Xerezmania 42

92

description

Revista Xerezmania 42

Transcript of Xerezmania 42

Page 1: Xerezmania 42
Page 2: Xerezmania 42
Page 3: Xerezmania 42

J G E P GF GC Puntos

1 XEREZ CLUB DEPORTIVO 42 24 10 8 73 42 82

2 Real Zaragoza 42 23 12 7 79 42 81

3 CD Tenerife 42 24 9 9 79 47 81

4 Hércules 42 21 15 6 82 43 78

5 Rayo Vallecano 42 18 16 8 55 39 70

6 Real Sociedad 42 17 16 9 48 38 67

7 Castellón 42 17 14 11 55 42 65

8 Levante 42 18 10 14 59 59 64

9 Salamanca 42 16 12 14 59 50 60

10 Gimnástic de Tarragona 42 14 15 13 60 50 57

11 Huesca 42 13 14 15 47 46 53

12 Elche 42 13 14 15 52 50 53

13 Córdoba 42 14 11 17 47 54 53

14 Real Murcia 42 14 10 18 48 58 52

15 Albacete 42 13 12 17 42 54 51

16 Girona 42 11 16 15 43 54 49

17 Celta de Vigo 42 10 18 14 46 56 48

18 Las Palmas 42 10 17 15 46 51 47

19 Alavés 42 11 10 21 42 64 43

20 Alicante 42 8 11 23 38 69 35

21 Eibar 42 8 11 23 31 63 35

22 Sevilla Atlético 42 2 13 27 29 89 19

La primera vez que vi ascender al Xerez –a Segunda A- marcó el gol del ascenso el actual secretario técnico, Poyatos. En el mediocampo jugaba el delegado, Queco, y el portero era el presidente Osma. La temporada siguiente, en la misma categoría que ahora se deja atrás, en uno de los primeros partidos, en el Málaga jugaba el entrenador, Esteban. Si acaso un par de años después, subía al primer equipo el di-rector deportivo, Miguel Ángel.

Será por eso que lo de Rondán y Vigo me suena raro. Hasta lo de la ‘s’ me llegó a resultar extraño durante mucho tiempo, porque el que le marcó aquel gol al Ceuta se llamaba Poyato.

Cinco temporadas en Segunda y la lle-gada de la ilusión en los años de Irulegui. Pensaba entonces que el Xerez podía subir a Primera. No sé por qué, entre los fichajes que maquinaba mi mente estaba Sempere, que dejaba el Valencia para ocupar la por-tería del Xerez. Sería una forma más, parti-

cular y propia, de soñar, como lo harían a su manera tantos aficionados.

Pero después, de vuelta al pozo, compruebas que el sueño era sólo eso. Mientras perdías el tiempo mirando hacia atrás y preguntándote por qué, los afi cionados más fi eles seguían ahí. Gracias a aquellos mil quinientos se pudo seguir sosteniendo el sueño, por insistencia, aguantando partidos contra dignos rivales cu-yos nombres no decían nada. Y temporadas de fracasos, quedando en la mitad de la tabla de la maldita Segunda B.

El cambio de década devolvía al Xerez otra vez a la antesala de la gloria. Ya son más los que van al campo, pero los palos continúan. El látigo es aun más fi ero, golpea duro. El globo se deshincha y hay que volver a empezar.

Creo que es la temporada anterior, coinci-diendo con la llegada de Esteban, cuando se produce el punto de infl exión. La gente ya no

da la espalda. Soportar el látigo ha sido duro, pero la piel está curtida. Para levantarte, antes te tienes que caer y el Xerez y su afi ción habían sufrido muchos batacazos.

Esa especie de ‘ascenso’ de junio de 2008 con la salvación en la última jornada demostró que la vida también puede sonreírte. Constatar la unión entre el equipo y la afi ción cuando las cosas iban mal sentó las bases del futuro.

El sueño se cumplió el 13 de junio de 2009. Enhorabuena a la plantilla, técnicos, al resto del vestuario y a la afi ción, con especial cariño a los siete mil que iban al principio y abriéndole los brazos a quienes se unieron al fi nal.

El año próximo en Primera División segura-mente va a ser como el precedente a este, en la parte baja y necesitando los futbolistas mucho aliento desde la grada para dejar a tres rivales por debajo y buscar la permanencia. Toca buscar un nuevo objetivo, ese es el próximo sueño.

Por Jesús Sánchez

Director de XEREZMANÍAEL XEREZ ESTÁ EN PRIMERASoñar, caer y reventar de alegría

STAFFDepósito legal: CA-699/2005

Edita: XEREZMANÍA PRODUCCIONES, S.L.

Director: Jesús Sánchez ([email protected])

Director de producción: David Gallardo ([email protected])

Administración: Manuel Cazalla ([email protected])

Diseño: Enrique Crespo ([email protected])

Coordinación web: Luis Lara ([email protected])

Jefe redacción web: Juan María de los Ríos ([email protected])

Dirección comercial: Álvaro Ojeda ([email protected])

Departamento comercial: Antonio Torrent ([email protected])

Fotografía: Esteban Montoro ([email protected])

Miguel Ángel Morenatti.

Redacción especial ascenso: Ramón Molina, Bienvenido Sena, Juan Pedro Ramos, Fermín

de la Calle, David Zarco, Antón Meana, Juanlu Matraka y Andrés Cañadas.

También han participado en XEREZMANÍA desde octubre de 2005: Alberto Alcántara, José

Méndez Curros, Víctor Hugo Núñez, Paco Cintado, Isabel Flores, José Crespo, Toni Doblas, Andrés

Ocaña, Sergio Ayllón, Iñigo Gómez, Jesús Navas, Jorge Arroyo, Luismi y www.jerezsiempre.com

Xerezmanía Producciones SLE-mail: [email protected]éfono: 691 432 216Dirección web: www.xerezmania.com

El Xerez CD, SAD no tiene ninguna vinculación con esta publicación.XEREZMANÍA no se hace responsable de las opiniones libres que expresan nuestros colaboradores

NOTA: Los tres primeros ascienden a Primera División y los cuatro últimos descienden a Segunda B.

Clasifi cación Segunda División A (temporada 2008/2009)

Page 4: Xerezmania 42

Hola, mi nombre es Xerez y mis apellidos Club

Deportivo. Soy un sentimiento, un vertedero de

pasiones e ilusiones de una hinchada, la mía, la

que me anima con el alma y la garganta, que llega

a este, su dominio, de manera inédita y después

de haber conseguido, si no el que más, uno de los

ascensos más caros y disputados a Primera.

Debo reconocer que ando un poco despis-

tado aún y que todavía ando recuperándome

de los fastos y celebraciones motivadas por la

histórica consecución de mi ascenso a la cate-

goría más alta del balompié español.

En septiembre voy a cumplir 62 años y nada

mejor que celebrarlo disputando un campeonato

con los mejores equipos de España y enfrentán-

dome a un buen puñado de los más excepciona-

les y extraordinarios jugadores del planeta.

El blanco y el azul son mis señas de identi-

dad. El azul es un color fresco, como el soplo

de aire que va a signifi car mi desembarco en

la máxima categoría del fútbol nacional. Llevo

detrás una impresionante armada, mi afi ción,

que va a llenar de alegría, de arte y de compás

todos los rincones de la Primera y pasará de

todo menos inadvertida, ya verá… El blanco

representa la pureza, la virginidad con la que

llego a Primera, pero ojo, pese a mi bisoñez

y pese a ser un pipiolo de Primera, voy a dar

guerra, porque, no en vano, los caballos de mi

ciudad, verán sólo a un equipo ganar, el equipo

que más huevos (con perdón) tiene, el equipo al

que mi gente anima sin parar.

Mis partidos como local los juego en el Mu-

nicipal de Chapín. Lástima las pistas de atle-

tismo que tiene, que me alejan de mi gente.

Pero pese a ellas, el aliento de mi parroquia,

encabezada por los chic@s del Kolectivo Sur,

me llega a borbotones y me sirve de bálsamo

para henchirme de valor y luchar hasta la ex-

tenuación para que ningún rival ose mancillar

nuestro escudo. Puedo perder, es ley de vida,

pero con honor, siempre con honor.

Y en Primera no va a ser menos. Mi gente

está como loca. Disfrutando, saboreando cada

minuto de este hito histórico. Lucharé desafo-

radamente para que mi paso por Primera no

sea efímero. Pondré toda la carne en el asador

en cada partido, echaré hasta la última gota

de sudor para estar a la altura de una catego-

ría que me es nueva, pero a la que pronto le

voy a coger cariño y espero poder echar raíces

en ella, convertirme en uno de los asiduos de

una categoría, la Primera, a la altura de una

hinchada, de un sentimiento, de unos colores,

de un escudo… que son de Primera desde

que nací hace 62 primaveras.

Estas son mis credenciales señora Primera.

Espero no defraudarle y deseo que esta historia

de amistad que acaba de fl orecer entre usted y

yo se haga eterna, perenne. Tanto, que pueda

dejar de llamarle usted y el tuteo se convierta

en lo normal entre nosotros. Señora Primera,

cuídeme bien, que traigo conmigo el corazón de

mi afi ción, la que me quiere y me adora, ¿cómo

no iba a hacerlo si me ha visto jugar hasta en

Segunda B?

Sin más, se despide de usted Xerez Club De-

portivo. Sí, sí, sí, lo conseguí.

Hola,ya estoy aquí

Luis Lara

4

Page 5: Xerezmania 42
Page 6: Xerezmania 42

6

El partido del ascensoCrónica publicada en www.xerezmania.com a las 20 horas y 19 minutos de una

fecha histórica (sábado, 13 de junio de 2009).

El Xerez logró el ascenso ma-

temático a Primera División tras

vencer 2-1 esta tarde en Chapín

al Huesca. El primer tiempo se

caracterizó por la ansiedad del Xe-

rez y la tranquilidad del Huesca. El

conjunto oscense anuló la línea de

creación del Xerez, que tuvo que

recurrir al juego directo con Ber-

mejo para alcanzar las inmediacio-

nes de la portería de Edu.

El conjunto xerecista llegaba con

remates de Bermejo, Carlos Cal-

vo, Bergantiños o Crespí, pero no

eran ocasiones francas de gol. En

cambio, el Huesca dispuso de dos

ocasiones de gol en las botas de

Rubén Castro, que le había ganado

la espalda a la defensa. Sin embar-

go, no supo resolver los dos mano

a mano con Chema. Con empate a

cero se llegó al descanso.

El segundo tiempo comenzó con

la misma tónica que el primero. El

Xerez buscaba el gol, pero, a pe-

sar del dominio, seguía sin llegar

con claridad. Al contrario, el peligro

venía del Huesca al contraataque,

aunque Chema salvó otro mano a

mano con Rubén Castro. En el mi-

nuto 54 salió Pedro Ríos tras mu-

chas semanas sin ser convocado.

Cuatro minutos después, en el 58,

Abel botó un córner y Moreno anotó

de cabeza el primer gol xerecista.

Mientras la afi ción celebraba el tan-

to, el Huesca aprovechó para mar-

car el empate gracias a un disparo

de Jose tras driblar a Chema.

Después del empate, el cho-

que se estancó en el marasmo y

la monotonía sin que ninguno de

los dos equipos llegara con cla-

ridad a la portería rival. Esteban

sacó a Viqueira y a Sarmiento para

intentar dar fl uidez al ataque azu-

lino y los cambios dieron su fruto.

En el minuto 83, tras una jugada

por la izquierda, el balón le llegó

a la derecha a Pedro Ríos, que

centró y Carlos Calvo, entrando al

segundo palo, marcó el gol de la

victoria. Chapín estallaba de júbilo

y el Xerez entraba en Primera por

la puerta grande.

Juan María de los Ríos

Jornada 41 (13/6/2009)

Xerez-Huesca

2-1Xerez: Chema, Mendoza, Francis, Aythami, Martí Crespí, Moreno (Sarmiento,

75’), Bergantiños, Abel (Viqueira, 67’), Asier (Pedro Ríos, 55’), Carlos Calvo y

Mario Bermejo.

Huesca: Edu, Roberto, Helguera, Borrego, Rigo, Ramón (Jon García, 54’),

Jose Végar (Nico Medina, 72’), Ripa (Edu Roldán, 85’), Rubén, Corona y

Sastre.

Goles: 1-0, m. 58: Vicente Moreno. 1-1, m. 60: Jose Végar. 2-1,

m 83: Carlos Calvo.

Árbitro: Caballero Herreros. Amonestó, por parte del Huesca, a Rigo.

Estadio: Lleno en Chapín. 22.000 espectadores.

)J

Page 7: Xerezmania 42

De las penurias a Primera

Hablar del ascenso conlleva trasladarme al

mes de julio, al mes de agosto y recordar to-

das las penurias que pasamos. Pero, al fi nal, el

trabajo que hemos realizado se ha visto recom-

pensado. Incluso, hasta la última jornada, que

jugaba el Tenerife con el Castellón, nosotros

pensábamos que por méritos propios teníamos

que ser campeones de Segunda. Hasta en eso

hemos tenido un poco de ayuda por parte del

Castellón. Hemos sido campeones de Segunda

División y no es fácil lo que hemos hecho.

Estoy muy contento como entrenador de cómo

se ha desarrollado el año: sin problemas de gran-

des dimensiones que podamos mencionar, como la

temporada anterior. Estoy muy contento por llevar

por primera vez al Xerez en sus sesenta y dos años

de historia a Primera División. Creo que hemos he-

cho felices a muchísima gente y esto a mí como

entrenador me llena de orgullo. La gente, cuando

voy caminando por Jerez, me para, hay personas

que lloran… He dado las gracias a todo el mundo,

porque creo que hemos hecho un trabajo enorme

para llegar aquí y ahora es cuando me siento un

poco más relajado. Estoy disfrutando del ascenso

ahora más que antes. Las fi estas que ha habido

me han parecido muy bien, pero ahora es cuando

mi cuerpo está asimilando lo que hemos hecho.

A la afición de Jerez le agradezco el apo-

yo que ha tenido a lo largo de todo el año.

Hemos ido paulatinamente, partido a partido,

atrayendo más gente en Chapín hasta llegar

a meter casi 20.000 personas. Esto es el

preludio de un buen año y espero y deseo

que la próxima temporada vuelva a disfrutar

con su equipo en Primera y que el equipo se

consolide en Primera División unos años: si

pueden ser 62 años, mejor, porque creo que

es una ciudad que se lo merece, una afición

que se lo merece. Estaría encantado de estar

aquí mucho tiempo, dirigiendo a un equipo

como el Xerez.

Por Esteban Vigo (entrenador del Xerez CD)

7

Page 8: Xerezmania 42

8

La cita era en Chapín y no podíamos fallar

ni la ciudad, ni los afi cionados. Todos sabíamos

que sería una tarde de emociones y vivencias,

una tarde histórica para el Xerez y Jerez.

El paso de los minutos, los resultados de

otros partidos, todo se ponía de cara, pero la

faena había que rematarla y el equipo que-

ría cortar las dos orejas y el rabo y lo con-

Desde el vestuarioPor Manolo Oliva (utillero del Xerez CD y ex jugador del Xerez B)

siguió. La locura estaba servida y la alegría

estallaba por todos los rincones del estadio:

niños saltando, parejas abrazadas, mujeres

y hombres llorando, muchos mirando al cie-

lo para dar gracias y compartir con los de

arriba. “Somos de Primera” era la frase de

la tarde, mientras ese equipazo de jugadores

y técnico daba su merecida vuelta al ruedo

para recoger y sentir el agradecimiento de

una afición entregada.

Una vez en el vestuario, el cava bañaba de

gloria el trabajo de toda una temporada: abra-

zos, cánticos, bailes y palmas retumbaban en

las paredes de un vestuario necesitado de un

momento histórico.

Los grandes toreros salen por la puerta gran-

de y el Xerez lo hizo en autobús descapotable.

Ahora le tocaba a la afi ción dar el espectáculo

y, como siempre en Jerez, las fi estas se hacen

bien y a lo grande. Desde arriba del autobús,

maravillado por esa marea de camisetas azuli-

nas, uno se queda sin palabras y con la satis-

facción de sentir que mi equipo ha hecho feliz

a una ciudad.

Siempre hemos dicho que somos una afi -

ción sufrida, que no hemos tenido muchas

alegrías. Pero creo que ha merecido la pena la

espera y, cuando las cosas no marchen bien,

hemos de acordarnos de estos momentos

para coger fuerzas y no darle nunca la espal-

da al equipo.

Que la fi esta dure todo el año. Soy feliz, soy

xerecista.

