WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT...

41

Transcript of WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT...

Page 1: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the
Page 2: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

DFID Department for International Development

British Geological Survey TECHNICAL REPORT WC/98/32 Overseas Geology Series

Report on the dissemination workshop: Taller sobre geoquimica y medio ambiente con referencia especial a la contaminacidn minera. 6-7 de Mayo de 1998, Quito, Ecuador.

J D APPLETON

This document is an output from a project funded by the UK Department for International Development (DFID). The views expressed in this report are not necessarily those of the DFID.

DFID classification: Sub-sector: Geoscience Theme: Identify and ameliorate minerals-related and other geochemical toxic hazards Project Title: Mitigation of Mining Related Mercury Pollution Hazards Reference: R6226

Bibliographic reference: Appleton J D. 1998. Taller sobre geoquimica y medio ambiente con referencia especial a la contaminacibn minera. 6-7 de Mayo de 1998, Quito, Ecuador. BGS Technical Report WC/98/32

Keywords: Workshop (Taller), mercury, mining contamination, environmental geochemistry,

Front cover illustration: Cover of workshop publicity leaflet

0 NERC 1998

Keyworth, Nottingham, British Geological Survey 1998

Page 3: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

CONTENTS

1 INTRODUCTION

2 PROGRAMME

3 PARTICIPANTS

4 BOOK PRESENTATIONS

5 WORKSHOP SPONSORS

6 ADDITIONAL PRESENTATIONS

7 ACKNOWLEDGEMENTS

APPEND ICES

A. PROGRAMME

B. ABSTRACTS

C.

D.

LISTA DE INVITADOS Y PARTICIPANTES

PRESENTATIONS AT COLEGIO DE INGENIEROS

British (;eological Survey Technical Report CVC 98 32 I

Page 4: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

1 INTRODUCTION

A Knowledge and Research (KAR) programme to address the adverse impacts of mining-

related Hg contamination was initiated by the British Geological Survey in April 1995 fimded

by the UK Government Department for International Development (DFID), Engineering

Division (contract R6226). The project objectives are:-

1.

2.

3.

4.

Provision of a generic protocol for monitoring the sources and fates of contaminant

mercury in gold mining regions.

Assessment of human and ecotoxicological impacts of mercury pollution and calculation of

humadenvironmental risk thresholds.

Promotion of improved methods of gold recovery with applicability to the artisanal sector.

Design and implementation of practical legislation for abatement of mnining-related mercuiy

contamination.

As an integral part of the project, three dissemination workshops are scheduled for 1998.

This is the report of the first workshop which was held in Ecuador where two field assessments

were made by BGS of mercury contamination associated with artisanal gold mining in

Ecuador. In addition, there are currently concerns being expressed by environmental action

groups such as Acczon Ecologica and Fundacion Natura with regard to the potential impact of

mining activities which may result fiom the DFID-World Bank (WB) fimded “Proyecto

Desarrollo Minero y su Control Arnbzental” (PRODEMINCA). It was thus particularly timely

to hold a workshop in Quto in order to provide background information on the nature and

extent of contamination associated with current mining activities and also on the value for

environmental studies of the geochemical data being compiled by the PRODEMINCA project.

The workshop was also intended to provide a forum for open discussions between

representatives of the main environmental NGO’s in Ecuador and professionals invohed in

mineral exploration and monitoring the impact of mining.

British Geological Survey Technical Report WC/98/32 3 i

Page 5: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

2 PROGRAMME

Eight of the ten presentations on the first day of the workshop were given by the BGS staff.

Don Appleton and Martin Williams. The presentations were concerned with disseminating the

results of the following DFID sponsored KAR projects in addition to the mercury project

(R5 5 5 3):

91/6 Environmental gemhemistry: Regonu1 gemhemical mapping in developing countries and its

applicatron to environmental sfudies

R5553 Environmental impact of gold and complex sulphide mining

R6491 Environmental arsenic exposure: health risks and geochemical solutions

R5.552 Effects of geochemical environment on groundwater quality

Widening the scope of the workshop to include these additional projects helped to ensure that

the greatest benefit was obtained fiom h d s invested in the preparation, organisation and

execution of the workshop.

On the second day of the workshop, the majority of the sessions were presented by Swedish

consultants fiom PRODEMINCA involved in the sub-project: Morzitoreo de Los impactos

ambientales, socio-economicos y sobre la salud, relacionados con las actividades mirieras

Additional presentations were made by representatives fiom two environmental NGO’s

Fundacion Natura and Corporacibn OIKOS together with an environmental scientist fiom the

Direccion del Medroambiente del Municrpio Metropolitan0 de Quito.

The workshop programme and Abstracts are given in Appendices A and B.

3 PARTTCTPANTS

The workshop was widely advertised and publicised by British Geological Mission and the Co-

ordination unit of PRODEMINCA. Invitations were sent to state, parastatal, mining and

environmental protection organisations, including CODIGEM (Corporacibn de Desarrollo e

British (;eological Surve?; Technical Report W G 98/32 3

Page 6: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

APPENDIX A.

WORKSHOP PROGRAMME

British Geological Survey Technical Report WC)'98:32

Page 7: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

Investigacron Geologico-Minero Metalurgica), DINAPA (Departarnento Nacional de

Proteccion Arnbiental) and DINAMI (Direccron Nacional de Mineria) (Appendm C).

Invitations were also sent to the university/polytechnic sector, and a wide range of NGO

environmental action groups including Accion Ecologrca and Fundacion Natura. A

representative of Accion Ecologica did not attend the workshop but Fundacion Natura and

Corporacron OIKOS representatives both made presentations.

The workshop was inaugurated by Sr. Milton Mora, representing the Subsecretaria de Minas

(Ministerio de Energia y Minas), Biologo Xavier Bustamante, representing the Ministerio del

Medio Arnbiente, Sr. John Forbes-Meyler, British Ambassador, and Ing. Antonio Bermeo.

Coordinador General PRODEMINCA.

The workshop sessions were attended by up to 73 participants (Appendix C). It was clear

from comments made during the final discussion session that the participants had found the

workshop both useh1 and educational and had especially highltghted the wider application of

geochemical data for planning, agriculture and other environmental studies. Requests were

received for DFID KAR project reports and these will be distributed through the British

Geological Mission in Quito.

4. BOOK PRESENTATIONS

Copies of the DFID sponsored book: Erivironrnerztal Geochernisty and Health (with speciul

reference to developing countries), edited by Dr Don Appleton (BGS), Dr Ron Fuge

(University of Wales) and Dr Joe McCall (University of Liverpool) were presented to :

Biblioteca de La Facultad de Geologia, Universidad Central, Quito

Biblioteca de la Escuela de Geologia, Politecnica Nacional, Quito

Biblioteca del Ministerio de Agricultura y Gunaderia, Quito

Biblioteca de la Subsecretaria de Medio Arnbiente, Quito

Brrtrsh Geological Sziwe?/ Technical Report ICY ’ 98 32

Page 8: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

5. WORKSHOP SPONSORS

The workshop was jointly sponsored by DFID, BGS, PRODEMINCA (WB) and the

Ministerio de Energia y Minas. PRODEMINCA funded the workshop publicity,

documentation, hire of the Salon Galapagos in the Hotel Radisson, and the simultaneous

translation facilities .

6. ADDlTIONAL PRESENTATIONS

Don Appleton (BGS) made two additional presentations entitled Aplzcaczon directa de fertilzzantes

fmfa tdm and Indicadores litogeoquimicm y mzneralogcm para metales preczmm y

mineralzzacion de vetas polimetalicm de lm Andes at the Colego de Ingenierm de Geologia,

Mzm y Petrolem on May 8, 1998 with the objective of disseminating the results of the following

three DFID h d e d TDR (KAR) projects:

1 Application of rock geochemistry to mineral exploration ( 1984- 1987)

2 African Carbonatites project (1987- 1989)

3 Agogeology project (91/2) (1990-1992)

7. ACKNOWLEDGEMENTS

The success of the collaborative workshop was guaranteed through the efforts of Ing Antonio

Bermeo and his staffin the Co-ordination Unit of PRODEMINCA, Dr John Aspden, Dr Bill

McCourt and Dr Martin Williams of the British Geological Mission (GIMP), as well as the

conferencistas andpartxipantes listed in Appendix C The additional presentations made at the

Coleg-lo de Ingenierm de Geologia, M i m y Petrolem were kindly organised by Ing Hug0 Orbea

(CODIGEM)

British Geological Sunwv Technical Report WY’/98/32

Page 9: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the
Page 10: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

\--

-:I

D 3 D

Page 11: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

APPENDIX B.

