WORD-MERCADO-DE-VALORES.docx-enviar.docx

26
Universidad Nacional del Altiplano – Puno CURSO: MERCADO DE VALORES, SEGUROS Y REASEGUROS TEMA: ADMINISTRACIÓN, AJUSTE E INSPECCIÓN DE RIESGOS Y SINIESTROS COMERCIALIZACIÓN DE SEGUROS MERCADO DE SEGUROS EN EL PERÚ Y EN EL MUNDO PRESENTADO POR: Mamani Yucra , Marilú Karina Blanca Aliaga Zapana Lizbet Verónica Pineda Quispe DOCENTE: CPC. BALBINA E. CUTIPA QUILCA SEMESTRE: X

Transcript of WORD-MERCADO-DE-VALORES.docx-enviar.docx

Universidad Nacional del Altiplano PunoCURSO:MERCADO DE VALORES, SEUROS !REASEUROS"EMA: ADM#N#S"RAC#$N, A%US"E E #NSPECC#$N DE R#ESOS ! S#N#ES"ROS COMERC#AL#&AC#$N DE SEUROS MERCADO DE SEUROS EN EL PER' ! EN EL MUNDO PRESENTADO POR:Ma(ani !ucra , Maril)*arina +lanca Alia,a &apanaLi-.et Ver/nica Pineda 0uispeDOCEN"E: CPC. BALBINA E. CUTIPA QUILCASEMESTRE: XPUNO PER'1234LA ADMINISTRACIN DE RIESGOS Y SINIESTROSLaadministracinderiesgosesunaherramientaquehoyendaenpasesIndustrializados se muy utilizada, este sistema de administracin de seguridad A diferenciadelosdemssistemasdeseguridadimplementalamaneradecmotransferir losriesgosaunaempresaespecialistaenesteramo, lascompaas de seguros han tomado en las ltimas dcadas gran importanciaara el desarrollo industrial y de la comunidad, es por este moti!o importante y"ecesaria de conocer su manera de operar as como la manera de optimizar el roceso de transferencia# Al analizar todas las percusiones que se pueden dar ante una falta de mane$oderiesgos, as comounamalatransferenciaderiesgosserecomiendalosiguiente% Identificar y &!aluar los 'iesgos# (isminuir la pro)a)ilidad y consecuencia de los 'iesgos# &structurar un rograma de seguros eficiente en trminosd *osto y *o)erturas# (isminuir el costo glo)al del +ane$o de 'iesgo# ,ocalizacin de la in!ersin en *ontrol y re!encin de rdidas# (isponer de un lan de *ontingencias y rocedimientos en caso de -iniestro.na de las partes importantes en la Administracin de riesgos es latransferencia de riesgos, para lo cual se analiza su incidencia as como conocerlos riesgos que se transfiere en esto hay que tomar en cuenta los montos en!alores monetarios y su afectacin en caso de que e/iste algn siniestro# &ste 0ipo de transferencia de)e ser analizado por los 1erentes de 'iesgos tomandoen cuenta los peligros que se tiene en cada compaa# (ispuestos a asumir este peligro ya que poseen una ele!ada sol!enciaeconmica# 0ransferencia de riesgos# .na de las partes importantes en la Administracin de riesgos es la transferencia de riesgos, para lo cual se analizasu incidencia as como conocer los riesgos que se transfiere en esto hay quetomar en cuenta los montos en !alores monetarios y su afectacin en caso deque e/iste algn siniestro# &ste tipo de transferencia de)e ser analizado por los1erentesde'iesgostomandoencuentalospeligrosquesetieneencadacompaa# ero es importante entender que la transferencia de riesgos no esun sustituto#(e una adecuada y real administracin de riesgos que cada compaa tengaquemane$ar# Latransferenciaderiesgosde)er ser uncomplementodela1erenciade'iesgosyno.nsustitutolatransferenciaderiesgossede)eanalizar desde elpunto de !ista de precautelar los riesgos posi)les y no losriesgos pro)a)les los cuales estn medidos estadsticamente y se conoce conuna considera)le e/actitud su incidencia frecuencia, la transferencia de riesgosde)era mane$ar los riesgos que estn fuera del alcance de las personas queluego de tratar al m/imo de eliminarse, pre!enir o controlarse no se puedan,como e$emplo podemos !er los riesgos catastrficos 2tem)lores, 3uracanes, tornados, etc#4&nloscualesnosonposi)lesdemane$arlocontcnicas de administracin de riesgos y as como en siniestros en los cualessean fortuitos e in!oluntarios y en donde se hayan tomado todas las medidasnecesarias para que estas no sucedan# ara las compaas de seguros es muy