Vitae - nº 9 - febrero 2010

download Vitae - nº 9 - febrero 2010

of 20

Transcript of Vitae - nº 9 - febrero 2010

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    1/20

    VitaeVitaeRevista de informacin, formacin y difusin de Energy

    Ao 3 N 9 Febrero de 2010

    Vironal y DVironal y D roserinroserin

    la enla energa derga del metalel metal

    www.energy.cz

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    2/20

    2

    Energa Vital

    LA S P ERS ON AS Q UE E NT RE GA N T ODO S S US B LO QU EOS Y C ONFL ICT OS E XP ER IM ENT AN U N L IB RE FL UJ O D E E NER GIA V IT AL .

    SE VEN RAD IANTES COMO UN BEBE Y GOZAN DE INMUNID AD FRENTE A LA AGRESION .

    LOS INSECTOS N O LOS PICAN . LOS PERROS NO LOS ATACAN . LOS PATRON ES LOS DEJAN EN PAZ .

    SU S C UER PO S SE VEN REL AJA DO S Y FLEXI BL ES , PER O SU EN ER GI A Y F UER ZA SO N NO TA BLE S .

    PU ED EN CA NTA R Y H AS TA GR IT AR DU RA NTE U N LA RG O TIEMP O SIN PO NER SE R ON CO S .

    ES COM O SI SE HUBIERAN ENAMORADO OTRA VE Z , NO DE UNA PE RSONA , SINO DE TODA LA CREACION,

    Y SUS ENERGIAS SON TAN ABUNDANTES COMO LAS DE TODA LA CREACION.

    ES UN ERROR CONFUNDIR LA EXCITACION O LA ESTIMULAC ION CON EL FLUJO VIT AL D E LA LUCIDEZ .LOS E ST IM ULA NT ES Y LA S A VE NT URA S E MO CI ON ALE S E STI MU LA N A L A G EN TE ,

    P ER O E ST OS E ST IM ULO S NO A UM EN TA N LA E NE RG IA .

    POR E L C ONT RA RI O , L A EXC ITA CI ON G AS TA LA ENER GIA Y AG OTA L A V IT ALI DA D .

    PIENSA QUE LA E XCITAC ION ES COMO LA TENSION QUE VIENE CUANDO

    E L E S TI MUL O E NCUEN T RA RE SI S TE N CI A. LA E XP ER IE NC IA E XC IT AN TE T ER MI NA

    CU AND O T ER MI NA EL E ST IMU LO O C UAN DO S OB REV IE NE E L C AN SAN CI O .

    PERO LA VITALIDAD DE LA LUCIDEZ ES UN FLUJO CONTINUO .

    NO HA LL A R ES IST ENC IA Y C ONT IN UA S IN C ANS ANC IO .

    LA E XCI TA CIO N S UR GE D E D ES EOS P AS AJ ER OS , L A E NE RG IA VI TA L , DE LO ETERNO.

    EL TAO

    C

    omo toda empresa, la nuestra tambin tiene

    sus objetivos, pero a diferencia de muchas

    otras, nuestro objetivo principal no es ni unaexcelente campaa publicitaria, ni una impecable

    presentacin, ni trabajamos bajo la presin que supo-

    ne cumplir unas expectativas mnimas de ventas...

    Toda nuestra capacidad y esfuerzo, estn dirigidos

    a la difusin, para todo tipo de personas, de la impor-

    tancia que tiene el conocimiento de las diversas for-

    mas de prevencin, a fin de preservar nuestra salud

    de posibles disfunciones o desequilibrios, ya sean

    provocados por problemas mecnicos, emocionales,procesos infecciosos, etc.

    Este es nuestro gran objetivo, que adems se hace

    extensivo no solo a todas las personas, independien-

    temente de su edad, sexo o dedicacin profesional,

    sino incluso a los animales; S como lo oyes!, tam-bin para tu mascota o animal de compaa.

    La prevencin es una palabra que est muy de

    moda y a la que todos nos hemos acostumbrado, pero

    a la que no damos en absoluto la importancia que se

    merece, a veces por dejadez y otras por que no sabe-

    mos como hacerlo.

    Y es ah donde se posiciona nuestra empresa,

    Energy, colaborando cada da en el camino de laprevencin y abriendo paso junto a todos aquellos

    que han depositado toda su confianza en nosotros,

    permitindonos hacer realidad nuestro objetivo.

    Eco de la Direccin

    La Prevencin como objetivo principal por Leo Franek

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    3/20

    Suscribirse a la revista

    Hacemos una revista, ala que invitamos a

    participar, pensando ent. En satisfacer tu

    curiosidad y ansia deconocimiento.

    La suscripcin a Vitae te garantizarecibirla en casa durante dos aos

    (diez nmeros).

    Suscribirse durante dos aos slo

    cuesta 25 euros.Suscripciones, Dolors: 685 955371o a travs del delegado de zona o

    terapeuta de contacto.

    En la contraportada, bueno, un puntito de humor:

    El pentagrama para despistados. El Pentagrama es, sin duda,

    la esencia de Energy y en ese sentido, todo enfoque ayuda ymejora a la comprensin de estos maravillosos preparados,

    aunque, vete t a saber!

    pgina 20

    El compaero Hugos, desde Puerto Rico, nos ha hecho llegar un primer art-

    culo en que nos invita a conocer la vida y obra de un

    hombre que dio un nuevo enfoque a la medicina y

    al mtodo diagnstico, el Dr. Reinhold Voll, a la

    sazn, creador del mtodo de electroacupuntura

    que lleva su nombre, y que bsicamente es el que

    usamos cuando testamos con Supertronic

    pgina 14

    3

    La eficacia delos preparados

    Con no poca frecuencia nos lle-gan clientes (va internet, por la

    revista u otros medios) que quieren

    resolver este o aquel problema con-

    creto. Incluso nos hacen pedidos

    por telfono para demandarnos

    algn preparado del Pentagrama

    tratando de obtener la solucin que

    buscan.

    Normal.

    El problema es que, sin un estu-

    dio energtico, este tipo de solucio-

    nes pueden funcionar o no. Incluso

    para el caso del cliente que viene

    por su problema, hay que expli-

    carle, en funcin de lo que salga,

    que quiz le mejore o quiz no...

    todava.

    En definitiva todo se reduce a

    un problema de tiempo, el que sea

    necesario esperar mientras se van

    reequilibrando rganos y sistemas

    segn vaya demandando el propio

    cuerpo del cliente, lo que sabremosgracias a Supertronic.

    Es la mentalidad de buscar un

    remedio que tape un sntoma, fren-

    te a la comprensin holstica del ser

    humano, y por ello de la enferme-

    dad, lo que nos lleva a dejarnos

    guiar por el resultado del testaje.

    En este nmero... Editorial

    VIRONAL Y DROSERIN, se corresponden al otoo y al elemento

    metal: El contacto con el exterior. La referencia clave

    para el preparado VIRONAL sera: Armonizacin de

    Pulmn, Intestino Grueso y epidermis. Para la crema

    DROSERIN sera la piel, aunque sus propiedades van

    mucho ms lejos pginas 4, 5, 6

    Nuestro amigo y colaborador el Dr. Lubomir, nos informa sobre

    los tratamientos, en especial a los rinoceron-

    tes negros del zoo de Dvur Kralove

    (Chequia), y tambin a los aplicados a otros

    animalillos.

    pgina 19

    Constanza nos ofrece una valiosa reflexin acerca de las emociones y

    su relacin con las enfermedades (pg. 15), y a continuacin algunos cola-boradores, clientes, mdicos y terapeutas, nos brindan sus experiencias, y

    sugerencias, en pgs 16, 17 y 18.

    La pgina DE TODO UN POCO. Aqu encontrars informacin sobre la eficacia

    de Fytomineral, Grepofitpara las virosis primaverales y sobre

    los edulcorantes artificiales pgs 7

    DRAGSIMUN,sangre de drago, un preparado que merece la pena conocer un

    poco ms a fondo. Su capacidad para cubrir un amplio

    espectro de medidas profilcticas, antibiticas (por cierto,

    no agresiva con nuestras clulas o la flora

    propias) o cicatrizante (interno y exter-

    no), lo hacen imprescindible cuando

    salgamos de casa. Le acompaa una presen-tacin de BIOTERMAL.

    pginas 8 y 9

    El Estudio Energtico de LASAMILASAScompleta el ciclo de estudios ener-

    gticos (al menos de momento) En esta ocasin, ade-

    ms del artculo de Leo contamos

    con un amplio, interesante y nada

    aburrido caso, que nos narra Jos

    Ignacio en primera persona,LA

    POCIONMAGICA, y en el que las

    amilasas bajas eran causa de un

    desequilibrio general.pginas 10, 11, 12 y 13

    VitaeVitaeRevista de informacin, formacin y difusin de EnergyAo 3 N 9 Febrero de 2010

    Vironal y DVironal y Droserinroserin

    la enla energa derga del metalel metal

    www.energy.cz

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    4/20

    En los pulmones se desarrollan funcio-nes muy importantes como la respira-cin y la creacin de la energa. Existeuna conexin de

    los pulmones atravs de las vas

    respiratorias,con el exterior

    de nuestro cuer-po; las partesprincipales son:fosas nasales,faringe, laringe,

    trquea yb r o n -

    quios. staes la va deentrada delos elemen-tos adver-sos que

    c o n t i e n eel aire, loscuales nosocasionanenferme-d a d e s

    diversas.

    sobre varios tipos de microorganismos y fun-gitivos. Vironal contiene una cantidad decomponentes herbceos que actan contralos microorganismos y que se complemen-tan sinrgicamente. El sabor es caractersticode la mezcla especial de resinas de mirra,aceites esenciales con efectos antimicrobia-les, antivirales, antibacterianos y antimicti-cos.

    APLICACION

    Junto a sus efectos desintoxicantes,antioxidantes y regenerativos del conjunto dehierbas y de informaciones resulta muy efi-caz no slo para la prevencin sino tambinen casos de infecciones vricas, microbianaso bacterianas, como pueden ser en cuadrosgripales, anginas, fiebres, resfriados, conges-tiones nasa-les, viro-sis, sinusi-

    tis, infec-ciones de

    pu lm on esy vas res-

    piratoria s,en caso detos irritan-te, para

    p r o v o c a rsudoracin,

    para mejo-rar el siste-ma linfti-

    co, el inmu-nolgico yel funciona-miento del

    bazo. Tam-bin paramejorar elfuncionamiento de lamdula sea y en casosde enfermedades comolceras de estmago y de duodeno, infec-cin de la garganta, en casos de inflamacinde intestinos y de tracto digestivo, colitis,

    enfermedad de Crohn, la malaria, en caso demala elasticidad y mala hidratacin de la piely sequedad de los ojos.

    En combinacin con los antibiticos esmuy eficaz ya que se crea un efecto sincrni-co contra la infeccin y elimina las contrain-dicaciones del antibitico.

    El preparado se puede tomar segn suestado anmico. Los posibles problemas de

    pulmn y de intestino grueso se nos reflejancon tristeza, melancola, apata emocional,depresin, baja autoestima, nerviosismo,

    bostezos, hablar estando dormido, sueos

    terrorficos, o insomnio. Podemos utilizarVironal como un preparado armonizante enlos estados mencionados anteriormente y as

    proteger nuestros rganos internos corres-pondientes. Aconsejamos tomarlo en combi-nacin con la crema Droserin.

