Bell estaba entre los Intelectuales de Nueva York, un grupo de escritores de izquierda...

Post on 23-Jan-2016

213 views 0 download

Tags:

Transcript of Bell estaba entre los Intelectuales de Nueva York, un grupo de escritores de izquierda...

Teoría De

DANIEL BELL

¿Quién fue?

fue un sociólogo y profesor emérito de la

Universidad de Harvard, miembro residente de la

Academia Estadounidense de las Artes y las Ciencias

.

Bell estudió sociología en la Universidad de Columbia. Es

conocido por sus contribuciones como editor en

revistas como:•The Public Interest Magazine,

•Fortune •The New Leader.,

Bell estaba entre los Intelectuales de Nueva York, un

grupo de escritores de izquierda antistalinistas.

Muere el 25 de enero de 2011 a los 91 años de edad en su

casa de Cambridge; Massachusetts

Sus libros más influyentes son:

•El fin de la ideología y Las contradicciones culturales del

capitalismo (1960).

•Las contradicciones culturales del capitalismo (1976)

• El advenimiento de la sociedad posindustrial (1973).

El fin de la ideología fue muy influyente en lo que se denomina

como la idea de que tanto la historia y la ideología fueron reducidos hasta lo

insignificante. Bell es atacado por críticos políticos de

izquierda y demás. Donde ellos aseguraron que Bell reemplazó un sentido de la realidad con teoría

elegante, argumentando que privilegió su ideas más que la exactitud

histórica.

"El advenimiento de la sociedad post-industrial", advierte de un

cambio histórico, de la transición hacia un modelo basado en la información y el conocimiento,

cuyas consecuencias alcanzan a las relaciones de poder, la estratificación social y la

reconfiguración de los valores políticos, sociales y culturales

Para Bell, son las tecnologías de la información las que dan proyección a la ruptura histórica sobre los modelos y períodos previos, y discrepa de la

validez de los planteamientos ideológicos de la izquierda.

La lucha de clases ya no es, a su juicio, la ley de la historia, sino que las

fuerzas de transformación e innovación radican en el nuevo papel

del conocimiento, de la información, la educación y el capital humano

SOCIEDAD

POSINDUSTRIAL

Es un concepto propuesto por varios teóricos de la sociología y la economía para describir el estado de un sistema social y económico que ha evolucionado según unos

cambios específicos en su estructura que corresponden

desarrollo posterior al proceso de industrialización clásico de la

Revolución industrial

Rasgos de las sociedades post-industriales:

* Un rápido aumento del sector servicios, en comparación con

el sector industrial.

*Un considerable aumento de las tecnologías de la información, que lleva a la constitución del concepto

de la "era de la información".

*La información, el conocimiento y la creatividad son las nuevas

materias primas de la economía, pudiéndose hablar de la

revolución de la información.

*Una sociedad post-industrial es aquella donde la mayoría de los

empleados no están implicados en la producción de mercancías

tangibles.

*Lo que caracteriza a la sociedad posindustrial no es sólo el cambio

en la naturaleza del poder sino que también presupone un cambio en

la naturaleza misma del conocimiento.

La sociedad post-industrial ha sido objeto de muchas críticas.

Sin embargo, cada vez más los ciudadanos están viendo cómo viejas fábricas abandonadas se adaptan al

nuevo modelo económico. Las fábricas sustituyen por

máquinas la mano de obra humana, en un rango incluso superior al que

ya ocurrió en la Revolución industrial.

POR SU ATENCION GRACIAS

EQUIPO N° 9