Download - Requisitos de admisión maestria_en... · 2018-02-12 · • Ser profesional graduado de una institución de educación superior reconocida por el estado colombiano. • Presentar

Transcript
Page 1: Requisitos de admisión maestria_en... · 2018-02-12 · • Ser profesional graduado de una institución de educación superior reconocida por el estado colombiano. • Presentar

POSGRADOS

POSGRADOS

FACULTAD DE CIENCIAS CONTABLES, ECONOMICAS Y ADMINISTRATIVAS

• Comomaestríaúnicaenlaregión,conenfoqueseneconomíaregional,métodos

cuantitativos, economía ambiental, política pública, además de la flexibilidad en

temaselectivosparaperfilarelprocesoindividualdeinvestigacióndecadaestudiante,

quelespermitedesarrollarconocimientosteóricosbásicosydepunta,quelosubican

eneldesarrollodelascompetenciasmetodológicasylashabilidadescuantitativas

quesonnecesariasparaentenderlaliteraturaeconómicaespecializada;conestas

competenciassepretendelaformulaciónproyectosdeinvestigaciónqueredunden

ensolucionesaproblemasespecíficosquepresentaladinámicaeconómicaysocial.

LaMaestríaenEconomíasurgióparasatisfacerlasnecesidadesregionalesdeformación

encapitalhumanoen loscamposespecializadosde la teoríaeconómicaparacontar

conformacióndealtonivelenáreasde la teoríaeconómicayenelusodemétodos

cuantitativosrefinadosparalainvestigación.LaMaestríanacedelfortalecimientodel

procesodeinvestigaciónquehapermitidoelcrecimientoylacalidaddelpregradode

EconomíaelcualescomparableconlosmejoresdeColombiagraciasasuacreditación

dealtacalidad,ademássuinteracciónconlamaestríafavorecelasolidezylacalidadde

losprogramasdelaFacultad.

La formación tanto investigativa como profesional de la Maestría como producto

de laestructuracurricularyunequipodocentede lasmásaltascalidades,garantiza

la formación de losmagísteres para la participación, a través de sus trabajos, en la

definicióndepolíticastendientesaldesarrollolocal,regionalynacional.

Diferencialesdel programa

Requisitosde admisión

INFORMACIÓN GENERAL

Título:MagísterenEconomía.Modalidad: Presencial.Duración: 2años.Intensidad horaria: viernes de 2:00 p.m. a 10:00 p.m. y sábado de 8:00 a.m. a 6:00 p.m.;cada20días.No. Créditos:46.

Conmutador: 887 96 80 Ext. 1389 - 1686

[email protected]@umanizales.edu.co

[email protected]

Universidad de ManizalesCarrera 9 No. 19 - 03 Tel: (6) 887 96 80

Mercadeo Corporativo Ext 1318 Fax 884 19 22Línea gratuita 01 8000 916 216

Manizales

SNIES: 53353 - Registro Calificado: 8185 del 28 de diciembre del 2007

Perfilde formación

Requisitos institucionales

• Presentarel formulariode inscripcióndebidamentediligenciadoyel recibodepagodelamismaen:BancolombiaCuentaCorriente7055013773-7anombredelaUniversidaddeManizales.• Presentar en Registro Académico el formulario de inscripción debidamentediligenciadoyelrecibodepagodelamisma.• Actadegradooriginalofotocopiaautenticada.• Registrocivildenacimiento.• Fotocopiadelacéduladeciudadanía.• Unafotografíareciente(tamañocarné).

Requisitos del programa• Ser profesional graduadode una institución de educación superior reconocidaporelestadocolombiano.• Presentarhojadevidayunapropuestadeinvestigaciónendondesehagaevidenteelinterésdelfuturomagísterporlasáreasdeestudio.• Presentarentrevistadeadmisión.• Aprobarelciclonivelatorioounexamendesuficienciaenlastemáticasdelmismo.

Conmutador: tel (8) 6616900 ext 139 [email protected];

Profesor Álvaro Ramírez cel. 3005550610

Universidad de los LlanosCalle 37 No. 41-02 Barzal

Línea gratuita 01 8000 918641 Villavicencio, Meta

Convenio

Page 2: Requisitos de admisión maestria_en... · 2018-02-12 · • Ser profesional graduado de una institución de educación superior reconocida por el estado colombiano. • Presentar

POSGRADOS

POSGRADOS POSGRADOS

Estructura curricular

Propósitosde formación

Poblaciónobjeto

Presentación

• Formarmagísteres altamente competitivos en las líneasdeénfasis queofrece

elprogramayquepuedancontribuiralasolucióndeproblemaseconómicosdela

sociedad.

• Preparar magísteres para desempeñarse en actividades relacionadas con la

investigación, la docencia, la planeación económica y en general en áreas de la

cienciaeconómica.

