Download - Co!~un ambiente de aparente frialdadB. Ruiz Senen …hemeroteca-paginas.mundodeportivo.com/EMD02/HEM/1948/06/27/MD... · completo o no, ti~np ~US genia;~ tirl’~dne y a ser’ testigo

Transcript

13

Ptov1n,~. —

E~tran~~°—~

AmftLc$

S9~9

47

,~ø

78

94

60

156

156

188

160

ANUNCIOS: ~iegi5n tarifa

F:~tamanana, en la pLsc~nndela EscoUer~ce’ ce1cbrar~el anuncada intento di~ rncord~flaCiøflald~ los 1.50’) metros libres a c~trgode la gentil nac~adoraU~nriquít.~Soriano, qu~ostenta dicha carn~p~~onacon el t~empode 25 ni. 02~.

Li éxito del Intento está mésqUe a~eguialo, eien4o Enri~intacuien lo lleva a cabo cuyo nervioy amor prepio ~a el sello carac1~e-rI~tlcode sus actuacionesLa cern.peona del entusiasmoda ~in ejem-p10 vivo de sa amor al deporte,no crnsiderandoa’un éar ~u rel!E~O,

~sta m~~ifl~en MOTltjUiCh y�‘P lina ,soh sesiÓn tendrán III.gar ~ (~lnrpeor%atOsde C~l~ah~fla femenirio~.y la jornada fL-;114 dt~jos Carnpr’onatos fl1aí~CU-linos cori la SOlil prueba de mar..cLia y Io~ diferento~i relevoa,con ~1oque se darhn por tc~rifli-nados1o~Cam’pennalos(le Cata-lulia. que deapU~s~deSus ~C’íiULtatIO~no nos hacensentirdema~iadaoptimismocon vistas a losi~a~mDe()Ilatc~~iacinna1es. quedeberán dL~piiLarseen Avilésd~xitrode quince días.

La Drueha de mayor con~is-tencla en la JflrT~(la~ i’~~’.deberán ser los IQ.()O() kilómetros,marchaen 1a~que el gerunden~e A11)éYI~Gurt, pued, propor.

firm~eun conjunto. a través d~tfld(~ pl (~ompeoflatod~Liga yde tds ejjmipatqrias que llevasuperadas (le este Campeonatocopero.a D’lr1t~ode finattz~ir.P0-.ro el CSp~L~O1.con remiendosd~Cir(~1lnstaflCiaS Ç()fl ci equipocompleto o no, ti~np ~US genia;~tirl’~dne y a ser’ testigo ele ellash~yacido a Madrid y comunicomi~ impresionesdel ambiente,re( lét~ llegado a la capital cas-.tellana.

A simple ViSta SP no~a pocaariima( i

6ri sil donde otras ~e-ces,eu~rajo se anunció un par-.tiij~~t~raacend~ntaiCQfl jfltCJ’Vefl(‘ló!! di’ u~club madrileño. abun_<lason lús comentarios erepe~iasy ~(~rri!l()~ y Se discutió sobreel prEcio ~Ia una entrada y lapoallitidali de conseguir Ujlpue~tüen la trihwia del ,~terre~u» madridista o el Estadio Me-.tm[ll)1it~LTlO. El (Jesern~pateV5~ajllje~arl() des equipos foi’aste~osy ~l r~alrse hacenotar intensaffierFte, como pura qn

0 mañanaapareznanm~iaanimadaslas Pla-.yaa arl~ftrialesdel Marisardiresy 1;i~i ~isninas municipales, alt-tea que 305 gí’adlríOs del GranChamarlín dou~1e,por el con.treno Irla h rina serían ~j0 sol,y sin aIiger~rnientodr ropa.

¡jan venido a Madrfti buen nrtlTlOr() c1r~galkgoay c~la1anesq~fanimararl a sus equipos favo~Ltoa Ca Pl CUrso del eTI( nenfro.

