zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

download zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

of 25

Transcript of zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

  • 7/25/2019 zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

    1/25

    ITEMS DE SELECCIN

    I. Seleccione la opcin correcta.1. Dado los vectoresAy Btales que:A + B = Cy que A + B = C, entonces

    los vectores son:a. Perpendiculares entre si

    b. Tienen la misma direccin y sentidoc. !a misma direccin y sentido contrario

    d. "orman 45

    e. #o pueden cumplir esta condicin

    $. %ncierre el literal correcto. &iempre que la aceleracin tiene el mismo sentido de la velocidad el

    movimiento es acelerado.

    Despla'amiento o trayectoria es lo mismo

    &iempre que el despla'amiento y la aceleracin tienen la misma

    direccin, el movimiento es acelerado

    Cuando el mvil tiene velocidad inicial y (inal i)ual a cero, se puede

    ase)urar que tuvo primero *- acelerado y despus retardadoa. -"-"

    b. ----

    c. -""- d. ""-- e. #DA

    /. Aba0o se encuentran cuatro cadas de a)ua todas transportando la misma

    cantidad de a)ua. !as cataratas se di(erencian en su altura y en la rapide'

    del a)ua en el momento que la abandonan. !os valores espec(icos de

    altura y velocidad se dan en cada (i)ura. 2Cu3l de las cadas de a)ua se

    toma el menor tiempo en lle)ar al suelo4

    1Ing. Csar Solano de la Sala

  • 7/25/2019 zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

    2/25

    5. &e suspenda una masa de una cuerda y se acelera 6acia aba0o con una

    aceleracin i)ual a 7.8 ). &e concluye que la tensin en la cuerda es de:a. 9)ual al peso de la masa

    b. #o cero, pero menor que el peso de la masac. *ayor que el peso de la masa

    d. Cero

    II. Describa la potencia media y escriba su (rmula, unidad y an3lisisdimensional.

    III. %n un espacio no menor de 5 lneas determine la importancia delestudio de la ener)a y los tipos de ener)a renovable que

    cono'cas.

    RESUELVA LOS SIUIENTES !ROBLEMAS

    2Ing. Csar Solano de la Sala

  • 7/25/2019 zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

    3/25

    A

    B

    C

    P

    0

    1. n bloque se lan'a verticalmente 6acia arriba con una velocidad V0 .

    2%n cu3nto tiempo el ob0eto recorrer3 los ltimos 10m antes de lle)ar

    a su altura m3;ima4 (g=10m / s2)

    $. %l bloque A de la (i)ura tiene una masa de 8.0kg . y se encuentra sobre

    una super(icie ru)osa (0.40) . %l bloque C tiene una masa de 5kg .

    na (uer'a e;terna P=14.0N es aplicada verticalmente sobre el

    bloque A y mantiene al sistema en equilibrio. !a masa del bloque B es:

    a< 3.5 kg

    b< 2.9kg

    c< 3.2kg

    d< 2.6kg

    e< 3.8kg

    /. &upon)a que los tres bloques de la (i)ura se despla'an sobre una

    super(icie sin (riccin y que una (uer'a de 40N actua como se muestra

    sobre el bloque de 3kg . Determine.

    a. !a aceleracin que se imprime en este sistema.

    b. !a tensin de la cuerda que se conecta los bloques de 3kg y 2kg

    c. !a (uer'a que el bloque de 1kg e0erce sobre el bloque de 2kg .

    3Ing. Csar Solano de la Sala

  • 7/25/2019 zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

    4/25

    EPG=141 JC

    EP=91 JB

    D

    EC=130 J

    A

    5. %n la )r3(ica se muestran cuatro di(erentes posiciones para un baln de

    b3squet de 2kg lan'ado verticalmente 6acia arriba. %n el punto C el

    baln alcan'a su m3;ima altura. !a rapide' en el punto B y la altura en el

    punto D respectivamente son:

    4Ing. Csar Solano de la Sala

  • 7/25/2019 zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

    5/25

    Un Matemtico es un quijote moderno que luchaen un mundo real con armas imaginarias.

