Download - El Marketing en La Era de Internet

Transcript
Page 1: El Marketing en La Era de Internet

MARKETING EN LA ERA DE LA INTERNETCastillo Ponce, Willians 09200188Rubina Sotelo, Kyrie Eleisan 09200198Suxo Espinoza, Guillermo 07200173

Page 2: El Marketing en La Era de Internet

Principales fuerzas que moldean la era del internet

Son aquellos factores fundamentales que son indispensables en esta nueva era del internet:

1. Digitalización y conectividad.● Cada vez se utilizan más señales digitales que análogas.● Requieren redes de telecomunicaciones.● Ahora los negocios dependen de diferentes tipos de

redes: intranet (dentro de la organización), extranet (proveedores, distribuidores) y, por supuesto, el internet.

Page 3: El Marketing en La Era de Internet

2) La explosión de la internet● Son millones sus usuarios a partir de la creación de la

World Wide Web y los navegadores.● Se ha convertido en una herramienta útil para los

consumidores y necesarias para los negocios.

3) Nuevos tipos de intermediarios● El internet ha permitido nuevas maneras de relacionarse

entre los consumidores y vendedores.● Muchas empresas se vieron forzados a buscar nuevos

horizontes en el internet para no desaparecer.

Page 4: El Marketing en La Era de Internet

4) Clientización y adecuación● Antes las empresas se concentraban en el producto.

Ahora utilizan mucha información, hacia el cliente.● Clientización: el cliente puede diseñar su propia oferta.● Adecuación: se permite que el cliente modifique o

‘adecúe’ una oferta existente.

Page 5: El Marketing en La Era de Internet

Principales fuerzas que moldean la era del internet

Page 6: El Marketing en La Era de Internet

ESTRATEGIAS DE MARKETING EN LA NUEVA ERA DE INTERNET

Las estrategias originales ahora deben añadir el internet como componente indispensable.

1. E-business

● Resultado de la inclusión de las nuevas tecnologías a los negocios buscando mayor eficiencia y velocidad.

● Optimiza, por ejemplo, la promoción de los productos.● Además facilita la comunicación interna y externa de la

organización.● En otras palabras, abarca todo tipo de intercambio de

información.

Page 7: El Marketing en La Era de Internet

2) E-commerce● Está centrado en la compra y venta de los productos

mediante medios electrónicos (Internet, redes, etc).● Estas actividades se realizan en línea (no mercados

físicos); el cliente paga mediante distintos medios (por ejemplo: tarjetas de crédito).

3) E-marketing● La venta electrónica : la organización se promociona y

vende vía Internet.● La compras electrónicas : la organización adquiere

insumos, herramientas e información de sus proveedores vía internet.

Page 8: El Marketing en La Era de Internet

DOMINIOS DEL COMERCIO ELECTRÓNICO

1) B2C (Empresa a consumidor)● Venta realizada al consumidor final. La actividad se centra sobre

este tipo de consumidor buscando su satisfacción.

2) B2B (Empresa a empresa) ● Se refiere a las relaciones entre empresas.● Por ejemplo: intercambio de información de productos y clientes,

transacciones entre corporaciones, etc.

Page 9: El Marketing en La Era de Internet

3) C2C (Consumidor a consumidor)● Permite la comunicación entre consumidores para

intercambiar bienes o información. ● Ejemplos: sitios de subasta, foros, salas de chat,

etc.

4) B2A (Empresa a administración) ● Servicio ofrecido por la administración para realizar

trámites del tipo administrativo a través de Internet.● Genera un buen ahorro de tiempo y dinero● Ofrece información actualizada, formularios en línea,

etc.

Page 10: El Marketing en La Era de Internet

● B2E (Empresa a empleado) ● Se relaciona a las empresas con sus empleados (intranet)

con el fin de que estos participen de los procesos de negocio de la empresa.

● Favorece la reducción de costos, el tránsito fluido de la información y mayor integración interna.

● El empleado se compromete más.

