Download - ,u,s MIRO c. Mafró) TOROS Catalunahemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/./EMD01/HEM/... · Pt: MUNDO DPonrvvn,u,s Virnes, 1 de agosto de 1963 MIRO ‘ . . . reunión campeopil, nge

Transcript

Pt: MUNDO DPonrvvnVirnes, 1 de agosto de 1963

,u,s MIRO

‘ . . . reunión campeopil, nge ali

, .. . . tiago Mostajo . anuncié para ayertarde, Festividld de • la Asunción,y. dentro . de la Fiesta Mayor ie.Gracia, obtuyo un francodeportivo, y también da asisten- les. . A pesar de lodos • loe i,ocoove

.- . cientes, .iaada . ptd0 evitar que se. ... disputara este Cani.peonáto de Po-—

- secuc.ión para . amateurs. La lluvia, . hO se notó en el bien rampzaéo

,., . yelódrcmo, la pista estaba magrO-, . 11c5, El gran número de actos, de-

portivos y populares que se ciebraron en Gracia ayas’ por La tsr-

, . de, tampoco restaron mucho pO-i.. blico a la reunión. Y si bien los

. Corredores po fueron pohos. de-i hemos aducirlo a lo poco .propen

, los que son los corredoras a. las .. pruebas campeoniles, en las que

1 . ‘ tienen noca «chance». . Pero las custr0 elleniastorias, y

, . , . la prueba final. tuvieron prendidos1 : . los espéetadores, porque vserori . . siempre una lucha decidida que, . . pfloc1ons0a LOs correiteres, bus-

r... cando el tutor tietpo; y el pdbli

. co alentérdoles -en su deseo., , . , La carrera debía rasoiverse a II1 . . . vueltas. Y los doe rneoyes tiempos., ‘: disputarían la flital.

,. : . . La primera sé$e, la disputaron . nig y Juva. Venced el primero.

‘: .. ue invirtió S’40a2. Fos uiie lojanacarrera del rnataronós, en tas fi-las del Bares .. ioea-Lembaet$a. ¡aseé

. señaló 5’52.- - La segunda seR .e , la gallé Su’-

. flor que marcaría si me , lar tiempo. de la reunión, con S’36»I, se5slsndo

. : onzáiez. 5’4ts4.-. En Ja tercera .jage, Miré, b(zo

las tI vueltas ep 5’37»4, y Grifol,,. . )nvertía, FF753.

y en la cu irte serie, $egú mar-, . Cd 145 mientras Salades invertía. ..- 6’OS» . . . . Lo5 des mejóres ttempos corres-

, pondieron a Suliol, • hasta aquel1 , «poniente Campeón de Cataluña d

i . Pérsecución (ganado en Vesidrell),, . . .y. Miró. Estos e entrentéron eq, ,. la prueba decisiva, y e ¶* largo: . de la misma el péblo asiStió 5 sasa

, - enconada luCha, e la que., : siempre llevó vánteja M1n5, 3p

, SILLINES .‘RAm•..:st EL CÓMP1ME$.TØ-:DE TODA 3CiCTA

DE CALIDAD

PIDALOS A SU yOyEEPOB

,- ___

.... . En Badva (Ye*g .. osloata), gwdsd si-. , tuada • junto al Adrtéé.ico, se ha 1w

gado, del 8 al 28 de Justo dítimo. ci . . Canspseejs(O del iSul4 • tipíversita’

. rio. . ..

. Han partIcipado ¡9 nacieses, clasi- ficán4ja gm9 sigue;... CIeé0slove,quia, 4 puntos: Yugos-. . avía, 23’J; Bulgaria, 22: Rusia, 22;:, . Estados fInidos, .WJ Melanda, LI’S;. . Mongolia, (6; PolonIa, 16;.-. .. 13; Italle,5. Siguen e,h i gla

. Øadoy en el torneo de osiise)aott;•. y que fresan eliosiosdos del prime»’.. . grupo, y sois por ondee de etasiti

eiión en st referido gropal Ingle-(ciTa, Aleipatea Qr,, ,Finlandia, Sueola, Túnez, Cuba. Béiglisa. Turquíay $.scocia,

LiSo equIpos empatados a puntosestán colocados por os-den según el

. «average».. . El campeonato que ahora, acaba

, de ternjifle,5 es e) que constituye el‘ . décimo de los orgaslisarlos oEçigl

Diente.- . A continuación damos ja relación

de todos ellos, asi come la 4o oe‘, . . equipos participantes y su colocación.

, comenzaron a jugarse en 1953’, en . . Liverpool, ganando Rusia. Otro ter-

, neo se jugó el año sigiat en , B’:uselss, ganando Noruega. A paz-’-

.- . . (ir de este momento, se establece ya. . , eflejabsepte este tIpo ce pompe$i

ción. Rajo esta modalidad los fQs,neo» jugados fueron:

., . - 1.’ .Jug4o en Qe,7g, en abs;il de- .. , 1914, venciendo Checoelaveetea, . con

,,.. 29 puntos. El equipo estaba com, . puesto por: Filip, Alster, Kozma,

, Vesely, Izlarsalek. Siguiaron. Rusia- . . (Korcha Moles . 7ev, Kroglus, N*II’-,,. . Sp. AnIIsiIiP), Bulgaria, 1pg1e45r8’e,,. . , . . lerandi», Nta, Norutga, P’inlng.

día, Ital)» Escocia y Francie,,2.’ Jug4 en Lyon, en 1955. Ven-

.. n ‘ cié Rusia, 41 puntos (Taimnóv, Spaasky. Antoshin, Suetln). Yugos-

. íavia, Bulgaria, Hongría, Checoslo. vaquia, Islandia, Polonia. España,

. Finlandia, Holanda. Suecia, Nocas-. .., %a , y Prci;,

. 3, -yugada en Upoe4a, ep 1554,., . Ysuicid ssia, son V4 pecoSos,. se’-

guld 45 Husgeis, YsIgesloalo, Pide. . . garis, ypaAa, t!beeedovaeuts. *55..

... .. aeh4, ‘to4as ti$dos, Islandia. Po-100*, Msucsaia O»’., Inglaterra,

... Finlandia, Francia, Sueta y No-ruega.

: 4,’ Se ug en Reykiavik, en ju. lb de 1957, reoslen 4e Rusia, son

43’5 puntos, seguido da Bulgaria,Chécps1ovqula, 3fungrla, Estados

, DUdo». liumenia, Alemania Qr.; I.é’. lan4la Inglaterra. Diama»’e*. $Ie..

