Beca McDonnell International Scholars Academy Washington University in St. Louis.

Post on 23-Jan-2016

219 views 0 download

Tags:

Transcript of Beca McDonnell International Scholars Academy Washington University in St. Louis.

Beca McDonnell International Scholars Academy

Washington University in St. Louis

Agenda

1. Acerca de WashU.

2. Orígenes y Propósito de la beca.

3. Beneficios de la Beca.

4. Experiencia como becario.

5. Postulación.

Washington University in St. Louiso Washington University

WashingtonState oUniversityof Washington

George WashingtonUniversityGeorge

WashingtonUniversity George

WashingtonUniversity

Acerca de WashU

• Universidad Privada, fundada en 1853.• Se encuentra entre las 30 mejores del mundo

según ranking Jiao Tong de Shanghai.• Mas de 11 mil estudiantes full time y mas de 2

mil estudiantes part-time.• Profesores y estudiantes provienen de los 50

estados de EEUU, DC y más de 110 países. • 35% de los estudiantes son internacionales y el

90% de los estudiantes proviene de fuera del estado de Missouri.

McDonnell International Scholars Academy

• Iniciativa orientada a promover el intercambio cultural y fortalecer las relaciones con universidades de todo el mundo.

• Programa Global: Asociación con 26 universidades en Chile, Brasil, Holanda, Hungría, China, Corea del Sur, Japón, India, Indonesia, Taiwán, Singapur, Vietnam, Turquía e Israel.

• Lista de universidades asociadas: http://mcdonnell.wustl.edu/partners/

McDonnell International Scholars Academy

• Se financia con donaciones de empresas y personas. John McDonnell donó US$10 millones para el inicio de esta iniciativa en 2005 y por esta razón la beca lleva su nombre. Acaba de donar otros US$10 millones.

• Dos componentes: – Becas de Postgrado– Fondos Concursables para el desarrollo de

proyectos de investigación conjunta en temas energéticos y medioambientales.

Beca McDonnell: Objetivos Específicos • Atraer estudiantes talentosos y darles la

oportunidad de integrarse a la comunidad universitaria de WashU.

• Entregar la oportunidad para que los becarios aprendan de otras culturas y generen vínculos con universidades de todo el mundo.

• Entregar una experiencia que ayude a los estudiantes a entender la cultura, historia, política de los EEUU así como de asuntos internacionales, a través de reuniones con importantes referentes en las artes, ciencias, política y negocios.

Divisiones Académicas con Programas Elegibles para la Beca McDonnell

• Graduate School of Arts & Sciences• Olin Business School• Sam Fox School of Design & Visual Arts• Graduate School of Architecture & Urban Design• Graduate School of Art• School of Engineering & Applied Science• School of Law• School of Medicine• George Warren Brown School of Social Work

La lista competa de programas elegibles se encuentra enhttp://mcdonnell.wustl.edu/admission/elgible-wustl-programs/

Mentores/Embajadores• El Chancellor (cargo equivalente al Rector) elige

un profesor connotado y le asigna la tarea de ser mentor del (los) becarios provenientes de una universidad asociada y también de ser “embajador” de la WashU en la universidad asociada.

• El embajador tiene por objeto fortalecer los vínculos con la universidad asociada.

• Elzbieta Sklodowska, Randolph Family Professor of Spanish, es la Embajadora para la Universidad de Chile. Contacto: esklodow@wustl.edu

Beneficios Económicos

• Full Tuition: Liberación de pago de Matrícula y Arancel.

• Stipend: Beca en dinero por US$ 27.000. Se paga mensualmente.

• Pago de US$1.500 por una vez para gastos de instalación en St. Louis.

• Pago de hasta US$ 2.000 para visitar Chile una vez al año.

• Arriendo de departamento amueblado de 140m2

opción exclusiva para becarios de la McDonnell Academy.

Beneficios No-Económicos• Oportunidad de compartir con un grupo interdisciplinario

de estudiantes de postgrado provenientes de distintas partes del mundo.

• Oportunidad de conocer líderes de opinión en los negocios, política, arte, ciencias y tecnología.

