VIVI 122

16
Tigre • Don Torcuato • General Pacheco • Nordelta El Talar • Troncos del Talar • Benavídez • Rincón . Bodas de oro El padre Luis Furlato cumple 50 años de sacerdocio P6 Año 10 Número 122 • Junio 2012 • R.N.P.I. 953463 • Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares • vivi.ciudadesdetigre.com.ar Contra la basura de Ceamse y a favor de La Tosquera . Vecinos volverán a pedalear el sábado 16 para reclamar el cierre del relleno sanitario y la preservación del sector de Campo de Mayo cercano a la estación Vice Almirante Montes. P3 . Don Torcuato . General Pacheco SOS Delta denuncia que se sigue construyendo en las islas P2 Ya abrió el nuevo hospital odontológico municipal P5 Estudiantes vuelven a recolectar botellas de plástico . Tigre Recicla 2012 . Más de 2.500 chicos de escuelas secundarias forman parte de la campaña de reciclaje municipal. Compiten por varios premios. EDU3 VECINOS RECORRERÁN POR TERCERA VEZ LA CIUDAD PARA RECLAMAR EL CIERRE DEL BASURAL Y LA CREACIÓN DE UNA RESERVA NATURAL.

description

Edición junio 2012

Transcript of VIVI 122

Page 1: VIVI 122

Tigre • Don Torcuato • General Pacheco • NordeltaEl Talar • Troncos del Talar • Benavídez • Rincón

. Bodas de oro

El padre Luis Furlato cumple 50 años de sacerdocio P6

Año 10 Número 122 • Junio 2012 • R.N.P.I. 953463 • Tirada de esta edición: 10.000 ejemplares • vivi.ciudadesdetigre.com.ar

Contra la basura de Ceamse y a favor de La Tosquera. Vecinos volverán a pedalear el sábado 16 para reclamar el cierre del relleno sanitario y la preservación del sector de Campo de Mayo cercano a la estación Vice Almirante Montes. P3

. Don Torcuato

. General Pacheco

SOS Delta denuncia que se sigue construyendo en las islas P2

Ya abrió el nuevo hospital odontológico municipal P5

Estudiantes vuelven a recolectar botellas de plástico. Tigre Recicla 2012

. Más de 2.500 chicos de escuelas secundarias forman parte de la campaña de reciclaje municipal. Compiten por varios premios. EDU3

Vecinos recorrerán por tercera Vez la ciudad para reclamar el cierre del basural y la creación de una reserVa natural.

Page 2: VIVI 122

• junio 2012 • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com2

inforMaCión generalinforMaCión generalinforMaCión general

Denuncian que se sigue construyendo en las islas. SOS Delta realiza un relevamiento de los emprendimientos en marcha a pesar de las prohibiciones vigentes.

. Una organización ambientalista apunta a la inacción municipal

Feria americanaLa Rueda Femenina del Ro-

tary Club Don Torcuato orga-nizará una feria americana los días 15, 16 y 17, de 10 a 12.30 y de 16 a 18.30, en Campos y Estrada. Por donaciones, llamar a los teléfonos: 4741-7226 o 15-6655-7848.

Espectáculo audiovisual

El sábado 16, a las 20, se desarrollará un espectácu-lo audiovisual folclórico en el Museo de la Reconquista (Avenida Liniers y Padre Cas-tañeda, Tigre).

Peteco CarabajalEl jueves 21, a las 17, se pre-

sentará la Orquesta Municipal de Música Popular Latinoamericana, con la participación de Peteco Ca-rabajal, en la Sociedad de Fomento de Ricardo Rojas (Australia 2562).

Música de la Edad Media

El viernes 22, a las 20, en el marco de “Tigre Clásica y Mo-derna 2012”, habrá un concier-to de música de la Edad Media en el Museo de la Reconquista (Avenida Liniers y Padre Casta-ñeda, Tigre).

• Agenda

• La frase

• Agenda

Esto pasaen tu ciudad “el relleno sanitario, por su crecimiento desmedido, ya ha invadido parte del territorio de

la Tosquera”. rodrigo fernández, asambleísta, en la nota de la página 3.

Primero fue una ordenanza, en mayo de 2011. Y después una

disposición judicial, en abril úl-timo. A través de esas dos dispo-siciones se prohibieron las obras en el Delta. Sin embargo, en la práctica, los trabajos no se para-lizaron.

Eso es lo que denuncian los integrantes de SOS Delta, que se sigue construyendo en la Pri-mera Sección de Islas. Y para avalar esa afirmación, recorrieron diferentes emprendimientos y lo comprobaron.

“El Municipio está incumplien-do con la ordenanza y la medida cautelar”, le dijo a Viví Franco Segesso y detalló: “Se siguen ha-ciendo endicados, terraplenes”.

“Detectamos seis emprendi-mientos en marcha. Y en 20 puntos no encontramos a las máquinas en acción pero si com-probamos la realización de obras recientes”, agregó el miembro de

la organización ambientalista.Además, el activista criticó la

inacción del gobierno local: “El Municipio alegó que no tiene ca-pacidad operativa para controlar la Primera Sección. Y por eso ape-ló la medida cautelar”.

Cabe recordar que el Juzga-do de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo 1 de San Isidro dio lugar semanas atrás a la medida cautelar presen-tada por la Fundación Pro Tigre y Cuenca del Plata y dispuso, entre otras cuestiones, que la Comuna debía suspender “el trá-mite de autorizaciones en curso” para la construcción, la amplia-ción y la modificación “de ba-rrios privados y clubes náuticos” y usar su “poder de policía” para que se cumpla la paralización de las obras.

Segesso adelantó que están “ar-mando un mapas con la situacio-nes de conflicto de Tigre”. Según

comprobaron, Isla Del Este, Isla del Sol, Isla Santa Mónica, 393 Capitán Club, Club Náutico San Isidro y Muelle Felicitas, en el Ca-nal Honda, continúan realizando rellenos, endicamientos, desmon-tes o dragados, que son acciones explícitamente prohibidas.

“Primero miramos desde el Google Earth las cosas mas gro-tescas, y después fuimos a bus-carlas y documentarlas en fotos”, explicó Segesso y agregó: “A nuestro correo electrónico nos mandaron una cuantas denun-cias más”. Por eso, seguirán rele-vando el Delta, para preservarlo del avance de los emprendimien-tos que atentan contra el ecosis-tema del humedal.VIVÍ

SOS [email protected]/SOSDeltawww.twitter.com/SOSDeltawww.sosdelta.org

sos delta apuntó contra isla del este, isla del sol, isla santa mónica, 393 capitán club y club náutico san isidro.

Inti RaymiDel 20 al 24 tiene lugar en el

hemisferio sur la noche más larga, también conocida como el solsticio de invierno, un acontecimiento ce-lebrado por distintos pueblos origi-narios, como el quechua, el aymara y el mapuche. Y en Tigre se reali-zará una vez más la ceremonia del Inti Raymi -Fiesta del Sol, en que-chua- en el lugar milenario donde vivieron y enterraron a sus muertos las primeras naciones de este terri-torio, ahora conocido como Punta Querandí.

En el sitio sagrado de Dique Lu-ján, ubicado en la intersección de la calle Brasil y el Canal Villanueva, que tras tres años de lucha se man-tiene como un espacio público, se llevará a cabo el encuentro, que se extenderá del anochecer del viernes 22 hasta el amanecer del sábado 23.

Para los integrantes del Movi-miento en Defensa de la Pacha, la preservación de Punta Querandí, ante el avance en la zona de los countries de EIDICO, significa: “Un importante freno a la conquis-ta inmobiliaria de los barrios priva-dos, que desde la década del 90 vie-nen desplazando a los pobladores, apropiándose de lugares públicos y destruyendo miles de hectáreas de humedales con cementerios y enterratorios”.

TangoEl domingo 24, a las 19, se rea-

lizará un nuevo encuentro de “Mi-longa y Río”, en el Club de Regatas La Marina. Tocará una orquesta y se proyectará un video en homena-je a Carlos Gardel.

Homenaje a BorgesEl viernes 29, a las 18, en el

MAT, se realizará una conferencia en homenaje a Borges, con la pre-sencia de María Kodama. También se presentará la muestra “La Muer-te y la Brújula”, de los artistas Leo-nel Luna y Leandro Katz.

Page 3: VIVI 122

vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • junio 2012 · 3

inforMaCión generalinforMaCión general

Vecinos pedalean contra el relleno sanitario de Ceamse y a favor de La Tosquera

. Don Torcuato

Recorrieron algunas cuadras en bicicleta, hasta las vías

del ferrocarril Belgrano Norte, a metros de la estación Vice Al-mirante Montes, conocida de forma coloquial como Kilóme-tro 26. Subieron el terraplén y desde la altura se encontraron con dos escenarios contrapues-tos e impactantes: un refugio de naturaleza rodeado por una im-ponente y amenazante montaña de basura.

Parado sobre las vías, el biólo-go José Luis Gómez interiorizó a sus vecinos de Don Torcuato so-bre la riqueza de flora y fauna de La Tosquera, esa zona de Campo de Mayo que desde hace décadas lucha por preservar y que en los últimos años se vio invadida por el avance del lindero relleno sa-nitario de Ceamse, donde van a parar los residuos domiciliarios

de la Capital Federal y los muni-cipios del Conurbano.

Esta situación se registró el domingo 3 -al cierre de esta edi-ción- durante la última bicicleta-da de protesta organizada por los habitantes de la localidad que se reúnen de forma periódica para reclamar el cierre del basural y la declaración como área protegida del sector delimitado por las vías, el Río Reconquista y el límite del partido de Tigre.