Page 11: El Marketing en La Era de Internet

C2G (Consumidores al gobierno)● Facilita la relación entre el consumidor (ciudadano) y la

administración estatal.● Facilita el pago de impuestos, así como información y reclamaciones

de diferentes servicios(empleo, educación, etc).

C2G (Empresas al gobierno)● Busca mejorar la relación entre las empresas y el gobierno.● Es utilizado en la administración pública (contacto con proveedores

o servicios).

Page 12: El Marketing en La Era de Internet

REALIZACIÓN DE COMERCIO ELECTRÓNICO

Los principales tipos son:

1. Empresas ‘solo de clic’● Operaban sólo en línea, sin presencia física en el mercado.● Fracasaron debido a malas gestiones de publicidad o por ofrecer sin

sostenimiento.

Page 13: El Marketing en La Era de Internet

2. Empresas de clic e instalaciones físicas● Estas empresas, que en un principio sólo tenían presencia física en

el mercado, entendieron que debían entrar también al mundo web para no perder lo ya ganado.

● Superan a las anteriores al tener ya una base de clientes, proveedores y conocimiento de los productos y el mercado, fortaleciendo su presencia en el mismo.

Page 14: El Marketing en La Era de Internet

Ahora, las principales formas de entrar al comercio en internet son:

1. Crear un sitio web: existen dos principales tipos● Web corporativa: está centrada en informar al cliente,

aclarar sus dudas e inspirarle confianza.● Web marketing: tiene como objetivo principal vender. Por

ejemplo, las páginas con catálogos.

2. Promociones y anuncios en línea● Son los avisos que aparecen mientras un usuario de una

PC navega por internet. Pueden transmitirse por e-mail o las redes sociales.

● Suelen ser poco directos, pero muy económicos.

Page 15: El Marketing en La Era de Internet

3. Participación en comunidades web● Estas comunidades atraen un gran número de

usuarios acerca de un tema en común. Es un buen lugar para el anunciante de promocionarse eficazmente.

4. Correo electrónico y webcasting● Se envían correos electrónicos atractivos.● Web casting: envío automático de información con

un destino a ciertos ordenadores.

Page 16: El Marketing en La Era de Internet

LA PROMESA Y LOS RETOS DEL COMERCIO ELECTRONICO

● La gran promesa del comercio electrónico: ‘la actividad online será más poderosa en el futuro hasta el punto de que reemplazará a cualquier medio de comercio físico y de información’. Sus partidarios hasta aseguran que la palabra electrónico dejará de usarse (es decir, estará implícito en todo).

Sin embargo, aún hay puntos para mejorar y crecer● Aún está la cuenta pendiente de la confiabilidad: transmitir al

mayor público posible que lo más seguro y cómodo es el comercio en línea.

● Aún hay temor de develar cierta información personal en la web.

● También está pendiente el tema de la globalización: en la mayoría de los casos impide que su alcance local aproveche la internacionalización.

Page 17: El Marketing en La Era de Internet

BIBLIOGRAFÍA● http://www.slideshare.net/empresasmultinivel/12-estrategias-de-marketing-por-int

ernet-ppt

● www.itescam.edu.mx/principal/sylabus/fpdb/recursos/r7783.DOC

● https://docs.google.com/viewer?a=v&q=cache:Z7P5HddljQkJ:www.venderporinternet.es/vender-por-internet/vender-por-internet-informacion.

ppt+estrategias+marketing+internet+ppt&hl=es&gl=pe&pid=bl&srcid=ADGEESic78FpOmqrMzaEwXWV73kcbL8jFI21xIp3ya7CeKS8pri1OhAomsh1udSVT_eOOdkVehWGWOCxJgUm-zFWs1V6p8ns23n0mruLSACPC1lnAHRos30lqlHVGSqyaX9sQ0JpA497&sig=AHIEtbTqyg0GqMJ6kGDoiEbXIZfYoXY4Ng

● http://homewebmaster.blogspot.com/2009/12/e-commerce-introduccion-al-comercio_5795.html

● http://joan-montane-lozoya.suite101.net/clases-de-comercio-electronico-b2b-b2c-b2a-b2e-c2c-c2g-b2g-a26589