Amazing science

Post on 02-Aug-2016

216 views 1 download

description

REVISTA CIENTIFICA

Transcript of Amazing science

Indice• ElRINCONDEPINKYYCEREBRO.....Página4

• LANOTA100TIFIKA........Página8-10

• MARIECURIE&JHONDALTON.....Página12-17

• ¿SABIASQUE?........Página20

• CINEFICCION........Página23

• ENTRETENIDOS......Página23

• AGRADECIMIENTOS...Página26

Laeditorial…Enestarevistademostramoslaim-portanciaqueexistede laQUIMI-CAyCIENCIAenelmundo.Yaquebasándoseengrandesin-vestigaciones se handemostradobastantes y exitosos desarrollosparalasociedad,lasinnovacionestecnológicas,comoenlasalud,eltrabajoyenvariaspartesdenues-travidacotidiana.Más allá de todos estos desarrol-los,comopuntoprincipalenestarevistaesampliarelconocimientosobre laquímicaen la mentedelosjóvenesesasícomosemuestralainformaciónesencialcomotam-biénpresentamosgrandesinnova-cionesenelmundodelaciencia.

JanzelCruzEditorenjefe

DanielaCastroValeriaVargasXimenaCaballeroDiegoestradaErickGarzaJanzelCruz

E.S.T.I.C37ProfesoraAntoniaFran-codeLaraProfesoraWendyAislinn3°B

Experimentopara hacer un arcoiris

1Materiales:

• 6vasos• Agua• Colorante• Azúcar

Procedimiento:

*Colocarunacucharadadeazúcarenelprimervaso,dosenelsegundo,treseneltercero,cuatroenelcuartoycincoenelquin-to.Reservamoselsextovasoparahacerelarcoiris.

*Luego, colocamos 3 cucharadasdeaguaencada vaso conazúcaryrevolvemos.Sinosedisuelvetodoelazúcar,notepreocupes:elexperimentofuncionaráigual.

Agregaunpocodecolorantealimentarioencadavasodeaguaazucaradayrevolver.Ahoraquetenéislistoslosdiferentescolores,¡armemoselarcoiris!

Colocarunas trescucharadasde lamezclacon5cucharadasdeazúcarenelvasovacío,luego3cucharadasdelvasocon4cucharadasdeazúcaryasísucesivamente.

¡Veras que la diferencia en la densidad de cada agua coloreada formará un arco iris!

Materiales:

• 1vasoconagua• 1vasoconetanol• 1vasovacíoparahacerlamezcla• 3trozosdepapel‘tamañobillete’.• 1billetedemenorcantidad• Unapizcadesal• Unaspinzasdecocina• Mechero• Supervisiónadulta

El billete que arde... ¡y no se quema! 2

Procedimiento:

*Conayudadelaspinzas,cogeuntrozodepa-pel e introdúcelo primero en el vaso de agua.Agarraelmecheroeintentaprenderlefuego.

Comoverás,nohaycombustión.Esosedebeaqueelaguaimpidequeelpapellleguealatem-peraturadeigniciónnecesariaparaarder.Pero,¿qué ocurre si añadimos una sustancia inflam-ablealjuego?

*Repite el pasoanterior introduciendoel papelprimeroenelvasodeaguayluegoeneldelal-cohol(conlaspinzaseh!,quenosconocemos).Alprenderlefuegoverásqueestavezsíarde.Loprimero que se prende es el etanol (ignición a78ºC)queesinflamable.

Elaguaeselqueseencargade‘proteger’alpa-pel(impidequellegueaunatemperaturasupe-riora100ºCysalgaardiendo).

*Paradarlemásemociónalasunto,utilizaahoraelvasovacíoyelbillete.Hazunamezclaal50%deaguayalcohol yañádeleunapizcade sal(paraque la llamaradaseamásnaranjaymásvistosa).Impregnaelpapeldeeselíquido,agár-raloconlaspinzasy¡fuego!Elbilletedeberíaar-derhastaqueseconsumaelalcoholydespuésquedarintacto.

Como recolectar huellas3

Materiales:

• Yeso(escayola)• 1recipiente• 1paloopaleta• Bolsaspequeñasde

plástico.• Agua• cartulina.• Unmarcadoro

plumon

Procedimiento:

*Unavezencontrada lahuella, sevierteel yesoenel recipi-ente, luego se añade unacantidaddeagua,mientras queseremuevebienconlaespátulaoelpalohastaobtenerunamasasuave.(ojoelyesolopuedenencontrarencualquierfer-retería).