• Estimularenelfuturomagísterlacreatividad,laproductividadylacalidadenlas

actividadespropiasdelaformacióneconómica,articulandoestasconlaslíneasde

investigaciónqueofreceelprograma.

Profesionalesdeprogramasdecienciassocialesyeconómicas,ingenierías,estadística,

matemáticas y otras disciplinas, que estén interesados en estudios de formación

avanzada para la identificación y análisis de problemas económicos, regionales,

ambientalesysociales,entreotros.

• Microeconomía• Macroeconomía• Economíafinanciera• Formulación de problemas deinvestigación

• Organizaciónindustrial• Crecimientoeconómico• Econometría-Seriesdetiempo• PoliticasPúblicas

• Nuevageografíaeconómica• Electiva• Econometríaavanzada-Espacial• Seminariodelíneaelectivo

• Economíainternacional• Economíaregional• Electiva• SeminariodelíneaelectivoII

Período I

Período II

Período III

Período IV

Ph.DenCienciasyEconomíaMatemática,UniversidadIMPABrasil.

Magister en Ciencias Económicas,Universidad Nacional deColombia, sedeMedellín.

Magister en Economía, Universidad deAntioquia.

Ph.D en Economía, Universidad deLovainaBélgica.

Ph.D Ciencias Económicas, UniversidadNacionaldeColombia,sedeBogotá.

Ph.D en Economía, Universidad deAlicante,España.

MagísterenPlanificaciónyAdministracióndel Desarrollo Regional, Universidad delosAndes

DocentesElvioAccinelli Gamba

Daniel Tabares Peralta

Carlos Andrés Cano Gamboa

Jorge Iván González Borrero

Edgard David Serrano Moya

JorgeBarrientos Marín

CarmenzaSaldias Barreneche

Nota:Estaes laplantaparcialdedocentespodrásufrircambiosporrazonesdefuerzamayor.

Tesis

• Como uno de los requisitospara optar el título de Magíster enEconomía,elestudiantedebeelaborarunTrabajo deGrado, que consiste enuna investigación sobre algún temade la ciencia económica, en la queel estudiante aplica los conceptosteóricos y las herramientas analíticaspropiasdeladisciplina.

Ph.D Ciencias Económicas, UniversidadNacionaldeColombia,sedeBogotá.

Oscar Arturo Benavidez González

Magister en Estadística, UniversidadNacionaldeColombia,sedeMedellín.

Mauricio Lopera Castaño

Ph.D en Urbanismo Université Paris XII-ValdeMarne.

Maria Mercedes Maldonado Copello

Magister en Economía, Universidad deAntioquia.

Juan CarlosMuñoz Mora

MagisterenTalentoHumano,UniversidaddeManizales.

Claudia Milena Álvarez Giraldo

Magister en Ciencias Económicas,Universidad Nacional deColombia, sedeMedellín.

José Hernán Parra Sánchez

Ph.D en Urbanismo y PlanificaciónTerritorial,UniversidaddeParísXII(Paris-Val-De-Marne)

Luis Mauricio Cuervo

Ph.DenCienciasEconómicas.Maestría en Economía del MedioAmbienteyRecursos.

Nohra León Rodríguez

Ph.DenCienciasEconómicas,UniversidaddePicardieJulesVerne–AmiensFrancia

José Guillermo García Isaza

• Elciclonivelatorio,previoalciclobásico,permitealosestudianteshomogenizar

losconocimientosteóricosylasherramientasdeanálisisestadísticoyeconométrico

en economía, con el fin de asumir adecuadamente los módulos de la Maestría.

La duración de la nivelación depende de las preferencias y formación previa del

candidato,paraserconcertadosconlacoordinacióndelPrograma.

Ciclo nivelatorio

ElMagisterenEconomíatendráunasolidaformaciónenteoríaeconómicaymétodos

cuantitativos, además desarrollará competencias para el análisis de los problemas

regionales trabajando en campos como la economía internacional, la organización

industrial,eldesarrolloregional,lanuevageografíaeconómica,laeconometríaespacial

ylaeconomíadelmedioambiente.

El programa congrega para el desarrollo de sus actividades de docencia y dirección

detesisaprofesoresdeprimernivelqueparticipanactivamenteenlaproducciónde

conocimiento desde su trabajo investigativo en el área económica, así como en la

asesoríayconsultoríaadiferentesnivelesdelsectorpúblico,alsectorproductivoya

institucionesnacionaleseinternacionales.

Larelaciónactivade losalumnosde laMaestríacon losacadémicosysusproyectos

deinvestigaciónhacenparteintegraldelaformaciónqueimparteelprograma,enun

procesointeractivoypermanentedeconstruccióndelconocimiento.

1.Economíamatemática

2.Microeconómica

3.Macroeconomía

4.Econometría

• Formulación de proyectos deinvestigación