A~n~bossemifinaIis1a~perma-fleciernn. como ya es sabido,enEL Esror iaj. lugar (liJe ~fl 1 CCCllam~doa ser «d~imada» pa’alos (‘(19l005 de tr~n~i1opor Ma-drid. puesto que en é~de han

La insclipción que debía eerr~rsedver, ha sufrido un aplacImientoen vIsta d~’~tie seno~hablIn dirigido solicitándolo varios eolliposque están reuniendo ~iu «cuarteto~para participar a esta carjera de1 elevos Así pues. la insoripción,Quedarádefinitivamentecerradarna-itana lunes.

La organización d~.la carrera haentrado en una ~ de gran ac-.tividaíl, eacontr-ándr)ae la c~lr~bora-Ción de todos ecjuellos ~v1e puedenrotab~rar a ah mayor éxito.

En el dla de ayer, el Ceñor don~Eval-~-,toDescais, reprnsentantede

« tutotrade S A? ac’)nlpdíisdo delr)irertr,r de Ventas, don l~edro Ro-ta, han ofrecido a la organi7a(-iónLiC magnifico Auto pullman tnglés,el cual será pu sto al servicio delos ~5presentantes de La Prensa enel transouiso de la carrera, parafacilitarles su infornuición de lamia)ua.

Et Coronel Domeneoh, Jefe dela Cruz Roja Española en Barce-lOna ha dispuesto Un servicio de retI~ne5en todos Jos puntos de cern-bio de iele~o

Asimismo seguirá la carrera unaambulancia dejad’ Cruz Roja y va.rica equIpos motoriados de la ins-.titución servirán de brigada ligeraal Grupo Móvil.

El grupo municipal del señorAlabau, ~e ~ar’]fles ~yJardines, estáva en plena actividad pera la fns-talación de la~‘pancartas ea lo~puntos ~e salida, llegaday cambiosde relevo.

El marcaje de lés ~ofla~ de re-levo a carg’, del grupo Mdvii depropaganda de EL MUNDO DEPOR..TIt~O se realizará el lunes por la1 ardo.- El iI fe de Servicios de la GUar- 1dia Uraana. cenarVendrefl, a cuyocargo corre la parte más Impor-tante del desarrollode la carrera,~.a a poner ~in~avez más~lna muestra dol pundonor con tiue sabencolaborar al des-arrollo de ~5g com-petiriones deportivas y que con orgullo d~Barcelona, inov~Lizandopa~ra el mejor de~eempeñede’ ~us fun-.clones un gran rnrmero de personale-.pecialirado.

Sa~ntatkder.(De nuestro e~via

~~ vido sobre este durisimo itine-do especialNIVARLX) PjNA).!Vaya etapa la que hemos vi-.rarlo qu0 significa siempre ir 1de Bilbao a Santar.derpor Alt- 1sas-y Asón y Puerto de Varas! 1

Son 212 klómetros (le constan 1te tobogún. Cueatas solitarias,bravas. mijestuosaç en lis queanualmentehay grandeshechosque ~pesari mucho en l~ gene-

~ r~l de la Vuelta. Talirbtén hoypa~aque la tradición no falldsehubo notables ~XnouflCaciorfts. Y

~ nos ha dado una nuevacjasrfícacion gencra~ant0 la ~t~ecabe yapreguntarte sr no cera la defi-nitiva de la Vuelta a España.

~ Porque Larigarlca ha perdido~ hoy nueve millUtOs habiendo

sufrido doe averías y hundién-dose por estos percancesen lagran batalla que le han~5danoBUiZ. Emilio Rodríguez 3’ encapecial (~apóque han tendidoextraordinario eafuerzo.

i~ Todavia falta mucho para ter.. minar i’a carrera y por ello nohemos aun de dar como seguratu clasificación acttiaL Pueden

1 pasar aún muchas cosas. Pero1 las que han ocurrido estos dos1 días ‘~onde las que pesan.Y 110

Copa, no ka pareo’ una monta- hay duda que Ruiz es Ufl mag.fis ~ mucho menos, ganar al flífiro corredor. u~escaladorCelta d’~Vigo por unadiferencia1 muy fuerte Y la rnoI~alqu0 hanirtínilria 1 cobrado él y sus companeros