- .. cli, FLusdor, Mongolia y Finlandia.5.’ Jugado fl. 5J55’.fl5 dØl E a 20

c. Mafró) arnitei..r

ESTE ES EL NUEVO CAMPPEON,

LUiS MIROI,Uls MIró, as que hemos venIdo

llamando e( g&legzito. nació enReacciona. hace 21 años. Y de «ye’-za la v5n& si galgo»; su padre,don Luis Miró, es bien conocidoen el janbieote atlético de Barceo-a_a, ‘ se trasladé e La CoraRepasando a ocupar el cargo de pro-tesos de cultijra física de sAntos.cha», l osuehosho empezó se es-rrera deportiva en el atletismo, ylogró por dos veces el título demeJór deportista.

. El joven Miró, se «pe€&» ti st-ei*s)o. y ‘vino a .Berseiaisa. do-adaha iro-ella can ea fenailia. gig debut en te ecrysra prelitni-ar .ala . Regada 4e :1? Vusita e EspeSa -enBarcelona, y. re dolocé .segqnde -yprimero de sp categoría. Hagipada .. . en v.ar tas carreras por eargter con sUerte varig, y fir,ti-.mente frnia en ej eoui.po delç. Mataró que participo en el 75V-neo Intervelódrgszas.

Su tsiunfo ayer ep 51 VelódromoMostjo, Le sit(ia ya en prjjperpiano, y es seg4ro erie será e7muslo de partida de este jpveqpoivedor el que se le obeejva unaclase vierta.

CANODRO MOAVENIDA

(IAMPIfON I3E LISSA

- . it—— Avda 4mo Çyesi’‘.,14se (ksmedia(e al 5{5a Chus dt’ Polo)-,.,,.,,s rehifooo a6 si LS

EMDCM)NANTiS

CARRERASDE GALGOS

EN Slt$!ON CONTINUADli. TARDE NOCHE

.Franvla .65 , - ... ett;á ZonaUniversitad* ‘ Autobús PGlorias - •Potø . p . de

. ..Orada•

SERVICIO EXTRAORDINAaso AL FINALIZAR LAS

CARRRRA NOCTUAS

BRATASEn nuestre, apterior crónica se

deslizó np esyoy do gjsrto calibre,ya qgg d4hagttcs Ymesdor abep .. lutodci Tonteo d Loe Angeles, a Pgirosjan, cúapdo, parece ser, que lp hasidó ezequo con Meres.

La clasificación fue reprodacidade un periódico extranjero cuya.» informaciones nos merecen crédito.Pero en esta oprrrlasnlda4 estebeequivocada. Otro periódipo francés laclasificación ñas! la da sorno sigue,0115 parece ser La verdadesa: Fetros$n y Kere-s, 8 pqnt,o» y medup se•guidg de Njlgj Qlaíaeoa 7’S;Gligoric, 7 ; Rengos y Panna. 6’S-

De la misma fuente de informa.ción (de la última, se entiende),anotamos que la cogspeis.lép fue vi-sitada por 20.000 espectadores y quede las 512 partlde.s lUgdas 66 ter-minaron en tabla.».

TOROS

M’DLO. (Telf. 241 40 96.) Eevtetas Coleada. 6’SO‘y •l1- EPEAMI EN14 LUILis. yiita Ru-fet, Luis Cuenca. Pc.dro Pe&a. (IvIarorsa de18 años.)

BARCELONA. (Teléfo.no 215151) , Tarde 6’lSy noche 1O’45. DiegoIi4arcØs presente: JIfa-ces presepta: liSa-ría Fernanda Ladrónd Guevaga • AngelaMaria Torres y Anas-tasio Alemén, en eléxito TAPUIIIENLAE MIIJEREa PEE-DIERON ¡-4 WERRA,de Curzio iapote

, Con Gaiy Mvarez.

CANDILEJ,(S. Teléfono232-43-35. (Aeeodieioaado-) Viernes popularesdel Candilejas. Bula,.cas a mitad de precio.

A tas 6’3O y 141’45, ladeliciosa s’ tepldanteeqmçd&a de Qer,ald Sa-vory: CEORGEE ANDMAEGARET. ¿Ema ydivertida!

CANDILEJAS. Telkfo—no 232 43 3. (4condi-clocado), Rey, a las6’PO y IO’45, la deliØoza y treplaante come-día de Oarald Ssvorv,GEOnGES AND MAR-CAREE. jF-ns y dlverUSa!

ROME& (Telf. 221 51 47Refrigerado.) • Sptímasemana triunall 45y 1O45 UN MAfTBAI( DE Ti), vodevil,adaptación de JuanCiuneltas. con ManoCsbré, Marie MatIldeAlmendros, Cora-itisa Cniom y Atady.

TAIAA. Tel. 241 1441.Refe’ipsraefón «Cerner».Tarde 6’l5, necias IO’dó,Cía. de Paco MartinesSoria con la comediaLA CHJDAD NO EsPAR4 MI, de f’. AngelLozano El triunfomás clamoroso ! ! ¡ ¡Másde 1000 representaci

VICTO.RJA. ITaléfono 24139 85.) 6 y 1045.Jumar presenta: ¡NO-c H E 5 PICARESCASEN EL VICTORIA!Sensacional mano • amano Bella Dorita yEscamíllo, con un granespectáculo de varíe-dade. Precios de ve-rano. (Mayores de 18años,)

— AL AflSE LIRSW —TEATRO (IR1EO) DE

MONTJU1CH. Hoy 16.DON GIL DE AL,-CALA, con Rosa Abril,Maruja Boldoba, Amin-ción Gil, Ensilo Este.ve Tomás Alvnrez. Mi-guel Agues-ri, LuisFranc0 y José Pero-mingo. Localidades yservicio de autobuses,en l foimia acostumbraSa. — Aviso a todoe tos pueblos de laregión Pera reservade localidades, llaenar,de 10 a 14. al teléfoun 224 26 92.

Cines, etreBoALLAN45A, (.Refrige.rac1n gÇerriecs-) Tarde, 4’JIO. Noche, lO’20:QUE BELLO ES VS-VIII. (Apta,) (Pellonia4’40, . 6’Só y i0’35.

ARCADIA. (Refrigere.Ción sCarrien>.) Par.de, 4’lO: Estreno LADILIGENCIA (410 141)y 11. Adet’nás COMOATRAPAR UN ‘ MARIDO .la’P y . 9’2.) .

apto.)

DiAGONAL. (Refrigerado. Teléfono 228 14 0?Tarde. 4’15. continua,sloebe, 10,40. numerada,NUEVAS AMISTADES(No pta menotea iSseos.)

FES4SLNa. (Refrigeraotón BavIera,) Tarde,4’40 a 8’40. Noche, 10’30(npmerada) : UNA NO-CHE EN LA OPERA.(Apto.) Pellcula: 5.7’lO y 11.