Gracias.u a a de s ó ca pa a e e e y Je e a co a as dos o ejas y e abo y o co G ac as

Page 9: Xerezmania 42
Page 10: Xerezmania 42

10

Monseñor Juan del Río

“En el Xerez se pasa del tormento al éxtasis. Tan

pronto nos vemos en el ascenso, en Primera, que de

pronto ¡bum! Pero con tres jugadas buenas en tres

partidos buenos, a ver si la mano de la Providencia,

algún Cristo o alguna Virgen hacen algún milagro”.

“Hay que apoyar al Xerez y hay que tener más socios

para que el Xerez esté en Primera”.

Esto decía en el número 18 de XEREZMANÍA (abril de

2007) quien en aquel entonces era Obispo de Jerez.

A principios de año, el entrenador del Xerez,

Esteban Vigo, reclamaba más atención al equi-

po. Era necesaria la vinculación de la ciudad.

Jugadores como Antoñito, con experiencias en

ascensos y qué decir de Míchel, echaban en

falta una mayor presencia de la plantilla en el

día a día de la ciudadanía.

Chapín debería registrar un mayor número

de afi cionados en las gradas, y aquí del carro

tiene que tirar todo el mundo. Fue entonces

cuando en una tertulia de XEREZMANÍA RADIO,

Esteban Vigo, con Álvaro Ojeda como precursor,

prometió meterse bajo el paso del Soberano

Poder. XEREZMANÍA congregó dos años atrás

a un centenar de personas. En esta ocasión,

fueron 4.000 xerecistas los que se acercaron

a escuchar la saeta de Luis Lara y ver al entre-

nador del Xerez cargando como un costalero

más del Cristo de La Granja. La Semana Santa

jerezana arropó a una plantilla que devolvió con

creces el cariño de la gente.

Llega la Feria del Caballo y las casetas apa-

recen con banderas con el escudo del Ayun-

tamiento y el escudo del Xerez. Las calles se

engalanan y un bando municipal invita a los

ciudadanos a colgar su enseña en los balcones

de los edifi cios de nuestro Jerez. Se acabaron

las banderas en las tiendas y al Minotauro se le

viste del Xerez convirtiéndose en emblema. La

Feria, la semana más alegre del año jerezano,

presenta como atractivo un paseo desde el par-

que González Hontoria para llenar el estadio.

En la universidad del fútbol

David Gallardo

Page 11: Xerezmania 42

11

El Camino del Rocío se tiñó de azul y mu-

chos fueron los motivos xerecistas que acom-

pañaron a los romeros jerezanos. El coro de

Hermandad del Rocío canta una salve al equi-

po, los artistas de Jerez cantan al Xerez tocan-

do todos los palos y hasta un artista de Coria,

Jacobo, le dedica unas bulerías.

Siempre se afi rmó que el fútbol es un estado

de ánimo. Si se mezcla el buen estado anímico

de una plantilla comprometida, con una afi ción

que empuja con su aliento desde el principio,

Jerez se convierte en lo que debiera ser, más

que en lo que es. La Primera División es otra

historia… para todos. El expresidente fundador,

Don Sixto de la Calle ya vaticinó en los años 50

que “algún día acudiría la plantilla del Xerez para

postrarse ante la Virgen de la Merded y ofrecerle

el ascenso a sus pies”. El Xerez entra en la uni-

versidad del fútbol. Felicidades.

Page 12: Xerezmania 42

Coloso Xerecista

Page 13: Xerezmania 42

13

Page 14: Xerezmania 42

14

Jerez es Norte fl amenco. Buena tierra para añejar. Donde

la prisa se torna en compás. Pero para según qué cosas,

Jerez está demasiado al Sur. Pocos trenes pasan por

esta fatigosa latitud de bienvivir y maltrabajar. Oasis del

desahogo y paraíso del quejío, nadie canta sus penas como

el mestizo Jerez. Quizás por esa dignidad estoica, por ese

cuajo, en la lejanía Jerez escuece. Ciudad a la par aparente

y honorable, uno se avinagra al ausentarse. El tiempo te

cuartea la cara. La distancia te enfría el alma. Y ese mal sólo

lo cura el regreso. Después de hacer mil maletas y pisar

mil ciudades, aprendí que Jerez es patrimonio. Por eso mis

hijos lo llevan grabado en su ADN.

Hace 20 años que me sigo marchando. Y nunca acabo

de irme. Me fui con hambre de mundo a buscar el fútbol

que mi padre me fabuló. Soy cofrade del Domecq y

de Dieguito. Pero soñaba con ver a los brasileños, “los

fl amencos del fútbol”, como me explicó mi padre una

tarde. Decidí que los encontraría y que hablaría a todo el

mundo de ellos. Durante cinco años viajé por el mundo con

el Real Madrid de cómplice. Conocí a brasileños (Ronaldo),

a franceses (Zidane), a ingleses (Beckham), incluso hablé

con Maradona, el Camarón del fútbol. Pero al fi nal la

querencia siempre me hacía repostar en Jerez. Al tiempo

condenaron al Xerez a Chapín, jaula de oro donde perdió el

pellizco. Se acartonó. La afi ción pasó de ver la cara de los

futbolistas a ver la jeta de los presidentes. Mal asunto.

Pero hasta en Jerez Dios aprieta, sin ahogar. Con

telarañas en los bolsillos, pero con esa dignidad tan

jerezana, la plantilla del Deportivo ha obrado el milagro.

‘A esta va a ser’ rezaba un viejo slogan de la época del

entrañable Domecq, cual chicotá de Semana Santa.

Y ‘a esta’ ha sido. Ahora vendrán aquí Kaká, Cristiano

Ronaldo, Messi... Y le podré explicar a mi padre que no,

que los fl amencos del fútbol no eran los brasileños, que

eran los del Xerez. Gente como Dieguito, el Paula en

calzonas. Porque si ellos tienen el jogo bonito nosotros

tenemos el duende y si ellos presumen de saudade, aquí

tenemos quejío. Me gustaría que España se tiñera de azul

y se emborrachara de bulerías, pero Jerez, fatigosa tierra,

anda malherida por la crisis. Mala cosecha para viajar. Y es

que según para qué cosas, Jerez está demasiado al Sur.

Felicidades y disfrutarlo. Y en eso, no tengo dudas, Jerez

gana la Champions.

FERMÍN DE LA CALLE

Periodista del diario AS

Dice mi paisano Melendi que un día

comprendió que en esta vida se puede

llorar también de alegría. Cualquier

afi cionado al fútbol que no entienda lo

que signifi ca para Jerez el ascenso de

su equipo a primera debería escuchar

la narración del gol de Vicente Moreno

por Álvaro Ojeda en Radio Marca. Sus

lágrimas son el fi el refl ejo del sentimiento

de Chapín. Se acabó. Ya no hay que

REZAR más. Toda una vida y parte de la

anterior esperando para subir a Primera

y a eso de las 20:20 del 13 de Junio el

sueño se hizo realidad. ¿Y ahora qué?

Pues ahora toca disfrutar. Cuando un

sueño tarda seis décadas en cumplirse

hay que celebrarlo y otorgarle el mérito

que se merece. Desde la distancia, el

Xerez Deportivo 2008/2009 era un fi rme

candidato al descenso. Los milagros no

se dan todos los años y después de la

mala temporada anterior y viendo el

panorama a mediados de Agosto la

cosa parecía bastante clara. Un equipo

sin alma, sin ilusión, sin dinero… y sin

jugadores. Vamos, que no le faltaba

sentimiento pero casi. La papeleta para el

Boquerón Esteban era muy complicada.

Si aceptas el reto lo haces con todas las

consecuencias. Es decir, que si vienen

mal dadas luego no vale llorar.

Pero sorprendentemente, la Liga

Adelante se tiñó de Azul. Un domingo se

ganó un partido, al siguiente otro, Momo

se convirtió en Cristiano Ronaldo, Pedro

Rios se disfrazó de Iniesta y el “vamos a

ir jornada a jornada” se transformó en

un “ ay! , como subamos….!

Como de los errores se aprende,

yo no quise hacerme ninguna ilusión.

La palabra ascenso no apareció en

mi vocabulario hasta bien entrada la

competición. Pero una buena mañana

del mes de Febrero todo cambió. La

victoria del Xerez ante el Córdoba en El

Árcangel supuso un punto de infl exión

defi nitivo. Seguro que ustedes pensarán

que fueron igual o más importantes los

triunfos en Las Palmas y Vitoria, pero tal

y como estaba la liga, el 1-2 ante los

verdiblancos signifi có un golpe mortal

encima de la mesa. Ver a toda esa

marea azul celebrar el gol de Aythami

demostró a la España futbolística que

este año no se iba a quedar otra vez

en un casi. La tranquilidad de Calle a la

hora de tirar el penalti, la velocidad con

la que los laterales subían y bajaban la

banda y la solidez defensiva del equipo

fueron la mejor carta de presentación

para todos aquellos incrédulos que

veían en Primera a Tenerife, Zaragoza y

Hércules.

El ascenso del Xerez tiene un valor

incalculable. Nunca en la historia

habíamos presenciado una segunda

división con tanto nivel. Los cuatro

primeros de la tabla se hicieron casi

invencibles, y encima tuvieron que lidiar

durante varias jornadas con rivales

tan incómodos cómo el Rayo o la U.D.

Salamanca. Pero ni el empuje de estos

dos equipos ni los pinchazos en Chapín

ante Zaragoza y Real Sociedad lograron

cambiar la cara al equipo. Esta plantilla

tenía que callar muchas bocas y el

ascenso era una oportunidad única.

Una vez conseguido el objetivo, hay

que pensar en consolidarse. Subir

para bajar al año siguiente no sirve de

nada. Hay buen cartel, pero hace falta

completarlo. En la Liga de las Estrellas

los errores se pagan muy caros. Aunque

me duela, la casa no se empieza nunca

por el tejado. Unos centrales de fi ar y

un delantero que te aseguré 12 goles

es la base de cualquier equipo peleón.

Ojalá dentro de un año sigamos igual de

contentos.

ANTÓN MEANA

Periodista de Radio Marca

Los fl amencos del fútbol

Y pobre del que quiera robarnos la ilusión

Page 15: Xerezmania 42

15

Page 16: Xerezmania 42

16

Por Juan María de los Ríos

Agosto

Después de que el mes de julio terminara

con la salvación del Xerez CD gracias a los dos

millones de euros aportados por Francisco

Garrido, el mes de agosto se inició con la misma

sensación de zozobra ante el futuro incierto de

la entidad. Esteban apenas contaba con doce

jugadores para iniciar los entrenamientos de

pretemporada y seguía el pulso entre la plantilla

y Joaquín Morales.

Después de que el club azulino hubiera

saldado la deuda con AFE y de que Garrido

asegurara que con ello cumplía su compromiso

con el Xerez, los jugadores, según Mendoza,

“estamos un poco a la expectativa de cómo

se va a confi gurar el equipo. Al parecer, con

la entrada de este empresario (por Francisco

Nuchera -era el enésimo presunto comprador

del Xerez CD, SAD-) se iba a hacer una plantilla

competitiva. Esperemos que con el presidente

que hay también sea así, porque ya se vio lo

complicada que fue la campaña pasada”.

Para acabar con esa inquietud, Momo, tras

rescindir contrato con el Depor, fi rmaba por el

Xerez para las dos siguientes temporadas, con

opción a otra. En el aspecto negativo, Abel

Aguilar y Delibasic, en los que el Xerez estaba

interesado, fi charon por el Hércules.

No acababan los problemas, ya que Vicente

Moreno podía dejar el Xerez para fi char por el

Levante. De hecho, Moreno dio un paso adelante

al dejar la capitanía del Xerez: “Yo he demostrado

que he tenido la cabeza siempre puesta en Jerez

y en el Xerez, pero no voy a engañar a nadie.

La situación ahora mismo para mí sigue siendo

incómoda y lo que sí es cierto es que por mi parte

estoy barajando la opción de poder llegar a un

acuerdo amistoso con el club y, si nos interesa a

las dos partes, poder rescindir el contrato”. El ex

capitán xerecista señaló que “esa opción la he

puesto en conocimiento del club y estoy abierto

a llegar a un acuerdo amistoso con el club,

porque entiendo que la situación mía ahora no

es demasiado cómoda. Me duele en el corazón

tener que decir esto, porque he demostrado

en muchas ocasiones que he tenido opciones

de jugar en Primera División y poder ir a otros

equipos y nunca he levantado la voz”.

Moreno explicó que “en los últimos tiempos

he vivido una situación incómoda, he sufrido

un desgaste que es innecesario alargarlo más

ahora mismo. Dado que todo sigue igual y como

no se ve que el club vaya a cambiar demasiado

en esta etapa que entramos, ahora tengo que

barajar esa hipótesis. En otras circunstancias, no

me lo hubiera ni planteado”. Jesús Mendoza

se convertía en el nuevo capitán xerecista.

También hubo rumores sobre la posible salida

de Pedro Ríos al Recre o al Málaga. A pesar de

las difi cultades, poco a poco se iba conformado lo

que posteriormente sería la plantilla del ascenso.

El Xerez hacía ofi cial el fi chaje de Viqueira, que

fi rmaba por una temporada con una opcional

más según el número de partidos disputados y

una tercera opcional también según los partidos

disputados. Otros jugadores que habían estado

cedidos la temporada anterior, como Aythami y

Antoñito, continuaban.

El camerunés Lionnel Franck llegó a prueba,

pero fue descartado por Esteban para el

primer equipo y cedido al San Fernando. A fi nal

de mes llegaban el resto de fi chajes: Mario

Bermejo, Calle, Brian Sarmiento, el central

brasileño Amaral y los ghaneses Rabiu y Aziz.

Antes habían llegado Bergantiños y Asier. Un

futbolista muy querido por la afi ción, el serbio

Bajic, se quedaba sin fi cha.

Por su parte, Míchel sufría una rotura del

tendón del bíceps femoral de su pierna derecha

e iba a estar más de tres meses de baja.

A pesar de todos los problemas de

pretemporada, el Xerez comenzaba bien,

ganando a domicilio al Alicante 0-1 con gol

de Antoñito. El conjunto azulino se situaba

noveno en la clasifi cación, que encabezaba el

Hércules.

Septiembre

Tras una pretemporada llena de problemas,

el mes de septiembre comenzó con la llegada

de dos centrales jóvenes cedidos: Silva,

procedente del Málaga; y Martí Crespí, del

Mallorca.

En la Copa del Rey, el Xerez fue eliminado en

la tanda de penaltis por el Real Murcia de Javier

Clemente después de que se llegara al fi nal del

partido con empate a uno. El equipo pimentonero

se había adelantado en el marcador en el minuto

58, pero los pupilos de Esteban no perdieron

la compostura y consiguieron el empate en el

minuto 71 merced a un tanto de Francis después

de un pase de Crespí. Tras la prórroga, en la que

no hubo goles, se llegó a la tanda de penaltis, en

la que la suerte fue esquiva para los azulinos.

Tras haber ganado en Alicante, llegaba el

primer partido de liga en Chapín. El rival era

el Albacete, al que el Xerez derrotó por dos

goles a cero tras un polémico arbitraje de Hevia

Obras. Al fi nalizar la segunda jornada de liga, el

Girona era el líder, mientras el Xerez se situaba

en cuarta posición. Colista era el Córdoba de

José González.

La temporada del ascenso

Page 17: Xerezmania 42

17

Míchel fue operado de la rotura en el

bíceps femoral de su pierna derecha y se le

diagnosticó una recuperación de entre tres y

cuatro meses.

El Xerez perdió 2-1 ante el Salamanca en

el estadio Helmántico, en un encuentro en el

que los fallos en la defi nición ante la portería

charra impidieron que el conjunto azulino se

llevara la victoria. Antoñito no faltó a su cita con

el gol, pero dos tantos de Salva Sevilla le dieron

el triunfo a la Unión. La derrota en Salamanca

hizo que el Xerez cayera a la sexta posición de

la clasifi cación, mientras que el Hércules se

colocaba como nuevo líder.

Luque fue operado con éxito de la hernia

inguinal que le había mantenido fuera de los

terrenos de juego durante algunas semanas

y comenzó un periodo de recuperación de un

mes aproximadamente.

El Xerez sumó su segunda derrota consecutiva

al perder en Chapín ante el Córdoba por un gol

a cero. El tanto del Córdoba llegó en el minuto

28 tras un penalti que Redondo cometió sobre

Javi Flores y que fue transformado por Gastón

Casas. Tras la derrota en casa ante el Córdoba

por un gol a cero, el conjunto azulino bajó a la

undécima posición de la tabla, en la zona media,

a dos puntos de los puestos de ascenso.

Afortunadamente, la semana siguiente el Xerez

logró cortar la racha de dos derrotas consecutivas

al conseguir un meritorio empate a tres ante

el Rayo Vallecano en el estadio Teresa Rivero.