Las reuniones vecinales se ini-ciaron el pasado verano, cuando el olor a basura invadió con más fuerza la ciudad hasta tornarse insoportable. Ese fue el alerta que despertó otros miedos relaciona-dos con las consecuencias sani-tarias que estarían provocando la contaminación del aire, el suelo y el agua.

La falta de información es el

factor que acrecienta el temor. Ya que los prometidos estudios de impacto ambiental que desde la Comuna se le iban a solicitar a Ceamse nunca llegaron a manos de los asambleístas. Es por eso que se encuentran planifican-do un encuentro para abordar la problemática al que invitarán a funcionarios municipales y con-cejales de los distintos bloques políticos.

Por lo pronto, la próxima bi-cicletada ya tiene fecha: será el sábado 16, desde las 15 en la Plaza Aviadores de Malvinas y desde las 15.30 en la Plaza San Martín, para luego recorrer dis-tintos barrios de Don Torcuato. El objetivo de la actividad será mantener en movimiento y ha-cer circular el reclamo entre los vecinos. Para eso, no hay nada mejor que pedalear. VIVÍ

en la última bicicleteada, los participantes subieron al terraplén ferroViario para Ver la tosquera.

. El sábado 16 se llevará a cabo la tercera bicicleteada de protesta.

• Tigre y San Miguel se comprometieron a controlar

Para evitar los perjuicios ocasionados por el relleno sanitario de Ceam-se, los municipios de Tigre y San Miguel se comprometieron a contro-larán el enterratorio de residuos domiciliarios, a partir de un acuerdo firmado por los intendente Sergio Massa y Joaquín De La Torre.

“Queremos controlar para que no nos dejen un enorme pasivo ambiental por culpa de la imprevisión y la falta de gestión”, enfatizó el mandatario tigrense, quien explicó que las comunas trabajarán en conjunto “en el monitoreo y la fiscalización conjunta del Ceamse en lo que tiene que ver con su funcionamiento, su sistema de enterra-miento, su tratamiento de líquidos, olores, tapadas, funcionamien-to de barreras ambientales”.

Además, el jefe comunal adelantó que las gestiones que se encara-rán en el relleno sanitario pueden llevar a los municipios a tener que “suspender o clausurar su tarea si no se cumplen con los requisitos del buen tratamiento que tiene que llevar adelante”.

Por su parte, De La Torre, agregó: “Trabajaremos en conjunto so-bre lo relacionado al Ceamse, un tema que volvió a estar en agenda y donde ambos municipios estamos afectados y perjudicados, ya que cada vez más tenemos que hacernos cargo de problemas que no son nuestros”.

• Planta incineradora

Más allá del pedido de cierre del relleno sanitario Norte III, en el predio ubicado sobre el Ca-mino del Buen Ayre se proyecta instalar una planta de termova-lorización de residuos sólidos urbanos. Y sobre esa polémica iniciativa se llevó a cabo el 29 de mayo una audiencia pública en la lejana ciudad de Cañuelas.

Representantes de las asam-bleas que se realizan en Don Torcuato estuvieron presentes en el encuentro y rechazaron la construcción de la planta in-cineradora. “Los habitantes de las zona y de los distritos ale-daños padecemos hace años el daño ambiental producido por el Ceamse: olores nauseabundos producidos por gases canceríge-nos, contaminación de las napas y la destrucción del humedal conocido como La Tosquera”, expuso Rodrigo Fernández.

“El relleno sanitario, por su crecimiento desmedido, ya ha invadido parte del territorio de

La Tosquera, tapando con basu-ra una de las lagunas más grandes que se encontraban en el lugar”, denunció el asambleísta, quien concluyó: “Nos oponemos a la incineración de la basura, no pueden controlar el olor que es-tán generando todos los días en nuestras casas y ¿nos dicen van a controlar los gases resultantes de la incineración?”.

Por su parte, el concejal de Nuevo Tigre Luis Cancelo fue otro de lo oradores de la au-diencia pública, en la dejó en claro su “oposición a la instala-ción del sistema de termovalo-rización de RSU en Campo de Mayo, ya que se trata lisa y lla-namente de un incinerador de residuos”.

“Pasar del entierro de los resi-duos a la incineración no resol-verá ningún problema y traerá nuevos riesgos para la salud y el ambiente de la Cuenca del Reconquista”, sentenció el edil, quien se mostró sorprendido por la ausencia de funcionarios municipales en el encuentro.

Page 4: VIVI 122

• junio 2012 • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com4

inforMaCión generalpolíTiCa

• A pesar de las quejas

Concejales dicen que los colectivos andan mejor• Los integrantes de la Comisión de Transporte se reunieron con representantes de las líneas 720 y 723.

A pesar de las reiteradas y man-tenidas quejas de los usua-

rios, los integrantes de la Comi-sión de Transporte del Concejo Deliberante, tras reunirse con representantes de las líneas 720 y 723, sostuvieron que sus servi-cios están mejorando.

En el HCD, el concejal oficia-lista Daniel Macri y otros pares recibieron al titular de las cues-tionadas líneas de colectivos, Hernán Palacios, y al jefe de trá-fico de la empresa MOTSA, Raúl Fleurentdidier.

Tras el encuentro, Macri eva-luó: “Hemos notado que ha ha-bido avances importantes en lo que se refiere a las mejoras en las frecuencias de las líneas 720 y 723, pero aún debemos pro-fundizar en algunos recorridos específicos, tales como: Barrio El Arco - Cementerio de Benavídez y Dique Luján - Carupá”.

En tanto, la presidenta del ofi-cialista Bloque Frente Todos por

Tigre, Alejandra Nardi, agregó: “Se estuvo controlando en cada una de las localidades del distrito para corroborar si se respetan las condiciones establecidas por la comisión a la que le compete re-gular el servicio. La metodología de trabajo llevada adelante está dando un saldo positivo”.

Por su parte, Palacios, quien di-rige ambas líneas, sostuvo: “Esta-mos tratando de solucionar cada uno de los inconvenientes que atraviesan los usuarios. Vamos a continuar trabajando en pos de mejorar los recorridos mencio-nados implementando servicios más cortos –además de los que ya están establecidos- para que la gente tenga distintas opciones de viaje”.

De la reunión con los empre-sarios también formaron parte otros ediles oficialistas: Alejandro Forlong, Marcelo Marina, Celia Geromel, Roberto López y Ho-racio Fabeiro. VIVÍ

Se aprobó la rendición de cuentas 2011. El informe municipal fue apoyado por los ediles oficialistas.

. Concejo Deliberante

Como todos los años, el Con-cejo Deliberante trató la

rendición de cuentas municipal del ejercicio financiero anterior: el informe de gastos de 2011 fue aprobado por amplia mayo-ría, gracias al apoyo de los ediles oficialistas y a pesar del rechazo de los legisladores de Acción Co-munal y Nuevo Tigre.

En tal sentido, el presidente del HCD, Julio Zamora, desta-có: “Este presupuesto histórico es acompañado por todo el con-junto de la sociedad que apoya la gestión del intendente Sergio Massa, porque los resultados es-tán a la vista de los vecinos en cada barrio de Tigre”.

Por su parte, el presidente de la Comisión de Hacienda, Pre-supuesto y Compras del cuerpo legislativo, Rodrigo Molinos, enfatizó: “Hoy el presupuesto muestra un incremento de más del 400 por ciento respecto al 2007 cuando finalizó la gestión anterior. Nunca antes se habían destinado tantos recursos a la

obra pública, como lo ha hecho la actual administración, y la conformidad de los vecinos se ve reflejada en los índices de cobra-bilidad en las tasas”.

Críticas

Al rechazar la rendición de cuentas, los concejales de Acción Comunal y Nuevo Tigre coin-cidieron al afirmar que no reci-bieron la información solicitada para analizar de manera correcta algunas licitaciones públicas y privadas efectuadas por el Muni-cipio para la realización de obras.

Por su parte, el concejal Luis Cancelo, de Nuevo Tigre, cues-tionó puntualmente las reduc-ciones presupuestarias sufridas el año pasado en las áreas Servicio de Emergencias Tigre, Hospital Comunal y Discapacidad.

“Debemos entender a la salud como una cuestión integral. Es fundamental contar con un ser-vicio de emergencias eficiente”, remarcó el legislador opositor y

agregó: “Es un despropósito re-ducir las partidas destinadas a servicios técnicos y profesionales, como a combustibles y lubrican-tes, siendo estos elementos esen-ciales para asistir a la demanda del SET”.

Además, sobre los fondos des-tinados a la Secretaría de Con-trol Urbano y Política Ambien-tal, Cancelo afirmó: “Con un magro presupuesto de 4 millo-nes de pesos asistimos a la mo-dificación del mismo con una reducción en el área de Control Ambiental. Sabemos que des-de el comienzo de esta gestión organizaciones ambientales han solicitado un mapeo de vuelcos industriales y que vecinos del Delta han realizado denuncias sobre violaciones a la ordenanza cautelar vigente y no han recibi-do respuestas satisfactorias. Para poder realizar estos controles ambientales es necesaria la de-cisión política y por lo tanto la asignación del presupuesto perti-nente”. VIVÍ

la rendición de cuentas recibió el apoyo de la amplia mayoría oficialista.

los ediles recibieron a los empresarios en el Hcd.