&AERIA CQNDM.Cant. 11 más. ap-te.) 5 PISTOLA$ 1’ESCALA EN HAWMNo-Do.

RSIIISAAL, (5afrigera.cid,, Baviera.) Tarde,4’40 a 840. Noche W4ONO TEMAS A LA LEE(No apto.) película;5’15, 7’20 1! f1’15.

MARYLAND. (Retige.ración Westinghouse.)Continua. 4. I.,A DSLI—GENCIA (4’2O. 1’46 a1l’lO) adein4ss TODO

EN UNA NOCHE (6 y9’PO). (No apto.)

METR()POL. Teléfono:228 12 22. Tarde. 4,45.Nophe, 1O’45 : No-lP,EL GIGANTE DELVALLE DE LO .. s RFYES. con Mepk Fo-resI y Chelo Alonso(4’55, 6’45 y 11.) (Noapto.)

MOIJTECARLO. (Refrigerado.) Tarde eon-ti.nua de 5 a 8’45. Noche1040: L4 PISTA DELCRIMEN y No - Do-(Apto,)

NIZA. (Aire acondicio.nado.) Tarde, continuadesde las 4: LA PISTADEL CB1MSJN y LAIJUMANIDAD RI PR-LICEO (Apto.)

NUEVO. (Tel. E4L138.00,)(Refrigerado) Tarde alas S’áO y noche a las10, utitneradas: tnerama y . iSepo Qo14-wyn Mayas presentan

Fernando LIJáNCE BASIL

EL MEJOR SERVICIO...AL MEJOR PRECIO...

MJTOCARES MOLIST. NUMANCIA. 63 al 67Tejétonos 230 lO 11 y 230 L4 2

BAECRIs_ &NTONIO, 1110. 1. fl

CHILE. EL PENDIJL.ODE f,.4. MUESITEUNA. L.ECCZONti-MOR (No apto.)

DORADO. (Refrigere-cedo «Carnes».) TardecontInua : JUICIO UNIVERSAL y •I4 CIII..DAD BAJO EL TE-REOR. (No apto.)

EDEN. EL VALLE DELAS EsPADAS 3?

. CUANDO RL VIENTOSILBA. (Apte.)

ESPAÑOL. ESPIAS DEUNIFORME y LACUARTA VENTANA.(No apto.)

EXCELSIOR. (Aireacondicionado. ) Con-(laus. 3’35. LA CUAN-FA VENTANA • (FIS,6’45, ‘45) y ESP1ASDE UNIFORME (4’55,8’OS, 11’15.) (No apto.)

4’WWDA. EL VALLEDE LAS ESPADAS.

CUANDO EL VIENTOSILBA. (Apto.)

GOTA. 5eman única.EJERCICIO PARACINCO DEDOS y ELREY DE PQ&GIOREALE. (No apto.)

GRANVL4. l-.QS MO-TORIZADOS. LA 013-SESION.

IRIS. EL PENDULO DELA MUERTE y UNALECCION DE AMOR.(Np aptO.)

LwO. (Aire acondielonado.) Tel. • 225-SP--IP.EL FANTASMA DELA OPERA (Techo-co-br) con Sorben (Tealber Reura y PSI-COSIS. por AnthonyPerkins.

LORETO. Loreto á. ‘

(Junto Infantal Carlo-te Carr Sarrié.) LASGEMELAS y TARASSULBA. (Apto,)

MALLIA. POLiCARPO,OFICiAL DIPLOMADO y CONSPIRACIONPARA MATAR. (Noapto.)

MANILA. A partir delas 3’JIO: OCHO SEN-TENCIAS DE MUERTE y ACCIDENTE 703(No apto.)

MUNDIAL LOS RE-BELtIES DE. KANSASy UN MONO EN lIfVIERNO. (No . apto.)

NURIA. LOS MOTORIZADOS y LA OBSE.SION (No apto..)

PRINCESÁ. (Aire acon.diCionado.) A partíSde as 3’IO: 50C10 DELA MANCHA (colar)y SUSPENSE. llORA

CERO. Apto.)

PISINCIPIL. . (Gracia.)y 227.84.82. Coatinua

des55 las 4. EL VAGA-BUNDO y LA. ESTIrE-LLA con AlfredoIrraus (6 y 915), INV’ASION EN BIRMA

NIA, con Jeff Cliandiery Ty Hardin (4, T25 yIP’45.) No-Do. (Apto.)

PROYECCIONES. LOSMOTORIZADOS y LAOBSESICN. (Nn apto.)

P.AMBL.4S. EJERCICIOPASA CINCO DEDOSy EL REY DE P00-.. GIO REALE. (No ap-

tO.)

ttEX. LOS MOFOIlIZA.DOS y LA GESESION.(No apto.)

RETUAN. EL PENDIl.LO DE MUERTEUNA LECCION

(No aete,

(D. .. nuevo campeón dé Cataluna de persecuclun

Pérez-Pu.igvencierón en la “americana” finalel esfuerzo realizado en la pereceo-

o-fin. Segusa-Juilán. muy cobma.tivos. AtracUv0 de la carrera. fueel equipo SaEdee-OrifoL ceevoluntad que clase y técnica, pero

que se granjearon muchas Veppatias, para ‘ellos carreras, la 4nunaLambretta - Mostajo ofreció buennúmero de primas que awmarøn lacarrera, así onno el amigo Ventoea, señp Hernández, etc.

La ,claáifícación de la «amatiesna» fue: 1. Pérez-Puig, 12 puntos;

2. Míró-SuSol, 10; 3. Mostaio-Segñ7; 4. Segusa-Julián, 5; 5. 000zMez..que terminó solo (iba con Juvdo puntos; 6 Satodes-Crifol, 2 e

Einaisnente, José Segé, (r lasUesa» de Juenito Ventosa, hizouna exhlbieión «tras mctO,, cuefue seguida con interés por el pCi-ts1co,

Al finalizar. se anunció para eldomingo, otra interesante reunió,:-,para corredores independientes yamateurs, con pruebas para juveniles, con máquina tie carretera. Es-paramos que los aficionados np sedejarán perder esta nueva aporta.sudad qué les brinda Santiago4ostae, y alentarán a los )ve-.nes epístards».

a. TORRES NOS

Ayer tarde, en J.a Monúmental

FALLO... LA ¡1INspIRACiONÁ

‘i

En la foto vemos a Luis Miró, que ayer eonqutst6 el «Sido de cern-peón dg CataleiSa, «amatsjr». La foto eorrespoade a su primera ca-rrera ea Barcelona, y que tue ita. ait.. En el grf4co Ja vemoscuaodo el seoy FarrenV, de la flrma reloj «Festina», le entregó

, . . . el traec.—(Yo4o laUs)

da presteza. La faena de muletaresultó movida y tuvo «caso aguan.te. Cuatro pinchazos, ‘tr1a estocadatendida, y descabello al quinto ixs(sato, Cuando ya había senado unaviso... Ya hemos dicho que el torode más trapío, fue el nne cerrplaza. Aun con cierto 45sden enci ruedo, «Andarín» pudo pegarle.alto y bien, por cuatro veces. Josqain Piquer elevó un gran par,sabó en fal, por quedaswe el toro,e, 4sUo bassderWero y ¿o mIsmo Pi..qeer, deLe por medir eie- ls (erre-zwa Jneompreeisibtesnenta con uiWi par, se cambió el tercio... CIa-ve se encontró con un toro queda-dísimo. Le hizo una feena breve,por la cara y con la nirno derechay fteaed de un pinslsax hondo y,entrando con mucho coraje, clojó amejor estocada de la -Tde.