    !REUNTAS DE O!CIN M"LTI!LE

    1. !a (uer'a necesaria para mantener un ob0eto en movimiento a velocidad

    constante es:a. Proporcional a su masa.

    b. Proporcional a su rapide'.c. Proporcional a su peso.d. Ceroe. &on correctos los literalesay#

    $. 2Cu3l de las si)uientes a(irmaciones que describen un cuerpo en

    equilibrio no es cierta4a. !a suma vectorial de todas las (uer'as que actan sobre el cuerpo es

    cero.b. %l cuerpo se mueve con rapide' constante.c. %l cuerpo se mueve con velocidad constante.d. %l cuerpo debe permanecer en reposo.e. !a aceleracin del cuerpo es cero.

    /. 2Cu3l de los si)uientes enunciados es siempre verdadero4a. &i un ob0eto se mueve con velocidad constante, entonces, la (uer'a de

    ro'amiento entre l y la super(icie es nula.

    b. !os cuerpos carecen de peso en los lu)ares donde la (uer'a)ravitatoria es nula.

    c. %n los lu)ares donde la (uer'a )ravitatoria es nula, los cuerpos no

    presentan inercia.d. !a inercia es la (uer'a que presentan los cuerpos al cambiar su estado

    de movimiento.e. !a inercia se mani(iesta cuando los cuerpos se mueven en contra de la

    (uer'a )ravitatoria.

    5. na piedra cae 6acia la tierra. !a (uer'a que la piedra e0erce sobre la

    tierra es:a. Cero.

    b. *enor que la (uer'a que e0erce la tierra sobre la piedra.c. *ayor que la (uer'a que e0erce la tierra sobre la piedra.d. 9)ual que la (uer'a que e0erce la tierra sobre la piedra.

    . Determine si las si)uientes (ormulaciones son verdaderas o (alsas.a. !a masa siempre es i)ual al peso.

    1Ing. Csar Solano de la Sala

  • 7/25/2019 zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

    6/25

    Un Matemtico es un quijote moderno que luchaen un mundo real con armas imaginarias.

    b. %l peso aparece debido a que la partcula est3 en el campo )ravitatorio

    creado por la tierra.c. Por la tercera ley de #e>ton la accin y la reaccin son (uer'as que

    actan sobre un mismo cuerpo.d. !a tercera ley se cumple nicamente para cuerpos en reposo.

    e. &i una partcula est3 en reposo o se mueve con velocidad constante,entonces la (uer'a resultante sobre ella es cero.

    (. !a (uer'a normal es siempre i)ual al peso.). !a (uer'a normal y el peso son par de (uer'as de accin y reaccin.6. Cuando el cuerpo est3 en reposo no 6ay de ro'amiento.

    2Ing. Csar Solano de la Sala

  • 7/25/2019 zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

    7/25

    A B

    C

    D E

    m1m25 kg 10 kg

    2 m

    50 N

    10

    Un Matemtico es un quijote moderno que luchaen un mundo real con armas imaginarias.

    !REUNTAS DE DESARROLLO

    1. Dos cilindros lisos, cada uno de peso W=100N y de radio 15cm ,

    est3n conectados sus centros por medio de una cuerda AB de lon)itud

    40cm, descan'ando sobre un plano 6ori'ontal sin ro'amiento. n

    tercer cilindro, tambin liso, se coloca encima de los dos anteriores como

    se indica en la (i)ura? su peso es 200N y su radio de 15cm .

    Determinar:a. !a tensin de la cuerda

    b. !as (uer'as e0ercidas sobre el piso en los puntos de contacto D y %

    $. na masa m$ de 5kg esta unida a m1 de 10kg por medio de una

    cuerda como se muestra en la (i)ura. &i las masas parten del reposo,

    calcule el tiempo que le toma al bloque m1 en lle)ar al suelo.

    a. 3.1s

    b. 2.6s

    c. 2.2s

    d. 1.8s

    e. 1.1s

    /. %l bloque mostrado pesa 100N y se le aplica una (uer'a de 50N que

    (orman 10 con la vertical. !a aceleracin del bloque es:

    (s=0.20 ;k=0.10)

    )

    3Ing. Csar Solano de la Sala

  • 7/25/2019 zsnfsjngvjxncvcknvkxnfkznjdnvmcb, m,mxlvmzkvknv

    8/25

    F

    10 kg

    5 kg

    Un Matemtico es un quijote moderno que luchaen un mundo real con armas imaginarias.

    5. 2@u (uer'a " mnima deber3 actuar para que no resbalen los cuerpos4Sabiendoque