    Los virus crean un imperio muy numero-so y variado; causan muchas enfermedades,includa la gripe, as como otras comunescomo los resfriados. Se conocen hasta 200tipos de virus que ocasionan congestinnasal. La industria farmacutica aloptica noha conseguido hasta ahora poder sintetizar unmedicamento efectivo contra los virus. Estos

    medicamentos destruyen el virus, pero a suvez el tejido celular; as que debe prevalecerel punto de vista holstico y realizar unaintervencin integral. Las amgdalas ejercenuna funcin defensiva contra las infecciones.La extirpacin de las mismas representa unadisminucin del sistema inmunolgico y dela resistencia. Las infecciones de amgdalasrequieren una curacin inmediata, dado elriesgo de propagacin infecciosa a los rio-nes, fiebre reumtica, abscesos, intoxicacinde la sangre y pulmona. Las amigdalitis son

    bastante habituales y en algunos casos, snto-

    mas de alergias.Durante una gripe incipiente se debe evi-tar ingerir alimentos que provoquen cidos,

    por ejemplo los dulces, y aumentar el consu-mo de lquidos durante los estados febriles.Vironal tambin lleva los extractos de las

    pepitas de pomelo, con efectos especficos

    4

    Formacin continuada - Vironal y Droserin

    Principales componentesPimpinela Mayor (Sanguisorba officinalis), Tilo de hoja pequea (Tilia cordata), Serpol

    (Thymus serpyllum), Regaliz (Glycyrrhiza glabra), Cardo bendito (Cnicus benedictus),Betnica (Betnica officinalis), Rbano picante (Armoracia rusticana), Helenio (Inula hele-nium, Berro (Nasturtium officinale), Quino (Cinchona officialis), Capuchina (Tropaeolum

    majus), Gordolobo (Verbascum densiflora), Eupatoria Cannabina (Eupatorium canabinum),Mirra (Commiphora myrrha), Granos del paraso (Aframomum melegueta), Pomelo (Citrusparadisi). Vironal tambin contiene informaciones de otras hierbas y de minerales, por ejem-plo de jaspe, antimonita y otras.

    Ms informacin consultar www.energy.cz

    El refuerzo ante a las infecciones. Elemento Metal

    Vironal y Droserin,

    el contacto conel exterior

    VIRONAL esun preparado rege-

    nerativo altamente con-centrado (30 ml = 400 ml

    de extracto habitual). No contiene alcohol ni azcar y es aptopara los diabticos. Afecta principalmente a los meridianos depulmn, intestino grueso, bazo, triple calentador y conexin de

    intestino delgado. Los sndromes tpicos relacionados con elmeridiano de pulmn son problemas respiratorios, tos, dolor degarganta, sudoresy muchos ms.

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    5/20

    NORMAS PARA LA CORRECTA ADMINISTRACION

    Antes de su uso es necesario agitarlo 21

    veces para dinamizar las partculas informa-

    tivas multiplicando as su efectividad. Se

    recomienda ingerir de 3 a 9 gotas de 1-3veces

    al da, 9 gotas es la dosis regenerativa. No

    obstante la dosis media de trabajo adecua-

    do sera de 5 gotas tres veces al da.

    En caso de enfermedad crnica aplica-

    mos dosis mnimas y en caso de estados agu-

    dos las dosis mximas. Se debe reducir la

    pauta si se agravan los sntomas de la enfer-

    medad, aunque es importante no interrumpir

    el tratamiento por tratarse de un proceso

    regenerativo regresivo que puede incluso

    activar sntomas de enfermedades pasadas.!!!Este fenmeno es solo reaccin regenera-

    tiva positiva!!! Superado este perodo, se

    debe volver a las pautas iniciales.

    Para cuadros clnicos graves, se reco-

    mienda iniciar el tratamiento con las pautas

    mnimas y asesoramiento mdico.

    En algunos casos, ser suficiente un fras-

    co para la regeneracin, se tomar durante

    un mes con una semana de descanso incluida

    y repetimos otro mes. Para casos ms graves

    debe prolongarse el tratamiento.

    En los casos de embarazo, no es reco-

    mendable ningn preparado regenerativosalvo prescripcin facultativa.

    L

    os Meridianos con los que se relacio-

    na son los de Pulmn, Intestino

    Delgado y Grueso, Corazn, Hgadoy de Estomago. Elimina diversos problemas

    de los rganos internos relacionados con la

    desarmona en los citados meridianos, equili-

    brando las respectivas energas implicadas.

    El pulmn tiene una relacin muy estre-

    cha con la piel de nuestro cuerpo. La epider-

    mis sana y el pelo fuerte y flexible nos

    demuestran que hay suficiente energa en el

    pulmn. Es justamente la piel el rgano que

    es responsable de transportar el alimento y

    los lquidos (sudor, sangre) a

    la superficie del cuerpo.

    Conjuntamente con el pulmnrespira la piel, que adems

    nos protege de las influencias

    nocivas externas. El secreto

    de un aspecto joven y una piel

    hidratada est en mantener a

    los pulmones en condiciones

    ptimas. Las cremas hidratan-

    tes habituales estn solucio-

    nando este problema sola-

    mente durante poco tiempo y

    a corto plazo.

    Droserin influye de

    manera importante en el

    Chakra IV, que es la fuerza

    mvil de la circulacin de

    energa en el cuerpo. Con los

    pulmones en armona, nuestra voz est clara

    y fuerte; podemos reconocer mejor los olo-

    res. La persona con la energa del pulmn

    debilitada tendr siempre tendencia a la tris-

    teza.

    INDICACIONES TERAPEUTICAS

    - Es apropiado para problemas de epider-

    mis, dolores cervicales y de la espalda

    media, los hombros, insercin de las cla-vculas, codos.

    - Desrdenes en el intestino grueso.

    - Gripe, anginas (tonsilitis), resfriado, sinu-

    sitis, metopantritis, tos, problemas respi-ratorios, de los pulmones y bronquios

    - Problemas cardacos, infecciones de la

    mdula.

    - Infecciones microbianas y hongos de la

    piel.

    - Hgado, estmago, intestino delgado y

    grueso as como en casos de lceras vari-

    cosas.

    - Activa el cuarto Chakra y la glndula del

    timo cuando el sistema inmunol-

    gico est bajo.

    - Otitis media. Ha dado bue-

    nos resultados en niospequeos, aplicndolo sobre

    el pecho en caso de catarros.

    Aplicacin

    Poner una fina capa de

    crema localmente en las

    zonas afectadas (1 - 3 veces

    al da). Otra opcin es la apli-

    cacin en la zona de los rga-

    nos internos as como en las

    zonas reflejas (pies, manos

    y/o cara/cabeza) o en las vas

    energticas (meridianos). En

    caso de resfriados aplicamos

    la crema en la correspondien-

    te zona de la cara, de la gar-

    ganta, de los pulmones y en los

    codos. Para tratar otitis la aplicamos alrede-

    dor de los odos, con las gotas de Audiron en

    el odo.

    Con la crema podemos preparar una

    emulsin para la cara o disolver un poco de

    Droserin en la baera. De este modo se pue-

    den utilizar todas las cremas del Pentagrama

    de Energy.

    Es aconsejable combinar Droserin contomas orales de Vironal.

    5

    Formacin continuada - Vironal y Droserin

    Principales componentesLas aguas termales de Podhajsk cuyo efecto regenerador

    es duradero y profundo, Vitamina E y Vinagre de manzana quedevuelven vitalidad al organismo y a la piel, Los aceites esencia-les complementan la base natural de la crema y enriquecen favora-blemente la epidermis. Armoniza nuestras emociones y disminuyelas tensiones internas, Pulmonaria, Organo, Llanten, Regaliz,Tussilago, Capuchina, Crcuma, Hisopo, Quinina, Lquen deIslandia, Tomillo comn, Galeopsis, Rosa Cienhojas, Aralia,Gengibre, Cola de Caballo, Malva, DROSERIN contiene ademsuna gama de aceites esenciales tales como el de geranio, "tea

    tree" (rbol del t), mirra, ssamo, ricino, algodn, amapola, ca-mo, cedro y otros, as como bio-informacin de otras hierbas, leva-duras y minerales.

    Ms informacin consultar www.energy.cz

    Para que la piel y el cuerpo respiren

    Droserin

    LOS PREPARADOS DE ENERGY SON UNA COMBINACION EXACTA DE

    SUSTANCIAS HERBACEAS Y PARTICULAS INFORMATIVAS

    SELECCIONADAS CON LA AYUDA DE METODOS PSICOTRONICOS

    Y FITOTERAPEUTICOS. SON PREPARADOS BIOINFORMATIVOS

    QUE AYUDAN AL ORGANISMO A DOS NIVELES,

    1.- LA PARTE CURATIVA QUE INCIDE DIRECTAMENTE EN LOS

    ORGANOS ESPECIFICOS Y LOS PROCESOS DEL CUERPO HUMANO Y

    2.- LA PARTE INFORMATIVA, QUE A TRAVES DE LA BIO-RESONANCIA,

    ELIMINA LAS CAUSAS DE LA ENFERMEDAD

    EN EL CAMPO INFORMATIVO.

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    6/20

    6

    El medico cura y

    la naturaleza sana

    Segn mi opinin es la frase que msse ajusta a los preparados de laempresa Energy.

    Durante aos he intentado superar

    mi cuadro de asma as como de otras

    alergias. Llegaba a aplicarme dos veces

    al da los inhaladores antiinflamatorios y

    las pastillas para los brotes alrgicos.

    Todo esto prcticamente a lo largo de

    todo el ao. Al mismo tiempo padeca

    un cansancio crnico y un agotamiento

    que me llevaba al estrs con un resultado final, la depresin.

    Para combatirla no tuve otra alternativa que tomar antidepresivos.

    Las diversas exploraciones mdicas no dieron nunca un resultadoclaro y evidente. No saba que hacer.

    En ese momento llega a mis manos un libro que trataba sobre el

    sndrome de cansancio crnico, del Dr. Martin Nouza y que tena la

    consulta cerca de mi domicilio. Ped consulta y despus de hacer una

    serie de exmenes, incluidas analticas de sangre, el doctor me pre-

    gunt si quera hacer un tratamiento con la medicina aloptica o si

    prefera preparados naturales. Sin dudarlo eleg la segunda opcin,

    pues la primera hasta el momento no me

    haba resuelto nada. El tratamiento con-

    sista en tomarVironal 3 veces al da 9

    gotas y Probiosan 1cpsula por la maa-

    na y otra por la noche.Los primeros das del tratamiento

    mis sntomas se agudizaron, pero no me

    asust, gracias a que el mdico me haba

    explicado que poda ocurrir y que en rea-

    l idad era una reaccin posit iva.

    Efectivamente, en pocos das me empec

    a sentir cada vez mejor, sin cansancio y

    sin los ataques de asma; he podido bajar

    la medicacin a la mitad. El antidepresi-

    vo lo suspend en su totalidad. A Vironal le

    sigui Korolen para mejorar el riego sanguneo y Regalen para des-

    intoxicar el organismo. Todo esto ya gracias a los consejos de profe-

    sionales de Energy.Hoy por hoy me encuentro como nunca y doy las gracias a todo

    el equipo de Energy por devolver la salud a las personas donde la

    medicina clsica no llega.

    Libor Sebera (Praga)

    En caso de sufrir una congestin

    nasal crnica con el riesgo de afectar las

    cavidades, no dudis en poner Droserin

    en toda la cara y la nariz, incluso dentro.Tras la aplicacin sentiris un gran

    alivio. Gracias al contenido de liquen de

    Islandia y una serie de aceites esenciales

    la pomada tiene efectos antiinflamatorios

    y de esta manera mejora la respiracin.

    El mismo consejo de aplicacin os

    doy en caso de fiebre por el contenido de

    crcuma y de quinina de la crema.