*Acontinuaciónseviertelapastasobrelahuellaconmuchocuidado,debehacersedespacio,concalmatratandodese-guirelcontornodelahuellahastaqueselleneporcompleto

*Luegoseesperaunpocohastaque lapasta seendurezcaporcompleto,posteriormenteseprocedeadespegarlasiem-preconmuchocuidadoyseguardaenunabolsa

*Las huellas colectadas podemos pegarla en una cartulinadondeanotamoslafecha,eldondeencontramoslashuellasyelnombrealaquepertenece,asítendremosunamagnificacolección!!!.

Materiales:

• -Botellaofrascodevidrio• -Algodón• -Fósforos• -Pinzametálica• -Huevodurosincáscara

El huevo yla botella 4

Procedimiento:

*En primer lugar habrá que buscar un frasco obotellacuyaboca seade tamaño similaraldelaseccióntransversaldelhuevo,perounpoquitomenorparaqueimpidaqueelhuevoseintroduz-caenella.

Esimprescindiblequeelbordedelfrasconoten-ganingunaraspaduraoroturaquepudieraper-mitirelpasodeairealtaparlo.

Conelfrascoyelhuevopreparados,secogeelalgodón(se lepuedeempaparconalgodeal-cohol)conlaspinzas,seprendefuegoyrápida-menteseintroducedentrodelfrasco.

A continuación se colocael huevoen la bocadelfrascoajustándolobien.

Unaaplicaciónmóvil llamadaMoovCare,quepermiteseguiradistancialaevolu-ciónmédicadepersonasenfermasdeuncáncerdepulmón,consigueincrementarlaesperanzadevidadeestospacientesyademásmejorasucalidaddevidaeneldíaadía–yaque,porejemplo,necesitanrealizarmenosvisitasalcentrohospitalarioysometerseaunmenornúmerodeescáneres.

Unequipodeinvestigadoresfranceses,lideradoporeldoctorFabriceDenis,hapre-sentadounestudio,enelmarcodelcongresoanualdelaSociedadAmericanadeOncologíaClínica(ASCO),celebradodel3al7dejunioenChicago(EE.UU.),segúnelcuallasupervivenciamediadelosenfermosqueemplearonlaaplicaciónsuperóenunamediadesietemesesaaquellosquehabíanrecibidounseguimientoestándar.Lainvestigaciónsellevóacabocon133pacientesconcáncerdepulmónavanzado,alosqueseatribuyóaleatoriamenteelseguimientomédicoestándarounoatravésdelaapp:lamediaglobaldesupervivenciaenelprimercasoeradedocemeses,porlosdiecinuevemesesdelossegundos,cuandolastasasderecaídahabíansidomuysimilaresenambosgrupos.Transcurridounaño,el75%delospacientesqueutilizabanlaaplicacióncontinuabanconvida,encomparaciónconel49%delosenfermosquehabíanestadorecibiendohastaesemomentounseguimientomédicoestándar.

¿Cómo funciona la app?

El usuario debe rellenaruna vez por semana uncuestionario sobre doceparámetros clínicoscomo,porejemplo,elpeso,lafie-breolaintensidaddeldo-lor,parareunirunaseriededatosqueelalgoritmodela aplicación evalúa conel objetivo de detectarcambios en los síntomas;después crea alertas queenvía,a travésdecorreoselectrónicos,almédicodelpaciente,quiendecidirásiserealizanlasvisitasyexámenesprevistosconanterioridado,porelcontrario,encasodehabernotadoanomalías,consideranecesariosometeralenfermoapruebasycuidadosadicionales.MoovCarepermitediagnosticarantessiesposiblequeexistaunarecaída,asíquefuncionacomoinstrumentopreventivo.

Nueva aplicación para sobrevivir mas al cáncer de pulmón

Las redes sociales estáncambiandolaformaenquevivimos, pero no siemprepara mejor. De acuerdo aun nuevo análisis, frecuen-tarlasredessocialesypasarhoras conectados está rel-acionado con un aumentodel riesgo de padecer tras-tornosalimenticiosypreocu-pacionesrespectoalaima-gencorporal.Para el estudio, los investi-gadores de la Universidadde Pittsburgh, reclutaron a1,765 adultos jóvenes deE.U.A.deentre19y32añosy les dieron múltiples cues-tionarios para calificar suusoderedessociales(Face-book, YouTube, Instagram,Snapchat, Tumblr, Pinterest,etc…).Yentoncesrealizaronunareferenciacruzadadelosresultadosconlasrespues-tasdeunaencuestaadicional,queestablecióelriesgodelosparticipantesdedesar-rollartrastornosdelaalimentación.Losdatosrevelaronquelosparticipantesquepasaronmuchashorasenlasredesso-cialesadiarioteníamásdeldobledeprobabilidades(2.2veces)dedesarrollartras-tornosalimenticiosqueaquellosquepasabanmenostiempoenlíneaduranteeldía.Además,losparticipantesqueaccedíanasitiosderedessocialesmásseguidoduran-telasemanatenían2.6vecesmásposibilidadesdepadeceruntrastornoalimenticioqueaquellosquelohacíanmenosamenudo.Apesardelafuerterelaciónencontradaentrelasredessocialesylosdesordenesali-menticios,elestudiohafalladoenconcluirsielusodelasredessocialescausapreocu-pacionesdelaimagencorporalytrastornosalimenticios,viceversaoambos.Deacuerdoconlosresultados,podríaserquelosadultosjóvenesqueusanmásredessocialesestánmásexpuestoa imágenesymensajesquefomentaneldesarrollodetrastornosalimenticios.Laedad,género,razaeingresosdelosparticipantesnoparecíantenerefectoscon