ABSTRACTS

British Geological Survey Technical Report Wc'198/32

Page 12: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

TALLER SOBRE GEoqUIMICA Y

MEDIO AMBIENT€

REFERENCIA ESPECIAL A LA C O N T A M I N A C I O N M I N E R A

6 Y 7 de may0 de 1998 Sal6n Gal6pagos Hotel Radisson

Quito - Ecuador

Page 13: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

EL PROYECTO PRODEMINCA Y EL MEDIO AMBIENTE

El Proyecto de Asistencia Tecnica para e1 Desarrollo Minero con adecuado Control Ambiental (PRODEMINCA) es un esfuetzo sostenido del estado ecuatoriano, que se realiza desde 1995 con financiamiento del Banco Mundial y asistencia tecnica no reembolsable de Gran Bretaiia y Suecia.

El proyecto busca mejorar e1 clima de inversion en mineria, procurando una actividad responsable y sustentable en aspectos ambientales y sociales, mediante un fortalecimiento legal e institucional del sector publico a cargo del registro y control de actividades mineras, la disposicion de informacion basica que facilite orientar la prospeccion, exploracion y explotacion, el establecimiento de adecuado control ambiental para futuras operaciones, y e1 diagnostic0 y solucion de ciertos pasivos ambientales existentes en el sur del pais.

Una mineria moderna supone mucho respeto a1 medio ambiente, y por ello en todas estas areas trabajamos en aspectos ambientales:

En el aspect0 legal, el proyecto colaboro en la preparacion de varias reformas legales, entre ellas e1 Reglamento Ambiental para Actividades Mineras, realizado en un interesante proceso con participacion de empresas mineras, pequerios mineros, organizaciones ambientalistas, y el sector publico. Curiosamente, e1 proceso practicamente se repitio tres veces, pues se inicio bajo e1 gobierno de Duran Ballen, y solo fue promulgado en febrero de 1998, pese a 10 cual, y como en todo proceso de consenso, nadie obtuvo e1 100% de sus aspiraciones, sin0 quiza un adecuado balance de las mismas, a veces contrapuestas entre si.

A nivel institucional, con apoyo de varios consultores s e han definido 10s principales problemas de DINAPA y se han diseriado posibles soluciones, cuya aplicacion, como muchas, requieren reformas legales que liberen a las instituciones publicas y les permitan contratar personal idoneo, en condiciones competitivas al mercado, para complementar a quienes hoy las integran.

La generacion de informacion es la actividad que mas ha desarrollado el proyecto en relacion al medio ambiente:

Se dispone de informacion geoquimica, sobre 24.000 de 35.000 km2 de la cordillera occidental, para 36 elementos quimicos, a partir del analisis de sedimentos. Por la ubicacion, en la mayor parte del area esta informacion podra considerarse como de linea base para efectos de planificacion regional y control ambiental de futuras actividades economicas, a mas de su us0 en la busqueda de nuevos yacimientos.

Se han realizado dos campafias de monitoreo ambiental, con analisis de agua y sedimentos, en las zonas de influencia de pequeiia mineria aurifera, ubicadas al sur del Ecuador: Ponce Enriquez, Zaruma Portovelo y Nambija. Estos nombres se han vuelto famosos por repofiajes de inadecuada explotacion minera, especialmente ante tragedias o deslaves, Per0 no existhn mediciones que permitan establecer su verdadera incidencia en la Contamination de rios y suelos. Ahora se dispone de esa informacion, per0 adicionalmente, se ha vista, en especial en la zona de Bella Rica, la necesidad de tambien estudiar e1 impact0 ambiental de otras actividades economicas que se desarrollan en la zona circundante.

Tambien se ha estudiado la situation de hombres y mujeres mineros, pues no cabe estudiar su medio unicamente. Se ha desarrollado un plan de salud minera en Ponce

Page 14: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

Enriquez y Zaruma Portovelo, tendiente a conocer como ha afectado a quienes trabajan en mineria y a 10s habitantes de estas zonas, la presencia de elementos quimicos, en especial mercurio y plomo, y cuan alta es la incidencia de silicosis, afectaciones por ruido, y otros problemas relacionados a salud y seguridad ocupacional.

Este evento es el primero de varios que realizaremos en 10s meses siguientes para entregar a la sociedad, y en especial a 10s sectores interesados, 10s resultados, pues estarnos convencidos de que su utilidad sera proporcional a su nivel de difusion. En junio presentaremos 10s tres primeros mapas e informes geologicos, en agosto 10s resultados del monitoreo de salud, y en septiembre 10s del monitoreo ambiental realizado en 10s tres ultimos aAos.

Adicionalmente, la mayor parte de informacion esta digitalizada, y en sistemas accesibles, facilitando estudios futuros y consultas a traves de internet, a usuarios locales y extranjeros.

Per0 no solo ha interesado el diagnostico, sino tambien la remediacion: estamos preparando un plan piloto para confinamiento de desechos mineros en la cuenca del rio Siete, en Ponce Enriquez, con participacion de las empresas y asociaciones mineras de la zona, el Consejo Provincial de Azuay y el MEM, combinando el principio de que el que contamina paga, con una solucion practica que permita corregir un alto pasivo ambiental en la zona. De igual forma se prepara un centro permanente de diagnostico de salud para pequeAos mineros en la zona, y se ha apoyado a las comunidades mineras a presentar otros proyectos, hacia un desarrollo sustentable.

Tenemos la satisfaccion de anunciar que uno de 10s proyectos que hemos ayudado a formular a las comunidades campesinas-mineras ha sido aprobado por el Programa de PequeAas Donaciones y el Fondo para el Medio Ambiente Mundial, y con ello las comunidades de Chaupitranca, estableceran fincas agroforestales y silvopastoriles, desarrollaran varios tipos de ganaderia, y ejecutaran un prograrna de reforestacibn, en la zona aledafia a esta explotacion minera. Est0 demuestra que, con adecuada capacitacion, tambien 10s pequeiios mineros buscan y pueden resolver 10s problemas de su entorno ambiental.

El proposito, cumplido con la seleccion de este primer proyecto, es apoyar iniciativas de este tipo con recursos ajenos a PRODEMINCA, actuando solamente como facilitadores iniciales que permitan la inclusion de nuevas comunidades en otros program as.

Ahora se requiere un fortalecimiento sostenido de las instituciones publicas que hacen mineria, para acornpaiiar adecuadamente a la inversion privada que venga a desarrollar mineria en el pais, luego de este proyecto.

Con actividades como las anteriores, ustedes y nosotros podremos mostrar que puede hacerse mineria sustentable, pues aunque 10s minerales son un recurso no renovable, su adecuada explotacion, con suficientes consideraciones ambientales y sociales, debe servir para que las comunidades aledaiias logren una vida mejor, y mejores oportunidades de desarrollo, durante el period0 de explotacion de una mina, aprovechando adecuadamente sus recursos.

Ing. Antonio Bermeo Mayo de 1998

Page 15: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

EL PROGRAMA DE INVESTIGACION GEOQUiMlCA GIMP: APLICACIONES AMBIENTALES

Martin Williams BGS

Una investigacion geoquimica de reconocimiento de la Cordillera Occidental del Ecuador fue iniciado por el Servicio Geologico Britanico (BGS) en colaboracion con la Corporacion Ecuatoriana de Desarrollo e lnvestigacion Geologico- Minero-Metalurgica (CODIGEM) en 1995. La investigacion forma parte del Subcomponente 3.4 del Proyecto de Desarrollo Minero y Control Ambiental (PRODEMINCA) financiado por el Banco Mundial y 10s Gobiernos del Reino Unido, Suecia y Ecuador. PRODEMINCA tiene como principal objetivo el de promover el desarrollo sostenible del sector minero metalico del Ecuador. Tales datos ademas constituiran e1 soporte de 10s estudios de proteccion ambiental y el desarrollo de actividades legislativas en 10s sectores minero y ambiental.