    LAS MANOS RESECAS

    La sequedad es la energa de referen-

    cia de elemento metal.

    El exceso de esta energa se puedereflejar en el cuerpo con las zonas secas

    en la piel en forma de eccemas escamo-

    sos o de las manos secas. De nuevo ele-

    gimos Droserin para mejorar estos snto-

    mas gracias al llantn y a l a cola de

    caballo presentes en esta crema.

    EL CHACRA DE CORAZON

    Cuando estis tristes, con pocas

    ganas de divertiros, o incluso con ganas

    de llorar como el que siente el corazn en

    la garganta, seguramente Droserin os

    podr ayudar ponindolo en el cuartochacra. De paso reforzaremos el sistema

    inmunolgico por la localizacin del

    bazo en el mismo lugar. La aralia y la

    mejorana harn su trabajo.

    ACARICIANDO EL VIENTRE

    El elemento metal influye sobre el

    intestino grueso, de hecho aplicaremos la

    crema Droserin en todas las molestias,

    dolores, flatulencias y gases en la zona

    del abdomen. Aplicarla suavemente encrculos en direccin horaria, ya que es

    justamente la direccin del tracto intesti-

    nal.

    Muchos de los sntomas mencionados

    hasta hora son muy tpicos en bebs y en

    nios, por lo que aconsejo tener

    Droserin en la cajita de primeros auxi-

    lios de todas las mams.

    Mgr. Tereza Viktorov (Praga)

    Formacin continuada - Vironal, Droserin

    Seguro que sabis que esta suavecrema bioinformativa pertenece alelemento metal igual que Vironal y que a

    este elemento le pertenecen las vas ener-gticas de pulmn y de intestino grueso.

    COMO AUXILIO PARA EL PULMON,

    BRONQUIOS Y GARGANTA

    Sus mejores aplicaciones son en caso

    de bronquitis, tos comn o de garganta

    irritada. Droserin disminuye la sensacin

    de ardor y de picor y gracias al jengibre

    la zona afectada mejora su circulacin, se

    calma y calienta. Los extractos de llan-

    tn, regaliz y de tuslago mejorarn la tos

    expectorante.

    Segn mi opinin los fumadoresdeberan aplicarse esta pomada todos los

    das. Los componentes txicos conteni-

    dos en el humo de los cigarillos sobrecar-

    gan los pulmones. Por esta razn es con-

    veniente facilitar su regeneracin. Los

    fumadores se quejan muy a menudo de

    poco olfato. Es una evidencia de que los

    pulmones no estn bien y Droserin les

    ayudar. Aunque lo ms eficaz sera dejar

    de fumar.

    Antes de un concierto, de una entre-

    vista o de una reunin podemos aclarar la

    voz y resaltar nuestro aspecto personalaplicando la crema en la cara y en la gar-

    ganta.

    La cara y la nariz son zonas reflejas

    del elemento metal.

    Vironal, una solucin acertada

    Droserin, algunos usos prcticos

    Representacin del Meridiano deIntestino Grueso en la M.T.C.

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    7/20

    7

    Lo ms interesante de este preparado es laforma coloidal de los oligoelementospresentes en l y obtenidos de las plantas.

    Contiene la mayora de los elementos de la

    tabla peridica de Mendelev.Qu diferencias hay entre los minerales

    coloidales de las

    plantas con las

    dems formas?

    Las suspen-

    siones coloida-

    les estn for-

    madas por las

    molculas del

    elemento co-

    rrespondiente

    disueltas en a-

    gua y stas mo-lculas son ab-

    sorbidas por las

    membranas celu-

    lares de un modo muy eficaz.

    Las plantas contienen los elementos en la

    forma natural gracias al proceso de la foto-

    los suplementos sintticos que en su forma

    inorgnica pueden llegar a provocar una

    sobrecarga del organismo.

    Otra de las ventajas de los minerales

    coloidales es la posibilidad de cubrir una fun-

    cin sustitutiva, ya que por

    ejemplo el aluminio o elestroncio en su forma coloi-

    dal elimina el tejido del

    mismo componente pero en

    su forma txica. De hecho

    Fytomineral es un comple-

    mento desintoxicante.

    Adems forman parte

    bsica de los enzimas y/o

    colaboran de manera muy

    estrecha. Tambin ayudan a regular el

    sistema hormonal y juegan un papel impor-

    tante en la sntesis de ADN.

    La mayora de los elementos deFytomineral acta como un componente

    antioxidante contra los radicales libres.

    Todas las funciones mencionadas son la

    base para una buena salud y larga vida.

    De modo que te invitamos a que pongas

    Fytomineral en tu vida diaria.

    Aunque a muchaspersonas les puedeparecer que el uso de

    edulcorantes artificia-

    les nos reporta algunas

    ventajas frente al az-

    car clsico, tengo que

    decirles que no es as,

    mala suerte.

    Los edulcorantes

    sintticos sobrecargan

    el organismo.

    Edulcorantes como

    el aspartamo, la sacarina, etc. Son muy pro-

    blemticos, incluso perjudiciales para la

    salud. Los primeros avisos llegaron del

    campo de la oncolgica afirmando los efec-

    tos nocivos del aspartamo sobre el sistema

    nervioso.

    Por otro lado es relativamente fcil evi-

    tarlos. No tomar los alimentos clasificados

    como light.

    Afortunadamente aparecen cada vez ms

    los edulcorantes aislados de los componentes

    naturales como por ejemplo el sorbitol, mal-

    titol o xilitol que complementan cada vez

    La gripe: Grepofit con Dragsimun.

    Anginas: Grepofit, Renol.

    La suplementacin de vitaminas en la

    poca primaveral la podemos cubrir con

    Flavocel y/o Biomultivitamin.

    Dr. Jorge Hanzel (Praga)

    ms a los edulcorantes con cero caloras y sin

    ningn efecto nocivo.

    Los edulcorantes naturales de regaliz y

    de estevia incluso tienen propiedades curati-

    vas y son adecuados para los diabticos.Mgr. Tereza Viktorova

    Formacin continuada - De Todo un Poco

    Por qu elegir Fytomineral?

    Grepofit para las virosis primaverales

    Los edulcorantes sintticos

    Grepofit es un producto bioinformativocompuesto por una combinacin equi-librada del extracto de las semillas de pome-lo, Echinacea, Hibiscus de

    Sudn y de aceite esencial

    de salvia.

    Se trata de un prepara-

    do excelente con una alta

    efectividad.

    La seleccin de

    Grepofit con otros com-

    plementos de Energy es

    resultado, no slo de las

    experiencias prcticas sino

    tambin de las investigaciones cientficas

    sobre el componente bsico: el extracto de

    semillas de pomelo.

    Las pruebas de laboratorio confirmaron

    la eficacia ante un espectro muy amplio de

    patgenos como virus, bacterias y hongos.A diferencia con los antibiticos alopticos,

    Grepofit no debilita el sistema inmunolgi-

    co y no destruye la importante flora intesti-

    nal.

    El extracto es de carcter totalmente

    natural y presenta efectos hipoalergnicos

    (que tiene un bajo riesgo de producir reac-

    ciones alrgicas).

    Algunos usos generales:

    Resfriado comn: Grepofit, Vironal,

    Droserin.

    Otitis: Grepofit, Audiron (muy impor-

    tante como preventivo)

    sntesis y esta es, precisamente, la forma ms

    idnea para la asimilacin de los minerales

    por nuestro organismo. Los lquidos del cuer-

    po, como la sangre y los lquidos celulares,

    son justamente suspensiones coloidales.La absorcin de los minerales coloidales

    es de hasta un

    98%. Si lo com-

    paramos con la

    forma clsica de

    los suplemen-

    tos, por ejemplo

    con la dolomita

    triturado que

    contiene magne-

    sio y calcio, la

    asimilacin por

    el organismo esslo del 4,5%.

    Otros suplemen-

    tos a base de quela-

    tos tiene alrededor de un 45% de asimilacin.

    En su uso no hay peligro alguno de

    sobredosis ni efectos txicos, a diferencia de

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    8/20

    8

    Los rboles conocidos comodrago o sangre de drago presen-tan caracteres comunes entre s,a pesar de pertenecer a distintasfamilias botnicas y habitar tierrastan alejadas unos de otros.

    La caracterstica primordial quelos emparenta radica en su savia decolor "sangre" la cual a travs de

    diferentes ensayos ha demostradopropiedades curativas (sobre todocicatrizantes) en todaslas especies estudia-das.

    Por otra parte, losdragos han sidotambin motivo deveneracin por partede las primitivas tri-bus donde se asen-taban, confirindo-les propiedades nosolo curativas sino

    tambin "mgicas".El nombre cient-fico de la estrella delos dragos es Crotonlechleri M. y pertene-ce a la familia de las

    Euforbiceas. Se trata de un arbus-to o rbol pequeo de entre 5-6metros de altura caracterizado porpresentar un ramaje cubierto porpilosidades estrelladas, hojas an-chas, ovales, cordiformes, pluriner-vadas y glandulares en su base;pecolos alargados; inflorescenciasarracimadas con flores unisexuales

    blanquecinas y un fruto capsularpubescente.Es originario de las regiones tem-

    pladas de Sudam-rica (en especial Pe-r) y tambin defrica. Crece en for-ma silvestre sobrecumbres montao-sas y regiones selv-ticas.

    Los indgenas delPer han empleadola resina rojiza de

    esta especie para laresolucin de heri-das y lceras de piel.

    Por otra parte losindgenas de Ecua-dor empleaban la

    corteza y las hojas en maceracin enagua fra para la eliminacin de cl-culos de vejiga.

    Este drago ha sido muy estudia-do desde el punto de vista fitoqumi-co hallndose por ejemplo alcaloi-des (taspina), lignanos, derivados dela catequina (epicatequina, galloca-tequina y epigallocatequina), polife-

    noles, proantocianidinas, etc.Estudios efectuados en laUniversidad Cayetano Heredia dePer y en la Facultad de CienciasBiolgicas de Lima, pudieron deter-minar que el alcaloide taspina serael principal componente cicatrizan-te, de acuerdo con estudios realiza-dos en cobayas y ratones.

    Este alcaloide es un excelentecicatrizante, desinflamante para usoexterno es especial para el trata-miento de las ulceras estomacales,gastroduodenales, tambin inflama-

    cin drmica y reumatismo y cura elacn. Eleva la defensa del cuerpo, seaplica en el tratamiento de lcerasestomacales, gastritis crnicas,cirrosis hepticas, cicatrizante, anal-gsico, heridas internas ...

    Formacin continuada - Dragsimun

    eficaz deteniendo la hemorragia y cica-

    trizando la herida con una facilidad

    increble.

    Cuando vayis

    a lugares exticos,

    corris el riesgo

    de sufrir diarreasintestinales. Esto

    puede suponer un

    gran contratiempo

    y muchas moles-

    tias. De nuevo

    nuestro Dragn

    nos hace un gran

    favor. Tomndolo

    tres veces al da, 10 gotas diluidas en un

    poco de agua hasta que todo vuelva a la

    normalidad. A la resina de Croton lechle-

    ri se le puede dar toda la confianza del

    mundo.

    superficiales en la piel. En todos

    estos casos antes de cubrir la herida

    con una gasa estril os aconsejo

    desinfectarla con unas gotas de

    Dragsimun concentrado o diluido. El

    ltex se puede aplicar directamente en el

    lugar, tal y como lo practican los indge-nas del amazonas. Dragsimun es muy

    Como creo que

    el momento de

    hacer las maletas

    no es el ms ade-

    cuado para pensar lo que pudiera pasarle

    a usted o a sus compaeros de viaje, ami-

    gos o familiares, me tomar la libertad de

    hacerlo por ustedes.