Pedro Ríos, Moreno y Bermejo marcaron para el

conjunto azulino, mientras que Jofre y Pachón lo

hicieron para el Rayo. Tras la disputa de la quinta

jornada de Segunda División, el Xerez ocupa la

undécima posición, la misma que la semana

anterior. El Salamanca se puso líder.

Octubre

A principios de octubre volvían a Chapín los

ex xerecistas Geijo, Samuel, Mora y Adrián para

jugar con el Levante. Después de tres partidos

consecutivos el Xerez se reencontró con la

victoria al vencer por dos goles a cero al

equipo valenciano en Chapín.

El gran comienzo de temporada de Antoñito

hizo que hubiera rumores sobre un posible

interés del West Ham y del Recre.

Visitaba el Xerez Anoeta y se llevó un

punto de tierras donostiarras gracias a un

buen planteamiento defensivo y, sobre todo, a

Chema, que salvó tres goles. Tras la disputa de

la séptima jornada de liga de Segunda División,

el Xerez se encontraba en séptima posición

con 11 puntos, a sólo dos de los puestos de

ascenso. El Salamanca, con 14 puntos, volvía

a ser líder.

De vuelta a Chapín, un gol de Carlos Calvo

en el minuto 35 le dio al Xerez una sufrida

victoria por 1-0 ante la UD Las Palmas. Con

este resultado, tras la disputa de la octava

jornada, el Xerez era cuarto, empatado a puntos

con Zaragoza y Hércules, segundo y tercero,

respectivamente.

El Xerez viajaba a tierras aragonesas para

un partido histórico en La Romareda frente

al Zaragoza. El conjunto azulino cayó 2-1, en

un encuentro en el que el Xerez no mereció

perder. Pero dice el refrán que quien perdona,

paga. Sólo la calidad de Oliveira y Ewerthon

marcó la diferencia. Esteban se quejó al fi nal

del encuentro de que “no podemos venir a un

campo como el del Zaragoza, hacer el partido

que hemos hecho e irnos con una derrota”.

A pesar de su derrota en Zaragoza, el conjunto

azulino seguía cerca de la zona de ascenso, de

la que sólo le separaban tres puntos. Quien de

momento estaba intratable es el Salamanca,

líder con 20 puntos tras vencer 2-0 en casa

al Huesca.

Noviembre

El mes de noviembre fue quizás el mes en

el que mejor fútbol practicó la bulería mecánica.

Comenzó con una goleada por 5-3 al Real

Murcia en Chapín, en un encuentro en el que

el Xerez remontó un 0-2 al descanso. Tras esta

victoria, el conjunto azulino subía dos puestos

en la clasifi cación y era cuarto tras la disputa

de la décima jornada de Segunda División. El

Hércules era el nuevo líder con 20 puntos tras

vencer a domicilio 1-2 al Sevilla Atlético, colista

de la tabla.

Llegaba el Xerez a Alicante para jugar ante

el Hércules y el conjunto azulino logró un

meritorio empate ante el líder de Segunda

División en un encuentro caracterizado por el

rigor táctico, la igualdad y un terreno de juego

más parecido a una playa que a un césped.

Después de la disputa de la undécima jornada

de Segunda División, el equipo azulino seguía en

la parte alta de la clasifi cación con 18 puntos.

El Salamanca, con 23 puntos, recuperaba

el liderato después de vencer 2-0 en casa al

Alicante.

Page 18: Xerezmania 42

18

Tras haberle endosado al Murcia dos semanas

antes, esta vez le tocó al Alavés, que, como el

conjunto pimentonero, también se llevó cinco

goles. Con ese resultado el Xerez se colocaba

segundo, a tres puntos del Salamanca, que es

líder con 24 puntos.

A nivel institucional, el día 19 el Grupo de

Nuchera anunció su retirada de la compraventa

del Xerez. Un día después, aparecía Morales

diciendo que “Nuchera es el pasado y Morales

es el futuro”.

El Xerez CD volvió a ocupar el liderato de la

Segunda División tras su triunfo ante el Sevilla

Atco por 1 a 2 y la derrota del Salamanca, hasta

entonces líder, en su visita a Elche por 3-1. El

Xerez lideraba la clasifi cación con 24 puntos, los

mismos que el Salamanca, que igualaba en todo

al cuadro azulino salvo en los goles a favor; los de

Esteban sumaban 23 por 17 del cuadro charro.

El mes de noviembre se cerraba con una

nueva victoria, esta vez en casa ante el Elche

por 3-1, lo que le permitía seguir comandado la

clasifi cación con 27 puntos, empatado con el

Salamanca, que ganó in extremis al Córdoba con

un gol de Miku. Tercero, con 25 puntos, es el

Zaragoza, que derrotó 1-2 al Tenerife. Esteban

se preguntaba “si habrá algún equipo que haya

hecho en tres jornadas 13 goles en casa”.

Diciembre

En diciembre ya se veía una diferencia

respecto al año pasado: mientras la temporada

anterior el peso goleador del equipo había

recaído casi exclusivamente en Yordi, en esta

destacaba la importancia de la segunda línea.

Dirigida desde el centro del campo por Viqueira,

la segunda línea del Xerez llevaba a principios

de diciembre anotados 15 goles: Antoñito, 7;

Momo, 5; y Pedro Ríos, 3.

Se acercaba el mercado de invierno, pero

Esteban lo tenía claro: “Sabéis que desde el mes

de agosto estoy solicitando dos pretemporadas.

Yo estoy peleando por la pretemporada que viene

ahora. Para mí es mucho más importante hacer

una pretemporada que fi rmar a un futbolista. Si

no hay dinero para hacer la pretemporada, no

habrá dinero para fi rmar”.

Tras el impresionante mes de noviembre, ya

se hablaba de la bulería mecánica y, salvadas las

distancias, se comparaba al Xerez con el Barça

de Guardiola. Esteban comentaba que “yo he

cogido prácticamente todo del Barça, porque me

inicié allí como entrenador, me inicié en la época

que llegó Johan (Cruyff). De alguna forma, nos

dirigió a los técnicos que estábamos en el fútbol

base. He pertenecido al Barça mucho tiempo

como técnico. Tengo claro con lo que cuento

para poder adaptar el juego y sé que aquí puedo

jugar de esa forma. Me gusta jugar al fútbol,

siempre me ha gustado y siempre digo que un

equipo que juegue bien tiene más posibilidades

de ganar que de perder”. Viqueira aseguraba

que “nunca he visto en Segunda jugar a un

equipo al fútbol como el Xerez”

El Xerez empató 2-2 en Chapín ante el

Girona, que logró remontar un 2-0 merced a

un penalti en el último minuto del partido. Tras

la disputa de la decimoquinta jornada de liga,

el equipo azulino mantenía el liderato con

28 puntos, los mismos que el Salamanca, 2º.

Tercero, con 26 puntos, era el Zaragoza, que

salvó un punto in extremis tras ir perdiendo 0-2

frente al Huesca en el minuto 60.

El Xerez logró un valioso empate a dos en

Castellón en un encuentro en el que por juego

mereció la victoria. Sin embargo, la falta de

puntería y los errores defensivos en las jugadas

a balón parado impidieron al conjunto azulino

traerse los tres puntos a Jerez. Esteban se va

de Castalia “con la sensación de que podíamos

haber hecho algo más”.

El día 19 era presentado el nuevo Consejo

de Administración del Xerez, en el que Joaquín

Morales era consejero delegado; Joaquín

Bilbao, presidente; y Manuel González Gamero,

vicepresidente. Tres días después, la Junta de

Accionistas del Xerez aprobó las cuentas.

César Ferrando, siguiente rival del Xerez en

Chapín, se rendía al juego del equipo azulino:

“El Xerez es el que juega mejor y es fi rme

candidato al ascenso”. Paradójicamente, el

Xerez cayó en Chapín ante el Nástic y perdió

la oportunidad de despedir el año como líder

de Segunda División. Esteban comentó tras el

partido que, “sinceramente, no hemos hecho

un buen partido, pero independientemente de

eso se han cometido errores que nos vuelven

a costar goles”.

Enero

A pesar de que desde la nueva directiva

se insistía en que el objetivo ya no era la

permanencia, Esteban seguía con su discurso

prudente: “La meta que tenemos es hacer 51

puntos y, a partir de ahí, ya hablaremos: el 14

de agosto éramos doce jugadores”.

El Xerez inauguraba el nuevo año con un

empate a uno frente al Éibar en Ipurúa, un

resultado con el que debía estar más que

satisfecho el conjunto azulino tras una nefasta

primera parte, y después de jugar el último

cuarto de hora del partido en inferioridad

numérica por la expulsión de Calle.

Page 19: Xerezmania 42
Page 20: Xerezmania 42

Bermejo iba a estar entre tres y cuatro

semanas de baja por una microrrotura en el

sóleo derecho.

Tras vencer al Tenerife por dos goles a

cero, el Xerez se convertía en el nuevo líder

de Segunda División, empatado a puntos

con el Zaragoza. El equipo azulino lideraba la

clasifi cación con 33 puntos, empatado con el

Zaragoza. Tercero era el Salamanca con 32 tras

caer en La Romareda.

La semana siguiente, el equipo de Esteban

Vigo afrontaba una salida difícil a Huesca, de

donde el Xerez sacó un empate a uno, en un

encuentro en el que el equipo de Esteban Vigo

jugó 50 minutos en superioridad numérica.

Sin embargo, no sentenció y, a dos minutos

del 90, llegó el empate del Huesca. Esteban,

muy enfadado con sus jugadores, señaló que

“volvemos a cometer los mismos errores”.

A pesar de todo, una semana después, el

Xerez se proclamó campeón de invierno de

Segunda División al vencer al Celta en Chapín

por dos goles a cero.

El Mallorca intentó hacerse con los servicios

de Pedro Ríos en el mercado de invierno, pero

fi nalmente el traspaso no se materializó. El

Xerez fi chó al sevillano Abel Gómez procedente

del Steaua de Bucarest por lo que restaba de

temporada y la siguiente, y logró la cesión del

internacional estadounidense Altidore hasta el

fi nal de temporada. El jugador del Villarreal no

llegó a disputar ni un solo minuto al cerrarle el

paso el gran rendimiento de los delanteros que

ya estaban. Álex Colorado fi chó por el Ceuta.

Febrero

No podía empezar mejor el mes de febrero.

El Xerez se afi anzaba en el liderato de la

clasifi cación al vencer por dos goles a cero

al Alicante. La clave de la victoria estuvo en la

salida al campo de Sarmiento. Tras la disputa

de la primera jornada de la segunda vuelta, el

Xerez se mantenía al frente de la clasifi cación

de Segunda División con 40 puntos, tres más

que el segundo, el Tenerife, que ganó al Nástic

0-1. Tercero era el Hércules con 36 puntos, tras

vencer 1-0 al Córdoba.

A la semana siguiente, el Xerez sumaba una

nueva victoria al ganar al Albacete en el estadio

Carlos Belmonte por 0-2, en un encuentro

en el que el conjunto azulino no pasó ningún

apuro y que resolvió en dos zarpazos. “Hemos

marcado pronto y eso hace jugar al contrario

dejando espacios”, dijo Esteban tras el partido.

El equipo de Esteban Vigo continuaba líder y

le sacaba seis puntos al cuarto clasifi cado, el

Salamanca. Conforme pasaban las jornadas,

se iba aclarando el horizonte y sólo quedaban

nueve aspirantes al ascenso: Xerez,

Tenerife, Zaragoza, Salamanca, Castellón, Rayo,

Hércules, Real Sociedad y Levante.

Bajic y Amaral eran despedidos, mientras

Francisco Barea López se convertía en el nuevo

delegado de campo del Xerez CD debutando

ante la UD Salamanca.

El equipo de Esteban Vigo logró

desembarazarse de un rival directo para el

ascenso al derrotar al Salamanca en Chapín

por dos goles a uno. Fondo Norte registró la

mejor entrada temporada y su parte alta se

llenó. Incluso, poco antes del comienzo del

choque ante el Salamanca, se formaron largas

colas en las taquillas de Chapín. Tras la disputa

de la vigésimo cuarta jornada de liga, el Xerez

seguía liderando la clasifi cación con 46 puntos,

tres más que el Tenerife, que venció 3-2 al

Elche. El Zaragoza, que derrotó a Las Palmas

2-0, era tercero con 40. Con los mismos puntos

que el Zaragoza se situaban Castellón y Rayo,

que prolongaron su racha positiva al vencer a

Alicante y Alavés, respectivamente. Aguantando

el ritmo de la cabeza estaba el Hércules,

que, tras ganar 4-2 al Levante, acumula 39

puntos, a uno de la zona de ascenso. Perdían

fuelle Salamanca, Real Sociedad y Levante,

que cayeron ante Xerez, Murcia y Hércules,

respectivamente.

El Xerez, cada vez generaba más expectación

y, de hecho, se agotaron las 1.663 entradas para

Córdoba. El Xerez se impuso al Córdoba en el

Nuevo Arcángel en un encuentro marcado

por el penalti sobre Calle y la expulsión de

Gaspar, que señaló el árbitro Iglesias Villanueva

en el minuto 32. Esteban declaraba después

del choque que “somos uno de los mejores

equipos de la categoría”. Por su parte, el

presidente Joaquín Bilbao aseguraba que

“la permanencia ya es historia: tenemos que

cambiar el discurso”.

Febrero se cerró con un empate a uno en

Chapín frente al Rayo en un encuentro vibrante

y abierto, en el que ambos equipos salieron

desde el principio a ganar. Tras la disputa de

la vigésimo sexta jornada de Segunda División,

sólo quedaban seis equipos con posibilidades

reales de ascenso: Xerez, Tenerife, Hércules,

Rayo, Zaragoza y Castellón. El Xerez seguía

líder con 50 puntos, seguido del Tenerife, a

tres puntos del conjunto azulino. Tercero era

el Hércules con 45. El cuarto clasifi cado, Rayo

Vallecano, se situaba a seis puntos del Xerez.

Viqueira renovaba automáticamente una

temporada más.

Marzo

Se iniciaba el mes de marzo con una buena

noticia de la cantera: El Juvenil Nacional de Juan

Carlos Núñez lograba el ascenso a División de

Honor. Sin embargo, para el primer equipo, el

mes de marzo fue complicado con dos derrotas

en casa ante Real Sociedad y Zaragoza, un

Bermejo iba a estar entre tres y cuatro

20

Page 21: Xerezmania 42

21

empate in extremis en Valencia frente al Levante y

una victoria en el descuento en Las Palmas.

El Xerez salvó un punto de su visita al Levante

gracias a dos goles de Mario Bermejo después

de ir perdiendo en el descanso 2-0 tras una

primera parte calamitosa. Esteban estallaba al

fi nalizar el partido: “Si no salimos con intensidad

y mentalidad ganadora, lo vamos a pasar mal”.

No obstante, el Xerez se mantenía líder con seis

puntos de ventaja sobre el cuarto.

Llegaban los grandes a Chapín. El primero fue

la Real Sociedad, con la que el Xerez perdió

en un encuentro en el que, tras avasallar al

conjunto donostiarra en los primeros veinticinco

minutos, se diluyó inexplicablemente como un

azucarillo y en el que el protagonista fue Abreu,

autor de los tres goles de la Real. Tras el choque,

Esteban aseguraba que “vamos a estar entre

los tres primeros: Dios premia al que trabaja y

nosotros trabajamos”. El Xerez seguía líder con

cinco puntos de ventaja sobre el cuarto.

Después del descalabro en casa frente a la

Real, el Xerez se repuso tras vencer 2-3 en el

estadio de Gran Canaria a la UD Las Palmas,

en un encuentro en el que el conjunto azulino

estuvo perdiendo hasta el minuto 89. Ahí

aparecieron los artistas, Antoñito y Sarmiento,

para darle la vuelta al marcador. El Xerez no

cedía a la presión y continuaba líder con cinco

puntos de ventaja sobre el cuarto.

El objetivo ya era el ascenso y, a falta de

trece jornadas para el fi nal de liga, se presentó

la campaña ‘Es diferente: Siente la Primera’,

cuyo fi n era apoyar al equipo azulino en su lucha

por ascender a Primera División.

El siguiente rival directo era el Zaragoza

y el Xerez perdió 1-2 a pesar de jugar en

superioridad numérica desde el minuto 56.

Esteban se quejaba de que “hoy era el partido

para no perder, tal como se había puesto”. El

Xerez cedía el liderato al Tenerife y reducía

a dos puntos su ventaja con el cuarto. Vicente

Moreno le pedía a la afi ción que “no arrojemos

la toalla y que peleemos hasta el fi nal”

A nivel extradeportivo, en el mes de marzo

nació la fundación del Xerez para atender los fi nes

de interés general del club azulino y Carlos Osma

era nombrado nuevo presidente tras la dimisión

de Joaquín Bilbao por problemas personales.