2 El area de investigacion BGS-CODIGEM de 36.000 km cubren la Cordillera Occidental entre las latitudes I O N y 4's. La region abarca rocas oceanicas acrecionadas y terrenos volcanicos de margen continental de edad Cretacica a Cuaternaria, intruidos grandemente por granitoides y complejos subvolcanicos.

Hasta la fecha las muestras han sido recolectadas en aproximadamente un 70 % del area del proyecto. Muchas de estas areas permanecen relativamente no perturbados por la actividad humana. Por 10 tanto 10s datos una vez cotejados proporcionan niveles de base invalorables sobre 10s cuales se pueden monitorear 10s impactos del desarrollo agricola e industrial (incluyendo la mineria). Resultados disponibles del sector sur del area del proyecto demuestran la existencia de variaciones naturales marcadas con respecto a las concentraciones de fondo (background) de elementos potencialmente peligrosos y micro-nutrientes esenciales, de importancia clara para el desarrollo de leyes apropiadas y la planificacion del us0 de la tierra. Adicionalmente 10s datos dan una idea de 10s peligros naturales y antropogenicos asociados con concentraciones elevadas de elementos tales como Hg, As, Pb y Cd en el ambiente superficial.

Page 16: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

GEOQUiMlCA REGIONAL: UNA BASE PARA ESTUDIOS AMBIENTALES

Don Appleton BGS

lnvestigaciones geoquimicas de multi-elementos basadas en muestras de sedimentos fluviales proveen un medio de preparar mapas geoquimicos regionales, 10s mismos que tienen aplicaciones en exploracion minera, mapeo geologico y estudios ambientales.

A pesar de que el mapeo geoquimico regional fue originalmente diseiiado como una ayuda en la deteccion de concentraciones potencialmente economicas de minerales metalicos, en la actualidad hay un incremento en la tendencia a utilizar las tecnicas del mapeo geoquimico para estudios ambientales.

Hoy en dia las instituciones relacionadas con el desarrollo y el ambiente han reconocido la importancia de monitorear la degradacion ambiental causada por la contaminacion de la tierra, aire y agua debido a las actividades industriales y agricolas. La contaminacion ambiental es actualmente un asunto de importancia internacional, aunque en muchos paises no existan datos comprensibles sobre 10s niveles de fondo (background levels) de 10s metales en el ambiente. Sin estos datos 10s planificadores y otras autoridades gubernamentales no podrian monitorear 10s cambios quimicos que se producen en el ambiente y que puedan afectar tanto la salud humana como animal.

lnvestigaciones de mapeo geoquimico regional han sido efectuados por el Servicio Geologico Britanico en Bolivia, Colombia, Ecuador, Kenya, Peru, Sierra Leona, lslas Salomon, Sumatra, Zimbawe como tambien en Gran Breta Aa. Se incluyen varios ejemplos de las aplicaciones ambientales de estos datos geoquimicos regionales para estructurar y determinar niveles de base, impactos ambientales, salud animal y estudios sobre planificacion del us0 de la tierra.

Page 17: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

GEOQU~MICA AMBIENTAL DE LOS DEPOSITOS MINEROS

Martin Williams BGS

Una investigacion de 10s peligros geoquimicos y toxicologicos asociados con la mineria de or0 y depositos complejos de sulfuros fue iniciada por el Servicio Geologico de Gran Bretaiia (BGS) bajo el contrato de investigacion R5553 del Departamento de Desarrollo lnternacional (DFID) en 1992. El programa tenia 10s siguientes objetivos:

1. Caracterizacion de 10s procesos que controlan la movilizacion de 10s elementos toxicos que se derivan de 10s depositos mineros metalicos

2. Desarrollo de metodos de campo para el monitoreo de transporte contaminante e impactos

3. Formulacion de estrategias de control de la contaminacion y costo efectivo en el sitio de remediacion para las operaciones de or0 y sulfuros complejos

4. Desarrollo de la capacidad para predecir y efectuar una evaluacion de 10s peligros asociados con la explotacion de nuevos depositos mineros (para us0 en la evaluacion del impact0 am biental).

Una presentacion de 10s resultados de esta investigacion introducira enfoques a la identificacion de las fuentes contaminantes asociadas con las operaciones de or0 y sulfuros complejos, metodos de monitoreo de la calidad del agua, evaluacion de 10s impactos biologicos y mitigacion de 10s peligros.

Page 18: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

CONTAMINACION POR MERCURIO PRODUCT0 DE LA ACTIVIDAD MINERA: UNA REVISION.

Don Appleton BGS

La contaminacion por mercurio de 10s sistemas acuaticos y terrestres asociados con el riesgo para el humano y ecotoxicologico ha sido reconocido globalmente desde 10s aiios 50, cuando se produjo e1 episodio de envenenamiento en Minamata, Japon (producido por exposicion humana a1 metil Hg encontrado en 10s peces) 10 que result6 en un ajuste de 10s controles legislativos sobre las descargas de mercurio a traves de Europa, Norte America y partes del sudeste de Asia. A pesar de que la mayor contaminacion por mercurio resulta de la combustion hidrocarburifera (8400 ton/aiio) y de procesos de manufacturacion (1 0000 ton/aiio) en regiones industrializadas, en la actualidad cantidades significativas de mercurio son emitidas al ambiente como resultado de su us0 en la amalgamacion por parte de 10s productores de or0 a pequeiia escala. El mercurio ha sido utilizado en la mineria de or0 y de plata desde tiempos de 10s romanos y se estima que el mercurio liberado a la biosfera debido a esta actividad puede haber alcanzado las 260.000 ton desde 1550 a 1930, cuando la amalgamacion del mercurio fue reemplazada por un proceso mas eficiente de cianuracion. La fiebre del or0 en 10s 70, provocada principalmente por 10s precios altos del oro, involucro a mas de 10 millones de personas en todos 10s continentes encontrandose la mayor parte de estos en 10s paises en desarrollo del hemisferio sur. El proceso de amalgamacion del mercurio es utilizado como una tecnica principal para la produccion de or0 en Sudamerica, China, sudeste de Asia y en algunos paises Africanos. Se estima que la emision de mercurio al ambiente a partir de la amalgamacion es de unas 460 ton por aiio. La mineria de or0 en la actualidad es la responsable de aproximadamente el 10 % de las emisiones mundiales de Hg que proceden de fuentes antropogenicas. La mayoria de las 300.000 ton de mercurio emitidas al ambiente como un resultado de la mineria de or0 y plata durante 10s ultimos 500 aiios, es aun importante en el ciclo global del Hg, no obstante que este es susceptible a removilizarse a partir de 10s desechos de minas abandonadas y otras tierras contaminadas con mercurio.

El proceso de amalgamacion requiere del us0 de alrededor de 2 toneladas de mercurio por cada tonelada de or0 recuperado. Los pequeiios mineros producen miles de toneladas por aiio por 10 que la contaminacion ambiental debido a las emisiones de mercurio es de considerable interes especialmente en paises de Latinoamerica, Sudeste de Asia y Africa Sub-sahariana, 10s mismos que han sido testigos de la expansion de la mineria artesanal durante las dos decadas pasadas La contamination mas seria ocurre en Brasil, donde se estima que la emision anual de mercurio en el ambiente es mayor a 170 ton 10 que constituye mas del 80% del total de las emisiones antropogenicas de mercurio en este pais. Aproximadamente 136 ton/aiio de mercurio product0 de

Page 19: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

la mineria aurifera son liberadas directamente a la atmosfera.

Esta presentacion efectua una revision del estado actual del conocimiento relacionado con la contaminacion de mercurio en un gran numero de paises incluyendo Brasil, China y Colombia y establece el escenario para subsiguientes presentaciones relacionadas especificamente con la contaminacion de la mineria aurifera en Ecuador y Filipinas.

Page 20: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

MONITOREO DE LA CONTAMINACION POR MERCURIO RELACIONADA CON LA MINERIA AURIFERA: UNA EXPERIENCIA DEL BGS EN FlLlPlNAS Y ECUADOR

Don Appleton BGS

Un gran numero de paises en desarrollo en Africa, Asia y Latinoamerica han experimentado un gran crecimiento del sector minero aurifero de pequefia escala en las dos ultimas decadas. Este ha alcanzado grandes proporciones en las Filipinas donde mas de 100.000 personas se hallan ampliamente relacionadas con la mineria artesanal no controlada. En menor magnitud la mineria artesanal se ha desarrollado en el sur del Ecuador en las areas de Nambija y Ponce Enriquez.