    El accidente ms comn suele ser las

    heridas abiertas, cortes o hematomas

    Dragsimun ennuestros viajes

    Con el dragn,hasta el findel mundo

    de 10 gotas, tres veces al da. No tuve

    ninguna complicacin, al contrario.

    Al final la doctora maxilofacial que

    me hizo la intervencin se sorprendi de

    lo sana que tena la herida.

    Por si acaso utilic Artrin como

    antiinflamatorio y a nivel preventivo us

    Ruticelit, ya que s que soy propensa a

    que me salgan moratones, lo que me ha

    sucedido en otras intervenciones pero no

    en sta.

    Tena problemas con una muela en

    la mandbula inferior derecha.

    Tena infecciones peridicamente.

    Lleg un momento en que al no curarse

    me extrajeron la muela y me pusieron un

    implante. A partir de ah el nico trata-

    miento que he tenido ha sido el

    Dragsimun.

    Empec un par de das antes de la

    intervencin y luego segu tomando du-

    rante una semana ms, siempre en dosis

    Una amiga, Antonia, sufri una cada

    provocndose un desgarro en las costillas

    del costado derecho. Tom Dragsimun y

    sinti rapidsimamente un alivio en cuan-

    to al dolor. La recuperacin fue tambin

    tan rpida que tambin su mdico se sor-

    prendi de la velo-

    cidad de cura-

    cin de su

    organismo.

    Bien por

    el Dragn

    Dolors Gea

    De muestra, un botn: un par de casos prximos

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    9/20

    9

    A nivel cientfico se han comprobado

    sus efectos antibactericidas, antivricos y

    antimicticos, que precisamente suelen

    ser los microorga-

    nismos patge-

    nos causantes de

    los problemasintestinales.

    No slo a ni-

    vel intestinal o de

    heridas, basta

    con que se mani-

    fieste fiebre co-

    mo seal de que

    ocurre algo no

    temis! Drags-

    imun lo arre -

    gla.Tomar las gotas de manera preventi-

    va es muy razonable para evitar la mala-

    ria o la hepatitis en las zonas tropicales.

    Si no salimos de la hermosa costa

    mediterrnea puede pensar que no le va

    pasar nada similar. Pero es suficiente que

    est ms tiempo al

    sol de lo previsto

    para que pueda

    encontrarse conquemaduras en

    la piel. La dilu-

    cin de Drags-

    imun y su aplica-

    cin con un pul-

    verizador le ayu-

    dar a regenerar

    las clulas de la

    piel. En una inso-

    lacin fuerte os

    aconsejo tambin aplicar la crema Ru-

    ticelit que dispersar rpidamente el

    calor acumulado en la zona.

    Biotermal son sales de

    bao bioinformativasprocedentes del agua

    ter ma l d e la local id ad d e

    Podhajska (Eslovaquia). Los

    principios activos estn poten-ciados con la bioinformacin

    para reforzar en general el efecto dela regeneracin.

    El agua geotermal surge desde una pro-

    fundidad de 1.900 metros. Tiene una com-posicin nica y caractersticas que no se

    han encontrado iguales o similares en cen-troeuropa.

    Con las investigaciones cientficas se

    comprob su origen de un mar terciario ycon una suspensin muy alta de oligoele-

    mentos y minerales. Incluso los estudios cl-nicos han confirmado un efecto ms profun-

    do y duradero que el del agua del MarMuerto.

    El uso de Biotermal en la baera favo-

    rece a todas aquellas personas con proble-

    mas de vas respiratorias altas, con asma ybronquitis.Adems contiene litioque mejora la sin-

    tomatologa de la gota, el yodo necesariopara buen funcionamiento de la glndula

    tiroidea.

    En caso de problemas cardiovas-

    culares consultar con su mdico laposibilidad de hacer los baos de bal-

    neoterapia.

    Limpieza de la nariz: Utilizamos unadilucin de 1% (10 grs. de sal por 1 litro de

    agua tibia), aplicndola con una pera degoma de la farmacia. Con la aplicacin con-

    seguimos la limpieza de la mucosa nasal,consiguiendo una buena inmunidad ante de

    los agentes patgenos. Especialmente indi-cado en lugares de aire seco y con partcu-

    las de polvo en suspensin.Grgaras: Las personas con dolor de

    garganta experimentan un gran alivio des-

    pus de experimentar las grgaras con ladilucin salada al 1%. La mucosa inflamada

    se aclara y se libera de la mucosidad juntocon las bacterias.

    Inhalaciones: Otra de las aplicacioneses inhalar unos 15 minutos el vapor de 1 litro

    de agua caliente con 10 grs. de sales. Seaconseja tanto para mejorar la respiracin

    como para la limpieza de las vas respirato-rias altas.

    Para potenciar an ms el efecto rege-nerativo del bao con las sales Biotermal

    se aconseja despus aplicar las cremasbioinformativas del Pentagrama de Energy

    (Droserin, Protektin, Artrin, Cytovital,Ruticelit). Los cinco

    compues tos deextracto de plantas

    mezclados con una

    base cremosa llevanuna serie de princi-

    pios activos comoliposomas, vitami-

    nas etc. La expe-

    riencia nos lleva aaplicar la correspon-diente crema sobre el

    rgano, zonas reflejas, punto de acupuntura

    o lugar afectado tanto en los cuadros crni-cos como agudos.

    La composicin es realmente muy varia-

    da junto con el fsforoy el calciobeneficio-

    sos para la regeneracin sea, el bromo,que disminuye los estados de dolor. Los

    baos regulares llegan a aliviar a las perso-

    nas con reumatismo, con problemas vascu-lares, de articulaciones de la columna verte-

    bral... Estabiliza, en gran

    medida, el estado de perso-nas con osteoporosis, artro-

    sis y artritis. Las sales son

    muy efectivas en tratamien-tos de eccemas, granos y

    de otras enfermedades dela piel por la presencia, en

    las sales, de componentes

    sulfricos.

    Biotermal armonizatodo el sistema energtico

    del organismo.Los baos con las sales

    de Biotermal favorece tanto

    la condicin fsica, como labelleza, equilibra el alma con el

    cuerpo. Las sales facilitan un estado relaja-do y calmado, ayuda a restablecer la vitali-

    dad muscular, limpia y rejuvenece la piel eli-minando las impurezas, el exceso de grasa

    y los componentes nocivos.

    MODOS DE APLICACION

    Los baos: Se aconsejan de 1 a 2cucharadas soperas diluidas en la baera

    con el agua de 35 a 38 grados. El tiemponecesario es de 10 a 20 minutos, y de 1

    hasta 3 veces a la semana. Se requiereremover bien la sal en el agua para conse-

    guir su dilucin total. Durante la sesin debao no utilicis jabones.

    Otro de los peligros con que se puede

    encontrar en los paseos por los bosques

    son las garrapatas infectadas con la

    borreliosis o encefalitidis. Si no estis

    vacunados, despus de la extraccin de la

    garrapata, lo mejor es aplicar de manera

    preventiva Dragsimun.Como veis este preparado tiene un

    uso muy variado tanto de

    manera interna como

    externa; idneo si hay

    poco espacio en la male-

    ta o el bolso. En caso

    contrario, con los dems

    preparados de Energy

    seguro que encontrarn

    un buen aprovechamien-

    to para usted y sus alle-

    gados.

    Mgr. Tereza Victorova (Praga)

    Formacin continuada - Dragsimun y Biotermal

    Biotermal,las sales

    Balneario de las aguas termales de Podhasjska (Eslovaquia)

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    10/20

    La amilasa,

    llamada tam-

    bin ptialina

    o tialina, es una

    enzima hidrolasa

    que tiene la funcin

    de digerir el gluc-

    geno y el almidn

    para formar azca-

    res simples, se pro-

    duce principalmen-te en las glndulas

    salivares (sobre to-

    do en las glndulas

    partidas) y en el

    pncreas. Tiene un

    pH de 7. En total hay

    tres tipos de amilasas dependiendo de su

    lugar de origen, estas son la amilasa sali-

    val, amilasa pancretica y amilasa intesti-

    nal (del duodeno).

    Una parte muy importante de nuestra

    alimentacin est formada expresamente

    por los polisacridos. Se trata mayormen-

    te de los cereales de grano, pltanos, fla-nes y patatas. Son azcares de molculas

    ms complejas y para su metabolizacin

    en nuestro organismo requieren de una

    buena actividad enzimtica. Con un exce-

    so de estos alimentos pueda verse afectado

    el metabolismo por la insuficiencia de las

    amilasas. En muchos casos hay personas

    que tienen problemas en este aspecto pese

    a llevar una dieta equilibrada, lo que con

    frecuencia se debe a la carga gentica

    heredada de sus padres. En cualquier caso,

    en un estudio energtico significa que no

    hay una buena actividad enzimtica de las

    amilasas. Dependiendo del coeficiente, as

    Hoy abordaremos de una manera ms detallada otro de los

    grupos enzimticos: las amilasas que son las enzimas que

    nos ayudan a metabolizar los polisacridos, glcidos...

    como los cereales, por ejemplo.

    como del tiempo que se arrastre, se pre-

    sentarn sntomas en mayor o menor cuan-

    ta.

    Donde se refleja este dficit?

    Los polisacaridos mal metabolizados

    por parte de las amilasas se acumulan en el

    intestino grueso (1) y facilitan una prolife-

    racin de los patgenos microbianos (cn-

    didas, hongos y levaduras). De hecho

    estn presentes en todas las personas, perouna vez les damos ms alimento sin duda

    lo aprovecharn en su favor. Este hecho se

    convierte en un gran problema para el

    organismo. Los microorganismos produ-

    cen una gran cantidad de toxinas llegando

    a generar un fuerte desafo al propio siste-

    ma inmunolgico. Todo empieza con fla-

    tulencias y gases, disminuye la flora intes-

    tinal, aparecen catarros incluso algunos

    tipos de eccemas, la peristltica intestinal

    est afectada lo que se traduce en una acu-

    mulacin de toxicidad an mayor. La can-

    tidad de patgenos est en aumento. El

    hgado(2) en todo momento cumple su

    funcin desintoxicante pero llega un

    momento que empieza a saturarse y este

    hecho se refleja en otros sntomas muy

    poco agradables. Las personas con esta

    problemtica muy a menudo sufren de

    alergias, de dermatitis

    atpica, sistema in-

    munolgico muy bajo

    llevndoles a sufrir

    continuamente infec-

    ciones de todo tipo.

    Por otra parte padecen

    problemas de termo-

    rregulacin, en pleno

    verano necesitan abri-

    garse. Su dieta debe

    estar bien controlada

    para no sufrir las con-secuencias de una in-

    digestin o una reac-

    cin alrgica. Con el

    tiempo pueden apare-

    cer sntomas en forma de clculos biliares

    (3) o clculos renales (4). La gravedad de

    la sintomatologa est creciendo progresi-

    vamente y todo desencadenado por el

    intestino grueso, que est en malas condi-

    ciones.

    Que podemos hacer?

    En primer lugar recuperar la actividad

    de las amilasas. Lo conseguimos con la

    ayuda del preparado Regalen que a su vez

    mejorar la funcin digestiva con el hga-

    do incluido.

    Por otra parte hay que limpiar en pro-

    fundidad las paredes intestinales cubiertas

    de placas de patgenos. Cytosan Inovum

    nos har un servicio excelente por su com-

    posicin. La arcilla verde servir para

    arrastrar las placas patgenas y los compo-

    nentes humnicos del preparado neutrali-

    zan las toxinas y cortan el crecimiento delos organismos patgenos.