J113J3 F’ONTANET

TEA TROSTEATRO TALIA

Pesentaclón de Ja Compiñí de PacoMartnez Soria con la repolcón de JadIverIda comedia de F. Armel Lozano

“LA CIUDAD NO ES PA’ Mi”esptiés del lansoroso xito

obtenido en MadrId y prQvjOclaspor el genial actor Paco Martipe ora, oca su creación dltípico peronaj contraj de «1..aciudad no es para rafa, ha rnelfo a su teatro del ue lo ha co-ronado. Con La reposición el publico se eoirnovió de nuevo. a’eprectar las magIstrales dotes de

este actor tan nisestro que haceinuperabj y de caltbre .bumanisíme 1a • flgurn del InteligentepaLuno de a coinedta. l se-reti de lo arrollador del casoestriba, en que dtertieno ex.traordln.ar1amente llega Ja médula del personaje con maticesque Mbian por si solas y ttenen.

últimas Vtielta Stjfiol (que tuvouna arrancada lental, se upe:-óllegando casi a igualar a Miré yal final, el cronóesetro eeaLriala diles’gncia de SIn quilates de se-gando. .

Luis Miró, D. C. Silajaré JPSPJ.Tósé Sulio), II. C. Mataró 5’5te4.3. J lvi. Puig, Barcelona-La,mbret

te, 5’46s2.4. Sega, 545; 5. Oongdeg, 5’40»4;

6.Juyé, 5’52; 7. Grífo, 5S7»3 y 8.Saludes, d’04.

Al terminar la prueba, don Ma-atiál Feratades AsguSilós, secietario de la Federación Catsiara «leCleliupo, impuso a Luis MirS labanda de campeón y te ‘mregf eltrofeo, dando la vuelta Mtró entrelos aplausos del pábLico. Al terminar, entregó la copa a su madrina,doña Bienvenida Dougeils de Fe.relló.

Tras isn breve descanso, y talcuino s* hablé anunciado, se disputó une carrera a la americanade 1 isoca de duración, con seisspr#nts, y muchas primas a lo lcr-go de la misma. La prueha fuma-y animada. ya que menudearonlos ataques, especiaLmente entretos. equtp*s, Pérez-Puig, (cada díamejor acoplados). y Miró-Suñol. iii..torvlniendo también muy bien, S.Mostao y Segó (aunque éste soasé

11 qtie no e conforma. es porque recargó. Otro marronazo, y, por úino Y nosotros, esta vez al timo, ua buena vars. 1n quites.menos, preferimos conformarnos, y «na». Este toro laegó a la mutetano insistir demasiado &obre lo que con la cabeza descompuesta. Ber1*o aíbw’flmee haeiess4o 4tVUa4a n*4 tnu .. ó con preeaueion y latetación en isizestz’o comesstaso de e.ena ue 4e puro J6O Un ptnchalo malo que viito y amargales a so sin solaT. Otro. Otro. Y medi.austedes el rato. que en p,otros, estocada, arueando el brazo, ca-no fue un rato, sino dos liors ca- yendo el estgque perpendicular. Nabalee, jue ya . siá bicI). tremos, 4, tampoee. con el a lapues, *l grano, y esto saldremos salida del eusto toro, in toro deganas’ide todos. • pelo crden y 551 kilos sobre Jo

ll seierro ue hube de dssUBr temos, Cuateo yares, derribadp ensele a Jo*4u(n’ Bertadd, IB2go la prftnera, recargando en la se-Bueeta y ¡esé Marí Clavea, que gu*ds y doléndo5e en b cuarta.éste era ej trio de esparias peore- ¿Quites? Uq o, opoctuqisimo, dedia de la vacada selmantina de Puerta. D los etr, de Lee que ensBarcja», herederos de don Jesús verdad no son quites, eme • adornosánehe Cobaleela. 161 eneierro e- m&s o meaoe adornados, nl uno. Atuvo muy bien preentdo. siendo la muleta llegó este toro hecho unp&s-Urulacmentb Jer1psQ el toro que plomø. No embstia xii a la decerró plaza, de 604 kilos de peso. tres. Bernadó porfió nucho, dioAl comentar el trabajo de los des- muchas vueltas alrededor del torotros encargados de pasaportar es- -y, de vez en cuando, 1gn medioto toros de «arpial», .omentsre- pe toçlp lo más ... Una estocadamøs swieeqo el- jg que dieron, baja y 4e -. alello al. uilflo oJpe.y or j, pQr nuestro consesitario, i toro, de palo negz’odeducirÁ el lector que Jgo y mas O2 iils, cept de bin gaiaque al p4o IlaberS, hecho con al paeeeer el capote de Diego uerellos 4 lusiselento, ene lo ue el ta y este, con buenas verónicas,nunegfsimo eoppu.rso llenaba er un lado, njores, aún, por ella ptaz.a, lo hubiera pasado bastan- ehicuelina y media veróte mejor que lo paso. Pero ayer, nica superior, como remate de todoa les diestros eBes etpresdo5 les ello se lJeÓ .s ovsnión e la tarde.fait4... digamos «enspiracwn», y superiores y el pro-saJi* cosa. vio Diegi Puertas en sg quite, vael

Abrid niaza taro os pe1 e- ve a lure rWCdjriate. Elgro y _490 kilos de peso, que lucia toro llega con buen «son» a la mu-dos senores pitones. Bernado trató leta, y et sevillano io aprovechade toreado a la veronica, pero a para, al son de la múslca desarrolas primeras ile cambio prefirió ca- llar un hcldIsbno trasteo ligando,ptaiis. seitras . por ise atiecas. eScaeaflent5. ln pincMzo

un primor onzo , si togo ea- sin soltar, otrn. hsndn, y deealaeiloJdse Mwlto; e r -ç’o ce iieyo •aJ deeptiós 4e ‘sp lptnto. Al final lado isoda y si hi -e e picó caide C*aa de enn Un

. . qese y no se evagt en o 4ue ws

—-taba de eefida. re. fas i5rgep4o n gero. ti pesØ,17 i

los. Hise un primer tercio, 4eUcis., . 1 . 1 j e ae’pd . pr cinco veces al de . — ta4a, Y de ea-da iaia de e.Uas, se

salfa para volver en sgsJ4, O ca.