El desarrollo sostenible de la mineria aurifera artesanal esta severamente restringida por:

1. Problemas ambientales y de la salud y seguridad ocupacional vinculados al us0 del mercurio;

2. Us0 de equipos y metodos ineficientes; 3. Falta de marcos institucionales, regulatorios y legales apropiados.

El pre-requisito para mejorar las condiciones ambientales y de salud y seguridad y manejo ambiental efectivo, es e1 establecimiento de un nivel de base ambiental junto con su monitoreo y una evaluacion de 10s riesgos de la salud y peligros ocupacionales. Uno de 10s objetivos principales del recientemente creado Departamento para e1 Desarrollo lnternacional del Reino Unido, el proyecto de Conocimiento e Investigacion (KAR), titulado “Mitigacion de 10s peligros de la contaminacion por mercurio relacionado con la mineria (R6226)” fue la estipulacion de un reglamento general para e1 monitoreo de las fuentes y destinos del mercurio contaminante en la regiones mineras auriferas.

Esta presentacion describe 10s resultados de 10s estudios de monitoreo efectuados en el Ecuador y las Filipinas para cuantificar (1) la magnitud y extension de la contaminacion relacionada con la mineria en 10s sedimentos fluviales y agua y (2) e1 destino final de la contaminacion por mercurio. Las investigaciones en las Filipinas fueron efectuadas en colaboracion con el Buro de Geociencias y Mineria. En el Ecuador 10s principales colaboradores fueron CODIGEM (Corporation de Desarrollo e lnvestigacion Geologico-Minero- Metalurgica), DINAPA (Direccion Nacional de Proteccion Ambiental), DlNAMl (Direccion Nacional de Mineria) y 10s consultores suecos dei Proyecto PRODEMINCA. Las campaAas de muestreo en las areas de Ponce Enriquez y Nambija en e1 Ecuador fueron ejecutadas como precursoras de un monitoreo ambiental mas comprensible programado bajo e1 Subcomponente 3.1 (Monitoreo de 10s impactos ambientales, socioeconomicos y sobre la salud,

Page 21: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

relacionados con las actividades mineras) del proyecto PRODEMINCA financiado por el Banco Mundial. Varias recomendaciones son hechas bajo un marco general para et monitoreo de la contaminacibn por mercurio.

Page 22: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

EVALUACION DE LA EXPOSICION HUMANA A LA CONTAMINACION CON MERCURIO RELACIONADO CON LA MINERiA: EXPERIENCIA DEL BGS EN LAS

FlLlPlNAS

Martin Williams BGS

Durante el period0 1995-1997, evaluaciones de la exposicion humana al Hg fueron efectuadas por el Servicio Geologico Britanico (BGS) como parte de un programa de desarrollo financiado por DFlD en las islas Filipinas de Palawan y Mindanao. Las investigaciones fueron realizadas por la Oficina Presidencial en Filipinas luego de informes ampliados de envenenamiento humano por mercurio asociado con cinabrio y actividades mineras auriferas.

En la isla de Palawan la alarma de contaminacion por mercurio fue instigada en 1995 mediante la publicacion de datos de Hg encontrados en peces en la region de Honda Bay, interpretada por el Buro de Monitoreo Ambiental de Filipinas como que se encontraba dentro del rango de Minamata, Japon. Estudios subsiguientes realizados por el Departamento de Salud de Filipinas (DOH) reportaron un 25 % de exceso de concentraciones de Hg en sangre ‘normal’ (definido por el DOH a tener un valor superior a 10s 20 ppb) en 10s residentes del area de Honda Bay. La causa de la contaminacion sugerida por ambos departamentos se ubica en un muelle costero, localmente conocido como Sitio Honda Bay, construido en 10s 60 utilizando 1 millon de tons en exceso de 10s desechos de una planta de quema de mercurio la misma que inicialmente fue una mina de cinabrio. La investigacion del BGS incluyo una evaluacion indirecta de la exposicion humana al mercurio via (a) peces y (b) ingestion particular acompanada de una evaluacion de la exposicion directa a traves de (c) analisis del cabello. Se presentaran 10s resultados de cada uno de estos estudios y sus implicaciones para la evaluacion del riesgo humano.

En la isla de Mindanao una gran fiebre del or0 ocurrio a inicios de 10s 80, centrado en el clasico deposit0 epitermal de Diwalwal. La produccion total de Au por parte de 10s mineros artesanales desde 1984 en la actualidad excede las 10 millones de onzas. Alrededor del 50 % del mineral de Diwalwal es transportado unos 40 km a la ciudad de Tagum para su beneficio, utilizando una combinacion de tecnicas de cianuracion y amalgamacion por Hg. En 1996 el Departamento de Salud de Filipinas reporto evidencias de envenenamiento por mercurio entre la poblacion de Tagum y demand0 el cierre inmediato de todas la operaciones de procesamiento de oro. Ante el pedido del Buro de Geociencias y Minas de Filipinas, un grupo de muestras de cabello de 10s residentes de Tagum fueron recolectados para analisis independiente en el Reino Unido, cuyos resultados e implicaciones se presentaran durante el taller.

Page 23: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

EVALUACION DEL RIESGO DE EXPOSICION A LOS CONTAMINANTES RELACIONADOS CON LA MINERiA: AVANCES RECIENTES CON RELACION AL ARSENIC0

Martin Williarns BGS

El us0 de modelos de evaluacion del riesgo a fin de determinar 10s peligros de la salud entre las poblaciones residentes en zonas que inicialmente fueron areas mineras metalicas, incluyendo sitios de contaminacion aguda de As y Pb, se encuentran ampliamente difundidas en Europa y Norte America. Modelos tales como el paquete de Asistente del riesgo US-EPA permiten e1 calculo de 10s factores de riesgo de cancer y no cancerigenos que se derivan de la ingestion de compuestos toxicos por medio de una variedad de vias (aire, suelo, agua) utilizando la relacion dosis-respuesta en forma clinica y epidemiologica. Por simplicidad la biodisponibilidad de contaminantes tales como e1 As se asume que es del 100 % sin considerar la via de exposicion. Est0 constituye una fuente potencialmente seria de error con respecto a1 calculo de 10s riesgos asociados con la ingestion de suelos que contienen contaminantes en 10s cuales 10s factores de biodisponibilidad son generalmente mas bajos.

Un programa de evaluacion del riesgo financiado por el Departamente de Desarrollo lnternacional (DFID) se inicio en 1994, localizado en una area que inicialmente fue minera a1 sur de Tailandia, sujeta en la actualidad a una influencia cronica del arsenico en el ser humano. En las etapas iniciales del estudio, se delinearon varias areas de aguas subterraneas intensamente contarninadas (hasta 8 mg/l de As) y su us0 como un suministro de agua potable fue restringida. La efectividad de esta estrategia en remediar la influencia del arsenico en 10s humanos fue reconocido sinembargo que dependia en la predominancia de otras vias de exposicion.

Un mecanismo efectivo y simple para la provision de 10s cuocientes biodisponibles para suelos conteniendo As dentro del area de estudio fue aplicado por BGS como un componente comprensible de la Evaluacion del Riesgo. La metodologia utiiiza un sistema de digestion in-vitro el mismo que replica directamente condiciones dentro del estomago humano y e1 aparato gastro-intestinal con respecto al tiempo de transporte, pH y temperatura. Los resultados de este cas0 de estudio indicaban un cuociente de biodisponibilidad de As en un suelo tipico de alrededor del 25 %. Con las concentraciones totales de As en suelos en e1 area de hasta 6000 mg/kg, se concluyo que la ingestion inadvertida de suelos era de mucho mas importancia que las realizadas previamente COmO Un factor en la exposicion humana. Es por esto que se discutiran las implicaciones de la aplicacion de 10s cocientes de biodisponibilidad de SUelo Para Procedimientos de modelaje del riesgo.

Page 24: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

GEOQUiMlCA AMBIENTAL Y SALUD HUMANA

Don Appleton BGS

Se ha conocido por largo tiempo que la Geoquimica Ambiental influencia la salud humana y animal, sus vinculos fueron posiblemente reconocidos por 10s Chinos en e1 siglo IV DC. En tanto que problemas tales como el bocio endemic0 fueron claramente identificados que se debian a las variaciones geoquimicas naturales dentro del ambiente, perturbaciones antropogenicas mas recientes han demostrado ejercer una fuerte influencia en el bienestar de 10s humanos y animales.