¿Redes Sociales óRedes de Desordenes?

Nacióel 7denoviembrede1867enVarsovia(Polonia).Limitadaporunpaísquelaforzabaaestudiarenlaclan-destinidadporelsimplehechodesermujer, a los 24 años (1891) decid-iómudarse a París. Allí estudió Física yMatemáticasen laUniversidaddeParís,egresandobrillantementedeambas li-cenciaturas como primera de su pro-moción en Física (1893) y segunda depromoción en Matemáticas (1894). En1894tambiénconoceríaaquienseríasumarido ycompañerode investigación:elprofesordefísicaPierreCurie,conelcualacabaríadilucidando importanteshallazgosenelcampode laradiactivi-dad.

En1903defendiósutesisdoctoraltitulada“Investigacionessobrelassustanciasradioactivas“,trabajoquelevalióelgradodedoctorconmencióncumlaudeyelPremioNobeldeFísicaen1903(compartidoconsumaridoPierreCurieysudirectordetesisHenriBecquerel).Tresañosmástarde,en1906,ocupólacátedradefísicadelaUniversidaddeParísquehabíadejadovacantesumaridotrassumuerteen1904,convirtién-doseenlaprimeramujerenimpartirdocenciauniversitariaenlosmásde600añosdehistoriadedichainstitución.

Suúltimogranreconocimientoacadémico,elPremioNobeldeQuímica,lefueotorgadoen1910poreldescubrimientodelpolonio(bautizadoasícomoguiñoasupaísnativo)yelradio.Finalmente,trasunlegadodevidaquedeterminóunpuntodeinflexiónenlahistoriadelamujerylaciencia,MarieCuriemurióalos66añosdeedadensupaísnatal,Polonia;alparecerporunaenfermedadderivadadelaaltaradia-ciónalaqueestuvoexpuestagranpartedesuvida.

Marie Curie La mujer maravilla del Siglo XX

Nacióel6deseptiembrede1766,enEaglesfield,Cumberland(hoyCumbria).Hijodeunhumildetejedor,tuvocincohermanos.Autodidacto,comenzóaen-señaralaedaddedoceañosenunaescueladesuciudadnatal.En1781seradicoen Kendal, dondedirigió unaescuela juntoa suprimo y su hermanomayor.SetrasladóaManchesteren1793yallípasóelrestodesuvidacomoprofesor,primeroenelNewCollegeymástardecomotutorprivado.En1787 inicióuna seriedeestudiosmeteorológicosquecontinuódurante57años,acumulandounas200.000observacionesymedidassobreelclimaeneláreadeManchester.Fueelprimeroenprobarlateoríadequelalluviasepro-duceporunadisminucióndelatemperatura,ynoporuncambiodepresiónat-mosférica.Suprimeraobrafue,Observacionesyensayosmeteorológicos(1793).UnañodespuéspresentóenlaSociedadFilosóficayLiterariadeManchesterunensayosobreeldaltonismo,tantoélcomosuhermanopadecíandeunaformagenéticadecegueraparaloscolores(acromatopsia),quenopermitealpaci-entedistinguirentreelrojoyelverde;elensayofuelaprimeradescripcióndeestefenómeno.Su contribución más importante a lacienciafuesuteoríadequelamateriaestá compuesta por átomos de difer-entesmasasquesecombinanenpro-porciones sencillas para formar com-puestos. Esta teoría, que formuló porprimeravezen1803,eslapiedraangu-lardelacienciafísicamoderna.En1808seeditósuobraNuevosistemadefilosofíaquímica,queincluíalasma-sasatómicasdevarioselementoscon-ocidosenrelaciónconlamasadelhi-drógeno. Llegóa su teoríaatómicaatravés del estudio de las propiedadesfísicas del aire atmosférico y de otrosgases.También,abarcólalingüísticaycompusounagramáticainglesa.FueelegidomiembrodelaSociedadRealdeLondresen1822.En1826recibiólamedalladeorodelaRoyalSocietydeLondres.FuemiembrodelaAcademiaFrancesade lasCiencias y tambiénunode los fundadoresde laAsociaciónBritánicaparaelAvancedelaCiencia.Entre sus obras destacan “Extraordinary facts relatin to the vision of colours”(dondedescribeeldaltonismo),y“Newsystemofchemicalphilosophy”(1808-10).JohnDaltonmurióel27dejuliode1844enMánchester,ReinoUnido.

jhon dalton el hombre que hizo vibrar los tomos

Leonardo Da Vinci inventó las tijeras.

