Vr-esp-tecnología Oil & Gas Finder Technology Tecnico 28-05-2015_1

44

description

Oil and gas

Transcript of Vr-esp-tecnología Oil & Gas Finder Technology Tecnico 28-05-2015_1

  • 1. Presentacin de la compaa

    2. Oil and Gas Finder Technology

    Fases y Metodologa

    Fundamentos y Principios

    Emisividad

    Efecto Fotoelctrico

    Determinacin de Rangos Espectrales

    Resonancia Magntica Nuclear

    Resultados e Integracin

    3. Experiencia en Territorio Colombiano

    4. Resultados Piloto VMM y Llanos.

    5. Resultados Proyecto Cuencas Frontera Tumaco y Choc, reas ANH.

    6. Conclusiones

    OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    AGENDA

  • NUEVAS TECNOLOGAS OIL & GAS FINDER TECHNOLOGY

    SUMINISTRO DE EQUIPOS DE PERFORACIN Y WORKOVER

    SOLUCIONES ESPECIALIZADAS EN TRANSPORTE DE CARGA Y FLUIDOS

    SOLUCIONES EN INFRAESTRUCTURA Y METALMECANICA

    INFRAESTRUCTURA CIVIL

    INFRAESTRUCTURA ELCTRICA

    SOLUCIONES AMBIENTALES

    PRESENTACIN ESP ENERRGY GROUP S.A.S

    Portafolio de Servicios

  • CONTRATISTACO 189 ANH-LP-009-2014

    PERFORACINPOZO VERDAL 2X

    PROVEEDOR NICO OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    proceso IM0000119

    1. PRESENTACIN ESP ENERRGY GROUP

    Certificaciones y Calificaciones Del Servicio

  • EXPLORACIN DE HIDROCARBUROS EN COLOMBIA

    IN SITU

    Gravimetra Magnetometra Ssmica

    REMOTOS

    Geobotnica InterferometraEstudios

    Geotrmicos

    Campo Gravitatorio

    Campo Magntico

    Ondas Mecnicas

    Firma Espectral (Vegetacin)

    Radar de Apertura

    Temperatura

    EXPLORACIN EN COLOMBIA

    Mtodos Geofsicos

  • 2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    FASES Y METODOLOGA

    FASE SATELITALIdentificacin de anomalas mediante

    el procesamiento de imgenes analgicas usando Resonancia

    Magntica Nuclear.FASE CAMPO ECECI

    Refinamiento de anomalas In Situ mediante el muestreo mvil de

    seales Electromagnticas Amplificadas.

    FASE CAMPO SVERIdentificacin en profundidad de hidrocarburos

    usando ondas electromagnticas moduladas (ELF) para la amplificacin y registro de seales naturales

  • Emisividad Espectral

    Curvas de emisin de cuerpos negros a

    diferentes temperaturas

    = . . 4

    Emisividad de un Cuerpo Real

    =

    EMISIVIDAD

    2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    Fundamentos y Principios (Fase Satelital)

  • Efecto Fotoelctrico

    EFECTO FOTOELCTRICO

    = +

    Energa del Fotn

    Energa Cintica (Electrn)

    Funcin de Trabajo

    Radicacin IncidenteE=h.v

    E 0

    3

    . = 0 +1

    22

    2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    Fundamentos y Principios (Fase Satelital)

  • Parmetro Valor

    Temperatura X

    Profundidad X

    Presin X

    Composicin X1,X2,X3

    Parmetro Valor

    Temperatura Y

    Profundidad Y

    Presin Y

    Composicin Y1,Y2,Y3

    Parmetro Valor

    Temperatura Z

    Profundidad Z

    Presin Z

    Composicin Z1,Z2,Z3

    Rango Espectral de Inters

    Rango Espectral de Inters

    W/

    W/

    W/

    2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    Fundamentos y Principios (Fase Satelital)

    Determinacin de Rangos Espectrales

  • Resonance signal

    Mz es la componente longitudinal y Mx ,My son las componentes transversales.

    T1 describe la relajacin longitudinal y T2la transversal.

    T1 y T2 dependen del medio en que seencuentran los ncleos.

    1-exp(-t/T1)

    t (s)

    2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    Fundamentos y Principios (Fase Satelital)

    RESONANCIA MAGNTICA NUCLEAR

  • La seal es detectada y registrada por bobinasreceptoras localizadas perpendicularmente alcampo magntico esttico, una vez almacenadasse suman las seales de cada y la resultante seconvierte en una seal de frecuencia mediantealgoritmos estadsticos.