Algunas manifestaciones de la geoquimica ambiental relacionada a problemas de salud se manifiestan por si mismo en el mundo desarrollado, sinembargo ellas son sentidas mas intensamente en 10s paises en desarrollo donde mucha gente depende de fuentes muy localizadas de alimentos y agua y cualquier anomalia geoquimica (enriquecimiento o reduccion) dentro de estos ambientes locales tendran una marcada influencia en el bienestar de estos habitantes.

Los ultimos datos de la Organizacion Mundial de la Salud indican que mas de 800 millones de personas en 10s paises en desarrollo se encuentran en riesgo por la falta de yodo, que es la causa del bocio y cretinismo, una forma severa de retardo mental. 350 millones de personas en 10s paises en desarrollo se estima que sufren de una fuerte deficiencia de hierro, mientras que estudios recientes han proporcionado evidencias que el cancer y las enfermedades del corazon estan relacionadas con la falta de selenio. Las concentraciones naturales altas de fluor son la causa de dientes manchados, huesos lisiados y deformacion de las articulaciones tanto en humanos como en ganado. El ingerir dietas excesivas de aluminio, arsenic0 y plomo derivados ya sea de fuentes naturales o como resultado de la contaminacion industrial estan relacionadas con enfermedades de la salud en 10s humanos. Cierta preocupacion sobre este aspect0 va aumentando debido al crecimiento rapido tanto economico como poblacional en el mundo en desarrollo. Se dan algunos ejemplos de estudios multidisciplinarios sobre el impact0 de 10s niveles de elementos traza sobre la salud humana 10s mismos que han sido efectuados por geoquimicos ambientales del Servicio Geologico Britanico (BGS) en colaboracion con especialistas en salud publica de China, Sri Lanka, y Uganda. El trabajo descrito en esta presentacion ha sido realizado por el BGS como parte de varios proyectos del Departamento de Desarrollo lnternacional (DFI D) Conocimiento e Investigacion (KAR) 10s mismos que forman parte de la ayuda que presta el Gobierno Britanico a 10s paises en desarrollo.

Page 25: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

IMPACT0 BIOLOGIC0 DE LA CONTAMINACION DE LA MlNERiA DE OR0 EN EL ECUADOR

Ing. Hakan Tarras-Wahlberg SWEDISH GEOLOGICAL AB

Un primer estudio biologico se efectuo durante el mes de Octubre de 1996, en las areas mineras auriferas de Ponce Enriquez, Santa Rosa y Portovelo/Zaruma. Estas investigaciones muestran que la actividad minera tiene serios efectos en 10s ecosistemas de sus alrededores, 10s mismos que se manifiestan de la siguiente manera general:

1.

2.

3.

Ciertas secciones altamente contaminadas de 10s rios de la zona se encuentran totalmente desprovistas de vida superior, otras presentan un reducido numero de animales y baja cantidad de especimenes comparado con aguas no contaminadas. La fauna acuatica, por ejemplo pequeiios peces y larvas de insectos, en sitios contaminados de 10s rios muestran contenidos elevados y fuertes de elementos tales como As, Cd, Cu, Hg y Pb. Concentraciones elevadas de metales pesados tambien se encuentran en la fauna bentica aguas abajo de ciertos sitios contaminados.

Un muestreo geoquimico simultaneo de aguas superficiales y sedimentos indican que 10s impactos biologicos estan relacionados a 10s efectos de la contaminacion por metales pesados, contaminacion por mercurio y tal vez el mas importante de todos es la contaminacion por cianuro.

Por otra parte, nuestras investigaciones en camarones cultivados y plantaciones bananeras, muestran que la mineria no afecta a estas importantes industrias.

Ya que muchos efectos de contaminacion por mineria son relacionados con actividades cercanas, es conveniente que exista un mejor manejo ambiental minero. Posibles impactos ambientales de otras actividades economicas cercanas geograficamente (como bananeras y camaroneras) tambien deben investigarse.

Page 26: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

MUNlClPlO DEL DlSTRlTO METROPOLITAN0 DE QUIT0 DlRECClON DE MEDIO AMBIENTE

RESUMEN PONENCIA

Tema: “EL MANEJO DE DATOS AMBIENTALES Y LA POLiTlCA DEL MUNlClPlO DE QUITO”.

Expositor: DipL-lng. Jorge Jurado

La gestidn ambiental urbana se desarrrolla en funcidn de 10s recursos agua, aire y suelo, ademas de aquellos dirigidos esporsdicamente al control de ciertas actividades urbanas, con el objetivo de mejorar la calidad de vida de 10s habitantes y generar un desarrollo sustentable de la ciudad. Para asegurar un profundo conocimiento de la situacidn ambiental y para lograr adecuadas y oportunas decisiones es necesario contar con el aporte de datos de diferente naturaleza cuya evaluacidn permite dar ciertos lineamientos y tomar medidas preventivas y /o de control.

En la primera parte de esta conferencia se puntualiza la metodologia seguida en dos proyectos. “Evaluacidn Preliminar de la Contaminacibn en el Sector Industrial de El Inca” y, “Evaluacion de la Contaminacidn Industrial del Sur de Quito”, se examinan 10s datos obtenidos en 10s ocho ciclos de muestreo de 10s rios Machangara y Monjas, las acciones encaminadas a1 control de calidad de aire en el Distrito basadas en la cuantificacion de particulas PM-10, niveles de CO, metereologia, Red Metropolitana de Monitoreo y finalmente se enfocan aspectos relevantes de como enfrentar el problema de la contaminacion industria1:recuperacion de datos y empleo de esta informacidn.

Un aspecto importante es el impulso que se ha dad0 a la concientizacion para que se desarrollen iniciativas empresariales con el establecimiento del “Programa de Automonitoreo”.

e

Page 27: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

LAS ONG AMBIENTALISTAS Y SUS REQUERIMIENTOS DE INFORMACION CIENTIFICA

Por Marco A. Encalada Corporacih OIKOS

Los requerimientos de informacion cientifica de las ONG ambientalistas estin directamente asociados con 10s I ds la comunidad a la que sirve tienen. La razon fundamental es muy sencilla: la comunidad es e1 sujeto y e1 objeto de toda acci6n de una institucion voluntaria. La comunidad es la que debe desentraiiar la realidad ambiental, la que debe interpretar 10s problemas y plantear soluciones. Es la que debe valorar las alternativas de accion e intentar pronosticar 10s efectos que se daran alrededor de la aplicacion de esas soluciones, asi como identificar por anticipado las necesidades que se c rearh alrededor de 10s mismos.

Sin embargo, como la comunidad generalmente no expresa necesidades de informacion de manera explicita y natural, es deber de las ONG identificar esas necesidades a la luz de la misi6n institucional que ellas se han formulado. Asimismo, es deber de las ONG intentar satisfacer algunas de esas necesidades basicas y generar oportunidades para que la comunidad, por su cuenta, pueda complementar su busqueda conforme a la funcionalidad que daran a1 us0 de esa informacion. De esta manera, las ONG son "facilitadoras" de la interpretacion de una realidad particular, y a la vez "animadoras" de procesos de toma de decisiones no solamente para ayudar a solucionar problemas sin0 para definir 10s ideales y expectativas de bienestar de la sociedad.

Desde esta perspectiva, 10s requerimientos de informacion cientifica de una ONG son enormes, y no hay maneras simples para catalogar estas necesidades. No obstante, 10s esfuerzos que muchos organismos nacionales e internacionales han realizado para priorizar estas necesidades, revelan que hay algunos "minimos" que un banco basic0 de informacion de una organization voluntaria ambiental debe llenar para cumplir apropiadamente su mision. Estos minimos estin asociados con 10s elementos epistkmicos del enfoque cientifico de trabajo ambiental, cuya funcion es describir, explicar y predecir:

Asi, en primer lugar, una ONG debe ayudar a interpretar cientificamente 10s problemas ambientales de su especialidad. Es decir, describir la realidad. Como todo problema ambiental deviene de una accion o comportamiento social, por ejemplo un proceso de production, es obvio que se requiere de un minimo de informacion cientifica para determinar c6mo se genera e1 problema, que efectos directos e indirectos tiene en e1 estado de 10s recursos naturales, en la salud humana, en la sobrevivencia de la biodiversidad, en la calidad del aire y e1 clima, en la economia del pais o de las empresas en particular (estudios de impact0 ambiental, auditorias ambientales, etc .).