El 1 Cameonao . que iej cpip que e iba.,. y ‘ol 5. . . . vía. ¶Jn ensplerío>�, que po

1 . . . por ddpxle oger. ¿Quites? Ni ha-o ‘o 4& C Y biarl Bpderillearon bien eAlme . , silla» Y «PilfGS. ¶ilo Puerta tored

_j C’ub VeLa Ca1eJia 1e de muleta . en puro p!at defensivo,Cnlelia de PóafrtigsI1, la oian- nado en a Boinra de «lEis Tres as pineisó eaatgo veces n hueo, yFina» el 1 Campeorlato de Botos una en loe blandos. 1leseahell4 des-

v. t, durante los ífas s*bado, PU4S de sin lesteseto.3 f t,rnlnó, 4 por p noche, El ptjmeg toro . de 3os6 Maria alapara las ategogfas femenina, ‘ r gro alrdn.Pnsabaitienórss de 1 anos y mayores bien armado. El varitarguero dede 18 anca, . t*n4 agaó, despds de marrar.

COB,çurflóron un ota1 d 54 puyazo, bueno, que tuvo unapartieipnnte ,drlbuidos . ds es- epo5tert.a paBsi’n : 11 para ja en’enini, segundo y asimismo heset ,uyaze.13 para janiora y 30 para sentors. En quites... por cblcuclias,Dieho Campeonato se disputó a de ersdó, Bn4orifle4 ¿955 Mriei:i:a.Ys .d ilos fases prevn5 eta: sjicaor.ip y iusgp por 5flfl.l- dejssdo,se ves’, par y me4o. A lanai6n. n1uIeLa llegó este tero cap fuerza y

Lae elasficiones qlpales fte ganio y reeniviéndose con incósnoron os siguientes: ______________________________

al espectador completamentepi-endido de 5us óctitudes y de$51 pal&bra.

La obra. como ya dijimoscañedo su estreno, es ni, rerda.

d e r o acierto de situacionesnIntreseas matiradas por ui

dlélogo vivo y directo que man-tiene 6-1 interés «in crecendo».donde el protagonista, con sufranoueza y honradez campesina.confirma lo dicho por ei mínis1ro sefior . Ullastres: «Ja gentedel campo es el verdadero fer.monto de la patria dpnde la sangro viciada se renueva». Aqufpues lo tenemos encarnado etyPaco Martínez Soria para con-firmar acuello de ouien rie últj’mo s l que ríe mejor, frentea una sociedad falsa montadasobre humo. vanidad y engaño,Esq buena dosis de • stíra que‘ernando jtrigel Lozano puso yc(ivp histutí nvrne.ia el. hombre

rudo bisturí miflla. 01 .)ombreenír’Mi abierto. e ilflr de losete!aenot’ que teegan fudrte yhacen mella, porpue tieñela vir,.ti-id 4e adentrase rcrn. ironíaamasada en La misma . fl’anquezade Ja que ita sido hecho e personaje. • ‘:

l valor de Paco Aartítez So-vra radios en . haber togi-ado re.fl.earto.frs el ocmplelo ile! tiposcon valores universales; dentrod0 una medida y un ritmo jus..tos, que por si sólo sor uq(lo ejemplo logi-adísipoo de tea-(ro. fo Cg de .. extrañar, por letanto, que ea campaña hay*coptiftsido np paseo triunfal yque la Prensa de toda EsmEa sehaya volcado en manifstarlo.Mil representaiones gon lo su-ficientemsnt0 ategóricas,

En el reparto, junto a estegran maestro de la comicidaddstacau; La actriz Milagros Pé.iez de León, el primer actor AL.berto Solé y Asunción Montijo,seguidos por Pepita Otero,, Ma-.rujita Rius, María Teresa Pena!Luisa Fernanda Gaona, Germán

Algora. Enrique Ciurana ManuelCuervas y Manuel Garco.

j. e.

TJATRO GRIEGO DE MONTJUICR -

Presentación por la Comoafita delmaestro Mendoza Lesae e a ópera

cómca del maestro Manuet Pene’a

“DON O.L DE ALC&LA”Tras el aplazamiento. or las etalIe y basta consignar, que

borrñscas matinales ue sufri- e estilo es de una transparenecos, el miércoles se puso en es cia envidiable, Libre e .eptriceph en el Teatro Griego Dep dencias y la vena poplr queGil de Aloalá». por a compaie en la pagtitra 4oreee corre el(inca et maeetvo Mendoza iibr del foLklore centroamerisalle. J,a represe1flcjóa tiae un cano. acierto con ue enpJeanueyo triwao de los cafltanEa, ste deEtro 4 la part1tzra. cuyoorciiiesta y eo . ros, q.ís al maadø desarrollo paesee amoldares al(jo SdIt’ presttgioso director y carcter y temperanseto del amemjlre$&r-JD nos brindaron tina biente ue ref1ia demuestra los¿lslerpretócióii jtlst.a y perfecta valores de . intuición unidos al4 la megaífica ,joya rnuical. l taLento del compositor, cwa 1a-graderLo que apnrecma casi cosi blifairni tcna ei el secreto depletatnente J4ersp, así lo srtten- la fuerza Irrseisttble uze apo-jió. roarsifestando con largas y dera el oyente.eqeerididas OVaCi9fleS su satis- el reparte, la soprano Ro-facclon. sa Abril hizo entrañables, por la

Jay , que agr&dccer -a óptó ver- bien timbrada voz, sus partes,ddero eQijijote» tie nupeatro g- QU coronó con el l,ctte más ro-cero aspafp1Is1mo pus desvelos, tundo. 3veiio Estesre, en «Donpues a petar de estar afectado Gil de Alcalá», fue nn tenor se-de un fuerte ataque de reuma guwo y eklaz D J 5CCfla yaeusli6 a (a «tita frente al atril, el canto. in «Don Diego», ei badesde el que dirigió con el sola- rítOn Tomás Alvarez acreditósiasmo y la isrteia que aCostum- 5(5 diflIIIULO y magntfcas faculbra la obra, L,os iauenps catada- ladas,. aruja Roldoba y Luisres del género. que en znsatra Franco, en Maya, y «Chamaqtidad abundan, no resuLtan un Co». lograron el honor de bisarpúblico fácil, y esto lo sabe el el «Sarabe medcanos y lo mismaestro, de aquí su POCUP-’ en la «habanera»ción y reçibjp4o interés por las cantada por Rosa Abril y Maruactuaciones de su compaIa Ja Baldoba.