Abril

Tras un mes de marzo en el que sembró dudas,

el Xerez volvió a afi anzarse en la tabla al vencer a

Murcia, Hércules y Sevilla Atlético. Para el choque

de Murcia, Esteban decidió reservar a Momo, al

que, tras consensuarlo con el futbolista, el técnico

decidió concederle una semana de recuperación

debido al cansancio acumulado. El Xerez venció al

mediodía al Real Murcia en la Nueva Condomina

por 1-2 gracias a dos jugadas a balón parado

ejecutadas por Abel y rematadas por Crespí y

Xisco Campos, éste en propia puerta.

El Xerez recuperaba el liderato y le sacaba

tres puntos de ventaja al cuarto. La semana

siguiente rendía visita a Chapín el Hércules,

que había aplastado 8-0 al Sevilla Atlético.

La escuadra azulina pasó por encima del

Hércules al derrotar al conjunto alicantino por

un contundente 3-0. Esteban seguía fi rme: “Yo

sigo sin tener ninguna duda y no sé por qué

la gente puede tenerla”. A falta de diez jornadas

para que fi nalizara la liga, el Xerez se mantenía

líder con una ventaja de cuatro puntos sobre

el cuarto, el Hércules. Segundo era el Tenerife,

mientras que el Rayo se colocaba tercero.

Quinto era el Zaragoza. Más descolgados

aparecían Real Sociedad y Salamanca.

Los rivales aprietan el acelerador, pero el

Xerez depende de sí mismo. Tenerife, Rayo y

Zaragoza ganaron sus respectivos compromisos

y presionan al Xerez, que logró los tres puntos

de su visita a Mendizorroza al vencer al Alavés

por 1-2 con goles de Calle y Momo. Esteban

confesaba que “el secreto es trabajar con

humildad”

Antoñito renovaba automáticamente una

temporada más con el Xerez.

El Xerez subió un peldaño más de la escalera

que conducía al ascenso tras vencer en Chapín

2-0 al Sevilla Atlético. Sólo quedaban ocho

jornadas para el fi nal y el conjunto azulino

seguía imparable, aumentando a seis puntos

su ventaja con el cuarto, el Hércules. El Tenerife

era segundo y el Zaragoza se situaba tercero.

A nivel extradeportivo, el Xerez premió la

trayectoria de Vicente Moreno al hacerle

entrega de una placa en reconocimiento a su

trayectoria deportiva tras haberse convertido

en el futbolista que más veces ha vestido la

zamarra xerecista en encuentros ofi ciales

con 350 partidos. Superó el récord de Pepe

Ravelo, que estaba en 348.

La noticia triste fue que nos dejaron

Rafael Maraver, ex-consejero del Xerez; y

Juan Sánchez, abonado, accionista y miembro

fundador de la Tertulia Xerecista.

Mayo

El viento soplaba a favor en estas últimas

etapas de la travesía que conducía al Xerez

hacia la Primera División. El Rayo Vallecano

había encajado dos derrotas consecutivas y, si

el equipo de Esteban vencía al Elche, le sacaría

al conjunto de Vallecas una distancia de diez

puntos. Por otra parte, el duelo directo entre

Zaragoza y Tenerife se había resuelto con un

empate a uno. Por su parte, el Hércules no

pudo pasar del empate en casa ante el Nástic.

Y el Xerez no falló, ganando 0-1 al Elche con

un gran tanto de Mario Bermejo. El equipo de

Esteban Vigo acumulaba 69 puntos y le sacaba

ocho más el gol average al cuarto clasifi cado,

el Hércules de Alicante.

Una semana después, los pupilos de Esteban se

traían los tres puntos de su visita a Girona con

dos goles de Momo. A falta de seis jornadas para

Page 22: Xerezmania 42

el fi nal de liga, el Xerez ya acariciaba la gloria. A

pesar de la presión a la que le sometían los rivales,

el conjunto azulino seguía fi rme y mantenía la

ventaja de ocho puntos más el gol average con

el cuarto clasifi cado, que es el Hércules. Un millar

de afi cionados recibió en Chapín a la expedición

xerecista, procedente de Girona.

Los rivales seguían apretando y Hércules,

Zaragoza y Rayo ganaron sus respectivos

encuentros, pero nada podía parar a la escuadra

azulina. A pesar de que sufrió, el Xerez venció

1-0 al Castellón.

La racha de siete victorias consecutivas se

quebraba en Tarragona al caer 2-1 ante el

Nástic. Pero no pasaba nada. Faltaban cuatro

jornadas para que fi nalizara el campeonato

de liga y el Xerez, tras el empate del Hércules

en Huesca, podía lograr la siguiente jornada

matemáticamente el ascenso si le ganaba al

Éibar y perdía el Hércules frente al Celta.

El Xerez venció 3-0 en Chapín al Éibar, pero

el Hércules empató a dos en casa frente al

Celta, con lo que el ascenso matemático se

aplazaba hasta la semana siguiente, en la que

el Xerez viajaba a Tenerife.

A nivel extradeportivo, se respiraba ya en la

ciudad un ambiente de ascenso. Muestra de ello

es que el Minotauro fue vestido del Xerez y que

Ayuntamiento y Xerez iniciaron los preparativos

para la celebración del ascenso a 1ª División.

También se inauguró una nueva peña xerecista,

la peña ‘Paco Er Vizco’, sita en El Almendral.

Junio

El mes de junio fue el mes del ascenso por

excelencia. Se dejaron a un lado los problemas

extradeportivos y la mente estaba puesta

únicamente en lograr el ascenso matemático a

Primera División. Tras la victoria en Chapín frente

al Éibar, la euforia era incontenible y en la ciudad

ya se respiraba ambiente de Primera: el Xerez

estaba virtualmente en la Liga de las Estrellas.

Pero aún había que lograr matemáticamente

el ascenso y eso pasaba por lograr, al menos,

el empate en Tenerife. El ambiente era

espectacular e incluso se fl etaron dos vuelos

charters: uno, del club; y el otro, de la

federación de Peñas. Todo estaba preparado

para la celebración el lunes. Sin embargo, el

Xerez cayó 2-0 en el Heliodoro Rodríguez

López y hubo que atrasar los festejos.

A pesar de la derrota en Tenerife, la

ciudad estaba convencida de que la semana

siguiente ante el Huesca sería la del ascenso

matemático. Nada más ponerse la venta el

lunes por la tarde, se agotaron las entradas

y el club azulino colgaba el cartel de ‘no hay

billetes”.

El Xerez no defraudó y venció con goles de

Vicente Moreno y Carlos Calvo, que quedarán

para la historia. Xerez y Jerez estallaron de

júbilo. El Xerez estaba por fi n en ¡¡¡PRIMERA

DIVISIÓN!!!

Pero no todo era de color de rosa, ya que, si

en el aspecto deportivo se había conseguido un

hito histórico, la organización institucional

del club seguía como antes, es decir, no

existía. No se había fi rmado el convenio entre

el Ayuntamiento y el club, ni tampoco se había

constituido la Fundación, pilar fundamental

para construcción de la Ciudad Deportiva.

Pero aún

22

Page 23: Xerezmania 42
Page 24: Xerezmania 42

24

Page 25: Xerezmania 42

25

Tifo del KS en el Xerez-Eibar

(jornada 38)

Page 26: Xerezmania 42

26

Fiesta, fi esta…El ascenso del Xerez llegó a plazos. En la jornada

38 se venció al Eibar (3-0) y en el campo se festejó

el ascenso virtual, ya que faltaba un punto o que

no sumara más el Hércules. Los jugadores, en el

campo festejaron sin alharacas el éxito inmediato.

El éxito pudo completarse dos semanas después,

al ganarle al Huesca un 13 de junio de 2009 que

pasa a ser la fecha más histórica del xerecismo

desde la fundación del club.

Page 27: Xerezmania 42
Page 28: Xerezmania 42

28

Xerez CD, nacido para

la gloria

Page 29: Xerezmania 42

29

El busdel ascenso

Page 30: Xerezmania 42

30

Paseo de campeones

Page 31: Xerezmania 42
Page 32: Xerezmania 42

32

Próxima parada:Plaza del Arenal

En el corazón de Jerez estaba el epicentro de la fi esta xerecista. En la Plaza del Arenal fi nalizó el trayecto del autobús, que había llevado a los jugadores desde Chapín a la rotonda del Catavino, la Plaza del Caballo o el Minotauro, entre otros lugares simbólicos. Allí, una multitud de personas vestidas de azul y blanco rindieron honores a los héroes, colmados de agasajos tras la dura batalla.

Salieron vencedores y ello no sólo fue celebrado en Jerez, también en otros lugares de España. Valgan como ejemplo tres instantáneas tomadas en Madrid, Palma de Mallorca y la gallega Ría de Arousa.

Page 33: Xerezmania 42
Page 34: Xerezmania 42

Juan José PadillaTORERO

“Estábamos necesitados de esto. Jerez

necesitaba una Primera División para una

ciudad grandiosa y tan llena de éxitos. Es

la culminación del prestigio de Jerez como

ciudad. Supone una ilusión muy grande y

los afi cionados se lo merecen después de

tantos años esperando”.

David DeMaríaCANTANTE Y COMPOSITOR

“Es una gran alegría, ver todo lleno de ca-

misetas azules me pone la carne de gallina.

Nunca habíamos logrado algo tan importan-

te. Es algo muy bonito para la afi ción. Felici-

dades a todos los xerecistas”.

Juan José Padilla

34

Page 35: Xerezmania 42
Page 36: Xerezmania 42

Jaime CantizanoPRESENTADOR

“Mi corazón está con los xerecistas y lo

disfruto como el primero. No soy un gran

seguidor, pero en Radio Jerez, junto a Je-

rónimo Roldán, ofrecía informaciones del

Xerez B y eso une. Soy feliz cuando gana y

son felices mis paisanos. El año que viene

veremos al Xerez en los Madriles”.

Ismael JordiTENOR y EX JUGADOR DEL XEREZ B

“Me he criado en el Xerez. Ahí me hice hom-

bre y persona y eso me sirvió después. Mis

mejores amigos pertenecen al mundo del

fútbol y estoy muy contento con el ascen-

so. Además, para mí fue un honor cantar el

himno del Xerez Club Deportivo”.

Jaime Cantizano

36

Page 37: Xerezmania 42
Page 38: Xerezmania 42

La MacanitaCANTAORA

“Ha sido un año perfecto. Me da alegría que

Jerez esté contento. A los jugadores y entre-

nadores les ha costado darnos a los jerezanos

esta satisfacción. Ellos, en lo suyo también son

unos artistas. Un beso para todos los afi ciona-

dos del Xerez. Felicidades para todos ellos”.

Los DelinqüentesGRUPO MUSICAL

“Es un ‘fl ipe’ que el Xerez haya conseguido

esto. Después de tantos años esperando

y llevándose palos, la afi ción merecía algo

así. Nunca le ha dado la espalda al equi-

po a pesar de los sinsabores. ¡Viva el Xerez

Deportivo!”.

La MacanitaCANTAORA

38

Page 39: Xerezmania 42
Page 40: Xerezmania 42

40

Antonio GallardoCOMPOSITOR

“Por el cariño que le tengo a mi tierra y sus

cosas quería que el Xerez estuviera en Primera

División. Tengo amigos del Xerez y mi propio

yerno es un forofo. Enhorabuena a todos”.

Navajita PlateáGRUPO MUSICAL

“Es un orgullo y una alegría muy grande. Ya era

hora. Y que lo vean los socios que tienen más

de sesenta años es mayor alegría. Es lo único

que le faltaba a Jerez. Hay una afi ción muy

buena y merecía ascender a Primera. Será un

puntazo ver al Xerez el año próximo en el Ber-

nabéu, en el Nou Camp o en Mestalla”.

40

Page 41: Xerezmania 42
Page 42: Xerezmania 42

José MercéCANTAOR

“Por la historia del Xerez creía que era una

utopía después de tantos años esperando esto.

Pero ya puedo decir que no me muero sin ver al

Xerez en Primera. Con un estadio de Primera,

una afi ción de Primera y una ciudad de Prime-

ra necesitábamos este éxito. Un fuerte abrazo

muy fl amenco para todos los xerecistas”.

Diego CarrascoMÚSICO

“Esto es muy fuerte, es un regalo que se me-

recía el pueblo como pueblo y el equipo como

equipo. Después de tantos años luchando esto

es un regalo de Dios. Es el ascenso más largo.

Felicito al equipo técnico, a todos los futbolistas,

mi enhorabuena a la afi ción, que se merece un

10. Esta ciudad se había ganado poder disfru-

tar de un ascenso. Yo soy del Xerez Deportivo,

te invito a venirte conmigo al estadio Chapín.

Rajoy, Zapatero, en crisis somos los primeros”.

José MercéCANTAOR

42

Page 43: Xerezmania 42
Page 44: Xerezmania 42

Mercedes ChillaATLETA LANZADORA DE JABALINA

“Me alegra mucho el ascenso del Xerez, han

trabajado bien durante todo el año. Han juga-

do muy bien y este éxito es muy bueno para

Jerez, trae benefi cio a la ciudad”.

TomasitoCANTANTE

“Después de subir, lo que hace falta es que

se quede ahí. Jerez es una ciudad que lo

merece. Está ahí el Villarreal y ha habido

otros equipos de sitios con menos habitan-

tes. Ya podemos ‘vacilar’ en la playa dicien-

do: Ole, Xerez campeón”.

TomasitoCANTANTE

44

Page 45: Xerezmania 42
Page 46: Xerezmania 42

María del Mar MorenoBAILAORA

“Estoy loca, soy forofa total de todo lo de mi

tierra. Fui a ver el ascenso y eché la adrena-

lina en el campo. Estoy muy contenta por-

que esto trae unidad entre la gente y cosas

buenas para Jerez. Es un avance muy grande

para los hoteles, los jerezanos y las empre-

sas. Un abrazo para todos los xerecistas”.

MoraítoGUITARRISTA

“Se ha hecho historia subiendo a Primera División.

El ascenso me cogió en Segovia pero disfruté con

mi gente de Jerez. Llegamos el domingo y esto

estaba de bote en bote. Vamos a disfrutar de buen

fútbol este año y espero que muchos más. Ya era

hora que el Xerez estuviera en la élite”.

46

Page 47: Xerezmania 42
Page 48: Xerezmania 42

Parrilla de JerezGUITARRISTA

“Es una pena que el Xerez no esté en Primera porque se lo

merece. Capitales más pequeñas han estado en Primera. Yo

lo he visto desde la época del Domecq y la primera vez que

lo vi subir fue contra el Salamanca, a Segunda División”.

* Estas declaraciones fueron realizadas en marzo de 2007, cuando fue

portada de XEREZMANÍA el genial guitarrista jerezano, tristemente des-

aparecido hace pocas fechas. Descanse en paz.

Ignacio RamblaJINETE

“Este ascenso es lo más importante después

de tantas alegrías que no se llegaron a con-

sumar, quedándonos con el caramelo en la

boca. Por fi n, gracias a Dios ha llegado el

ansiado éxito después de tantos años de su-

frimiento. Ya lo vaticinaba hace algún tiempo

y ha sido una gran alegría. Ha costado traba-

jo, pero la temporada ha sido extraordinaria

para el Xerez. Se comenzó con pocos jugado-

res y se ha hecho un gran fútbol. Esperemos

disfrutar de una grata temporada, que no sea

un espejismo. Que sean muchos años en la

máxima categoría. Mucha suerte”.

Ignacio RamblaJINETE

48

Page 49: Xerezmania 42
Page 50: Xerezmania 42

50

Jesús MéndezCANTAOR

“Es un orgullo que nuestros colores estén en

Primera. Para la ciudad es un aliciente y para

los jerezanos una felicidad muy grande. Me

acuerdo de la gente que lleva muchos años

yendo al campo, siempre sufriendo, y también

de los que se han ido y no han podido verlo.

Yo de chico era recogepelotas y estuve en el

partido del ascenso a Segunda con la Grama-

net, y este lo he visto en la grada con mi gente

disfrutando muchísimo. También agradezco

el honor de haber podido cantar en la fi esta

del ascenso. Soy muy amigo de Mendoza y

después en el vestuario la montamos con los

jugadores, con Currito bailando. La que se lio

allí no la vio la gente pero fue buena…”.