Espadarnant~elieel e~uip~si- 1 despuésde ~asdos Cttirnas eta-guierlte: pas es Un factor t cqnsiderar

tan importante como Plriíe.~,Casas, (~arnicoro: Col- de minuto ~ conquistado entrema, Li mós, Ven~a; Veloy, Ar- a~nr y hoy a raíz dp l~sbate.tiga~Hernández [‘ ábrega~y Pi- has provocadaspor lo- inopor.quín. tunos inconvenientesque ha te

Más tarde, en Madrid, he des- flido Langarica en inonsentoscubierto al presidcnte del Es- culminantes de unas etapas ticpañol, dO~Fiaririsco Sáenzy al montaña en las qup perder elseñor Torta. Ambos confían en palotón significa qeedarsesotola moral que anima a sus juga.. ante un terreno dirísimo, Ha-darcs~ycreen (Pie es menos di- ciendo ci más ~á1id elogio quefícil ganar en Madrid teniendol Ruiz y sus compañerosbien me.en cuenta que Superaronel es. 1 rece no hay que olv

1dar tampo.(Contin(ia e~2,~~pág.) 1 co la gran desgrac~adel vasco

Han quedadri y~ definitiva—metite combinados los equipospara ~a gran ameriCanaque es-ta tarde.

0on la carl-erade per-SCCUCIÓO a la’ australiana. vale-deraparala puntuacióndol GranPremio de IilS Naciones y lapruebatras motos, constituyeel«clon» do la reunion inícrilacio—nal que se desarrollaen la Fía-niantí pista del velódromo deMatará.

Se mantienen íntegras las for..maciones extranjeras. Así Bru-necia darrerá con Dekuyscker.sin duda con ánimo de repetirsu victoria, y Strom.con Arnobl.éstos poseídosde ‘un ~deseoderevancha. Ya que batir a unaparejacomo la belgaes un granresultado para U~ historial. Elpóker de ases extran.ieros 50mantendrápues bajo el mismoaspecto.pero, en cambio, las fi-las nacionalesseven ntagflífica—mentereforzadaspor una partecon la reapariciónde Miguel Po-blet, el pequeño rey de nuestrociclismo, que formará parejaCOflClarós, y la formación del equi.po islqño Timoner _ Boyer, quetal com açtua.ron ambos por se-parado ~r~1pecado domingo. hade resultar. sin duda, tan poten-

~te como espectacular.Los nado-~nales acuden pues con mejoresformacionesa la carrera.Y así-

en estas etapas~uciales de lécarrera.- Ayer Langarica pinehó antesdel Sotiube y cuando daba laimpreslón de culmInar su eazase encontró con la montañaysus enemigoS a ~a vista. De haber cazado200 metros antes esprobable que se hubiera soste.nido. Pero faltó por pocc.. . yquedó agotadoante e~gran es-.fuerzp.

Hoy. la desgraciaha stdo aónmás intensa. Pinchó antes de laescaladaal Asun —lafga y des.

(Continúa0n 2.~pág.)

Nuevos luchadores,el viernes, en PriceY TAMBtE~ TARBES EN UN

PROGRAMA EXUEPC’IONALLlegan nuevos asís de la tu-

cha libre a nuestras jonas decombate.El viernesen Price sepresentasiadamenosqueel cam-pedir de Francia cte los peso’medios Henry Cogan luchadorde excepcionalescondicionesfLsicas como técniras eij~rentati’)a Fermós. y el cana~ensePa~Curry que es segñaparece urnaverdaderamaravilla con un es-.tilt nuevo y trepidanteque liide causarverdadera sensación.Curry será opuesto a Bonada.Pero contra lo que pudieracreers~.—y esto calibra el tonoexcepcionalde esta reunión so.bre la que damos noticia— es-

~tas rio son las peleas estelares.Corre ésta a cargo de Tarré” yes también internacional. puessu adversarioserá el ingles GalaCasfhordque tan duro riVal re

0utó para Tabola.Est0 es e~excepcionalcartel~

con ‘uchadoresinéditos. que veremosel viernesy sobreel qu~henaoSde elçtendernos~en ~ximas edicionea.

mo. Su refldift’iteato es una leacógnta a todas luces irfiprevisi.ble. suOque por la ~eteraflía d~sil marca• Antonio Fontquerni~CII, ~ citalado y brillante histe-rial constituye una espI~ndida�jeCUtOl’ia deportivaSes de espe~mr que su inclusión en el equi.pu Masana—‘cuyos componentesforman el resto del «cuatro», ti-monel incluído-— no sea factorque afecte a la compenetracióndel‘equipo, cuya segundode ba-

~hor —estagran promesaque pa.iri el remo españoles Araqui&.tain— lucha cori las dificulta.de3quetodo novelhade vencera’n.

