para aprender más

Acerca de sus Derechos!

Page 11

Destreza #2: Conosca el Sistema y Sus

Responsabilidades

Examples of Special Education Rights• Cronogramas/Plazo de Tiempo

• Consentimiento Informado/Consentimiento por

escrito

• Aviso previo por escrito

• Evaluación Educativa Independiente

• Quedarse quieto

• FAPE (Educación Publica Apropiada Gratis)

• LRE (Ambiente Menos Restringido)

• Evaluación adecuadaPage 12

Destreza #3: Conviértase A ser

Bien Organizado

• Mantener registros

• Póngalo por escrito

• Mantenga un registro de

llamadas

• Tener una carpeta para el

IEP

• Organice sus datos y

pensamientos (Matrix Toolkit

IEP y Clínicas)Page 13

Destreza #4: Use una Clara y

Efectiva Comunicación• Mantenga sus ojos

en la visión que

usted tiene para su

hijo! ¿Qué quieres

que él/ella

aprenda, haga,

tenga.

• Escuchar y hacer

preguntasPage 14

Destreza #4: Use una Clara y

Efectiva Comunicación

• Centrarse en las

necesidades del

niño

• Utilizar los datos

para apoyar las

necesidades

• Juntos resolver

problema para

encontrar solucionesPage 15

Destreza #4: Use una Clara y

Efectiva Comunicación

• Hablar claro

• Evite hacer sentir

defensivas

• Gire de lo

negativo a lo

positivo

• Resumir

Page 16

Consejos para una Buena

Comunicación en la Junta

• Concéntrese en su objetivo

• Mostrar respeto y esperar de los demás

• Manejar sus emociones

• Hacer preguntas

• Reformular una aclaración

• Dar las gracias

Page 17

Consejos para la Comunicación

EscritaCarta y correos electronicos deben: • Enviarse a la persona que puede hacer un cambio

• Concéntrese en uno o dos problemas

• Orientado en Solución vs Culpa

• No más de una página

• Establecer una fecha límite si se solicita una respuesta

• Dar su información de contacto

¡Recuerde que debe mantener una copia para usted!

Destreza # 6: Conozca Cómo

Resolver Desacuerdos

Procesos Formales:

• Mediacion

• Quejas

• Apelaciones

Page 19

Destreza # 5 Entender la

Perspectiva de los Demás

• Lluvia de ideas opciones con el equipo

• Encontrar intereses comunes y construir

sobre acuerdos pequeños

• No hablar del pasado, centrarse en lo que

puede hacerse hoy

• Manténga mente abierta y escuchar la

siguiente idea que puede ser la idea correcta

20

Destreza # 6 Contribuir a la

solución de problemas

Procesos Informales

Hablar con la persona primero• Uno a uno

• Reunión del Equipo del IEP

• ADR local

• Resolución alternativa

de conflictos

Page 21

Cuando esta en Desacuerdo

• En desacuerdo sin ser desagradables

• Separar la persona del problema

• Darse cuenta de que nadie tiene todas las

respuestas

• Asegúrese de que sus datos sean correctos

• Elija sus batallas

• Opine sobre cuáles son los derechos y

responsabilidades a considerar

22

Destreza #7: Autocuidado

¿Qué puede ser esto?

• Ejercicio, salir a la naturaleza

• Respiración profunda

• Comida saludable

• Hagalo simple

• Dormir

• Actividades de rejuvenecimiento o

pasatiempos

• Personas que dan aliento y esperanzaPage 23

Padres como Compañeros

24

Padres y Profesionales pueden ser compañeros y:

• Trabajar juntos

• Compartir metas

• Tener roles individuales

• Tener diferentes habilidades

• Solver problemas

Ponga los depósitos en la “Cuenta bancaria

Emocional”

Lista De Control de Destrezas

¿Que ha aprendido?

¿Hay una habilidad que espera

mejorar?

¿Necesita más recursos?

¿Necesita más ayuda?

Page 25

Información de Contacto

Matrix Parent Network

& Resource Center94 Galli Drive, Ste C

Novato, CA 94957

Or

817 Missouri Street, Suite 2

Fairfield, CA 94533

www.matrixparents.org

800.578.2592

Page 26