Rafael SotoJINETE

“Estoy encantado, salvando las distancias esto ha

sido parecido a la medalla de plata que logramos

Ignacio y yo en la Olimpiada de Atenas. Se ha ido

rozando, nosotros fuimos medalla de bronce, de

plata en el Europeo… y el Xerez lo fue rozando

desde la época de Schuster y al fi nal lo ha con-

seguido. Semanas antes me daba un poco de

superstición. Ha sido como un suplicio, siempre a

falta de un punto. Un abrazo y mis felicitaciones a

todo Jerez. La ciudad merecía esto, que va a ser

muy bueno para todos, y ojalá nos quedemos en

Primera muchos años”.

Page 51: Xerezmania 42
Page 52: Xerezmania 42

María CarrascoCANTANTE

“El ascenso es de lujo, lo mejor del mundo. El Xe-

rez ha tenido ambición y la afi ción lo ha apoyado

al cien por cien. Y ahora en Primera le vamos a

meter una goleá al Madrid y al Barça”.

Dani GüizaFUTBOLISTA INTERNACIONAL JEREZANO

“He seguido desde Sudáfrica los dos últimos par-

tidos del Xerez esperando que se confi rmase el

deseado ascenso. Es la alegría más grande que

podía tener. Desde chico siempre he sido del

Xerez. Ha tenido algunas temporadas en las que

estuvo a punto de subir a Primera pero al fi nal se

quedaba con la miel en los labios. Este año por fi n

se ha cumplido el sueño. Ojalá que ahora que se

logra estar en Primera División se mantenga mu-

chos años y pueda retirarme allí. Sería increíble”.

María CarrascoCANTANTE

52

Page 53: Xerezmania 42
Page 54: Xerezmania 42

Capullo de JerezCANTAOR

“Voy a verlo todos los domingos y lo llevo di-

ciendo desde hace tiempo, que este año iba

a subir. Así se lo dije a ellos, a Antoñito algu-

na vez que hemos charlado. Se les ha visto

motivados, no como el año de Schuster. Los

jugadores han estado concienciados y, aparte,

el Xerez ha jugado muy bien esta temporada.

Este año era el nuestro”.

María EspejoPERIODISTA

“Muchas felicidades a mis paisanos por el as-

censo del Xerez. Estoy muy contenta y es un

orgullo para mí poder ver al Xerez el año que

viene en Primera División. La temporada ha sido

muy buena y la prueba está en que el Xerez ha

quedado el primero. El partido del ascenso fue

muy emocionante, ya era hora que el equipo

de mi tierra ascendiese a la máxima categoría

para codearse con los equipos más grandes de

España. Enhorabuena de corazón”.

54

Page 55: Xerezmania 42
Page 56: Xerezmania 42

Paco CeperoGUITARRISTA Y COMPOSITOR

“El ascenso ha sido con arte. Todos ascienden

pero el éxito del Xerez ha sido diferente a los

demás. Felicito al cuerpo técnico, jugadores y

entrenadores. Han hecho disfrutar a todos los

jerezanos y a media España”.

El TortaCANTAOR

“Mi gusto era ver al Xerez en Primera. Me

daba pena ver que el Xerez era el último en

llegar a las cosas. El Xerez tenía que estar en

la máxima categoría, es un equipo que debe

tener clase, sabor, arte y paladar”.

P C

56

Page 57: Xerezmania 42
Page 58: Xerezmania 42

Luis El ZamboCANTAOR

“Estoy muy feliz. He visto al Xerez en el estadio Do-

mecq pasando las fatigas más grandes del mundo

y las inquisiciones que le han hecho. Es la locura.

Me emociono mucho. Este año pensaba que iba

a ser y al fi nal ha sido. Buen trabajo de Esteban,

de todo el equipo, de Poyatos y de Miguel Ángel.

Nos lo merecemos después de tantas penurias. Es

una satisfacción para los que están arriba y para

los que estamos aquí. Es de justicia”.

Angelita GómezBAILAORA

“Es un regalo para los afi cionados y un orgullo

para Jerez. Ahora hay que ayudar para que se

mantenga en Primera División. Las empresas tie-

nen que apoyar al Xerez. Hay que ver lo que puede

generar para la ciudad, sus hoteles y restaurantes.

Es muy importante”.

Luis El ZamboCANTAOR

58

Page 59: Xerezmania 42
Page 60: Xerezmania 42

Rey MoraoGRUPO MUSICAL

“Muchos besos a la afi ción del Xerez, que es lo

mejor que hay en el mundo. Esto supone una gran

alegría para todos. Es algo muy bueno para Jerez

que el Xerez esté en Primera División. Jerez se me-

rece lo mejor”.

Emilio y Miguel Ángel MorenattiREPORTEROS GRÁFICOS

“Muchas felicidades a todos los xerecistas, a su

afi ción, al equipo, a los técnicos y demás emplea-

dos del club. El ascenso del Xerez es un orgullo

para Jerez y para Andalucía, que ya tiene un equi-

po más en su historial de Primera División. Quién

nos lo iba a decir, cuando hace años cubríamos

los partidos del Xerez en Segunda B que iba a lle-

gar esto. Ahora hay que disfrutar y preparar una

plantilla buena, sin volverse ‘majaras’, que con

poco dinero y mucha vista se completan las ne-

cesidades. Y a quedar por lo menos el 17º que el

Xerez haciéndolo bien, seguro que va a superar a

tres equipos peores que él para que sean los que

desciendan el año que viene”.

Emilio y Miguel Ángel Morenatti

yy

60

Page 61: Xerezmania 42
Page 62: Xerezmania 42

MisterCometaGRUPO MUSICAL

“Ya era hora después de lucha tras lucha. Lo han

logrado poco a poco hasta encontrar el hueco que

merece el Xerez, y eso es lo que gusta. Es una gran

felicidad. Que sigan así el año que viene porque con

entusiasmo, ilusión y coraje se consigue todo”.

Chema RodríguezDEPORTISTA

Su padre Pepe comenta: “Mi hijo está muy orgu-

lloso del ascenso del Xerez a Primera División. Hay

que seguir luchando una vez que se ha alcanzado

esto. Un abrazo para todos los afi cionados del Xe-

rez y enhorabuena”.

62

Page 63: Xerezmania 42
Page 64: Xerezmania 42

Fernando de la MorenaCANTAOR

“Estoy encantado, el ascenso es pa’matarse, es

una alegría muy grande. Es un acontecimiento que

el equipo de mi tierra esté en Primera División. Es

muy bueno para la ciudad. Hay que dar gracias a

Dios que con los años que tengo haya podido verlo.

Un abrazo para todos los xerecistas”.

Antonio El PipaBAILAOR

“Sigo todo lo que lleva el nombre de nuestra tierra.

Estoy muy contento por el éxito que ha logrado el

Xerez. Estuve en la fi esta del ascenso para bailar

con unas botas de fútbol, como un día había pro-

metido, y sentí un gran cariño de la afi ción. Enhora-

buena y felicidades a todos los xerecistas”.

64

Page 65: Xerezmania 42
Page 66: Xerezmania 42

AbocajarroGRUPO MUSICAL

“Un abrazo muy fuerte para el Kolectivo Sur y para

toda la afi ción del Xerez. Estamos muy contentos.

Tal y como avanza la ciudad hacía falta que el Xe-

rez estuviera en Primera. Jerez está de moda y esto

nos va a dar vidilla. Es difícil mantenerse porque

hay unos equipazos, pero habrá que intentarlo”.

Mercedes Ruiz y Santiago LaraBAILAORA y GUITARRISTA

“La ciudad de Jerez se merece lo más alto y

un club como el Xerez estar arriba del todo. Un

saludo para la plantilla y un fuerte abrazo para

todo el xerecismo”.

y q p , p q

66

Page 67: Xerezmania 42
Page 68: Xerezmania 42

Fermín BohórquezREJONEADOR

“El Circuito, en su momento nos dio mucho,

igual que el caballo, el vino... Hay que darse

cuenta que Jerez era hace algunos años la

ciudad de España donde entraban más di-

visas, y hay que volver a crear ilusión con el

ascenso del Xerez”.

Ana María SabidoATLETA

“Esto es el no va más. El ascenso no sé

como describirlo. El Xerez es lo más gran-

de, estoy muy contenta. Tengo tres saques

de honor en Segunda y me falta en Primera

División. Hay que ayudar al equipo, que son

los mejores. Un saludo a toda la afi ción”.

Fermín BohórquezREJONEADOR

68

Page 69: Xerezmania 42
Page 70: Xerezmania 42

70

Textos y Archivo fotográfi co:

Ramón Molina y David Zarco

Un 4 de junio de 1942 era constituido el CD Jerez

como fi lial del Xerez FC, equipo que por aquel enton-

ces reinaba en la ciudad. Ambos clubes compartían

dependencias y estadio. Debido a la conjunción de

malos resultados deportivos y económicos, el 26 de

agosto de 1946 se anuncia la desaparición del Xerez

FC por una deuda de unas 325.000 ptas, y la directi-

va se reorganiza al frente del llamado equipo fi lial, CD

Jerez, que quedaría como club independiente.

Sin embargo, esta entidad, que disputaba parti-

dos de Regional, no calaba en la afi ción jerezana, a

pesar de que en la liga 1946-1947 estuvo a punto

de subir a Tercera División. Por aquel entonces, en

la ciudad se están poniendo las bases de nuestro

club actual y empieza a difundirse la confusión en-

tre el CD Jerez y el Jerez CD.

Al inicio de la temporada 1947-1948 comienzan

a celebrarse diversas reuniones en la ciudad para la

creación de un supuesto nuevo club; dichas reunio-

nes se llevan a cabo en la Cervecería de la Cruz Blan-

ca, en la Librería Papel y Tinta y en el Bar Ramírez de

la Plaza Plateros; todo ello desencadena en que el

24 de septiembre de 1947 se realice un llamamien-

to o manifi esto fi rmado por 16 personas, pudiendo

ser consideradas como los socios fundadores, e in-

formándose de la creación del nuevo club.

Se decide por unanimidad llamarlo Jerez CD. Poco

después se inscribe el club en el terreno federativo,

3 de octubre de 1947, y se forma una Gestora para

encargarse de la organización de la primera Junta

Directiva e, igualmente, se establece que la Secretaría

quedaría situada en los locales del Bar Restaurante

La Campana, situado en la calle Gravina, 2.

Poco a poco se confeccionan los Estatutos del club

y D. Mariano Aricha dibuja el escudo del equipo que

fue aprobado por unanimidad en la Gestora. Así nace

el Jerez CD, sobre todo, gracias a los 16 fi rmantes del

manifi esto o llamamiento antes mencionado, que resul-

taron ser: D. Luis Soto Domecq, D. Ramón García Pela-

yo, D. Antonio Mateos Mancilla, D. Pablo Porro, D. Sixto

de la Calle, D. Bartolomé Domínguez Romero, D. Au-

gusto Ruiz de Bustamante, D. Eduardo Delage, D. Juan

M. Ivison, D. Manuel Esteve, D. José García Quintanilla,

D. Juan Mata López Meneses, D. Mariano Aricha, D.

Manuel Dormido, D. Miguel Cámara y D. Fernando J.

Peña. A estos, se pueden añadir como socios funda-

dores por la labor prestada en la creación del club, los

siguientes señores: D. Rafael Cáliz Garrido, D. Francisco

Alonso, D. Antonio Porro y D. Fernando Porro. Don Sixto de la Calle, fundador del Xerez CD

Breve reseña histórica del XEREZ CD

Page 71: Xerezmania 42

71

El primer partido ofi cial se juega ante el CD Écija

un 5 de octubre de 1947, con triunfo por 3-0.

El equipo se proclama Campeón de Andalucía y

Extremadura en su primera temporada, pero una

decisión política injusta hace que su plaza la ocupe

la UD España de Tánger por un contencioso de

alto interés nacional. Increíble. Eso no hizo decaer

el ánimo y un año más tarde se repite la gesta y el

equipo asciende a Tercera División, donde en las

temporadas sucesivas empieza a gestarse el éxito.

Los años 50 fueron una de las décadas doradas

de la historia del jerecismo, ya que se asciende por

primera vez a Segunda División (1953-1954), para

permanecer cinco años consecutivos y lograrse dos

Campeonatos de Tercera División (1952-1953 y

1959-1960). Se lleva a cabo la creación del Trofeo

de la Vendimia, en cuya primera edición (1952) el

FC Barcelona venció por 6-3 al Jerez CD. Se dis-

puta el primer derbi jerezano en competición ofi cial

entre el Jerez CD y el Jerez Industrial CF (1958).

Le costó al Jerez CD recuperar la Segunda Divi-

sión a pesar de ser el dominador de Tercera en la

década de los 60, en la que obtuvo dos Campeo-

natos más (1964-1965 y 1966-1967) y cuatro

Subcampeonatos. Sólo en 1967 tuvo un paso fu-

gaz por la categoría de plata del fútbol español, en

la que permaneció una sola temporada. Destacar

que en el verano de 1964 se cambió la sigla J por

la X, pasando a llamarse la entidad con el nombre

actual: Xerez Club Deportivo.

Otro campeonato de Tercera se consiguió al co-

mienzo de la década de los 70 (1970-1971), que

llevó al equipo de nuevo a Segunda División, pero

la alegría sólo duró nuevamente una temporada.

En la temporada 1973-1974 se estuvo cerca de

los puestos de descenso para bajar a Regional, lo

que hubiera sido un gran freno en las aspiraciones

del Xerez CD. El sistema de divisiones es remode-

lado en torno al año 1977 y el Xerez CD pasa a

militar en Segunda B.

En la década de los 80 se consiguen dos Cam-

peonatos de Segunda B (1981-1982 y 1985-

1986), y los dos tienen el premio del ascenso a

Segunda. El primero, de nuevo fue un paso efímero,

y el segundo da lugar a otra de las épocas doradas

del Xerez CD, en la que en momentos puntuales se

luchó con los equipos de la zona alta de la tabla.

De nuevo fueron cinco temporadas consecutivas

en Segunda. En ese trayecto, el Xerez CD fi cha por

primera vez en su historia a un jugador de raza ne-

gra, Pantera Benítez, ecuatoriano. Se deja el mítico

Estadio Domecq y para pasar a jugar en el Estadio

Municipal de Chapín.

En 1991 se vuelve a Segunda B y le costó al Xe-

rez CD salir de la categoría, no consiguiéndolo hasta

la temporada 1996-1997, en una campaña históri-

ca y con jugadores y técnico, Carlos Orúe, de la zona,

consiguiéndose uno de los ascensos más esperados.

Fue ante el At. Gramanet, que sólo sirvió para perma-

necer durante una temporada en Segunda División.

Previamente, en 1992, el Xerez CD se convierte en

Sociedad Anónima Deportiva, por lo que el club deja

de pertenecer a los socios y pasa a mano de los

accionistas. Es un año recordado por la mayor gesta

conseguida en la historia del club en la Copa del Rey,

ya que se eliminó al que, por aquel entonces, era el

Rey de Copas: el Athletic de Bilbao.

En la campaña 2000-2001 se consigue otro

ascenso a Segunda y comienza a vivirse la época

más dorada del fútbol jerezano. Durante la tempo-

rada 2001-2002, el Xerez CD estuvo muy cerca

de conseguir el ascenso a Primera División, con

Bernd Schuster como entrenador. Sin embargo, la

precaria situación económica del club, que mantu-

vo a los jugadores sin cobrar, infl uyó decisivamen-

te en una caída estrepitosa en las últimas ocho

jornadas de Liga, en las que sólo fue capaz de

conseguir 4 puntos, desaprovechando un colchón

muy importante con respecto al 4º clasifi cado. Fi-

nalmente, el 19 de mayo de 2002, el Xerez CD

perdía por 2-1 frente al R. Huelva, diciendo adiós

defi nitivamente al ascenso.

En las temporadas posteriores, el Xerez se afi an-

zó como uno de los siempre aspirantes al ascenso

de categoría, para imponerse como uno de los

equipos más fuertes del campeonato. En la tem-

porada 2005-2006, entrenado por Lucas Alcaraz,

logró ser Campeón de Invierno por primera vez en

su historia, para luego caer el Xerez en una inex-

plicable racha negativa y acabar 7º en la Liga. La

liga siguiente fue la temporada de la bicefalia, una

transición que supone el dejarse venir del accionis-

ta mayoritario, Joaquín Morales, que había tomado

las riendas del club en el verano de 2004.

Durante la temporada 2007-2008, el Xerez

CD permaneció en zona de descenso durante 28

jornadas. El día 12 de enero de 2008, tras una

contundente derrota frente a la UD Las Palmas y

una racha de partidos sin ganar, el presidente y

máximo accionista del club, Joaquín Morales, pre-

sentó su dimisión en una rueda de prensa ante

los medios de comunicación, la cual no llegó a

formalizar realmente.