, ~ ~outjnáa en 2.~pág.~

ÍARJFA ~U~CRWC1ONAño XLII ~Número 7699

Precio del ejeinp1ar~50 cts.

se

o

/ ~EdLc~6n de la maftana

oDomingo, 27 de junio de 1948

RedaccLón, Admt.~nistración y TaIlere3

DIPUTACION, 33~BARCELQNA(9)

TE LE O N OS

Redacción~ 55.854Admln(stracióa.. . 55.844

disputáráMaíirl4. t~7. (frifornlrnción (la

nueátroenviado especial 1’. SUl3lltAN MoNEo),

AjIte LS trasr-erlck’nria (Inc ni-ra el ftitho~tritalán. tiene calepiarti4o a J!lgnr en Madrid Y “~‘

el qUe debe remlverse el p051Wc pase~ la final de la C~l)ade; Geru~ra!tsjmo.de Un erlll

1pObaerelr.rés,rio ~Øo(líamos q!I( darel rnarg’n dA lo que ~p1lPd~lsu-ceder esta taNia en el terrenotie La Castellana. Tiene ej Es-palio! en su hi.I41~O’irII una Irarli-.(~6nde E~1J1~Acopero y el he-(‘1111 Si~repite. T~)l OTIC.e l)larl(lili_,1SIJL ~urcidi> técfl esmerile ConC,lflllIlOS 0111 Cli alineación. sal-dril al palenque(liS!)lieStO a Pre

8~pljir l~acara a un Celta (IUPtiene en sus filas a varios ínter.nacionalea y Que ha mantenido

Co!~un ambiente de aparente frialdad B. Ruiz y SenenMesa, prhneros,el desempate’Espafio1~Ce1tael uno de la Vuelta y el otro de la etapa “reina”\ o. Ruiz, Ii. O. Sans1 con 11 m. de vent2ja sóbre Langarica retrasado por avería3

Senen Mesa formidable vencedor solitario de ~aetapa sobre Tubulares 6aflndaBarrendero en gran recuperación pasé primero por des attos puntuables

hay la etapa Safltander-6íjón

(100 ci fin de informara ,iueslroç Ie(tOrC\s delfIcsar’nlJo de~Cfl(Uefltt()do desempate

Español CeltaUa snSido para Madridnuestro eflV~a(~oespeciaJ

Francisco Subiránf~eamMíana mi latero.

santo rrónb~aen

El fllirnbo DQporft~a

L ~~Fc~uipodel Celta de Vigo, que esta tarde. e~Madrid, ha,de c~isputar efluiociOIrtrnte partido de des-Crnpati~COfl nuestro rei~.~entante. el R. C. 1). EspañOl, para clasificar aL otro finall~.ta que

dispute frente al Sevilla.1a C opa de S. E. el Generalisimo

, aur dr ‘~-;mo~tuis ademásdé lO~ Roig, Hermida. Pahiño, Zuhel-)OliÇ(~l1l5~i ~i~1narlido do Co ~dic. Arniliri Y Vázquez.

1’ °l l~(nlila .t el Gerona. ~ Ten crido en cuenta.la lesión

11-111’ tuliifl1~ salió ayer ~{bado que vino aquejandoa Simo, noCOfl rUt t a Salarn,~flrJdonde le ~se considera probable su alinoa-igi1~r i~L l.tfl ‘P irlido tl’ascenLlen-.~ición Ante~de iniciarse el par-.

Esta mañana el intento de record tii~ cor el cuadio s~lnra.uttnO.Ido, serí reconoi’ido d bidamen-olio ~+‘l)p risolver el der.’cbo de ita por si tuviera posibilidad deu1g,c~(,a Segunda DiViS’dLI’~. o iipcr Sil puesto.