    En ltimo lugar, y segn la gravedad,

    aplicaremos Dragsimun que actuar

    como antibitico y antimictico natural

    con efectos cicatrizantes de la mucosa

    intestinal. Este tro de preparados es muy

    necesario a menudo y el tratamiento a

    largo plazo es frecuentemente recomenda-

    ble, haciendo un tratamiento mnimo de

    tres meses, con sus descansos correspon-

    dientes.

    Si no tenemos Cytosan Inovum apli-

    caremos Cytosan y Dragsimun podra-

    mos sustituirlo con Grepofit si fuera nece-

    sario.

    Cuando realizamos el test de resonan-

    cia con Supertronic aplicando el mtodo

    Torner no olvidis que el punto de enerva-

    cin del corazn nos puede seleccionar el

    preparado o la combinacin ms necesa-

    ria. Si este punto est en niveles correctos

    nos centramos en los dems puntos de

    peristltica.

    10

    ...los polisacridos mal meta-

    bolizados por las amilasas seacumulan en el intestino grueso

    y son causa del desarrollo decndidas, hongos y levaduras...

    Lectura de un Estudio Energtico

    Las Amilasas por Leo Franek

    Formacin continuada - Las Amilasas

    Punto de

    Amilasas

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    11/20

    MANOS

    Linfa _ /_ Tonsila P. _ /_ Odo _ /_ Amgdala _ /_ Ojo _ /_ Cavidad nasal _ /_

    Pulmn _ /_ Alvolos _ /_ Nervios _ /_ Bronquiolos _ /_ Pleura _ /_ Bronquios _ /_

    I. Grueso _ /_ Colon _ /_ Linfa _ /_ Nervios _ /_ Pleura _ /_ Apndice _ /_

    S. Nerv. _ /_ Linfa _ /_ Nerv. Veget. _ /_ Meninges _ /_ Cerebro _ /_ Ganglios cereb. _ /_

    S. Venoso _ /_ Arterias _ /_ Gan. linf. _ /_ Tens. arterial _ /_ Venas _ /_

    S. Inmun. _ /_ P. inf. _ /_ Linfa _ /_ Esclerosis _ /_ P. sup. _ /_ Cabeza _ /_

    Or. Inter.. _ /_ P. inf. _ /_ Linfa _ /_ Nervios _ /_ Peritoneo _ /_ Pleura _ /_ P.sup. _ /_ Cabeza _ /_

    S.. Hormon. _ /_ Estrs _ /_ Linfa _ /_ Simpat. _ /_ Insulina _ /_ Mamarias _ /_ Tiroides _ /_ Hipfisis _ /_

    Corazn _ /_ Vlvulas _ /_ Linfa _ /_ Nervios _ /_ Linfa miocar. _ /_ Endocardio _ /_ Pericardio _ /_

    I.. Delgado _ /_ leo _ /_ Linfa _ /_ Nervios _ /_ Peritoneo _ /_ Duodeno _ /_

    PIES

    Pancr. _ /_ Proteasass _ /_ Nucleasas _ /_ Amilasas _ /_ Lipasas _ /_

    Bazo _ /_ Md. Blanc. sup. _ /_ Peritoneo _ /_ Md. Blanc. inf _ /_ Md. roja _ /_ Linfocitos _ /_

    Higado _ /_ Venas centrales _ /_ Peri toneo _ /_ Clulas _ /_

    Articul. _ /_ Pies y columna _ /_ Carg. txica _ /_ Memb. sinovial _ /_ Brazos _ /_ Cabeza _ /_

    Estom. _ /_ Linfa _ /_ Nervios _ /_ Peritoneo _ /_

    Ligam. _ /_ P. inf. _ /_ Linfa Muc., Plipos.. _ /_ Trax, Cuello _ /_ Cabeza _ /_

    Epider. _ /_ P. inf. _ /_ Linfa _ /_ Cicatrices _ /_ P. sup. _ /_ Cabeza _ /_

    Grasas _ /_ Cav. abdominal _ /_ L infa _ /_ Cav. torcica _ /_ Cabeza (esclerosis) _ /_

    Vesc. _ /_ Vas biliares _ /_ Linfa _ /_ Nervios _ /_ Peritoneo _ /_ Vescula _ /_

    Rin _ /_ Pelvis renal _ /_ Linfa _ /_ Nervios _ /_ Peritoneo _ /_ Vas urin. _ /_ Glomrulos _ /_

    Vejiga _ /_ Vejiga urinaria _ /_ Matriz _ /_ Prstata _ /_ Ovarios _ /_ Epiddimo _ /_

    11

    Formacin continuada - Las Amilasas

    Amilasas

    (1)

    (4)

    (3)

    (2)

    Foto Portada Flor del Hibiscus.

    Editor: Leo Franek

    Director: Julio Alonso

    Adems, han colaborado en este nmero:

    Leo Franek, Julio Alonso, Libor sebera, Dra. Tereza

    Viktorova, Jorge Hanzel, Dolors Gea, Jos Ignacio, Hugos,

    Constanza Cabodevilla, Javier Artime, Maribel Ruiz, Dra.

    Cuca Mndez, Cristina Jaime, Fernando, Dr. Lubomir, Lao

    Ts.

    Estamos en: C/ El Clos, 3 bajo. 43830-Torredembarra

    (Tarragona). Telfs.- 977 644 796 685 955 371

    E-mail.- [email protected] Web.- www.energy.cz

    Depsito Legal: V-1963-2008

    Han participado en este nmero

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    12/20

    terapias. El

    mdico de

    c a b e c e r a

    me dijo que

    er a depr e-

    sin, bueno, eso ya lo saba yo, esa fue toda

    su ayuda, que sin ser cnico, fue mucha.Mi cuadro superaba su perspectiva y

    por no saber a quien derivarme por especia-

    lidad, opt por recomendar un cambio en

    mi rutina y que si no mejoraba en dos sema-

    nas, volviera para medicarme. Bien.

    Despus de la acupuntura, que an hoy

    practico como hbito, quiz una o dos veces

    al ao, prob la homeopata, la organotera-

    pia, flores de bach, sales de schusler, shiat-

    su, masaje chino, ayurveda, dietas y ayu-

    nos, oligoterapia, mantralizacin, yoga,

    pranayama, meditacin, artes marciales,

    katsugen... Todas fueron efectivas para

    algo, todas me dieron una perspectiva de lo

    que ms tarde, comprend que era una con-

    dicin heredada. El hgado no funcionaba

    bien desde pequeo, esto es algo que ya atemprana edad me diagnostic un iridilo-

    go. Pero la pocin mgica an no apareca.

    Podra cambiar mi condicin gentica?

    Un da, hace tres aos, buscando en

    internet diagramas del meridiano del bazo,

    tropec con la pgina de Energy, en su

    apartado "Regeneracin".

    Haca un tiempo, mientras estaba en la

    escuela de Concha Canut, propuse a una

    compaera que me aplicara una terapia de

    acupuntura que ide en base al estudio del

    pentagrama energtico, que consista en tra-

    tar cada uno de los elementos durante unmes y purgar el circuito, el tratamiento

    durara cinco meses. La idea era manifestar

    el punto en donde ubicar el problema. La

    terapia requera mucho tiempo y la inevita-

    ble ayuda para tratar los puntos. Nunca la

    llegu a hacer completa, pero saba que la

    idea poda funcionar.

    Energy propona tratar la antena en su

    estructura de pentagrama con concentrados

    de plantas. Claro!, pens, pero cmo

    haces un preparado tan poderoso para cada

    elemento?

    Biorresonancia

    La naturaleza con su ciencia da solucio-

    nes inteligentes. La propuesta era tan senci-

    lla que no pude evitar darme cuenta de que

    Prob todo tipo de tera-pias. El mdico me dijo

    que era depresin,bueno...

    Un dolor reumtico en las piernas en

    2002, y con apenas 28 aos, me

    puso en contacto con las terapias

    energticas a travs de la acupuntura.

    En media hora, la Doctora Hu We Xian

    acab con el dolor. No daba crdito. Pas la

    tarde llorando.

    La sesin de acupuntura a la que me

    somet con la Doctora Xian, lejos de sermilagrosa, era la aplicacin de un conoci-

    miento ancestral muy poderoso, basado en

    la traduccin de energas sutiles a travs de

    los canales energticos de nuestro cuerpo y

    sus centros. Ella trat estos canales con

    ayuda de unas pequeas "antenas" aplica-

    das en ciertos puntos. Las agujas de acu-

    puntura. Los meridianos y centros confor-

    man, pues, una antena.

    Qu puntos tratar en cada caso es lo que

    intentan averiguar las distintas escuelas, a

    travs de sus mtodos de diagnstico,

    cayendo muchas de ellas en la competicin

    por encontrar "El Punto" y otras tantasaproximaciones dignas del genio humano.

    La doctora Xian repar parte de la ante-

    na, y los rganos influenciados se vieron

    reestructurados energticamente cumplien-

    Jos Ignacio nos invita a un recorrido sobre su experien-cia, desde la medicina aloptica, a la medicina alternati-

    va, siempre en busca de la pocin mgica que le libera-ra. Finalmente encontr a sus Panoramixen el druidasVladimir Durina, primero y en los druidas Dolors y Leo

    despus. Finalmente result ser un cuadro tipo de amilasas bajas.

    do entonces su funcin. Mi sorpresa fue

    descubrir un componente emocional como

    efecto secundario. Por alguna razn, un

    estancamiento emocional se convirti en un

    dolor de piernas, qu misterio.

    Como dije, llor toda la tarde, por todo

    lo que comprend.

    Desde aquel da profundic ms en el

    estudio de las llamadas medicinas alternati-vas.

    Durante tres aos estudi con la

    Doctora Concha Canutel cuerpo energtico

    o cuerpo vital o cuerpo etrico, o como que-

    ramos llamarle. "La antena". En esta escue-

    la me ofrecieron distintas perspectivas de

    las condiciones energticas, sus efectos en

    el organismo y las posibilidades de rees-

    tructurarlas. Las posibilidades son tan

    amplias que fcil-

    mente podra existir

    una tcnica para

    cada persona, de ah

    que cada uno, previo

    reconocimiento de

    una condicin no

    deseada y con la

    firme voluntad de

    saber qu le ocurre

    realmente, pueda su-

    mergirse en su cuer-

    po y descubrir la tan

    anhelada "pocin

    mgica". El cuerpo

    dir qu hace falta.

    Pero desde dnde

    escucharlo?

    Respira

    Clicos a tem-

    prana edad, hongos

    en los pies con solo

    diez aos, eccemas

    inguinales, conjunti-

    vitis, ms adelante mal humor, hemorroi-

    des, fragilidad en huesos y tendones,

    esguinces frecuentes, colon irritable y

    hemorragias anales, prdida de masa mus-

    cular, dolores articulares, ganglios inflama-dos, dolores reumticos e intolerancia seve-

    ra a ciertos alimentos, sangrado de encas,

    infecciones respiratorias...

    Ese era mi cuadro. Prob todo tipo de

    12

    La Cienciade Energy, un catalizador muy poderoso

    La Pocin Mgica por Jose Ignacio

    Formacin continuada - Un caso de amilasas

    vescula biliar

    conducto biliar

    duodeno

    pncreas

    conducto pancretico

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    13/20

    una parte de m todava viva en la Edad

    Media. Compr los cinco preparados del

    pentagrama e hice la terapia que propona

    Vladimir Durina.