    Posteriormente se georreferencian los limites delas anomalas al terreno reasignando los valoresX,Y como coordenadas y finalmente se digitalizanlos productos finales.

    2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    Procesamiento y digitalizacin de imgenes

  • PARMETROS DE ADQUISICIN

    Datos de Campo

    Velocidad de Adquisicin [km/h] 80

    Longitud Adquisicin [km] 500

    Cantidad de Lneas 50

    Espaciamiento entre lneas [m] 200

    Espaciamiento entre puntos [m] 25-30

    Altura de Vuelo [m] 150

    rea del Polgono [Km2] 100

    Cantidad de datos [EA/Km2] 200

    2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    Parmetros y Modelo de Adquisicin(ECECI)

  • Hidrocarburo

    Anomalas Tipo Hidrocarburo Lquido

    Anomalas Tipo Hidrocarburo Gaseoso

    Intensidad

    2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    Registro de Informacin IN SITU ECECI

    NOBODYS PERFECT !!

  • Columna SVER Procesada

    Equipo y montaje SVER

    Agua

    C10H22

    SiO2

    CaCO3

    Al2O3

    Basamento

    C10H22

    C21H44

    2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    Sondeos Verticales Por Electro Resonancia

  • 2. OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

    Resultados e Integracin

  • 3. EXPERIENCIA RMN EN COLOMBIA

    * Ecopetrol S.A 3358 Km2 *ANH 1142 Km2

    reas Evaluadas

    Total Kilometros Evaluados aprox.

    5060 km2

    SVER 75

    Tiempo de Ejecucin 2011-2014

    Cuenca Cordillera Oriental 150 km2

    Cueca Llanos Orientales 437 km2

    Cuenca Cagun Putumayo 2681 km2

    Cuenca Valle Medio Magdalena 336 km2

    Cuenca Valle Superior Magdalena 150 km2

    Cuenca Valle Inferior Magdalena 50 km2

    Cuenca Frontera Tumaco y Choc 1202 km2

    Cuenca Cagun Putumayo 32

    Valle Medio Magdalena 26

    Cuencas Frontera Tumaco y Choc 6

    Valle Superior Magdalena 11

    SATELITAL y ECECI

    Sondeos Verticales (SVER)

    Resultados

  • 3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

    rea Evaluada CCO150 km2

    2011 Cuenca CordilleraOriental CCO

    rea Evaluada LLA437 km2

    2012-2013Cuenca Llanos Orientales

  • 3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

    rea Evaluada VSM150 km2

    2012 Valle SuperiorMagdalena

    rea Evaluada 2681 km2

    2013 CaguanPutumayo

  • 3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOLMBIA

    505 km2 Chocrea Evaluada

    574 km2 Tumacorea Evaluada

    1.Animas (162.Km2)

    2.Istmina (343.82 km2)

    3.Timbiqui (158 km2)

    4.Remolino (200 km2)

    5.Guayacana (216 km2)

    2014 Cuenca FronteraChoc

    2014 Cuenca FronteraTumaco

  • rea Evaluada VIM50 km2

    rea Evaluada VMM336 km2

    2015 Valle InferiorMagdalena

    2013-2015 Valle MedioMagdalena

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOLMBIA

  • PROYECTOS PILOTO & CUENCA FRONTERA

    4. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOLMBIA

    VMM

    Satelital

    TUMACO Y CHOCLLA

    Campo

    79 Km2 - 8.76 Km2

    Anomalia Hc.