Page 5: VIVI 122

vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • junio 2012 · 5

inforMaCión generalinforMaCión general

• Tigre Centro

Más viviendas se pueden conectar a la red cloacal• El servicio sanitario alcanza a 20 manzanas más donde habitan unas 2 mil familias.

Más vecinos de Tigre Centro ya se pueden conectar a la

red cloacal. Para sumnarse al ser-vicio sanitario, deben adecuar las cañerías internas de sus viviendas al nuevo tendido y anular los po-zos ciegos.

El intendente Sergio Massa reco-rrió los domicilios que ya tienen el sistema en funcionamiento. “Esta-mos poniendo en marcha una obra muy importante para los vecinos que no se ve. Son 20 manzanas y 2 mil familias que se conectan al

colector de AySA, gracias a una obra que se hizo con financiamien-to del Municipio”, afirmó en esa oportunidad.

“Terminamos una etapa en Ti-gre Centro, pero vamos a seguir mejorando y realizando obras en otras ciudades, ya que aspira-mos a llegar al 100 por ciento de la cobertura de todo el distrito porque la construcción de red cloacal es sinónimo de progre-so, desarrollo y salud”, agregó el mandatario local. VIVÍ

El Municipio recuperó el edi-ficio que ocupaba una clíni-

ca privada para albergar al fla-mante Hospital Odontológico “Ricardo Guardo”. El sanatorio está ubicado en Avenida Hipó-lito Yrigoyen y San Lorenzo, en General Pacheco, y brinda atención de guardia y progra-mada.

El establecimiento es atendi-do por 16 odontólogos, cuatro

asistentes, un radiólogo, un coordinador de endodoncia, un coordinador de odontope-diatría, un administrativo y dos recepcionistas.

El hospital cuenta con una infraestructura edilicia de 451 metros cuadrados, con un equi-pamiento de primer nivel distri-buido en siete consultorios, dos quirófanos y tres laboratorios: de ortodoncia y ortopedia, de próte-

Ya funciona en Pacheco el hospital odontológico. Se llama “Ricardo Guardo” y está ubicado en la Ruta 197 y San Lorenzo.

. los turnos se entregan por teléfono

unas 2 mil familias se pueden conectar al serVicio.

el nueVo establecimiento cuenta con un plantel de 16 odontólogos.

• El bebé 10 mil

Con un peso de 3,970 kilos, nació Santino, el bebé número 10 mil desde la reapertura de la maternidad en el hospital de Tigre, que se produjo en marzo de 2008. Su mamá y vecina de Troncos, Mariela Arapi, expresó: “Estoy feliz, fue un parto de mu-chas horas hasta que nació mi primer y hermoso hijo”.

En tanto, la secretaria de Políti-ca Sanitaria y Desarrollo Huma-no municipal, Malena Galmari-ni, destacó: “Estamos contentos por estos casi cinco años de fun-cionamiento de nuestra mater-nidad: desde que nació Román, nuestro primer bebé, y todos los demás chicos que no tenían la posibilidad de nacer en Tigre, cerca de su casa y de sus padres, hasta el nacimiento de Santino, que nos hace sentir que consoli-damos un sistema integral y que generamos un modelo ejemplar de salud que debería ser replica-do en toda la Argentina”.

• Colector cloacal en Troncos

A través de una videoconferencia entre la presidenta Cristina Fer-nández y el intendente Sergio Massa, se puso en marcha una obra de la empresa estatal AySA que permitirá la llegada del servicio de cloa-cas a las localidades de Don Torcuato, General Pacheco y Benavídez.

Ya está trabajando la tunelera “Evita”, que construye el Colector Cloacal Oeste Tigre - Tramo 1, en la localidad de Troncos del Talar, que permitirá trasladar los efluentes hasta la Planta Depuradora Nor-te, ubicada en San Fernando.

El construcción del conducto de cuatro kilómetros y medio de-mandará una inversión de 800 millones de pesos. La obra estaría fi-nalizada para marzo de 2013 y beneficiará a aproximadamente a 500 mil vecinos.

sis y de implantes.A partir de un acuerdo entre la

Comuna y la Universidad Católi-ca Argentina, en el centro especia-lizado en odontología realizarán su residencia médica los estudian-tes de esa casa de altos estudios privada.

En la inauguración, el inten-dente Sergio Massa afirmó: “Es un día muy importante por la apertura de un hospital odonto-lógico que nos permite concluir una red sanitaria de salud bucal con los 19 centros de salud que ya tienen su consultorio odon-tológico”. VIVÍ

Turno Telefónico Tigre0810-444-3400De lunes a viernes, de 8 a 20;y sábados, de 8 a 13.

Page 6: VIVI 122

• junio 2012 • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com6

inforMaCión generalinforMaCión general

el padre luis, en el jardín del seminario de la pía sociedad san cayetano, en don torcuato.

el padre luis (centro) y cuatro de sus cinco Hermanos, en su Vicenza natal.

inforMaCión general

. Bodas de oro

Cinco décadas guiado por la Providencia. El padre Luis Furlato pasó por Italia, Brasil y Argentina. De sus 50 años de sacerdocio, 36 transcurrieron en Don Torcuato.

Habrá algún torcuatense que no lo conozca? Desde mo-

mentos felices como bautismos, comuniones y casamientos, hasta tristes como despedidas de seres queridos, el padre Luis Furlato acompañó en ocasiones trascen-dentales a buena parte de los ha-bitantes de la localidad.

A los 78 años, el sacerdote cató-lico nacido en una casa de mon-taña, en Vicenza, que pese a vivir hace 40 años en Argentina toda-vía habla una mezcla de italiano y castellano, tiene tantas historias para contar que pasa de una a otra sin pausa.

En su casita ubicada dentro del seminario que su congrega-ción religiosa, la Pía Sociedad San Cayetano, fundada por el padre Ottorino Zanon, tiene en Don Torcuato, el cura que está arribando a los 50 años de tarea pastoral vive rodeados de libros y fotos; en definitiva, de recuerdos. “En San Marcelo tenía diez casa-mientos todos los sábados, cuan-do eran pocos eran cinco o seis”, rememora.

Ante cada imagen que se cruza, el padre Luis se detiene para to-marla y narrar una nueva anécdo-ta. En su hogar, recibió a Viví en la mañana de un radiante sábado para repasar algunos hechos tras-cendentales de su existencia guia-da, no se cansa de remarcar, “por la Providencia”.

-¿En esa foto está con sus hermanos?

-Sí, mirá. Tenía 5 años cuando murió mi mamá y 14, 15 años cuando murió mi papá. Cuando murió mi madre, una tía fue mi segunda mamá. Y somos seis her-manos: Antonio, el mayor; Ro-sina, que estuvo conmigo en Ar-gentina 17 años; el padre Emilio, que es franciscano; mi hermana monja y enfermera; y el menor, Francesco. Mis cuatro hermanos más chicos todavía viven en Italia, mientras que los dos más grandes ya fallecieron.

-¿Cuándo y cómo inició su vida religiosa?

-Cuando era chico estuve con los franciscanos con mi hermano Emilio, pero no sentí ser francis-cano porque no me gustaba vivir en un convento, encerrado. Al terminar el noviciado, podía ha-cer los votos, el maestro quería que hiciera los votos, pero yo le dije que no. “Está bien, solamente acordate que vos tenés la vocación de ser sacerdote”, me dijo en ese momento.

-¿Y decidió volver a su casa?-Sí, volví a mi casa y fui a estu-

diar a la escuela pública. Allí co-nocí al padre Sartori, que era mi profesor de catequesis en la escue-la y un hijo espiritual del padre Ottorino. ¡Mirá el enganche! Pero como no podía seguir viajando a la escuela, porque mi familia no

¿

podía mantenerme, un profesor me consiguió un lugar, cerca de Génova, de chicos internos, para que pueda ir como precep-tor y estudiante. Era un colegio lasallano.

-¿Y en ese lugar se despertó su vocación sacerdotal?

-Estuve unos cuantos años vi-viendo y trabajando allí. Y volvía en las vacaciones a Vicenza. Pero un día recibí una carta del padre Sartoni en la que me decía: “Lui-gi, vos tenés la vocación de ser sacerdote. Me estuve confesando con el padre Ottorino y me pre-guntó si conocía algún mucha-cho que tuviera vocación, así que escribile”.

Así que lo fui elaborando. Y el domingo siguiente fui al cine y cuando volvía en el micro sentí una voz que me decía: “Si yo he dado mi vida, ¿vos no sabés dar

tu vida? Yo me he sacrificado, ¿vos no sabés sacrificarte?”. Sen-tía adentro la voz que me decía: “Mirá todos los jóvenes que vos tenés allí, necesitan de un sacer-dote, ¿por qué no aceptás dar tu vida por ellos?”.

Entonces decidí preguntarle al rector del colegio, que era un sa-cerdote lasallano, si veía la voca-ción en mí. Y cuando le dije, me contestó. “Ah, perdoname Luigi, yo ya te reservé un lugar en el no-viciado nuestro. Y no tuve tiem-po de avisarte”. Fue muy fuerte.

Así que le contesté al padre Sartori y a través de él conocí al padre Ottorino. Y tuvimos una charla y me dijo claramente: “Está en vos. Si vos los sentís, no-sotros somos felices”. Así que con 18 años empecé mi camino con el padre Ottorino, que fue una experiencia muy maravillosa.

-¿Qué recuerda de su ordenación?