    Durante los cinco meses de tratamiento

    fui combinando varios de los productos que

    me llamaban ms la atencin, eran perfec-tos para utilizarlos de forma intuitiva. Mi

    "yo medieval" se iba actualizando. En un

    mes desaparecieron varios sntomas, princi-

    palmente la irritacin de colon y el sangra-

    do que por entonces era crnico. Vironal y

    Grepofit. La irritabilidad y la ira dieron

    paso a la paciencia y una mejora en el

    humor. Si bien la rutina propuesta ya es de

    por s efectiva utilizando solo agua pura,

    (por la disciplina que supone el ingerir tres

    veces al da, durante cinco meses, una sus-

    tancia en dosis concretas), se potenciaba de

    una forma espectacular con los preparados.Hacindolo ms llevadero. Incluso fcil.

    Divertido. Sorprendente.

    Durante el ltimo mes de tratamiento, la

    mejora continua dio paso a una recada.

    Haba una parte de mi que se senta acorra-

    lada. La terapia estaba funcionando. El pro-

    blema estaba saliendo a la luz. Al completar

    el tratamiento contact para realizar el

    curso de terapeuta de Energy. Fue entonces

    cuando conoc a Dolors y Leo en persona.

    El curso me revel un problema en las enzi-

    mas y el anlisis con Supertronic tradujo lo

    que el cuerpo me estaba pidiendo.Lo que el cuerpo me peda era estar en

    una playa clida, tranquilo, comiendo sano,

    disfrutando de la naturaleza y un buen

    hogar que compartir. Podra ser tam-

    bin en la montaa, en un bosque fron-

    doso, o en un prado junto a un ro. Un

    lago. Pero era la naturaleza la que lla-

    maba, sin duda. Era la naturaleza en su

    esplendor la que poda regenerar la

    antena y eso me deca el cuerpo haca

    aos, haca generaciones. Os suena,

    verdad?

    Por alguna razn hemos escogidolas ciudades, sin duda podran ser

    mejores. Y sern mejores, es cuestin

    de tiempo.

    Lo que mi cuerpo le dijo a Super-

    tronic, esa pequea gran

    mquina, era que quera

    Regalen, Dragsimun y

    Cytosan. qu tres com-

    plementos! Tierra Pura,

    Sangre de Dragn y

    Madera Viva.Parte de mi ignoran-

    cia, acorralada, se rindi.

    El cuadro por amilasas era una biografa

    sintomtica. Que tranquilidad. Volv un par

    de veces ms para asimilar el intensivo

    curso de formacin. An estoy en ello.

    Hice tres meses de tratamiento con sus

    semanas de descanso, descanse un mes y

    volv a hacerlo un mes ms. Uno de descan-

    so y dos meses ms. O algo as. Jugando.

    Probando las cremas y navegando entre los

    productos de Energy. Acabara la lista antes,

    diciendo los que no he probado. No quieroocultar que estoy encantado con los produc-

    tos. Es su potencial lo que me fascina.

    Reflejan el mio. Dej de tomar mi "pocin

    mgica" durante cuatro o cinco meses, si

    bien he notado una recada, esta ha sido

    leve. Teniendo en cuenta la vidorra y exce-

    sos que me he dado estos meses, no puedo

    ms que sacarme el sombrero (tal vez sea

    se el secreto). Os aseguro que estoy siendo

    crtico, pero los resultados son contunden-

    tes. Ahora llevo tres das de tratamiento, y

    he podido reducir la dosis a la mitad. A

    medida que te vas regenerando, sea cual seael mtodo que utilices, descubres condicio-

    nes nuevas con sabor a cuando eras nio,

    considero que esta es la sensacin de permi-

    tir a tu potencial manifestarse, da a da.

    Con un cuerpo energtico formndose. Y

    disfrutando de ello.

    Algunos pensareis que llevo mucho

    tiempo con la terapia, bueno, mi cuadro era

    severo, aunque no negar que lo llevaba

    bien, en general. Me he propuesto cambiar

    mi condicin gentica. Se que es posible.

    Cmo? No lo s. Activando cdigos inac-

    tivos supongo. Os puedo decir que de lasterapias que he probado, la ms efectiva es

    la respiracin, por lo sencilla. Es para mi la

    ms poderosa. Si furamos conscientes de

    cada inspiracin y espiracin, este sera un

    mundo muy diferente. El cuerpo quiere ali-

    mentarse y lo hace de su entorno, que boni-

    ta manera de adaptarse. Viviendo en una

    ciudad, esto se ha desnaturalizado. Con

    Energy, la Naturaleza pica a la puerta de mipiso, disfrazada de mensajero. Me trae car-

    tas y paquetes, conocimiento y sus conse-

    cuencias. Me habla de mi potencial. Se

    esconde en pequeos frascos y una vez den-tro de mi, dice: hey! Soy Yo.

    No es casual que los productos de

    Energy se consideren complementos ali-

    menticios. Siempre habr una pocin mgi-

    ca, y esta pocin mgica te llevar a otra.

    Hasta que llegues a

    una Universal. La

    que utilizas cada

    segundo. Para m,

    ahora, la pocin

    mgica es Energy.

    An no me la he

    acabado, es que es-t muy rica.

    Supongo que la

    dejar cuando deje

    de sorprenderme.

    Cuando aprenda todo lo que me quiera

    ensear. Y por supuesto, cuando vea que no

    tiene en cuenta mi opinin. Entonces me

    enfadar y me ir con otra. Hasta entonces,

    estoy encantado con su seduccin. Este lti-

    mo ao la Naturaleza me ha dado un abrazo

    muy sentido. Entiendo que ir dejando estas

    sustancias cuando la energa que represen-

    tan sea mi entorno. Hasta entonces, con lasciudades por mejorar, me conformo con

    ingerirlas y aceptarlas como maestras que

    me ayudan a comprender como funciona

    este cuerpo maravilloso. Cuando la

    antena est reparada del todo, quiz

    solo tenga que respirar. Bueno, no s

    como habramos aprendido a cocinar

    sin este pequeo handicap.

    Ha sido mucho el esfuerzo que me

    ha llevado a Energy, as que considero

    la Ciencia de Energy un catalizador

    muy poderoso. Pero que pasa si te llega

    de manera fcil?Aprovecha su potencial.

    Muchas gracias.Jos Ignacio

    [email protected]

    13

    Formacin continuada - un caso de amilasas

    Lo que el cuerpo me pedaera estar en una playa

    clida, tranquilo, comien-do sano, disfrutando dela naturaleza y un buen

    hogar que compartir.

    El cuadro de amilasas erauna biografa de mis

    sntomas.Por fin, que tranquilidad...

    estructura de una amilasa

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    14/20

    nmero de puntos en reas distantes de

    los pies y las manos, que son los que usa-mos en nuestra metodologa de Energy.

    Reinhold Voll Tambin introdujo en

    la prctica mdica el mtodo de seleccin

    individual de los medicamentos frma-

    cos para hacer un tratamiento coherente

    con el diagnostico; complementndolo

    directamente con el mtodo de diagnsti-

    co electroapunctural.

    Por su destacado servicio a la huma-

    nidad sufriente y por los logros alcanza-

    dos en el desarrollo y la implementacin

    del mtodo de diagnstico y tratamiento

    electroapunctural, en 1966 ReinholdVoll, es condecorado por el Papa Paulo

    VI otorgndole una medalla de oro. Y En

    1974 recibe otra medalla, la de

    Gufalanda en Alemania.

    En 1972, Reinhold Voll se convierte

    en presidente honorario de la sociedad

    internacional de electroacupuntura. Su

    posicin da pie, para ensanchar su minis-

    terio y marchar allende los mares y con-

    quistar otros continentes con su metodo-

    loga. Lo que nos llevar a su visita al

    continente americano.

    Continuaremos en una prxima opor-

    tunidad, hasta entonces,Hugos

    [email protected]

    14

    Reinhold Voll na-

    ci el 17 de fe-

    brero de 1909 en

    Berln, Alemania. Des-pus de graduarse en la

    escuela secundaria en

    1927, continu su edu-

    cacin en el departa-mento de arquitectura

    de la Escuela Tcnica Superior deStuttgart, pero la trgica muerte de su

    padre, le decidi a dedicarse por entero a

    la medicina.

    En 1930, Reinhold Voll entr en la

    Facultad de Medicina de la Universidadms antigua de Tubinga, Alemania, ydespus de graduarse en 1935, defendi

    su tesis en el Instituto de MedicinaTropical.

    En su actividad como mdico (1935-

    1938) recibe una beca y trabaja para elInstituto de Medicina Deportiva de la

    Universidad de Hamburgo.

    De 1938 a 1953 Reinhold Voll se

    ocupa de cuestiones de organizacin de

    la atencin de salud preventiva en pedia-

    tra y odontologa. Ya en estos aos,

    comienza a participar en la creacin del

    mtodo de electro diagnstico y su tera-

    pia.

    En 1953 Reinhold Voll junto con el

    ingeniero Werner F. desarrollaron un

    nuevo mtodo de diagnstico basado en

    la electroacupuntura y aplicado en la

    prctica mdica.

    En 1956, alcanz prcticamente el

    xito en su carrera. Reinhold Voll junto

    con otros colegas, fund la Sociedad deElectroacupuntura, reorganizndose mstarde en (1961) como la SociedadMdica Internacional de electroacupun-tura, y que hoy en da cuenta con ms de

    veinte mil profesionales de diferentes

    especialidades, practicantes de su meto-

    dologa en ms de 50 pases.

    Reinhold Voll continu con el des-

    arrollo de las bases cientficas de la elec-tro diagnostico terapia como un nuevomtodo para el diagnstico y el trata-

    miento.Desarroll un sistema de vnculos

    entre los puntos biolgicamente activos

    (PBA) y algunos de los puntos tradicio-

    nales de la acupuntura, asocindolos con

    los rganos, sistemas y tejidos humanos.

    Prcticamente su mtodo reestructura

    en parte la acupuntura tradicional orien-

    tal, como, por ejemplo, el cambio de la

    posicin del canal del pulmn, en el dedo

    pulgar de la mano. Tambin define y

    estructura 8 canales presenciales en los

    dedos de las manos y los pies, que la tra-

    dicin oriental, desconoca:

    1. LINFA.2. NERVIOS.3. ALERGIAS.4. RGANOSINTERNOS.5. ARTICULACIONES.6. TEJIDO CONJUNTIVO (FIBRA).7. TEJIDO EPITELIAL (PIEL).8. GRASA.Desarroll un atlas de acupuntura

    muy estructurado, utilizando un gran

    Uno de los pies de Energy descansa en la medicina china, otro en la excelenciade los preparados bioinformativos (sobre todo). El tercer pie es el que descan-sa en el mtodo de la electroacupuntura, concebida y desarrollada por el doc-tor Reinholl Voll, en especial a partir de 1953. Hugos, desde Puerto Rico nosinicia en el conocimiento de este mdico alemn, que fue capaz de revolucio-nar la concepcin mdica tradicional e incluso de iniciar otra lectura de lospuntos tradicionales de acupuntura.

    En el Viejo Mundo, primera parte

    Reinhold Voll

    Formacin continuada - Voll y la electroacupuntura

    Qu hermoso es conocer las luchas, sus penurias y logros alcanzados por todas aquellas personas,que de algn modo han contribuido al desarrollo del conocimiento para beneficio de la humanidad. Ms

    interesante es an ver cmo han logrado establecer las bases para forjar el futuro a sus semejantes,

    aunque quizs nunca imaginaron que sus aportaciones pudieran tener tal alcance.Yo soy uno de ellos, he sido doblemente bendecido. Primeramente trajo salud a mi vida y luego me per-miti traer el sustento a la casa. ste tambin pudiera ser su caso amigo lector. Por lo tanto le invito a

    que conozca un poco ms acerca de este gran personaje llamado Reinhold Voll. HugosPrimer artculo para sintetizar su obra y su desarrollo en el viejo y en el nuevo continente americano.