1

La memoria de un pez dorado es de tres se-gundos.

2

Es posible hacer subir una vaca por las escaleras, pero no bajarla.

3

El cacahuate es uno de los ingredientes de la dinamita.

4

En promedio, 100 personas mueren ahogadas al año con bolígrafos

5

La guerra más corta de la historia tuvo lugar entre Zanzibar e Inglaterra en 1896. Zanzíbar se rindió a los 38 minutos.

6

CINEFICCION

El Perfume: La historia de un asesino.

El Perfume: La historia de un asesino, es una película dramática de coproducción entre Alemania, España y Francia dirigida por Tom Tykwer y estrenada en el año 2006. El drama de la película se basa en la novela escrita de Patrick Süskind, bajo ese mismo título. El elenco de la película fue protagonizado por: Ben Whishaw, Dustin Hoffman, Alan Rickman, Rachel Hurd-Wood, Corinna Harfouch, Carlos Grama-je, Birgit Minichmayr, Karoline Herfurth, Jessica Schwarz, Joanna Griffiths, Otto Sander, bajo la pro-ducción de Bernd Eichinger.La historia se ambienta en Francia en el siglo XVIII, y nos narra la historia de Jean Baptiste Grenouille, un chico que nació en medio del hedor de los restos de pescado de un mercado y fue abandonado por su madre en la basura. Las autoridades se hicieron cargo de él y lo mandaron a un hospicio. Creció en un ambiente hostil; nadie le quería, porque había en él algo excepcional: carecía por completo de olor. Estaba, sin embargo, dotado de un extraordinario sentido del olfato. A los veinte años, después de tra-bajar en una curtiduría, consiguió trabajo en casa del perfumista Bandini, que le enseñó a destilar esen-cias. Pero él vivía obsesionado con la idea de atrapar otros olores: el olor del cristal, del cobre, pero, sobre todo, el olor de algunas mujeres.

Calificación: 8.5

CINEFICCIONGATTACA

Ambientada en una sociedad futura, en la que la mayor parte de los niños son concebidos in vitro y con técnicas de selección genética. Vincent (Ethan Hawke), uno de los últimos niños concebidos de modo natural, nace con una deficiencia cardíaca y no le auguran más de treinta años de vida. Se le considera un inválido y, como tal, está condenado a realizar los trabajos más desagradables. Su hermano Anton, en cambio, ha recibido una espléndida her-encia genética que le garantiza múltiples oportuni-dades. Desde niño, Vincent sueña con viajar al espa-cio, pero sabe muy bien que nunca será seleccionado. Durante años ejerce toda clase de trabajos hasta que un día conoce a un hombre que le proporciona la clave para formar parte de la élite: suplantar a Jerome (Jude Law), un deportista que se quedó paralítico por culpa de un accidente. De este modo, Vincent ingresa en la Corporación Gattaca, una industria aeroespacial, que lo selecciona para realizar una misión en Titán. Todo irá bien, gracias a la ayuda de Jerome, hasta que el director del proyecto es asesina-do y la consiguiente investigación pone en peligro los planes de Vincent. (FILMAFFINITY)

Calificación: 8.5

Crusigrama encuentra las palabras que estan escritas debajo del cuadro

Tenidos

QUIMICAATOMOSCOMPUESTOMEZCLA

FOSFOROELECTRONHETEROGENEAAZUFRE

NEUTRONHOMOGENEAELEMENTOPROTON

Gato 100tifiko dice ...

Fuente_ Faceboook_Gato:

AgradecimientosAgradecemosaustedporhabercompradoestarevista,tambiénsinolvidaraGutenbergporhabercontribuidoalaimprenta,aEinsteinporcontribuirconvaliosainformacióndegranayudaparanuestrassecciones.

TambiénagradecemoslacolaboraciónanuestrosgrandesamigosMarieCurieyJhonDaltonporrecibirnosypermitirnoshacerunaen-trevistademaneraexclusiva.

Agradecemosaloseditoresdenuestrasdemássecciones:

DanielacastroValeriaVargasXimenacaballeroDiegoestradaErickgarzaJanzelcruz

YunenormeagradecimientoanuestraDIRECTORACREATIVAEdithMartinez,alCOPYLeonardoBarrera.

Siguenuestrarevistaenversiondigitalescaneandoelsiguientecodigoytambienenestaliga

https://issuu.com/eddykokoro/docs/amazing_science