Download - Entrevista Naomi Klein4

Transcript
  • IberiaUNIVERSAL Ahora

    ! EntrEvista !

    Qu diferencias hay entre Halliburton y el gobierno de Bush?

    ! ! !

    naomi KleinPeriodista y activista antiglobalizacin.

    nacida en: Montreal (Canad), 1970.

    Ctedra Miliband en la London School of Economics y doc-

    tora Honoris Causa en la Universidad Kings College.

    libros: No Logo: el poder de las marcas, Vallas y

    ventanas y La doctrina del shock (editados por Paids).

    no Unido y la aceptacin formal de que, como haba dicho Thatcher, no haba otro camino posible. No obstante, en el libro, yo no niego que haya gobiernos neolibe-rales democrticos, sino que los planes de choque slo surgen en momentos crticos.Qu es, entonces, la doctrina del shock?3Durante tres dcadas, Milton Fried-man y sus seguidores han intentado lle-var a cabo la misma estrategia: esperar a que se produzca una crisis o un estado de shock, y luego, mientras los ciudadanos an se recuperan del trauma, vender al sector privado lo que queda de los servi-cios pblicos. Privatizar, desregular y eli-minar el gasto social. Eso pas, por ejem-plo, en EEUU tras el 11-S, en el sures-

    pero no fue escogida para hacer lo que hizo despus. Si ella hubiera lanzado su agenda radical, de privatizacin de em-presas pblicas y de recorte de derechos laborales, su popularidad habra cado en picado. Slo tras la guerra de las Mal-vinas pudo imponer su proyecto. Pero despus de Thatcher, gan las elecciones otro conservador como John Major. Y, posteriormente, Tony blair tampoco cambi el modelo econmico. 3Es cierto. El problema fue la falta de al-ternativas electorales. Cuando la gente dej de votar al Partido Conservador, se encontr con Tony Blair, que pareca otra cosa pero era ms de lo mismo. Blair re-present el final de las alternativas en Rei-

    T ras cuatro aos de investiga-cin y viajes a Chile, Argenti-na, Estados Unidos, Sri Lanka, Irak o Lbano, Naomi Klein lleg a una conclusin: El capitalis-mo salvaje siempre necesita catstrofes para avanzar. El ensayo La doctrina del shock pretende ser la historia no oficial del capitalismo de libre mercado. Klein traza un relato sobre los xitos y fracasos del neoliberalismo a travs de una serie de crisis, guerras y desastres naturales: desde el golpe de estado de Pinochet en Chile en 1973 hasta la actual reconstruc-cin de Irak por parte de las empresas estadounidenses, pasando por la privati-zacin de la economa rusa o la desapa-ricin de escuelas pblicas en Nueva Or-leans tras el huracn Katrina.

    a pesar de que Friedman, reagan o Pinochet estn muertos, sus ideas sobre el capitalismo de libre mercado, segn dice en su libro, han ganado la partida. 3No creo que nadie haya ganado definiti-vamente. Es un momento paradjico: inte-lectualmente, la campaa neoliberal est en crisis; pero todava mantiene su fuer-za militar y sigue haciendo lo mismo de siempre. Aun as, en los debates que tena-mos en torno a la globalizacin a finales de

    los aos 90, mucha gente defenda las po-lticas de privatizacin y de reduccin del gasto pblico. Hoy es difcil encontrar de-fensores del neoliberalismo. Se avergen-zan. Lo nico que les permite seguir con su agenda poltica y econmica es la gue-rra contra el terrorismo tras el 11-S, pero siempre bajo el paraguas de la seguridad. no obstante, bush y el resto de gobiernos de corte neoliberal ganan las elecciones. 3Pueden ganar las elecciones, pero no pueden imponer sus terapias de choque en democracia. Sus ideas radicales sobre economa slo pueden ser impuestas des-pus de una gran crisis. Por ejemplo, Mar-garet Thatcher fue escogida en las urnas,

    sergi picazo

    te asitico despus del tsunami o en Irak con la invasin. El primer experimento fue el Chile de Pinochet. La idea de apro-vechar las crisis y los desastres natura-les es el modus operandi de Friedman y su grupo de economistas neoliberales. la izquierda no tiene alternativas? 3Yo leo el libro en positivo. Necesita-mos aprender lo que pas con nuestros hermanos y dar un paso adelante. Debe-mos confiar ms en nuestras alternati-vas. La gente progresista no puede ir por la vida pidiendo disculpas por tener al-ternativas. Nuestra oportunidad llega-r pronto. Por ejemplo, la inundacin de Nueva Orleans podra haber sido un

    buen momento, pero slo la aprovecha-ron las grandes empresas para sacar ta-jada y cargarse el sistema educativo p-blico. Fue un error de la izquierda. La situacin de inseguridad y abandono de los barrios pobres demostr el fraca-so de las polticas neoliberales. Tras d-cadas de ataque al sistema pblico, de repente la gente necesitaba ayuda y se pregunt dnde estaba: los transportes no funcionaban y las calles estaban des-trozadas, pero el gobierno de EEUU fue incapaz de ayudar en una situacin de emergencia. No poda!el libro pretende ser, entonces, una doctrina contra la doctrina del shock?3El objetivo del libro es dar a la gente herramientas para saber qu pasa real-mente con la economa. Las crisis siguen apareciendo y los neoliberales siguen haciendo negocio. Est pasando ahora mismo! Como, por ejemplo, con los devas-tadores incendios de California. Las com-paas privadas de seguridad estn ate-rrizando en los barrios de Los ngeles, y el capitalismo de la destruccin aprove-cha estos momentos para eliminar servi-cios pblicos, como el de los bomberos. Hablamos del capitalismo, pero de quin se trata? dme nombres.3En el libro doy muchsimos nombres pro-pios. Intento no caer en generalizaciones.Quin es hoy ms poderoso, los gobiernos o las grandes transnacionales?3Es imposible diferenciar entre gobier-nos y transnacionales. Estn integrados. Cmo puedes diferenciar al gobier-no y las empresas de China? Qu dife-rencias hay entre Halliburton, empre-sa que ha ganado millones de dlares en Irak, y el gobierno de Bush? Y entre Exxon Mobile y Dick Cheney? En Italia, Berlusconi era el hombre ms rico del pas y el primer ministro.

    naomi Klein, en una imagen de archivo. afP

    Hoy es muy difcil encontrar defensores del neoliberalismo. Se avergenzan

    La gente de izquierdas no puede ir por la vida pidiendo disculpas por tener alternativas

    La doctrina del shockEl libro de Naomi Klein va acompaado de un corto documental obra del director alfon-so Cuarn y de la web www.shockdoctrine.com con la idea de aportar ms material sobre el tema a estudiantes y educadores.

    hacE 21 aos1986: La prensa estadounidense desvela que el presidente Ronald Reagan autoriz el suministro de armas a Irn, en guerra por entonces con Irak, en lo que se llam el escndalo Irangate.

    EL datosostenibilidad: La isla de Wight (sur de Inglaterra), caracterizada por la fuerza de sus vientos y sus mareas, quiere convertirse en un territorio en

    el que slo se empleen energas reno-vables. Segn la prensa britnica, para hacer funcionar sus autobuses la isla se propone utilizar la energa generada

    con los excrementos de las 5.500 va-cas que integran su cabaa. Y la ener-ga producida por las mareas podra in-cluso exportarse al resto de Inglaterra.

    Martes, 6 de noviembre de 2007