~* . a (‘~1t~ y E~p-iñri1aguardir r3fl ~ Sp hallan en Madrid los ~om-de tnr~queIoSonono de Ricardo ZaiYOra con el que ~dirigente del club galleg.). LOSS~1 riib: d el c’hoqn e ele e-st: L r 1 por.”nV’a de la «plena mayor»p ap cimblar iiias p~labl ,~5 ro ~~ ñcir, Moyer Ranuro Pernán-

ya qiir’ t(,(laVia ti flP q i-. pre t~r h~ t e ~ttiO lanzar nrOllÓstiCO ~~jI 5 Celso P~rz, Fernándezrnrrqul’ra, ea (oi,~h(lId Ofi a la ~~brp e~pos~hlL resultado d’l. ti’nrj, \Ianuel Lago Valentínnatacion rngionaL lp~rt o. y-

0 tiene resueit,~tjda- ~~iC7 cii’ la Fuente, fodos ellosEsLi nne conven(iclo~,fil ~ ( Iii 1 ~ vía 1 foi-~iv’cion a prrrent1L’ conivenr.los de que ~tl Eapañol

aciIJc~i(índe esta msnani;. E’d 111 ‘_ ~PO”. �~ (‘cita. ~ incógnita orle- no pa~nrade Madrid y que lanariol d y 10 celebrareinp~ pulque~teiI~ ,r t 3n00 el árbitro r~U-~~c por un margen de dos tantosla da rl una nueva ni~ri ,i ~i ~.l tab~~ ~ ~ ~_ ~ ~icionacia en el riitem~) victoria cori e-l,pueider~al C’+.probablemente11 italia ligura ci ie ~~ C. C~~qUiPO5 para inicL~ra’ ~como mía mo.fin Catos nicinentos da 1)1 o~tjrci~ ~i~~ ! En 1 rincón blanquiazul della nalelón retal iria, coran Chal i’l ~ 0fl cimb~o.los nom- 1 Escorial hemos visto a los ju_

001110 nadadora,es Er jiqueta he bres ~ iOn individuos que Le g ,dnres natalanes ucoffipañadOss~:~~~~ d0 base para comb lar ~por los teceteos~spada y Bosch

riano, que siente y Vl’~C pl dlePOi IC ~el caed o, ante los hian~uiazU-~y el d:rigente don Narciso Ami-en la medidaque d~rbeinterprcl~r~p1 ‘es. 1 gó, tambtén respirabanoptimis-

~ quien pone sil firma, que os tinil) ~ ~ ~‘~t E e 15 elementOs: ~mo. Tengo la impresión de que00010 11(5 compromiso a U~1~iUct nria 1 Sima, M~,izu, Illesa, Ca~to,habiendosuperadolas dificulta.fedcr.ttiva. ~ llufloz, Alon~so, Y~o. des que ufreció hasta. ahora lu

Uf~a buena rnscripc~on para la “6ra~a e

Carrera de ks Antorchas~’. tine paLrocin~elComit~Ejec~Iivo’~el~XVI feria Oficial e internacional~eMueslrasMll%IIU EEFDRIIVO :: Maflaua se UPrra la inscrIp~ifln

Por vez primera motos y “stayers”., . EN MATAROEn Ja gran reunidn internacional de pista de esta tarde

Ijaja la Or~l~IRI7aCiúll~eELPoi el nñmero dii equipoe O~1’~ Li ,tcrna Roja

ha~taayer tardehahia~ifnri1iaili/~Id4l E y D. Tanaca.Cii inscripcion en 1L 5lIf~lX) L)~_ Ac,~Llo~niaLiceo Albán (dos eau,-POBTIVO. Puedeya 111(50 calan IJfl Pl~’~.éxito deporlivo el dei.li roilli di’ ‘te ini araría Jaén El.1 Olla Carrra d~bl~ Anlorchas Cirilo Barcelonésde gan Jo~éF’allaban co lii relacian Que dImos ~\ 111101ía d~Coe’.i