«Don Cil de Alcalás, obra para Tamb14n contribuayeeon alinfrurnentaclon de cuerda prÍn- acierte . de Ja rereeiflaeión loscipalmente, ROS rnuestf’a la fer- bajos Miguel Agutrre y José Fe-tllidad del compositor valencIa- romingo y ÍEI resto del reparto,no por una partitura inspiradi- en el que destaca Zduaedo Hersima, deliciosa y de una gran nndez.calidad melódica, sobre un libre. Los ceros bJesi sustados y lato escrito por el isrento PeJeUa, orqueta perfecta.Su popularidad liacé inútil todo 1enian4o tjE%41E BAlIL

La Irnaflante carreradel domingo en

TatragonaESTA RESERVADA A INDEPEN..

DIRNTE5 Y AFICIONADOSPB PRIMEEA Y SEGUNDA

Tarragona. — Entre los aficione,-des de esta capital •e espera conjostilleado interés la disputa de laegrera Ciclista que con el nombrede «VIl (Iran Premio Ciudad deTarragona» se correrá el domingo,a las cinco de la tayde, sobre cienvuelto- al magnífico circuito de laAvenida de Pío XII, con un totalde sesenta y cinco kilómetros.

Está organizada dicha carrera pos-el C(isb Ciclista Tarragona y la pe,trocine, el 4ypntamiepto tarraconen.se, dentro de las tradicopaies des-(Sp . en.. .itopr del sopatrono 4e la... Studad, San Magts,

. ... .Çpo sg» que çtá •rn•uy, bien d,. táda 4e premios y e oi,drán en it-

Siglo. salmianio, tres hill p8setas deprimas, se .ponfía en. una participación nutridisima de co:redores issdependientes y atiçjpnados de pci-diere, y segunda.

. ROCA GARCIA

Categoría femeñina:

Teresa Pons vence a Eos pl, por 141 a 140

Categnría Juniors:José .erngndez vence a

téii, por 1,2 a 47. , .

; . Categoría %enfórs,: •

J054 Qslpj veee • . JQ.atufxlRnitisudra, pee 18 a 174, conlo cual quedó muy merecidamente vencedor absolutd de este1 CaTnporiato de o1o C. y. C.y AdIE4ffloe el trofeo en 11-za.;1]

Ciclos CataluñaMOTOS - VELOMOTORES - BICICLETASSAN A”IDRES, - ,ES CAL! DAD” - TEIFFONO 251 5414;0]

.- r

._.:_• : øs . -

ABELLOPtv4a, Js mntunju

IP)au Espa)E1 DhiP(KTE

. p* * EMNIo

CARRERAS

DE GALGOSen la plata m* eeotaeffla

del mni4o

ith TflZU)$ LOSv._ ø 1’ratina tspecia

CinematorMica

, . :• Por R, OUJNART CADAUE . Viernes, E de agosto de 1963

i.: U 10.0 CAMPEONATO. . . .del Mundo, Univers’atario

: , • ha sido ganado pr Checos ovaqula1:,: RelacIón . Ce los jugados hasta ahora. . . . E Torneo de Lo Aige es y una errata

,,. Pardøa de,05te Torneo

£RIWEOL (Afiie ecendi..eÁenad.) 5gd cl.ncta dsede las •- k4PISrA DEL CEMZNy LA EUMANJDAØ ENPWGRO. 13Pt0.)

ASPORiL. (RefrtgeraaoTode a’ao, enfjig.Noche W30. geradaEstreno: EL ASESINO(No apta. ícIa 4’467’65 y

ATLj&N’fA. 1B4frZer4.ción «Csepier»- Tarecontinua: (Estreno)QUE BELLO ES VI-VIE: . ademda, ViAJEL FONDO DEL MAR.(Apto,)

CAPITOL. T. 22t.2732Refrigeración Baviera.Coafinue desde W0;INTERPOL cONTEAx, eop Iran espu yClaude FarreE (S’S8,s4g. EL GIGANTEDEL VALLE DE LOSREYES, coo- Mara Fo-rete ‘heto Alonso(.3’45 4’ló y 10’46.l No-Dp (NO apt.) ges y ‘festivos aseStas!.

COIflEDI*. (,efsjge’a.Std «Carrler», Tetéfon0 2i 51 72. Tarde,4’is__ Noelse. WIP,continua. Noche. IO’15,nzserada : VIDA Dl-P’ICIL y e5 otoipeaja LANCHAS VOLADORAS. (No apto.) Fe-.lícislal 5. ‘réo y

CIUSTINA. (Aire acOndicionado) , Tarde 4’lO,continua. Noche 10’JIO.Numerada. Estreno. ELASESINO (No aptg.)Película. 440, 705 y10’50.

4

III Campeonato de España, JUVENIL. .

Se iugar en nuestra Ciudad, enel bocal de Ciub Ajedrez Bar ce-

‘ona de 19 a 30 de actuaisgils noa q•qs l .Federacdn Ca- l 4l 2 será destinado a ,ior

talana no baçe llegar a npetras nada de descanso..manos. el día 19 del actual, o sea El sorteo de las rondas de juegoel próximo lunes, va a dar comien- y leetara de Las bases, e efectpardzo el III Cazipeenato d Bapha . de el .dl 19, a las 1C’óO hosas, en elajedrez juvenil. s-efgrido loçg,1 de jpegp.

l c4 de nsgo es çl Club de Los participantes son;Ajedrez rcelona, itusdo en calle Ernesto Palacios de’ la Peída tao-Juli4B Pprtet, 5. . ipal campeón de Espada, de la Fe-

Iss bores de juego son (del día deración aaagusAa.19 &l 30 de agostol, de 1S’lO a 21,10. . 1dua4q ayargl Bo,seh Federa-.L,as partidas aplazadas . se continua- ción Catalana—C, A. Bepañol).Mii a partir de las 23 horas. Juan Domtnguez Rueda (campeón

de .Cataiulia-.--A.. Jae Club).. -.- . ¡45é 4Jasaiga Nualai-t rubcainpeÓn

N d de lspaña Escolar—.-C. ,&.olas e os ius Claudio Gpnzález Carrión (Psde- raoidn Castellana).

NUEVA JUNTA LIEL AJBDStEZ Manuel Gonzáles Pdmz (Fed’r a-

JAKB CLUB . ción Gallega-Norte) .