-La ordenación como sacerdo-te me impactó tanto que al día siguiente no conseguí levantar-me para rezar la misa, estaba con fiebre. Estuve un tiempo en la cama. El padre Ottorino me lle-vaba algo para tomar, me decía que me levantara, me llevaba de un lado al otro para que recobra-ra la fuerza.

Recién en diciembre del 61 nuestra congregación religiosa había recibido su reconocimien-to. Y apenas me ordené, en julio del 62, el padre Ottorino me pi-dió que sea maestro de novicios, sin experiencia. Así que fui el pri-mer maestro de novicios.

-¿Tuvo una relación muy estrecha con el creador de la congregación?

-Viví con él. Y me quería

mucho. Después de seis años de maestro de novicios me consiguió un reemplazo y me mandó un par de meses a Roma a estudiar teo-logía espiritual. “Porque vos tenés que perfeccionarte”, me dijo.

Después, para que tenga expe-riencia en una parroquia me man-dó a Brasil, en el 70. Cuando ya estaba en Brasil, el padre Ottori-no me dijo: “Andá a Argentina a visitar a tu hermana porque se le murió el esposo, andá a saludar-la”. Así que vine por primera vez por 15 o 20 días para ver a Rosina y volví a Brasil, donde hice dos años de experiencia importante, estaba a cargo de un hogar de ni-ños abandonados.

Yo tenía que volver como maes-tro de novicios a Italia, pero el pa-dre Ottorino me pidió que antes construyera una casa en Buenos Aires, porque ya teníamos la de Chaco. Pero poco días antes del viaje a Buenos Aires, el padre Ottorino tuvo un accidente. En una autopista, yendo a Milán, al chofer, que era joven y muy ca-paz, que yo había formado en el noviciado, se le fue el auto de la ruta y chocó contra un palo. El padre Otorino golpeó su cabeza, lo llevaron al hospital, vivió 9 ho-ras más pero murió repitiendo: “Jesús te amo, Jesús te amo, Jesús te amo”.

Finalmente, tras ese hecho trá-gico, “los cayetanos” igualmente arribaron a la Diócesis de San Isidro. Los padres Luis y Leoncio Apostoli, recién llegados de Bra-sil, fueron encomendados por el obispo Antonio Aguirre para ha-cerse cargo de la Parroquia San Marcelo, ya que había fallecido recientemente su primer párroco, el padre Jesús Fernández Berruete.

-¿Y finalmente cuándo se ins-taló en Argentina?

-A mitad de octubre de 1972 vinimos a Argentina con el pa-dre Leoncio. Y de la Diócesis de San Isidro nos mandaron a San Martín de Tours, cerca de San Fernando. Yo no sabía nada de castellano.

Pero al poco tiempo tuve que volver a Italia y regresé para abril del 73. Cuando volví estaba sa-liendo del aeropuerto y escuché un grito: “Luigi, hay un proble-ma”. Y reconocí la voz de Leon-cio. “¿Qué pasa?”, le pregunté. “El obispo quiere que nos haga-mos cargo de San Marcelo ya”, me dijo. “Bueno, si ese es el pro-blema, ya está solucionado, que-date tranquilo. Vamos a decir que sí”, le contesté. Y así empezamos.

Al principio no nos podía-mos comunicar con la congre-gación, en Italia, para avisar que ya teníamos una parroquia. Pero monseñor Aguirre me dijo: “No te preocupes, es una parroquia como me había pedido el padre Ottorino, con muchas necesida-des y mucho por hacer”. En ese

Page 7: VIVI 122

vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • junio 2012 · 1

inforMaCión generaleDUCaCión & CUlTUra

> Suplemento

en el centro uniVersitario tigre, maestras jardineras recibieron una capacitación orientada al uso de nueVas tecnologías con sus pequeños alumnos.

Page 8: VIVI 122

• junio 2012 • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com2

inforMaCión generaleDUCaCión & CUlTUra

>Nueva sala de arte

> General Pacheco

Vecinos exponen sus obras en el Concejo Deliberante> a la muestra de Daniel gianelli le sigue la de Sofía eugeni.

La nueva sala de arte del Con-cejo Deliberante alberga a la

muestra denominada “Vecinos”. En su inauguración, 19 artistas plásticos locales formaron parte de una exposición colectiva, en un anticipo de la exhibiciones individuales.

El primero en exponer solo fue el isleño Daniel Gianelli, con su serie “Gordamanía”. Y des-de el miércoles 6 es el turno de Sofía Eugeni, de Tigre Centro. Las obras se pueden apreciar de forma gratuita, de miércoles a domingos, de 10 a 20 horas, en Paseo Victorica 902, al lado del Museo de Arte Tigre.

El la presentación de la mues-tra colectiva, Gianelli expresó sobre el nuevo sector del palacio legislativo: “Sentimos que tene-mos un espacio que se abre a los artistas y que nos da la posibili-dad de compartir con nuestros vecinos las obras que con tanto amor plasmamos”.

Por su parte, Eugeni agregó: “Estoy muy contenta por tener la posibilidad de que se abra un

espacio donde podamos mostrar las obras. Este es un lugar muy estratégico porque pasan muchos vecinos y turistas que podrán disfrutar de la creatividad de los vecinos de Tigre”.

En tanto, otra artista, María Marta Giorgi, de Don Torcuato, opinó: “Esta muestra integra a la cultura y a los vecinos de Tigre y, además, nos brinda una oportu-nidad muy importante para po-der mostrar nuestras obras”.

A demás de los citados, ten-drán la posibilidad de exhibir sus trabajos en el HCD: Susana Ale-mañy, Omar Battistella, Nicolás Cornejo, Javier Finelli, Teresa Gaetani, Liliana Gavotti, Clara Giannelli, Liliana Goncalves do Braz, Trixy Lavista Llanos, Dolly Marabotto, Bea Mornau, Luis Olivera, Mónica Pestalardo, Ana Inés Serantes, Jimena Vilchez y Brenda Wyss. VIVÍ

Muestra “Vecinos”Paseo Victorica 902, TigreDe miércoles a domingos, de 10 a 20

los alumnos y el resto de los presentes cantaron “que se Vengan los cHicos”.

son 19 los artistas locales de la muestra “Vecinos”.

Le pusieron “Mercedes Sosa” a la escuela 53 del barrio Las Tunas>la comunidad educativa del establecimiento decidió homenajear a la cantante popular.

La escuela 53 del barrio Las Tu-nas, en General Pacheco, es la

segunda del país que lleva el nom-bre de la fallecida Mercedes Sosa. La comunidad educativa decidió llamarla así para homenajear a la reconocida cantante popular.

Del acto de imposición del nue-vo nombre participó el hijo de la artista tucumana, Fabián Matus. También estuvieron las cantantes folclóricas Teresa Parodi y Natalia Simoncini, junto a autoridades, docentes, padres y alumnos.

“Esta escuela que tiene más de diez años y hoy con este nombre le damos identidad, lo que se merece una institución. Es un honor que lleve el nom-bre de una artista popular y tan querida como ella. Hicimos una votación para obtener el nombre y este fue el ganador”, remarcó la directora María Ga-briela Bottino.

Luego, el hijo de la homena-jeada se mostró agradecido y señaló: “Estoy muy emociona-

do porque esta escuela lleve el nombre de mi mamá. Alumnos y docentes hicieron un gran trabajo para decorar este lugar, siempre estaré agradecido con la comunidad de Tigre”.

Durante la ceremonia se des-cubrió una placa con el nombre “Mercedes Sosa”. También se desplegaron diferentes números artísticos. Y en el cierre todos los presentes interpretaron la popu-lar canción “Que se vengan los chicos”. VIVÍ

• Clases gratuitas de piano, en el Museo de la Reconquista

Un nuevo taller se sumó al abanico de propuestas que im-pulsa la Agencia de Cultura en todas las localidades y para to-dos los gustos y las edades. Se trata del curso gratuito de piano, que se dicta en el Museo Recon-quista de Tigre, ubicado en Ave-nida Liniers y Padre Castañeda.

El taller busca facilitar a los estudiantes el acercamiento al instrumento a través de conoci-mientos teóricos y ejercitación práctica. Asimismo, promueve la creación de un propio reper-torio acorde a las necesidades

de cada uno.Las clases pueden ser indivi-

duales o grupales. Y se utiliza un programa de estudios que facilita la futura especialización en conservatorios y fija obje-tivos en común acuerdo con los alumnos para satisfacer sus intereses.

Los contenidos teóricos están basados en: lectura y escritura en pentagrama; entrenamiento rít-mico / auditivo; armonía, aná-lisis de forma y estilo; y cifrado americano. En tanto, los prácti-cos se focalizan en: lectura; esca-las y arpegios; intervalos; tríadas mayores, menores, disminuidas y aumentadas (con inversiones); armonización; cadencias simples y compuestas; conducción de

voces; improvisación; ejercicios de técnica; ejecución de obras a cuatro manos y repertorio.

Cabe destacar que las obras a trabajar serán elegidas por los es-tudiantes, con el fin de acompa-ñar el aprendizaje en conjunto con la orientación musical que deseen desarrollar. Los profeso-res son Ana Maragliano e Iván Sanseverino. Las clases indivi-duales se desarrollan los miér-coles, los viernes y los sábados, mientras que las grupales se rea-lizan los viernes.

Agencia de CulturaAvenida Liniers 1601, [email protected]

Page 9: VIVI 122

vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • junio 2012 · 3

inforMaCión generaleDUCaCión & CUlTUra

los organizadores del festiVal de cortos, con el premio.

> Nueva edición

Ya se realiza la preselección de cortos para el concurso local>el festival de Cortometrajes Don Torcuato, en marcha.