a coIitirliladión lIPI e(iulr,(’a �11111 1-li 5 ~te a1enain

habíate nii,ei ib Oil ~1 local de 1 Ai’ lli nc 45Federacion (‘nial tea de .l,tlet.i,rno 1 ‘1 ~interi U to~ey 1-s liii a CI’ Cvq ili)Ia. ti 1 V1 r 1 Id - R~nier~8. Ade ya [)IOfl(ClCd()l a. No f~.Itab~in n 1 ti- Mu~’ls Ge ~et~u 05 Se~ur egimo a°105 icqiiipos di 110 mci chan Ce ‘ 1 ,r.~1 cm Iil(k, Mci ates (F. cia la v,nguardiii riel étielicinI, ccli- J.ilán, pud éndosex~ltiCifl1r iu~1grai~ i’~enLe Juv ‘aturl”e de ila~pile-luCha para el ~l imer IllieslO raire leel It. e. ic. ESpail 1. rl C. de i’Barcelonay ~.I C. Li. Hispano Eran ~ IetLm~ (lIJO fc tan en e-’~ re-cés~ ‘ lICIP” 1C~inCriuCic’11e~tilia celle fa.

Las insçai peinnes gua lCCta a~er ~ ,L~irala. La ~Fs~deIacion.tarde se liabiCn recibdi, en EL Se ‘a uerd3 quc CE’ estab~eccrlasMLJNI)() DFiPOI-IT1VO oran ~as a’ ctI-fidleore~ cte sociedades, m it.aulelItea: t_~o._ , ~C1 ~ p~oductar~-y Y.

It. C .1). Español (do~,enuipos) de -. v~ ladee para cada un~ dee. Y. BlrcClond ((loe ~ci1ipos) las (ti rl~ihsy premio e~penia deC. D. l-Itspano FraneSe m’c ii~e pa’ ~ lo~ componeric~ dA. 1). Antureh,l ~1eLéi-ida. l~si~ r-~~-ifiei ra, eqtiipás

Campeonatos. de Cataluña femeninosy terminaciónde los masculinos

-.- Una vista parcial d~ magnífico velódromo mataronense que estatardece’ebra ~*reunidA para el G. I•. d e ~as Cuatro Naeion~e

iIIi’onO, Inriod adaptddosa l~~l5-. tanto, y másintensa en sprints.te. El carredor español asimila Serán .51) kilómetros.—algo másrápidamenteY no rtosextrañarla de sena hora de carrera—y tam.nadaquee’itOs dos jóv~nésequi- bién pen~amosque esto es máspos fueran ya t arabLén casi favoraIiiI~ a nuestros jóvenes«maectros»en el relevo y ~táCtt- «pistards» que pacirári lanzarseCa de carrera. Por otra parte, mas asi q te la campana indictuela americanaes más corta. por (Oostlnúa tu 2.~pág.)

i’nal lirgíela de i~flade las (iltimas prneha~femenina’ celebradas

Una cuestión de supremacía ibérica sedirimira esta manana...

~uiretalalalles~~~ y puri~guesesen la rr~aia1llt~rllilC1Ulla1 pre-oUmplea. de «outriqqer» a cuatro

Los lu~itcnr,~entonaron ayerpor segunda vez —~,lpareceras-tisfechosde la soiuc~órtdada alasunto cle~la estreches de cha-muceras— rnientr~~~ 105 ~‘a~O5llegados al mediodL~,10 ~itc.eronpor primera.

Ni el ~Spoit Ca.frinnense» niel ~Ur_Kiro1ak» presentanllingU-ita variaciónen su f las. Por lotanto, el primero pre~-~nt~a msmismos hombres~i ie triunfarenen el último camp~onuloibéricoy que cau’~aronser ~ ún en lospasadoscampeonatosde Eulapa-,

cinnarnos tiria (‘Nl elr’nnte marca. pafol, corno lilpano Francés VeAusente Villaplana. ya ou

0 pa-. ~nen espeçtal empeño en estareto quo alttc -su preparación prueba. El Es~afiol.pérecequepara el gran fondo no ha de pesentará a Miranda. Macías,concurrir a disputar esle título ~Víctor ~ Salas en tuanto al Hie.que SO pone en jutgo estama-. ~!1~flO Franeás, u Rexaeli, Cerce.¡tana, C.urt se presenté como les, Brown, son ties eegllrosindiscutible vencedor. componentesdel cuatro de la