    60 km2

    1082, 43 Km2

    23 km2- 6.92 Km2

    Anomalia Hc

    -

    25 km2

    SVER 2 SVER-4900 ft y

    1700 ft2 SVER-4900 ft

    6 SVER -13000

    ft

    Terrestre

    Adquisicin de Campo ECECI

    Helicoportada

    2011 2012 2013 2014 2015

  • PILOTO REA VMM

    4. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

    Anomalas C10H22

  • ETAPA ECECI REA PILOTO VMM

    4. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

    Parmetros Adquisicin ECECI

    rea 23 km2

    Longitud Muestreo 44,8 km

    Velocidad Muestreo 30 km/h

    Intervalo Muestreo 6 -7 m

    Total Muestreo 6864 datos

    Tiempo Total de

    Adquisicin

    4 das

  • ETAPA CAMPO ECECI AREA PILOTO VMM

    4. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOLMBIA

    2014-SVER-5000 ft

    2013-SVER-1500 ft

  • ETAPA CAMPO SVER REA PILOTO VMM

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

    Anomalas C10H22

  • ETAPA CAMPO SVER REA PILOTO VMM

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

    OWC-CAP

    OWC-CAP

    OWC-CAP

    OWC-CAP

    OWC-CAP

    OWC-CAP

    OWC-CAP

    Anomalas C10H22

  • PILOTO CUENCA LLANOS ORIENTALES

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOLMBIA

    2014- Etapa Campo ECECI25 Km2

  • PARMETROS ADQUISICIN

    ECECI

    rea de muestreo 25 km2

    Longitud de

    muestreo

    79.3 km

    Velocidad Muestreo 30 km/h

    Intervalo Muestreo 6-7 m

    Total Muestreo 9276 datos

    Tiempo Total

    Adquisicin

    5 das

    ETAPA DE CAMPO ECECI

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

    Anomalas C10H22

  • ETAPA DE CAMPO SVER

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOLMBIA

    OWC-CAP

    OWC-CAP

    OWC-CAP

    Anomalas C10H22

  • Foto Rio San Juan 25-11-2014

    Resultados ANH-Choc y Tumaco_2014

  • ETAPA SATELITAL-CUENCA CHOC

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOLMBIA

  • REA NIMASREA ISTMINA

    rea Evaluada 162 km2

    rea Evaluada 343,82 km2

    ETAPA SATELITAL-CUENCA CHOC

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

  • Parmetros Adquisicin

    Helicoportada ECECI

    R66

    rea 50 km2

    Parmetros Medidos CH4 C10H22

    Longitud de Muestreo 248.8 km 241.5 km

    Espaciamiento 200 m 200m

    Direccin Muestreo E-W E-W

    Lineas de Muestreo 36 37

    Velocidad Muestreo 80km/h 80km/h

    Intervalo Muestreo 32.4 m

    Total Muestreo 7679

    Tiempo Total de

    Adquisicin

    2 das

    ETAPA SATELITAL- CAMPO CUENCA CHOC

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

    Anomalas C10H22Anomalas CH4

  • ETAPA CAMPO SVER- CUENCA CHOC

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

  • 3.5. ETAPA CAMPO_AREA ISTIMINA_CUENCA CHOC

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

    Parmetros Adquisicin Helicoportada ECECI

    R66

    Area de Muestreo 10 km2

    Parmetro medido C21H44

    Longitud de Muestreo 54.5 Km

    Espaciamiento 200 m

    Direccin E-W

    Lineas de Muestreo 13

    Intervalo Muestreo 30.9 m

    Velocidad muestreo 80 Km/h

    Total Muestreo 1763 datos

    Tiempo Total de Adquisicin 1 dia

  • 3.4. CUENCA TUMACO-REAS ANH

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

  • REA TIMBIQU REA REMOLINO REA GUAYACANA

    rea Evaluada 158 km2

    rea Evaluada 200 km2

    rea Evaluada 216 km2

    ETAPA SATELITAL_REA ANH CUENCA TUMACO

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOMBIA

  • ETAPA CAMPO_SVER_AREA GUAYACANA

    3. RESULTADOS PROYECTOS RMN EN COLOLMBIA

    OWC-CAP

    OWC-CAP

  • Conclusiones

    La implementacin de la tecnologa basada en la ResonanciaMagntica Nuclear en la Fase Satelital, permite priorizacin de

    las reas con presencia de Hidrocarburos, contribuyendo a la

    optimizacin de los recursos y reduccin de la incertidumbre

    exploratoria.

    El registro de informacin en cualquiera de sus fases no se veafectado por condiciones climticas, selvticas ni de

    topografa.

    En Colombia se cuenta con capacidad de adquisicin de campotanto terrestre, fluvial y helicoportada, permitiendo as cubrir la

    totalidad de las anomalias detectadas por satlite y refinarlas.

    Los resultados obtenidos en cualquiera de las etapas pueden serintegrados con otras informaciones de geologa y geofsica del

    cliente

  • CLIENTES OIL AND GAS FINDER TECHNOLOGY

  • CLIENTES ESP ENERGY GROUP S.A.S

  • Contactos:

    MARIO ZAMORA S.Gerente General

    Ph: 57 1 274 34 69Movil: 57 311 627 60 23

    e-mail: [email protected]