La segunda edición del Fes-tival de Cortometrajes de

Don Torcuato ya está en mar-cha. Hasta el 19 de octubre se reciben los trabajos de estu-diantes, aficionados, produc-tores o directores que quieran postularse para participar del concurso local.

Los cortos, de diez minutos de duración, serán evaluados por un jurado compuesto por figuras del ambiente cinema-tográfico. Y la exhibición y en-trega de premios se realizará en noviembre, en el marco de los festejos del 85º aniversario de la ciudad.

En su edición inaugural, el año pasado, el festival premió en dis-tintas categorías a los filmes “Dos Tristes Tres” (España), “Hot Corn” (Buenos Aires) y “Asisten-cia al suicida” (Buenos Aires). Y la distinción principal fue para la película ecuatoriana “La Oveja Negra”.

Semanas atrás, el embajador de Ecuador en el país, Wellinton Sandoval Córdova, recibió la ré-plica de la emblemática torre de los Estudios Baires en nombre del realizador del corto distingui-do en 2011. En un encuentro en el Palacio Municial, el diplomáti-co remarcó: “El ganador fue Her-

nán Salcedo con ‘La Oveja Ne-gra’, que para nosotros es un gran orgullo y una puerta abierta para volver a esta hermosa ciudad”.

Por su parte, uno de los jóve-nes organizadores del festival, Nicolás Viani, expresó: “Esto empezó como un gran sueño, no teníamos muchas expecta-tivas, éramos pocos, pero con esfuerzo y gracias al Munici-pio, instituciones y empresas pudimos hacer un gran traba-jo llenando el (Teatro) Hindú Club. Fue un trabajo de equi-po y a raíz de ese resultado es que vamos a realizar el Festival de Cortometrajes de Don Tor-cuato 2012, esperando que se sumen más países. La inscrip-ción ya está abierta al mundo”.

En tanto, otro de los pro-motores del concurso, Adrián Pizzurno, agregó: “Estamos muy contentos por el resulta-do del primer festival. Es por eso que volvemos a realizarlo en Don Torcuato, porque hay que devolverle a esa ciudad lo que fue en los años 60 con su cine reconocido mundialmen-te”. VIVÍ

Festival de Cortometrajes Don Torcuatowww.festivaldecinedt.com.ar

> Segunda edición

Se lanzó Tigre Recicla 2012>Más de 2.500 estudiantes participarán del concurso de recolección de botellas de peT.

El año pasado, los estudiantes que formaron parte del pro-

grama Tigre Recicla recolectaron 17 toneladas de PET durante las 11 semanas que duró el concur-so. La división ganadora fue 5° 1° Construcciones, del turno no-che de la Escuela de Educación Técnica 1 de El Talar, con 1.518 kilos.

Enzo, que forma parte del cur-so que más botellas de plástico juntó en 2011, subrayó en la presentación de la segunda edi-ción del certamen: “Ganamos el concurso con mucho esfuerzo, nos organizamos bien y llegamos a ser los finalistas. Además de colaborar con el medio ambien-te, nos unimos como grupo y la pasamos bárbaro, estamos muy contentos”.

Este año, se estima que más de 2.500 estudiantes de más de 100 cursos de 34 escuelas secunda-rias locales participarán de Tigre Recicla. Los chicos recolectarán

envases PET que serán recupera-dos por la empresa local Cabel-ma, ayudarán a preservar el me-dio ambiente y competirán por un viaje de estudios y premios semanales.

En el polideportivo de Tron-cos del Talar, ante más de 1.600 alumnos, el intendente Sergio Massa lanzó la edición 2012 del programa. “Estos chicos se suman a cuidar el medio ambiente, a generar un ambiente sano y a hacer entre todos un Tigre más lindo, ge-nerando además una cultura de reciclado que es muy im-portante”, señaló.

“Esperamos que cada uno de estos cursos participantes re-colecte más de dos toneladas, así que aspiramos a juntar una gran cantidad de material reci-clable”, remarcó Massa y agre-gó: “Pedimos a toda la comu-nidad que ayude a los chicos a recolectar PET”.

“Tigre es sinónimo de desarro-llo y de naturaleza así que debe-mos cuidarlo entre todos, cuidar el medio ambiente es cuidar el presente y cuidar el futuro. Los chicos están muy enganchados con un programa que es muy im-portante para todos los vecinos”, resumió el jefe comunal. VIVÍ

los estudiantes compiten por un Viaje de estudios y otros premios semanales.

¨Reiki es el arte secretopara invitar a la felicidad¨

Mikao Usui

Alicia Sanguinetti • Reiki Master

[email protected] Alicia Reiki Sanguinetti • 15.4064.9400

• ¿Ya estás juntando botellas de plástico?

Si en tu escuela están juntan-do botellas del plástico, en el marco del programa Tigre Re-cicla, mandanos un correo elec-trónico a [email protected] con la dirección y el horario de recepción de los reci-pientes. En el próximo mes pu-blicaremos la información para que los vecinos sepan donde pueden colaborar con la inicia-tiva de preservación ambiental.

Page 10: VIVI 122

• junio 2012 • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com4

inforMaCión generaleDUCaCión & CUlTUra

>Presentación en el Museo de la Reconquista

> Vecino ilustre

“Fantasmas del abismo y tierra firme”, de Juan Carlos Lavarello>el escritor pachequense editó su nuevo libro de cuentos a través del fondo Municipal de la artes.

El libro de cuentos fantásticos “Fantasmas del abismo y tie-

rra firme”, del pachequense Juan Carlos Lavarello, fue editado a través del Fondo Municipal de las Artes y presentado en el Mu-seo Reconquista.

“Atrapante desde su comienzo con ‘La Sirena’, el lector pene-tra -casi sin darse cuenta- en un universo y en una dimensión di-ferente, donde se hace evidente que ‘las cosas no son como pare-cen’”, introduce Lavarello sobre su última obra.

La publicación está compuesto por 32 cuentos fantásticos bre-ves -de entre una y cinco pági-nas- y cinco minirelatos: tanto unos como otros tienen finales de ningún modo imaginable. Se trata de una propuesta gráfica tan insólita como entretenida, llena de ingenio, humor y poesía, para disfrutar leyéndola y sonreír recordándola.

Lavarello nació en Capital Fe-deral pero vivió su infancia en Tucumán. En 1963 se radicó en General Pacheco y comenzó a publicar en 1985. Si bien incur-sionó en varios géneros, su espe-cialidad es el cuento fantástico breve.

En 1999, la Subsecretaría de Cultura provincial seleccionó al autor para representar a Tigre en la antología “Poesía en Mar-cha, Memoria en Movimiento”. Además, durante un largo tiem-po mantuvo un intercambio de cartas con el prestigioso escritor estadounidense Ray Bradbury.

Por otra parte, Lavarello in-tegró los jurados de distintos concursos literarios, participó en diversas conferencias y condujo programas de radio FM y televi-sión en Capital Federal y General Pacheco. VIVÍ

www.juancarloslavarello.com

Se fue un hombre, un pintor, un maestro de Don Torcuato>a los 91 años, falleció pablo pepe, quien participó en los inicios del emblemático Caminito, en la Boca, junto al reconocido Benito Quinquela Martín.

el maestro pepe falleció en su casa de don torcuato, el pasado 12 de mayo.

laVallejo presentó su libro en el museo de la reconquista.

El sábado 12 mayo, el arte lo-cal perdió a uno de sus mejo-

res representantes: a los 91 años, en su casa de Don Torcuato, fa-lleció Pablo Pepe, un hombre de la pintura, pero también de la música y la literatura, sus otras pasiones, esas que recibió como legado de su abuelo, a través de sus relatos sobre su Florencia na-tal.

Sin embargo, pese a que esa lla-ma artística se encendió en Pepe cuando era muy joven, recién a los 31 años comenzó sus estudios pictóricos -mientras trabajaba en la petrolera estatal YPF- y a los 43 realizó su primera exposición. A partir de ese momento, sus obras fueron presentadas en mu-seos y salones de todo el país, y también del exterior.

Durante toda su carrera, ven-dió más de 600 cuadros que in-tegran importantes colecciones privadas y de museos de Argenti-na y Latinoamérica, Estados Uni-dos, Canadá, y Alemania, Italia y Francia. A mediados de 2007, cuando Viví publicó la última entrevista al artista, sólo conser-vaba un cuadro suyo, y lo había tenido que pagar. “Me lo vendió el hijo de una mujer que me lo había comprado años antes”, su-brayaba en esa oportunidad.

En su extensa carrera, el pintor torcuatense tuvo talleres en los porteños barrios de La Boca y San Telmo y conoció a muchos colegas famosos y otras figuras del arte, como los escritores Jor-ge Luis Borges y Ernesto Sába-to.. “Me hice amigo de (Benito)

Quinquela Martín y fui uno de los fundadores de Caminito”, destacaba orgulloso años atrás.

Además, Pepe fue un gran maestro. En su taller de Don Torcuato, no sólo brindaba a sus alumnos las herramientas básicas para enfrentar un lienzo, sino que también transmitía la espiri-tualidad de la disciplina que co-nocía hasta en sus detalles.

“A mi el arte me alejó de los problemas de la Tierra. Soy maestro no para que mis alum-nos hagan cuadros, sino para que escarben adentro suyo hasta en-contrar sus almas. Vienen acá y se olvidan de todo, se olvidan de todos los problemas que tienen”, explicaba Pepe en 2007 senta-do frente a las creaciones de sus discípulos.