Es)a entidad ajedrecsta ubicada gujd1 Angel tija Esteban (Fede

en l populosa barri4da de La To racwn Itialaguena).

rrsea, eebró dla.s pasados una . Ma fans Ca4wia (Federa

Asamblea General de Sccios, en la pióp uepuzcoana).

qie se eligió la sigt4ente Junta ; Rafael Man Sancho Federación

Presidente, den Nazario Arroyo ; Valenciana).

vicepresidenta, ¿Qn Azedrés Pma; se- Emilia imzt Padós (S’ederacjón

cietario-contador, don Pedro Güeli Catalana—C. A. Tarrasa).

y tevorero, don Luis Pérez, .sen4o Fe.rm) Te;iero Rpy, 4eubampeón

aaa*is4es sorne vocales por tós ce- de Cataleds-.-’C. 4. Mare Nostrum,.

ttqr Qdín, Quera1tó. Donio, A$ui- • fasta e-sol la nota de la Federe-

teca y Cast5lajss. Crn delegados SUIO. IP .iS 5itO5 iOS04roS iie lOS par-

fepr$ivos se nogibró a los señores tisipantes sn inpositm1Les y desta

Eta4is Qdua y .luaa Domínguez -SdSS ñgtzgas 4a e4edre.z nacional.

(campeón de Catalun ‘a jewenil) , 4tgars de eos eoñ ,cpqtdos, pre

La nueva Junta tiene numerosos por su €levdo eyponente

e importantes proyectos para la es de 3usgo por la atlción, especial-

tab1izaciÓn y engrandecuiento del meflfe pez’ la CMalan, puesto que

club, destacando. en ej aspecto de- de jos 12 participantes, la mitad

portivo el deseo de ascender a la a la Federación Catala

inJaisna categoría regional (en la se- ea. Po rconslguíente, cabe esperar

,tuai)dad es de prun er a A») , justo Ufl •totneo muy dsputado, ya que

Propo l safuerzo de sus Jegadores, lOS otros SeiS no pertenecientes a

ilpe pes’tien4p en 14157 de la tercera llegeQnai son siguIeres valores

eate%e$a lían li#v*4o a 4ied . nsj de brillan por su sipglr dispo

a ‘ierrsea a snpesr a çuçisaes por las referencjse que te-

con les grandes de .aledrez regPQnal. slsalo .45 ellos.

CLU4SE DREZLVAT 3 ‘ j

El C. A. Salvat ha ce1ebrad brt na erlntnauo el Tor—

llantnente el reparto de premios

ile la temperada 16-63, y también • neo zonat e Hnft

el zito obtenido en el. Campeonato , , -

de Çataluña por equipos, al ciastE- ‘ •

caree pinero en el grupo D de ‘ venci o or SC

5egades setegorjas y el ascenso de El Torneo Zonal disnutado en Ha-

Oate6efts de los S4UIPISS B y C del ita (/iPemanía qe.). ha ido ganado

c. . . . . por ‘orttsch (Hungria), con 14 pun

- El reparto de premso$ estuvo pre- segiudo de Bent Larsen Dina

ad4e por el senos’ Arnl y deos4 mares,, i, lvkov (Yugoslavia)

miembros cte la Junt5, y taniiéu Robatsch (Austria) 12 Uhlmapn

pee’ laC ameioq Coste-lUisa, con los (Atemania Or.i it etc,

deñores Aznar, Pujadas, etc., los Los dos priiierog y el Vencedor

trofeos fueron para los ajedrecistas: del «match» de desemnate entre

Valverde, ert1, Iserti, Ave4W9 s!tey y . Otseh, Pa1tiCipatn en

Grtn, Gil, ltateu. tgeló. Todo l íwneq interzonal 1964.

El açto se 4esanrolló 4entro 4e la

1p4,s pr .camaradera y çordiali

dad. ________________________________

Por la noche, en un restaurante , .

t;ípiço, tUv,o ligar una cena de cop,. 5

fraternidad. .,

También se celebró un «match-re-

vancha» entre los equipes E y C del . . . . .

SalvM, venciendo el equipo B, com

Duesto• !qz’ Viladrasa, Iseru, Vilano- Mayor 4 1 T. - ..

va, Ibánez, Casas y Barceló.

de julio de 1058, Venció Rusia, con19’fl pacto-, seguido 4» Bulgaria,Cbsepstevaquia, Yugoslavie, 5ungrl, . . ,. .

Rolados unido»; . Argentina, Alema— . OBNEOOla r-, Rutaseis, .Iele,nøia, Holan- 1 JQ$ .4J(BLE$ jg..4 I»loiiia, 1 onglia, 6uecl, Al- Illasivas : Qligenri1çbatee, e Iglan. El eqaipo rqso en ‘ Negras; J’a)Ino«Ita $iOfl etuvo compuesto por DEFENSA ME ANTal, passky, qurgendzaz, Glplis y -

Níki(ip. . 1. ç14• d5; 2. c4, c6; 3. Cf3, C16;6. Este fue jugado en Bu4apeat, 4. Cc3, e6 ; 5. e3, Cbd7; 6. Ad3,

del 30 de jun al 15 de julio de dxc; 7, Axc4 )s.5; . scl3, p8;1959. ‘Venció Bulgaria, sen 40’ñ pun- 9. e4, eS; 10. d5: c4; 11. dxe,tos, seguido de Rusia, Ifungria, Ru- fue; 12. Ae3, D07l lJ. g5, DcG;rn5siia, AlemanIa Or., Claecoslova- j4, Q, p8; 15, .Çd, ,áa5; ). Ce6,quia, Inglaterra, Mongola, Polonia, f7; . ,

Israel, Francia, Suecia, Fií,apdia e No puede cpnt1muarse por P x CIrlanda. a causa ‘de 11. C(tl+.

7.’ Juga(o en Leningrado, del 18 17. C x A C x Cc5 ; 18. 54, Ag4;de julj al 2 de eosto da 1960. jg Del xC; 20. fe+ a laVenció Estados Unidos, con 41 pun- deseubirt, Re8 ; 21 . e x O, D y d5;to (Lombardy, Kaime, Mednis y 22 Ae3 Cd3 3. iS Ae2; 24.Wélnstenn), seguido de Rusia, ilP’S Tel dxT; ‘as. TxO’ Ad3; 26.