    El Dr. Reinhold Voll testando a un paciente

    Supertronic, el instrumento de EAV de Energy

    Libros del dr. Voll, en ingls y alemn

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    15/20

    Las enfermedades no forman parte del

    funcionamiento normal del organismo.

    Los sntomas de una enfermedad, sim-plemente indican que el cuerpo est intentan-

    do evitar un dao importante o tal vez una

    situacin de grave riesgo.

    Enfermamos cuando nuestro sistema

    inmunolgico se halla invalidado y sobrecar-

    gado a causa de los residuos txicos acumu-

    lados en nuestro organismo. La respuesta del

    cuerpo frente a este tipo de congestin es eli-

    minar las toxinas de diversas, y generalmen-

    te, desagradables maneras.

    Sin embargo, y a un nivel ms profundo,

    toda enfermedad fsica constituye una altera-

    cin emocional. Las emociones son signos debienestar o de incomodidad que el cuerpo

    enva.

    En el pentagrama de Energy, a cada uno

    de los elementos le corresponde una emocin

    especfica:

    TIERRA: simpata-empata

    METAL: tristeza

    AGUA: miedo

    MADERA: ira

    FUEGO: alegra-histeria

    En este punto es cuando nos pregun-

    tamos son las enfermedades las que

    provocan las emociones o es al revs?

    La respuesta es al revs.

    Desde antiguo se hizo una distincin

    terica entre los pensamientos origina-

    dos en la mente, los sentimientos origi-

    nados en el corazn y las emociones ori-

    ginadas como respuesta instintiva bsica

    y visceral.

    Estos conceptos han sido superados

    por las innumerables investigaciones

    posteriores que concluyeron que todo se

    encuentra en la mente, y es all, en lamente donde tienen origen todas las

    enfermedades, cualquiera sea su mani-

    festacin fsica; y aunque esta afirma-

    cin ponga en entredicho creencias y

    convicciones personales, es por el nico

    camino que es posible realizar un proce-

    so de sanacin, ya que sanarse es sanar

    la mente y no el cuerpo.

    Las dolencias que afligen al cuerpo

    fsico son las llamadas enfermedades

    secundarias mientras que los deseos

    latentes, sutiles que afectan a la mente se

    llaman enfermedades mentales o prima-

    rias.

    Una mente sana est conectada con el

    amor, y una mente enferma est conectada

    con el miedo. Esta mscara del miedo se

    manifiesta como crtica,

    rabia, resentimiento y

    culpa, y desde este espec-tro la mente utiliza al

    cuerpo.

    Estas pautas mentales son como imge-

    nes reflejadas en un espejo que nos revelan

    todo lo que necesitamos saber para pasar las

    pruebas de la vida y el cuerpo -que solo puede

    sentirse-, acta como un espejo o mensaje-

    ro emocional.

    Un espejo sucio refleja solo ciertas partes

    o hace que nos veamos distorsionados. Si

    estamos mentalmente bloqueados y no pode-

    mos entender lo que nos pasa, es porque no

    estamos abiertos, no entendemos o no esta-mos dispuestos a seguir los mensajes que el

    cuerpo intenta hacernos llegar respecto de lo

    que pasa en nuestra mente.

    Los problemas emocionales indican una

    falta de conciencia. Si no estamos completa-

    mente conscientes del por qu de estas emo-

    ciones y retos fsicos, no estamos en contacto

    con nosotros mismos y, por lo tanto somos

    incapaces de realizar cambios positivos en

    nuestra vida.

    Esto nos hace concluir que el poder de

    cambiar las pautas mentales que provocan las

    enfermedades est en la propia mente.

    La mente no es la vctima de lo que ocu-

    rre en el exterior, sino que es ella la que deci-

    de lo que quiere experimentar.

    Hay que reconocer las emociones, pues

    son la nica forma que el cuerpo tiene de

    decirnos como nos sentimos realmente con

    los dems y con nosotros mismos. Si acepta-

    mos y honramos todos nuestros procesos

    mentales, en vez de reprimirlos, empezare-mos a experimentar una realidad distinta de

    vida, una realidad libre de prejuicios y de

    dolor. Comenzaremos a ver un sentido y un

    propsito en todo lo que nos suceda, con

    independencia de que sea correcto o inco-

    rrecto, bueno o malo. De ese modo se elimi-

    na el miedo y todas aquellas emociones que

    surgen de l.

    Equilibrar nuestras emociones es una de

    las formas no fsicas ms importante de

    alcanzar un completo estado de salud, calma

    y felicidad.Mucha gente esta tan desconectada de sus

    sentimientos que ni siquiera sabe qu es lo

    que sienten. Si practicamos ejercicios de con-

    ciencia, podremos centrar nuestra atencin en

    dnde estamos y quines somos. Si estamos

    en contacto con nuestras emociones, mientras

    duran, podremos dar rienda suelta a la poten-

    cia creadora que permanece aletargada en

    nuestro interior.

    No hay que juzgar o reprimir las emocio-

    nes, estn ah para ser entendidas y aceptadas.

    Cuando aprendamos a verlas, empezaremos a

    entender su verdadero significado. En lugar

    de reaccionar inconscientemente frente a una

    situacin o persona, podemos actuar cons-

    cientemente, con total libertad y voluntad.

    15

    Una reflexin sobre el origen de la enfermedad

    Las emociones

    El rincn de Constanza

    por Constanza Cabodevilla

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    16/20

    Supertronic en Tenerife por Javier Artime

    Un caso de cido rico por Javier Artime

    Energy en Andorra

    Seminario, curso de Supertronic, cele-

    brado el da 12 y 13 de Diciembre del

    2009 en el Puerto de la Cruz, Tenerife.

    Pese al temporal de lluvia que padeci-mos el fin de semana, la meteorologafue compensada por el inters mostrado

    por la gente en aprender, cada vez un poco

    ms, acerca de la metodologa de Energy.

    Vimos claro la importancia de estar al

    da en cuanto a las tcnicas y mtodos

    empleados, he hicimos un par de conclu-

    siones:

    - la necesidad de comprender el fun-

    cionamiento del Pentagrama y cmo

    afectan los posibles bloqueos energticos

    en los distintos elementos, y

    - La importancia que

    tiene conocer a fondo los

    grupos enzimticos y sucomportamiento y de qu

    forma nos puede afectar el

    estrs, siendo increble

    cmo pueden aparecer pro-

    blemas de salud, tanto a

    nivel fsico cmo anmico.

    Por todo esto, llegamos

    a la conclusin de que

    cuanto ms creemos que

    sabemos, ms necesitamos

    saber. Supertronic es una herramienta

    imprescindible para poder hacer estudios

    energticos sobre nuestro cuerpo y mente,

    para estar en armona continua.

    Vitae.- Cmo conociste Energy?

    Maribel.- Encontr Energy, porqueestaba buscando un aparato de electro-

    acupuntura, debido a que muchos de

    mis pacientes me solicitaban esta tc-

    nica. Otros me pedan tomar algo que

    les pudiera ayudar conjuntamente con

    el tratamiento energtico. Te he de

    decir que como terapeuta holstica

    nunca, en catorce aos, que llevo en

    mi consulta en Andorra, mand tomar

    nada a mis pacientes.

    As que me puse a contactar

    empresas y me decid por Energy

    porque adems de la tcnica de laelectroacupuntura, para m, como

    profesional, quera un mtodo que si

    haba que mandar algo, quera que

    fuera armnico y adecuado.

    V.- Y ya te has hecho con la tcni-

    ca?

    M.- As es, pues ahora que ya llevo un

    tiempo practicando la tcnica puedo, apar-

    te de trabajar el cuerpo fisico y emocional

    16

    Experiencias de nuestros lectores

    Cuando mi amigo Luis vino a mi con-sulta con un problema de acido ricoque llevaba padeciendo desde hace tiem-

    po, para que le hiciera un estudio energ-

    tico nos encontramos con los siguientes

    puntos afectados:

    Sist. Linftico, cavidad nasal bajo

    Pulmn, bronquios bajos

    Int. Grueso, el apndice bajo

    Sist. Nervioso, tiene el SVN bajo

    Sist..I. tiene P.C y arterias bajo

    Org. Internos, la peristltica baja

    S.Hormonal, el P.C. y Simpt. Bajo

    Corazn, el P.C. bajo

    I.Delgado, el leo bajo

    Pncreas, las lipasas bajas

    Grasas, Cav. Abdominal y linfa bajoVescula, vas biliares y linfa bajo

    En el testaje le sali Renol y

    Dragsimun junto con Cytosan. Los

    tom durante dos meses con los descan-

    sos correspondientes. Transcurrido este

    tiempo volvi a la consulta donde me

    dijo: es increble lo que he experimenta-

    do de mejora, llevaba varios aos con

    unos dolores de piernas que no me poda

    ni mover y ahora estoy del diez, No

    tengo molestia alguna.

    Para confirmar esta mejora le hice un

    nuevo estudio energtico y el resultado

    fue increble, tan slo le sali un punto

    de control bajo. Todo lo dems estaba

    bien. Los preparados que le salieron esta

    vez fueron: Renol y Cytosan.

    Una muestra ms de los buenos resul-

    tados que nuestros preparados tienentomndolos de forma continuada sin

    interrupcin, segn las indicaciones del

    terapeuta.

    Javier Artime Fernndez, La Laguna (Tenerife)

    e-mail: [email protected]

    Telf.- 639 831 747

    testando productos para cada caso espec-

    fico, hacer una regeneracin del cuerpo

    fisico y emocional que ayude a mis clien-

    tes con el convencimiento que el producto

    es el adecuado en cada caso particular, queera el motivo de buscar el mtodo de

    electroacupuntura, para poder testar

    antes de recomendar tomar un pro-

    ducto.

    V.- Parece que ya estabas con-

    vencida antes de aplicarlo

    M.- No, lgicamente para estar yo

    convencida de los productos, que por

    cierto no conoca... no saba si daran

    resultados, de modo que lo primero

    que hice fue ver los resultados en m.

    Realmente qued contenta, y lo

    introduje en mi trabajo para mis clien-tes.

    Saludos

    Maribel Ruiz

    00376 331 556 [email protected]

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    17/20

    Agradezco los maravillosos mensajes

    del agua que usted nos ha revelado.

    Tuve la oportunidad de asistir a una

    de sus presentaciones en Puerto

    Rico y fue una experiencia de

    mucho valor para m.

    Soy pediatra y tengo inquietudes de

    encontrar soluciones para mis pacientes

    en el mundo de la medicina natural y

    vibracional.

    Su conferencia, su documental y sus

    libros me han ayudado a comprender los

    principios de resonancia y como estos

    nos influyen en nuestras vidas.

    En busca de cmo poner en prctica

    los principios de resonancia descubr los

    preparados bioinformativos de Energy.

    Con estos preparados se ponen en prcti-

    ca de manera muy sencilla y entendible

    estos principios vibracionales con fines

    curativos de las enfermedades crnicas y

    agudas.

    Los preparados bioinformativos de

    Energy son a base de hierbas, aceites

    esenciales e informacin inducida y son

    capaces de iniciar y sostener el proceso

    de regeneracin de las funciones norma-les del cuerpo humano.

    Como mdica, con estructura mental

    muy cientfica, he estado presenciando

    recuperaciones rpidas y asombrosas que

    confirman sus postulados y explicacio-

    nes.

