ANALISIS DE LOS REQUIRIMIENTOS

Post on 01-Jan-2016

31 views 1 download

Tags:

description

ANALISIS DE LOS REQUIRIMIENTOS. Análisis , interpretación y toma de decisiones. REQUERIMIENTO. En la ingeniería de sistemas, un r equerimiento es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un producto o servicio. - PowerPoint PPT Presentation

Transcript of ANALISIS DE LOS REQUIRIMIENTOS

ANALISIS DE LOS

REQUIRIMIENTOSAnálisis , interpretación y toma de

decisiones.

REQUERIMIENTO

En la ingeniería de sistemas, un requerimiento es una necesidad documentada sobre el contenido, forma o funcionalidad de un producto o servicio.

En la ingeniería clásica, los requerimientos se utilizan como datos de entrada en la etapa de diseño del producto. Establecen QUÉ debe hacer el sistema.

EL ANÁLISIS DE REQUERIMIENTOS CONSISTE BREVEMENTE EN LOS SIGUIENTES PASOS:Obtener información acerca de lo que los usuarios

desean.

Clasificar esos deseos para comenzar a estructurar requerimientos .

Identificar los niveles de jerarquía del sistema y empezar a alojar los ya clasificados requerimientos en cada nivel.

Especificar formalmente los requerimientos de acuerdo al nivel de audiencia que se desea.

¿EN QUE CONSISTE EL ANALISIS DE LOS REQUERIMIENTOS?

En descomponer el problema en varios problemas pequeños o “subsistemas”, en distribuir los requerimientos en dichos subsistemas y en

transformar los requerimientos en una especificación más detallada apropiada para los

diseñadores y arquitectos de software.

Requerimientos de

Software

Funcionalidades

Necesidades

Managing Software Requirements, D. Leffingwell, AW2000

Requerimientos de

Software

Funcionalidades

Necesidades

Managing Software Requirements, D. Leffingwell, AW2000

VENTAJAS FRENTE AL ANALISIS DE LOS REQUERIMIENTOSEstablecer un acuerdo entre los desarrolladores, clientes y

usuarios acerca del trabajo que se va a realizar y sobre los criterios de aceptación del producto terminado.

Establecer una base para la estimación del proyecto: (tiempo, costo y recursos)

Mejora las características del producto final como: usabilidad, desempeño, facilidad de mantenimiento y otras)

Lograr alcanzar los objetivos con la cantidad óptima de recursos.

Para realizar un buen análisis de requerimientos se necesita responder a lo siguiente:

¿Cómo deben desarrollarse los requerimientos de un sistema?, ¿Cómo podemos evaluar que los

requerimientos de un sistema están completos?, ¿Qué estándares, herramientas y métodos pueden

ayudar con el problema de los requerimientos?.

VERIFICATION

SPECIFICATION

ANALYSIS

ELICITATION

MA

NA

GEM

EN

T

VERIFICATION

SPECIFICATION

ANALYSIS

ELICITATION

MA

NA

GEM

EN

T

MODELO DE DORFMAN

PROCESO DE LICITACION

El proceso de elicitación puede describirse en cuatro pasos:

1. Identificar el problema.2. Definir las fronteras de la solución.3. Identificar las restricciones impuestas a la solución.4. Entender las necesidades de los clientes y usuarios.

TECNICAS DE ELICITACIÓN

Existen varias técnicas que pueden utilizarse para la elicitación de un sistema, sin embargo, el

uso de las mismas debe considerar no sólo los aspectos técnicos sino los aspectos sociales,

políticos y culturales del proyecto.

Introspección

Entrevista Abierta

Cuestionarios

Grupos de Desarrollo de Aplicaciones

Tormenta de ideas

Storyboards

ANALISIS DE REQUERIMIENTOS

Consiste en estudiar las necesidades de los clientes para plantearlas en términos de un sistema de software. Para lograr esto, existen diferentes

técnicas como diagramas de contexto, diagramas de flujo o diagramas de estado.

ESPECIFICACION

La especificación consiste en la documentación de las actividades durante el proceso de

Requerimientos.

ATRIBUTOS

Claridad

Completa

Correcta

Entendible

Verificable

Consistente

Factible

Rastreable

Concisa

Diseño Independiente

Modificable

No redundante

Precisa

VERIFICACIÓN

Verificación a través de rastreo: Implica la revisión de la documentación por parte de un especialista.

Pruebas de Validación: Son pruebas que se hacen el software para comprobar que este cumpla con algún requerimiento especificado en la documentación.

Pruebas de Aceptación: Son pruebas que realiza el cliente antes de declarar su satisfacción sobre el producto.

GRACIAS POR SU ATENCIÓN