En segundo lugar, tiene que explicar la realidad. Por ejemplo, cuales son sus causas y cuales son 10s factores naturales y sociales que tienen incidencia en esas causas (investigacion formativa de causalidad, pre-diagnosticos y diagnosticos ambientales) .

Para todo eso hay que generar nueva informacion (primera mano), alimentarse de informacion existente (segunda mano), y asociar ambos tipos de informacion para obtener

Page 28: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

LAS ONG AMBIENTALISTAS Y SUS REQUERlMIENTOS DE INFORMACION CIENTIFICA

Por Marco A. Encalada CorporacMn OIKOS

Los requerimientos de informacion cientifica de las ONG ambientalistas estin directamente asociados con 10s 1 d4 la comunidad a la que sirve tienen. LA razon fundamental es muy sencilla: la comunidad es cl sujeto y e1 objeto de toda acci6n de una institution voluntaria. La comunidad es la que debe desentraiiar la realidad ambiental, la que debe interpretar 10s problemas y plantear soluciones. Es la que debe valorar las alternativas de acci6n e intentar pronosticar 10s efectos que se d a r h alrededor de la aplicacion de esas soluciones, asi como identificar por anticipado las necesidades que se crearan alrededor de 10s mismos.

Sin embargo, como la comunidad generalmente no expresa necesidades de informacion de manera explicita y natural, es deber de las ONG identificar esas necesidades a la luz de la misidn institucional que ellas se han formulado. Asimismo, es deber de las ONG intentar satisfacer algunas de esas necesidades basicas y generar oportunidades para que la comunidad, por su cuenta, pueda complementar su biisqueda conforme a la funcionalidad que daran a1 us0 de esa informacion. De esta manera, las ONG son "facilitadoras" de la interpretacion de una realidad particular, y a la vez "animadoras" de procesos de toma de decisiones no solamente para ayudar a solucionar problemas sin0 para definir 10s ideales y expectativas de bienestar de la sociedad.

Desde esta perspectiva, 10s requerimientos de informacion cientifica de una ONG son enormes, y no hay maneras simples para catalogar estas necesidades. No obstante, 10s esfuerzos que muchos organismos nacionales e internacionales han realizado para priorizar estas necesidades, revelan que hay algunos "minimos" que un banco basico de informacion de una organization voluntaria ambiental debe llenar para cumplir apropiadamente su mision. Estos minimos estin asociados con 10s elementos epistkmicos del enfoque cientifico de trabajo ambiental, cuya funcion es describir, explicar y predecir:

Asi, en primer lugar, una ONG debe ayudar a interpretar cientificamente 10s problemas ambientales de su especialidad. Es decir, describir la realidad. Como todo problema ambiental deviene de una acci6n o comportamiento social, por ejemplo un proceso de produccion, es obvio que se requiere de un minimo de informacion cientifica para determinar como se genera e1 problema, que efectos directos e indirectos tiene en e1 estado de 10s recursos naturales, en la salud humana, en la sobrevivencia de la biodiversidad, en la calidad del aire y e1 clima, en la economia del pais o de las empresas en particular (estudios de impact0 ambiental, auditorias ambientales, etc.).

En segundo lugar, tiene que explicar la realidad. Por ejemplo, cuales son sus causas y cuales son 10s factores naturales y sociales que tienen incidencia en esas causas (investigacion formativa de causalidad, pre-diagnosticos y diagnosticos ambientales) .

Para todo eso hay que generar nueva informacion (primera mano), alimentarse de informacion existente (segunda mano), y asociar ambos tipos de informacih para obtener

I

Page 29: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

METODOS DE RECUPERACION DE ORO: PRACTICAS ACTUALES Y ALTERNATIVAS SIMPLES DE LOS

PROCESOS DE BENEFIC10 QUE DEPENDEN DEL US0 DEL MERCURIO

Don Appleton BGS

Se realiza una revision de la distribucion del tamatio de las particulas de or0 en 10s depositos aluviales asi como 10s diferentes metodos utilizados para su recuperacion. Uno de 10s metodos intimamente relacionados con el medio ambiente para la recuperacion del or0 de grano fino (generalmente menos de 100 p), es a traves del us0 de separadores gravimetricos. Mesas vibradoras las mismas que son del mismo tipo de 10s separadores gravimetricos son ampliamente utilizados en las minas comerciales per0 han sido muy poco utilizadas por 10s pequeiios mineros debido a su relativo alto costo.

Una tabla vibradora simple fue disetiada y construida de materiales baratos y que se encuentran en 10s paises en desarrollo. Varias pruebas de laboratorio demostraron que para la separacion del or0 de grano fino, esta simple mesa fue tan efectiva como la mesa comercial Wifley. Pruebas de campo fueron efectuadas en Kias Creek en las Filipinas en colaboracion con el Buro de Geociencias y Minas. Las pruebas fueron exitosas y subsiguientes examenes de laboratorio revelaron que la efectividad de la mesa vibradora construida por el Servicio Geologico Britanico (BGS) fue bastante extraordinaria ya que la mayor parte del or0 fue unicamente de alrededor de 40 p en tamaiio y se habian recuperado particulas tan pequeiias del tamafio de 1 Op.

Las pruebas de campo demostraron que esta simple mesa vibradora es un aparato efectivo para la recuperacion del or0 de grano fin0 a pesar de que su us0 es mas dificil cuando el material a procesarse es arcilloso y la presion de agua es variable. LOS mineros artesanales locales estuvieron muy interesados en utilizar una mesa vibradora como una alternativa a la cianuracion de sus colas si se podia demostrar que era posible construir un modelo de produccion a una escala apropiada y a un precio razonable.

El uso de mesas vibradoras simples podrian jugar un papel significativo en la reduccion del us0 del mercurio por parte de 10s pequetios mineros. El trabajo descrito en esta presentation ha sido efectuado por el BGS como parte del proyecto de ConOCimientO e investigacion (KAR) “Mitigacion de 10s peligros de la contaminacion con mercurio relacionado con la mineria” del Departamento de Desarrollo lnternacional (DFID) del Reino Unido.

Page 30: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

PROYECTO PILOT0 ORURO (PPO), BOLIVIA

Dr. Bo Lundberg SWEDISH GEOLOGICAL AB

El Proyecto Piloto Oruro (PPO) fue una evaluacion ambiental extensa de la region de Oruro del Altiplano de Bolivia, efectuado de 1995 a 1997 por Swedish Geological AB.

El proposito fue el de investigar y analizar la situacion ambiental en esta area de fuerte contaminacion derivada de las operaciones mineras y de fundicion asi como de otras actividades humanas. Los principales problemas ambientales analizados fueron:

1. Drenajes en rocas acidas (DRA) 2. Contaminacion metalica de rios y lagos, 3. Contaminacion de reservorios de aguas subterraneas, 4. Contarninacion del aire, 5. Contaminacion metalica de cultivos agricolas y 6. Pobre manejo de aguas servidas municipales y residuos solidos.

Se evaluaron todos 10s hechos y datos importantes, incluyendo el impacto sobre 10s humanos asi como tambien sobre la flora y fauna. Algunas medidas para remediar y mejorar 10s procesos y procedimientos fueron recopilados en un Plan Maestro para el Manejo Ambiental. Por otra parte se estimaron 10s costos de las diferentes medidas recornendadas y se evaluo la extension del impacto, dando como resultado una priorizacion de estas medidas. Los resultados estan actualmente siendo utilizados por las autoridades bolivianas y el Banco Mundial en sus inversiones para las acciones de remediacion.

Page 31: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

PROYECTO PILOT0 DE CONFINAMIENTO DE DESECHOS MINEROS EN EL AREA DE PONCE

PRODEMINCA ENRIQUEZ - SUBCOMPONENTE 3.2 DEL

Ing. Reidar Hoffner Coordinador Residente SES

La actividad minera en el area de Ponce Enriquez ha generado impactos ambientales negativos en la zona, entre otros, la presencia de varios tipos de desechos mineros que resultan potencialmente peligrosos para el Rio Siete y las comunidades aledaiias.