Casuco fue cesado tras perder pocas semanas

después con el CD Numancia (0-3). Su relevo es

Esteban Vigo que, a pesar de coger un equipo que

parecía desahuciado y comenzar con tres derrotas,

logró salvarlo del descenso en la última jornada,

después de conseguir 8 victorias consecutivas en

casa (récord histórico del club).

Ahí comenzó a fraguarse el ascenso, un éxito

llegado en esta temporada 2008-2009 gracias

al equipo humano que constituyen la plantilla y el

cuerpo técnico, a pesar de que Joaquín Morales

siga al frente del barco, ese mismo que un día dejó

a la deriva. Se bajó de él y tuvo que ser el capi-

tán Garrido quien enderezase el timón para facilitar

ponerlo en rumbo hacia el mejor de los puertos

habidos y por haber, la Primera División.

Page 72: Xerezmania 42

72

Jornada 1 (29/8/2008)

Alicante CF-Xerez

1-1Alicante: Unanua; Blanco, Urbano, Ricardo Cavas, Catalá, Álvaro (Ismael, m.52),

Abel Buades (Torrecilla, m.52), Alan, Luis Gil (Peragón, m.67), Capi y Rafa Jordá.

Xerez: Chema; Redondo, Mendoza, Aythami, Moreno, Pedro Ríos, Francis, Viqueira

(Bermejo, m.87), Momo (Carlos Calvo, m.71), Antoñito (Luque, m.83) y Calle.

Gol: 0-1, m.67: Antoñito

Árbitro: Miranda Torres (Colegio Catalán)

Estadio: Rico Pérez de Alicante ante unos 4.000 espectadores.

Jornada 3 (14/9/2008)

Salamanca-Xerez

2-1Salamanca: Alberto, Gañán, Catalá, Pelegrín, Sito Castro, Salva Sevilla,

Cristian Bustos, Isaac Jové (Azkorra, m. 67), Cohen (Jorge Alonso, m. 51), Toti

(Paulo Sergio, m. 56) y Miku.

Xerez: Chema, Francis, Aythami, Moreno, Redondo, Viqueira (Asier, m.88), Silva

(Bergantiños, m. 71), Pedro Ríos, Antoñito, Momo (Carlos Calvo, m. 76) y

Bermejo.

Gol: 1-0, m. 40: Salva Sevilla. 1-1, m. 43: Antoñito. 2-1, m. 85: Salva Sevilla.

Árbitro: Caballero Herreros (Comité Riojano).

Estadio: Helmántico ante 4.686 espectadores.

Jornada 2 (7/9/2008)

Xerez-Albacete

2-2Xerez: Chema, Redondo, Mendoza, Aythami, Moreno, Francis, Momo (Carlos Cal-

vo, 57’), Pedro Ríos, Viqueira (Martí Crespí, 74’), Antoñito (Bermejo, 77’) y Calle.

Albacete: Jonathan, Alegre, Tarantino, Merino (Jaime, 69’), Alex Pérez (Cabrero,

19’), Trotta, Marco Navas, Peña, Diego Costa, Iker Begoña y Kitoko (Verza, 69’).

Goles: 0-1, m.10. Álex Pérez, de penalti; 1-1, m.47. Aythami; 2-1, m.66.

Antoñito.

Árbitro: Hevia Obras. (Colegio Madrileño)

Estadio: Chapin. 8.000 espectadores.

Jornada 4 (21/9/2008)

Xerez-Córdoba

0-1Xerez: Chema; Redondo (Sarmiento, m.79), Moreno, Aythami, Mendoza,

Francis, Viqueira, Pedro Ríos, Antoñito, Momo (Carlos Calvo, m.59) y Calle

(Bermejo, m.67).

Córdoba: Navas; Ceballos, Pierini, Pablo Ruiz, Rubén; Arteaga, Guzmán

(Mario, m.83), Ito, Carpintero, Javi Flores (Katxorro, m.75), y Gastón Casas

(Asen, m.63).

Gol: 0-1, m.28: Gastón Casas, de penalti.

Árbitro: Lizondo Cortés (Comité Valenciano)

Estadio: Chapín ante 8.000 espectadores.

J

El camino hacia el gran día

(13-6-2009)

Page 73: Xerezmania 42

73

Jornada 5 (28/9/2008)

Rayo Vallecano-Xerez

3-3Rayo Vallecano: Cobeño; Coke (Jofre, min. 54), Tena, Amaya, Llorens; Albiol,

Diamé, Michel, Collantes (Enguix, min. 71); Piti (Pachón, min. 54) y Aganzo.

Xerez: Chema; Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza; Pedro Ríos, Berganti-

ños, Moreno, Momo (Carlos Calvo, min. 89); Viqueira (Antoñito, min.71) y Calle

(Bermejo, min. 78).

Goles: 1-0, min. 17. Pedro Ríos; 1-1, min. 57. Jofre; 2-1, min. 76. Pachón;

2-2, min. 77. Moreno; 3-2, min. 80. Pachón; 3-3, min. 82. Bermejo.

Árbitro: Pino Zamorano (Colegio castellano-manchego).

Estadio: María Teresa Rivero de Madrid, ante unos siete mil espectadores.

Jornada 6 (3/10/2008)

Xerez-Levante

2-0Xerez: Chema; Francis, Aythami, Martí Crespí, Portela; Pedro Ríos (Carlos

Calvo, m.79), Moreno, Viqueira (Calle, m.83), Momo; Antoñito (Bergantiños,

m.60) y Bermejo.

Levante: Manolo Reina; Cerra, Robusté, Ballesteros, Molinero; Miguel Pérez

(Adrián Martín, m.64), Larrea (Del Moral, m.77), Samuel, Pedro Vega (Pina,

m.75); Iborra y Geijo.

Goles: 1-0, m.10: Ballesteros (p.p.); 2-0, m.94: Momo.

Árbitro: Martínez Franco (Comité Murciano).

Estadio: Chapín ante cerca de siete mil espectadores.

Jornada 7 (10/10/2008)

Real Sociedad-Xerez

0-0Real Sociedad: Zubikarai; Carlos Martínez, Mikel González, Labaka, Castillo;

Bergara, Aranburu, Sergio, Estrada (Necati, min. 63), Marcos (Sio, min. 84); y

Díaz de Cerio.

Xerez: Chema; Francis, Mendoza, Martí Crespí, Aythami; Moreno, Bergantiños,

Momo, Viqueira (Silva, min. 88), Carlos Calvo; y Calle (Antoñito, min. 65).

Árbitro: Pérez Lima (Comité de Canarias).

Estadio: Anoeta, 15.500 espectadores.

Jornada 9 (24/10/2008)

Zaragoza-Xerez

2-1Zaragoza: López Vallejo; Pignol, Pulido, Pavón, Paredes; Arizmendi (Generelo,

min.64), Hidalgo (Caffa, min.46), Zapater, Jorge López; Braulio (Ewerthon,

min.72) y Oliveira.

Xerez: Chema; Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza; Moreno; Pedro Ríos

(Carlos Calvo, min.72), Viqueira, Bergantiños (Antoñito, min.68), Momo; y

Bermejo (Silva, min.87).

Goles: 1-0, m.52: Oliveira; 1-1, m.73: Antoñito. 2-1, m.90: Ewerthon.

Árbitro: Del Cerro Grande (Colegio Madrileño).

Estadio: La Romareda ante unos 18.000 espectadores.

Jornada 8 (17/10/2008)

Xerez-Las Palmas

1-0Xerez: Chema; Francis, Aythami, Martí Crespí, Mendoza; Moreno, Viqueira,

Carlos Calvo (Pedro Ríos, m.77), Momo; Antoñito (Bermejo, m.82) y Calle

(Bergantiños, m.60).

Las Palmas: Santamaría; David García, Samuel, López Ramos, Dani López;

Darino (González, m.74), Nauzet (Rondón, m.61), Jorge (Gerardo, m.61), Miguel

García; Pablo y Marcos Márquez.

Gol: 1-0, m.35: Carlos Calvo.

Árbitro: Ceballos Silva (Comité Extremeño).

Estadio: Chapín ante algo más de siete mil espectadores.

Jornada 10 (2/11/2008)

Xerez-Real Murcia

5-3Xerez: Chema; Francis, Aythami, Martí Crespí, Mendoza; Bergantiños, Viqueira,

Momo (Carlos Calvo, m.84), Pedro Ríos; Antoñito (Sarmiento, m.80) y Bermejo

(Calle, m.90).

Real Murcia: Elía; De Coz (Sikora, m.71), Campos, Ochoa, Peña; Dialiba, Mejía,

Guerreiro, Montoro (Alberto, m.54); Bruno (Lillo, m.57) y Despotovic.

Goles: 0-1, m.18: Montoro. 0-2, m.42: Martí Crespí (autogol). 1-2, m.56:

Momo, de penalti. 2-2, m.60: Aythami. 3-2, m.69: Bermejo. 3-3, m.75: Dialiba.

4-3, m.78: Momo. 5-3, m.75: Calle, de penalti.

Árbitro: Hernández Hernández (Comité de Las Palmas).

Estadio: Chapín ante algo más de siete mil espectadores.

Page 74: Xerezmania 42

74

Jornada 13 (21/11/2008)

Sevilla Atlético-Xerez

1-2Sevilla At: Ruyales, Salas (Hugo, m.46), Gallardo, Valiente, De la Bella, Cordero,

Ismael (Ríos, m.63), Perotti, Víctor Díaz, Armenteros y Pukki (Fernando, m.80).

Xerez: Chema, Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza, Moreno, Viqueira

(Sarmiento, m.60), Pedro Ríos, Momo, Antoñito (Bergantiños, m.60) y Bermejo

(Calle, m.83).

Goles: 0-1, m.35: Bermejo; 0-2, m.40: Momo; 1-2: m.56: Hugo.

Árbitro: Ontanaya López, manchego.

Estadio: Ciudad Deportiva José Ramón Cisneros Palacios ante unos 5.000

espectadores, la mayor parte de Jerez.

Jornada 15 (5/12/2008)

Xerez-Girona

2-2Xerez: Chema; Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza; Carlos Calvo (Sar-

miento, m.75), Moreno, Viqueira (Bergantiños, m.60), Momo; Antoñito (Calle,

m.70) y Bermejo.

Girona: Ponzo; Marc Bernaus, Cañas, Serra, Migue; Chechu, Matamala, Dorca

(Arnal, m.58), Xumetra (Manga, m.58); Héctor Simón (Nierga, m.46) y Paco

Esteban.

Goles: 1-0, min, 13: Antoñito; 2-0, min, 59: Martí Crespí; 2-1, min, 84: Arnal;

2-2, min, 91: Manga, de penalti.

Árbitro: Teixeira Vitienes (Comité Cántabro).

Estadio: Chapín, ante algo más de ocho mil espectadores.

Jornada 14 (28/11/2008)

Xerez-Elche

3-1Xerez: Chema; Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza; Moreno, Viqueira

(Sarmiento, m.80); Pedro Ríos, Antoñito (Bergantiños, m.66), Momo (Carlos

Calvo, m.72) y Bermejo.

Elche: Caballero, Zubiaurre, Fernando Niño, Amaya, Raúl Fuster (Rubio, m.64),

Saúl, Cobo (Bolado, m.56), Usero, Rodri (Wakaso, m.77), David Fuster y Dani.

Goles: 0-1, m.2: David Fuster; 1-1, m.28: Bermejo; 2-1, m.41: Pedro Ríos;

3-1, m.58: Antoñito.

Árbitro: Lesma López (Colegio de Madrid).

Estadio: Chapín ante unos 7.545 espectadores.

Jornada 16 (14/12/2008)

Castellón-Xerez

2-2Castellón: Oliva, Rafi ta, Mora, Dealbert, Diego Reyes, López Garai, Mario

Rosas, Arana, Uranga, Nsue (Perico, m.76) y Ulloa (Tabares, m.60).

Xerez: Chema, Francis, Moreno, Silva, Mendoza, Bergantiños, Viqueira, Pedro

Ríos, Momo (Carlos Calvo, m.70), Antoñito (Luque, m.87) y Bermejo (Calle,

m.90).

Goles: 0-1, m.20: Antoñito. 1-1, m.45: Ulloa. 2-1, m.57: Gari Uranga. 2-2,

m.71: Antoñito.

Árbitro: Afonso Suárez (colegio canario).

Estadio: Castalia ante 10.000 espectadores.

Vi i

) JoJ

Jornada 11 (9/11/2008)

Hércules-Xerez

0-0Hércules: Calatayud; Ruz, Abraham Paz, Sergio Fernández, Carril, Raúl (Sen-

doa, m.66), Farinós, Rodri, Tuni (Fernando Sales, m.66), Tote (Morán, m.72) y

Delibasic.

Xerez: Chema; Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza, Moreno, Viqueira (An-

toñito, m.79), Bergantiños, Momo (Carlos Calvo, m.76), Pedro Ríos y Bermejo

(Silva, m.90).

Árbitro: Estrada Fernández (Colegio Catalán).

Estadio: Rico Pérez de Alicante ante unos 8.000 espectadores.

Jornada 12 (15/11/2008)

Xerez-Alavés

5-0Xerez: Chema, Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza, Moreno (Bergantiños,

m.52), Viqueira, Pedro Ríos, Antoñito (Calle, m.57), Bermejo (Sarmiento, m.69)

y Momo.

Alavés: Bonis, Albacar, Mateo, Kalderón, Caneda, Pedraza (Cabrera, m.47), Llo-

rente, Astudillo, Moreno (Casar, m.74), Toni Moral y Javi Guerra (Cuevas, m.66).

Goles: 1-0, min.9: Pedro Ríos; 2-0, min.11: Antoñito; 3-0, min, 20: Antoñito;

4-0, min, 55: Momo; 5-0, min.83: Sarmiento.

Árbitro: Bernabé García, de Murcia.

Estadio: Chapín, ante unos siete mil quinientos espectadores.

8))

Page 75: Xerezmania 42
Page 76: Xerezmania 42

76

Jornada 19 (11/1/2009)

Xerez-Tenerife

2-0Xerez: Chema, Francis, Silva, Aythami, Mendoza; Moreno (Bergantiños, m.63),

Viqueira, Carlos Calvo, Sarmiento (Antoñito, m.66), Momo y Calle (Rabiu, m.75).

Tenerife: Aragoneses; Bertrán, Martínez, Sicilia, Héctor (Cristo, m.77), Juanlu

(Angel, m.63), Ricardo, Oscar Pérez (Ayoze, m.56), Kome; Alfaro y Nino.

Árbitro: Iglesias Villanueva (Comité Gallego).

Goles: 1-0. Momo (minuto 16); 2-0. Calle (minuto 57).

Estadio: Chapín ante 7.389 espectadores.

Jornada 21 (23/1/2009)

Xerez-Celta

2-0Xerez: Chema, Francis, Silva, Aythami, Mendoza; Bergantiños, Viqueira (Luque,

m.87), Carlos Calvo (Asier, m.85), Antoñito (Sarmiento, m.68); Calle y Momo.

Celta: Notario; Fajardo, Rubén, Lago (Vila, m.26), Peña; Oubiña (Michu, m.66),

Rosada, Oscar Díaz (Ghilas, m.66), Abalo, Trashorras y Dinei.

Goles: 1-0. m.22. Momo. 2-0. m.27, Aythami.

Árbitro: Caballero Herrero (Colegio Riojano).

Estadio: Chapín ante 8.663 espectadores.

Jornada 20 (18/1/2009)

Huesca-Xerez

1-1Huesca: Miguel; Robert, Dorado (Nico Medina, min.82), Rigo (Vara, min.35),

Borrego; Luis Helguera; José Végar (Ripa, min.56), Sastre, Camacho; Rubén

Castro y Roberto.

Xerez: Chema; Francis, Aythami, Silva, Mendoza; Moreno, Viqueira (Sarmiento,

min.82), Carlos Calvo, Antoñito (Bergantiños, min.66); Calle y Momo (Asier,

min.65).

Goles: 0-1. Min.22, Momo; 1-1. Min.89, Nico Medina.

Árbitro: Gardeazábal Gómez (Comité Vasco).

Estadio: El Alcoraz ante unos 4.500 espectadores.

Jornada 22 (1/2/2009)

Xerez-Alicante CF

2-0Xerez: Chema; Mendoza, Francis, Silva (Bergantiños, m.88), Martí Crespí;

Moreno, Viqueira, Carlos Calvo, Antoñito (Sarmiento, m.64); Calle (Bermejo,

m.72) y Momo.

Alicante: Unanua; Malo, Germán, Cavas, Catalá; Capi, Alan, Azkoitia, Torrecilla

(Luis Gil, m.78); Ismael (Pedro, m.70) y Peragón (Fernando, m.81).