.(Snaoslw, Gqrgos4ze, Nllcltin, Nolco- Adl ‘ g6; 27. Af3, Ae4;’ 28, AEA,leioyky, KJpyan Saven), Yug- D x’A 29 e6 TfR- 30 Do? P45-SavIa, Checoalovaquia Bulgaria, Ru- A5 abaniona ‘ ‘

manía, Alemania Or., Holanda, In- .

giaterIra, Mongolia, Suecia, Finlap- .día, Bélgica. Lombardy tuvo una ,. • .

gz-an *etuaetán. esesigatesado 12 ‘-“ ‘-‘-“‘ ?I

puntos sobre 13 posibles, batiendo Blancas : Benkoe -.

a Spassky. . Negray: Na3dorf. F• Tqyo lugar ep Helsinki, en p p DFENA BEfQNI

jubo 4e 1961 VencIó Rus)a con 39 5 ,, puntos (Stein, Bagiros, Gufeld, Ho- ‘ ‘ . ‘°‘ “ C C ...40,5, omsops, Estados UnIdos, 34’S 4. 6; . cd, 4g7, .6. Ae,(Lonbarey, Welpsiin, Sherwin. Ka!- O-O; 7 CI3 e5; J, AgS, h, 9.me, MedrOs), Checoslovaquia, Alema- AlId, g5; 10. AbS, Clid; ti. )s4,lila Oc., ulgr(a, Isngrí ,Holan- cll4; 12. hxg, hitE; LP. Mt, Ag4;da, Inglaterra, Mooglis, Dinamgr- 14. Del, AxO; 15. gxA, Çd7; 16.ea, Finlandia, Suecia y Túnez. . Q’-O-O, Te7; 17. ..AhB, C.A; 18.

9._ Tuvo lugar en Marianske L*z ‘-J >tÇ, Cí8;no, en 1962. Ganó Rusia con 24’S Pravintendo el ataW,lepuntos (Spasslcy, Gufelé, Bagirv, ç las torgus doblada por la co-4a-von, Torneen) , seguida do Yugos- lumna h y parando sal, al menoslaste, . Cheesleyaquia, Alemania Oc., . monnteente, el mate que seRUmania, Bulgaria Hungría, Pelo-, originar( con flj8.fha, Mongolia, Holepda, Inglaterz-a, Tc1h8 Qg6;Israel, Dinamarce,, Finlandia, Cuba Pero g 210 seré. suflaie4te, lly Suecia, blgnbo mjnqrá la defensa que ejer

Algunas observaciones Pueden ha- ce este caballo.cerse en lo que antecede: Por ejem- Cdl ‘h 21 Ge) Tc7 2.pb, Mongolia, país que ajedrecístj. ‘ ‘ ‘ .

cajpente no tiepe histor)., desde su • E’ ‘s ‘n 4e este ca»alio es la

NSIpor Jo de loq,kg vostle epg.pe 4e1¡u,,. •I’ . bl o- • ‘ negro por e O aa e, e os sez , . ,,,,, o- ie,s 5

esmpeapafe , qgedos, .sgis iOn ge,nó . ; . ,., .,, A 1

Rusia, Søs Checoslovaquia (el pri. emo a enr.a e .8

mero y el último), uno Esdgaria y Le colwnna it. ,

otro Estados UnIdos, precisamepte 2L ..,, £6,

el que loa rusos jugaban en su ga- tina ydlyujp d escapa.

sa (Leningrado). Y si exceptuas&os 24. 141, e.xf; 5. Dh5,

e los palees atéJltes, los demás en Lo. suerte ya esta echada.

cada competición sufren muy djfe- 25C5S ; 26. Dh7 -i , negras

rentes easjficacioneá. Es , rpt.o ver abandonan,

desplazados de íes 7 primeros luga. S 26Rf7;. 27, PxA+ ,

ras a hecosovqimie,, Y»jgqslayja, Ornca ; 28, p x T + , S ) D ; 9.

Bulgaria, Alemania Or., Rumania y ThS + , If7, única ; 30. TUII +.

upt;ls. Ef? ; 32. T x D, etc.

LA ONQ’0tSTA DELOESTE tApia para So.dos l púWicos-

¿‘ALACIO DEL 41114E-MA. (Refttgera6n Ca-‘viSe’) tflts doe apartir de La TPO; ELALASO Tecbnlgolor yTodd-Ae, Horaro 5’POy WSo y EL LEtN DgESPARTA La•nems-eco.De y Color) llorarle:1’30 y W15 (Apte.)

!ELAO. (Refrigeración«Catatar».) ‘E. i4P.7OContinua desde las 4:LA CORRIDA FANTAsTIcA ‘ dibujes ‘yMUNDO DE NOCHE.

, (Idays*•es 14$ años.)

PETTT’ PELAYO. (Refrigerae)p «Carne;».) T.221.4E;7O. Con’Linua des-de tas 11: LA DSU—fIENCJÁ y COMOATRAPAN UN MARIDO (N apto,)

VERGARA. T. 221-76.46,.Refrieraclón Westinghouse Semana única:I.,A CIUDAD EA.TQ ELTERROR. por HerbecíLorn y SIlICIO UN!

.VER.SAIe por VUtorlode Siea y Stivan» Man-gano. (No apto,)

WINDSOR PALACE. Lo-at refrigerado. Teté-foflo 228 44 - Tardecontinua (‘té. Ultimasproyecciones de MUN

DO DE NOCHE. Noche1O’30, maine-rada. Es-treno EL CP.EPUSCULODE LOS AUDACESpor Rock gudeoss yCy4 Charlase. (N0 ap-(o.)

de reestreno4LQNDJfA LOS MO.TOBIZAVOS y LA OB-ERSION. (No apto)

AMEISCA. T A R ASBUL5A y LAS GEMPILAS. (Apto.)

ARNAS]. LA OBSRSlOIiuy L05 MOTORIZADOS(Apto,) -

- ATEfAS. (Refrigerado,)Tel. P47 49 50. Çontlnua desde tas 4’ili: ,TUIdo UNIVERSAL, adeiás .1,4 CIUDAD EA-

!O EL TERROR (Noapto para menores 18sio,)

AIIENSDA-. Vincent Pci-ce y 5árbara Steel enELPENDULO DE LAMUERTE y UNA LECCON DE AMOR (No

apto-)

t%ALMES. (Ajre-donado.) Continua, 4EL REY DEL P00-GIORSALE (4’30. 91 yEJERCICIO PARA CIN

-Co PEDOS (6’40. ll’OE¡N0 apte.)

BARCELONA. LOS RE-EELDES DE KANSAS(Vistavisión) y ‘UNMONO EN INVIERNO(No apto.)

BOSQUE. (T. 227 07.3.,Continua desde ial 4. LA CIUDAD BAJO ELTERROR, con HerberiLom (5’SO y 905) ¡UI-ÇtO UNIVERSAL, Di-recelé,,: Vittorio de Si-ca 4, 7’25 y lO’40.) No-Do. (No apto.l

CATAiUNA. (Aire acondislocado.) Ultimesdías a partir de lasaso: CENA DE MA-TRIMOISIOS y LA TE-LA PR £RAÑA (No ap-to.)

CEftVN’lE$ ATRACOA LAS TRES. LAREBINTO. (No apto.).