El Subcomponente 3.2 del PRODEMINCA preve ejecutar un cas0 modelo de contencion de desechos mineros en un distrito aurifero y ha seleccionado el Distrito Minero de Ponce Enriquez como e1 lugar donde se podria desarrollar este proyecto piloto con la asistencia tecnica de SES.

El proyecto tiene tres etapas:

1. Elaboracion de un Estudio de Prefactibilidad (responsabilidad de SES, listo junio/97).

2. Estudio de Factibilidad (responsabilidad Ing. Leoncio Galarza, consultor nacional de PRODEMINCA, actualmente en ejecucion hasta junio/98).

3. Implementacion/construccion (sept./98-marzo/99).

La ejecucion de este proyecto piloto para una adecuada contencion y almacenamiento de desechos mineros, implica una activa participacion por parte de las empresas y asociaciones mineras en la zona que han originado el problema, de diversas autoridades del Ministerio de Energia y Minas, del Consejo Provincial de Azuay y de la comunidad de la zona, tanto en el aporte de fondos como en la operacion y mantenimiento de las obras a construir, y en la adecuada aplicacion de las normas y formas de funcionamiento de las operaciones mineras que deben corregirse. El aporte de PRODEMINCA consiste principalmente en la coordinacion de todo e1 proyecto, la realizacion de 10s estudios necesarios y una posible contribucion al financiamiento de la construccion.

Page 32: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

APPENDIX C.

LISTA DE A W T A D O S Y PARTICIPANTES

British Geological Survey Technical Report W(:'Y8/32

Page 33: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

'l*Al,LAER SOBRE GEOQUIMICA Y MEDIO A,MBIENTE

(MAYO 6 y 7 1998)

LISTA DE INVII'ADOS Y PARTICIPANTES:

IN VlTADOS

Lcdo Alvaro Bcrtnco MINISTRO DE ENEKCIA Y MINAS

Dra Flor de Maria Valverde MlNlSTRA DE MEDIO AMBIENTE

In[: J a h e Ciordon SUBSECRETARIO GENERAL MEM

Ing Manuel Muiioz SUBSECRETARIO DE PROTECCION AMBIENTAL

ing Jorge Sevilld Milton Mora SCBSECRETARJO DE MINAS

Sr Dwid Adarns EMBAJADOR DE CANADA

Sr John Forbes-Meyler EMRAJADOK DEL R E I N 0 UNIDO

Sr Odd Hanssen CONSUL DE SUECIA

Sro Janeth Lntwisthc MISION RESIDENTE DEL BANCO MUNDIAL

Dr John Aspclen JEFE DE LA MISION GEOLOGICA BRITANICA

Ing Rcidar Hoffner MISION SUECAIng Antonio Bermeo

COORUINADOR G E N E U L PRODEMINCA

lng Marcv Morillo, DIRECTOR DE DINAPA

Dr Carlos Echeverria, DIRECTOR NACIONAL DE MINERIA

lng Mario Ctirdenas Cruz, DIRECTOR INEFAN

Page 34: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

Ing C-Jiliillerrno HgLillern. P K f 3 l l J L h 1

Ing Arnoldo Alencastro, P W S l I l L N “ CAMARA DE MINERTA DE GUAYAQUIL

Ing HoLger Parra, PRESIDENTE CAMARA DE MINERIA Dl: CUENCA

Econ. Oscar I,oor, PRESIDENTE CAMARA DE MlNEKIA DE ZARCMA

lng Pablo I eran, YKLblllkh I k LAMAKA Uk MlhkKlA UkL b.CCAJ>OI<

LJLLL l l V U LWUICrkM

Lcdo Vicenle Phlit, PRESJDENTE CEDENMA

Dr Teodoro Bustarnante. Df UC’I’OK FUNDACION NATURA

Lcon Marcelo Komero, MJSIUN KESIIIENTE DEL UANLW M L .ItUlAL

Econ Marcelo Romero, MISION RESIDENTE DEL BANCO .V/IUNDIAL

Soc~ologo Pablo Suare7, FM13A.TADA DE 1 IOLANDA

Sra Julie Ashdown, EMBA.1ADA BRITANICA

Sra Ivonne Yinez, PRESTDENTA FIJNDACION ACCION ECOLOGICA

Ing Victor (labrera .[nramillo, RECTOR U”. TECNICA DE MACPIALA

ing Pedro Espiii, DECANO FACULTAD INGENIERIA EN GEOLOGIA, MINAS Y PETROLEOS, CNIVEKSIDAD CENTRAL Inga Margoth Avila, DIRECTORA INSTITUTO DE INVESTlGACION T ECN 0 L 0 G I CA, ESP ON A

Mayor Clauco Uustos, DECANO FACULTAD DE INGEKIEKIA GEOLOGICA Y MEDIO AMBIENTE, ESPE

Dr Patricio Siinchez, DIRECTOR ESCUELA MINERIA Y CERAMICA Uh’IVEKSIUAII DEI, A W A Y

Ing Miguel Angel Chhvez M., DECANO FACULTAD DE INGENIERIA EN CIENCIA DE LA TIERRA, ESPOLI

Ing Ruddy Valdiviezo, U1RLC’I;’OK ESCUELA DE TECNOLOGIA EN MINAS UNJVERSIDAD TECNICA PARTICULAR DE LOJA

Ing Nelson Vhsqurtt Ch., COORDINADOR INSTITUTO DE MINAS Y METAT,I!RGlA 1,WIVERSIDAD CATOLICA DE CUENCA

Ing Erick Chevalier, RF.PRESENTANTE FORESTAL PARA AMERICA LATIXA INTERCOOPERATION

Econ Jorge Figueroa, COORDJNADOR DEL FOND0 DEI, CANADA PARA IKICITIVAS LOCALES

Sr Jitan Cuvi, DIKEC?‘OR EJECUTIVO FUNDACION DONUM

Sra Gloria Orelianai Blasco Verduga, FUNDACION MAQUlTA CUSI-TLWCNTC

Ing Fabian Rodriguez. FLTDACION CENDA

Page 35: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

Antrop6logo Fernando Garcia, GERENTE DEL PROYEC’TO DEL FONDO FC.[IA’I‘C)RIANO CANAnTFNSF P A R A EL PESARROLLO

SIa Sabina Riviera de Arellano, SECCION COOPERACION DE LA EMBAJADA DE BE1,GICA

Ing Patricio Carpio, DINCI’OR OFIS CUENCA

Ing Leoncio Galarza, FUNDACION El, AGI JA

Biologo Fabian Toral, COORDINADOR DEJ, PROYECTO FUNDACION ECO-HOMODE

Dr Luis Torres, PRESIDENTE EJECII’TIVO FUNDACION AVANZAR

Sr Laurence Pfeiffer, ASISTENTE OPERACIONAL DE LA AGENCIA SUIZA PARA EL DESARROLLO Y LA COOPERACION

Econ Carlos Garcia, JEFE AGENCIA GTZ ECUADOR

Bihlogo Luis Suhrez. FLWDACION ECOCIENCIA

Ing Rebcca Justicia, DIKEC’TORA EJECWTIVA FUNDACION MAQUI PUC1,XA

Ing Fausto Lbpez, DIRECTOR EJECUTIVO FLWDACION ECOLOGICA A R C 0 IRIS

Ing Gustavo Acosta, DIRFCTOR EJECUTIVO FUNDACION PODOCARPUS

Srta Sara Baez, DIRECTORA EJFCIJTIVA FUNDACION I I ‘ E W N O V A

Sra Jutta Meisner/.losk Tonnelo, DIRECTORA EJECUTIVA FONDO ECUAI’OKIANO POPUIXlRUM PROGRESS10

Sr Galo Rorniin, PRODEPINE

Sra Yolanda Kakabadse, PRESIDENTA EJECUTIVA FUNDACION FUTURO 1,ATINOAMEKICANO

Bicjlogo Leoriardo Maridueiia, DIRECTOR MEDIO AMBIENTE MLrNICIPIO DE GUAY AQIJIL

Sr Fernando Cordero, ALCALDE DEL MUNICIPIO DE CUENCA

Ing Stalin Salgado, PWSIDENTE CIGMYP

Page 36: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

lng Alberto P c r e ~ , ASTEC CIA LTDA. COPADE CIA. I,TDA., Saneamicnto Ambiental

DUi?&-jGO VELA CIA. LTDA, ESTUDIOS DE IMPACT0 AMBIENTAL

Dra Claudia Roinirez, AKDITORIA A.MBIENTAL

Ing Gustavo hraujo, GEOVIAL CiA. LTDA.