Goles: 1-0, min.74: Momo, de penalti. 2-0, min. 86: Sarmiento.

Árbitro: Afonso Suárez (Comité de Las Palmas).

Estadio: Chapín ante unos nueve mil espectadores.

JoJ

88) Martí Crespí;888) M tí C í

Jornada 17 (21/12/2008)

Xerez-Nástic

1-2Xerez: Chema, Francis, Martí Crespi, Aythami, Mendoza; Moreno, Bergantiños,

Pedro Ríos (Carlos Calvo, m.85); Antoñito (Sarmiento, m,53), Bermejo y Momo

(Luque, m.73).

Nástic: Rubén, Izquierdo, Mingo, Yebra (Redondo, m,46), Tortolero, Medina,

Alba (N’Gal, m.86), Bauzá, Jandro, Diop y Casadesús (Gibanel, m.90).

Goles: 1-0, m.27: Antoñito; 1-1, m.45: Casadesús; 1-2, m.58: Alba.

Árbitro: Perez Lima (Colegio de Tenerife).

Estadio: Chapín ante unos 7.476 espectadores.

Jornada 18 (2/1/2009)

Eibar-Xerez

1-1Eibar: Zigor; Raúl García (Txiki, m. 79), Urzelai, Biel Medina, Romero; Larrazabal

(Tiko, m. 79); Codina, Añibarro, Carlos Rubén, Sutil; y Yagüe.

Xerez: Chema; Francis, Silva, Aythami, Redondo; Moreno, Bergantiños (Sar-

miento, m. 85); Carlos Calvo (Portela, m. 90), Viqueira, Momo (Asier, m. 82); y

Calle.

Goles: 1-0. Yagüe (m.14); 1-1. Momo (m.52).

Árbitro: José Luis González (Colegio Castellano-Leonés).

Estadio: Ipurua, 1.775 espectadores.

08)8) J

Page 77: Xerezmania 42

77

Jornada 23 (6/2/2009)

Albacete-Xerez

0-2Albacete: Jonathan; Alegre (Xavi Jiménez, min. 86), Trotta, Mainz, Peña;

Merino, Kitoko, Verza (Marco Navas, min. 65), Jaime (Jonathan Soriano, min.

72); Toché y Diego Costa.

Xerez: Chema; Francis, Silva, Martí Crespí, Mendoza; Viqueira (Luque, min.

80), Moreno; Carlos Calvo (Pedro Ríos, min.70), Antoñito (Sarmiento, min. 86),

Momo; y Calle.

Goles: 0-1, min. 1: Momo. 0-2, min. 52: Calle.

Árbitro: Amoedo Chas (Comité Gallego).

Estadio: Carlos Belmonte de Albacete ante 5.456 espectadores.

Jornada 24 (15/2/2009)

Xerez-Salamanca

2-1Xerez: Chema; Redondo, Aythami, Silva, Mendoza; Moreno, Viqueira, Carlos

Calvo (Pedro Ríos, m.82), Antoñito (Sarmiento, m.62); Calle (Bermejo, m.71) y

Momo.

Salamanca: Ribas, Rodri (Dañobeitia, m.81), Botelho, Catalá, Gañán, Salva

Sevilla (Azkorra, m.81), Jorge Alonso, Cohen (Paulo Sergio, m.76), Isaac, Quique

Martín y Miku.

Goles: 1-0, m.11: Momo; 1-1, m.53: Calle, en propia puerta: 2-1, m.68: Calle.

Árbitro: Del Cerro Grande (Colegio Madrileño).

Estadio: Chapín ante unos 10.500 espectadores.

Albacete: Jonat

)

Jornada 25 (22/2/2009)

Córdoba-Xerez

1-2Córdoba: Navas; Cristian Álvarez, Pierini, Gaspar, Rubén; Natalio, Ito, Javi Flores

(Arteaga, m.73), Joselito Vega; Katxorro (Pablo, m.35); y Asen (Carpintero, m.66).

Xerez: Chema; Mendoza, Aythami, Martí Crespí, Francis; Carlos Calvo (Mario

Bermejo, m.64), Moreno (Pedro Ríos, m.74), Viqueira, Momo; Antoñito (Sar-

miento, m.46) y Calle.

Goles: 0-1, min.32: Calle, de penalti. 1-1, min.59: Cristian Álvarez, de penalti.

1-2, min.80: Aythami.

Árbitro: Iglesias Villanueva (Colegio Gallego).

Estadio: El Arcángel, con cerca de nueve mil espectadores, unos tres mil de Jerez.

Jornada 27 (8/3/2009)

Levante-Xerez

2-2Levante: Manolo Reina; Molinero, Tena, Ballesteros, Cerra; Miguel Pérez (Parri,

m.89), Larrea, Iborra, Pedro Vega (Adrián Martín, m.77); Rubén y Xisco Nadal

(Del Moral, m.68).

Xerez: Chema; Francis, Aythami, Silva, Mendoza; Carlos Calvo (Pedro Ríos,

m.62), Luque (Sarmiento, m.66), Moreno, Momo; Bermejo y Calle (Antoñito,

m.86).

Goles: 1-0, m.33: Rubén. 2-0, m.45: Miguel Pérez. 2-1, m.70: Bermejo. 2-2,

m.80: Bermejo.

Árbitro: Bernabé García (Comité Murciano).

Estadio: Ciudad de Valencia ante 5.217 espectadores.

Jornada 26 (1/3/2009)

Xerez-Rayo Vallecano

1-1Xerez: Chema; Francis, Silva, Aythami, Mendoza; Carlos Calvo (Pedro Ríos,

m.64), Moreno, Viqueira (Abel, m.84), Momo; Bermejo y Calle (Antoñito, m.74).

Rayo Vallecano: Cobeño; Coke, Tena, Salva, Llorens; Collantes, Enguix, Míchel

(Yuma, m.75), Jofre (Manolo, m.85); Sousa (Piti, m.64) y Pachón.

Goles: 0-1, min.27: Collantes. 1-1, min.34: Calle.

Árbitro: Ontanaya López (Comité Castellano-Manchego).

Estadio: Chapín ante unos doce mil espectadores.

Jornada 28 (14/3/2009)

Xerez-Real Sociedad

1-3Xerez: Chema, Francis, Silva, Aythami, Mendoza, Moreno (Calle, m.70), Luque

(Abel, m.59), Pedro Ríos, Sarmiento (Antoñito, m.59), Bermejo y Momo.

Real Sociedad: Bravo, Mikel, Labaka (Rivas, m.57), Gerardo, Ansotegi, Bergara

(Castillo, m.57), Marquitos, Aranburu, Sergio, Xabi Prieto y Abreu (Necati, m.73).

Goles: 1-0: m.11, Bermejo; 1-1: m.28, Abreu.; 1-2: m.45, Abreu.; 1-3: m.50,

Abreu.

Árbitro: Miranda Torres (Comité Catalán).

Estadio: Chapín ante unos 11.500 espectadores.

Page 78: Xerezmania 42

78

Jornada 31 (5/4/2009)

Real Murcia-Xerez

1-2Real Murcia: Carini; De Coz, Mejía, Ochoa (Gallardo, minuto 73), Campos; Bruno,

Movilla, De Lucas, Capdevila, Montoro (Sikora, minuto 46); y Despotovic (Aquino,

minuto 59).

Xerez: Chema; Francis, Aythami, Martí Crespí, Mendoza (Redondo, minuto

73); Moreno, Bergantiños, Carlos Calvo, Asier, Abel (Luque, minuto 82); y Calle

(Sarmiento, minuto 85).

Goles: 0-1. Minuto 11: Martí Crespí. 0-2. Minuto 56: Campos, en propia puerta.

1-2. Minuto 84: Gallardo.

Árbitro: Lizondo Cortés, del comité valenciano.

Estadio: Nueva Condomina de Murcia ante 12.880 espectadores.

Jornada 33 (19/4/2009)

Alavés-Xerez

1-2Alavés: Bernardo; Kalderon, César, Almirón, Albacar; Cuevas (Igor, m. 65), Emi-

lio, Astudillo, Moreno (De Marcos, m. 55); Javi Guerra y Juanjo (Raúl Sánchez,

m. 77).

Xerez: Chema; Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza; Moreno (Luque, m.

86), Bergantiños, Carlos Calvo, Calle (Antoñito, m. 67); Abel (Michel, m. 89) y

Momo.

Goles: 1-0, m. 62: Javi Guerra. 1-1, m. 64: Calle. 1-2, m. 76: Momo.

Árbitro: Hernández Hernández (Canario).

Estadio: Mendizorrotza ante 8.432 espectadores.

Jornada 32 (11/4/2009)

Xerez-Hércules

3-0Xerez: Chema; Francis, Martí Crespí, Aythami, Redondo; Carlos Calvo, Moreno

(Luque, m.90), Abel, Bergantiños; Momo (Sarmiento, m.76) y Calle (Bermejo,

m.66).

Hércules: Calatayud (Alba, m.40); Expósito, Abraham Paz (Raúl, m.46), Sergio

Fernández, Bautista; Abel Aguilar, Farinós; Tote, Rubén Navarro, Sendoa; y

Delibasic.

Goles: 1-0, min.9: Momo. 2-0, min.32: Momo. 3-0, min.57: Calle.

Árbitro: Amoedo Chas (Comité Gallego).

Estadio: Chapín ante unos 13.000 espectadores.

Jornada 34 (26/4/2009)

Xerez-Sevilla Atlético

2-0Xerez: Chema, Francis, Silva, Martí Crespí, Mendoza; Moreno, Luque (Viqueira,

m.71), Abel, Carlos Calvo, Momo (Sarmiento, m,79) y Bermejo (Antoñito, m,61).

Sevilla At.: Vargas, Valiente (Cordero, m.71), Gallardo, De la Bella, Cabral;

Ismael, Ramírez, Mohamed (Trecarichi, m.70)), Hugo (Barranco, m,82), José

Carlos y Pouga.

Goles: 1-0. m.38: Bermejo. 2-0: m.52: Luque.

Árbitro: Bernabé García (Colegio Murciano).

Estadio: Chapín, ante 13.783 espectadores.

JoJ

R l M i

Jornada 29 (21/3/2009)

Las Palmas-Xerez

2-3Las Palmas: Santamaría; David García, Juampa, López Ramos, Dani López,

Darino, Miguel García, Pitu (González, min. 81), Jorge (Gerardo, min. 74), Saúl

(Sergio Suárez, min. 80) y Marcos Márquez.

Xerez: Chema; Francis, Aythami, Silva (Abel, min. 56), Mendoza, Pedro Ríos

(Carlos Calvo, min. 62), Moreno, Bergantiños, Momo (Sarmiento, min. 74),

Antoñito y Bermejo.

Goles: 0-1, min. 8: Antoñito. 1-1, min. 28: Marcos Márquez. 2-1, min. 63: Pitu.

2-2, min. 89: Antoñito. 2-3, min. 93: Sarmiento.

Árbitro: Hevia Obras (Colegio Madrileño).

Estadio: Gran Canaria. 11.205 espectadores.

Jornada 30 (28/32009)

Xerez-Zaragoza

1-2Xerez: Chema; Francis, Moreno, Aythami, Mendoza; Silva, Abel, Pedro Ríos (Car-

los Calvo, m.84), Antoñito (Calle, m.77); Bermejo y Momo (Sarmiento, m.63).

Zaragoza: Doblas; Zapater, Ayala, Pavón, Pignol; Jorge López (Pulido, m.86),

Ponzio, Gabi, Caffa (Generelo, m.72); Ewerthon (Ander, m.65) y Arizmendi.

Goles: 0-1, min.27: Jorge López. 1-1, min.54: Pedro Ríos. 1-2, min.83: Jorge

López.

Árbitro: Estrada Fernández (Comité Catalán).

Estadio: Chapín ante cerca de doce mil espectadores.

L P l S

Page 79: Xerezmania 42
Page 80: Xerezmania 42

80

Jornada 39 (30/5/2009)

Xerez-Eibar

3-0Xerez: Chema, Mendoza, Francis, Aythami, Silva, Moreno (Antoñito, m.89), Ber-

gantiños, Abel (Viqueira, m.85), Momo (Sarmiento, m.76), Carlos Calvo y Bermejo.

Eibar: Xabi, Añibarro, Raúl, Alañá, Codina (Lombraña, m.74), Insúa, Aitor, Sutil,

Larrazabal (Ismodes, m.62), Biel Medina y Beltrán (Cases, m.80).

Goles: 1-0, min.50, Raúl, en propia meta. 2-0, min.68: Bermejo. 3-0, min.80:

Sarmiento.

Árbitro: Pérez Riverol., del colegio tinerfeño.

Estadio: Chapín ante unos 20.000 espectadores.

Jornada 38 (24/5/2009)

Nástic-Xerez

2-1Nástic: Rubén, Izquierdo, Medina, Mairata, Cherfa, Redondo (Gibanel, min.72),

Diop (Arpón, min.63), Bauzá, Alba, José Mari y Víctor (Moisés, min.80).

Xerez: Chema, Francis, Mendoza, Martí Crespí, Aythami, Bergantiños (Antoñito,

min.86), Abel, Carlos Calvo (Asier, min.77), Viqueira (Míchel, min.58), Momo y

Bermejo.

Goles: 1-0: Casadesús (min.44); 2-0: Casadesús (min.56); 2-1: Bermejo,

(min.63)

Árbitro: Ontanaya López, del colegio manchego.

Estadio: Nou Estadi ante unos 4.000 espectadores, unos 300 de ellos segui-

dores del Xerez.

Jornada 40 (7/5/2009)

Tenerife-Xerez

2-0Tenerife: Aragoneses; Cendrós, Culebras, Luna, Sicilia; Juanlu (Ángel, min. 77),

Ricardo, Richi, Ayoze (Mikel Alonso, min. 57); Alfaro (Clavero, min. 90) y Nino.

Xerez: Chema; Francis (Calle, min. 84), Mendoza, Aythami, Martí Crespí; Mo-

reno, Bergantiños (Antoñito, min. 64), Abel, Momo (Sarmiento, min. 75); Carlos

Calvo y Bermejo.

Goles: 1-0. min. 15. Alfaro. 2-0. min. 84. Nino.

Árbitro: Iglesias Villanueva (comité gallego).

Estadio: Heliodoro Rodríguez López ante unos 23.000 espectadores.

Jornada 37 (17/5/2009)

Xerez-Castellón

1-0Xerez: Chema, Francis, Mendoza, Martí Crespí, Aythami, Moreno, Bergantiños,

Abel, Carlos Calvo (Asier, m.87), Momo (Viqueira, m.71) y Bermejo (Antoñito,

m.68).

Castellón: Carlos Sánchez, Pol, Dealbert, López Garai (Mantecón, m.53), Aranda,

Víctor Salas (Mario Rosas, m.46), Zamora, Ulloa (Omar, m.83), Rafi ta, Mora y

Nsue.

Gol: 1-0, m.40: Bermejo.

Árbitro: Pino Zamorano (Castilla-La Mancha).

Estadio: Chapín, ante 18.343 espectadores.

Jorn

Ná ti R bé I i d

Jornada 35 (3/5/2009)

Elche-Xerez

0-1Elche: Caballero, Rubio, Samuel, Amaya, Raúl Fuster, Saúl (Benítez, m. 72),

Acciari, Usero (Caprari, m.68), Santos, David Fuster y Miguel (Wakaso, m.57).

Xerez: Chema, Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza, Luque (Viqueira,

m.29), Bergantiños, Abel, Carlos Calvo (Asier, m.75), Momo y Bermejo (Calle,

m.83).

Gol: 0-1, m. 65: Bermejo.

Árbitro: Del Cerro Grande (Colegio Madrileño).

Estadio: Martínez Valero, ante 6.856 espectadores.

Jornada 36 (11/5/2009)

Girona-Xerez

0-2Girona: Iván Gómez, Jose, Serra, Migue, Bernaus (Xumetra, min.46), Dorca,

Manga (Arnal, 56), Chechu, Amantegui, Paco Esteban (Cañas, min.46) e Igor.

Xerez: Chema, Francis, Martí Crespí, Aythami, Mendoza, Moreno (Viqueira,

min.62), Bergantiños, Abel, Carlos Calvo (Asier, min.66), Momo y Bermejo (Anto-

ñito, min.85).

Goles: 0-1, minuto 2: Momo. 0-2, minuto 43: Momo, de penalti.

Árbitro: Caballero Herreros (Colegio riojano).

Estadio: Montilivi, ante 3.500 espectadores.

JoJJJJ

Jo

Tenerife: Aragoneses;

J)

Antoñito m 89) Ber

Jornada 42 (20-6-2009): Celta -1- Xerez -1- • NOTA: El máximo goleador del Xerez en la temporada es Momo (17 dianas).