En sus últimos dos años, ya cansado de las clases, y pese a la enfermedad que le había hecho perder gran parte de la visión, volvió a pintar. Esa actividad era la que le seguía dando sen-tido a su vida, le relataba a sus allegados.

Su trayectoria

Pepe, a los 16 años, comenzó a trabajar en YPF. Y recién en 1952 empezó, de noche, a estudiar en la Escuela Nacional de Bellas Ar-tes. Sin embargo, esperó hasta 1964 para presentar por primera vez sus obras en el Museo Eduar-do Sívori y el Museo Nacional de Bellas Artes, en la ciudad de Buenos Aires.

Ese fue el puntapié inicial, y a

partir de ese momento sus cua-dros pasearon por el mundo para formar parte de más de 75 mues-tras. En 1983, en una importan-te exposición y subasta interna-cional, organizada por la Galería Gaona, tres obras suyas fueron colgadas junto a otras de genios como Henri Matisse y Williams Hogarth. Además, en el catálogo figuraban pintores argentinos de la talla de Quinquela Martín, Santiago Cogorno, Raúl Soldi, Antonio Berni, Fernando Fader y Raúl Castagnino, entre otros.

A mediados de los 80, un co-leccionista norteamericano ad-quirió toda su colección y de-sarrolló muestras en su país y Europa, que lograron críticas muy positivas. Y ya en la déca-da del 90, fue contratado para pintar durante cuatro años en un centro comercial ubicado sobre la Panamericana, a la vista del público.

“Soy musicólogo, y me gusta escribir mucho”, reconocía en-tre sus pasiones Pepe. “Creo que el primer trabajo se lo hice a mi madre, cuando me trajo un man-tel para decorarlo y le empecé a pintar flores”, señalaba al bucear en su pasado.

En 1973, mientras buscaba un lote en Don Torcuato, se le que-dó el auto a una cuadra de la que, desde ese momento y hasta su muerte, fue su residencia y taller. El título del libro que en 2009 editó el Municipio para homena-jearlo resume la vida del ilustre vecino: “Un hombre, un pintor, un maestro…”.VIVÍ

Page 11: VIVI 122

vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • junio 2012 · 7

inforMaCión general

los padres luis y ottorino, en italia.

inforMaCión general

• Su encuentro con Juan Pablo II

Así recuerda el padre Luis su primer encuentro con Juan Pablo II, cuando lo visitó junto a otros sacerdotes de la Pía Sociedad San Ca-yetano: “Concelebramos la misa con el Papa, que fue muy linda. Y, al terminar, nos sacamos una foto todos juntos. El superior general no había ido porque estaba muy cansado”.

“Después de la misa, me acerqué al Papa”, comenta mirando la foto y agrega: “Los otros que se reían estarían pensando: ‘Este es un vivaracho que aprovecha la misa para hablar con el Papá’. Yo le es-taba diciendo que el padre Aldo me había pedido que le avisara que por motivos de salud no había ido, pero que le manifestaba todo su afecto y devoción”.

-¿Fue la única vez que estuvo con el Papa?-Lo vi otra vez. Y también estuve con Pablo VI, fui a visitarlo

personalmente cuando estuve estudiando Teología Espiritual en Roma.

La comunidad está invitada a participar de la celebración religiosa por los 50 años de sacerdocio del padre Luis Furlato, que se realizará el próximo domingo 17, a las seis de la tarde en la Parroquia Nuestra Señora de Luján de Don Torcuato.

Después de la misa, se compartirá un encuentro fraternal.

momento, Don Torcuato era muy pueblo.

-¿Qué sintió al llegar a San Marcelo?

-Estaba muy contento, muy feliz.

-¿Con qué se encontró?-Estaba la parroquia, el cole-

gio primario y la casa parroquial vieja. Después nosotros construi-mos toda la parte nueva.

-¿Y había otras parroquias o capillas en Don Torcuato?

-No, San Marcelo era la única. Y Aguirre me dijo: “No se pue-de pretender que los chicos que viven lejos vayan a misa el do-mingo. Así que hay que ir cons-truyendo”. Así que construimos todas las capillas que hoy existen.

-De sus cuarenta años en el país, ¿cuántos vivió fuera de Don Torcuato?

-Estuve cuatro años en Rafaela, en Santa Fe, también como pá-rroco. Fue una experiencia bue-nísima. Y cuando volví de Rafae-la ya no volví a San Marcelo, por que estaba el padre Lucio (Rizzi). Y al poco tiempo le devolvimos

la parroquia a la Diócesis de San Isidro porque ya estaba todo he-cho. Y nos quedamos con las pa-rroquias Nuestra Señora de Lu-ján y San Cayetano.

-¿De qué obras que impulsó se siente más orgulloso?

-Lógicamente del colegio San Marcelo, el secundario, donde puse mi alma, mi fuerza. Tam-bién el jardín de infantes en Luján y el apoyo escolar en el barrio San Jorge. Conseguí en Italia la ayuda económica para hacer la construcción grande en San Jorge. Mi hermano más chico, Francesco, me ayudó mu-cho. Y ahora hay más de 200 personas que van todos los días. El Telar es otra obra muy impor-tante, que transformó a Banca-lari. Todo lo que se construyó fue gracias a la Providencia, no caben dudas.

“Contento, feliz”, como cuan-do llegó a Don Torcuato hace 40 años, así se siente hoy el padre Luis, al llegar a sus bodas de oro sacerdotales. Y al cerrar la entre-vista, reconoce: “Lo que vos vas a escribir me hace sentir bien, me hace sentir la Providencia”. VIVÍ

en una celebración en el templo de san marcelo.

el padre luis estuVo dos Veces con juan pablo ii.

Celebración de las Bodas de Oro del padre Luis Furlato

Page 12: VIVI 122

• junio 2012 • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com8

inforMaCión generalinforMaCión general

“Hazaña en Gibraltar”

El vecino de Nordelta Agustín Barletti presentó el libro “Ha-zaña en Gibraltar”, en el que cuenta cómo unió a nado Europa y África. Además, contó que intentará llegar a nado a las Islas Mal-vinas. El acto se realizó en el Museo de la Reconquista.

Curso de soldador

El curso gratuito de soldador aplicado a la construcción co-mienza el 31 de julio y se cursa los días martes y jueves, de 18 a 21.30. Inscripción abierta en la Fundación Oficios: Luis Vernet 250, Benavídez.

Buenas prácticas ambientales

La Fundación Oficios dictará el curso gratuito “Buenas prácticas ambientales” el lunes 18, de 12 a 18. Las vacantes son limitadas. Está dirigido a los trabajadores de la construcción o relacionados con la industria. Informes: 03327-481-477.

Bomberos voluntarios

El Destacamento de Bomberos Voluntarios Número 1 de Dique Luján cumplió treinta años.

Tres esgrimistas

Tres esgrimistas representarán a Tigre en el exterior: Guadalupe y Camila Gaiero y Morena Saliva Morillo. El Municipio colaboró con el viaje que las adolescentes realizarán para buscar la clasifica-ción al Campeonato Sudamericano.

Apoyo escolar gratuito

En Tigre, se brinda apoyo escolar gratuito. La inscripción se rea-liza de lunes a jueves, de 8 a 14, con número de CUIL. Informes: 4749-9419 / [email protected].

Técnicas de ventas

La Unión Empresaria de Tigre y el Municipio organizan el se-minario Técnicas de ventas, que se dictará el 12 y el 13, de 17.30 a 21.30. La inscripción se realiza de lunes a jueves, de 8 a 14, en Almirante Brown 647, en el barrio Carupá. Informes: 4749-9419.

Tardes de chin chon

Los amantes del chin chon tienen dónde jugar: los primeros sába-dos de cada mes, de 16 a 21, en el Club Social Alberdi. Más datos: Avenida Cazón 1258, Tigre / 4749-1640.

Donaciones

La Fundación Tigre Crece necesita juntar ropa interior de todos los talles. Los que quieran colaborar pueden acercarse a Enciso 425, en Tigre Centro.

Más libros

La Biblioteca Popular Juan José Castelli informó que compró una gran cantidad de libros en la Feria del Libro. Ahora están trabajan-do para registrarlos y catalogarlos. Muy pronto, los socios podrán llevárselos en préstamo. Informes: Córdoba 625, General Pacheco / 4736-0140.

Capacitación para docentes

En el Centro Universitario Tigre se capacitó a docentes de los 46 jardines de infantes del distrito con las herramientas tecnológicas del programa “Mis Primeros Pasos en el Mundo

Digital”, que contempla que todas las aulas de los establecimientos educativos públicos de nivel inicial cuenten con estaciones tecnológicas (computadora, pantalla, sistema de audio digital y ciberjuegos pedagógicos).

• Internet

Chimentos del blogInauguraron el registro civil de El Talar. Funciona en un espacio perteneciente al Club de Leones de la localidad.

. Nueva dependencia

En la esquina de Kennedy y Las Heras, en un espacio ce-

dido por el Club de Leones local, se inauguró una nueva sede del Registro Provincial de las Perso-nas en El Talar. Los encargados del corte de cintas fueron el in-tendente Sergio Massa y el subse-cretario de Gabinete provincial, Juan Pablo Alvarez Echagüe.

En esa oportunidad, el funcio-

nario provincial adelantó que se está trabajando para mejorar la infraestructura del registro civil de Benavídez y abrir una nueva oficina en la zona de Dique Lu-ján y Villa La Ñata.