Ing Hugo Landivar, GRUPO CONSUJ.,TOR FVL CIA. LTDA

Ing Conzalo Clavijo Crunpos Ing Alfonso Coronel Pina Arq Gonzalo Dominguez Chiriboga Ing Oswaldo Gucrrero Guerra Ing Patricio Cascantc Garzon Ing I-lrigo Castillo Alvarado Biologo Luis Cedeiio Ins Jorge Ceval (os Romero Ing Marco Vinueza Rojas Ing Antonio Yanchapaxi Ing Eduardo Yinez Soicedo Dr Michael John Hoffman Ing Vinicio .laramillo Ing Oscar Larrea Arq Carlos Luzuriaga

P ARTICIPANTES:

Miiton Mora, SUBSECRETARIO DE MINAS ENCARGALW

Sr David Adams, EMBAJADOR DE CAVADA

Sr John Forbcs-IMeyler. I:MXJA.IADOR DEL REIN0 UNIDO

Sr Odd Hanssen, CONSUL DE SUECIA

Dr John Aspden, JEFE DE LA MISION GEOLOGICA BRI'I'ANICA

Dr Wiliiam McCourt, MISION GEOLOGICA BRKTANCA

Ing Reidar Hoffner, MISION SUECA

irig Antonio Berrnco, COOKDiNADOR GENERAL PRODEMINCA

Irig Iriria de Uastidas, DIRECTORA EJECU-UVA DE LA CAMARA DE MINERIA

Biologo Xavier Bustamante, COORDINADOR DEL PROYECTO PATRA, MXNISTERIO DEL MEDIO AMRIENTE.

Dr Marco Encalada, PRESIDENTE DE OIKOS

Ing Carlos Muirragui, ASESOR SL!BSECRETARIO DE MINAS

Page 37: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

Jorgc 01 be, IS W A N

l'ania Bohorquez, FLWDACIOK OIKOS

Victor Abad, FIJNDACION EDWIN CEVALLOS

Victoi Granda, PETROECUADOR

MINISl'ERIO DE FINANZAS

Olivia Atiaga, ESPE

Freddy Caccres, ESPE

Ximeiiu Dim, ESC. POLJTECNlCA NACIONAL

Ranan Cornejo, ESC POLI'TECNICA NACIONAL

Alicia Guevara,ESC POLITECNICA NACIONAL

Carlos Salvador, ESC WLITECNICA NACIONAL

Alonso Arias, ESC. POIz17~CN1CA NACIONAL

Evelyn Cnollo, ESC POLJ'l'ECNICA NACIONAL

Jiininy Correa, ESC PO1 I'I LC'NICA NACIONAL

Carlos Valcncia, ESC POLTTECNICA NACIONAL

Raul Caizaguano,ESC POLITECNICA NACIONAL

LUIS Taw, ESC POLl I ECNICA NACIONAL

Alvarro Guacliornin, LSC. POLITECNICA NACIONAL

Silvana IIidaIgo, ESC. POLITECNICA NACIONAL

Vreddy Yugsi, ESC. POLITECNTCA NACIONAL

Oman Poma, ESC. POLITECNICA NACIONAL

Lihana I roncoso, ESC POJ,ITECNlCA NACIONAL.

Mercedes Taipc, ESC. POLITECNICA NACIONAL

Grace Gaviiio, ESC. POLITECNTCA NACIONAL

Frank 1 i n G U 3r 11 ha, MINER1 A A I I ST KA L I AN A

Claudia Ruunirez, MINERIA ALrS I'RALIANA

Estebm Crespo, MINENA AUSTRALIANA

Ruben Montalvo, MINI-,KIA AUSTRALIANA

fidison Herrera, MiNERlA AIJSTRALIANA

Pat r ic i o Sanmart in, DIN AMI

Bolivar Calero, DINAMI

Guillcrmo Hcrrera, UNIVERSIDAD CENTRAL

Page 38: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

Ana Tocacachi. UNIVERSIDAI) CENTRAL

Victor Hiigo Aguirre, I,?\ITVFKSIDAD CEN'IRAL

Klever Silva, CODIGEM

1 Iugo Orbea, CODIGEM

Guillermo Aguilera. CODIGE,M

Edgnr Granda, CODIGEM

Cesar Arguello, CODIGEM

Edison Veloz, CODIGEM

Marco Pozo, CODIGEM

Miton Carrasco, DINAPA

Francisco Zumarrnga, DINAPA

Regina Espinoza, DINAPA

Gonzalo Acufia, DINAPA

Giiillermo Vaca, DINAYA

Fabian Sandoval, DINAPA

K r 1 s t er L i n d CI u i s t , C 0 D I G E ,V / S E S

Klass Lundquist, UINAMliSES

Alina Gaibor, CODIGEMI/BGS

Kaul Nuiicz, PRODEMINCA

Elena de la Torre, PRODEMINCA

CONFERENCISTAS

ANTONIO BERMEO, COOWINADOR PRODEMINCA

MARTIN WILLIAMS, GIMP/BGS

DON APPLETON, BGS

MI LTON CAKRASCO, DINAPA

GORAN FREDRIKSSON SES/SGA.B

JORGE JURADO, MLWICIPIO DE QUIT0

MARK KEMRER. FLYDACION N A T U U

MARCO ENCALADA, FL'NDACION OIKOS

DO LUNDBERG, SESiSGAB

Page 39: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

APPENDIX D.

PRESENTATIONS AT COLEGIO DE BVGENIEROS

British Geological Survey Technical Report Wc'/98i32

Page 40: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

APE-CODIGEM PRESIDENCIA EJECUTIVA

CODIGEM

I NVlTAC ION CON FERENC IAS

ASO-CODIGEM

1” CONFERENCIA:

EXPOSITOR: VICENTE FIALLOS (CODIGEM)

“INVESTIGACION DE FOSFATOS EN LA FORMACION NAPO”

Dirigido a profesionales de ciencias de la tierra y agronomos y afines, se trataran aspectos relativos a la calidad de estas rocas, ventajas y aspectos penalizantes para su explotacion.

Zda C 0 N F ER EN CIA :

EXPOSITOR: DON APPLETON

TEMA:

British Geological Survey)

“DIRECT APPLICATION OF PHOSPHATE FERTILIZERS” “APLICACION DIRECTA DE FERTILIZANTES FOSFATADOS”

Dirigido a investigadores de rocas industriales y agronomos con aplicaciones probables en la Forrnacion Napo.

FECHA: may0 8 de 1998 HORA: tdhoo LUGAR: Colegio de lngenieros de Geologia, Minas y Petroleos.

Para mayor informacion e inscripciones acercarse a las oficinas de la ASO-CODIGEM. Cup0 de asistentes limitado.

Page 41: WC/98/032 Report on the dissemination workshop: Taller ... · PDF fileTECHNICAL REPORT WC/98/32 ... Mitigation of Mining Related Mercury Pollution ... environmental studies of the

A PE-CO DIG EM PRESIDENCIA EJECUTIVA

CODIGEM

I NVlTAC ION CON FERENC IA

AS 0-C 0 DIGEM

C 0 N FER EN CIA :

TEMA:

“LITHOGEOCHEMICAL AND MINERALOGICAL INDICATORS OF ANDEAN PRECIOUS METAL AND POLIMETALLIC VEIN M I N E RA Ll U T I 0 N ” . “INDICADORES LITOGEOQUIMICOS Y MINERALOGICOS PARA METALES PRECIOSOS Y MINERALIZACION DE VETAS POLIMETALICAS DE LOS ANDES”

Dirigido a ingenieros geologos dedicados a la exploracion de depositos de mineraies metalicos, se abordaran temas aplicados a su ambiente geologico y geoquimico en 10s Andes Septentrionales.

EXPOS IT0 R : DON APPLETON (British Geological Survey)

FECHA: may0 8 de 1998 HORA: 14h30 LUGAR: Colegio de lngenieros de Geologia Minas y Petroleos.

Para mayor informacion e inscripciones acercarse a las oficinas de la ASO-CODIGEM. Cup0 de asistentes limitado.