Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

16
INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL VIH/SIDA Facilitadora: Fanny Pérez

Transcript of Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

Page 1: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

INFECCIONES DE TRANSMISIÓN SEXUAL

VIH/SIDA

Facilitadora: Fanny Pérez

Page 2: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

Qué significan esas siglas

VIH = virus de inmunodeficiencia humana, llamado así porque infecta el Sistema Inmunológico y lo debilita

SIDA= hacen referencia al síndrome de inmunodeficiencia adquirida.

Qué es el VIH/SIDA

Page 3: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

Síndrome: conjunto de manifestaciones que caracterizan una enfermedad, son síntomas y signos

Inmunodeficiencia : que se ha debilitado el Sistema Inmunológico

Adquirida : que no se hereda

SIDA

Page 4: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

Las personas infectadas por el VIH no tienen SIDA necesariamente, cuando las personas se infectan no muestran síntomas evidentes, llamado este periodo asintomático

Cuando el Sistema Inmunológico se debilita gravemente se comienzan a presentar ciertas infecciones oportunistas, se habla entonces de caso SIDA

Diferencia entre el VIH y SIDA

Page 5: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

Se transmite fundamentalmente a través de la relación sexual, aunque en muchos

casos este no sea el mecanismo exclusivo de transmisión, ya que también ocurre

infección por: vía sanguínea o vía perinatal

Vías de Transmisión del VIH/SIDA

Page 6: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

Principales fluídos corporales donde el virus se encuentra en mayores

cantidades

•Sangre

•Semen

•Líquido preeyaculatorio

•Secreciones vaginales

•Leche materna (en caso de madre infectada)

Page 7: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

Pruebas que muestran la presencia de anticuerpos de VIH

Se utilizan dos pruebas estándar:

1- ELISA

2- WESTERN BLOT

Quiénes deben hacerse estas pruebas

Cualquier persona interesada

Todas las mujeres embarazadas

Page 8: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

•Estrechar una mano

El virus no se transmite por:

•Por picadura de un zancudo

Page 9: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

•Vivir en la misma casa

•Compartir utensilios de comida

Page 10: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

•Compartir un sanitario

•Compartir una cama

Page 11: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

Compartir un teléfono

Compartir el mismo ambiente de trabajo

Page 12: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

•Abrazarnos

Page 13: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

•Por acercarnos

Page 14: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

•Ejercicio de la Función Sexual sin protección, que implican transferencia de semen o líquidos vaginales

•De la madre al feto que es la transmisión perinatal y por la leche materna(madre infectada)

El virus se transmite por:

Page 15: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

•Utilización de drogas intravenosas donde se comparten agujas e implementos

•Transfusiones de Sangre

Page 16: Virus de inminodeficiencia adquirida.sida

•Utilización del condón como barrera contra los líquidos corporales

- Usar condones de látex

- Evitar el uso de lubricantes a base de aceites •Obteniendo información sobre las ITS y sobre sexualidad •Teniendo relaciones sexuales con una única pareja, que no tenga situaciones de riesgo

•Evitando el consumo excesivo de alcohol u otras drogas que puedan conducir a conductas de riesgo

PREVENCIÓN