Por su parte, el intendente Sergio Massa expresó: “Con esta dependencia, que es muy impor-tante porque tiene que ver con casamientos, nacimientos y trá-

mites de identidad en general, trabajamos en conjunto para me-jorar la atención a los vecinos. El Registro Provincial está presente en Tigre en la maternidad, el hospital de Pacheco, las delega-ciones de Tigre, Pacheco, Talar, Benavídez y Torcuato; la clave de su modernización es darle agili-dad y facilitar los trámites a los ciudadanos”. VIVÍ

inSTiTUCioneS

la nueVa sede del registro de la personas se ubica en la esquina de Kennedy y las Heras.

Page 13: VIVI 122

vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • junio 2012 · 9

inforMaCión generaleConoMía

• Por primera vez

Ricardo Rojas ahora tiene una cámara de comercio• Se conformó en la sociedad de fomento local.

Durante un encuentro en la sociedad de fomento local,

se conformó por primera vez la Cámara de Comercio de Ricardo Rojas, que es presidida por Hugo Cuitiño. De la reunión formaron parte comerciantes y autoridades municipales.

“La entidad ya cuenta con to-dos los requisitos legales para empezar a trabajar”, destacó Cuitiño, quien agregó: “Surgió a través de inquietudes presentadas por muchos comerciantes sobre problemáticas que se presenta-

ban al sector”.En el encuentro, el vicepre-

sidente de la flamante entidad, Nelson Weimer, agradeció el aporte realizado por el delegado Municipal Walter Ríos para la conformación del nucleamiento comercial.

Por su parte, el secretario de Promoción Comunitaria, Da-niel Gambino, resaltó: “Acom-pañar el nacimiento de una ins-titución que aporte al sistema productivo local es muy enri-quecedor”. VIVÍ

Unos 30 inspectores muni-cipales recorrieron el com-

plejo urbanístico Nordelta y de-tectaron una evasión impositiva estimada en más de 10 millones de pesos. Los agentes pertene-cientes a las secretarias de Ingre-sos Públicos y Control Urbano visitaron barrios, comercios, ofi-cinas y amarraderos.

Según explicó el secretario de Ingresos Públicos, Daniel

Chillo, con anterioridad al operativo se había realizado una investigación a partir de entrecruzamiento de datos ob-tenidos a través del análisis de documentación e imágenes satelitales.

Los agentes estuvieron en los barrios Los Alisos, Cabos del Lago y El Yacht, emprendi-mientos de oficinas, el centro comercial, la zona de Bahía

Grande y dependencias de la Asociación Vecinal Nordelta. Según informaron desde la Co-muna, en todos los casos se no-tificaron a los evasores sobre las irregularidades detectadas.

Luego de la gran inspección, el intendente Sergio Massa enfati-zó: “Gobernar también es cobrar impuestos. Y para exigir al Mu-nicipio también hay que cumplir con las obligaciones”. VIVÍ

La Confederación de la Me-diana Empresa (CAME),

la Unión Empresaria de Tigre (UET), el portal Centros Co-merciales Tigre (CCT) y la Cá-mara de Comercio, Industria y Profesionales de la Ciudad de Don Torcuato (CCIPT) pro-mueven un concurso de vidrie-ras en dicha localidad, sobre la temática del Día del Padre, que se extenderá hasta el sábado 16, día en que se realizará un espec-táculo artístico callejero con en-trega de premios.

Los organizadores del concur-so sugieren a los comerciantes torcuatenses que hasta su fina-lización, y en especial el sába-do 16, ofrezcan a sus clientes atenciones, regalos, premios, descuentos y distintos tipos de beneficios. VIVÍ

Cámara de Comercio, Industria y Profesionales de la Ciudad de Don Torcuatowww.facebook.com/camaradontorcuatowww.camaradontorcuato.org.ar

Detectaron en Nordelta una evasión de 10 millones de pesos

Lanzan un concurso de vidrieras

. Inspectores municipales recorrieron barrios, comercios, oficinas y amarraderos.

. La iniciativa es impulsada por varias cámaras comerciales y empresariales.

. Operativo

. Don Torcuatolos socios se reunieron en la sociedad de fomento de ricardo rojas.

el centro comercial, renoVado.

los agentes recorrieron distintas zonas del complejo urbanístico.

Page 14: VIVI 122

• junio 2012 • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com10

inforMaCión general

• Remo • Entrega de subsidios

Un nuevo bote clasificó a Londres 2012• Con el dos sin timonel de Abalo y Best, son seis las embarcaciones que competirán en los próximos Juegos Olímpicos.

El remo sumó un pasaporte olímpico más. Se trata de la

embarcación compuesta por la tigrense María Laura Abalo y la rosarina María Gabriela Best, que terminó segunda en la Final A del Torneo Preolímpico desa-rrollado en la ciudad suiza de Lu-cerna y clasificó a Londres 2012.

En la regata preliminar de dos sin timonel femenino, Abalo y Best habían terminado segundas, detrás de las alemanas Kerstin Hartmann y Marlene Sinnig. Y en la carrera definitoria se reiteró el el mismo uno - dos.

Por otra parte, Diego López y Joaquín Iwan no lograron su clasificación a los Juegos Olímpicos al finalizar sextos en la Final A de dos sin timonel masculino. Tampoco lograron la ansiada plaza en Londres 2012 el cuádruple par de Brian Rosso, Sebastián Fernández, Rodrigo Murillo y Martín Las-serre (fue quinto y entraban los cuatro primeros), y el cuatro sin timonel peso ligero de Die-go Gallina, Pablo Mahnic, Ni-colai Fernández y Carlo Lauro (fue quinto y entraban los dos

primeros).De esta forma, el equipo na-

cional contará con diez reme-ros en seis botes en el certamen multideportivo más importante del mundo: Ariel Suárez y Cris-tian Rosso (doble par masculi-no), Lucía Palermo (single scull femenino), Santiago Fernández (single scull masculino), Cla-ra Rohner y Milka Kralkjev (doble par ligero femenino), Miguel Mayol y Mario Cejas (doble par ligero masculino), y Abalo y Best (dos sin timonel femenino). VIVÍ

en suiza, abalo y best clasificaron su bote a la próxima cita olímpica. dos competidores de artes marciales recibieron los nueVos subsidios.

El Municipio apoyó a deportistas locales• Se beneficiaron Cristian Guido y Facundo Córdoba.

La Secretaría de Promoción Comunitaria municipal en-

tregó apoyos económicos a dos deportistas tigrenses: Cristian Guido y Facundo Córdoba, quienes compiten en distintas disciplinas de artes marciales. A través de los subsidios, los benefi-ciados adquirirán nuevo material deportivo para sus

competencias de los meses venideros.

Guido, campeón argentino de may thay, afirmó: “Agradezco enormemente el apoyo recibido por el Municipio. Siempre me han estado acompañando desde que el año pasado pude compe-tir por el título mundial de kick boxing, que se realizó en la ciu-dad de México, lo que represen-tó una gran experiencia para mi

carrera deportiva”.Por su parte, el taekwondista

Córdoba, quien a los 23 años es 1º dan y campeón sudame-ricano, destacó: “Llegué a es-tas instancias con esfuerzo por mis aspiraciones. Represente a nuestro país en el mundial del año pasado y estoy convocado para hacerlo en el de este año. Agradezco el apoyo que me da mi Municipio, porque es di-fícil competir. Estoy contento de que hayan apostado por mi esfuerzo”.

Al respecto, el secretario de Promoción Comunitaria, Daniel Gambino, expresó: “Es un orgu-llo que nuestros deportistas sean reconocidos dentro del exigente y competitivo ámbito del depor-te profesional”. VIVÍ

• Tres áreas de desarrollo

La Municipio está desarrollando su política deportiva en tres áreas:-Las escuelas deportivas guiadas por profesores nacionales de edu-

cación física de fútbol, voley, gimnasia, natación, aquagym, bás-quet, hockey, atletismo, patín artístico, chi-kung y yoga, entre otras.

-La escuela de remo, que participa de regatas promocionales en botes de paseo y desarrolla sus actividades en el Nahuel Rowing Club (Lavalle 235, Tigre) a partir de un convenio con Puro Remo, que se ocupa de proveer el material flotante, la lancha de seguridad y los instructores.

-Y los torneos, que comprende los intercolegiales, los interesco-lares, los Torneos Tigrenses, los Juegos Deportivos Buenos Aires La Provincia y las ligas municipales de fútbol, natación y voley.

Page 15: VIVI 122

vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • junio 2012 · 11

inforMaCión generalprofeSionaleS / DaToS ÚTileS / nUeSTra genTe

integrantes de la asociación ciVil san francisco de asís, de el talar, recibieron la Visita de autoridades municipales.

abuelos tigrenses se diVirtieron durante la jornada recreatiVa organizada por el municipio en un recreo del delta.

pequeños isleños disfrutaron en su jardín de infantes de una jornada con talleres artísticos, teatrales y musicales.

el nordelteño agustín barletti presentó su libro “Hazaña en gibraltar”, sobre su cruce a nado del estrecHo, en el museo de la reconquista.

las trabajadoras Vecinales de rincón se sumaron al agasajo que orga-nizó la comuna en el polideportiVo central.