Page 81: Xerezmania 42

81

Ofrenda a la Patrona,

la Virgen de la

Merced

Firma en el Libro de Oro del

Ayuntamientode Jerez

Page 82: Xerezmania 42

82

Homenaje en el santuario xerecistaDos días después de alcanzar el ascenso

ante el Huesca, el estadio Chapín volvió a

congregar a una masa ingente de personas

para presenciar el homenaje a los héroes del

ascenso. Figuras destacadas del cante y el

baile hicieron las delicias de los asistentes.

El colofón lo puso la salida, uno a uno, de

todos los jugadores, técnicos y empleados

de vestuario, coreando sus nombres la grada.

La vuelta al campo en autobús descapotable

y fuegos artifi ciales pusieron la guinda a los

fastos del ascenso.

Page 83: Xerezmania 42
Page 84: Xerezmania 42

84

Los héroes del ascenso

Chema

Martí Crespí

Bergantiños

Silva

Moreno

Porato

Aythami

Luque

Francis

Mendoza

Abel

Redondo

Portela

Viqueira

Por

tero

Por

tero

Por

tero

Por

tero

Def

ensa

Def

ensa

Def

ensa

Def

ensa

Def

ensa

Def

ensa

Cen

troc

amp

ista

Cen

troc

amp

ista

Def

ensa

Def

ensa

Cen

troc

amp

ista

Cen

troc

amp

ista

Def

ensa

Def

ensa

Cen

troc

amp

ista

Cen

troc

amp

ista

Def

ensa

Def

ensa

Cen

troc

amp

ista

Cen

troc

amp

ista

Def

ensa

Def

ensa

Cen

troc

amp

ista

Cen

troc

amp

ista

JUGADORES

Page 85: Xerezmania 42

85

Antonio MéndezEsteban Vigo José Manuel Ortega

Ayu

dan

teA

yud

ante

Pre

par

ador

fís

ico

Pre

par

ador

fís

ico

Fabián Belmonte

Méd

ico

Méd

ico

Juan Carlos Guitarte Diego Jiménez

Fisi

oter

apeu

taFi

siot

erap

euta

Fisi

oter

apeu

taFi

siot

erap

euta

José Luis González

En

tren

ador

de

por

tero

sE

ntr

enad

or d

e p

orte

ros

Manolo Oliva

Uti

llero

Uti

llero

Uti

llero

Uti

llero

Leocadio Medinilla

En

tren

ador

En

tren

ador

Pedro Ríos

Calle

Amaral

Asier

Antoñito

Bajic

Carlos Calvo

Bermejo

Rabiu

Momo

Míchel

Alex Colorado

Sarmiento

Altidore

Cen

troc

amp

ista

Cen

troc

amp

ista

Ata

can

teA

taca

nte

Ata

can

teA

taca

nte

Ata

can

teA

taca

nte

Ata

can

teA

taca

nte

Ata

can

teA

taca

nte

Ata

can

teA

taca

nte

Ata

can

teA

taca

nte

Ata

can

teA

taca

nte

Ata

can

teA

taca

nte

* También

pertenecieron

a la plantilla

durante la

temporada

CUERPOTÉCNICO

Page 86: Xerezmania 42

86

Estos renglones que ahora me dispongo a

escribir sobre los sentimientos, recuerdos y

sensaciones que pasaron por mi cabeza justo

después de que el riojano Caballero Herreros

pitara el fi nal del partido del ascenso van a

ser los más difíciles de redactar y no por falta

de ideas, sino por la difi cultad de expresar

con palabras algo inenarrable. Primero por

la importancia del hecho, segundo por mi

ya conocida incompetencia para anotar en

mi libreta de canciones un articulo más, por

llamarlo de alguna forma para Xerezmanía, y

tercero porque en un solo folio voy a dejar sin

nombrar tantas anécdotas y personas que sería

injusto, pero como estoy seguro de que todos

me van a perdonar, aquí quedan los recuerdos

que desde el sábado a las 20,19 horas hasta

hoy han pululado por mis sufridas neuronas.

Me acuerdo de la celebración de mi hermano

pequeño Antonio, que vive en Barcelona y mi

otro hermano, la Pulga de Jerez, en Lyon,

festejando en ‘soledad’ este día tan especial

para ellos. Del coraje de mi padre al despertarse

a las diez de la noche sin poder ver el partido,

ya que empezó la celebración a las doce del

mediodía por dejarse llevar por la euforia y los

benditos efectos del Tío Pepe. De mi madre

escuchándolo por la radio asomada a la ventana

de la cocina. A mi hijo Iván con su camisa del

Xerez cantando “eta e tu rada, tu rada, tu rada,

tu rada la que anina, anina, anina…” mientras

a mis hermanos, los mellis, junto a mi cuñada

Belén, mi amigo Rubén y mi señora les eran

requisadas varias botellas de agua rellenas de

Canasta en la puerta de Fondo Sur.

De mis tíos Manolete, Chato y Manolo que

hace mucho que se fueron, y de mis amigos

Rodolfo, Juan Sánchez y mi primo Julio, otros

muchos que lo hicieron hace tan poco…

De mi compare David Gallardo y de mis

hermanos del Kolectivo Ale Blue, Beni, Mole,

Pablo… ¡pero qué me estáis contando! y en

especial del clan de los Cazalla.

De mis colegas de los Veteranos del Xerez

CD: Torres, Miguel Cabral, Paco Suárez, Ramón

Terroba, Ignacio, Fernando Román, Correa,

Rosa, Ale, Salvi, Selma, Juan Carlos Núñez,

Galán, Pablo, Rosado, R. Rosa y Osma viviéndolo

como si todavía fueran jugadores.

De mi primo Paco Peña dándome mil

consejos y defendiéndome de los peligros de

un vestuario para un joven canterano.

De J.C. Núñez una vez que chocó contra mi

en un entrenamiento y creía que lo había hecho

contra una pared.

De Pepe Benítez, el Pillino, Oliva, Diego,

Carlos Guitarte, Salvador, Queco, Antoñito y

otros muchos que no salen al campo pero son

parte vital del engranaje.

De mi compadre Chicha, loco por celebrar un

doble ascenso.

De todos los jerezanos con los que compartí

vestuario y fatigas por los campos de Segunda

B y de los que se quedaron en el camino en

los equipos de la cantera por falta de medios y

oportunidades.

Del Yeyo, Rubiales, Juanillete y Nico Sosa

por enseñarme y confi ar en mi cuando era un

chaval, y Delfi n Álvarez, José Ángel Moreno,

Chus Pereda, Carlos Orúe, José Enrique Díaz,

Pedro Buenaventura, Gail, Máximo Hernandez,

Schuster y Esteban de profesional.

De los momentos en los que tuve la valentía

de anteponer el bien del Xerez a los míos

personales, mientras otros se aprovechaban

del mismo utlizándolo para pisar mi imagen y

mi nombre.

De todos los medios de comunicación de

Jerez, también sois de primera.

De Moreno con un poco más de pelo, Viqueira

con un poco menos de barriga, Mendoza un

poco más tímido y Francis, que sigue igual

que cuando lo conocí, que han conseguido ser

leyenda llevando a nuestro Xerez de Segunda B

a Primera. Si os lo cuentan hace cinco años…

De Chema por ser el primer portero en

conseguir ascender un equipo siendo “el peor de

la categoria” y jugando todos los minutos, ¿Eso

cómo es, picha? Enhorabuena, fenómeno. De

Antoñito, que va a volver a tener la oportunidad,

que con arte también se juega en Primera. De

Míchel, el fatiga de los ascensos a Primera. ¡Qué

arte! Perico, Portela y Toni jerezanos de oro.

De Esteban, González, Méndez, del Profe

Jose, mi capitán Miguel Ángel y Antonio

Poyatos por sacar ingenio ante la adversidad

y conseguir lo imposible con desventaja sobre

los demás.

Y para fi nalizar, de toda la ciudad de Jerez,

que alegrías como esta le sirvan para no perder

su identidad. Por todos ustedes.

El PirataJuan Pedro Ramos “El Pirata”

El Rincón del El Rincón Rincón del

Matraka

Por: Juanlu

¡¡¡FELICIDADES XERECISTASDE CORAZÓN BLANDO!!!

Page 87: Xerezmania 42
Page 88: Xerezmania 42

88

Page 89: Xerezmania 42

89

Page 90: Xerezmania 42

Dormí fatal la noche antes del partido

contra el Huesca. Estaba nervioso y

deseaba que todo pasara y diera paso

a la fi esta, a los fastos, a los colocones,

a la ebullición del sentir azulino.

Me fui para Chapín a eso de las cuatro.

No aguantaba más en casa. Quería

empaparme del ambiente festivo que

se vivía en los aledaños del Comunale

de Chapín. Desde que salí del Volapié

no paraba de encontrarme a gente

vestida de azul, con sus camisetas de

‘Yo soy de primera, ¿y tú?’, las zamarras

ofi ciales de este año, las de temporadas

pasadas… El azul le daba color a todo.

Hasta con un Elefante Azul me tope en

mi senda hacia el santuario azulino.

Me dirigí a la zona de los bares frente

a Fondo Sur, más concretamente al

Papanata, en busca de Gallardo, Mimo

o alguno de los que han compartido

conmigo todos los partidos del Xerez en

la Grada Joven. Cinco minutos después,

una llamada al teléfono me desvela que

Gallardo y Genaro, su hermano, me

esperaban en la Venta San Hermenegildo.

Allí me tomé mi primer cacharrito antes

del partido. Luego volvimos al Papanata

Genaro y yo, ya que Gallardo tenía que

trabajar con el inalámbrico a pie de

campo. Allí me bebí otros dos ron-cola y

ya me puse a tono para encarar el partido

del ascenso. Antes de entrar en el estadio,

una foto con Juan Bellido, el suegro de

Antoñito y el padre de Viqueira, vaya trío.

Una vez dentro de Chapín, cuarenta

minutos antes del comienzo, ya era

imposible conseguir un asiento, así que

nos pusimos en la escalera, cerquita del

Kolectivo. Allí estábamos, además de

Genaro y yo, que comíamos pipas junto

a Mimo, Beri y señora, Jesús Sánchez,

Patri, Manu Cazalla, Elo, Manuel ‘El Lata’,

Rocío Cazalla o el Beni, que también se

daba de vez en cuando su vueltecita en

busca de líquido para saciar su sed. Un

tío, durante el partido me puso loco los

oídos, el colega tenía un megáfono en la

garganta y al cantar al ritmo que marcaba

el Kolectivo, gritaba y desentonaba.

El Zaragoza, con sus goles al Córdoba,

allanó el camino tempranamente. Un

afi cionado sin camiseta y casquitos de radio

en ristre, ponía en conocimiento de todos

que los maños le estaban dando un baño a

los califas y toda la grada irrumpía en gritos

de satisfacción. Ya éramos de Primera, pero

la gente quería que el Xerez ganara.

El partido era para descambiarlo. Malo,

espeso. Los jugadores del Xerez no tenían

la fl uidez acostumbrada y estaban como

agarrotados. Pero en la segunda parte,

cerquita de la hora de partido, Moreno

conectaba un testarazo magnífi co a centro

de Abel y lo eclosión de júbilo alcanzó

unos niveles descomunales. Como locos

saltábamos, nos abrazábamos, el Beri se

tiró como los cantantes en los conciertos

para que lo coja el público, incluso unos a

otros nos agarrábamos para no caernos.

Del cielo caían gotas de todo tipo de

bebidas que la gente arrojaba en señal

de alegría. Nos bañamos todos de gloria.

A renglón seguido empató el Huesca.

La mitad del Fondo Sur ni se enteró. Sobre

todo Manuel ‘El Lata’, que no paraba de

inmortalizar momentos con su cámara,

y tras mirar al maltrecho marcador de

Chapín y ver el uno a uno, puso una cara de

estupefacción total. De todas maneras, con

la cara que me quedo de Manuel es con la

del minuto 83, cuando Carlos Calvo anotó

el defi nitivo dos a uno. Con la de Manuel

y con la de todos. Otra lluvia de líquidos,

otra pléyade de abrazos, de lágrimas de

alegría, de saltos incontrolados. El más

incontrolado de todos lo dio mi compare

Jesús, que con los nervios se fue a la

grada baja y se lastimó el tobillo y todo.

Final del partido y gente llorando.

Emoción a raudales. Los jugadores dando

la vuelta de honor. La grada entregada

a sus héroes. Yo también lloré. Vellos

como escarpias, que ya sé lo que son las

escarpias, son alcayatas gitanas. Irrumpe

el ¡¡¡Barsa tiembla ya!!! Y el ¡¡¡Barsa.

Madrid, nos vemos en Chapín!!!

Una vez fuera del estadio, otros cuantos

cacharritos en Papanata y Bar Estadio.

Gente y más gente feliz y contenta. Y

todos a esperar a que Mendoza y Ríos

terminen de hacer pipí para que el

autobús del ascenso inaugure la larga,

larga fi esta. Tan larga como el ascenso.

Forza Xerez.

Recuerdo aquellos años cuando

iba a Chapín con mi compare

Luis Lara en 2ªB a ver a esas

impresionantes escuadras como

el Maspalomas, el Mensajero,

Los Boliches, Fuengirola, Águilas,

Orotava con menos gente que en

el censo de Adán y Eva, donde

íbamos a reírnos y decir pamplinas.

Veíamos imposible este sueño

pero ya veis, señores… somos de

Primera. Nos ha costao pero ya es

una realidad, porque hemos pasao

más fatiguitas que el niño de los

garbanzo del gran Paco Gandía,

aunque un también afi cionado

atlético como yo, sabe y está

vacunao pa’esto del sufrimiento.

Yo empezaré a creérmelo de

verdad cuando salga el calendario

de la primera jornada de la BBVA y

vea al Xerez ahí.

Del ascenso me quedo con

muchas cosas. Ese estadio lleno

con los agregados apuntados

al carro del triunfo, esos tres

epicentros del festejo con más

gente que en la cocina de Médico

de Familia, ese Calle que no se

callaba, ese Currito bailando, que

lo he bautizao como Facurrito,

los golpes de pecho de Morales

dejando claro su xerecismo,

Cabañas en la Diputación pasando

más mal rato que los niños de la

serie El Internado, esas colas días

antes del partido, con más gente

que en el casting de Gladiator,

esa reventa, impensable verla por

aquí, desatando la locura, donde

me adentré para comprobarla in

situ con cosas increíbles como ver

que llegaban a pagar hasta 100

euros por una entrada de fondo

norte bajo, dar 300 euros por ver

el partido en la pantalla gigante de

la plaza del Arenal y hasta vi pagar

500 euros por una de palomitas

mediana para ver el partido en los

cines Yelmo.

Igualmente, me quedo con la

fi esta del play-back en Chapín y

recrimino a la afi ción xerecista no

haber aclamado en los festejos a

dos de los verdaderos artífi ces de

este ascenso que son Altidore y

sobre todo Amaral.

También he querido recopilar

noticias de última hora en

diferentes medios y formatos

relacionadas con la actualidad

xerecista más candente:

• Michel Platini estuvo en

Jerez el pasado jueves comiendo

con Carlos Osma en un chino.

El mandatario de la FIFA, con

familia en nuestra ciudad, en la

barriada de la Plati, quería saber

de primera mano si se van a

realizar las obras de ChapÍn para

quitar las pistas de atletismo y

preguntar por la situación de la

taquillera que vendió el paquete

de 50 entradas a una misma

persona para el partido del

Huesca y hacerle una oferta para

distribuir el papel en la próxima

fi nal de la Champions.

• Carlos Osma fue visto

destrozando uno a uno todos los

puestos de la plaza de abastos de

Jerez. Tras su detención, confesó

al juez que su intención era

únicamente reventar el mercado.

• Stevie Wonder ha confesado

al periódico VIVA MANHATTAN

que realmente él no veía al

Xerez en 1ª, sobre todo con los

problemas que el equipo tuvo en

la pretemporada.

• El Xerez tiene en cartera a

un jugador griego, con pasaporte

jerezano, delantero, procedente

del Icovesiktas, del que se puede

saber que es muy dado a fi estas

nocturnas y es muy habitual verle

en los entrenamientos echando la

pota, de hecho, ha sido Pota de

Oro en tres ocasiones.

• Cristiano Ronaldo llega

a un principio de acuerdo con 5

pubes de Jerez y dos clubes de

bombeos y riegos varios de la

zona para dejarle las copas más

baratitas la noche que se enfrente

aquí a nuestro club.

Así vivió el ascenso…

¡¡¡LUIS LARA!!!Así vivió el ascenso…

¡¡¡BIENVENIDO SENA!!!

90

Page 91: Xerezmania 42
Page 92: Xerezmania 42