• Exposición a temas de mayor relevancia tanto para los Estados Unidos como el resto del mundo.

• Acomodación de los miembros de familia del becario, ayuda con clases de inglés para los/las acompañantes del becario, numerosas actividades que integran a los familiares del scholar/becario.

• La Academia facilita los trámites del visado estadounidense para el becario y su familia.

Ejemplo de Actividades: Semana de Bienvenida

• Orientación.• Cena de bienvenida en la casa del director de

la beca, Vice-Chancellor James Wertsch y otra en la casa del Chancellor.

• Seminario en Etiqueta Norteamericana.• Happy Hour, Bowling, Parque de diversiones

(Six Flags), Servicio Comunitario.

Actividades Mensuales

• Global Leadership Visions (GLV).• Seminario/Almuerzo mensual en que se

comparte con connotados expositores del ámbito y artístico, científico, político y económico.

• Actividades recreativas y culturales, por ejemplo (2009-2010): Sinfónica, Opera, Teatro, Musicales, visita a la Federal Reserve y Beisbol.

Viaje Anual: Ejemplo Nueva York

• Acompañados por el Chancellor Mark Wrighton, el Director de la McDonnell Academy James Wertsch y por John McDonnell.

• Reuniones con: Secretario General de las Nacionas Unidas, Ban ki-Moon; Mayor del condado de NY, Michael Bloomberg; Managing Director de Goldman Sachs, Richard Kimball; Presidente del Council of Foreign Affairs, Richard Haass; Presidente de FILA Corea, Gene Yoon; y, Presidente de FILA EEUU, Jon Epstein.

• Visitas al MoMa , galerías de arte privada, visita al NYSE y Bloomberg.

Perfil del Postulante

• Se espera que los estudiantes tendrán un rol de liderazgo en la academia, gobierno, sus especialidades o el mundo corporativo.

• Excelencia Académica.• Buenas relaciones interpersonales.• Intereses en temas mas allá de su especialidad

y su propia cultura.

Postulación• Requisitos: Ser egresado de la Universidad de Chile y haber postulado a alguno

de los programas de postgrado elegibles. Advertencia: La postulación al programa seleccionado se realiza de manera paralela a la Beca McDonnell, en el sitio web del programa escogido y siguiendo los requisitos del mismo.

• Periodo de recepción de postulaciones para la Beca McDonnell: 1 de Octubre- (2015) -1 de Febrero (2016), para ingresar al programa en agosto de 2016. La postulación se repite anualmente.

• La postulación se realiza en el sitio web: • http://mcdonnell.wustl.edu/admission/elgible-wustl-programs/• Se debe completar un formulario con información básica y escribir un

ensayo de no más de mil palabras (2 páginas) explicando por qué quieren integrarse a la McDonnell Academy y porque son buenos candidatos.

• La embajadora, prof. Elzbieta Sklodowska les puede asistir con el proceso de postulación. esklodow@wustl.edu

Selección• Deben ser aceptados en el programa de

postgrado. • Del grupo de estudiantes aceptados, el comité de

la McDonnell Academy selecciona anualmente a un grupo de aproximadamente 12 a 15 estudiantes de distintos países y distintas áreas del conocimiento.

• La McDonnell Academy, se espera tener 3 estudiantes de cada universidad asociada de manera permanente. Habría espacio para dos chilenos mas.

Información de ContactoMcDonnell International Scholars Academy AdministrationWashington University in St. Louis. Campus Box 1173One Brookings DriveSt. Louis, Missouri 63130-4899U.S.A.Telephone: 01.314.935.6779Fax: 01.314.935.6767Email: mcdonnell@wustl.eduSitio web: http://mcdonnell.wustl.edu

Información de contacto con la embajadora de la beca, Dra. Elzbieta Sklodowskaesklodow@wustl.edu

Información de contacto con Dr. Fernando López, becario de la McDonnell quien se graduó en 2014. En la actualidad se está desempeñando como profesor en la Universidad Alberto Hurtado. felopez@uahurtado.cl