    El secreto de los preparados deEnergy es confeccionar a nivel bioinfor-

    mativo un preparado muy complejo para

    que sea capaz, por principios de resonan-

    cia, de recuperar la funcin de un grupo

    de rganos internos a travs del sistema

    nervioso.

    Mis prcticas me han convencido

    que es algo real. Para la salud esto es una

    contribucin sumamente beneficiosa.

    Estos beneficios son

    tanto a nivel regenera-

    tivo como preventivo

    (recuperando la memo-

    ria del agua del medio

    interno del cuerpo).

    En la prctica con

    los prepara dos de

    Energy, se demuestra

    diariamente su efecti-

    vidad a un nivel clnico

    y a nivel fsico. En el

    nivel fsico se demues-

    tra con el mtodo de

    electroacupuntura de

    Voll, que es una pruebade resonancia.

    El director de

    Energy en Espaa, el

    seor Leo Franek le

    agradece y admira su trabajo. Tambin le

    ofrece su colaboracin y ayuda.

    Yo, como admiradora suya y de los

    preparados de Energy, me gustara fusio-

    nar estos dos mtodos, y as presentarle

    al mundo el agua influida por estos pre-

    parados.Si est dispuesto a apoyarnos en este

    trabajo, le enviamos las muestras de los

    preparados y cualquier otra informacin

    pertinente que usted desee.

    Le extendemos una invitacin, tanto

    a Puerto Rico como a Espaa, cuando

    usted desee.

    Dra. Cuca Mndez

    17

    Autor del conocido libro El mensaje del agua, entre otros

    Carta a Masaru Emotode la Dra. Cuca Mndez

    Tres casos y una sinusitis por Cristina Jaime, desde Menorca

    Experiencias de nuestros lectores

    Feliz Ao a todos!!

    Una mujer de 41 aos,con problemas di-gestivos desde hace algntiempo, despus de tomar

    una sopa de caldo un

    poco fuerte por el conte-

    nido, se sinti mal y le

    produjo descomposicin.

    En ese momento, me encontraba visi-

    tndola en su casa y le dije que tomara

    una cpsula de Cytosan. Pasados unosdas, me coment que ipso facto le arregl

    el problema.

    El caso de dos compaeros de trabajo

    hace unos aos, similar al caso anterior,siendo la causa unas ostras que comieron

    en una de las cenas Navideas, se resolvi

    disolviendo dos cpsulas de Cytosan enuna botella de agua de litro y medio, la

    cual fueron tomando a sorbos durante dos

    das. El resultado fue que limpiaron el

    organismo, gracias a que Cytosan es undesintoxicante excelente.

    Hoy he testado a mi hijo Xavi por que

    me deca que no saba que le pasaba, pero

    no se encontraba muy bien.

    Despus del testaje y comprobando

    que slo le sala bajo el punto de rganosInternos, y Sistema Hormonal y slo enla mano derecha, el Sistema Nervioso

    pens que saldra Gynex.Para mi sorpresa el preparado que

    escogi su organismo fue Cytosan!! ypara subir el punto del sistema nervioso,

    despus de probar con los preparados

    inteligentes, sali Celitin.Le pregunt si no dorma bien y me

    respondi que no. Txinas + falta de oxi-genacin de la circulacin perifrica delcerebro.

    Ademas de los efectos que conoce-

    mos de Vironal, debo decir que es un pre-parado super efectivo para la Sinusitis.

    La Sinusitis es una infeccin de la

    mucosa, se acumula en las vas respirato-

    rias altas, produciendo dolor en la parte de

    alrededor del ojo, pmulos y cabeza.Vironal deshace la mucosidad y no

    deja que se quede acumulada en ningn

    rincn.

    Tomado cada tres horas los dos o tres

    primeros das, potencia sus efectos

    subiendo las defensas y expulsando los

    virus del organismo.

    Si empezamos a notar picor de gar-

    ganta, goteo en la nariz, dolor de tripa

    (sobre todo los nios) toma Vironal yaplcalo como hemos mencionado ante-

    riormente.

    Vironal es un preparado que no debefaltar en nuestro botiqun!

    Un saludo.Cristina Jaime

    [email protected] 616 847 268

    La Dra. Cuca con su madre

  • 7/28/2019 Vitae - n 9 - febrero 2010

    18/20

    Ya hace unos 10 aos que estoy con

    el tema de la soriasis y artritis sori-

    sica, y he probado de todo. Aunque

    me inclino por la medicina alternativa y los

    mtodos naturales igualmente he recurridoa la medicina oficial, intentando mejorar

    este problema.

    Lo que empez como pequeas marcas

    o manchas y en muy pocos sitios se ha ido

    extendiendo por todo el cuerpo, no de un

    modo gradual, sino con etapas en que la

    soriasis est muy activa y otras que lo est

    menos.

    En mi caso, adems, no soy capaz de

    observar una relacin causa efecto, ha habi-

    do pocas en que ni esta-

    ba estresado y a

    veces empeoraba.Tambin ha

    habido episodios

    de mucho estrs y

    problemas y la so-

    riasis no verse a-

    fectada (otras s).

    Tambin con el sol

    no he observado

    cambios, apenas

    una suave mejora.

    Me descoloca un

    poco, la verdad.

    Hace unos cin-

    co aos conoc a Lubomir Chmelar y a Leo

    Franek. Recuerdo que mis primeros estu-

    dios energticos eran disparatados, con

    montones de flechas para arriba y para

    abajo y estuve como un ao, al principiocon Lubomir Vladimir y luego con Leo y

    aunque no me iba mal tampoco notaba sn-

    tomas de una recuperacin a nivel de la

    soriasis, por lo que acab dejando Energy.

    Hace un par de aos tuve el peor brote

    sorisico que he tenido, en el que se me

    llen la mayor parte del cuerpo de manchas.

    Llegado a este extremo fui al dermat-

    logo, pero las cremas y tratamientos que me

    sugeran, aunque mejoraban y haca que las

    manchas remitieran

    al principio, en

    poco tiempoperdan efecti-

    vidad, adems

    de afectarme a

    nivel heptico,

    de tensin ner-

    viosa (hiperten-

    sin), taquicar-

    dias, etc.

    En conclu-

    sin no se pro-

    ducan cambios

    apreciables y

    los frmacos

    me resultaban bastante ms perjudiciales

    que beneficiosos.

    As que finalmente decid pasar del tra-

    tamiento aloptico, me alteraba la tensin

    (hipertensin, sobrecarga de hgado) y

    cada vez que interrumpa el tratamiento

    para descansar y reponerme, la soriasis vol-va a ganar terreno.

    Por entonces ya haba vuelto a conectar

    con Leo y aunque ya haba decidido no

    seguir con los tratamientos ms fuertes alo-

    pticos, por lo mal que me sentaban, segu

    tomando otros preparados o complementos,

    como cardo mariano, alcachofera y otros,

    junto con los preparados de Energy.

    En los ltimos seis meses ha sido cuan-

    do ms he ido notando una mejora. S

    observ que me haba ido deshaciendo de la

    necesidad de estar tan pendiente de la enfer-

    medad, a nivel mental. Quiz slo es unacoincidencia, pero yo creo que no y me

    parece importante sealarlo.

    Como veis en las fotos la mejora es

    bastante notable, no obstante no podemos

    afirmar que ya estoy curado.

    Es cierto que ha habido una importante

    mejora y se lo tengo que agradecer a

    Energy. De momento an no ha llegado el

    da de decir estoy curado. Os tendr infor-

    mados.

    Los preparados que ms habitualmente

    me han salido, con alguna excepcin, son

    Gynex y Regalen.

    18

    TORREDEMBARRA (Tarragona) Director Leo Franek 616 457 033 [email protected] Y VENDRELL Noem Lario Martnez 606 773 652 [email protected] (Tarragona) Meritxell Puigdevall 645 599 244 [email protected] DE BARA (Tarragona) Constanza C. Cabodevilla 650 652 787 [email protected] DE FRANCOLI (TGNA) Anabel Martnez Martnez 659 702 734 [email protected] Y BARCELONA Jordi Sardia Alcoberro 605 312 674 [email protected] CASTELLON Y VALENCIA, Valentn Garca Lpez 605 843 816 [email protected] Y BARCELONA Natalia Cea Gonzlez 935 169 276 [email protected], BARCELONA Y MADRID Cristina Jaime Cano 616 847 268 [email protected] Y VILANOVA (BARNA) Martin Atienza Luque 654 372 769 [email protected] Mireia Ferrer Galindo 650 939 139 [email protected] Y CALELLA DE MAR Rafael Borrego Crespo 610 928 854 [email protected] Jos Ignacio Martn 655 668 075 kinka6|@gmail.com

    TORRELAVIT (BARCELONA) Eva Santos Toledano 678 686 947 [email protected] DEL VALLES (BCN) Pilar Gasull Magr 676 006 494 [email protected] SADURNI DANOIA Teresa Domenech Yunyent 629 248 861 [email protected] Mari Luz Jimnez Bellver 675 529 101 [email protected]

    Javier Prez Fuentes 657 372 111 [email protected] Simonel li 659 702 734 c .s imonel li@hotmail .com

    LLEIDA (VINAIXA) Teresa Gallofr Sans 658 150 101 [email protected] (ALMENAR) Carmen Sancho 619 756 646 [email protected] (GUIPUZCOA) Vicente Tercero Fernndez 626 795 024 [email protected] (GIPUZKOA ) Y OVIEDO Guillermo Gonzlez-Castelao 619 097 072 [email protected] (GUIPUZCOA) Vernica Cazal is Zulaica 678 686 929 [email protected] Urbegi Logstica (Marian Lasarte) 948 350 574 [email protected] (NAVARRA) Beatriz Alzuguren Gastesi 948 580 283 [email protected] (NAVARRA) Ce nt ro Marga y Jul ia Oss 948 751 134VALENCIA, ALICANTE CASTELLON Julio Alonso Gutirrez 605 554 644 [email protected] Jeong Cheol Kim Kim 609 671 309 [email protected]

    Rosa Mara Fuentes 637 536 564Ana Encinas Ranchal 627 175 970Evangelina Zarza Moya 605 440 433 [email protected]

    ALICANTE (ELCHE) Mara Teresa Moll 609 86 51 33 [email protected] Javier Martn Garcia 627 988 250 [email protected]

    Joaqun Fernndez Alcaraz 968 255 061 [email protected] urcia Patr icia Her nnd ez 636 064 220 p atricia.acuario @yaho o.esMURCIA (TORRE PACHECO) Toms Meroo Ros 615 465 962 [email protected] (CANARIAS) Montse Puyol 630 387 601 [email protected] CRUZ DE TENERIFE Jos Angel Gonzlez 675 510 942 [email protected]

    J. Javier Prez Hernndez 675 510 942 [email protected] Mndez Arma 922 284 162 [email protected]

    LA LAGUNA (TENERIFE) J av ier A rt ime Fde z 639 831 747 [email protected] CRUZ DE T. EL SAUZAL Mari Carmen Daz Quijada 646 141 751 [email protected] (LAS PALMAS) Santiago Monzn Lozano 646 157 754 [email protected] DEL CAMPO (LAS PALMAS) Gloria Surez Rocha 622 046 515 [email protected] BRENA (LAS PALMAS) Josefa M Hidalgo Vl ido 676 843 656 [email protected] (LAS PALMAS) Sergi o A rt il es 649 027 790 [email protected] PALOMAS (GRAN CANARIA) Santiago Monzn Lozano 647 157 754MADRID Marta Staniszewska 639 180 752 [email protected] Maribel Ruz Caparros 00376 331 556 azulina555@yahoo.