importante que las empresas mane$enun adecuado sistema de seguridad y que la0ransferencia de riesgos se hagaluego de que los riesgos#-ean tratados internamente por cada empresa# &s tanto as que las compaasde seguros proporcionan su conocimiento y+uchas !eces su)sidian sistemasdeseguridad, unodeloscasosmscomunesocurrenconlasplizasdetransporteenloscualescomounamedidadeseguridadestassu)sidianelser!iciodecustodiaarmadaenpuerto# &nel 'amode!ehculoscuandoe/isten riesgos de un alto !alor monetario ellas asumen gran parte del costo delsistema de 'astreo# &n programas grandes de seguros se considera parte delsu)sidio en la in!ersin de sistema de rociadores automticos en reas cla!esy de alto riesgo#La Administracin de 'iesgos no de)e ser mirada como una funcin deomnipresencia dentro de la empresa, ni que est dirigida contra las *ompaasAseguradoras, ni contra los *orredores5o Asesores de -eguros# or elcontrario, de)eser consideradacomodegranyestrechacola)oracin#Asmismo, eslaquede)ehacer !er ysensi)ilizar atodoslosni!elesdela&mpresa, de los riesgos que e/isten y a los que estn e/puestos# La funcin de la Administracin de 'iesgos es orientarle la me$or manera, deacuerdo a las medidas de seguridad, pre!encin de riesgos e/istentes yadoptarlas, lacorrectaeleccindelascondiciones, co)erturasdeseguros,*omodelasgarantasylastasasdeprimas# 6aquelosriesgosacu)rirestarn me$or definidos, identificados y controlados# -iendo los aseguradoreslosdirectos)eneficiadosporlacalidadderiesgostransferidoscomodelasgarantas e/igidas# AJUSTE DE SINIESTROSAl ocurrir un siniestro, la aseguradora despus de tomar conocimiento de ste,de inmediato de)e )rindar la atencin que corresponde mediante lainter!encindel personal asu ser!icio y tam)inatra!s de personasnaturales o $urdicas independientes# &stas ltimas se denominan A$ustadoresde -iniestros y sus principales funciones son% &stimar el !alor de los o)$etos asegurados antes de la ocurrencia delsiniestro, en el caso de que ste se encontrase cu)ierto por la pliza# &/aminar, in!estigar y determinar las causas conocidas o presuntas delsiniestro# *alificar, informar y opinar si el siniestro se encuentra amparado por lascondiciones de la pliza# &sta)lecer el monto de las prdidas o daos amparados por la pliza# -ealar el importe que corresponde indemnizar con arreglo a lascondiciones de la pliza# &sta)lecer el !alor del sal!amento para deducirlo de la cifra de daos, osu comercializacin por la empresa de seguros#INSPECCIONESDE RIESGOS Y SINIESTROS-er!iciodirigidoal readeindemnizacionesdelas*ompaasde-eguros%*ontempla la atencin de prdidas que afecten plizas de seguros de daosmateriales 2incendio y riesgos aliados, sustraccin, rotura de maquinaria,equipo electrnico, maquinaria y equipo, todo riesgo en construccin4#&l alcance de la la)or a realizar es%7isita de inspeccin al predio afectado,donde se realiza un in!entario de los daos ocurridos y se e!alan las posi)les causas de ocurrencia, se informa a laaseguradora y se ad$untan registros fotogrficos#COMERCIALIZACIN DE SEGUROSLas compaas de seguros son empresas dedicadas a cele)rar contratos deseguros, por los que reci)en una prima en concepto de pago y se o)liga frentealasegurado a indemnizarle, siocurre de!iene ele!ento o riesgo asegurado#Las condiciones de contrato de seguros de)en estar claramente esta)lecidasentreaseguradoy lacompaa deseguros enunaplizaocontrato# Laacti!idad aseguradora es un componente fundamental del mercado financiero,$unto con el mercado de crdito o )ancario y los mercados de !aloresinstrumentos financieros#Compaas de seguos! A*& -&1.'8- *A'(I, (&L &'9 *8+A:;A (& -&1.'8- &L A*I,I*8 7I(A *8+A:;A (& -&1.'8- 6 '&A-&1.'8- I"0&'-&1.'8*8+A:;A (& -&1.'8- (& 7I(A I"7I0A -&1.'8- (& 7I(A LA 8-I0I7A 7I(A LA 8-I0I7A *8+A:;A (& -&1.'8- +A,'& &'9 *8+A:;A (& -&1.'8- 6 '&A-&1.'8- A*I,I*8 &'.A"8 -.I