Las pruebas d1~relevos, ha- calle Providencia en la pruebabrán de ser competidas entre‘ de 4 x 800los más destacadosclubs, como , Y despuésde cetas prueb.is,c NataciónBarcelona, Español. nueetros atletas deberánpro-ieFlíspano Francés.J~pitier.C. Y. guir ~n sil preparaciónanl~losBarcelona, loe cuates buscarán Campeonatosdp España. que see) tItulo. Y ‘algUno de ellos as- disputarán en Asturias, y enpira a estableceruna marce ze clcudá los seleccionadoscatala-eord. lles, temtrün un difícil papel a

Dondp ja lucha pareceque se. cumplir. dada la excelente fo”-rá más competida son en l°SrO. ma de tos atletasde las chslin-~esos 4 ~ bOU. y-e qu~iiito Es- taó t-eg~o~ies~

Las organizaciones de EL MUNDO DEPORTIVQEl Gran Premio Rius y ~Taulet (II Afio)

Prdximo sábado, por la tarde, bajo el patrocinio del Excmo. AyuntamJento y con Jacolaboración organizadora de las Excmas. Comandancia de Marina de Barcelona. Jun-’

la de Obras del Puerto y Cruz Roja EspañolaProsiguen t~strahaio~de orga.- ie~res*la palanca para la exhibi- ellos la Copa de placaqC~se entre-

nizacIó~del Gran Premio Rius y ción de saltos-y en la que podrán gará al vercednr~donada por elTa~let(II año). lO,q cuales no pee- prepararselo~saltadoresparticipan- señor Marqué5 de Olé:dota, repro-sentan ninguna difIcultad. gracias a tes al objeto de tlograr ~~inamejor dUccióa exacta de. Trofeo quela excelente y magnífica colabora- pI.rfección cci ~n actuación del puS disputan los equipos y cuyo primercién hallllada efl todos los centro» Xim() sábado, año s~adjudicó el C. N, Barcelonaoficiales.c~y~runa representaciónde Son muchosío.~nadadoresde los hay que añadir las Copas dooad.asla Comisión organizadoraestuvo en clubs que se preparan para esta por los Amigos de la Ciudad. ~ñorala Junta de las Obras del puerto, pruebay se calcalanen másdecien viuda de Antonio fové, Franciscohabiendoprometidoilas m&,’rimas fa los participantesque concurrirána Borreli y Club N5téción Montjuich.cilldade~el Ingenieroje~e~don José esta compellcióri que abarcará el Hay que remarcarque el TrofeoCoder, así como el señor Verdugo, máximo de interes, precisamente que disputan los equipos es du píafacllitando inclUso ‘para la oa’gant- por-. eelebrar.eeen sIn ~

1a, el ~ábudo. te Y en valor es de 40.000 pesetas,zacró~ las emiarcacloneeacostl.LIn- a las seis de la tarde ~n que rio lo que Sin dUda aigun,e constituyebradas. - hay coincidenciacon ninguna otra lino de ios mejores trofe iz dispu-

El ,~pr6iGimo miérdoles ~guedai1apruebadeportiva. tadosen prueba5de nataci6~y pro-

instaladoen el Buque-EscuelaIBa. .& lo.j prexnio4 ~‘e~i~dos,sintre bablementeel de anits %‘aioi~,

Ef «cuatro» que en 194~derrot6a~portu.guásen nuestro ptei~to,con diáfana claridad y repetición de la, prueba, para alejar to-da posible duda. Empezando por babor~Antonio Fontquerni, Mi.guel Ribas Jose María Ribas y Pedro Masana Timonel, Jorge

Masana

y ~‘Tsegundo. a los recientee ybrillantes vencedoresdel Cam-peonatode España.

Contra estas equipoe de Club,los catalanesoponen una seiec-ción barcelonesa.designadaporet Selecciona.clbtNacional ile Re-

EL CANTABRICOL~ESTAURL%NTE ESPECIALPARA LA DEGUSTACEON DEI~IARISCOS 1 CRUSTACEOS

Calle Santa Ana, 11 y 1~