Policía - 911

Jefatura Departamen-tal Conurbano NorteCazón y M. de Oca4580-5444 / 4580-5223

Jefatura Distrital TigreBenito Lynch 1186 4580-5447

Comisaría 1º TigreBordieu 5484580-5222

Comisaría 2º General PachecoHipólito Yrigoyen 7414512-9763

Comisaría 3º Don TorcuatoAvenida Alvear (Ruta 202) y Riobamba4513-2785

Comisaría 4º BenavídezRoca 565(03327) 48-1200 / (03327) 48-2164

Comisaría 5º El TalarGelly y Obes entre Hernán Cortés y Hernandarias, barrio Almirante Brown4512-9792

Comisaría 6º El TalarRuta 197 y Suiza4726-6206t

Subcomisaría DeltaVivanco y Montes (estación Delta)4580-5226

Destacamento BancalariCarlos Pellegrini 13364846-9010

Destacamento Ricar-do RojasLacasse 3048(03327) 44-4456

Destacamento RincónAvenida Santa María 25654580-5940

Destacamento TroncosDardo Rocha y Luján4512-9794

Comisaría de la MujerAvenida de los Constituyentes 410 (frente al hospital de General Pacheco)4740-1934 Interpol TigreLavalle 520 4749-7356

Justicia

UFI TigreEntre Ríos y José María Paz, General Pacheco4512-9904

UFI BenavídezRoca entre Salta y Tucumán03327-486350

UFI El TalarRuta 197 esquina Suiza4726-3966

Juzgado de PazItalia 1448, Tigre4731-0844

Bomberos - 100

Cuartel Central de TigrePedro Guareschi 462 4749-2222 / 4749-3620

Destacamento Nº 1 Troncos del TalarLisandro de la Torre 20184715-2222/4715-4296

Destacamento Nº 2 Rincón de MilbergAvenida Santa María de las Conchas 37354731-2222

Cuartel Central Gene-ral PachecoHipólito Yrigoyen 5604740-2222 / 4740-2724 / 4736-2222

Destacamento Nº 1 Ricardo RojasAvellaneda 244303327-443772 / 4727-5061Cuartel Central Don TorcuatoOmbú 2858, Barrio Baires4727-4444/4727-0082

Cuartel Central BenavídezRoca 1901 esquina La Rioja03327-4-81010

Destacamento Nº 1 Dique Luján12 de Octubre esqui-na Alberdi03488-4-43777

Salud

Servicio de Emergen-cias Tigre (SET)4512-4997 / 4512-4998 / 4512-4999

Hospital provincial de General PachecoAvenida de los Cons-tituyentes 3514736-0154 / 4736-0157

Hospital Comunal de TigreCasaretto 1184731-7600

Turno Telefónico Tigre0810-444-3400

Municipalidad

Palacio MunicipalCazón 1514, Tigre4512-4400

Concejo DeliberantePaseo Victorica 902, Tigre4512-4501

Delegación BenavídezItuzaingó 175003327-481201

Delegación Dique Luján12 de Octubre 94303488-444644

Delegación General PachecoSantiago del Estero 3504512-9970 al 72

Delegación El TalarPasteur 13194512-9973 al 75

Delegación Don Torcuato OesteEstrada 11504513-2520 al 23

Delegación Don Torcuato EsteTriunvirato y San martín de Tours4513-2524

Delegación Ricardo RojasBlandengues y Avellaneda4513-2525 y 26

Delegación Rincón de MilbergSanta María y 9 de Julio4512-4488 al 90

Delegación Troncos del TalarIndependencia y Marconi4512-9976 al 79

Oficina Municipal de Información al Consu-midor (OMIC)Las Heras 1679, esquina Kennedy, El Talar4512-9909

Dirección de ZoonosisPueyrredón 211, barrio El Detalle4512-4568

Otros

PAMICazón 966, Tigre4580-5586

RentasCazón 727, Tigre4749-5601

AnsesHipólito Yrigoyen casi esquina Saavedra4736-9060

Page 16: VIVI 122

• junio 2012 • Viví tu Ciudad • periódico del partido de tigre • vea la edición digital en ciudadesdetigre.blogspot.com12

inforMaCión generalTigre • Don Torcuato • General Pacheco • NordeltaEl Talar • Troncos del Talar • Benavídez • Rincón

Su calidez, apertura, cordia-lidad y sencillez de domin-

go por la tarde poco hablan de la imagen acartonada, sobria y hasta elitista con la que muchos relacionan al mundo del arte y de los museos. Té de por medio en su despacho, así se mostró Diana Saiegh, la directora del Museo de Arte Tigre (MAT) desde el 2009, durante la charla que mantuvo con Viví.

“La articulación entre lo públi-co y lo privado es lo que puede hacer que todo lo que tiene que ver con las actividades culturales prospere, mejore y se retroali-mente. Al sector privado le faltan, por ejemplo, espacios físicos y al sector público siempre le faltan cinco para el peso en cuestiones presupuestarias. Entonces, en esa articulación yo baso el progreso en lo que sería renovar y poten-ciar las actividades culturales y la democratización de la cultura”, resumió, como una de sus pre-misas, la arquitecta recibida en la Universidad de Buenos Aires (UBA), la fundadora de la mues-tra ArteBA y la exsubsecretaria de Cultura porteña, quien diri-gió también el Centro Cultural Recoleta y la Casa Argentina en París.

-Como mujer del arte, ¿cómo ve la transición del arte tradi-cional hacia otras formas que tienen incluso como soportes a innovaciones tecnológicas?

-Yo en eso soy muy pro. Es un proceso como todos los procesos, como la innovación tecnológica, como el cambio del lenguaje. Porque lo que está cambiando es el lenguaje del arte, no el arte en sí mismo. El artista es alguien que tiene una pulsión creadora. Desde que el mundo es mundo,

de Leonardo o Miguel Ángel para acá, el artista es alguien que tiene una sensibilidad y que a través de su creación va a comunicar sus angustias, sus delirios, sus inquie-tudes y eso siempre va a seguir siendo así. Lo que es cierto es que cambian los soportes, cambian los modos o las herramientas a través de las cuales se produce esta expresión. A través de estas innovaciones, lo que sí ocurre es que el arte es cada vez más inter-disciplinario; hay muestras que incorporan, por ejemplo, sonidos y videos que completan la obra. De todos modos, lo que yo veo es que lo que podríamos definir como las expresiones del arte más tradicionales, como la pintura y la escultura, no perdieron vigen-cia, siguen apareciendo y van en aumento.

-¿Cuál es el estado de salud del arte hoy en la Argentina?

-El arte en la actualidad en la Argentina goza de muy buena salud. Tenemos una excelente calidad y una potencia creado-ra increíble. Podría decir, con cierto conocimiento de cau-sa, que vaya a saber por qué, o qué estrellas se alinean para que esto nos suceda, que dentro de nuestros artistas tenemos de lo mejor del mundo, en algunas disciplinas más que en otras todavía. Nosotros tenemos los mejores dibujantes del mundo, lo que sucede es que muchos están desparramados por el pla-neta porque nosotros muchas veces descuidamos un poco a nuestros creadores. Eso no quie-re decir que nosotros tengamos todo muy aceitado como para que aquello que es nuestra pro-ducción se conozca, como para que como se conoce el fútbol

y el dulce de leche se conozca también el arte argentino.

-El hecho de que un munici-pio del Conurbano como Tigre tenga un museo como el MAT, ¿sirve para romper el prejuicio de que el arte es elitista?

-Es de a poco, no. No es una ruptura tan rápida como uno querría pero efectivamente es así, ese es el camino, esa es la idea y esa es la inversión. Una de las mayores herramientas que tenemos para eso es la con-currencia de las escuelas; o sea, trabajar mancomunadamente con todo lo que son los pro-gramas educativos en lo que llamamos educación por el arte o el arte para chicos. El obje-tivo de esto es que los chicos en edad escolar concurran a los museos, se los reciba con un guión apropiado para cada una de sus edades y puedan re-tener aunque sea un mínimo. Si se van de acá aunque sea con dos nombres, como Quin-quela Martín y Berni, ya para nosotros es un éxito, porque es como que queda inoculado. Los chicos son esponjas y entonces absorben eso. Hay un estudio de un norteamericano que dice que todo niño menor de 8 años que entró, con sus papás o con el colegio, por primera vez a un museo, eso en su edad adulta va a hacer que vuelva a entrar; está estudiado eso.

-¿Qué balance hace de su ges-tión al frente del museo?

-Los desafíos que nos habíamos propuesto se vienen cumpliendo. Primero, dijimos que había darle al museo un nombre más popular y que la gente lo retuviera, y diji-mos que había que instalarlo en

La arquitecta del arte en Tigre. Diana Saiegh se recibió en la Facultad de Arquitectura de la Universidad de Buenos Aires pero nunca ejerció esa profesión. Tras una extensa trayectoria en gestión cultural, hoy dirige el MAT.

. Al frente de un museo que se renueva de forma constante

Aníbal Mon

la escena cultural argentina; eso creo que sucedió. Hoy en día vos le decís Museo de Arte de Tigre a alguien que está en el mundo del arte y es de Jujuy, y lo registra. Una comprobación de eso muy concreta es que en ArteBA del año pasado participamos de un programa para compra de obras de arte para museos públicos y privados de toda la Argentina; una compañía de seguros ponía una parte del dinero y el Munici-

pio debía comprometerse a poner una suma de dinero exactamente igual. Nosotros tuvimos el res-paldo de Sergio Massa, ganamos y así pudimos cumplir otro de los objetivos importantes que tenía-mos que era ampliar la colección. Ya llevamos compradas cuatro obras por este medio. El otro punto era promover las muestras temporarias a los efectos de que el público se renovara y regresara; eso también se dio. VIVÍ

saiegH destaca la apertura del mat a las escuelas.